Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Investigación Acción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Diseños de investigación-acción

La finalidad de la investigación-acción es resolver problemas cotidianos e inmediatos


(Álvarez-Gayou, 2003; Merriam, 2009) y mejorar prácticas concretas. Su propósito
fundamental se centra en aportar información que guíe la toma de decisiones para programas,
procesos y reformas estructurales. Sandín (2003, p. 161) señala que la investigación-acción
pretende, esencialmente, “propiciar el cambio social, transformar la realidad y que las
personas tomen conciencia de su papel en ese proceso de transformación”. Por su parte, Elliot
(1991) conceptúa a la investigación-acción como el estudio de una situación social con miras
a mejorar la calidad de la acción dentro de ella. Para León y Montero (2002) representa el
estudio de un contexto social donde mediante un proceso de investigación con pasos “en
espiral”, se investiga al mismo tiempo que se interviene. La mayoría de los autores la ubica
en los marcos referenciales interpretativo y crítico (Sandín, 2003). McKernan (2001)
fundamenta a los diseños de investigación-acción en tres pilares:
• Los participantes que están viviendo un problema son los que están mejor capacitados para
abordarlo en un entorno naturalista.
• La conducta de estas personas está influida de manera importante por el entorno natural en
que se encuentran.
• La metodología cualitativa es la mejor para el estudio de los entornos naturalistas, puesto
que es uno de sus pilares epistemológicos.
La investigación-acción construye el conocimiento por medio de la práctica (Sandín, 2003).
Esta misma autora, con apoyo en otros colegas, resume las características de los estudios que
nos ocupan, entre las principales están:
1. La investigación-acción envuelve la transformación y mejora de una realidad (social,
educativa, administrativa, etc.). De hecho, se construye desde ésta.
2. Parte de problemas prácticos y vinculados con un ambiente o entorno.
3. Implica la total colaboración de los participantes en la detección de necesidades (ellos
conocen mejor que nadie la problemática a resolver, la estructura a modificar, el proceso a
mejorar y las prácticas que requieren transformación) y en la implementación de los
resultados del estudio.
De acuerdo con Álvarez-Gayou (2003), tres perspectivas destacan en la investigación-acción:
1. La visión técnico-científica. Esta perspectiva fue la primera en términos históricos, ya
que parte del fundador de la investigación-acción, Kurt Lewin. Su modelo consiste en un
conjunto de decisiones en espiral, las cuales se basan en ciclos repetidos de análisis para
conceptualizar y redefinir el problema una y otra vez. Así, la investigación-acción se integra
con fases secuenciales de acción: planificación, identificación de hechos, análisis,
implementación y evaluación.
2. La visión deliberativa. La concepción deliberativa se enfoca principalmente en la
interpretación humana, la comunicación interactiva, la deliberación, la negociación y la
descripción detallada. Le incumben los resultados, pero sobre todo el proceso mismo de la
investigación-acción. John Elliot propuso esta visión como una reacción a la fuerte
inclinación de la investigación educativa hacia el positivismo. Álvarez-Gayou resalta que
este autor es el primero que propone el concepto de triangulación en la investigación
cualitativa.
3. La visión emancipadora. Su objetivo va más allá de resolver problemas o desarrollar
mejoras a un proceso, pretende que los participantes generen un profundo cambio social por
medio de la investigación. El diseño no sólo cumple funciones de diagnóstico y producción
de conocimiento, sino que crea conciencia entre los individuos sobre sus circunstancias
sociales y la necesidad de mejorar su calidad de vida. En este sentido, Stringer (1999) señala
que la investigación-acción es: a) Democrática, puesto que habilita a todos los miembros de
un grupo o comunidad para participar. b) Equitativa, las contribuciones de cualquier persona
son valoradas y las soluciones incluyen a todo el grupo o comunidad. c) Es liberadora, una
de sus finalidades reside en combatir la opresión e injusticia social. d) Mejora las condiciones
de vida de los participantes, al habilitar el potencial de desarrollo humano.
Las tres fases esenciales de los diseños de investigación-acción son: observar (construir un
bosquejo del problema y recolectar datos), pensar (analizar e interpretar) y actuar (resolver
problemas e implementar mejoras), las cuales se dan de manera cíclica, una y otra vez, hasta
que el problema es resuelto, el cambio se logra o la mejora se introduce satisfactoriamente
(Stringer, 1999).
El proceso detallado, que como en todo estudio cualitativo es flexible, se presenta en la fi
gura 15.11. Cabe señalar que la mayoría de los autores lo presentan como una “espiral”
sucesiva de ciclos (Sandín, 2003). Los ciclos son:
• Detectar el problema de investigación, clarificarlo y diagnosticarlo (ya sea un problema
social, la necesidad de un cambio, una mejora, etcétera).
• Formulación de un plan o programa para resolver el problema o introducir el cambio. •
Implementar el plan o programa y evaluar resultados.
• Retroalimentación, la cual conduce a un nuevo diagnóstico y a una nueva espiral de
reflexión y acción.
Como podemos visualizar en la fi gura 15.11, para plantear el problema es necesario conocer
a fondo su naturaleza mediante una inmersión en el contexto o ambiente, cuyo propósito es
entender qué eventos ocurren y cómo suceden, lograr claridad sobre el problema y las
personas que se vinculan a éste. El problema de investigación puede ser de muy diversa
índole como se muestra en la tabla 15.5 y no necesariamente significa una carencia social (el
sentido del término problema es tan amplio como lo es el lenguaje de la metodología de la
investigación en general).
Una vez lograda la claridad conceptual del problema mediante la inmersión, se recolectan
datos sobre el problema. Stringer (1999) sugiere entrevistar a actores clave vinculados con el
problema, observar sitios en el ambiente, eventos y actividades que se relacionen con el
problema, además de revisar documentos, registros y materiales pertinentes. Incluso, algunos
datos serán de carácter cuantitativo (estadísticas sobre el problema). Asimismo, es
conveniente tomar notas respecto a la inmersión y a la recolección de datos, grabar
entrevistas, filmar eventos y efectuar todas las actividades propias de la investigación
cualitativa. Los datos son analizados y se generan categorías y temas relativos al problema.
Stringer (1999) nos recuerda la gama de técnicas que podemos usar para el análisis, entre
éstas:
• Mapas conceptuales (por ejemplo, vinculación del problema con diferentes tópicos, relación
de diferentes grupos o individuos con el problema, temas que integran al problema, etcétera).
• Diagramas causa-efecto.
• Análisis de problemas: problema, antecedentes, consecuencias.
• Matrices (por ejemplo, de categorías, de temas de las causas cruzados con categorías o
temas de los efectos).
• Jerarquización de temas o identificación de prioridades.
• Organigramas de la estructura formal (cadena de jerarquías) y de la informal.
• Análisis de redes (entre grupos e individuos).
• Redes conceptuales.
Las entrevistas, la observación y la revisión de documentos son técnicas indispensables para
localizar información valiosa, como también los grupos de enfoque. Regularmente se
efectúan varias sesiones con los participantes del ambiente; y, de hecho, en la modalidad de
investigación-acción participativa es un requisito ineludible.
Una vez que los datos se han analizado, se elabora el reporte con el diagnóstico del problema,
el cual se presenta a los participantes para agregar datos, validar información y confirmar
hallazgos (categorías, temas e hipótesis). Finalmente, se plantea el problema de investigación
y se transita al segundo ciclo: la elaboración del plan para implementar soluciones o
introducir el cambio o la innovación.
Durante la elaboración del plan, el investigador sigue abierto a recoger más datos e
información que puedan asociarse con el planteamiento del problema. El plan debe
incorporar soluciones prácticas para resolver el problema o generar el cambio. De acuerdo
con Stringer (1999) y Creswell (2005), los elementos comunes de un plan son:
• Prioridades (aspectos a resolver de acuerdo con su importancia).
• Metas (objetivos generales o amplios para resolver las prioridades más relevantes).
Objetivos específicos para cumplir con las metas.
• Tareas (acciones a ejecutar, cuya secuencia debe definirse: qué es primero, qué va después,
etcétera).
• Personas (quién o quiénes serán responsables de cada tarea).
• Programación de tiempos (calendarización): determinar el tiempo que tomará realizar cada
tarea o acción.
• Recursos para ejecutar el plan.

También podría gustarte