Actividad 1 y 2 Contabilidad Financiera 1
Actividad 1 y 2 Contabilidad Financiera 1
Actividad 1 y 2 Contabilidad Financiera 1
Actividad 1 y 2 del
Aula Virtual Contabilidad Financiera 1
Actividad 1 y 2 del
Aula Virtual Contabilidad Financiera 1
Presentado a:
Mag. Nelson Vivas Cupitre
Tutor de Contabilidad Financiera 1
Tabla de Contenido
Introducción
4. Conclusiones……………………………………………………………………………..11
5. Referencias……………………………………………………………………………….12
4
ACTIVIDAD 1 Y 2 AULA VIRTUAL
Introducción
El desarrollo de estas actividades iniciales del aula virtual, tiene como objetivo aclararnos la
historia, hasta ahora en el siglo XXI, de la contaduría pública, que podrían ayudar en la
tiene normas, leyes y artículos que se deben regir según el tipo de empresa, para que la
información financiera junto con sus soportes de registro, sea confiable, útil y oportuna en toma
de decisiones de la empresa.
5
ACTIVIDAD 1 Y 2 AULA VIRTUAL
Conoceremos cual es perfil del contador público, sus funciones, su importancia para con la ayuda
de la toma de decisiones al interior de las empresas tanto públicas como privadas, resolveremos
la pregunta de cuáles son las responsabilidades del contador público, sus derechos, sus deberes,
en el siglo XXI, según las leyes o decretos que lo regulan, sus funciones, su campo de actuación
1.2 Unidad 2
6
ACTIVIDAD 1 Y 2 AULA VIRTUAL
Conoceremos los cambios, transformaciones, momentos de desarrollo representativos, aportes en
los procesos de organización y sistematización del área en la historia, para poder interpretar los
además con los documentos propuestos también conoceremos las mediciones y reconocimientos
en la información contable.
1.3 Unidad 3
En esta unidad no darán a entender que una empresa esta en un entorno que se encuentra en
permanente cambio y comprender las variables externas que afectan e inciden en el espacio
competitivo, para así entender la importancia del análisis de los negocios y que elementos deben
organizaciones de negocios y saber tener un plan de acción para solucionar los problemas
Conocer que la información contable es vital para la toma de decisiones financieras, pero con
Veremos los aspectos que deben tenerse en cuenta para realizar el informe financiero pertinente y
así relacionar la ética profesional y la responsabilidad del contador público en una empresa.
1.5.Unidad 5
8
ACTIVIDAD 1 Y 2 AULA VIRTUAL
Aprenderemos a desarrollar registros contables, que soportes y libros oficiales se utilizan, porque
se dice que es un método de administración que sirve para enlazar las transacciones de la empresa
construcción de los estados financieros, además también nos explicaran la partida doble y cuenta
por cada tipo de empresa, también junto con los registros contables nos enseñara como
Desde tiempos inmemorables, estamos hablando de épocas antes de cristo, se viene resaltando
una gran labor y obligación que tiene un estado o un negocio. Se trata del control establecido que
se aplica para determinar si sencillamente hay pérdida o hay una ganancia; esto es denominado
contabilidad.
una empresa y así buscar metas establecidas ya sean a corto o largo plazo. La contabilidad de
cierta forma impulsa y motiva al alcanzar objetivos comparando resultados siendo estos buenos o
malos. Al concluir, se llega a la toma de decisiones. Otras de las ventajas en la contabilidad serán
Por otro lado, una persona que se dedique a fundamentar la contabilidad, será una persona de
buena fe, de la cual se encargara de mostrar todos sus movimientos financieros, este a su vez se
encargara de hacer valer su fe pública revelando esa información. Este proceso será esencial para
mantener todo en orden y se haga con transparencia haciendo que siga las normas establecidas.
Su estudio y realización nos alertaran de todos los gastos generales y de los beneficios de las
inversiones realizadas.
un pequeño negocio e incluso en las finanzas de casa, para que esto funcione es necesario que se
tenga una buena visión del negocio y controlar todos sus factores. Controles tales como sus
en un plazo de tiempo determinado. Por tanto sin duda, fue y seguirá una ficha fundamental en
Bibliografía