Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Compendio de Didáctica General - Juan Carlos Sánchez Huete

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 709

COMPENDIO

DE DIDÁCTICA GENERAL
Colección CAMPUS
53
Últimos títulos publicados:

35. Psicología de la Educación para una enseñanza práctica. J. González-Pérez / Mª J. Criado


36. Psicología de la Educación y del Desarrollo en la Edad Escolar. E. González / J. A. Bueno
(coords.)
37. Estrategias para mejorar la práctica docente. Jesús Mª Nieto
38. Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica. Víctor Santiuste / Joaquín González-
Pérez
39. Lenguaje y nuevas tecnologías. Mª Isabel Reyzábal / Víctor Santiuste
40. Educar y reeducar el hablar con cuentos. Ángel Suárez / J. M. Moreno / Mª E. García-Baamonde
41. La intervención en educación especial. F. Peñafiel / J. Fernández / J. Domingo / J. L. Navas
(coords.)
42. La evaluación de aprendizajes. AA. VV.
43. Educación infantil: orientaciones y recursos metodológicos para una enseñanza de calidad. José
Quintanal / Emilio Miraflores (coords.)
44. Estadística básica aplicada a la educación. Juan Carlos Sánchez Huete
45. Comunidad educativa. Valentín Martínez-Otero
46. AT hoy. Ian Stewart / Vann Joines
47. Artículos seleccionados de Análisis Transaccional. Margery Friedlander (ed.)
48. La educación no formal y diferenciada. César Torres / José Antonio Pareja (coords.)
49. Análisis Transaccional I. Francisco Massó
50. La inteligencia afectiva. Valentín Martínez-Otero
51. Educación Primaria: orientaciones y recursos metodológicos para una enseñanza de calidad.
José Quintanal / Emilio Miraflores (coords.)
52. Análisis Transaccional II. Francisco Massó
53. Compendio de didáctica general. Juan Carlos Sánchez Huete (coord.)
54. El discurso educativo. Valentín Martínez-Otero
55. Introducción a la estadística. Joseph Mafokozi
56. Personalidad, madurez humana y contexto familiar. José Antonio Ríos González (dir.)
57. Parálisis cerebral. AA. VV.
58. Aprendiendo a enseñar. Lucía Hernández / Mª Ángeles Caballero
59. Fundamentos de Física para el grado de Magisterio. Jesús Lahera Claramonte
60. Literatura y educación. Valentín Martínez-Otero
61. Formación didáctica para docentes. Lucía Pellejero / Benjamín Zufiaurre
62. Razonamiento moral y prosocialidad. Manuel Martí
63. La excelencia en los centros educativos. Rubén Fernández / Leonor González / Fermín Navaridas
64. Competencias integradas en Infantil y Primaria. Benjamín Zufiaurre / Ana Mª Albertín (eds.)
65. Diagnóstico, intervención e investigación en psicología humanística. C. Castanedo / G. Munguía-
Castanedo
66. Neurodidáctica. Jesús Mª Nieto
67. Terapia transaccional. Rafael Sáez
68. La Programación en Primaria. Juan Carlos Sánchez Huete
69. Expresión musical en Educación Infantil. Esther Ruiz
70. Artículos seleccionados de Análisis Transaccional/2. Seán Manning (ed.)
Juan Carlos SÁNCHEZ HUETE (coord.)
Honorina Gadea Cedenilla • Agustín de la Herrán Gascón Carmen
Megía Cuélliga • Mª Pilar Gangoso López Miguel Ángel Blanco Blanco •
Ricardo Lucena Ferrero Begoña García Domingo • José Quintanal Díaz
Antonio Bautista García-Vera • Mª Lourdes Pérez González Mª Rosario
Cerrillo Martín • Dolores Izuzquiza Gasset Rodrigo Ferrer García • Mª
Concepción García Diego

COMPENDIO DE DIDÁCTICA
GENERAL

Editorial CCS
Página web de EDITORIAL CCS: www.editorialccs.com

© Juan Carlos Sánchez Huete (coord.)


© 2008. EDITORIAL CCS, Alcalá, 166 / 28028 MADRID

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de


esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción
prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos,
www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Diagramación editorial: Concepción Hernanz


ISBN (pdf): 978-84-9023-539-3
Fotocomposición: M&A, Becerril de la Sierra (Madrid)
La educación es una de las armas más potentes y más mortíferas contra la
injusticia, la tiranía, la guerra, el hambre. Muchas de las luchas que perviven en
el mundo, y las que vendrán, podrían evitarse si los gobiernos, con decidida
voluntad, se implicaran con más tesón en arriesgadas políticas educativas que
en gastos armamentísticos. La educación, entre otras facultades propias del ser
humano, nos diferencia de los animales.

Juan Carlos Sánchez Huete


Índice

Prólogo. Sergio RÁBADE ROMERO


Introducción

CAPÍTULO 1
CONCEPTOS GENERALES RELACIONADOS CON LA DIDÁCTICA.
Honorina GADEA CEDENILLA y Juan Carlos SANCHEZ HUETE

Introducción
1. Sociedad
2. Cultura
2.1. Etimología y desarrollo del término cultura
2.2. Características generales de la cultura
3. Sistema educativo
3.1. Factores que caracterizan un sistema educativo
4. Educación
5. Didáctica
6. Aprendizaje
6.1. Teorías conductistas
6.2. Teorías cognitivas
7. Enseñanza
8. Instrucción
9. Formación
10. Currículo
11. Escuela
Bibliografía

CAPÍTULO 2
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LA DIDÁCTICA. Juan Carlos SANCHEZ
HUETE

Introducción
1. Concepto de ciencia
2. Concepto de teoría
3. Definición de didáctica
3.1. Origen de la didáctica
3.2. Objeto de la didáctica
3.3. Contenido de la didáctica
3.4. Concepto de didáctica
4. Corrientes de la didáctica
4.1. Didáctica clásica
4.2. Didáctica tecnológica
4.3. Antididáctica
5. La didáctica en el corpus pedagógico
Bibliografía

CAPÍTULO 3
EL APRENDIZAJE. Juan Carlos SANCHEZ HUETE

Introducción
1. Teorías de aprendizaje, enseñanza e instrucción
2. Premisas para una definición del aprendizaje
2.1. Primera premisa
2.2. Segunda premisa
2.3. Tercera premisa
4. Problemas de conceptuación
5. Principios del aprendizaje
6. Ejemplos de modelos teóricos sobre el aprendizaje
6.1. Teoría de Jean Piaget
6.2. Teoría de D. P. Ausubel
7. Aprendizaje cooperativo
7.1. Elementos fundamentales del aprendizaje cooperativo
7.2. Formacón de los grupos de trabajo en el aprendizaje cooperativo
8. Aprendizaje para toda la vida
Bibliografía

CAPÍTULO 4
EL PROFESOR QUE SE FORMA. DESARROLLO PERSONAL Y
PROFESIONAL DEL DOCENTE. Agustín DE LA HERRAN GASCON

Introducción
1. Justificación y concepto de desarrollo profesional y personal del docente
2. Inhibidores e impulsores del desarrollo personal y profesional de los
docentes
3. Bases del desarrollo personal y profesional de los docentes
3.1. Madurez personal del profesor
3.2. Motivación del profesor
3.2.1. Significación y alcance de la motivación docente
3.2.2. Perspectiva cíclica del DPPD: la motivación docente a lo
largo del tiempo
3.2.3. Líneas de acción para favorecer la motivación del
docente
3.3. Cultura de la colaboración e innovación
3.3.1. Concepto de «cultura de la colaboración»
3.3.2. Variables de la «cultura colaborativa»
3.3.3. Efectos de la «cultura colaborativa»
3.3.4. Facilitadores de la colaboración
3.4. Formación continua y conocimiento docente
3.4.1. ¿Quién necesita formación?
3.4.2. Demandas de formación
3.4.3. Modalidades de formación permanente
3.4.4. Consideraciones finales
3.5. Innovación y cambio educativos
4. Agentes facilitadores del desarrollo profesional y personal de los docentes
4.1. Coordinadores
4.2. Servicio de Inspección Técnica
4.3. Equipo directivo
5. Conclusiones
Bibliografía

CAPÍTULO 5
EL PROFESOR QUE ENSEÑA: LA PRÁCTICA DOCENTE. Carmen MEGIA
CUELLIGA

Introducción
1. Procesos de enseñanza-aprendizaje
2. Acto didáctico
3. Diseñar para enseñar: construir el saber sobre la práctica
3.1. Enseñanza de competencias básicas
3.1.1. Concepto y características.
3.1.2. Las competencias básicas en la legislación educativa
3.1.3. Características de las competencias básicas
3.2. Aprender a aprender
3.2.1. Estrategias didácticas
3.2.2. Estrategias del profesor: características y cualidades
docentes
3.2.3. Estrategias del alumno favorecedoras de un aprendizaje
activo
Bibliografía

CAPÍTULO 6
EL PROFESOR QUE EVALÚA: LA EVALUACIÓN PARA LA MEJORA
DE LA ACCIÓN EDUCATIVA. María Pilar GANGOSO LOPEZ y Miguel Ángel BLANCO
BLANCO

Introducción
1. La evaluación en el marco de los procesos educativos
1.1. Problematicidad y complejidad de la evaluación educativa
1.2. Evolución histórica de la evaluación
1.3. Delimitación conceptual
1.4. El objeto de la evaluación
1.4.1. Evaluación del aprendizaje de los alumnos
1.4.2. Evaluación de la práctica docente
1.4.3. Evaluación de programas
1.4.4. Evaluación de centros
1.5. Técnicas e instrumentos de evaluación
2. La evaluación psicopedagógica
3. El marco legal de la evaluación
Bibliografía

CAPÍTULO 7
EL PROFESOR QUE PROGRAMA: LA PROGRAMACIÓN COMO
INSTRUMENTO DE TRABAJO. Ricardo LUCENA FERRERO

Introducción
1. La programación: importancia y funciones
2. Los niveles de concreción del currículo
3. La elaboración de unidades didácticas
3.1. Concepto y funciones de la unidad didáctica
3.2. Elementos de la unidad didáctica
3.2.1. Datos identificadores
3.2.2. Justificación y contextualización
3.2.3. Competencias básicas
3.2.4. Objetivos didácticos
3.2.5. Contenidos
3.2.6. Metodología, estrategias metodológicas y actividades
3.2.7. Los recursos didácticos
3.2.8. La evaluación
Bibliografía

CAPÍTULO 8
EL PROFESOR QUE INVESTIGA: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA
COMO PROCESO DE MEJORA DE LA ENSEÑANZA. Begoña GARCIA
DOMINGO y José QUINTANAL DIAZ

1. ¿Qué es investigar? Del conocimiento vulgar al conocimiento científico


2. El proceso de investigación: fases
3. Análisis de datos
3.1. Análisis descriptivo
3.2. Inferencia estadística
3.2.1. La lógica del contraste de hipótesis
3.2.2. Técnicas paramétricas y no paramétricas
4. El profesor como investigador
5. Posibilidades de investigación en el aula
6. El proyecto de investigación desde la acción educativa
7. El profesor que hace investigar a sus alumnos
Bibliografía

CAPÍTULO 9
EL CURRÍCULO PRESCRITO. Antonio BAUTISTA GARCIA-VERA

Introducción
1. ¿Qué es el currículo prescrito?
2. Funciones del currículo prescrito
2.1. Establecer el currículo básico
2.2. Garantizar la igualdad de oportunidades
2.3. Intervenir y controlar la práctica educativa
3. Elementos del currículo donde se materializan las regulaciones
3.1. Los determinantes curriculares
3.2. Los objetivos de la enseñanza
3.3. La selección y organización de los contenidos
3.4. El método de enseñanza
3.5. Los medios didácticos
3.6. La evaluación
4. Epílogo
Bibliografía

CAPÍTULO 10
EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Lourdes PEREZ GONZALEZ y
Juan Carlos SANCHEZ HUETE

Introducción
1. El currículo en Educación Infantil
1.1. Objetivos
1.2. Contenidos
1.3. Áreas curriculares
1.4. La evaluación
2. La función de la familia en Educación Infantil
3. Organización espacio-aula: principios metodológicos
3.1. Generalidades
3.2. Primer ciclo
3.3. Segundo ciclo
3.4. Principios metodológicos
3.4.1. Seguridad y confianza
3.4.2. No sustitución
3.4.3. Globalización
3.4.4. Aprendizaje significativo
3.4.5. Motivación
3.4.6. Creatividad
3.4.7. Actividad lúdica (el juego)
3.4.8. Utilización didáctica de las rutinas
3.4.9. Individualización
3.4.10. Socialización
4. Perspectivas metodológicas de aplicación en el aula
4.1. El enfoque globalizado en la unidad didáctica
4.2. Rincones de actividad
4.3. Talleres
4.4. Proyectos
4.5. Núcleos generadores o tópicos
4.6. Situaciones problemáticas
Bibliografía

CAPÍTULO 11
EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Mª Rosario CERRILLO MARTIN
y Dolores IZUZQUIZA GASSET

Introducción
1. Características de la etapa
2. Concepto de currículo en Educación Primaria
2.1. Componentes del diseño curricular
2.1.1. Principios metodológicos
2.1.2. Objetivos generales de Educación Primaria
2.1.3. Competencias básicas
2.1.4. Áreas curriculares
2.1.5. Contenidos
2.1.6. Criterios de evaluación
4. Finalidades de la Educación Primaria
5. La atención a la diversidad en la Educación Primaria
5.1. Aspectos generales de la diversidad en la Educación Primaria
5.2. El Plan de Atención a la diversidad
5.3. Las medidas de atención a la diversidad en Educación Primaria
5.3.1. Tipos de medidas de atención a la diversidad en
Educación Primaria
5.3.2. Medidas generales de atención a la diversidad
5.3.3. Medidas ordinarias de atención a la diversidad
5.3.4. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
Bibliografía

CAPÍTULO 12
EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Juan Carlos SANCHEZ
HUETE

Introducción
1. Evolución histórica de la Educación Secundaria
2. Características de la etapa
2.1. ¿Edades problemáticas?
2.2. Concepto de currículo en Educación Secundaria
2.3. Componentes del diseño curricular
2.3.1. Principios metodológicos
2.3.2. Objetivos
2.3.3. Áreas curriculares
2.3.4. Contenidos
2.3.5. Criterios de evaluación
4. Finalidades de la Educación Secundaria
5. La diversidad de los alumnos de Educación Secundaria
6. La formación del profesorado de Educación Secundaria
Bibliografía

CAPÍTULO 13
EL MODELO DE ESCUELA EN UNA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Rodrigo FERRER GARCIA

Introducción
1. Consideraciones previas
2. Las tecnologías de la información y de la comunicación: hoy y mañana
2.1. TIC en la sociedad
2.2. Progresión y previsión de futuro
3. Ventajas y amenazas de las TIC en la educación
3.1. Ventajas de las TIC
3.2. Amenazas de las TIC
4. Propuesta de modelo de escuela
5. Justificación de la incorporación de los planes de innovación TIC en los
centros educativos. La construcción de un modelo
6. Procesos y características de un plan de innovación TIC
6.1. Diagnóstico inicial
6.2. Objetivos del plan TIC
6.3. Acciones
6.4. Fases de implantación
6.5. Presupuesto y viabilidad económica
6.6. Evaluación del proceso de implantación de las TIC
Bibliografía

CAPÍTULO 14
LAS ACTITUDES Y LA MOTIVACIÓN. Juan Carlos SANCHEZ HUETE

Introducción
1. Las actitudes, base del aprendizaje
2. La motivación: definición y elementos
2.1. Definición
2.2. Elementos determinantes
2.2.1. Alumno
2.2.2. Profesor
2.2.3. Contenidos
2.2.4. Otros factores
3. El fracaso escolar
3.1. Modelos explicativos
3.1.1. En relación a los agentes participantes
3.1.2. En orden al tipo de cuestión que lo genera
3.1.3. Las responsabilidades
Bibliografía
CAPÍTULO 15
LA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y LA DINÁMICA GRUPAL. María
Concepción GARCIA DIEGO

Introducción
1. La visión sociocomunicativa de la didáctica
2. El aula como microsistema de aprendizaje
2.1. Definición de aula
2.2. Componentes organizativos del aula: tiempo y espacio
2.2.1. Los tiempos de aprendizaje
2.2.2. Los espacios educativos
2.3. Modelos organizativos del aula (intraaula e interaula)
3. El aula y la dinámica grupal en los procesos de enseñanza-aprendizaje
3.1. Los grupos en la práctica docente
3.1.1. El profesor y el grupo clase
3.1.2. La estructura del grupo: roles y liderazgo
3.2. Influencia de los procesos comunicativos en el aprendizaje..
3.2.1. Las relaciones interpersonales y la comunicación
3.3. Conflictos en el aula y mediación
3.4. Técnicas grupales en el proceso de enseñanza-aprendizaje
3.4.1. Aclaraciones terminológicas
3.4.2. Factores decisivos para seleccionar una técnica concreta
3.4.3. Algunas técnicas grupales aplicadas a la educación
Bibliografía

CAPÍTULO 16
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA. Miguel
Ángel BLANCO BLANCO y Mª Pilar GANGOSO LOPEZ

Introducción
1. La metodología y la función docente
2. La motivación como motor del aprendizaje
3. Los principios de intervención educativa
4. La relación educativa y la metodología
4.1. La educación como personalización. La metodología de la
individualización y de la socialización.
4.2. La educación como interacción. La metodología del encuentro
4.3. La educación como arte. La metodología creativa del artista
4.4. La educación como ciencia. La metodología del científico
4.5. La educación como paidocenosis. La metodología del ambiente y
de la apertura al entorno
4.6. La educación como prevención. La metodología de la
potenciación
4.7. La educación como universalización. La metodología de la
diversidad
Bibliografía

CAPÍTULO 17
CREATIVIDAD PARA LA FORMACIÓN. Agustín de la HERRAN GASCON

Introducción
1. Un poco de historia y un poco de futuro
2. Conceptuación
2.1. El problema de la definición de creatividad y la metáfora del
elefante
2.2. Conceptos parciales: qué no sólo es creatividad
2.3. Aproximaciones definidoras
3. Clases de creatividad
3.1. Clases de creatividad según su originalidad
3.2. Clases de creatividad según su finalidad
4. Enseñanza
4.1. Tensiones para la planificación y organización de la didáctica de la
creatividad
4.2. Coordenadas de la acción creativa formativa
4.3. Proceso didáctico creativo
4.4. Requisitos de una enseñanza para la creatividad
4.5. Características de una enseñanza favorecedora de la creatividad
4.6. Pautas para la enseñanza creativa
5. Profesores creativos
5.1. Grados de compromiso con la creatividad
5.2. Mentalidades docentes desde la creatividad
5.3. De los profesores creativos
5.4. De los buenos profesores creativos
6. Alumnos creativos
6.1. Creatividad, inteligencia y rendimiento escolar están relacionados
6.2. Condicionantes familiares
6.3. El alumno más creativo
6.4. El alumno creativo de Educación Infantil
6.5. El alumno creativo de Educación Primaria
6.6. El adolescente creativo de Educación Secundaria
7. Evaluación didáctica
7.1. Coordenadas para la evaluación didáctica de la creatividad
7.2. Un sistema de indicadores de creatividad, como apoyo de la
evaluación
7.3. De las utilidades didácticas de los indicadores de la creatividad
7.4. Autoevaluación del ego docente, con relación a la creatividad del
alumno
8. Conclusión
8.1. Corolario 1: La creatividad no es un valor transcendental para el
futuro
8.2. Corolario 2: El horizonte sí cuenta en educación
Bibliografía
Prólogo

Como es obvio, este libro nos remite al ámbito de la docencia y el aprendizaje


como parcela acotada dentro de ese terreno en el que nace, crece y se logra
nuestra humanidad. Es el ámbito de los que han hecho de la docencia y de la
educación la tarea de su vida. Ese ámbito es el campo de trabajo que riegan con
sus sudores maestros y profesores que, por ser tales, deben inevitablemente
ejercer de educadores.
Tenéis en vuestras manos un compendio de didáctica. No lo miréis como un
libro más de los muchos que posiblemente caen en vuestras manos a lo largo del
año. No soy ningún especialista en didáctica, pero sí he dedicado a la enseñanza
la mayor parte de mi vida. Tras entregarme a la lectura de los diversos capítulos
de la obra, puedo decir que creció mi interés y se enriqueció mi conocimiento.
El libro es generoso en pluralidad de perspectiva como consecuencia
afortunada de haber sido realizado por un equipo de profesores. No se trata de un
grupo de primerizos o de simples aficionados. Están encallecidos en el estudio y
en la práctica de la didáctica en diversos planos docentes, con currículos
cargados de publicaciones. Ello posibilita riqueza y variedad de contenidos, algo
que se aprecia desde la mera lectura del índice.
Es un compendio de horizontes abiertos donde se marcan con rigor las líneas
de orientación. Todo ello constituye un marco insoslayable dentro del cual
habremos de insertar a los niños y a los jóvenes para hacerlos partícipes de
nuestra cultura, para equipar esas cabezas jóvenes con el elenco de conceptos y
de principios que han de subyacer a toda labor instructiva. En resumen, para
ponerlos en condiciones de miembros de esta sociedad de la que, con nosotros,
van a formar parte.
Este compendio nace con vocación de libro de texto. No trata de restringir la
iniciativa necesaria, en muchos casos, de que todo profesor recurra a fijar en
apuntes específicos planteamientos personales. Esto no se contradice con el libro
de texto: apuntes y libro de texto son instrumentos complementarios. Los
apuntes son puente de relación entre el profesor y el alumno. Pero el libro de
texto es el refugio de acogida al que el alumno debe acudir para fijar
terminología técnica, acotar contornos de problemas, resolver dudas.
Podemos concluir esas líneas recordando que en todos los tiempos recientes y
en todas las sociedades se vive y se pregona como una necesidad la instrucción y
la educación. La nuestra no es una excepción, sino una época de mayor
exigencia. Ser fieles al momento en que nos ha tocado vivir exige una entrega a
esa tarea. Y para que la entrega de un maestro o profesor sea honesta y fecunda,
se hace imprescindible atender a la didáctica. De su aplicación derivará una
mayor eficacia de la labor docente y una efectiva facilitación en la recepción que
el alumno debe llevar a cabo de lo que los profesores le imparten.

Sergio Rábade Romeo


Introducción

La producción de una obra editorial de esta envergadura está fundamentada en la


misma esencia del proceso educativo en el que, como profesores de una
asignatura tan importante como la didáctica, nos vemos implicados.
Las razones que nos mueven a iniciar esta empresa, ambiciosa e ilusionante,
son varias:
1. La propia intervención didáctica en nuestras aulas de magisterio, con
dos parámetros de actividad:
— Los alumnos que aprenden.
— Los profesores que enseñan.
2. La dinamización de este acto didáctico. En gran medida, el éxito o
fracaso de nuestra intervención como docentes, vendrá indicado por el
acierto de una u otra metodología, del empleo de unos u otros recursos
didácticos.
3. El alumno que aprende en un contexto diverso y rico en matices, desde
luego aprende. Si en el encuentro del que aprende con el que enseña, se
da la mediación de un buen manual de texto, aseguraremos en buena
parte el éxito de aquél.
4. La enseñanza universitaria, en general, y la dedicada a la formación de
educadores, en particular, requiere proyectar y recoger sus contenidos
en formatos con ciertas características:
— Rigor epistemológico.
— Cientificidad.
— Universalidad.
— Continuidad en el tiempo.
Estos argumentos nos parecen suficientes para emprender la producción de
este Compendio de didáctica general.
Nuestra pretensión, prioritaria sobre cualquier otra, es que la comunidad
educativa universitaria disponga de un manual para conocer de forma óptima la
Didáctica General, su relevancia educativa y el fundamento que confiere a los
procesos de enseñanza/aprendizaje en general.
Otra finalidad, modesta pero sincera, pretende otorgar al libro la importancia
que merece. Tan defenestrado por los apuntes de clase y por las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al ámbito educativo,
es hora de reclamar y valorar el espacio que este soporte merece: instrumento de
acceso a la información y al conocimiento, y pilar básico de la educación y la
cultura.
La asignatura de Didáctica General que presentamos posee los siguientes
descriptores:
• Componentes didácticos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Modelos de enseñanza y de currículos: diseño curricular y elaboración de
proyectos curriculares
• Las funciones del profesor.
• Tareas de enseñanza y organización de procesos de enseñanza.
• Análisis de medios didácticos.
• La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Del análisis de dichos descriptores podemos extraer las siguientes
conclusiones:
• La Didáctica es una materia con una fundamentación teórica
imprescindible, que permite un conocimiento de los diversos elementos
que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje y, al mismo
tiempo, pretende ser eminentemente práctica, en cuanto que su finalidad
no es otra que el reflejo de todo lo estudiado, experimentado y
comprobado en la actividad escolar.
• Es evidente que estamos asistiendo a un proceso de cambio acelerado en
la nueva sociedad del conocimiento y de la información, lo que influye en
la organización y funcionamiento de la educación y, por tanto, en la
escuela y en los maestros, implicados directamente en dichos cambios.
Ellos han de responder a las demandas y exigencias que provocan las
nuevas situaciones sociales.
• Renovar la educación supone un nuevo modelo de aprendizaje y de
enseñanza, donde el alumno construye y comparte los conocimientos,
confiriendo sentido a lo que aprende y contextualizándolo. Y donde el
maestro enseña a pensar; esto requiere un nuevo modelo de profesor que
desarrolle la capacidad reflexiva sobre su propia práctica y que oriente el
trabajo en el aula con una metodología activa y participativa. El aula es el
contexto donde confluyen y cristalizan todas las intenciones educativas.
• La Didáctica es la ciencia que nos muestra cómo proceder para que la
enseñanza sea más provechosa para el alumno. De ahí que buena parte de
lo que es objeto de la didáctica lo componga el análisis de los
mecanismos, situaciones y condiciones relacionadas con la configuración,
desarrollo y evaluación del currículo, proyecto que preside las actividades
educativas escolares, precisa las intenciones de estas actividades y
proporciona pautas de acción adecuadas y útiles para llevarlas a cabo.
• La acción didáctica nace, se justifica y cobra significado en contextos y
situaciones concretas: el qué y el cómo enseñar y el cuándo y a quién
hacerlo, dependerán del momento histórico, del ambiente, de la política
general y educativa y de las demandas éticas. Los marcos contextuales
que definen la acción didáctica son el cultural, el económico, el artístico,
el tecnológico, el social y el personal
• La calidad de la educación y de la enseñanza está determinada por el tipo
de cultura que desarrolla y cobra significado educativo a través de las
acciones que la traducen en procesos de aprendizaje para los alumnos. No
valen renovaciones de contenidos sin cambios de procedimientos, ni tiene
sentido una fijación de procesos educativos sin contenidos de cultura.
El estudio de esta asignatura lo constituyen cuatro grandes bloques temáticos
o unidades didácticas:
1. Fundamentos conceptuales.
2. Acciones didácticas del profesor.
3. Diseño y desarrollo curricular.
4. Recursos didácticos y estrategias metodológicas.
Para su desarrollo, precisamos alcanzar una serie de finalidades:
1. Definir el ámbito conceptual de la Didáctica en el contexto de las
Ciencias de la Educación.
2. Analizar los nuevos modelos de aprendizaje y los procesos de quien
aprende.
3. Conocer las distintas funciones docentes.
4. Desarrollar las competencias básicas como futuros profesionales de la
enseñanza, capaces de contextualizar diseños curriculares.
5. Valorar la importancia del modelo actual de escuela y su proyección
en la sociedad.
6. Facilitar modelos de evaluación para los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
7. Adquirir técnicas de trabajo e iniciación a la investigación.
8. Estudiar la estructura del sistema educativo y el currículo
prescriptivo.
9. Analizar los componentes del diseño y desarrollo curricular en las
distintas etapas educativas.
10. Valorar el empleo de metodologías, procedimientos y estrategias
didácticas originales y creativas.
Capítulo 1
CONCEPTOS GENERALES RELACIONADOS
CON LA DIDÁCTICA
Honorina GADEA CEDENILLA / Juan Carlos SÁNCHEZ HUETE

El hombre […] no bien nace ya están en pie,


junto a su cuna con grandes y fuertes vendas
preparadas en la manos, las filosofías, las religiones,
las pasiones de los padres, los sistemas políticos. Se viene
a la vida como cera y el azar nos vacía en moldes prehechos […]
El primer trabajo del hombre es reconquistarse.

José Martí

Introducción
Es nuestra intención dejar constancia puntual de esta terminología con el fin de
evitar disquisiciones que, por una parte, o nos pierden en inescrutables
enfrentamientos entre teorías de distinto cuño, o en razonamientos o principios
de conocimiento lejos de la comprensión primaria que se persigue.
Luego, es primordial, no malograr el sentido más exacto de las nociones
representadas en estos conceptos, y nada mejor para su consecución que recurrir
a la fuente más fiable en estos casos: el diccionario de educación; y si éste no
fuera de gran ayuda, hecho que lamentaríamos profundamente por la Pedagogía
y por lo que a ella nos une, remitimos al lector al otro diccionario, al diccionario
de diccionarios, al de la Real Academia Española, que seguro nos alumbrará con
claridad. Justificamos esta entrada en los diccionarios porque es la etimología de
las palabras quien mejor nos explica su significado.
No obstante, ignorar a la pléyade de autores especializados en la temática, los
cuales han dedicado ímprobo esfuerzo personal en calibrar con exactitud estos
conceptos, cuanto menos sería por nuestra parte mezquino y ruín; tanto como
referirnos a cada uno de ellos con la certeza de olvidarnos de alguno. Nuestro
reconocimiento colectivo.
Los conceptos a continuación presentados, están relacionados unos con otros;
de alguna forma intentan presentarse en una jerarquía donde lo más general da
paso a lo más particular. Todos ellos son conceptos clave en la ciencia que nos
ocupa y, sin unos, sería más difícil entender otros.

1. SOCIEDAD

Para definir este concepto podemos hacer referencia, en primer lugar, a una serie
de características que posee:
a) Población, entendida como el grupo de individuos que ocupa una
demarcación geográfica determinada.
b) Especialización de las tareas, debido a que no todos los individuos están
capacitados para realizar las mismas funciones y, además, han de
emplearse en distintas actividades para cubrir las diversas demandas
sociales que se producen.
c) Solidaridad entre sus miembros. Los individuos que pertenecen a un
mismo grupo social, se identifican con una serie de valores
preestablecidos, se comprometen implícita o explícitamente con unas
metas sociales que alcanzar y, sin el esfuerzo común, sin la interrelación
entre ellos, es probable que todo el entramado social no se proyectara
debidamente.
d) Continuidad en el tiempo. La proyección a la que aludíamos en el punto
anterior es, precisamente, punto de encuentro para que una sociedad
subsista. No obstante, grandes civilizaciones, sociedades de otras épocas
con sistemas políticos, culturales, industriales, económicos, etc., muy
desarrollados y florecientes, han sucumbido por la codicia de parte de
sus miembros, que han olvidado algunas de estas características, o no
han sabido conducirlas con éxito, dejando que la ambición personal
estrellara esos magníficos proyectos… la historia está preñada de
ejemplos (Egipto, Persia, Roma, Grecia, España, Inglaterra, Francia,
Alemania…).
Referenciadas estas características, preámbulo de un intento de definición
posterior, conviene reconocer a la Sociología, como disciplina que se encarga de
su estudio, la distinción de tres tipos de concepciones de la sociedad:
1. Como sistema de relaciones sociales.
2. Como trama articulada de grupos.
3. Como conjunto de instituciones.
Esta diferenciación nos ayudará a formular una definición más entendible, y
que podría ser la siguiente:
«Conjunto de personas que, intencionadamente o de forma natural, se agrupan para constituir
una unidad con unas características que difieren, más o menos, de otras agrupaciones de
individuos, con el propósito de cumplir unos objetivos comunes en su modo de vida».

Las distintas sociedades se preocupan de la actividad educativa porque saben


que en ella reside el futuro, el progreso social, las transformaciones de toda
índole. La génesis de un sistema educativo, desde los pilares de la sociedad,
supone garantizar las funciones esenciales de las propias sociedades y, por ende,
la de sus miembros.
Sobre el concepto de sociedad es sobre el que establecemos el resto de
conceptos que intentamos definir.

2. CULTURA

2.1. Etimología y desarrollo del término cultura

La palabra cultura proviene de las palabras latinas «colere» y «cultura». La


primera de ellas posee los significados de habitar, cultivar, proteger, honrar con
adoración. Cuando la palabra principal «colere» se convierte en cultura, el
significado es el de cultivo o pedazo de tierra cultivada.
En nuestro idioma castellano, la palabra cultura se asociaba a labrar la tierra,
significando cultivo; por extensión, cuando a alguien se le reconocía que sabía
mucho, se le decía que era una persona «cultivada».
Ya desde el siglo XVII, la palabra cultura comienza a ser usada también en un
sentido metafórico: de cultura referido a la acción de cultivar la tierra, a cultura
como acción de cultivar el conocimiento o el espíritu. Al principio, la palabra se
usaba seguida por el complemento de lo que se cultivaba: «cultura de las artes,
de las letras, de las ciencias».
Con la Ilustración (fines del XVII-XVIII), cultura se aplica, metafóricamente,
para expresar el gusto por el conocimiento o la sapiencia (cultivarse o ser
cultivado). Así es empleada para reforzar la idea del ser humano como ser
racional, capaz de acrecentar su conocimiento, de forma volitiva, porque su
inteligencia trabaja sobre las ciencias, las artes y las letras. Por extensión, quien
sabe de ellas es culto, tiene cultura, y así es como se convierte en algo señero y
distintivo del ser humano, el cual progresa desde el estado de ignorancia.
Couché (1999: 13) manifiesta que en el siglo XVIII:
Cultura sigue empleándose en singular, lo que refleja el universalismo y el humanismo de los
filósofos: la cultura es algo propio del Hombre (con mayúscula), más allá de cualquier
distinción de pueblos y clases. […] Progresivamente, «cultura» se libera de los complementos y
termina por ser usada para designar la «formación», la «educación» de la mente. Luego, en un
movimiento inverso al observado precedentemente, se pasa de «cultura» como acción (acción de
instruir) a «cultura» como estado (estado de mente cultivada por la instrucción, estado del
individuo que tiene cultura).

Entre los siglos XVIII y XIX se dejó de nombrar el complemento (cultura de las
artes, etc.), quedando únicamente la idea de cultura como formación o educación
del acervo humano.
A comienzos del siglo XIX, aparte de ser usada como sustantivo que designa a
un pedazo de tierra de labor, cultura se asocia a la idea de civilización y
progreso. Cuanto más personas cultivadas e instruidas, más progreso y, por
tanto, más civilizado será el mundo. Este sentido de la palabra cultura se asentó
con fuerza, especialmente entre las clases altas y nobles de la Europa de
influencia francesa.
La palabra habría pasado del francés al alemán, donde «aparece en el siglo
XVII y parece ser la transposición exacta de la palabra francesa» (Couché, 1999:
15), además de que el francés tenía gran influencia en las clases superiores de
Alemania, y así lo expresa Couché (1999: 15-16):
La burguesía intelectual alemana adopta el término [cultura] y lo usa en oposición a la
aristocracia de la corte. […] la burguesía y la aristocracia no tenían vínculos estrechos en
Alemania. Esta distancia social nutre cierto resentimiento, especialmente en una buena cantidad
de intelectuales que, a mediados del siglo, oponen los valores denominados «espirituales»,
basados en la ciencia, el arte, la filosofía y, también, la religión, a los valores «corteses» de la
aristocracia. […] Hay dos palabras que va a permitirles definir esta oposición de los dos
sistemas de valores: todo lo que se origine en lo auténtico y contribuya al enriquecimiento
intelectual y espiritual será considerado como perteneciente a la cultura; en cambio, todo lo que
no es más que apariencia brillante, ligereza, refinamiento superficial, pertenece a la civilización.
Por tanto, la cultura se opone a la superficialidad.

A finales del siglo XVIII y durante el XIX, el concepto alemán de cultura sirvió
para diferenciar, en el desarrollo del pensamiento alemán, a la clase culta (pero
plebeya) de la inculta (pero civilizada nobleza). La cultura ya no es una forma de
refinamiento y conocimiento de orden superior; es una manera de ser, peculiar e
idiosincrática, que confiere al pueblo alemán un concepto de cultura que
significa unidad y fortaleza, en este caso del concepto de nación.
Schwanitz (2002: 210-211), refiriéndose a la historia de la literatura alemana
en el siglo XVIII, recoge una idea similar respecto del concepto de cultura:
[…] como los alemanes carecieran de un Estado común, extrajeron de la literatura alemana su
primer sentimiento de unidad (como el pueblo de los poetas y los filósofos). Por eso, en
Alemania fue donde, muy especialmente, se desarrolló una concepción de la cultura extraída de
la nueva literatura, que afirmaba que solamente es culto quien conoce las grandes obras
literarias en tanto que expresión de la historia de las experiencias de la humanidad, pues la
literatura es el mejor instrumento para comprender la propia cultura.

En el siglo XX, el idioma castellano comenzó a usar la palabra cultura con el


sentido que nos preocupa y habría sido tomada del alemán kulturrell: «Lo que
surge del ser humano», se convirtió en cultura (Williams, 1976: 76-82).
La cultura, entendida en su acepción más amplia, serían todas las
producciones, tanto espirituales como materiales, que la humanidad ha generado
y recopilado, de forma más o menos sistemática. Ahí están la filosofía, la
ciencia, el arte, la técnica, la industria, la educación, la economía y/o la política.
Toda esta vasta producción que configura la cultura, se ha ido constituyendo
en un cuerpo de diversos saberes, teóricos y prácticos, que durante siglos, y en
un proceso continuo de sustentación, configuran la identidad de un grupo social
que determina su estilo de vida peculiar (valores, creencias, mitos…).
De este modo, la cultura es una herramienta muy útil para la proyección en el
tiempo de una sociedad: un grupo de personas se interrelacionan mediante
acciones para cohesionar el grupo y satisfacer sus necesidades.
El concepto de cultura se podría entender, desde su significado más popular,
como el conjunto de manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un
pueblo. Dentro de tales manifestaciones, se hallaría la educación, que es
concepto que ahora nos interesa relacionar.
En una terminología menos llana, definiríamos la cultura como…
[…] conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico,
científico, industrial, en una época o grupo social1.

2.2. Características generales de la cultura


La cultura posee unas características generales, que son:
1. Es siempre un código simbólico cargado de significados. Los miembros
de una determinada cultura comparten unos mismos símbolos (el
primero y más importante el idioma), lo que les permite, en primer
lugar, la identificación en el modelo social al que pertenecen; en
segundo lugar, una comunicación más eficaz entre ellos.
2. Es un sistema arbitrario. La cultura es un proceso en el tiempo y en el
espacio, donde las reglas surgen de forma esporádica, provocadas por
circunstancias arbitrarias, no premeditadas, lo que provoca que cada
cultura ostente su propio modelo. Esta característica confiere a la
cultura la capacidad de adaptación. Siempre se producen cambios que,
por mínimos, suponen variaciones en el modelo.
3. Es aprendida. No es heredada de padres a hijos de forma genética;
tampoco instintivamente es interiorizada; generación tras generación,
mediante procesos formales, alguien revestido de autoridad (política,
social, económica, educativa…) enseña a otras personas.
4. Es compartida. Cuando un modelo cultural se vivencia por un grupo de
individuos, es necesario que todos ellos posean los mismos patrones de
cultura. Eso permitirá la convivencia pacífica, la ciudadanía
responsable. No obstante, la primera y principal función de la cultura es
adaptarse al grupo; para ello debe asegurar el conseguir la continuidad
a través de los individuos nuevos, integrándolos en el grupo. El papel
que desempeña la escuela, como promotora de procesos de
socialización garantes de tales objetivos, es fundamental, pues desde
los primeros años de escolarización esta institución se encarga de
introducir a los infantes en su «culturización».
5. Es un sistema integrado. Cada una de las manifestaciones que
conforman una determinada cultura se relacionan entre sí. De modo
que si una se modifica, incide en la naturaleza de las demás.

3. SISTEMA EDUCATIVO

Los sistemas educativos se constituyen como un tratado de principios, de


normas, que intentan reglar la educación de un país desde una legislación
moderna, al día, adecuada a una fundamentación psicopedagógica racional y
ordenada.
Dicho tratado de principios y normas se constituye en un conjunto donde se
ordenan e interrelacionan elementos, procesos y sujetos a través de los cuales se
desarrolla la acción educativa, de acuerdo con las características, necesidades e
intereses de la realidad histórica, económica y cultural de un país.
La tradición de ocuparse de la educación de forma reglada no es muy antigua.
En España, los primeros intentos se producen en el siglo XIX.
La socióloga británica Archer (1979: 54) vincula el sistema educativo como
una acción del Estado, manifestando que el sistema educativo es un conjunto de
instituciones de amplitud nacional, destinadas a la educación formal, cuyo
control e inspección general es al menos en parte incumbencia del Estado.
En el sentido que explica dicha autora, podríamos esquematizarlo de la
siguiente forma:
• Ministerio de Educación: es la Institución del Estado responsable de
coordinar y ejecutar las políticas educativas, determinadas por el Sistema
Educativo Nacional.
• Centros educativos: establecimientos, de carácter público o privado,
donde se desarrollan los procesos de educación escolar mediante los
procesos de enseñanza-aprendizaje para la consecución de los principios y
fines de la educación.
• Comunidad educativa: integrada por alumnos, padres y madres de
alumnos, maestros, personal de administración y servicios y
representantes de la titularidad del centro.
García Garrido (1993: 23) recomienda el siguiente esquema para entender la
naturaleza de un sistema educativo:
✓ Estudio del contexto. Para ello se especifican tres marcos que pueden
ayudar a entenderla:
• Sociocultural.
• Sociopolítico.
• Socioeconómico.
✓ Evolución desde sus orígenes. Debe justificarse que un sistema escolar
es, ante todo, un producto de la historia.
✓ Descripción de su estructura. Esto es, cómo se organiza y cuál es el
reflejo que en las instituciones posee.
✓ Estudio de algunos problemas de relevancia y oportunidad, sobre todo
aquellos que los sistemas educativos no han sido capaces de solucionar
y que van arrastrando en el tiempo.
Tras estos preámbulos, una definición válida para entender qué es un sistema
educativo podría ser:
Forma objetiva y propia de cómo un país organiza y planifica legislativamente y desarrolla en la
práctica la educación de sus ciudadanos en un momento de su historia.

No pueden ignorarse unas determinadas funciones fundamentales que


cualquier sistema educativo debe realizar: investigar, planificar, organizar,
dirigir, ejecutar y evaluar el proceso educativo a nivel nacional en sus diferentes
modalidades.
Cualquier sistema educativo viene condicionado por una serie de factores que
le imprimen rasgos característicos, diferenciadores de otros sistemas educativos
en otros países o, incluso, de ese mismo país en momentos históricos distintos.

3.1. Factores que caracterizan un sistema educativo


Estos factores son los que se exponen a continuación:

❑ La historia de los pueblos


El devenir histórico se constituye en un indicador importante que relativiza las
manifestaciones de cualquier índole de un país.
En España, por ejemplo, se dio un hecho anacrónico en la década de los
setenta. Al comienzo de la misma, se implanta la reforma con la Ley General de
Educación, ya en el ocaso del antiguo régimen político, que finalizaría en 1975,
y con el devenir de los nuevos aires democráticos de 1976. Este sistema
educativo sobrevivió hasta la década de los noventa, si bien algunas leyes
educativas cambiaron el panorama de aspectos puntuales de la educación
española. No deja de ser curioso que el cambio político, de apertura, y al que
acompañaron otros de tipo económico, social, cultural y/o no dictara oficio en la
educación de un país y esperará casi 20 años para manifestar esa intención de
renovar el sistema educativo.

❑ La estructura de la sociedad
El ejemplo de las sociedades occidentales y el de las sociedades musulmanas es
buena muestra de este factor. En las hemerotecas podemos encontrar un artículo
periodístico (Espinosa, 2001) con el título «La cuna de los estudiantes
islámicos», donde se explica las claves de la educación que puede recibir un niño
paquistaní, o de otras nacionalidades como Tayiskistán, Uzbekistán y Kazajistán.
Literalmente podemos leer lo siguiente:
Se ofrecen tres niveles educativos diferentes: un nivel básico donde los alumnos memorizan el
Corán, el currículo nacional de Secundaria con asignaturas añadidas de religión y un máster de
ocho años en estudios islámicos que permite alcanzar el rango de maulana. Un tercio de los
estudiantes (el total son 3.000) asiste a la escuela secundaria; un par de centenares, a las clases
del Corán, y 150 son niñas que reciben la instrucción mínima para poder leer el libro sagrado.
El resto son estudiosos consagrados a profundizar en las enseñanzas del islam (sic).

En otra columna del artículo se hace referencia al horario, y de cómo después


de las clases de la tarde, los chicos disponen de tiempo libre para practicar algún
deporte como el fútbol o el críquet, justificando que…
[…] el ejercicio también es necesario para la yihad (defensa sagrada de la patria frente a
cualquier agresión externa).

❑ La neutralidad política
El ejemplo más claro lo hallamos en los años de la «Guerra Fría2», cuando los
países se dividían por el famoso «Telón de Acero». La órbita occidental, con los
Estados Unidos de América preconizando un modelo de sistema educativo
adaptado con más o menos éxito por los países de su entorno. La URSS (Unión
de Repúblicas Socialistas Soviéticas) lideraba el bloque comunista, con países
del este de Europa, China y Cuba, con una filosofía basada en el marxismo y con
supuestos diametralmente opuestos a los de Occidente. Esos países que
orbitaban en uno u otro lado, mantenían escasa neutralidad política, dependiendo
de forma considerable de las dos grandes potencias, confundiendo intereses, no
sólo políticos, sino de otras esferas de la realidad cotidiana, como la educación.

❑ Niveles de desarrollo
Los países que no han alcanzado el desarrollo pleno, esos mal llamados
tercermundistas, que han sido colonias de otros en algún momento histórico son,
precisamente, los más proclives a plagiar los sistemas educativos tal y como los
reciben. En cambio, los países más desarrollados, son capaces de planificar y
organizar sus propios cambios, si bien a la luz de otras reformas emprendidas en
otros países, pero con un talante más objetivo: quedarse con lo bueno e ignorar
lo que dio un óptimo resultado.
— Avances pedagógicos. Las fundamentaciones epistemológicas que ciencias
como la pedagogía o la psicología hacen al campo de la educación, configuran y
determinan modelos teóricos según dichos avances. Un buen ejemplo lo tenemos
en las reformas educativas de España. En los setenta, la Educación General
Básica se regulaba en dos etapas (primera: de 1º a 5º curso, y segunda: de 6º a 8º
curso). Diez años más tarde se reformó parcialmente la EGB, considerando la
estructura de ciclo para dividirla en Ciclo Inicial (1º y 2º), Ciclo Medio (3º, 4º y
5º) y Ciclo Superior (6º, 7º y 8º). En 1990 se cambia la denominación de EGB
por la de Educación Primaria, suprimiendo dos cursos (7º y 8º que pasan a la
etapa educativa siguiente) y dejando seis cursos en tres ciclos.
Lo mismo sucedió con la etapa de Educación Preescolar de 1970,
considerada, como su nombre indica, una etapa preparatoria a la escolaridad,
mientras que en 1990 pasa a ser Educación Infantil, con unas áreas de
experiencia relacionadas con el mundo del niño, con aprendizajes propios, no de
preparación.
Otro ejemplo lo hallamos en las Matemáticas3, que durante años se han
desarrollado en buena parte de los sistemas educativos: la famosa Teoría de
Conjuntos, bandera de la llamada «Matemática Moderna», apareció en las
reformas educativas de los sesenta-setenta para ir desapareciendo, con fortuna y
paulatinamente, de los currículos escolares.
Y por último, traemos a estas páginas una «joya literaria» que circuló a fines
del siglo XX, con motivo de la reforma que se implantó en nuestro país. Tiene
relación con las Matemáticas; precisamente las primeras referencias son a la
«Matemática Moderna» y su ya nombrada «Teoría de Conjuntos». La
reproducimos textualmente4:
«La reforma de la enseñanza está lejos de alcanzar la unanimidad. Un grupo
de docentes de muy alto nivel se ha inclinado a indagar una cuestión que
preocupa a la mayoría de los futuros profesores: la evolución de un problema
matemático. Esta comparación os podrá ayudar a centrar la cuestión:
— Enseñanza 1960: un campesino vende un saco de patatas por 1.000
pesetas. Sus gastos de producción se elevan a los 4/5 del precio de
venta. ¿Cuál es su beneficio?
— Enseñanza tradicional 1970: un campesino vende un saco de patatas por
1.000 pesetas. Sus gastos de producción se elevan a los 4/5 del precio
de venta, esto es, a 800 pesetas. ¿Cuál es su beneficio?
— Enseñanza moderna 1970: un campesino cambia un conjunto P de
patatas por un conjunto M de monedas. El cardinal del conjunto M es
igual a 1.000 y cada elemento P ⊂ M vale 1 peseta. Dibuja 1.000
puntos gordos que representen los elementos del conjunto M. El
conjunto F de los gastos de producción comprende 200 puntos gordos
menos que el conjunto M. Representa el conjunto F como subconjunto
del conjunto M y da la respuesta a la cuestión siguiente: ¿cuál es el
cardinal del conjunto B de los beneficios? Dibuja B en color rojo.
— Enseñanza renovada 1980: un agricultor vende un saco de patatas por
1.000 pesetas. Los gastos de producción se elevan a 800 pesetas y el
beneficio es de 200 pesetas. Actividad: Subraya la palabra «patata» y
discurre sobre ella con tu compañero.
— Enseñanza reformada 1990: el tio Evaristo labriego burgues latifundista
i intermediario es un capitalista que sanriquecido con 200 pelas al
bender especulando un costal de patatas. Analiza el texto y vusca las
faltas de sintaxis i dortografia y deseguido di lo que tu digieres de estos
avusos antidemocráticos».
❑ Influencias extranjeras
Ya hemos comentado en anteriores factores las influencias que determinados
países generan en otros, bien por haber sido colonias, bien por hallarse en la
esfera sociopolítica, económica o cultural, y de ahí que mantengan sus sistemas
educativos como fieles réplicas.

4. EDUCACION

Filósofos, estadistas, científicos y pedagogos…, todos ellos han intentado acotar


este vocablo generando, en otros lugares y momentos, definiciones que han
llegado hasta nuestros días:
• Platón: «Educar es dar al cuerpo y al alma toda la belleza y perfección de
que son susceptibles».
• Aristóteles: «La educación consiste en dirigir los sentimientos de dolor y
placer hacia el orden ético».
• Comenio: «La educación consiste en preparar al individuo para la vida
eterna, mediante el conocimiento de sí mismo y del mundo, el
autodominio y la elevación a Dios».
• Kant: «La educación es el desenvolvimiento de toda la perfección que el
hombre lleva en su naturaleza. Únicamente por la educación, el hombre
llega a ser hombre; no es sino lo que la educación le hace».
• Pestalozzi: «La educación es el desarrollo natural, progresivo y
sistemático de todas las facultades».
• Herbart: «La educación es el arte de construir, edificar, dar las formas
necesarias».
• Durkheim: «Es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las
que todavía no están maduras para la vida social».
• Nassif: «La educación es la formación del hombre por medio de una
influencia exterior consciente o inconsciente (heteroeducación), o por un
estímulo, que si bien proviene de algo que no es el individuo mismo,
suscita en él una voluntad de desarrollo autónomo conforme a la propia
ley (autoeducación)».
• García Hoz: «Perfeccionamiento intencional de las potencias
específicamente humanas».
La Constitución Española de 1978, aprobada el 31 de octubre por las Cortes
Españolas, y refrendada por la ciudadanía el 6 de diciembre, dedica el artículo
27 a este derecho inalienable de todos a la educación, y en su punto 1 dice
textualmente:
Todos tienen el derecho a la educación.

Su finalidad se recoge en el punto 2:


La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a
los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

La palabra educación proviene del verbo latino «educare», que significa criar,
alimentar. Este verbo latino está formado por «e» —afuera— y «ducere» —
conducir, guiar—. Es, por tanto, un proceso donde al niño se le facilitan aquellos
elementos necesarios para adquirir las potencialidades intelectuales, físicas,
estéticas, sociales, etc., y, además, se constituye en una transformación «de
adentro hacia fuera», pues en esa conducción, en esa asistencia, se protege el
desarrollo de las potencias antes mencionadas para que, en un esfuerzo
consciente, el ser humano dé plenitud a su existencia.
Secularmente, la institución encargada de dicha asistencia ha sido la escuela.
Hoy se cuestiona si ésta debe proyectarse como institución perdurable desde el
planteamiento de la transmisión cultural que la escolarización supone como
respuesta específica de la sociedad, al entender la educación como un servicio
social. La escuela del futuro se presenta como una institución abierta, más
flexible, organizada como redes donde proyectos colaborativos contribuyen a
mejorar la educación.
En el concepto de educación se conjugan una acción y un efecto: el de
educar, entendidos como…
[…] el desarrollo o perfeccionamiento de las facultades intelectuales y morales del niño o del
joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc.

Educación es una actividad natural dirigida a perfeccionar a la persona


contribuyendo a su realización como ser humano. Es, en definitiva, un proceso
de integración del alumno en la sociedad, que de él se preocupa,
proporcionándole los medios y los recursos, proyectando su vida hacia el bien
común, mejorando las condiciones que promueven el desarrollo y la
transformación de la sociedad en la que vive.
Las últimas tendencias se preocupan de definir quién es el colectivo al que se
debe integrar la persona: ¿una comunidad local, una nación… o bien una
comunidad cuya ciudadanía requiere el concepto de mundo para ser tal?
Evidentemente se procura educar para el mundo, forjando ciudadanos del
mismo. En este propósito, quien se educa realiza una interacción consigo y con
su entorno y, cada sociedad, proyecta en sus individuos su realidad cultural:
normas, valores, tradiciones, conocimientos… Así se convierte en un elemento
fundamental en la vida de la persona y en su continuo proceso de inserción en la
sociedad, nutriendo a la cultura que es, en definitiva, quien nos hace crecer y
perfeccionarnos.

5. DIDÁCTICA

Siguiendo una estructura piramidal, la cultura, se hallaría en el vértice,


fundamentada en varias manifestaciones como la educación; a ésta la sustentaría,
en una base inferior, la didáctica, entendida como el arte de enseñar.
El objeto de la didáctica es el proceso de enseñanza-aprendizaje para
conseguir la instrucción y formación del individuo.

Un inciso para destacar cómo en esta conceptualización que estamos


efectuando, siguen involucrándose términos que deseamos definir.
La formación es una tarea de afianzamiento permanente por la consecución
de un mayor nivel cultural y de un nuevo modo de entender la ciencia, y que
culmina en la educación.
La enseñanza —aún no estamos definiéndola— es una finalidad incompleta
que pretende provocar, estimular… el aprendizaje en el alumno. Al definirla, por
tanto, hay que tener en cuenta el aprendizaje. Son dos variables complementarias
y necesarias la una de la otra.
El aprendizaje —tampoco es una definición formal— es un proceso
consistente en un esfuerzo personal para encontrar un nuevo sentido a los
hechos, datos y experiencias que se viven.

6. APRENDIZAJE

Sánchez Huete (1998: 50) define el aprendizaje como…


[…] un cambio cognitivo, tanto en el pensamiento como en el conocimiento, fruto de una
interacción entre el alumno aspirante a aprender y su medio sociocultural y natural. En ese
proceso interno de construcción de representaciones personales, significativas y con sentido, de
una situación o de un objeto de la realidad circundante, intervienen elementos facilitadores de
tal proceso de cambio: profesores, manuales de texto, estrategias, máquinas de enseñanza,
sistemas tutoriales inteligentes, etc.

Los aprendizajes son tanto procesos intrapersonales como interpersonales,


por lo que los alumnos deben emprender tareas de aprendizaje colectivamente
organizadas.
Los alumnos, cuando aprenden, han de ser capaces de descubrir sus
capacidades y limitaciones, identificando lo que aprenden y comprendiendo
cómo lo aprenden. Esto les permitirá enfrentarse con garantías de éxito a los
diferentes retos que se presenten.
En la actualidad, las teorías de aprendizaje enfocan su campo de acción con
un objetivo: descubrir cómo se adquiere el conocimiento. Un punto en común en
los resultados obtenidos es que la conducta y el conocimiento adquirido vienen
determinados por el significado que el sujeto confiere a sus acciones y a los
cambios producidos en su entorno. Este supuesto considera que el aprendizaje no
es consecuencia inevitable de la enseñanza, sino que ésta brinda a los discentes
oportunidades para aprender, preparándoles en una implicación de tipo
cognitivo.
Las diversas teorías cognitivas del aprendizaje centran su unidad básica de
estudio en el aprendizaje de conceptos, y son las que nos interesan por cuanto lo
han tomado como objeto de estudio (Ausubel, como efecto de diversos tipos de
instrucción; Piaget, como desarrollo cognitivo).

6.1. Teorías conductistas


Definir el conductismo a la luz de los diversos autores que sobre el tema han
tratado, no resulta tarea sencilla. En el camino recorrido desde los pioneros,
psicólogos centrados en la idea del condicionamiento animal, hasta los que
respaldaron los experimentos de los primeros sugiriendo que la conducta
humana podía dirigirse por los mismos derroteros que la animal, el desarrollo de
las teorías se ha modificado de forma considerable, generando distintas
conceptualizaciones más o menos estrictas.
Ante este panorama, conviene aceptar aquella definición que resulte útil para
comprender, aunque sea de forma simplista, que el conductismo se manifiesta a
través de un modelo de «estímulo-respuesta» que describe la conducta del sujeto.
Los conductistas tienen en común la seguridad de que una ciencia de la
psicología se aferra a la razón de lo que es observable, como los estímulos
físicos, los movimientos musculares y los productos ambientales a los que se da
lugar.
Los representantes más señeros de la corriente conductista son Thorndike,
Pavlov, Watson y Skinner.
Thorndike apuesta por un aprendizaje basado en el ensayo y error,
mediatizado en una respuesta como instrumento para obtener recompensa
(«condicionamiento instrumental»). El fundamento de su modelo de aprendizaje
lo constituye la asociación, también denominada «conexión», entre las
impresiones sensoriales y los impulsos a la acción.
Las ideas de Pavlov y Watson (salvando las distancias ideológicas de su
época y respectivos países) subyacían en el modelo de «estímulo-respuesta»,
denominado «condicionamiento clásico»; propugnaban un aprendizaje innato.
Skinner opinaba que la respuesta se expresa de manera natural, espontánea, y
que «opera» en el ambiente con el fin de causar un efecto. Es, por tanto, un
aprendizaje operante.
La diferencia del «condicionamiento operante» con el «clásico» reside en la
mediación del organismo entre el estímulo y la respuesta.
Según el paradigma conductual, el aprendizaje depende de la creación de una
sólida conexión entre un estímulo y una respuesta. Los principios de aprendizaje
que avalan esta teoría son tres:
• Primer principio: «De contigüidad». Cuando el estímulo y la
correspondiente respuesta se producen en intervalos cortos, terminan
asociándose.
• Segundo principio: «Ley del ejercicio». La repetición frecuente de lo que
se aprende se llega a automatizar. En Thorndike, esta ley se refiere a la
probabilidad de que se produzca la respuesta cuando vuelva a presentarse
la situación, siendo la práctica quien fortalece las conexiones.
• Tercer principio: «Ley del efecto». Sólo se repite aquello que, en virtud de
sus consecuencias, es satisfactorio, motivador, estimulante o agradable.
Todo lo que no sea así, se evitará.
El psicólogo estadounidense McKeachie, tras una exhaustiva revisión de los
trabajos sobre aprendizaje humano, contraopinó sobre estos principios.
El refuerzo no tenía por qué ser inmediato, la repetición no conducía necesariamente a un
aprendizaje eficaz, y tampoco el conocimiento de los resultados funcionaba de la manera
sencilla que había descrito Skinner5.

El resultado del trasvase de las teorías de esta concepción al aula supone un


alto grado de control por parte del profesor. Él es quien fija los contenidos del
aprendizaje y plantea los objetivos que se deben conseguir —la mayoría de las
veces en términos de conducta— mediante «programaciones», si bien es cierto
que entre lo planificado en ellas y lo efectuado en clase existía una clara
discontinuidad las más de las veces. Sus criterios de evaluación se basan en los
objetivos operativos6, definidos en términos de conductas observables, medibles
y cuantificables.
¿Qué tipo de alumno asistía a este proceso de enseñanza y aprendizaje?
Gimeno Sacristán (1982: 162) presenta un alumno homogéneo, estereotipado en
la pasividad; una máquina adaptativa sometida a una pedagogía donde destacan,
por encima de todo, los contenidos. La educación se perpetúa en los sujetos
mediante una función meramente reproductora.
El conductismo se implica en los elementos del proceso de instrucción más
característicos, de la siguiente forma:
• Metodología. Ha de ser amplia, detallada y secuenciada, para obtener un
desarrollo óptimo de las destrezas. La instrucción ha de centrarse en el
profesor, por ser quien mejor conoce el currículo; el alumno debe
limitarse a seguir las instrucciones.
• Objetivos curriculares. Sobre todo los centrados en el conocimiento y
destrezas de tipo académico, siempre explicitados en términos de
conducta.
El conductismo es demasiado mecanicista al explicar la individualidad de las
respuestas. La conducta humana no se guía siempre por pautas establecidas.
También se le acusa de simplista al reducir el comportamiento social a una serie
de conductas predeterminadas por los estímulos.

6.2. Teorías cognitivas


La corriente cognitivista ha sido la más seria contraposición al conductismo,
hasta el punto de desmarcarla como marco de referencia único en los procesos
de instrucción. Este cambio supuso un ensanchamiento del campo de acción.
Si bien la gran preocupación conductista fue el aprendizaje, el nuevo rumbo
de los cognitivos afecta a otros aspectos de la persona, como la inteligencia o la
memoria, orientados desde planteamientos tan innovadores como el
«procesamiento de la información».
Los orígenes de la psicología cognitiva se estiman, por algunos autores, en
torno a la celebración del II Simposio sobre Teoría de la Información, celebrado
en 1956 en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Este mismo año se
publican diversos trabajos que, de alguna manera, se constituyeron en una
declaración de principios de esta nueva corriente.
El artículo «El mágico número siete más o menos dos. Algunos límites de
nuestra capacidad para procesar información», resultó señero dentro de este
movimiento. En él, Miller expone la limitación de la capacidad humana para
procesar cualquier información en torno a siete ítems simultáneos, con un
margen de más o menos dos. Otros tipos de trabajo que contribuyeron a seguir
por los nuevos derroteros de la psicología fue el de Chomsky (Estructuras
sintácticas) asó como la publicación conjunta de Bruner, Goodnow y Austin, A
study of thinking, cuya repercusión en la psicología del pensamiento fue capital
por el tratamiento dado a la adquisición de conceptos artificiales.
Este nuevo enfoque confería una gran importancia al ser humano como
procesador de información. Y no cabe duda de que los tiempos de la revolución
tecnológica de la postguerra (década de los cincuenta), fueron marco ideal para
dar entrada a este tipo de psicología.
El concepto de psicología cognitiva conlleva cierta dificultad para su
definición. Causa de este estado es el replanteamiento de posturas conductistas
para desembocar en tesis cognitivas (los llamados «conductistas subjetivos»
como Miller, Gallanter o Pribram). Esta intromisión de autores arraigados al
conductismo, que retomaron sus posturas conforme se producían los
acontecimientos en el mundo de la psicología, aportó un claro de luz a las teorías
conductistas al desmarcarse de ellas e iniciar, no sin cierto oportunismo, la
revolución cognitiva. Por otra parte, hay una corriente predominante dentro de
este movimiento, el «procesamiento de la información», cuyo papel fue decisivo
en la fundamentación de la psicología cognitiva.
A pesar de la existencia de autores que han insistido en definir la psicología
cognitiva fuera del entorno de este programa, ha sido complicado distraer se de
su predominio, y eso que el concepto es más amplio, como intenta
operacionalizar en su definición Rivière (1987: 21) al manifestar que…
[…] lo más general y común que podemos decir de la psicología cognitiva es que refiere la
explicación de la conducta a entidades mentales, a estados, procesos y disposiciones de
naturaleza mental, para los que reclama un nivel de discurso propio.

La Psicología Cognitiva ha centrado su estudio en los procesos cognitivos


porque es la mente la que gobierna a la persona y no los factores externos, como
decía el conductismo. Además, se ha preocupado de clarificar tres tipos de
problemas:
1. La estructura de la información almacenada en la memoria.
2. Los procesos con los que el individuo opera sobre los datos.
3. Las relaciones entre estructura y procesos.
La información en la memoria suele manifestar unas características
estructurales, pero cuando tales datos se «procesan», funcionan para interpretar
una situación o para resolver un problema, siendo objeto de elaboraciones y
reelaboraciones según unos procedimientos determinados.
7. ENSEÑANZA

Didácticamente, el significado de enseñanza atiende a un acto «tan simple»


como el de mostrar el conocimiento a otro sujeto. Dentro de este contexto
general se particulariza la acción educativa, donde la enseñanza persigue un
objetivo fundamental consistente en facilitar el aprendizaje de contenidos,
mediante acciones dispuestas por el docente hacia el aprendiz, y regulado en una
planificación que incluye la metodología del acto didáctico y las estrategias para
la adquisición de aprendizajes.
Los conocimientos empíricos que la experiencia acumula y la tradición
transmite, convergen en el campo de la práctica que la enseñanza desarrolla,
apoyados por los principios auspiciados por investigaciones de corte psicológico
sobre los procesos del aprendizaje.
La enseñanza es el conjunto de acciones que desarrolla el maestro, en
interacción con sus alumnos, para favorecer y desarrollar sus capacidades. Exige
crear un clima de confianza, donde el alumno se halle motivado, y proveer los
medios necesarios para que éste maximice todas sus potencialidades, de forma
que facilite el proceso personal de construcción de sus aprendizajes.

8. INSTRUCCIÓN

La instrucción es el resultado dimanante del proceso de enseñanza-aprendizaje.


Como tal, se constituye en dos actividades desarrolladas paralelamente. Así lo
refiere Sánchez Huete (1998: 49-50):
Una, efectuada por el aprendiz, abarca no sólo el tratamiento de los contenidos, sino funciones
que van desde la forma de integrar los nuevos aprendizajes, su reelaboración cognitiva y
mediatización para su puesta en práctica; la otra, diseñada por el docente para planificar la
programación detallada del proceso, recoge desde la metodología que seguir, pasando por la
especificación de objetivos didácticos que determinen los contenidos educativos y actividades
idóneas para su consecución, hasta la evaluación de todo el proceso.

El aprendizaje escolar se considera un conjunto de conocimientos relacionado


a una estructura organizativa como es la enseñanza. Esta definición burda, tan
simple e ignorante de otros factores intervinientes, es el anclaje de bastantes
teorías que han tratado el aprendizaje. Su empeño consiste en aunar en un cuerpo
teorético ambas variables —aprendizaje y enseñanza— y caracterizarlas como
elementos de un proceso, denominado de enseñanza-aprendizaje. No cabe duda
que han realizado un importante esfuerzo para superar la premisa que, durante
décadas, ha sido corolario de los investigadores psicólogos del aprendizaje y
que, en palabras de Ausubel, Novak y Hanesian (1989: 9) se resume así:
La psicología educativa se ocupa ante todo de la naturaleza, las condiciones, resultados y
evaluación del aprendizaje que se realiza en el salón de clases.

No obstante, debemos objetar sobre la ocupación omnipresente del


aprendizaje y reivindicar un tratamiento idéntico para la naturaleza, las
condiciones, resultados y evaluación de la enseñanza que se realiza en las aulas.
La aplicación de las teorías del aprendizaje a la enseñanza ha resultado
inapropiada, y autores de la talla de Bruner, Gagné, Ausubel, etc., exigen una
clarificación de teorías interdependientes pero necesarias a la didáctica. Como
señala Gimeno Sacristán (1988), la teoría del aprendizaje debe ser una de las
bases fundamentales de la práctica pedagógica e integrarse en la propia teoría de
la enseñanza, planteando así un modelo en el que se haga fehaciente la
integración del proceso único de enseñanza-aprendizaje.
El escaso reconocimiento a la relación entre teoría del aprendizaje y teoría de
la enseñanza es preocupante. Bruner, en su libro «Hacia una teoría de la
enseñanza (1966: 37-38), intenta potenciar la yuxtaposición necesaria entre
ambas planteando como…
[…] una teoría de la enseñanza, la cual debe constituir el corazón de la psicología educativa, se
interesa principalmente en la manera de ordenar los ambientes a fin de optimizar el aprendizaje
de acuerdo con varios criterios.

Queda, desgraciadamente, una plena justificación a esta aparente dejadez. El


estudio del aprendizaje realizado por la psicología ha empequeñecido el límite
de su campo de acción, no trasvasando sus principios a situaciones reales de
enseñanza.
La teoría más elaborada es la de Gagné, encuadrada en la teoría de la
acumulación. Posteriormente fue superada por la teoría de la asimilación de
Mayer, que se apoya en tres estadios para superar las deficiencias de modelos
anteriores —teoría de la recepción y teoría de la acumulación—. El cuadro
siguiente muestra la superación de planteamientos entre teorías.

CUADRO 1.1
EJEMPLO DE SUPERACIÓN DE TEORÍAS

Acción del alumno (proceso cognitivo interno) Teoría


— Recibe la información. Recepción
— Recibe la información. Acumulación
— Posee requisitos de conocimiento para fijar
contenido presentado.
— Recibe la información. Asimilación
— Posee requisitos de conocimiento para fijar
contenido presentado.
— Integra activamente nueva información con
requisitos cognitivos existentes.

9. FORMACIÓN

Hace referencia a la formación intelectual. Como producto es el resultado


educativo (mejora o perfeccionamiento intelectual) del proceso de
enseñanzaaprendizaje. Como proceso, es la actividad del discente (alumno), no
sólo en cuanto que aprende un contenido, sino referenciado a los modos de
aprender, relaciones que establece, operaciones de integración y reelaboración de
lo aprendido, etc., lo que permite ir configurando una estructura cognitiva,
funcional y operativamente más eficaz.
La formación en sus diferentes componentes (académica, formativa,
laboral…), la entendemos como un proceso de acompañamiento personalizado
inmerso en la acción educativa global. En él se da una interacción entre las
acciones didácticas individuales de todos los profesores en sus distintas materias
y las más explícitamente «formativas» de las didácticas propias de cada
especialidad. Ambas acciones pueden, y deben, converger en un plan de
formación específico, en el marco del estilo educativo propio de una sociedad
que se proyecta hacia el progreso y el bienestar de sus ciudadanos.

10. CURRÍCULO

Definir el currículo supone establecer las intenciones de un sistema educativo


sobre sus alumnos. Esto es, seleccionar, entre todo lo que es factible aprender, lo
que realmente se aprenderá en las instituciones educativas. En el currículo se
responde, por tanto, a las preguntas relativas al qué enseñar y evaluar, cómo
enseñar y evaluar, y cuándo enseñar y evaluar.
En definitiva, el currículo es el conjunto de estudios y prácticas destinadas a
que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades.
Gimeno Sacristán (1988: 16) se manifiesta de la siguiente forma:
Cuando definimos el currículo, estamos describiendo la concreción de las funciones de la propia
escuela y la forma particular de enfocarlas en un momento histórico y social determinado, para
un nivel o modalidad de educación, en un entramado institucional, etc.

Esta definición nos aproxima a una inmersión del currículo en un contexto


social, en un medio ambiente en el que las experiencias de aprendizaje se validan
tras su contrastación en la práctica.
La primera definición moderna que hallamos en la legislación educativa data
de 1990, en la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo
(LOGSE). En su artículo 4, define el currículo como:
El conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación en cada uno
de los niveles, etapas, ciclos, grados y modalidades del sistema educativo que regulan la
práctica docente7.

11. ESCUELA

Del griego «scholé» y del latín «schola», lugar de estudio, la escuela no goza en
estos momentos de ese nombre tan sonoro, tan personal… Ahora, la
denominación que la auspicia es la de colegio, más neutro en su finalidad, pues
su origen latino «colleg‡ĭum» de «colligĕre», reunir, se traduce en esa reunión de
personas en un establecimiento de enseñanza.
Ya Alfonso X el Sabio, la definía como «ayuntamiento de maestros y
escolares que es hecho en algún lugar, con voluntad y entendimiento de
aprender los saberes».
Víctor García Hoz, insigne pedagogo español del siglo pasado, se refería a
ella como institución social educadora constituida por la comunidad de
maestros y escolares».
En el Diccionario de la Real Academia Española (2001:965), hallamos varias
acepciones del término. Las dos primeras son las más ajustadas a nuestra
intención de fijar el concepto que ahora nos ocupa:
1. f. Establecimiento público donde se da a los niños la instrucción primaria.
2. f. Establecimiento público donde se da cualquier género de instrucción.

Obviamente, la escuela está considerada como la institución educativa por


excelencia, de tipo formal. Los alumnos se escolarizan, obligatoriamente, para
recibir enseñanzas en los niveles básicos, desde que cumplen la edad
correspondiente. Dicha enseñanza se imparte por profesores debidamente
cualificados. Los estudiantes recorren los distintos tramos educativos que,
oportunamente, les faculta para acceder a niveles superiores.
Desde sus inicios, la institución escolar ha ido convirtiéndose en una
estructura compleja que aglutina la cada vez más abundante legislación, lo que
conlleva una burocracia administrativa, necesaria pero a veces distractora.
Entre las diferentes funciones que la sociedad deposita en ella, está la de
validar el conocimiento de los miembros que en ella se forman. Así se garantiza
la contribución al grupo social mediante la adquisición de conocimientos,
destrezas y valores. No obstante, la escuela cumple con sólo una parte temporal,
de cada día y de la vida escolar, del proceso formativo de los alumnos, y no
siempre es el ámbito más apropiado para la adquisición de determinados
aprendizajes. Por tanto, la educación no debe identificarse únicamente con los
procesos que se siguen dentro del sistema educativo formal. Hay otras instancias
y/o actividades que, dirigidas a la consecución de otras finalidades educativas, se
dan fuera de la escuela. Además igualmente, existen estímulos ambientales y
experiencias cotidianas que, sin un propósito a priori, también producen efectos
educativos. En estas circunstancias, ha sido necesario clarificar las diversas
modalidades educativas: formal, no formal e informal.
Como definición curiosa —por sus tintes históricos y su sabor a régimen
político de antaño—, la que encontramos en la Ley de 17 de julio de 1945 sobre
Educación Primaria, publicada en el BOE el 18 de julio, día de la fiesta nacional
con el antiguo régimen político de nuestro país. Dice así: «[…] es la comunidad
activa de maestros y escolares, instituida por la familia, la Iglesia o el Estado,
como órgano de la Educación Primaria, para la formación cristiana, patriótica
e intelectual de la niñez española»8.
Siguiendo el itinerario legislativo, en lo que al ámbito de la educación se
refiere, que en nuestro país aconteció a finales del siglo pasado, con la Ley
General de Educación de 1970 (título 2º, capítulo primero, artículo 59), la
denominación oficial es la de Colegios Nacionales, perdiéndose definitivamente
la de Escuela.
Una polémica ley en su momento, la Ley Orgánica del Derecho a la
Educación —LODE— de 1985, bajo los auspicios del primer gobierno socialista
de la joven democracia española, instaurada en 1976, habla de los centros
docentes, aunque en su presentación en sociedad en 1983, antes de su
aprobación, en un documento editado por el PSOE, podemos encontrar un
apartado titulado «Escuela de ciudadanos», donde se contempla una escuela
participativa, que genera información científica, rigurosa, hábitos de trabajo, que
no transmita ideologías sectarias, ni adoctrine.
La LOGSE de 1990 no emplea el vocablo escuela y para referirse a ella lo
hace llamándola «centro docente».
La LOCE de 2002 se refiere a la escuela como centro docente, y establece
una denominación para cada etapa educativa. Por ejemplo, escuelas infantiles
para la Educación Infantil; colegios para la Educación Primaria…
La LOE de 2006 sigue manteniendo la misma terminología de «centros
docentes». Del mismo modo que la ley anterior, los centros docentes de
Educación Infantil se llaman escuelas infantiles y los de Primaria, colegios.
Como definiciones conceptuales, más rigurosas, podríamos establecer dos:
— Lugar o edificio donde se educa o instruye.
— Corporación de docentes y discentes en comunidad y plenitud de
ejercicio.

Bibliografía
ARCHER, M. (1979): Social Origins of Education Systems. Londres y Beverly Hills: Sage
Publications.
AUSUBEL, D.; NOVAK, J. y HANESIAN, H. (1989): Psicología educativa. Un punto de vista
cognoscitivo. México: Trillas.
AYUNTAMIENTO DE MADRID (1998): La Constitución Española y los Derechos Humanos.
Madrid: Ayuntamiento de Madrid.
BRUNER, J. S. (1966): Hacia una teoría de la enseñanza. Cambridge, Mass.: Harvard University
Press.
COUCHÉ, D. (1999): La noción de cultura en las Ciencias Sociales. Buenos Aires: Nueva Visión.
ESPINOSA, A. (23 de septiembre de 2001): «La cuna de los estudiantes islámicos». El País, p. 4.
GARCÍA GARRIDO, J. L. (1993): Sistemas educativos de hoy. Madrid: Dykinson.
GIMENO SACRISTÁN, J. (1988): El currículo: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata.
REAL ACADEMIA ESPANOLA (2001): Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espa-sa-
Calpe.
RIVIÈRE, A. (1987): El sujeto de la psicología cognitiva. Madrid: Alianza.
SÁNCHEZ HUETE, J. C. (1998): Análisis de los libros de texto de Matemáticas del Ciclo Medio de
la Educación General Básica. Tesis Doctoral. Madrid: Universidad Complutense. Facultad de
Educación.
SÁNCHEZ HUETE, J. C. y FERNÁNDEZ BRAVO, J. A. (2003): La enseñanza de la Matemática.
Fundamentos teóricos y bases psicopedagógicas. Madrid: Editorial CCS.
SCHWANITZ, D. (2002): La cultura. Madrid: Taurus.
WILLIAMS, R. (1976): Keywords. Londres: Fontana.
Capítulo 2
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DE LA
DIDÁCTICA
Juan Carlos SÁNCHEZ HUETE

Hay una técnica de construir barcos… y otra de hacerlos navegar.


Hay una técnica de fabricar violines… y otra de hacerlos sonar.
Conviene no olvidar la diferencia.

Oswald Spengler

Introducción
Uno de los principales objetivos que nos ocupa es la construcción de un
concepto de Didáctica donde se acredite, por un lado, la delimitación de su área
temática, su objeto de estudio y, por otro, el esfuerzo de análisis y síntesis por tal
objetivo, indicar y describir los elementos que identifican tal objeto, o sea, su
contenido.
El análisis de la didáctica nos proporciona una concluyente consecuencia: es
una ciencia social, humanística. En el quehacer pedagógico, la didáctica aparece
en la «zona medular», ya que en ella están insertadas las ciencias pedagógicas de
naturaleza básicamente normativa.
La importancia de la Didáctica, como disciplina pedagógica, es básica para la
formación del maestro por preocuparse del proceso de enseñanza-aprendizaje,
sobre todo, de la práctica que tal proceso genera. En ella aparecerían las
didácticas específicas de la Lengua, de las Matemáticas, de la Educación Física,
de las Ciencias Naturales, de las Ciencias Sociales, de la Educación Artística,
etc. Y es, además, la propia práctica quien enriquece la reflexión y la ulterior
elaboración de modelos teórico-aplicados que, a su vez, enriquecerán la tarea
docente.

CUADRO 2.1
LA DIDÁCTICA, ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA

Nuestro primer intento por definirla, pasaría por remitir al lector al tema
anterior, donde se esbozó el término «didáctica» en el marco referencial de otros
conceptos generales que allí se pretendieron definir. Pero, en tal esfuerzo, no nos
empeñamos en dar a conocer qué significa realmente didáctica. Precisamente,
porque es ahora donde extensivamente nos preocuparemos de ello.
Antes de definir, convendría precisar dos matices que se antojan
fundamentales y que abordaremos de forma extensiva como conceptos:
1. El de ciencia para entender que la didáctica es, precisamente, una
ciencia.
2. El de teoría, porque la ciencia siempre se apoya en explicaciones
sistemáticas de la realidad.
El estudio de la didáctica debe reseñarse, como ciencia, en el lugar de las que
ocupan el campo de las denominadas «Ciencias de la Educación». Para entender
la compleja problemática que envuelve a esta disciplina, debemos tener en
cuenta una serie de concurrencias:
1. La forzosa interdependencia entre teoría y práctica, lo que provoca una
dimensión explicativa/descriptiva, pero también una caracterización de
ciencia normativa/prescriptiva.
2. La especificidad de la didáctica respecto de la enseñanza, pues se
convierte en un conjunto de saberes que intentan dar respuesta,
fundamentalmente, a la pregunta «¿cómo enseñar?». Esto la reviste de
un carácter técnico (es, en modo alguno, una técnica de enseñanza).
1. CONCEPTO DE CIENCIA

Etimológicamente, ciencia proviene del latín «scientia», cuyo equivalente en el


griego es «episteme», que significa «conocimiento cierto por causas».
Conocimiento riguroso de la realidad, adquirido mediante el empleo de una
metodología adecuada, que está formado por un conjunto sistemático de
hipótesis, leyes y teorías —estrictamente fundamentadas— que explican los
fenómenos acaecidos en dicha realidad.
El pensamiento científico posee una serie de características que lo hace
singular:
• Rigurosidad del conocimiento. Se trata de una exigencia, meticulosa y
reflexionada, por descubrir qué razones, y no otras, justifican la
explicación que ofrecemos. Para considerar que una verdad es científica,
debemos aportar datos objetivos que la prueben. La diferencia entre una
afirmación científica y otra que no lo es, se encuentra en que la primera se
ha convertido en una evidencia demostrada.
• Estabilidad. La explicación sobre el modo de ser y comportarse de una
realidad ha de ser invariable. No obstante, ante esta característica ha de
cohabitar la provisionalidad con la que el científico debe actuar, para que
al aceptar una verdad científica reconozca el sometimiento del
revisionismo que otros científicos quieran realizar sobre los experimentos
iniciales.
• Coherencia. Los enunciados de una teoría deben presentar un matiz de
concordancia permanente. Además ha de poseer un lenguaje propio. La
ciencia he de utilizar una terminología adecuada y propia. La precisión de
este lenguaje mediante el empleo de definiciones conceptuales rigurosas
de sus términos, es lo que hace distinto al conocimiento científico del
conocimiento vulgar.
• Contrastación. Los autores, especialistas en una determinada disciplina,
coinciden en la aceptación de que una teoría es científica por la
concurrencia de ideas semejantes.
• Falsación. El conocimiento que se elabora no es negado por una
interpretación de la realidad. El fin del hecho científico es justificar su
verosimilitud; por tanto se ha de hallar el contenido de falsedad (criterio
de falsación) de cualquier teoría mediante la contrastación rigurosa que
pueda refutarla.
• Sometido a reduplicación. Para demostrar que un conocimiento es
científico, se ha de repetir el experimento cuantas veces sea necesario, y
además ha de procederse con un método que valide su realización. Los
problemas del conocimiento científico requieren la aplicación de
estrategias adecuadas, de un plan previo que conducirá el trabajo
conforme a una toma de decisiones necesaria y justificada.
• Regresión causal. Estudio sistemático de la cadena de causas que a lo
largo de la historia se han ido produciendo. Las verdades científicas no
pueden formar conjuntos inconexos de proposiciones; más bien
conforman un cuerpo teorético donde se vinculan entre sí mediante
relaciones lógicas. Sólo así se genera un conocimiento sistemático,
ordenado, riguroso y, sobre todo, científico. Un conocimiento inconexo y
aislado no es científico; ha de formar una estructura coherente que le dará
sentido a las teorías.
Para configurar una ciencia, es necesario establecer una serie de componentes
básicos en su campo de investigación; son los siguientes:
1. Considerar un marco filosófico o una visión general sobre el mundo.
2. Configurar un trasfondo formal, esto es, elaborar teorías necesarias para
la ciencia a fin de conocer su objeto de estudio.
3. Elaborar un conjunto propio de conocimientos a partir del estudio de su
propio objeto.
4. Finalidad propia que facilite el enfoque del estudio de su objeto.
5. Empleo de una metodología rigurosa de investigación. Una ciencia lo es
en la medida en que genera una metodología precisa para el
conocimiento de esa ciencia. Es necesario ser exigente con el método
que se emplea. Varios son los métodos de investigación:
• Análisis de sistemas. Consiste en la determinación de la estructura y
funciones que presenta la realidad para descubrir la interacción que
existe entre los elementos de la misma.
• Observación participativa. Implica la estructuración sistemática del
conjunto de datos de una realidad que es captada en su máxima
pureza.
• Inductivo. A partir del análisis de lo particular, se llega al estudio de
lo general de un fenómeno.
• Deductivo. Se parte de presupuestos generales para llegar, mediante
la comparación, a una nueva conclusión, a lo particular de un hecho.
• Experimental. Se basa en el control de las variables y de la búsqueda
de la relación existente entre unas variables independientes y otras
dependientes (sobre las que inciden aquéllas).
• Analítico. De lo general llegamos a cada uno de los elementos que lo
configuran.
• Sintético. Análisis de los elementos de la realidad para elaborar una
nueva visión última.
• Ecológico. Estudio de los fenómenos de la realidad partiendo del
análisis de estos fenómenos en su estado puro.

2. CONCEPTO DE TEORÍA

Hemos hablado, en la definición de ciencia, de las teorías. Este otro concepto


también nos será necesario conocerlo, por cuanto la didáctica se caracteriza por
ser una teoría, además de su carácter de práctica y de normativa.
La teoría es una hipótesis explicativa, sistemática, de un conocimiento al que
se accede por raciocinio (Sánchez Huete, 1998: 47). Es, por tanto, una estructura
teórica o modelo, que posee cadenas de relación causal entre conceptos, en los
cuales se manifiesta una vinculación lógica, y que se presentan organizados en
un todo coherente y significativo. El profesor A. de la Orden Hoz1 manifiesta
que…
[…] es una explicación de un fenómeno mediante el establecimiento de relaciones entre
variables.

Su contenido, al dirigirse a una comunidad científica que lo interpreta, valora


y critica, ha de ser susceptible de una comprensión común y de una verificación
objetiva.
Es incuestionable la necesidad de adoptar teorías en cualquier actividad del
saber. La docencia desempeña un papel determinante en la difusión del
conocimiento y es quien más precisa de las teorías. Y es una pena que, como
manifiesta Sánchez Huete (1998: 47):
En la mayoría de los casos, el trabajo diario de los profesores desestima este recurso y se vale
de acciones intuitivas, de creencias más o menos contrastadas o, simplemente, de una
experiencia de aula que a través de cursos académicos ha resultado beneficiosa. Mediante estos
procedimientos se valida un modelo de acción indeterminado y con cierta falta de rigor.
Debemos desterrar la idea de este profesional artesano, más o menos inspirado, y entender de
una vez por todas, que la enseñanza es una actividad técnica con una fundamentación en leyes y
principios científicos contrastados por numerosas investigaciones de toda índole.

Los profesores no apuntalan con teorías todo lo realizado en el aula (la


denominada «validez ecológica»), pero disponen de los conocimientos básicos
acerca de la psicología humana en la edad infantil; perciben las particularidades
de la instrucción como proceso de conocimiento; son sabedores de los recursos
que mejor fundamentan un tipo de enseñanza; desentrañan con facilidad las
causas de los problemas y dificultades en el aprendizaje. Todo esto implica que
su bagaje, científico y cultural, les ayude a plantear su trabajo desde teorías
implícitas. El ideal alcanzaría su plenitud si el profesor supiera explicitar la
fundamentación teórica de sus acciones. Además, le permitiría adecuar su
docencia a la realidad misma del proceso educativo.
Elaborar una teoría científica de la enseñanza es un trabajo arduo, que acopia
tareas amplias y diferenciadas por la integración de las diversas variables
intervinientes en los procesos de instrucción. Es interesante apostar por
tentativas de esta índole ahora que, por fin, los psicólogos reconocen una mayor
validez a las teorías generadas en contextos determinados y ámbitos específicos,
lejos del laboratorio como la tradición imponía. Las investigaciones se producen
en el aula, abordando el aprendizaje desde perspectivas más racionales, como es
la de preocuparse por la forma de aprender de los alumnos, de unos alumnos
concretos.
Las diversas explicaciones teóricas siempre serán sesgadas y parciales.
Primero porque cada investigador propiciará su estudio en una determinada
situación, pero no en todas. Segundo, es incuestionable que el elemento de
subjetividad de las experiencias anteriores es difícil de eliminar. Ante este
panorama, mejor exigir explicaciones sencillas aplicadas a cada situación. De un
modo u otro, cada profesor es un investigador de aula.
3. DEFINICIÓN DE DIDÁCTICA

Toda ciencia, en su proceso de construcción, ha de cumplir tres objetivos:


1. Fijar el objeto de su estudio.
2. Enunciar el contenido que describe tal objeto.
3. Conformar una teoría que dé consistencia al estudio de dicho objeto.
Antes de fijar estas tres finalidades conviene, no obstante, situar el origen de
esta ciencia.

3.1. Origen de la didáctica


Es muy probable que la didáctica, con minúsculas, haya existido desde que el
hombre prehistórico enseñara a su descendencia cómo cazar, pescar, recolectar
bayas, hacer fuego, huir de las fieras… Esa primigenia forma de hacer las cosas
y de transmitirlas de unos a otros, puede que constituyera el primer acto
didáctico de la historia de la humanidad, y que ésta haya llegado a las cotas
alcanzadas, gracias a aquellos primeros esfuerzos de enseñar ciertas habilidades.
En algunos autores encontramos justificación a nuestra hipótesis. Por
ejemplo, Sáenz Barrio (1994: 25) dice que:
Desde una perspectiva histórica, la enseñanza, como cualquier otra tarea propiamente humana,
ha conquistado progresivamente niveles cada vez más altos de racionalidad. […] la educación
es algo constitutivamente humano, y no una superestructura, un añadido a la naturaleza, sino
una forzosidad o propiedad de la condición humana, que permite ver surgir al hombre desde el
animal. Este principio otorga a la educación el carácter de connatural al desarrollo, al que
acompaña y con el que se identifica, de suerte que la educación se instalaría en el mismo
proceso de desarrollo de la vida humana […].

En aquellos primeros grupos, la característica principal en todas sus


actividades venía marcada por la falta de sistematicidad, pues la única y
verdadera preocupación consistía en buscarse el alimento y la protección
necesarios para sobrevivir.
La Prehistoria, en sus dos etapas (Paleolítico y Neolítico), nos deja claros
ejemplos de estas enseñanzas transmitidas de padres a hijos, generación tras
generación.
En el Paleolítico Inferior se elaboran utensilios, aún muy toscos, para la caza.
En el Paleolítico Medio utilizaban ciertos adornos, así como trozos de
bióxido de manganeso y de ocre rojo afilados como lápices o bien reducidos a
polvo, para dibujar en las paredes.
El Paleolítico Superior es una etapa de expansión. El homo sapiens desarrolla
técnicas más avanzadas, tanto en la fabricación de objetos de piedra (sílex),
como en la elaboración de instrumentos sobre hueso (punzones, arpones…).
El Neolítico se caracteriza, esencialmente, por la producción de alimentos, es
decir, podemos hablar de los primeros rudimentos de la agricultura y de la
domesticación de animales. Ambos factores suponen el sedentarismo. Otros
hallazgos, como piedras pulimentadas y restos de cerámica, los primeros
poblados con adobe, avalan la teoría de este cambio de costumbres y de vida.
La evolución de los grupos humanos hacia sociedades más o menos estables,
con unas características particulares que les hacían diferentes a otros grupos,
confieren a este tipo de enseñanzas acerca de la supervivencia, una
representación más formal que se traduce en ritos, prácticas, creencias… que
adquieren una culturización cada vez mayor; es decir, se constituyen en algo fijo
e inmutable que se transmite de forma tradicional y educativamente. Entonces
surge la necesidad de sistematizar todas esas enseñanzas, fundamentalmente por
la necesidad de que no se pierdan con el transcurso del tiempo… Es obvio que la
tradición oral será, si no el único, el principal vehículo de la trasmisión de
conocimientos.
La didáctica es, en esta primera concepción de su origen, una necesidad de
hacer efectivo y sistemático el proceso de comunicar los conocimientos, las
habilidades y los valores culturales propios de cada grupo a los individuos más
jóvenes.
El crecimiento de los grupos sociales, las intrincadas y complejas relaciones
establecidas en ellos, conformará una comunicación menos fluida y espontánea
entre sus miembros, de forma que la relación entre padres e hijos es también
cada vez más difícil e insuficiente. Ante esta situación, la sociedad se verá
obligada a crear estructuras y espacios donde tenga cabida, de forma organizada,
la actividad comunicativa con un carácter específico: es una comunicación
didáctica con un rasgo específico, la sistematización de lo que se comunica
mediante la selección y la organización de los conocimientos que transferir. Esto
generará, a su vez, que el lenguaje empleado para ello sea más técnico, más
riguroso.
Ya, por tanto, se puede hablar, en un sentido más estricto, del espacio donde
se produce el encuentro, como escuela, y también caracterizar el acto didáctico
como un tipo de relación interpersonal de quien enseña con el que aprende.
La Historia Antigua (Grecia y Roma) también muestra ejemplos de ciertos
matices educativos, aunque lo que consideraban escolar tenía más de pedagógico
que de didaxis (Del Pozo Pardo, 1980: 10). Bien es cierto que la denominación
del maestro de las primeras letras («gramatistes» o «didáscalos») y su función de
instrumento para aprender lo primario, indica una dirección hacia lo didáctico.
Las culturas orientales se distinguen en el hecho educativo por una serie de
características que pueden cifrarse en:
• Prácticas rituales y creencias que adquieren el rango de cultura por la
raigambre con las que calan en la tradición.
• La conservación del propio hecho educativo, plasmada en una tradición
oral vinculada a las personas encargadas de transmitir de viva voz (libros
vivos); o bien los libros instrumentales, material para la enseñanza con
una notoria dificultad por la dificultad del lenguaje escrito (los
jeroglíficos egipcios o los signos ideográficos chinos son una buena
muestra de ello).
Estos pueblos orientales trabajaban con una metodología peculiar y clasista,
por cuanto cabe la sospecha de cierto grado de selección cuando las tareas
presentaban cierta dificultad. Prevalecía lo memorístico, además de la
interpretación de los textos escritos. Como describe Del Pozo Pardo (1980: 10):
Los saberes y contenidos impartidos eran esos ritos prácticos y creencias que […] representaban
la primera manifestación de la cultura y que tenían un matiz más burocrático y administrativo
en Egipto; político, gubernamental y cortesano en China; lingüístico-filosófico en la India;
ritual y religioso en el pueblo hebreo.

La Edad Media supone la caída del Imperio Romano y se extiende desde el


siglo III d. C. en Occidente hasta la toma de Constantinopla en 1453. Uno de los
hitos más interesantes, en el ámbito educativo de esta época, lo hallamos en
Disciplinarum libri IX, de Marco Terencio Varrón, que introduce la doctrina de
las siete artes liberales.
Se comenzaba la enseñanza con el aprendizaje de la lectura y la escritura. Los
alumnos de este nivel recibían el nombre de tabulistas, porque estas enseñanzas
las recibían en las tablas, una especie de carteles o murales donde aparecían las
letras, las sílabas y las palabras. El siguiente nivel de enseñanza se dedicaba al
aprendizaje de la gramática latina en textos de Donato, dando así nombre a los
alumnos de este nivel, donatistas. De aquí se pasaba a estudiar la gramática en
verso del Doctrinale, de Alejandro de la Villa Dei (los alumnos recibían la
denominación de alejandristas). Esta formación se completaba con el dominio
de la dialéctica y la retórica, conformando así el famoso «Trivium» (gramática,
dialéctica y retórica).
Se dan los primeros títulos a maestros (licentia docendi), que se confiere
cierto carácter de profesionalización de su tarea.
También es el período donde aparecen las universidades para la enseñanza
superior.
El Renacimiento abre nuevos horizontes desde la preocupación de buscar un
método universalista para la ciencia. Se vuelve la espalda a todo lo generado en
el Medievo y se procede a una vuelta a lo clásico: vuelta al latín y al griego para
la lectura de los clásicos; del hebreo para las interpretaciones bíblicas; de las
lenguas vernáculas para la enseñanza de lo cotidiano (corriente que tomará el
nombre de «realismo»). En este nuevo clima escolar destaca:
— Importancia a la observación mediante el empleo de métodos intuitivos.
— Incipiente relevancia de temas y contenidos realistas, como los que
proporcionan ciencias como la Historia, las Ciencias o la Geografía.
— Las Matemáticas adquieren un papel preponderante como instrumento
para entender otras realidades que la ciencia proporciona.
La Ilustración trae consigo ideales como el de un tipo de enseñanza universal,
obligatoria y gratuita, legado que son hoy ejes de cualquier sistema educativo
que se precie de moderno. También se crean las bases para una mayor
profesionalización del docente, creándose los primeros centros para su
formación como tales. Este último aspecto será, sin duda, como afirma Del Pozo
Pardo (1980: 14)…
«[…] causa impulsora de la Didáctica, pues, en ellos, se seleccionarán para el educador
contenidos y técnicas de enseñanza».

Pero no cabe duda de que si hay un autor al que debamos atribuir la «primera
piedra» de esta ciencia, es a Jan Komensky (cuya latinización corresponde a
Juan Amos Comenio). Nacido en Moravia y estudiante en la Universidad de
Heidelberg, este religioso checo es conocido por su tributo a la educación: sus
principios educativos y sus técnicas de enseñanza, que recogidos y desarrollados
en su Didáctica Magna, libro escrito entre 1626-1632, indican cuál es su
concepto de enseñanza, resumida en una sola frase: «enseñar todo a todos».
Esta obra está dividida en tres partes:
• Didáctica General.
• Didáctica Especial.
• Organización Escolar.
De la primera parte, «Didáctica general», que es la que nos atañe, podemos
destacar las siguientes ideas:
• El hombre es sabio y bueno, y tiene una inteligencia con la que percibe el
conocimiento del mundo que le rodea. Dotado de sentido, la finalidad es
buscar constantemente cómo aprender para llegar a una perfección y a ser
felices.
• La formación de la persona debe iniciarse en la infancia, porque aún no
tiene estructurado adecuadamente el modelo de roles que la sociedad le
encomendará. No obstante, en la adolescencia es donde más debe
reafirmarse el conocimiento adquirido anteriormente, como afianzamiento
necesario. En una etapa u otra, los maestros son los principales agentes de
dicha formación.
• Por otra parte, es muy importante que nadie sea excluido de la educación,
pues no cabe duda de que es la principal fuente de sabiduría del propio ser
humano, explicando el conocimiento de acuerdo a la capacidad de cada
uno, de forma que todos seamos dirigidos por la educación a los mismos
fines, siendo la escuela la presentación sistemática de hechos, ideas,
habilidades y técnicas a los estudiantes.
Es evidente que Comenio busca la sistematización de los procesos
educativos, con inquietudes por las diferentes etapas del desarrollo educativo,
razonando por el alumno y sus necesidades, como expresa Navas Rodríguez
(1992: 83):
«Además, intuyó que la única forma de que la educación ofreciera resultados positivos, era
teniendo en cuenta al alumno, es decir, adaptando la instrucción al niño y no viceversa».

A través de su obra, Comenio inicia la tradición de la didáctica como técnica,


respondiendo a las necesidades de su época, y logra articular su ideal a través de
una metodología inductiva claramente sensualista yuxtapuesta a un misticismo
que, como fundamento último, ve en el hombre el poseedor de un saber
potencial que le permite acceder al conocimiento. Por tanto, el modelo no
propone únicamente una técnica, también es un proyecto global que no descuida
el ámbito teleológico.
El siglo XVI marca, pues, el nacimiento de la escuela pública europea
acompañado por las primeras propuestas que darán origen al desarrollo de esta
disciplina denominada «didáctica». Por eso, debemos contextualizar el origen de
la didáctica en un momento histórico en el cual se observan las siguientes
tendencias:
• Económicas: la complejidad de las formas de producción requiere una
cantidad mínima de conocimientos.
• Jurídicas/político/ideológicas: la meritocracia de clases busca
legitimación en el marco de la igualdad. Comenio, cuando postula la
posibilidad de la educación simultánea, lo que propone es la concreción
de un principio de la revolución burguesa reclamado bajo el lema de:
libertad, igualdad y fraternidad. La enseñanza simultánea, por ejemplo, es
algo más que una simple reforma metodológica, implica una visión
política que enfrenta la enseñanza tutorial de la nobleza feudal.
• Religiosas: La pugna entre los príncipes alemanes, en el marco de la
reforma religiosa, utiliza la alfabetización como instrumento para la libre
interpretación de las escrituras.
Comenio buscaba una reforma de la escuela y de la educación, más en
consonancia con las necesidades y los conocimientos reales del momento, pues
como expresa Bowen (1993: 124):
«[…] los procedimientos educativos del momento eran inadecuados: no existía una metodología
de la enseñanza que tuviera en cuenta el desarrollo de la ciencia […]».

La reforma educativa propuesta por Comenio está justificada por las


circunstancias históricas del siglo XVII, caracterizado por una crisis generalizada
en todos los ámbitos. Pero esta misma crisis es el motor que impulsa a las
mentes de la época a buscar soluciones para poner fin a tan terrible situación.
Aunque este siglo es un momento de trance, también lo es de nuevos avances. El
empirismo y el racionalismo cobran importancia, y favorecen el avance de las
técnicas y estudios científicos, traducidos en nuevos contenidos y métodos de
estudio e investigación. Los pensadores de la época promueven una reforma
considerando estos progresos, no siempre del agrado de la Iglesia y los estados
de entonces. Comenio promueve, en el campo de la educación, la reforma de la
escuela, más acorde con los conocimientos de sus contemporáneos, y no con lo
que para la Iglesia, o el Estado, es más cómodo. Desea formar una sociedad culta
y educada, donde todas las personas deben poseer el mismo grado de
conocimientos. La educación debe ser universal y sin distinciones. Cree en la
unidad, tanto humana como en la del conocimiento. Una educación en «todas las
cosas». La educación es el camino a la realización personal y espiritual: «[…]
todos los hombres sean conformes, lo más posible, a imagen de Dios, […], esto
es, racionales y sabios». Esta concepción del hombre es un claro reflejo de las
influencias humanistas europeas.
En el siglo XIX, los países occidentales estatalizan el sistema escolar,
asentando definitivamente los principios de obligatoriedad y gratuidad. En buena
medida, también se desvincula de la Iglesia, lo que supone introducir otro
aspecto importante: el sistema educativo se hace laico. La gran proliferación de
escuelas públicas primarias plantea la introducción de un método sistemático y
la necesidad de una organización escolar, que optimicen los procesos que en los
establecimientos educativos han de producirse.
En el siglo pasado se produce un punto de inflexión dentro de la didáctica,
emergiendo temáticas novedosas y produciéndose un cierto relativismo
epistemológico, atribuido al relativismo moral postmoderno que niega lo
colectivo o universal. Así, se renuncia a regular la práctica en el interior del aula
y se genera un discurso crítico sobre los procesos de escolarización.
Como vemos, la didáctica enfrenta dificultades al delimitar su objeto de
estudio, pues la enseñanza no es sólo un fenómeno provocador de aprendizajes,
también involucra una situación social influida por los actores implicados,
personas e instituciones. Tampoco podemos ignorar que la relación entre
enseñanza y aprendizaje no determina que éste sea causa de aquélla, pues es
posible que se dé la enseñanza sin que se produzca aprendizaje.
La didáctica se constituye en una disciplina que explica los procesos de
enseñanza aprendizaje en armonía con los fines educativos. Es, por tanto, una
proyección reflexiva, vinculada con el compromiso moral (axiológica), y una
dimensión proyectiva (teleológica).

3.2. Objeto de la didáctica


El campo específico de la Didáctica, como ciencia o cuerpo de conocimientos
racionales, es el estudio del proceso de enseñanza en cuanto que facilita el
aprendizaje. Entendamos, pues, que es el proceso de enseñanza-aprendizaje para
conseguir la instrucción y formación del individuo lo que se constituirá en el
objeto de estudio de esta ciencia. Lo que realmente ha de incumbir a la Didáctica
es la instrucción en cuanto que forma integralmente (ámbitos cognoscitivo,
afectivo y psicomotor) al alumno. La finalidad, pues, es la enseñanza, que por su
propia naturaleza nos lleva a una mejora cualitativa del alumno y que consiga un
estilo propio de aprendizaje.
La instrucción entendida como la asimilación de los conocimientos que el
alumno adquiere. La formación es una tarea de afianzamiento permanente por la
consecución de un mayor nivel cultural y de un nuevo modo de entender la
ciencia, y que culmina con la educación.
Este objeto posee unas peculiaridades:
— Es complejo, ya que, como proceso, lo determinan múltiples factores,
como las características de la sociedad, la escuela o la familia en la que
hallarán acomodo. Quizá en estos dos últimos más que en el primero,
pues es en ellos donde se trama una serie de elementos determinantes,
como la metodología, la formación del profesorado, el nivel cultural de
los padres, la relación padres-escuela, etc.
— Es autónomo, conferido este rol por las particulares condiciones en las
que se desarrolla. En una misma calle, dos colegios distintos, uno
público y otro privado religioso, pueden ser tan diferentes en su visión
de la educación, de la vida, etc., que es muy probable que el diseño y
posterior desarrollo de la enseñanza sea también dispar. No obstante,
dicha flexibilidad está legalmente reconocida por la propia autonomía
pedagógica que el desarrollo curricular confiere a los sistemas
educativos y que se concreta en las programaciones didácticas, planes
de acción tutorial y planes de orientación académica y profesional y, en
todo caso, mediante proyectos educativos.
— Está regulado, pues como elemento de la enseñanza formal, se
sistematiza mediante los elementos curriculares que establecen una
pauta en su desarrollo. Capacidades y competencias, objetivos y
contenidos, método y evaluación, se establecen e interrelacionan de
forma que dan sentido al proceso.
— Es intencional, por cuanto dirigido por profesionales y técnicos de la
educación, una vez establecidos los elementos y su disposición, se
dirigen hacia la población escolar, principal destinataria de los
esfuerzos de aquéllos para la adecuada educación del alumnado.
No cabe duda de que la formación de las generaciones depositarias del futuro
de una sociedad, se convierte en el objeto de esta disciplina. Porque, aunque ese
objeto puede ser estudiado por varias ciencias (la sociología, la psicología, etc.),
la didáctica lo hace atendiendo al encargo social (la sociedad a la escuela) para
preparar al individuo para la vida (mediante procesos educativos). Es lo que
expresa Álvarez de Zayas (2000: 15):
[…] es la ciencia que estudia como objeto el proceso docente educativo, dirigida a resolver la
problemática que se le plantea a la escuela: la preparación del hombre para la vida pero de un
modo sistémico y eficiente.

Aunque todo lo argumentado hasta aquí es válido, podemos objetar desde un


análisis más profundo, que el objeto de una ciencia, y en este caso concreto de la
ciencia didáctica, se ilustra mediante una perspectiva integral, por medio de la
determinación de un conjunto de características que expresan sus partes
fundamentales, así como de las leyes por las cuales se precisa la tendencia de ese
objeto, el movimiento que regula su consideración de ciencia. En este punto,
podemos trasvasar el estudio de la didáctica desde una valoración somera, donde
caracterizamos el proceso docente educativo como una relación entre la
enseñanza y el aprendizaje (que es lo que ahora conocemos como un ente
limitado que reduce el objeto a dos procesos y a dos sujetos intervinientes —
alumno y profesor—), a algo más complejo donde se proyectan otros procesos,
como por ejemplo el diseño o la evaluación.

3.3. Contenido de la didáctica


La didáctica ha de integrar cuatro bloques fundamentales que deben relacionarse
entre sí, como son:
1. El contenido docente. Todo lo que el profesor debe considerar en la
programación de su actividad docente: capacidades, competencias,
objetivos, contenidos, métodos y evaluación.
2. El alumno en el proceso instructivo. Conocimiento adecuado de su
personalidad; cuáles son sus actitudes y aptitudes; análisis operativo de
las dificultades y de la adquisición de técnicas de trabajo; conocimiento
del grado de apoyo que recibe de su familia en las tareas escolares.
3. La ayuda del maestro para el aprendizaje. Para este aspecto será
determinante la formación recibida, tanto inicial como permanente, la
metodología y los recursos con los que el docente se desempeña en su
actividad cotidiana.
4. La escuela como espacio vital. Los procesos de socialización que se
producen en el centro educativo son determinantes en la formación
integral de la persona. Es importante la observación del clima de clase,
el intercambio de experiencias y, sobre todo, el diálogo.
Este planteamiento es necesario que genere un encuentro entre el que aprende
y el que enseña, para adquirir unos contenidos adecuados, dentro del marco de la
escuela, institución que debe estar en continua relación con la sociedad.
Lo que se produce es, por tanto, un acto de comunicación, posible en un
contexto determinado, como puede ser el aula, o la utilización de contenidos
dentro de ella. Tan importante es la comunicación en el proceso de enseñanza-
aprendizaje que podemos afirmar que, sin comunicación, no se produce
enseñanza y, a la postre, no se facilita la educación del alumno.
La enseñanza es una actividad intencional en la que se pretende que el niño
adquiera una nueva forma de pensar, de actuar…, por tanto, la comunicación no
es una enseñanza, sino que la enseñanza es un aspecto específico de la
comunicación.
Por otra parte, todo acto didáctico se proyecta como proceso sistémico
producido en tres momentos básicos:
1. Programación. Diseño de lo que posteriormente se va a enseñar.
2. Realización. Desarrollo o puesta en práctica de las estrategias diseñadas
para llevar a cabo la programación.
3. Evaluación. Control y verificación de lo desarrollado a lo largo de todo
el proceso.
No obstante, este contenido de la didáctica ha creado controversia en torno a
si es una disciplina pedagógica o más bien una materia científica que no depende
de otra ciencia.
La respuesta no es fácil, pero hay una serie de pautas que nos colocan en la
pista de una posible argumentación.
Si partimos de la premisa de que sólo existe una ciencia de la educación, que
englobaría a diferentes ramas, y que se denomina pedagogía, donde la didáctica
ocupa lugar preferencial, nos decantaríamos por la primera de las aseveraciones:
disciplina pedagógica.
En cambio, si admitimos que pedagogía y didáctica son ciencias distintas,
iríamos al segundo planteamiento: disciplina científica «liberada» de cualquier
protectorado. Bien es cierto que tal independencia no debe ser considerada en
términos absolutos, pues entre ellas, aun así, hay cierta relación. Y en este
sentido debemos distinguir tres ámbitos de la didáctica:
— La didáctica se encarga de la organización y de la práctica sistemática
de conceptos, hechos y principios reseñados con respecto a la
educación. Por tanto, sirve para consolidar un sistema teórico sobre el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
— Hay un campo de la didáctica fácilmente reconocible: la instrucción,
donde convenientemente conforma relaciones interdisciplinares entre la
teoría y la metodología mediante la correspondiente investigación
científica sobre tal proceso (la instrucción).
— En su vertiente más tecnificada, la didáctica debe preocuparse de
generar estrategias operativas, de acción, en el proceso educativo. Esto
implica un perfil de docente investigador e innovador.

3.4. Concepto de didáctica


Para llegar a conformar una definición de un vocablo, proponemos una serie de
estrategias que ya otros autores como Zufiaurre Goikoetxea y Gabari Gambarte
(2000) o Saénz Barrio (1994), entre otros, han propuesto.
1. Definición de fuentes. Los diccionarios, enciclopedias y buscadores en
internet son, sin duda, un eficaz recurso para hallar el significado más primario
de estas palabras, pues en algunos casos se echa mano de la etimología de las
palabras, verdadera seña de identidad de las mismas. Indudablemente, la fuente
más fidedigna para definir una palabra es su origen. Etimológicamente, didáctica
proviene del verbo griego «didaskein», que significa enseñar, instruir, explicar.
Con esta misma raíz hallamos el término «didakticós», apto para la docencia.
También de raíz griega encontramos «didaskalos», maestro, y «didaskalia»,
enseñanza.
En el latín no pierde su referencia a la enseñanza, apareciendo las formas:
«docere», enseñar, y «discere», aprender.
2. El uso contextual de la palabra. Otra estrategia que se propone, creemos
que muy eficaz para definirla, es la que se consigue mediante el «acercamiento
al uso común del lenguaje» (Saénz Barrio, 1994: 19). Se basa en una idea de
Wittgenstein, el cual manifestaba que «el significado de la palabra está en su
uso». Dicho de otro modo, entendamos una palabra en el uso cotidiano que de
ella se haga, en el sentido que queramos darle según contexto. Según esto, en la
palabra didáctica hallamos, por una parte, y en términos generales, que es algo
centrado en la enseñanza. Por otro lado, también es corriente hacer referencia a
los dos marcos delimitadores de esta ciencia:
— «El estudio de las cuestiones referentes a la enseñanza»: digamos que
consistiría este tratado en una referencia explícita a todos aquellos
elementos que son necesarios para conformar el cuerpo teorético de la
ciencia «didáctica».
— «La mejora de la enseñanza»: para ello serán determinantes dos
procesos: a) La investigación, entendida como la realización de
actividades intelectuales y experimentales con el fin de descubrir o
ampliar conocimientos. b) La Innovación, como la acción y el resultado
de un proceso mediante el cual se cambian las cosas, las situaciones, el
conocimiento, introduciendo novedad y originalidad. Estos dos
procesos avalan el progreso científico de cualquier ciencia,
proporcionando nuevas formas de actuación docente.
3. Definiciones de especialistas. Por último, sería conveniente, es preceptivo,
ofrecer al lector las definiciones de los teóricos que se han convertido en
especialistas, porque han trabajado el campo de esta ciencia, lanzando
definiciones por todos acreditadas. Esta estrategia, que nosotros llamamos
«definiciones de especialistas», Sáenz Barrio (1994: 12) la denomina «método
de estampación», porque consiste…
[…] en inventar una definición y hacerla circular (como un billete de banco) y esperar que sea
aceptada y acreditada por la comunidad científica. Es un procedimiento muy generalizado
históricamente y no hay especialista que no se haya atrevido a acuñar la suya.
Y es cierto. Muchos son los autores que, con mayor o menor acierto, con
detalles prolijos e innecesarios, con parquedad de términos, con retórica barroca
o semántica fácil, han acuñado su definición, para su estudio, uso y aceptación.
Y así encontramos algunas de estas definiciones, preñando manuales, libros,
páginas web, apuntes, etc.:
Medina Rivilla (2002: 7) define así:
La didáctica es la disciplina o tratado riguroso de estudio y fundamentación de la actividad de
enseñanza, en cuanto que propicia el aprendizaje formativo de los estudiantes en los más
diversos contextos.

Stocker (1964: 6) precisa que es…


[…] la teoría de la instrucción y de la enseñanza escolar de toda índole y en todos los niveles y
que trata de los principios, fenómenos, formas, preceptos y leyes de toda enseñanza.

Nerici (1973: 39) manifiesta que:


La didáctica está constituida por un conjunto de procedimientos y normas destinados a dirigir el
aprendizaje de la manera más eficiente posible.

Pérez Gómez (1982: 62) dice de la didáctica que es…


[…] ciencia y tecnología del sistema de comunicación intencional donde se desarrollan los
procesos de enseñanza-aprendizaje en orden a optimizar, principalmente, la formación
intelectual.

Gimeno Sacristán (1981: 34) define la didáctica como una…


[…] teoría práctica de la enseñanza, de componente normativo, que en forma de saber
tecnológico organiza los medios conocidos según las teorías científicas para guiar la acción.

Kopp (1967) apunta de ella que es la «ciencia del contenido y de los métodos
de la enseñanza».
Comenta Fernández Huerta (1983: 408) en el Diccionario de Ciencias de la
Educación cómo el término didáctica se ha viciado de la dualidad
enseñanza/aprendizaje, lo que ha provocado numerosas acepciones. De todas
ellas nos quedamos con la denominada «positiva»:
Saber formalmente especulativo, pero virtualmente práctico, cuyo objeto propio es tomar
decisiones normativas hipotéticamente obligatorias sobre los interactivos trabajos, docente y
discente, congruentes con las vías o métodos de información, cuyo método propio es la óptima
secuenciación indicadora, repetitiva, presionante o abierta sobre el discente, y cuyo fin es la
instrucción o integración de la cultura.
Dominar la didáctica de aquello que se quiere enseñar es elemento esencial
en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

4. CORRIENTES DE LA DIDÁCTICA

La didáctica recoge diferentes tendencias que, con mayor o menor evidencia,


emergen como planteamientos a una determinada concepción de cómo ha de ser
la organización y la práctica sistemática de conceptos y principios referidos a la
educación. Las principales corrientes que más han destacado en el estudio de la
didáctica son tres:
1. Didáctica clásica.
2. Didáctica tecnológica.
3. Antididáctica.
Para entender estas corrientes en su verdadera dimensión, es preciso partir de
un modelo de aprendizaje que valga como marco de referencia, donde su
claridad teórica será necesaria para comprender otros conceptos que le son
consustanciales.

4.1. Didáctica clásica


La didáctica clásica ha puesto los pilares de esta ciencia pedagógica. Sobre ella
se ha dado la transformación de la Escuela Nueva superando los postulados más
valiosos de la Didáctica Tradicional. Dos enfoques, por tanto, integran esta
corriente: la didáctica tradicional y la escuela nueva.
Los aspectos fundamentales que en ella se recogen, son:
— Tipos de teorías que elabora. Los primeros acercamientos a la didáctica
son precientíficos. Cuando Comenio en su Didáctica Magna busca un
artificio universal para enseñar todo a todos del modo más rápido,
manifiesta un componente normativo que caracterice como científica
esta disciplina.
— Enfoques existentes. Hay dos tendencias claramente diferenciadas:
didáctica tradicional y escuela nueva.
— Elementos básicos. Sobre ellos se elaboran las teorías sobre la
enseñanza. La didáctica tradicional pone el énfasis sobre los contenidos
y, por tanto, en la persona que los transmite (profesor). No le concede
importancia a los objetivos, que suelen ser ambiguos y difusos,
formulados como grandes metas en función de la enseñanza y no del
aprendizaje. El contenido se maneja como un listado de temas, capítulos
y unidades, donde no se requiere un esfuerzo en la comprensión por
parte del alumno, sino de memorización y repetición. Por eso, el
contenido es estático, acabado, con pocas posibilidades de análisis y
discusión y mucho menos sujeto a propuestas alternativas por los
profesores y los estudiantes. Las actividades de aprendizaje se
caracterizan por la escasez de variantes en los métodos, utilizando
generalmente la exposición del profesor. El alumno asume
fundamentalmente el rol del espectador. Dentro de los recursos
empleados es este modelo, aunque son en general escasos, son
frecuentes las láminas, los carteles, etc., y muchas veces utilizados sin
una selección rigurosa, ni aplicados adecuadamente. La evaluación se
considera una actividad terminal con una función intimidatoria y
represiva, donde no se ha constituido en elemento importante para la
toma de decisiones. Mientras, la escuela nueva descubre al discente
como verdadero protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje.
— Finalidad. La didáctica tradicional persigue la transmisión de
información, mientras que la escuela nueva busca la formación.
— Materias de las que se nutren. La didáctica clásica se basa en materias
como la lógica y la moral, mientras que la escuela nueva, debido al
descubrimiento que había hecho del alumno, como sujeto principal del
acto didáctico, le llevó a buscar una fundamentación biológica,
psicológica y sociológica a la actividad didáctica. De esta forma, a
partir de la proyección de estas materias nutritivas sobre la enseñanza,
la teoría empieza a ser científica.

4.2. Didáctica tecnológica


En búsqueda de la objetividad científica, la corriente tecnológica generó
propuestas desvinculadas de los fines de la educación. Nérici, autor
representativo de esta corriente, señala que la didáctica es una disciplina dirigida
hacia la práctica, puesto que su finalidad es la de orientar la enseñanza. En
síntesis, la didáctica es concebida como un conjunto de normativas creadas al
servicio de la optimización del aprendizaje.
Así como la Escuela Nueva supone un cambio positivo en relación con la
didáctica tradicional, pero promovido desde las propias Ciencias de la
Educación, la didáctica tecnológica supone un cambio desde fuera. Es decir, este
cambio se debe a la necesidad que se ha producido en la sociedad de acceder a la
tecnología.
Este proceso de tecnificar el acto didáctico tiene dos etapas:
— La tecnología en la enseñanza. Supone la introducción de medios y
recursos tecnológicos que facilitan y economizan el trabajo de los
alumnos y del profesor. (Técnica en la relación alumnos-contenidos.) Se
relega a un segundo plano lo instructivo, jerarquizando el aspecto
conductual. Supone la posibilidad de sustituir al maestro por la
máquina, lo que implica, en nuestro modesto entender, absolutizar el
comportamiento sin tener en cuenta determinados elementos de carácter
personal y psicopedagógico, necesarios en los procesos de educación y
del desarrollo de la personalidad.
— La tecnología de la enseñanza. Se trata de tecnificar el proceso de
enseñanza-aprendizaje buscando la objetivación, racionalización y
optimización del mismo. (Técnica en la relación alumnos-profesor.)
De esta forma, podemos decir que los aspectos fundamentales de esta teoría
son los siguientes:
— Reconoce como punto de partida de la programación didáctica la
especialización de los objetivos de aprendizaje, los cuales se definen
como la descripción y delimitación clara, precisa y unívoca de la
conducta que se espera que el estudiante logre y manifieste al final de
un ciclo de instrucción, tema, unidad, capítulo, área, etc. El análisis de
los contenidos pasa a un segundo plano, pues son algo ya dado y válido.
En esto no se diferencia de la didáctica tradicional. Lo importante no
son los contenidos, sino las conductas. Los contenidos, dada la gran
carga ideológica que contienen, se oficializan, se institucionalizan y por
tanto, pocas veces se someten a discusión o cuestionamiento y menos a
revisión o críticas. Las actividades de aprendizaje se definen como
cualquier cosa que se realiza en el aula y que sirve para enseñar. La
evaluación busca evidencias exactas y directamente relacionadas con
las conductas formuladas en dichos objetivos. En realidad se trata de
medir mediante el uso de pruebas objetivas, por considerarse que éstas
reúnen las propiedades técnicas de la validez, objetividad y fiabilidad,
avalando así el carácter observable y medible del aprendizaje.
— El tipo de teorías que elabora son de carácter tecnológico.
— Los elementos básicos que recoge son: programación, realización y
evaluación.
— La finalidad que persigue es la objetivación, la racionalización y la
optimización de la enseñanza.
— Las materias de las que se nutre esta corriente son, principalmente, la
cibernética, la lingüística, la comunicación, etc.

4.3. Antididáctica
Las sociedades capitalistas contribuyeron a legitimar la dominación desde las
relaciones de intercambio que operan tomando como base al trabajo social. La
sociedad sufre, a partir de ese momento, una modernización en donde las
estructuras tradicionales se supeditan a una racionalidad instrumental-
estratégica. Las ciencias asumen un papel interesante: producen un conocimiento
que convierte a la ciencia y a la técnica en entes independientes. Los estados se
centran, cada vez más, en evitar disfunciones y riesgos, orientándose mucho más
a la solución de problemas técnicos. Se origina así un proceso de despolitización
mediante la transformación de la ciencia y la técnica en ideología. Dentro de este
marco de análisis, la corriente antididáctica surge como una reacción frente al
enfoque técnico. Según esta perspectiva, los contenidos conforman un «objeto
problema» de la didáctica y no sólo un medio para provocar los aprendizajes. La
propuesta se resume en una antididáctica de perfil contestatario que estimule el
espíritu crítico. La antididáctica es, pues, un movimiento teórico de enfocar la
didáctica. No es una postura radical de la didáctica, sino que sus raíces parecen
entroncar en el movimiento liberador sudamericano. Los rasgos más
significativos de la misma son los siguientes:
— Para formular los objetivos debemos plantearnos algunos interrogantes:
¿Cuáles son los propósitos que perseguimos? ¿Qué aprendizajes y
conceptos fundamentales desarrollaremos? Por tanto, se trata de
determinar la intencionalidad y/o finalidad del acto educativo y
explicitar, en forma clara y concisa, los aprendizajes que promover. Los
contenidos se enmarcan dentro de un ámbito mayor, el de la cultura
científica, que se ha convertido en un elemento indispensable para la
formación… de ahí la necesidad de someter a revisión y
replanteamiento constante los contenidos de planes y programas de
estudio, a fin de que respondan a las demandas de esta sociedad en
constante cambio. En la actualidad, el vertiginoso avance de la ciencia y
la técnica, hace que la información y el contenido de los programas
caduquen más rápidamente. Existe una necesidad de actualizar la
información y enriquecerla constantemente. Para ello es necesario saber
cómo un concepto, una idea, un hecho o una información se originó,
cómo padeció procesos de cambio o incluso su desaparición como algo
dado y su transformación en algo nuevo. En esta perspectiva, las
responsabilidades del profesor y del alumno son de un mayor calado,
pues les exige investigar, analizar, reflexionar y discutir conocimientos.
Así, los nuevos contenidos se conciben como generadores de
experiencias que promueven la participación del alumno en sus propios
procesos de aprendizaje. La evaluación es un proceso eminentemente
didáctico al ser una actividad que convenientemente planificada y
puesta en escena, ayuda a mejorar los procesos de la práctica
pedagógica. Así entendida tenderá a propiciar que el sujeto sea más
consciente de su propio proceso de aprendizaje.
— Tipo de teorías que elabora: de carácter socio-político-didáctico, es
decir, de cambio o transformación en todos los aspectos que marcan la
vida de un país.
— Los elementos básicos que tiene en cuenta, se basan en la revolución:
partiendo de la reflexión o necesidad de pensar en el cambio dentro de
la educación y de la sociedad en general; después la acción o el acto de
llevar a cabo ese cambio; la concientización, en tercer lugar, que supone
el compromiso de ruptura con las estructuras establecidas; y por último,
la ruptura con la situación anterior.
— La finalidad de esta corriente consiste en el cambio de las estructuras
sociales que imperan en el país, siendo necesario para ello, la
revolución didáctica, social y política.
— Materias de las que se nutre: el marxismo y la pedagogía liberadora.

CUADRO 2.2
ELEMENTOS DIFERENCIADORES DE LAS PRINCIPALES
CORRIENTES DE LA DIDÁCTICA

Corriente Elementos diferenciadores


Tradicional Epicentro: el proceso instructivo.
Profesor: sujeto principal.
Alumno: sujeto «paciente».
Aprendizaje: receptivo.
Minimiza relación: entre los componentes personales y
personalizados del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tecnología Pasa del receptivismo al activismo.
educativa El profesor ya no es tanto el que domina el contenido
como el que domina la técnica.
Racionaliza al máximo la enseñanza en el aula. En esta
versión, la didáctica ofrece un conjunto de recursos
técnicos para que el maestro controle, dirija, oriente,
manipule el aprendizaje, o sea, que el maestro se
convierte en un «ingeniero conductual».
Antididáctica En esta no se trata de cambiar una modalidad técnica
por otra; plantea analizar críticamente la práctica
docente, la dinámica de la institución, los roles de sus
miembros y el significado ideológico que subyace en
todo ello.

5. LA DIDÁCTICA EN EL CORPUS PEDAGÓGICO

Aunque queda demostrado que la didáctica es una disciplina con rango propio
(Medina Rivilla, 2002: 15), no cabe duda de que su correspondencia con otras
ciencias con las que se interrelaciona es evidente, dadas las características
interdisciplinares de las Ciencias de la Educación.
La primera nota que debiéramos abordar en este apartado es la consideración
sobre los distintos enfoques en la sistematización del saber científico de la
educación. Y la primera disyuntiva es si existe unidad en las Ciencias de la
Educación o más bien convengamos cierto pluralismo. No existe acuerdo acerca
de la atención a una sola Ciencia de la Educación, la Pedagogía, o de varias que
estudian desde diversos ángulos el fenómeno educativo. Las posturas son
contradictorias. Ferrández Sarramona (1985: 34-37) analiza diversos
planteamientos:
• La Pedagogía es la única Ciencia de la Educación. Las otras ciencias
relacionadas con la educación se supeditan a ella como enfoques desde
una determinada perspectiva, con lo que no pueden contemplarse
independientemente de la Pedagogía. Luego la Pedagogía es quien integra
todos los enfoques parciales, convirtiéndose así en la Ciencia de la
Educación por excelencia.
• Hay varias Ciencias de la Educación, pero dependientes de la Pedagogía,
que es la ciencia general de la educación. Nassif (1985:72) avala este
planteamiento así:
«[…] la palabra Pedagogía, sin agregados ni adjetivaciones, designa, para nosotros, la
totalidad de la disciplina educativa, y abarca tanto la teoría o Pedagogía teórica, como la
técnica educativa, base de la Pedagogía tecnológica».

Y añade sobre otras ciencias (Nassif, 1985: 75):


[…] la biología, la psicología y la sociología no interesan al pedagogo y al educador como
tales, sino como medios para comprender su objeto o su actividad. Esta sola circunstancia tiene
el poder de convertirlas en dependencias de la pedagogía […]

• Hay un conjunto de ciencias, como la Teoría de la Educación, la


Didáctica, la Pedagogía Social, la Organización Escolar, la Orientación
Educativa, cuyo objeto formal es la educación y que son disciplinas
académicas que estudian un ámbito del fenómeno educativo desde una
perspectiva científica e independiente. La Pedagogía es una Ciencia de la
Educación, junto a las demás Ciencias de la Educación, aunque
distinguiéndose de ellas por su carácter científico y, por consiguiente,
formando grupo aparte.
• Toda ciencia relacionada con la educación, directa o indirectamente, es
una Ciencia de la Educación. Desde esta idea se apunta que un tratado de
Ciencias de la Educación está dominado por disciplinas fundamentales
como la biología, la psicología y la sociología. A los estudios más
propiamente pedagógicos se les denomina «ciencias pedagógicas», que
algunos autores consideran un subconjunto de las Ciencias de la
Educación.
Sea como fuere, las ciencias que ahora nombramos tienen relación con el
hecho educativo.
Las hay que son la base o el fundamento, y que atenderán los fines que
plantea toda acción educativa, como la Filosofía de la Educación, que también
ofrece una determinada metodología de análisis especulativo del fenómeno
educativo. O la antropología, que es la ciencia que trata del hombre física y
moralmente: naturaleza, formas y culturas humanas. En su vertiente educativa, la
Antropología Pedagógica se ocupa de la cuestión de la imagen del hombre y de
su significado para el pensamiento pedagógico, organizando el material de su
interés en torno al concepto nuclear de la formación humana.
Toda intervención pedagógica se sustentará en la realidad individual
(personalidad del educando) y social (el educando en sus relaciones con los
demás). Aquí entrarán en juego materias como la Biología de la Educación, la
Psicología de la Educación (que aporta las bases conceptuales para los procesos
de enseñanza-aprendizaje) y la Sociología de la Educación.
El desarrollo de una ciencia precisa de un método. Tres ciencias pueden
promover vías distintas de investigación educativa: la experimental, la histórica
y la comparativa. La Pedagogía Experimental ofrece estrategias metodológicas
para la investigación descriptiva y empírica. La investigación histórica y
comparativa se realiza a través de la Historia de la Educación y de la Pedagogía
Comparada, que nos presentan, respectivamente, en un análisis diacrónico y
sincrónico la realidad educativa.
Otras disciplinas describen y explican el proceso educativo y regulan la
intervención pedagógica. La Teoría de la Educación, con una perspectiva más
explicativa de los procesos educativos desde la adquisición de informaciones,
actitudes y habilidades. La Pedagogía General, más práctica, englobaría los
saberes más generales y pragmáticos que sirven para optimizar los resultados
educativos. La Pedagogía Diferencial, con un marcado carácter sintético,
contempla sujetos de unas características concretas diferentes a los demás.
También actúa sobre grupos con rasgos propios definidos y sobre ambientes así
mismo distintos.
En otro lugar estarían las denominadas ciencias aplicativas, muy ligadas a
procesos de ayuda al educando, como la Orientación Escolar. La aplicación
concreta de los distintos principios de la educación, como instrumento para
mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje es objeto de la Didáctica. La
Organización Escolar genera modelos para explicar y entender una institución
educativa, acomodando los instrumentos necesarios para estructurar la educación
como proceso. La Planificación Educativa se ocupa de la ordenación del sistema
educativo, definiendo y concretando sus metas y planes educativos en un
determinado estado o región. La Pedagogía Social, con su doble vertiente de
socializar al educando y atender a las amplias necesidades educativas de carácter
social. Por último, la educación especial, para atender a aquellos alumnos que,
por circunstancias diversas, necesitan un tratamiento educativo diverso al
ordinario.

Bibliografía
AGUADO DÍAZ, A. L. (1995): Historia de las deficiencias. Madrid: Escuela Libre Editorial:
Fundación ONCE.
ÁLVAREZ DE ZAYAS, C. (2000): Epistemología de la Educación. La Habana: Pueblo y Educación.
BOWEN, J. (1993): Historia de la educación occidental. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
FERNÁNDEZ HUERTA, J. (1983): «Didáctica». En Diccionario de Ciencias de la Educación.
Madrid: Santillana, pp. 408-410.
FERRÁNDEZ SARRAMONA, J. (1985): La educación. Constantes y problemática actual.
Barcelona: CEAC.
GIMENO SACRISTÁN, J. (1981): Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículo. Madrid:
Anaya.
KOPP, F. (1967): Fundamentos de Didáctica. Madrid: MEC.
MEDINA RIVILLA, A. y SALVADOR MATA, F. (2002): Didáctica general. Madrid: Pearson
Educación.
MONTORO MARTÍNEZ, J. (2000): Los ciegos en la historia. Tomo I. Madrid: ONCE.
NAVAS RODRÍGUEZ, Mª T. (1992): La educación en la Europa moderna. Madrid: Síntesis.
NÉRICI, I. G. (1973): Hacia una Didáctica General Dinámica. Buenos Aires: Kapelusz.
PÉREZ GÓMEZ, A. I. (1982): «Aprendizaje. Desarrollo y enseñanza». En A. I. PÉREZ GÓMEZ y
J. ALMARAZ, Lecturas de Aprendizaje y Enseñanza. Madrid: Zero.
POZO PARDO, A. DEL (1980): La didáctica hoy. Burgos: Santiago Rodríguez.
SÁENZ BARRIO, Ó. (1994a): Didáctica Curricular. Un enfoque curricular. Alcoy: Marfil.
— (1994b): «Construcción epistemológica de la didáctica y teorías del currículo». En Ó. SÁENZ
BARRIO, Didáctica Curricular. Un enfoque curricular. Alcoy: Marfil.
SÁNCHEZ HUETE, J. C. (1998): Análisis de los libros de texto de Matemáticas del Ciclo Medio de
la Educación General Básica. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense, Facultad de
Educación.
STOECKER, K. (1964): Principios de didáctica moderna. Buenos Aires: Kapelusz.
Capítulo 3
EL APRENDIZAJE
Juan Carlos SÁNCHEZ HUETE

El objetivo de la educación es crear hombres capaces de hacer cosas nuevas,no de repetir simplemente lo
que han hecho otras generaciones.
El segundo objetivo es conformar mentes críticas que sepan
verificar y no aceptar todo lo que se les dijo.

Jean Piaget

Introducción
La teoría es una hipótesis explicativa, sistemática, de un conocimiento al que se
accede por raciocinio. Es, por tanto, una estructura teórica o modelo, que posee
cadenas de relación causal entre conceptos, en los cuales se manifiesta una
vinculación lógica, y que se presentan organizados en un todo coherente y
significativo. De la Orden Hoz (comunicación personal, 1995) manifiesta que…
«[…] es una explicación de un fenómeno mediante el establecimiento de relaciones entre
variables».

Su contenido, al dirigirse a una comunidad científica que lo interpreta, valora


y critica, ha de ser susceptible de una comprensión común y de una verificación
objetiva.
La docencia desempeña un papel determinante en la difusión del
conocimiento y es quien más precisa de las teorías. En la mayoría de los casos,
el trabajo diario de los profesores desestima este recurso y se vale de acciones
intuitivas, de creencias más o menos contrastadas o, simplemente, de una
experiencia de aula que, a través de cursos académicos, ha resultado beneficiosa.
Mediante estos procedimientos se valida un modelo de acción indeterminado y
con cierta falta de rigor. Debemos desterrar la idea de este profesional artesano,
más o menos inspirado, y entender de una vez por todas, que la enseñanza es una
actividad técnica con una fundamentación en leyes y principios científicos
contrastados por numerosas investigaciones de toda índole.
Los profesores no apuntalan con teorías todo lo realizado en el aula (la
denominada «validez ecológica»), pero disponen de los conocimientos básicos
acerca de la psicología humana en la edad infantil; perciben las particularidades
de la instrucción como proceso de conocimiento; son sabedores de los recursos
que mejor fundamentan un tipo de enseñanza; desentrañan con facilidad las
causas de los problemas y dificultades en el aprendizaje. Todo esto implica que
su bagaje científico y cultural les ayuda a plantear su trabajo desde teorías
implícitas. El ideal se colmaría si el profesor supiera explicitar la
fundamentación teórica de sus acciones. Además, le permitiría adecuar su
docencia a la realidad misma del proceso educativo.

1. TEORÍAS DE APRENDIZAJE, ENSEÑANZA E


INSTRUCCIÓN

Precisamos de teorías, modelos o paradigmas distintos para fenómenos


diferentes, aunque íntimamente relacionados. Anteriormente indicábamos la
importancia de dotar de teorías a nuestro quehacer cotidiano, y uno de los
alegatos de mayor consistencia, a favor de la construcción de una teoría que rija
los principios de actuación, lo expone Orton (1990: 12) en los términos de que…
«[…] debería basarse en la observación de la conducta de los alumnos en las situaciones de
aprendizaje.»

Pero no sólo de la conducta. No reduzcamos los cimientos de la teoría que


formulemos a una visión tan sesgada. El constructivismo ha superado este
planteamiento adoptando acontecimientos y situaciones ajenos a la propia
conducta del alumno, y que además influyen en éste. La teoría ha de surgir de
una acción sistemática (no sólo de una observación) sobre los elementos que
intervienen en la situación de aprendizaje y sus consecuencias.
El aprendizaje escolar se considera un conjunto de conocimientos relacionado
a una estructura organizativa como es la enseñanza, aunque no siempre (como
así lo testimonian los aprendizajes innatos). Esta definición burda, tan simple e
ignorante de otros factores intervinientes, es el anclaje de bastantes teorías que
han tratado el aprendizaje. Su empeño consiste en aunar en un cuerpo teorético
ambas variables —aprendizaje y enseñanza— y caracterizarlas como elementos
de un proceso, denominado de enseñanza-aprendizaje. No cabe duda de que han
realizado un importante esfuerzo para superar la premisa que, durante décadas,
ha sido corolario de los investigadores psicólogos del aprendizaje y que, en
palabras de Ausubel, Novak y Hanesian (1989: 9) se resume así:
«La psicología educativa se ocupa ante todo de la naturaleza, las condiciones, resultados y
evaluación del aprendizaje que se realiza en el salón de clases».

No obstante, debemos objetar sobre la ocupación omnipresente del


aprendizaje y reivindicar un tratamiento idéntico para la naturaleza, las
condiciones, resultados y evaluación de la enseñanza realizada en las aulas.
La aplicación de las teorías del aprendizaje a la enseñanza ha resultado
inapropiada, y autores de la talla de Bruner, Gagné y Ausubel, entre otros,
exigen una clarificación de teorías interdependientes, pero necesarias a la
didáctica.
La teoría del aprendizaje debe ser una de las bases fundamentales de la
práctica pedagógica, y estas bases tienen que integrarse en la propia teoría de la
enseñanza, planteando así un modelo en el que se haga fehaciente la integración
del proceso único de enseñanza-aprendizaje.
Araujo y Chadwick estudiaron las teorías del aprendizaje desde un enfoque
fundado en tres pilares básicos para el desarrollo de un sistema de instrucción:
— Variables de proceso (funcionamiento mental).
— Variables de entrada (instrucción propiamente dicha).
— Variables de salida (respuesta idónea).
La teoría más elaborada, a juicio de estos dos autores, es la de Gagné, aunque
posteriormente superada por la teoría de la asimilación de Mayer, que se apoya
en tres estadios para superar las deficiencias de modelos anteriores (teorías de la
recepción y de la acumulación). El cuadro siguiente muestra la superación de
planteamientos entre teorías.

CUADRO 3.1
EJEMPLO DE SUPERACIÓN DE TEORÍAS

Acción del alumno (proceso cognitivo interno) Teoría


— Recibe la información. Recepción
— Recibe la información. Acumulación
— Posee requisitos de conocimiento para fijar contenido
presentado.
— Recibe la información. Asimilación
— Posee requisitos de conocimiento para fijar contenido
presentado.
— Integra activamente nueva información con requisitos
cognitivos existentes.
Gagné considera el aprendizaje como un proceso donde los organismos vivos
son capaces de modificar su comportamiento. Mantiene que, para aprender
cualquier capacidad, previamente han de alcanzarse unas habilidades
subordinadas. Demostró, de forma experimental, cómo la potestad de los niveles
jerárquicos anteriores aumenta la probabilidad de que alguien, con una
instrucción adecuada, aprenda lo del nivel superior.
La instrucción es algo más que aprendizaje, aunque sólo sea por incorporar la
variable enseñanza (Genovard y Gotzens, 1990: 25). Un intento de modelo
cognitivo de enseñanza-aprendizaje que integró todas las variables necesarias lo
elaboraron Winne y Marx (1977: 668-678) y se resume en el esquema del
siguiente cuadro.

CUADRO 3.2
MODELO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE WINNE Y MARX
Dentro de este modelo prevalece, como núcleo central de la instrucción, el
procesamiento de información, que provoca una relación entre profesor y
alumno determinando el comportamiento de ambos.

2. PREMISAS PARA UNA DEFINICIÓN DEL


APRENDIZAJE

Estudiar los autores que investigaron sobre el aprendizaje conduce nuestra línea
de acercamiento a estas teorías bajo los auspicios de tres premisas:
• La primera premisa constata que los experimentos, y las interpretaciones
derivadas de ellos, son causa de discrepancia entre teorías de distintas
concepciones. En cambio, no ocurre lo mismo con la definición del
aprendizaje. A pesar del predominio del paradigma del procesamiento de
la información, dentro del enfoque cognitivo, y del retroceso de las
posiciones conductistas, en el área del aprendizaje no se puede acreditar
la hegemonía de los cognitivistas sobre el conductismo, y se observa
cómo la mayoría de autores mantienen una posición conductual (Bayes y
Pinillos, 1989; Hilgard y Bower, 1975; Hill, 1971; etc.).
• La segunda premisa advierte cómo algunos planteamientos puntuales son
interpretados de forma distinta de unos autores a otros, cuando todos son
representantes de teorías encuadradas en una misma escuela. Ya Roback,
en 1923, realizó una clasificación donde hallamos hasta 10 clases de
conductismo y 17 subclases. Lashley, ese mismo año, reduce esas 10
clases a dos: el conductismo radical (niega la conciencia) y el
conductismo metodológico (la conciencia no puede estudiarse por
métodos objetivos).
• La tercera premisa evidencia la parca contribución de las teorías de la
instrucción para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, mucho más
preocupadas en las características del sujeto e ignorando cualquier
fundamentación en el contexto del aula que rodea a ese individuo.
Lakatos manifiesta que una buena teoría lo es cuando logra corroborar
empíricamente parte de su contenido. Muchas de las teorías basan sus
asertos en experiencias de laboratorio lejos de la realidad del aula, pero
las transfieren a ésta sin ningún reparo.

2.1. Primera premisa


«Los experimentos y las interpretaciones derivadas de ellos, son causa de discrepancia entre
teorías de distintas concepciones. En cambio, no ocurre lo mismo con la definición del
aprendizaje.»

Un exponente de esta premisa es la definición ofrecida por Bandura: un enfoque


ecléctico del conductismo que pone el acento en la mediación cognitiva.
El concepto de aprendizaje no se constituye en obstáculo infranqueable para
admitir como Hilgard y Bower (1973: 18), y a pesar de la mínima o máxima
disparidad entre las teorías, que…
[…] en general, es suficiente con seguir entendiendo por aprendizaje aquello que se ajusta al
significado ordinario, socialmente aceptado, que es parte de nuestra herencia común.
Justificamos esta premisa —su primera parte— desde la clasificación más
tradicional de las teorías del aprendizaje: las del «estímulo-respuesta» o
conductistas, y las cognitivistas.
Las teorías del aprendizaje conductistas interpretan la conducta humana
tomando como base la psicología animal, estudiando las relaciones entre los
estímulos y las respuestas desde una perspectiva ambientalista (el ambiente ha
formado en el ser humano, desde su nacimiento, una serie de reflejos que
condicionan todo nuestro comportamiento) y asociacionista (se produce la
relación o asociación entre un reflejo y un estímulo neutro para que éste
provoque la respuesta). Esta concepción asociacionista del aprendizaje y del
conocimiento es el núcleo central del conductismo.
Autores como Mackenzie (1982: 142) y Skinner (1983: 951) mantienen
posturas afines al considerar que el núcleo central del programa conductista es la
concepción científica y metodológica que las diversas formas de conductismo
desarrollan.
Las teorías del aprendizaje cognitivistas, que tampoco hacen mención a lo
fisiológico, elaboran una concepción basada en lo mental y observan a la
persona en su totalidad, en detrimento del análisis de cada una de sus partes.

❑ Principios diferenciadores
Para nuestros propósitos, y en el punto donde nos hallamos, resta argüir tres
principios para determinar el desacuerdo mantenido por estas teorías.
Primer principio. La discrepancia se manifiesta en la inferencia realizada a
partir de la conducta observada. Lo curioso es que en ningún caso existe posible
verificación. Según los teóricos conductuales, la respuesta de un organismo ante
una situación determinada se ubica en unos «intermediarios periféricos» como
son los músculos, mientras, el teórico cognoscitivo desarrolla este aspecto
teórico basándose en la concatenación de unos procesos cerebrales centrales
(recuerdos o expectativas) que desembocan en la conducta deseada.
Segundo principio. Si el teórico del «estímulo-respuesta» anticipa a una
conducta la mediación de un periférico (el músculo), es lógico colegir que la
integración de un aprendizaje no se efectúe directamente en la estructura central
(cerebro); lo que se aprende son hábitos. En contra, la teoría cognitiva mantiene
como prioritario la adquisición de estructuras cognitivas; no aprendemos
respuestas, sino hechos. Veamos esta diferencia con el siguiente ejemplo. Según
la teoría «estímulo-respuesta», las piernas las levantamos con el fin de no
arrastrarlas y evitar cualquier tropiezo. En la teoría cognitiva, no sólo movemos
las piernas para no tropezar; además, las podemos dirigir por diversos lugares
para evitarlo. La diferencia estriba, pues, en la calidad de la respuesta. En el
primer caso existe un movimiento adquirido tras sucesivas experiencias
(«habituarse a»); en el segundo caso, ese mismo gesto se ha convertido en una
posibilidad entre varias y se halla integrado en nuestros esquemas mentales.
Tercer principio. Se quiere diferenciar la estrategia empleada por el sujeto
que aprende y evidenciar la solución a un problema planteado.
En la teoría «estímulo-respuesta», quien aprende reúne un bagaje de hábitos
pasados dispuestos ante la nueva situación de forma que, o hay elementos del
nuevo problema semejantes a otros ya en posesión, o la nueva situación, en
general, es parecida a la de circunstancias ya integradas. En definitiva, siempre
hay «algo» que inicia un proceso conducente a una solución cuya garantía de
éxito estriba en encontrar una respuesta resolutiva del problema, a la que
llegaremos tras una selección previa entre todas las disponibles. Este
procesamiento implica recurrir al ensayo-error como método de búsqueda.
El teórico cognitivo asume la descripción del modelo de «estímulo-
respuesta» para aprender, pero indica que quien aprende, aun disponiendo de
todas las experiencias necesarias con respecto a las partes de un problema, no las
utiliza todas en encontrar la solución. La estrategia metodológica se ejecuta
mediante una estructuración perceptual conducente al «discernimiento
repentino» o comprensión de las relaciones esenciales del caso.

2.2. Segunda premisa


«Algunos planteamientos puntuales son interpretados de modo distinto de unos autores a otros,
cuando todos son representantes de teorías encuadradas en una misma escuela.»

El aprendizaje a saltos o a incrementos pequeños, un problema muy específico


tratado por dos conductistas como son Guthrie y Hull, muestra hasta qué punto
pueden resultar de distintos los planteamientos realizados desde una misma
corriente. El primero de ellos propuso la posibilidad de que el aprendizaje se dé,
en lo fundamental, en forma de un todo o nada. En cambio, Hull mantuvo que el
aprendizaje se efectúa de manera progresiva, gradual, basando su aserto en la
necesidad de previos ensayos antes de que el aprendizaje se manifieste como una
ejecución.
Dentro del paradigma conductual, Watson y Pavlov tenían diferencias con el
modelo teórico propugnado por Skinner. Los primeros mantenían su teoría del
«condicionamiento clásico o instrumental», donde el aprendizaje es innato y
producido por los estímulos precedentes. Skinner, posicionado en la teoría del
«condicionamiento operante», manifiesta que obtener una respuesta es un
instrumento para conseguir una recompensa, y el aprendizaje se efectúa desde el
ensayo-error.
Thorndike preconizaba el proceso de ensayo y error como el aprendizaje más
característico, y aceptó la existencia de dos clases de aprendizaje: por selección,
conexión, y por desplazamiento asociativo.
Para Guthrie, por el contrario, una concepción muy semejante a la del
desplazamiento asociativo se convirtió en piedra angular de sus sistemas, y el
aprendizaje por ensayo y error lo consideró algo secundario y derivado.
La teorización de Ausubel sobre aprendizaje significativo se dirige al
denominado aprendizaje cognoscitivo de símbolos, hechos, conceptos, y no al
aprendizaje afectivo o motor. Algo muy semejante ocurre con el aprendizaje por
descubrimiento.
En el modelo cognitivo nos encontramos con un concepto, el de la
conciencia, terminológicamente tratado de forma muy dispar por distintos
autores. Por ejemplo, Broadbent y Treisman lo denominan «atención selectiva»;
Posner, Shiffrin y Schneider se refieren a ella como «procesos de control»;
Baddeley y Hitch hacen mención a una «memoria de trabajo».
Otro ejemplo de esta premisa lo encontramos en el modelo de procesamiento
de información. Este enfoque lo adopta la nueva psicología cognitiva en claro
enfrentamiento con la posición racionalista y constructivista que adopta la
corriente psicológica europea de entreguerras. Finaliza este autor con un
sorprendente desenmascaramiento: el procesamiento de la información está más
cerca del conductismo por el amparo que autores como Carretero, Kendler,
Knapp o Russell, hacen de él.
El procesamiento de información supone, según la mayoría de autores, un
modelo que carece de una teoría del aprendizaje que explique la adquisición de
conocimiento. Y aquí es donde volvemos a encontrar un buen argumento de la
segunda premisa. Los autores discrepan en las causas de dicha ausencia. Por
ejemplo, Newell y Simon piensan que no es factible iniciar la investigación
sobre los procesos de aprendizaje hasta que el procesamiento de información,
como sistema, sea comprendido en su totalidad. En el otro extremo, Piaget y
Vigotsky coinciden al afirmar que la cognición se comprende si se conoce su
génesis.
Por último, reflejar la diferencia entre el procesamiento de información y la
otra psicología cognitiva con respecto al aprendizaje. Para los primeros, el
aprendizaje es una cualidad interna del sujeto. Igual que se nace, se crece, se
reproduce y se muere… se aprende. En la segunda corriente, nos hallamos ante
un aprendizaje realizado por asociación y con un origen del cambio externo al
sujeto.

2.3. Tercera premisa


«Una evidencia constatada es la parca contribución de las teorías de la instrucción a mejorar el
proceso de enseñanza-aprendizaje, más preocupadas en las características del sujeto e
ignorando cualquier fundamentación en el contexto del aula que rodea a ese individuo.»

La investigación ha producido una enorme cantidad de datos sobre múltiples y


diversos factores que inciden en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Tal
profusión no ha venido acompañada de una organización sistemática de sus
interpretaciones, desde las cuales elaborar modelos conceptuales consistentes y
construir sistemas teóricos de explicación.
Los procesos que tienen lugar en el aula se caracterizan por ser un complejo
conjunto de variables estables y/o accidentales que interactúan. Los trabajos
empíricos de observación y experimentación se desarrollan sobre la limitación
asumida de cierta imposibilidad física de recoger todas las actividades, procesos
y acontecimientos que tienen lugar en el aula, a menudo de manera simultánea
(Pérez Gómez, 1985: 95).
Entwistle (1988: 14) explica que una de las dificultades de los profesores con
las explicaciones psicológicas del aprendizaje ha sido por culpa de la mayoría de
los psicólogos, centrados de forma exclusiva en las características de los sujetos,
ignorando que…
[…] la educación es un proceso social además de personal. Para el maestro, el aprendizaje está
irreparablemente vinculado al contexto del aula.
Ejemplo claro de esta falta de conexión entre teoría y práctica se da en los
modelos teóricos del conductismo. Tanto el modelo clásico de Watson y Pavlov,
como el operante de Skinner, utilizaron en su fase experimental animales, con el
objetivo de estudiar el aprendizaje animal en un contexto de laboratorio. Bien es
cierto que, después, se aplicaron a sujetos con el fin de trasladar las conclusiones
al aula. Y más cierto aún, el fracaso que supuso el modelo de enseñanza ofrecido
(Román Pérez y Díez López, 1989: 36):
Un modelo «que al condicionar» facilita el aprendizaje. La enseñanza se convierte en una
manera de «adiestrar-condicionar» para así aprender-almacenar. La programación se convierte
en un instrumento facilitador de ese adiestramiento, cuya tarea principal es «ver el programa
oficial».

Como se deduce, estos principios del aprendizaje apenas guardan relación


con los procesos de instrucción por extrapolarse indiscriminadamente de
investigaciones sobre aprendizaje animal y por repetición. Está demostrado que
este tipo de aprendizaje nada tiene que ver con lo acontecido en un aprendizaje
de cualquier materia curricular.

4. PROBLEMAS DE CONCEPTUACIÓN

Después del largo predominio del conductismo, las teorías más cercanas a la
psicología cognitiva abordan el aprendizaje como una actividad mental. Conocer
la forma en que aprende el sujeto significa desentrañar el papel del cerebro como
procesador de información. La importancia que distintas ramas de las ciencias
han concedido al conocimiento de los complicados mecanismos de
funcionamiento del cerebro no ha de preocuparnos, y no es nuestra intención
introducir conceptos de fisiología. Basta con aceptar que hay actividades de
aprendizaje localizadas en zonas puntuales del cerebro humano, porque así lo ha
demostrado la ciencia.
Lo que verdaderamente nos atañe son aquellas cuestiones relacionadas con la
adquisición de conceptos, desde una perspectiva pedagógica, que posibilite al
alumno encauzar su aprendizaje de manera conveniente.
Las innumerables definiciones que todas las teorías, y los autores que las
preconizan, han intentado sobre el aprendizaje, resultan insuficientes para
«recomponer», con operatividad académica, un concepto de aprendizaje lejos de
un eclecticismo ramplón y, por supuesto, que no obviara la aportación de tal o
cual corriente o escuela psicológica.
La aproximación pretendida al concepto «aprendizaje», es importante
alcanzarla después de un análisis exhaustivo de aquellas definiciones realizadas
por los autores más relevantes. Las teorías de aprendizaje enfocan su campo de
acción con un objetivo: descubrir cómo se adquiere el conocimiento.
Es lógico resolver las aparentes contradicciones evitando encuadrar bajo
cualquiera de las teorías nuestra última definición, y asumir el mantenimiento
del concepto de aprendizaje en una suficiencia basada en la parquedad de
términos técnicos, que no comprometan su naturaleza. No obstante, nos sentimos
obligados a una previa formalización del concepto «aprendizaje» de modo que
recoja todos los procesos y actividades que supone.
Problema añadido es el propio campo en el que desarrollamos nuestro
enfoque del aprendizaje, la educación. La definición del acto educativo como
proceso de enseñanza y aprendizaje supone una dicotomización de ambos
conceptos que las teorías del aprendizaje y las de enseñanza e instrucción no han
conseguido vincular (Pérez Gómez, 1985b: 322).
Cualquiera que sea el concepto aportado de aprendizaje, sí parece claro
convenir que éste es atribuible a mecanismos de construcción mental más o
menos complejos, o más o menos simples, que siempre dependen del sujeto, en
primera instancia, y de elementos facilitadores.
El procesamiento activo de los nuevos conocimientos depende de dos
procesos psicológicos relacionados con la memoria: la «memoria a corto plazo»
y la «memoria a largo plazo». La primera se utiliza en el aprendizaje
memorístico de materiales, como listado de palabras, poemas, etc. Ausubel lo
denominó «aprendizaje maquinal», en contraposición al «aprendizaje
significativo», proceso donde participa activamente la «memoria a largo plazo».
En ella concurren esquemas, imágenes y conceptos con significado propio.
Los modelos constructivistas del aprendizaje afirman que el cerebro es
consumidor activo de conocimiento porque, mediante estrategias de selección,
interpretación e inferencias, lo construye.
Es muy importante no ocasionar aprendizajes desarraigados cuando,
indiscriminadamente, se le enfrenta al alumno a libros de texto, ejercicios,
trabajos, etc., que bloquean sus propios esquemas de dinamismo y apertura. Sólo
cuando el empleo de los conceptos es eficaz, la comprensión se realiza
óptimamente; para ello es necesario construir conexiones entre la experiencia y
los nuevos conocimientos.
Piaget formuló consideraciones que Kelly reiteró y desarrolló: los niños
comprenden a través de un proceso de construcción generado por ellos mismos,
y crean su propia interpretación a partir de sus experiencias. Bastantes de las
aprehensiones cognitivas que realiza el alumno, surgen tiempo antes de
producirse el aprendizaje formal, el de la escuela. Parece lógico que una visión
constructivista del aprendizaje desdeñe la enseñanza expositiva, por no permitir
la experimentación, el debate o cualquier otro tipo de acción donde el alumno
participe activamente. Como esto no es siempre posible por el inmovilismo
didáctico de buena parte de los docentes, bastaría con un intento de
aproximación que consiga mediatizar al alumno con actividades para compartir.
Es lo que Vigotsky denominaba «zona de desarrollo próximo» y Newman,
Griffin y Cole, «zona de construcción». Esta dinámica establece que un aprendiz
retome, del pensamiento de otro, aquello que está en disposición de asimilar, e
incluso modificar, según sus propios esquemas de integración.
En definitiva, nuestra definición de aprendizaje (Sánchez Huete, 1998) es:
Un cambio cognitivo tanto en el pensamiento como en el conocimiento, fruto de una interacción
entre el alumno aprendiz y los elementos facilitadores (profesores, manuales de texto,
estrategias, sistemas tutoriales inteligentes, etc.) de este proceso de cambio. Este supuesto
considera que el aprendizaje no es consecuencia inevitable de la enseñanza, sino que ésta brinda
al discente oportunidades para aprender, preparándoles en una implicación de tipo cognitivo.

5. PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE

Las diversas escuelas de la psicología se han ocupado de expresar, de diferentes


modos, los principios del aprendizaje. En un tratado como el que nos ocupa,
basta con presentar una definición operativa de principio de aprendizaje. Y nada
mejor que partir de la pregunta clave formulada por los teóricos del aprendizaje
acerca del mismo: ¿Cómo se aprende? Para responder a esta cuestión, se han
diseñado experimentos donde la variable dependiente es el aprendizaje y, la
independiente, cualquiera de los elementos que mantienen alguna relación con
él. Estos factores, que facilitan que se dé el aprendizaje, son los principios.
En general, optamos por la presentación de Burton (1970: 58-60), a pesar de
manifestar los principios del aprendizaje conforme a una terminología
tradicional, como él mismo reconoce. En su presentación dicotomiza el
aprendizaje como proceso y como producto, desde una consideración
ambivalente reflejada en el primer principio. Expone un total de veintidós
principios, los cuales sintetizamos en nueve, para evitar ideas reiteradas.
1. El proceso de aprendizaje consiste en experimentar la acción que ha de
ser aprendida, pero simultáneamente tiene lugar una multitud de
variadas actividades y resultados de aprendizaje.
2. Las respuestas del individuo, durante el aprendizaje, son modificadas
por las consecuencias de éste sobre aquél.
3. A la inicial necesidad y existencia de una finalidad se une, en un
momento dado, una motivación (intrínseca o extrínseca).
4. La madurez y la experiencia del alumno deben ser quienes ajusten el
proceso de aprendizaje, por encima de otras consideraciones.
5. El conocimiento de los progresos y las deficiencias, y la fijación del
nivel de competencia, influyen de forma positiva en el aprendizaje.
6. El proceso de aprendizaje se facilita bajo la orientación didáctica de
personas del entorno del alumno.
7. Los productos del aprendizaje son valores, actitudes, aptitudes y
destrezas; además, satisfacen una necesidad y son útiles.
8. Si las condiciones del aprendizaje son óptimas y la disposición del
alumno positiva para recibirlo, lo aprendido se integra adecuadamente.
9. La automatización de ciertos aprendizajes mediante memorización, o
mera repetición, puede resultar nociva si el que aprende no descubre el
significado de la reiteración.
Heredia Ancona (1988) considera sólo cuatro principios:
1. Principio del reforzamiento: «El reforzamiento favorece el
aprendizaje».
2. Principio de la actividad propositiva: «Se aprenden mejor las
actividades realizadas intencionalmente».
3. Principio de la organización por configuraciones globales: «La
organización de la información dentro de un contexto favorece el
aprendizaje».
4. Principio de la retroalimentación: «El conocimiento de los resultados de
la propia actividad favorece el aprendizaje».

6. EJEMPLOS DE MODELOS TEÓRICOS SOBRE


EL APRENDIZAJE

Las teorías del aprendizaje intentan explicar cómo se aprende y qué procesos son
los que posibilitan el aprendizaje humano. No obstante, entre teorías es fácil
hallar diferencias; veamos las que Piaget y Ausubel plantean desde sus
postulados.
Piaget propugna que los conocimientos no se integran de manera adecuada si
las estructuras mentales no están preparadas para ello. Es necesario, entonces,
propiciar la actividad manipulativa con los objetos porque el desarrollo de la
inteligencia parte de la acción motórica.
Ausubel manifiesta la importancia de la organización lógica del material y su
conexión con la significación subjetiva del aprendiz. De esta relación surge el
trasvase «significado lógico» en «significado psicológico», evidente desde la
consideración y reconocimiento de la subjetividad de cada aprendiz.
En palabras de Gimeno Sacristán (1988a: 139), la teoría ausubeliana trata de
aunar la organización lógica del material con la estructura del sujeto; en tanto, el
modelo piagetiano se inclina por una forma de aprender y de enseñar donde
predominan las situaciones experimentales que obligan a utilizar las operaciones
mentales.
El modelo de Piaget sobre los estadios evolutivos propugna la estructuración
de la educación en ciclos. Así, sus principios se dirigen hacia el desarrollo
evolutivo intelectual y se hallan en el plano del constructivismo psicológico,
avalado por el paradigma constructivista del aprendizaje didáctico.
La teoría del «aprendizaje significativo» se desarrolla sobre la idea del factor
más importante que condiciona el aprendizaje los «conocimientos previos» que
un individuo posee. Aunque ha sido la de mayor peso específico, esta teoría no
ha sido la única que ha servido como marco de referencia al currículo escolar. La
tradición piagetiana posee un fuerte arraigo y otras corrientes, como la de
Vigotsky con su «teoría del origen sociocultural de los procesos psicológicos
superiores», o la «teoría de los esquemas», de Anderson, Norma, Minsky y
otros, han aportado enfoques cognitivos cuyos principios básicos se reflejan en
la forma de concretar el currículo.
Es evidente el reflejo de un nexo entre ambas teorías, acreditado desde la
propia actitud de Ausubel al utilizar datos y aceptar algunas ideas de Piaget
(como las de asimilación y acomodación).
La conclusión acerca de la posible comparación establecida es que no existe
ningún conflicto entre las ideas de uno y otro. Las diferencias entre uno y otro se
cifran en la incidencia de Piaget sobre la reconstrucción imitativa y la
construcción lógica; en tanto, Ausubel basa su instrucción en el aprendizaje
verbal significativo.
Antes de tratarlos por separado, es preciso ofrecer un planteamiento
integrador de ambas sobre el papel que desempeñan los procesos de
transferencia de información en el aprendizaje.
Las teorías de Piaget y Ausubel actúan en distintos ámbitos. La primera
resalta la transcendencia de las estrategias y operaciones mentales, que la
memoria a corto plazo emplea para procesar la información; la segunda, enfatiza
los conocimientos y esquemas conceptuales previos que posee el sujeto
almacenados en la memoria a largo plazo. A pesar de esta discrepancia, ambos
enfoques podrían complementarse, dado que el establecimiento de relaciones
entre los conceptos nuevos y los ya aprendidos se verifican en la memoria a
corto plazo. No olvidemos que la condición esencial para provocar el
aprendizaje significativo es, justamente, esa relación entre lo nuevo y lo poseído.
Una vez asimilada la nueva información, se incorpora al esquema conceptual
preexistente, y éste se reestructura con el nuevo «input», siempre que se
verifique la condición esencial para ello, la de disponer de las adecuadas
estrategias cognitivas. Sólo así será almacenada de forma significativa en la
memoria a largo plazo. Este proceso, mediante el cual la nueva información
aprendida modifica la estructura cognitiva, es muy similar en ambos autores: la
acomodación de Piaget y el aprendizaje significativo de Ausubel.
Desde esta perspectiva integradora, y asumiendo que ambos pertenecen a la
psicología cognitiva, reformulamos la definición del aprendizaje (Sánchez
Huete, 1998) como:
[…] proceso de construcción del conocimiento mediante interacciones del medio externo con las
ideas previas, los estilos cognitivos (modos de actuación o características peculiares de la
persona) y la propia capacidad de memoria a corto plazo (capacidad mental).
Es importante destacar la idea de cómo la adquisición y conservación de
conocimientos es una gestión muy particular de las estructuras cognitivas que el
alumno ya aplica y que se activan para tal aprendizaje.

6.1. Teoría de Jean Piaget


6.1.1. Ideas básicas

Las investigaciones realizadas por el movimiento piagetiano (Piaget, Bruner,


Inhelder, Sinclair…) suponen un profundo conocimiento de los procesos
cognitivos internos empleados por el alumno en una situación de aprendizaje. El
alumno deja de ser un receptor pasivo y, el conocimiento, es consecuencia de
elaboración personal y subjetiva.

Esta teoría considera, por un lado, a la inteligencia como la capacidad de


adaptarse de modo satisfactorio al medio ambiente; por otro, que es el uso de
estructuras mentales cada vez más complejas, lo que caracteriza este proceso de
adaptación.
El aprendizaje no es efecto inevitable de la enseñanza. La alteración en los
resultados de aprendizaje es función de la actividad mediadora de cada alumno,
o sea, de las consecuencias que su proceso de subjetivación derive… Pero
creemos que hay otros elementos. La eficacia de la enseñanza depende de
factores curriculares y de contexto: la metodología empleada por el profesor, las
estrategias, la forma de organizar las clases, la presentación del material, los
libros de apoyo y de texto, el entorno socioeconómico y cultural de las familias,
la actitud del profesor en cuanto a su práctica docente (preparación, formación
inicial y continuada…), etc.
Por supuesto, es el alumno, en última instancia, quien activa la optimización
desde su propia cognición interna, desde los procesos de atención selectiva, de
codificación, de organización significativa y de transferencia de la información.
Piaget concebía el aprendizaje como proceso de equilibrio entre el sujeto y el
entorno, producido por una interacción entre ambos que desemboca en lo que se
ha dado en llamar «conflicto cognitivo»; de aquí surgen la acomodación y la
asimilación, conceptos que definiremos a continuación. Sin embargo, debemos
señalar que Piaget no se preocupó excesivamente de las cuestiones del
aprendizaje.
En su obra de 1956, Aprendizaje y Conocimiento, se limita a discernir entre
un aprendizaje en sentido riguroso, por el cual se obtiene información específica,
y el aprendizaje en un sentido más extenso, que supone el desarrollo de las
estructuras cognitivas hacia procesos de equilibrio. Entiende Piaget que el
primer tipo de aprendizaje se subordina al segundo.
Los procesos de equilibrio son los que rigen el desarrollo cognitivo,
considerando que el aprendizaje y el comportamiento se interpretan dentro de
una estabilidad factible de entrar en conflicto (cognitivo). Sugiere Piaget, en la
superación de esta circunstancia anómala, examinar dos procesos
complementarios: el de asimilación y el de acomodación. El primero de ellos,
como explica Pozo Municio (1989: 178)…
[…] es la integración de elementos exteriores a estructuras en evolución o ya acabadas en el
organismo.

La definición del proceso de acomodación (Pozo Municio, 1989: 180-181)


es:
[…] cualquier modificación de un esquema asimilador o de una estructura, modificación
causada por los elementos que se asimilan. […] no hay asimilación sin acomodación, pero […]
la acomodación tampoco existe sin una asimilación simultánea.

Piaget reelaboró en varias ocasiones el prototipo de funcionamiento del


proceso de equilibración hasta proponer un modelo vertebrado en tres niveles de
dificultad creciente:
• Equilibrio de los objetos que asimila con los esquemas mentales.
• Equilibrio entre los esquemas que posee para impedir el «conflicto
cognitivo».
• Diferenciación y jerarquización de esquemas.

6.1.2. Períodos de desarrollo de la inteligencia

El desarrollo intelectual sigue una evolución que este autor, creemos que
acertadamente, supo interpretar en diferentes períodos. Un primer período desde
el nacimiento hasta los 2 años, donde comienza el segundo, que abarca hasta los
7-8 años. Desde esta edad, y hasta los 11-12 años, progresa el tercero.
Finalmente, aparece el cuarto período, cuyo techo es la adolescencia. De esta
forma, tan simple, expuso en su obra Psicología y Pedagogía estos períodos, que
distintos autores han rebautizado, e incluso redefinido, utilizando como
sinónimos los conceptos de etapa, período y estadio.
Más fácil es hallar la terminología de los estadios o etapas «sensomotor»,
«preoperacional», «operacional concreto» y «operacional formal».
En los períodos, o estadios, o etapas, e independientemente del nombre dado,
convengamos en la diferencia de unos y otros por el tipo de estrategias mentales
que el individuo es capaz de utilizar en el procesamiento de la información.
El término «operación» aparece con asiduidad en la literatura piagetiana.
Responde al concepto de acción efectuada mentalmente que se presenta, por
término medio, hacia los 7 años de edad. Es un acto personal, propio, integrado
en una serie de hechos conexos entre sí. La adaptación a situaciones nuevas
sugiere que es más beneficioso pensar ciertas ideas previas en vez de provocar
situaciones de ensayo-error, en ocasiones, muy frustrantes. Ejemplo de estas
operaciones son sumar, ordenar, relacionar, etc.
Es fundamental discernir entre operaciones concretas, realizadas en un
contexto concreto e individual, y formales, propias del pensamiento abstracto.
El proceso de «operacionalizar» implica dos tipos de capacidades: de
«conservación» y de «inversión». Ambas aparecen en el estadio de las
«operaciones concretas». La primera sirve en el reconocimiento de la
invariabilidad que poseen ciertas propiedades (en matemáticas, por ejemplo, el
número, la longitud, el volumen, etc.) a pesar de los cambios (posición, forma,
orden) que experimentan en ocasiones. La capacidad de invertir se refiere a que,
cualquiera de esos cambios, muestra una reversibilidad para volver al estado
inicial. Esta capacidad será fundamental en el aprendizaje, pues permite la
indagación por vías distintas en la resolución de problemas. En este tipo de
ensayo-error es imprescindible detener el proceso para volver al principio.
El cuadro de la página siguiente muestra el tipo de habilidades de
conservación manifestadas y la edad media, por supuesto aproximada, a la que
se adquieren. Es importante que los educadores presten atención a este tipo de
prescripciones para que los procesos de instrucción persigan un aprendizaje
normal, sin demoras ni anticipos innecesarios.
En otro orden de cosas, y desde el punto de vista educativo, los tres últimos
estadios son importantes para cualquier intencionalidad didáctica.

CUADRO 3.3
TIPOS DE HABILIDADES DE CONSERVACIÓN

Y también partir de un corolario, inequívoco en esta teoría, que debe presidir


cualquier reflexión acerca de Piaget: los alumnos poseen estructuras mentales
diferentes a las de los adultos y, por tanto, construyen sus conocimientos por vías
distintas, según la nueva información adquirida y el entorno que les rodea.
Además, este desarrollo mental viene condicionado por lo que se puede aprender
a cada edad, y resultaría inútil ensayar aprendizajes posteriores en estadios
previos, como ahora justificaremos al destacar las notas más importantes de cada
uno de los períodos tratados. No obstante, cabe cierta discusión acerca de este
aserto, y varios son los autores que han puesto en tela de juicio la absolutización
de la idea «tales aprendizajes a tal edad».
La descripción de las etapas parte de una característica explicitada en todas
ellas, la edad que abarca. La asignación de edades está propuesta tomando como
base una estandarización aproximativa y siempre estimada para sujetos con
desarrollos normales. No obstante, es bastante común encontrar casos donde se
atrasa, o adelanta, la situación cronológica con respecto a la etapa, lógicamente
en función de la educación recibida.
Prescindiremos de los períodos «sensomotor» y «operaciones formales»,
primero y último, respectivamente, del desarrollo intelectual del niño, y nos
fijamos en los centrales.

❑ Período «preoperacional»
En esta etapa, desde los 4 hasta los 7 años, toda la actividad desarrollada se
realiza mediante experiencias de tipo sensorial; hechos tan concretos como tocar,
ver u oler, son la base de un aprendizaje básico. Mediante estas operaciones, el
niño crea símbolos mentales relacionados con objetos reales y es, precisamente
aquí, donde se apoya la gran novedad, en la utilización de símbolos para sustituir
realidades ambientales.
Se razonan y explican las cosas desde la intuición más elemental, sin una
lógica formal. Resulta de una gran dificultad establecer el orden de contingencia
de los fenómenos, poder dilucidar relaciones de tipo causa-efecto, comprender
series numéricas y las relaciones entre ellas, etc. Esta forma de conocimiento les
permite construir las estructuras mentales que en un futuro servirán para
aprehender informaciones más sutiles o complejas.
Generalizando, se establece que las ideas son en gran parte conceptos
inacabados, sesgados por la subjetividad puesta de manifiesto en su
formalización. Piaget los denomina «preconceptos», y a mayor complejidad de
éstos se dará una mayor evolución intelectual.
Las habilidades matemáticas se adquieren con lentitud. El concepto de orden
(seriación) no se percibe hasta los 6 años, y no sin cierta dificultad. La aptitud
para clasificar se refleja en el interés por coleccionar cosas, sin más criterios.
Más tarde, hacia los 6 años, está capacitado para relacionar objetos sin
procedimiento previo y elaborado.
La aptitud para clasificar, ampliamente investigada por Piaget e Inhelder
(1959), Annett (1959), Lovell (1962) o Price-Williams (1962), depende de la
capacidad para confrontar dos juicios al mismo tiempo. Una vez que comprende
la clasificación y la seriación, y las ha integrado convenientemente en sus
esquemas mentales, el alumno está en disposición de afrontar el concepto de
número. Es entonces cuando descubre que una cantidad determinada es la
misma, independientemente de dividirla en partes o no. Este hecho, tan simple
como lo hemos reflejado, causa verdaderos quebraderos de cabeza en padres y
profesores, ignorantes de que un niño, aunque sepa contar, no está aún preparado
para realizar operaciones con los números.
El rasgo que más caracteriza el razonamiento de esta fase es la
«transdeducción». Se pasa de lo particular a lo particular mediante asociaciones
de tipo yuxtapuesto, porque la relación de una cosa con la otra se realiza sin
medio de enlace. Por ejemplo, si el niño contempla cómo la madre coge el
monedero para pagar la bombona de gas al repartidor, esas dos ideas se asocian,
y cuando el niño ve a su madre coger el monedero pensará que es para pagar el
«butano». Esta caracterización avala un pensamiento concreto, intuitivo, lento,
centrado e irreversible. Equivale a decir, en términos piagetianos, que es un
pensamiento «preoperacional», donde el niño emplea símbolos con funciones de
conceptos. Este oficio simbólico concede una duración mayor al tipo de
inteligencia sensomotora que se posee en estas edades. Piaget (1986: 41) señala:
[…] un par de circunstancias que retrasan la formación de operaciones propiamente dichas, de
tal modo que durante todo este segundo período el pensamiento inteligente sigue siendo
preoperatorio.

Justifica este par de pretextos en la interiorización de las acciones hasta


producir la imagen mental, que es lenta y compleja. De igual modo, la
reconstrucción, causante de dicho proceso de interiorización, supone un nivel de
descentralización de un grado excesivamente alto para este período
(sensomotor).

❑ Período de las «operaciones concretas»


La edad tipo es de 7 a 11 años y durante este período se es capaz de realizar
operaciones mentalmente. El paso desde el estadio anterior no se produce de
manera repentina. La transición se desarrolla desde operaciones más bien
sencillas, tales como la conservación del número o de la longitud, hasta otras de
una cierta complejidad en las que sigue pensando de forma intuitiva, como por
ejemplo la conservación del volumen. Se puede plantear y resolver un problema
de tipo concreto, lejos de cualquier proceso de abstracción, porque es capaz de
realizar operaciones mentalmente. La formalización de éstas coincide con la
estructura que se sigue en el agrupamiento matemático, y posee, según Piaget,
estos rasgos:
• Es posible comprender diferentes formas de reunir los factores integrantes
en la consecución de una meta propuesta mediante la asociación.
Ejemplo: se dará cuenta de que la organización de su cartera para asistir al
colegio al día siguiente, no depende de leer en un determinado orden el
horario; lo haga como lo haga, siempre llevará los mismos libros, salvo
error u omisión.
• Entiende la identidad de un todo, lo que le permite comprender la relación
de los restantes elementos con ese ente, sean o no oportunos, relevantes,
operativos, etc. Ejemplo: el que una persona grite en exceso al hablar, no
significa que sea gruñona o malhumorada y, por tanto, el estado de ánimo
será indiferente en relación a esa forma de expresarse.
• Predomina la composición, que determina las relaciones del todo con sus
partes y de las partes entre sí. Un ejemplo lo tenemos en las colecciones
de cromos de futbolistas; el niño es capaz de discernir cuáles son de un
mismo equipo y cuáles no. Así alcanza competencia para responder a
preguntas del tipo dónde hay más jugadores, cómo pueden ordenarse, etc.
• Por último, este pensamiento es reversible en el sentido de volver a un
punto de inicio en la actividad mental emprendida. Investigaciones
posteriores a las realizadas por Piaget e Inhelder, como la de Lovell,
corroboran la importancia de la reversibilidad del pensamiento como
condición necesaria, aunque no suficiente, para que la «operatividad»
tenga lugar en la estructura mental. El último autor citado se pronuncia en
términos rotundos, cuando afirma que la reversibilidad es una
competencia elemental en donde se fundamenta cualquier conocimiento
lógico-matemático. Un ejemplo de esta posibilidad de volver con el
pensamiento al punto de partida, en el ámbito de las Matemáticas, lo
revelan operaciones reversibles del tipo:
4 + 7 = 11.
Si esto es así, entonces puede suceder que:
11 – 7 = 4 u 11 – 4 = 7.
A tenor de lo expuesto, se concluye que, en esta etapa, la forma de razonar es
más similar a la de un adulto, porque mentalmente es capaz de pensar en objetos
reales y, por tanto, puede realizar operaciones con ellos, como las ya explicadas
de conservar e invertir. Pero todavía está lejos de los logros del pensamiento de
los mayores y continúa dominado por las experiencias más cercanas e
inmediatas. Como consecuciones más interesantes resaltan dos hechos puntuales
sobre el pensamiento desarrollado. La primera es la traslación desde lo concreto
a lo hipotético en situaciones donde transcienda más allá de lo que experimenta
(por ejemplo, actos que le reportan un conflicto en clase o en casa, como las
malas notas, y que integra en forma de consecuencias negativas que sufrirá). El
segundo logro estriba en que el pensamiento ya no está tan centrado; conseguirá
pues adquirir conceptos acabados, completos y trasladables.

6.1.3. Críticas al planteamiento de Piaget

A pesar de que nadie cuestiona la decisiva contribución de Piaget al desarrollo


de la Psicología Evolutiva, pues solamente él y la Escuela de Ginebra elaboraron
una teoría que explicara los períodos que atraviesa el niño en su evolución, su
obra ha sufrido numerosas críticas, buena parte en torno a la noción de etapa o
período de desarrollo. En efecto, considerar como el dominio de las operaciones
que caracterizan un determinado estadio del desarrollo se alcanza en su totalidad,
implica una generalización errónea, en el sentido de que la adquisición de alguno
de los esquemas de razonamiento de una etapa conlleva, necesariamente, la
conquista simultánea de los otros. Un gran número de investigaciones refutan
esta propuesta, pues las tareas propias de una etapa se resuelven en el marco de
un proceso gradual en el que los distintos esquemas correspondientes a una
misma etapa van apareciendo de forma sucesiva. En los años sesenta-setenta, se
evidenció cómo en la edad preescolar se adquiere cierto nivel de competencia
cognitiva, obviamente menor y diferente al de niños de edad superior, pero que
les permite acceder a la realidad, entenderla y disponer de ella más
racionalmente de lo que se creía (Marchesi, 1984: 182).
Entwistle (1988: 52) retoma lo demostrado por otras investigaciones para
afirmar que el pensamiento lógico puede ser extensivo a los más jóvenes, y que
cabe la posibilidad de la utilización de operaciones formales u operaciones
concretas según lo demande la situación. Concluye que es engañoso describir la
evolución mental de los niños en términos de períodos.
Otros estudios, como el de Resnick (1983: 477-488), evidencian cómo un
sujeto al abordar una misma tarea desde contextos diferentes, puede a veces
encontrar dificultades para solventarla. Esto hace reflexionar sobre los procesos
mentales aplicables a todas las situaciones y a su dudosa entidad, lo que nos
lleva a considerar que el comportamiento inteligente de una persona depende
más de los conocimientos específicos puestos de manifiesto en cada situación
particular, que de la existencia de un patrón normalizado para todos.
Company Rico, Peydró Torró, Agustí Almela y Trenor Puig (1988),
abundando en las ideas de Klausmeter (1979), Resnick y Ford (1984)1,
cuestionan si las tareas utilizadas por Piaget deben formar parte del currículo
escolar; dichas tareas sólo indican el grado de funcionamiento cognitivo del
alumno y, su simple práctica, no es un aval que posibilite el desarrollo cognitivo
y favorezca el aprendizaje matemático.
Otra objección, obvia desde la fundamentación, es la ignorancia de variables
contextuales tan importantes y decisivas en todo proceso de enseñanza-
aprendizaje. Desde esta teoría, lo más destacable de la práctica escolar son los
procesos de aprendizaje. Por ende, se crea una situación cognitiva del alumno
demasiado psicologista. Es imprescindible contar con las variables que influyen
en la aplicación de una estrategia, como la experiencia previa con el contenido
de la tarea, el conocimiento de las normas o instrucciones de realización y la
competencia del alumno para realizarla.
Distintas investigaciones durante los años ochenta confirman una de las
dudas que el propio Piaget mantenía sobre cómo se crean las estructuras
cognitivas y el proceso de su formalización en construcciones lógicas. Resulta
complicado explicar la contradicción acerca de esa construcción individual que
al final se manifiesta como proceso de convergencia, pues todos consumimos el
mismo tipo de conocimiento general. Planteamiento tan determinista es
discutible y no se corresponde con la realidad objetiva.
Desventajas aparte, la teoría ha contribuido a un avance decisivo en el
fundamento del paradigma constructivista, independientemente de su inclusión o
no en él. Y durante bastante tiempo fue alternativa señera del conductismo. En
particular, el gran mérito de Piaget se cifra al establecer las etapas de desarrollo
intelectual.

6.2. Teoría de D. P. Ausubel


La teoría del «aprendizaje significativo» se contextualiza a finales de la década
de los cincuenta, concretamente en el modelo de las teorías de la «adquisición
del lenguaje» (Chomsky, Osgood…). Su sistematización gira en torno a lo que
Ausubel denomina «procesos de subsunción», los cuales permiten clasificar
datos como ejemplos de una clase más amplia.
Cuatro son las formas de esta acción básica del funcionamiewnto cognitivo:
• Subsunción derivativa, para procesos de aprendizaje de tipo conocido.
• Subsunción correlativa, para procesos implicados en el aprendizaje de
material parcialmente nuevo.
• Subsunción obliterativa, que explica los procesos de olvido.
• Subsunción disociativa, la cual interpreta los procesos de la memoria y el
recuerdo.
Esta organización del conocimiento en estructuras precisa de una instrucción
formalmente establecida, que presente de forma ordenada la información,
convierta el proceso en algo dinámico y faculte para romper el equilibrio entre
subsunciones con el fin de conseguir un aprendizaje armónico, significativo.
Pero puntualiza que a pesar de la interacción entre instrucción y aprendizaje,
ambos son autónomos y, por tanto, ha de considerarse que no todas las
enseñanzas llevan necesariamente a un determinado tipo de aprendizaje.

6.2.1. Concepto de «aprendizaje significativo»

El concepto de aprendizaje que mantiene Ausubel se mediatiza en asignaturas


escolares para la codificación, adquisición y retención de nuevos conocimientos
de forma significativa. Se refiere al contenido organizado mediante una
estructura lógica, que potencialmente puede ser aprendido e incorporado a la
disposición mental de quien aprende de forma sustancial, relacionándolo con las
ideas preexistentes. En este contexto, opina que la mejora del aprendizaje escolar
pasa por unos buenos materiales escolares, capaces de facilitar la significatividad
que proclama; conseguirlo es tarea de una especificación clara de los objetivos
de aprendizaje, que permitan al alumno advertir los nexos sustantivos, y no
arbitrarios, entre lo que ya se sabe y lo nuevo que hay por aprender. En resumen,
se aprende cuando hay interacción entre el nuevo contenido y la estructura
cognitiva.
La discriminación entre el nuevo contenido y los conocimientos anteriores es
el argumento central en torno a esta concepción del aprendizaje cuya pretensión
fundamental es la de estructurar el conocimiento de forma jerárquica para
posibilitar el aprendizaje significativo. Es lo que Ausubel, Novak y Hanesian
(1989) denominaron el factor más importante que influye en el aprendizaje, lo
que el alumno ya sabe.
Ausubel entiende una configuración ortogonal2 del aprendizaje que se
produce en el aula, en base a los dos tipos de procesos —aprendizaje realizado y
estrategia de instrucción— que conforman las cuatro clases fundamentales de
aprendizaje que incorpora su teoría y que distingue, por una parte, entre
aprendizaje receptivo en contraposición al aprendizaje por descubrimiento y, por
otra, aprendizaje memorístico versus aprendizaje significativo.
• Aprendizaje receptivo. En esta forma de aprendizaje prima que el
contenido se reciba con abundancia de ayudas externas al alumno,
mediante explicaciones, utilización desmesurada de materiales impresos o
audiovisuales, programas informáticos, etc.; el alumno se limita a recibir
los contenidos de una forma acabada y se prepara para una asimilación
que le permita reproducirlos cuando se le demande.
• Aprendizaje por descubrimiento. Es un aprendizaje bidimensional en su
realización, pues la acción puede ser autónoma, o bien guiada por el
profesor. El alumno franquea el nuevo contenido por sí solo antes de
incorporarlo a su pensamiento, por supuesto de una forma adaptada a su
estructura cognitiva.
• Aprendizaje repetitivo o mecánico. Este tipo de aprendizaje no logra
incorporar el contenido mediante una organización, pues su asimilación
no adopta criterio, es totalmente arbitraria; en estas condiciones, resulta
complicada cualquier conexión con los conocimientos precedentes, pues
no hay implicación para relacionar los nuevos conocimientos con ellos,
sobre todo por la ausencia de relación con experiencias, hechos u objetos.
• Aprendizaje significativo. El contenido aprendido se incorpora a la
memoria del alumno, la amplía y modifica relacionando las distintas
partes del nuevo conocimiento para que posean un sentido con respecto a
los conocimientos ya existentes, lo que confiere al nuevo contenido una
significatividad que favorece la predisposición del alumno. Es condición
necesaria que el material que se debe aprender posea significado en sí
mismo (interacción lógica entre sus partes).
En un eje de coordenadas imaginario como el mostrado en el cuadro
siguiente, el aprendizaje se hace más significativo y menos repetitivo cuanto más
se sube en el eje de ordenadas; el eje de abcisas determina el grado de autonomía
del alumno durante el aprendizaje, siendo más consistente hacia la derecha del
eje, donde se llega a producir el descubrimiento autónomo.

CUADRO 3.4
TIPOS DE APRENDIZAJE Y TAREAS QUE SE PRODUCEN
(AUSUBEL)

¿Qué fundamentos amparan el predominio del aprendizaje significativo sobre


el memorístico? Contestar esta cuestión nos lleva a reseñar tres ventajas del
primero sobre el segundo:
1. La comprensión produce una retención más duradera de la información
que la simple repetición.
2. Posibilita nuevos aprendizajes relacionados.
3. Origina fuertes transformaciones por su significatividad.
En definitiva, Ausubel aboga por un modelo de enseñanza-aprendizaje del
tipo exposición-aprendizaje receptivo, que desglosa en los siguientes «subtipos
de aprendizajes» (valga la expresión):
• Aprendizaje significativo de representaciones. Para la adquisición de
vocabulario, donde se distinguen dos situaciones, una previa y otra
posterior a la formación de conceptos.
• Aprendizaje significativo de conceptos. Para relacionar determinados
eventos, sucesos, etc., con ciertas propiedades y atributos comunes a
todos ellos. También en este tipo de aprendizaje acontece una dualidad: la
formación o abstracción del concepto y la asimilación.
• Aprendizaje significativo de proposiciones. Se consigue este aprendizaje
mediante la asimilación, consistente en relacionar conceptos con otros
adquiridos previamente, lo que da lugar a la formación de proposiciones.
La estructura cognitiva construye paulatinamente sus esquemas de
conocimiento mediante la actividad mental que propicia el desarrollo personal, y
que se facilita mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que actúa en un
plan específico de diseño organizando los conceptos jerárquica o
relacionalmente.

6.2.2. Principios del «aprendizaje significativo»

Las posibilidades del alumno para construir el nuevo conocimiento están


supeditadas al nivel de progreso que cada aprendizaje le confiere. La clave está
en su significatividad: el alumno debe relacionar el contenido de aprendizaje con
lo que ya sabe. Luego es indispensable establecer vínculos entre lo que se desea
aprender y lo que previamente se conoce. Todo este camino lo guían unos
principios dinámicos de aprendizaje (significativo).
1. El aprendizaje significativo presupone la asimilación eficaz del nuevo
contenido. El desarrollo de esta clase de aprendizaje conforma una vasta
actividad por parte del alumno, en el sentido de relacionar el nuevo contenido
con los elementos disponibles en su estructura cognitiva. El diseño de un
proceso de enseñanza-aprendizaje válido para legitimar esta aspiración se genera
desde las siguientes consideraciones:
• Un contenido se aprende de modo significativo al abordarlo desde los
conceptos relevantes.
• Diseño de modelos que faciliten las operaciones mentales del alumno y
utilización de estrategias adecuadas.
• Consideración de los conocimientos previos.
• Potenciar la interacción y conexión entre el nuevo aprendizaje y lo
adquirido con anterioridad.
• Fijar con antelación los objetivos que se desean alcanzar.
• El aprendizaje significativo confiere la construcción de nuevos
conocimientos y la variación de las estructuras ideativas en función de las
recientes apropiaciones.
2. Conforme se aprende, el alumno adquiere una diferenciación progresiva
de los nuevos contenidos. La reelaboración que los contenidos sufren se produce
a medida que se ejecuta el aprendizaje. La vinculación del nuevo conocimiento
con los conceptos existentes se origina gradualmente, sobre todo si se presentan
en primer lugar los conceptos más generales.
3. El aprendizaje significativo supone una reconciliación integradora de
todos los contenidos de aprendizaje. Es indispensable instruir desde una
adecuada secuenciación de los contenidos que facilite la diferenciación entre
ellos, basándose en la generalidad de otros conceptos ya poseídos. Es necesario
cohesionar los contenidos, de tal forma que los presentados a posteriori tengan
su ligazón con la estructura de los conceptos más generales, integrados desde un
primer momento.

6.2.3. Características y condiciones del «aprendizaje significativo»

Características:
✓ Implica una memorización comprensiva.
✓ Supone una reflexión crítica por parte del alumno (relacionar el material
nuevo con la información que ya posee).
✓ Comporta funcionalidad: lo que el alumno ha aprendido le sirve para
efectuar nuevos aprendizajes.
Condiciones:
✓ El profesor debe partir de la preparación del alumno y de sus
conocimientos previos.
✓ El objeto de aprendizaje debe ser coherente y lógico.
✓ El alumno debe estar motivado para realizar el aprendizaje.

6.2.4. Concepto de «organizador previo»

Una contribución esencial de la teoría ausubeliana es el concepto de


«organizador previo», breve resumen de los nuevos contenidos presentado a los
alumnos antes de su desarrollo instruccional. Su función es la de brindar marcos
de referencia para vincular los conceptos y relaciones que posteriormente se
explicarán. Ausubel (1978: 252) lo define como:
[…] un material introductorio con un nivel de abstracción, generalidad e inclusividad superior
al texto que se debe de aprender.

De la definición se extraen dos notas esenciales de un «organizador previo»:


su condición de introductorio y el grado de abstracción. Es importante destacar
ambas, ya que, en su comprensión, reside el entendimiento del porqué de la
mejora en la asimilación de un texto que, si no la más importante, sí es una de
las funciones principales del «organizador previo» como instrumento que
desempeña su acción antes de enfrentarse al contenido del aprendizaje. Siempre
que se intente comprender algo, es necesario activar ideas o conocimientos
precedentes que ayuden a organizar la nueva situación con cierto sentido.
Las características más destacadas del «organizador previo» son:
— Conjunto breve de información.
— Previo al aprendizaje de un contenido más amplio.
— No incluye contenido específico de la información que se debe de
aprender.
— Relaciona de forma lógica los elementos del nuevo contenido.
Como colofón, finalizar con unas palabras del propio Ausubel (1976: 179)
para definir la función del organizador como aquello que permite…
[…] salvar el abismo que existe entre lo que el alumno ya sabe y lo que necesita saber.
6.2.5. Crítica a las ideas de Ausubel

Algunas de las críticas a Ausubel afirman que la teoría que desarrolló carece en
buena medida de una teoría psicológica general en la que enmarcarla. En otro
orden de ideas más concretas, no asume que la mayor parte de los conceptos se
adquiere por diferenciación de otros más generales.
Los «organizadores previos» presentan ciertas deficiencias, cifradas por
García Madruga y Martín Cordero (1987: 54) en dos aspectos: falta de precisión
y dificultad al diferenciar lo que es un organizador de lo que no lo es; y en la
definición, considerada poco operacional.
Debemos añadir que su utilización no puede hacerse de forma
indiscriminada; es desaconsejable emplearlo en situaciones donde:
— El alumno carezca de habilidades y conocimientos organizados, o posea
estrategias que superan la naturaleza del «organizador previo», o un
conocimiento profundo de la información objeto de aprendizaje.
— El contenido presente los conocimientos previos necesarios en su
estructura; o exista una presentación desorganizada, difícil de
comprender por parte del alumno.
— Persista el desarrollo de capacidades de transferencia más que de
simple retención.
Es notable la distinción realizada por Ausubel en torno a las variadas clases
de aprendizaje, en contraposición a la corriente generalizada —sobre todo por
parte de los psicólogos— de refundir en un solo modelo descriptivo tipos de
aprendizaje cualitativamente diferentes. Esto presenta una ventaja en la
concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje, pues la distinción de estos dos
ejes determina la independencia de ambos y concibe la enseñanza y el
aprendizaje como variables continuas, no dicotómicas, y permite concebir la
instrucción en función del grado de asunción de uno y otro eje.
Las ventajas del aprendizaje significativo se cifran en:
— El conocimiento adquirido de forma significativa se fija más tiempo.
— La información retenida permite el aprendizaje de otros conceptos
interrelacionados con ella.
— A pesar de que el tiempo borre el contenido aprendido, éste ya
enriquece la estructura cognitiva al provocar la ampliación,
diferenciación y reestructuración de las ideas relevantes.

7. APRENDIZAJE COOPERATIVO

Los modelos de enseñanza individualizada permiten al alumno trabajar de forma


autónoma e independiente. No obstante, es importante favorecer estrategias de
cooperación y de trabajo en equipo, porque reporta una serie de ventajas al
alumno:
• Se aprende más.
• Se establecen mejores relaciones con los demás (habilidades sociales).
• Se aumenta la autoestima.
El aprendizaje cooperativo es un modelo en el cual pequeños grupos de
alumnos (normalmente de cuatro componentes) colaboran para resolver
problemas.

7.1. Elementos fundamentales del aprendizaje


cooperativo
Los elementos fundamentales del aprendizaje cooperativo se pueden observar en
el siguiente modelo esquemático:
• Interacción directa. Cuando los alumnos interactúan entre ellos, se les
brinda la ocasión de un encuentro en un área de interés común donde
pueden influenciarse unos a otros, tanto a nivel social como de
conocimientos, habilidades, etc. Todo proyecto ha de estar presidido por
un objetivo común, con unos intereses que reúnan los esfuerzos
individuales de todos sus miembros y que posibilite el desarrollo de toda
la potencialidad de los alumnos. Es importante que el resultado obtenido
se contemple como una consecución de todos.
• Técnicas de trabajo. El trabajo en común requiere el conocimiento de
estas técnicas. Es importante aprender a comunicar nuestras ideas, saber
apoyar al grupo y conocer estrategias para resolver los posibles conflictos
que se generen. Es primordial que los alumnos aprendan a trabajar en
pequeños grupos con estas técnicas, que el profesor brindará a sus
alumnos para que la convivencia sea la óptima de modo que el trabajo en
grupo mejore. Para favorecer la colaboración en el grupo se pueden
establecer cuatro niveles de formación:
— Primer nivel de formación. En este momento inicial se recogería la
motivación de cada uno de los alumnos que conforman el grupo,
así como la importancia de favorecer un contexto de trabajo
basado en un ambiente tranquilo que propicie la concentración del
grupo.
— Segundo nivel de formación. En este nivel se sitúan los recursos
para emprender las actividades grupales, decidir los
procedimientos e implantar una temporalización de las tareas.
— Tercer nivel de formación. Los estudiantes deben conocer el
proyecto a fondo, estimulando así la reflexión y el razonamiento.
La distribución de las tareas manifestadas en el nivel anterior,
puede ser facilitada para la asignación de roles a todos los
miembros del grupo.
— Cuarto nivel de formación. En este último estadio deben
canalizarse los conflictos que acontecen entre los conceptos
aprendidos y los que se presentan como nuevos. El espíritu crítico,
la tolerancia, el análisis de los diferentes puntos de vista, la ideas
alternativas que irán surgiendo, preparar cuestiones, solicitar
explicaciones… todas ellas son acciones o estados de ánimo que
saldrán a la luz y que se conforman desde el trabajo cooperativo.
• Responsabilidad individual. Se consigue cuando a los alumnos se le
ofrecen oportunidades para aportar contribuciones importantes al grupo.
El papel del profesor en esta consecución es decisivo, pues es quien debe
elaborar estrategias de acción para que todos los alumnos miembros del
grupo muestren y compartan sus habilidades personales.
• Interdependencia positiva. Esta característica se alcanza cuando las
acciones de cada uno de los miembros del grupo son esenciales para el
éxito del mismo. Las metas propuestas por el grupo se conseguirán si las
aportaciones de todos y cada uno de los integrantes del grupo se
consideran. Para favorecer la interdependencia entre los elementos del
grupo, se puede proponer el siguiente modelo de distribución de roles:
— Facilitador. Es el responsable de que la actividad propuesta sea
entendida por todos los miembros del grupo. En el inicio de la
actividad, el facilitador ha de evidenciar que todos y cada uno de
los integrantes del grupo han comprendido y saben planear las
estrategias que dispondrán para las distintas tareas que se deban
realizar. Durante la actividad, debe moderar y facilitar la
realización, pero jamás asumirá el liderazgo del grupo.
— Comunicador. Es el encargado de establecer la comunicación entre
el profesor y los comunicadores de los restantes grupos; la
finalidad de tal relación no es sino la de solicitar información al
profesor o consultar a otros grupos.
— Tesorero. Es el encargado de coordinar la búsqueda y custodiar los
materiales que el grupo vaya generando. Dará cuenta al profesor
inventariando de lo que se dispone.
— Secretario. Es quien toma nota de las conclusiones a las que el
grupo llega tras los debates internos, redactándolas de forma que
puedan quedar registradas para su posterior consulta. También
tiene encomendada la función de leer los acuerdos de la sesión
anterior, para que las siguientes reuniones gocen de coherencia, y
la de colaborar con el comunicador para que los mensajes entre
grupos se conserven.
• Dinámica de grupo. Promueve en el alumnado la reflexión sobre su
funcionamiento, recibir el correspondiente feed-back y recapacitar en las
próximas acciones que se vayan a desarrollar. El trabajo en grupo requiere
que los estudiantes empleen recursos para compartir ideas, motivar la
colaboración, escuchar activamente, repartir las tareas, conversar entre
ellos, concebir ideas alternativas y respetar y aceptar diferentes
concepciones.

CUADRO 3.5
INTERACCION DE ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL
APRENDIZAJE COOPERATIVO
7.2. Formación de los grupos de trabajo en el
aprendizaje cooperativo
Para formar los grupos de trabajo, ya hemos manifestado que es útil distribuir
responsabilidades, que promuevan la interdependencia entre los miembros del
grupo y les ayude a desarrollar su responsabilidad individual. Es evidente que el
número más cómodo para trabajar en grupo es el de cuatro. Para elegir la
distribución de grupos, podemos hacer que sea aleatoria o bien con mediación
directa del profesor. Dependiendo de las circunstancias, podemos hacer los
siguientes:
• Con diferentes dibujos se hace de cada uno un puzle de cuatro partes. Se
reparte a los alumnos una pieza de un dibujo, que buscará encajar con
otras tres piezas de ese mismo dibujo, de otros tantos compañeros, para
formar el grupo de cuatro miembros.
• Para alumnos de más edad, si deseamos dirigir la composición de los
grupos para que no sea totalmente aleatoria, ni que tampoco esté basada
en los intereses de los alumnos, podemos proceder a repartir la clase en
cuatro grupos. A los alumnos se les asignará un número del 1 al 4. Cada
alumno con un determinado número ha de buscar al resto para formar la
serie 1-2-3-4. Para evitar ciertos agrupamientos no deseados, el profesor
puede repartir los números en consecuencia y evitar esas compañías que
no desea.
Las diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el individual se cifran en:

CUADRO 3.6
DIFERENCIAS ENTRE APRENDIZAJE COOPERATIVO Y
APRENDIZAJE INDIVIDUAL

COOPERATIVO INDIVIDUAL
Las metas establecidas lo son para Las metas que cada alumno se fija
to- dos los miembros del equipo. son independientes entre sí.
El equipo trabaja hasta que todos los El alumno percibe que las
miembros finalizan la actividad con consecuciones dependen de su
éxito. capacidad y esfuerzo.
El grupo se responsabiliza de los En los fallos, errores, fracasos, etc.,
fraca- sos; por tanto, la percepción el alumno percibe, de forma
de tales si- tuaciones jamás se negativa, sus capacidades.
entiende como limi- tación de un
alumno.
La evaluación se dirige al La evaluación de un alumno es
rendimiento académico de los individual, bastante centrada en los
alumnos del grupo, a las estrategias conocimientos adquiridos e
para alcanzar las metas y, sobre todo, ignorante de las estrategias, los
a las relaciones afectivas es- procedimientos y las actitudes en el
tablecidas entre sus miembros. desempeño del aprendizaje.
La comunicación se basa, sobre todo, El acto didáctico, acto comunicativo
en la relación de grupo y en la por antonomasia, pierde en multitud
conside- ración a la opinión del otro. de ocasiones su esencia.
Se valoran aspectos tales como la Puede revertir en un sistema basado
socia- lización, donde las en la competencia, estratificando la
competencias son las del grupo y, clase en dos tipos de alumnos: los
luego, las individuales. Esto supone que saben y los que no saben, con
que las capacidades individuales se todas sus tipologías intermedias.
incrementen y redunde en un mejor
rendimiento académico.
❑ Características principales del aprendizaje cooperativo
— Participación de los miembros del grupo. Definida mediante la
asignación del rol que desempeña cada uno en la actividad grupal.
— Planificación de las tareas. Es necesaria la discusión, la
responsabilidad en el desempeño de las mismas y el intercambio
de roles que favorezca la interacción entre los miembros del grupo.

❑ Estrategias para el aprendizaje cooperativo


— Definir los objetivos que se desean conseguir en el curso, tema,
actividad o aprendizaje.
— Decidir cuáles serán las agrupaciones de los alumnos, previo al
inicio del proceso de enseñanza.
— Explicar a los alumnos la tarea en la que han de desempeñarse, su
organización y el objetivo que se quieren conseguir.
— Intervenir para generar el comienzo de las tareas, lanzar preguntas
y responder a aquellas otras que al grupo le surjan.
— Favorecer habilidades para el trabajo de los grupos.
— Evaluar los logros de los grupos y las responsabilidades de cada
uno, mediante la discusión y el diálogo.

8. APRENDIZAJE PARA TODA LA VIDA

El «aprendizaje para toda la vida» se ha convertido en la nueva pedagogía de


este siglo XXI.
¿Qué debemos entender por el aprendizaje para toda la vida? Es una nueva
perspectiva de entender el aprendizaje que, promovida por organismos
internacionales como la UNESCO o el Banco Mundial, intenta construir una
nueva tecnología educativa. Su premisa fundamental es la necesidad de
formación y capacitación permanente de las personas durante todo el ciclo vital,
desde que nacen hasta que mueren.
Una de las principales características de este «aprendizaje para toda la vida»
es su naturaleza inclusiva y participativa, en el sentido de que cualquier persona,
sea niño, joven o adulto, está en disposición de aprender.
Una segunda característica es la implicación. Si todos tenemos la obligación
de seguir aprendiendo durante el resto de nuestra vida, es porque existe una
responsabilidad de los grupos sociales para brindar las oportunidades necesarias.
El desarrollo y el cambio educativo que propicien gobiernos, sociedad civil y
demás agentes sociales será el cimiento para que ese aprendizaje, como proceso,
sea un éxito.
La nueva realidad que se escenifica en el mundo es la que genera la necesidad
de acometer el aprendizaje en esta modalidad permanente y aglutinadora de
todos los actores sociales. Este nuevo escenario comienza en la década de los
noventa cuando la última barrera física de Europa (el muro de Berlín) cae y, a la
vez, se inicia un proceso posterior a la Segunda Revolución Industrial. Se
dispara la economía de mercado, fundamentalmente ante las nuevas expectativas
de potenciales consumidores que acceden a un nuevo régimen productivo…
Pero, ante la avalancha inicial sobre el consumo de bienes físicos, se produce
una transformación donde las mercancías dominantes dejan de ser tales
productos y comienza a dominar, como dice Drucker (1994: 198):
El capitalismo de información. Las industrias que en los últimos 40 años han pasado a ocupar el
centro de la economía son aquellas cuyo negocio es la producción y distribución de
conocimientos, y no la producción y distribución de objetos.

La tercera característica de este aprendizaje para toda la vida es que, durante


la Segunda Revolución Industrial, un producto totalmente nuevo poseía una vida
útil entre siete y diez años. En la actualidad, su duración oscila entre uno y tres
años. Esta situación provoca que, para ser considerado válido y contribuir a la
sociedad, la alternativa es la de realizar actualizaciones de forma permanente.
Sólo así podremos beneficiarnos de los logros y avances sociales.
Una cuarta característica es el proceso de autoaprendizaje. Ante la vasta
diversidad de situaciones de innovación que ahora se nos presenta a lo largo de
nuestra vida, ante la competitividad profesional que cada perfil laboral requiere,
es obvio que se necesita seguir aprendiendo desde planteamientos más
personalizados, pues no hay posibilidad de conseguir estrategias para grandes
grupos, ni establecer lugares educativos tan flexibles y versátiles como demanda
la realidad. El Banco Mundial (2005) recomienda que se considere la educación
para toda la vida asimilándola tanto en los sistemas educativos formales e
informales, destacando la necesidad de actualizarse permanentemente en el
dominio de habilidades académicas básicas, tales como lenguas extranjeras,
habilidades científicas y tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Los retos que el aprendizaje para toda la vida persigue son la inserción en la
dinámica de una economía cambiante y cada vez más globalizada. Una
característica de su misión es concebir la educación para toda la vida; según ésta,
los sistemas educativos han de concebirse teniendo en cuenta las decisiones de
las personas acerca de qué quieren saber, cuándo y cómo producirán ese
conocimiento con el objeto de cambiar tanto su contexto más cercano, como la
sociedad en la que se insertan.
El segundo reto es implementar la nueva tecnología educativa apropiando sus
elementos fundamentales y adecuándola a los dinamismos de un orden social
cuya proyección más sobresaliente es la práctica de la libertad de sus miembros
participantes.
La estructura del sistema educativo ha de comprometerse tanto en el
aprendizaje formal, aquel que se establece en instituciones educativas (escuelas,
institutos, universidades), como en el aprendizaje no formal (capacitación en
empresas y centros laborales), y en el aprendizaje informal (trasmisión de
conocimientos en el ámbito familiar u otros ámbitos similares).
En la finalidad de convertir la educación en un proceso «para toda la vida»,
es importante caracterizarla frente a lo que hemos conocido como educación
convencional. El cuadro siguiente nos ayuda a interpretar las claves de este
nuevo orden establecido:

CUADRO 3.7
COMPARATIVA DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DE LA
EDUCACIÓN PARA TODA LA VIDA CON LA EDUCACIÓN
CONVENCIONAL
Bibliografía
AUSUBEL, D. (1976): Psicología educativa: un punto de vista cognitivo. México: Trillas.
— (1978): «In defense of advance organizers: a reply to my critics». En Review of Educational
Research, 48, 251-257.
BANCO MUNDIAL (2005): Aprendizaje durante toda la vida en la economía global del
conocimiento. Reto para los países en desarrollo (<http://www.eduteka.org>).
BURTON, W. H. (1970): Orientación del aprendizaje I. Madrid: Magisterio Español.
DRUCKER, P. (1994): La sociedad postcapitalista. Bogotá: Norma.
ENTWISTLE, N. (1988): La comprensión del aprendizaje en el aula. Barcelona: Paidós-MEC.
GARCÍA MADRUGA, J. A. y MARTÍN CORDERO, J. I. (1987): Aprendizaje, comprensión y
retención de textos. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, Instituto de
Ciencias de la Educación.
GIMENO SACRISTÁN, J. (1982): La pedagogía por objetivos: obsesión por la eficacia. Madrid:
Morata.
HILGARD, E. R. y BOWER, G. H. (1973): Teorías del aprendizaje. México: Trillas.
MACKENZIE, B. D. (1982): El behaviorismo y los límites del método científico. Bilbao: Desclée de
Brouwer.
MARCHESI ULLASTRES, A. (1984): «El pensamiento preoperatorio». En J. PALACIOS, A.
MARCHESI y M. CARRETERO (comp.), Psicología Evolutiva II. Desarrollo cognitivo y
social del niño. Madrid: Alianza, pp. 181-206.
ORTON, A. (1990): Didáctica de las matemáticas. Madrid: Morata y Ministerio de Educación y
Ciencia.
PÉREZ GÓMEZ, A. (1985): «Paradigmas contemporáneos de investigación didáctica». En J.
GIMENO SACRISTÁN, y A. PÉREZ GÓMEZ, La enseñanza: su teoría y su práctica. Madrid:
Akal Universitaria, pp. 95-138.
PIAGET, J. (1986): Psicología y pedagogía. Barcelona: Planeta-Agostini.
POZO MUNICIO, J. I. (1989): Teorías cognitivas del aprendizaje. Madrid: Morata.
RESNICK, L. B. (1983a): «A Developmental Theory of Number Understanding». En HERBERT P.
GINSBURG (ed.), The development of Mathematical Thinking. Orlando: Academic Press, Inc.,
pp. 110-149.
ROMÁN PÉREZ, M. y DÍEZ LÓPEZ, E. (1989): Currículum y aprendizaje. Un modelo de diseño
curricular de aula en el marco de la reforma. Pamplona: Ministerio de Educación y Ciencia,
Dirección Provincial, Unidad de Programas Educativos.
SÁNCHEZ HUETE, J. C. (1998): Análisis de los libros de texto de Matemáticas del Ciclo Medio de
la Educación General Básica. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense, Facultad de
Educación.
SKINNER, B. F. (1983): A matter of consequences. Nueva York: Knopff.
WINNE, P. y MARX, R. (1977): «Reconceptualizing Research on Teaching». En Journal of
Educational Psychology, 69, 668-678.
Capítulo 4
EL PROFESOR QUE SE FORMA. DESARROLLO
PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE
Agustín DE LA HERRÁN GASCÓN

Somos lo que conocemos y manifestamos lo que somos.

Félix E. González Jiménez

Introducción
El profesor es al centro docente lo que el cocinero al restaurante: el agente
decisivo. A este profesional le ocurre, como está pasando en la mayor parte de
las profesiones, que su trabajo se hace cada día más difícil y complejo. La
alternativa no es la defensa para la resolución de los problemas y la
supervivencia, sino la autoformación orientada a un mayor y mejor desarrollo
profesional y personal.
El objetivo de este capítulo es indagar en las principales variables
relacionadas con la mejora del quehacer y el ser del docente: la comprensión de
su cometido, el modo de enfocar y desarrollar la enseñanza, y su posible
evolución en su contexto profesional para su bienestar y, finalmente, para la
mejor formación de sus alumnos.

1. JUSTIFICACIÓN Y CONCEPTO DE
DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
DEL DOCENTE

El estudio del desarrollo profesional y personal de los docentes (en adelante,


DPPD) hace referencia a un ámbito muy relacionado con su conocimiento y su
comunicación educativas que, aunque pueda ser no bien percibido por los
estudiantes en su fase de formación inicial, incluye aspectos que ocuparán un
primer plano en su esfera de intereses durante todo su ejercicio profesional.
Desde la perspectiva de la evaluación del profesorado, Duke y Stiggins (1997:
166) distinguen dos grandes ámbitos de intenciones y actuación docentes
estrechamente relacionados, a saber: la competencia didáctica y el desarrollo
profesional.
Nuestra perspectiva compleja considera el DPPD como resultado de la
tensión dialéctica entre varios ámbitos, externos, internos y externos e internos a
la vez.

CUADRO 4.1
PERSPECTIVA COMPLEJA DEL DESARROLLO PERSONAL Y
PROFESIONAL DEL DOCENTE

Un modo válido para empezar a conceptuar el DPPD es subrayar qué no es o


a qué se opone a priori. No es una adquisición ni una consecuencia gratuita, que
sólo venga por el transcurrir del tiempo. Se opone a involución, bloqueo,
deterioro, desaprovechamiento de oportunidades formativas y desinterés por la
propia evolución como profesionales y por la mejora de lo que se realiza.
Podemos revisar algunas conceptuaciones en positivo:
• Algún autor clásico, como García Morente (1936), aludió a la importancia
de extender el efecto de la formación y el desarrollo del docente a la vida
cotidiana, más allá del ámbito de su profesión.
• Para Stenhouse (1987), existe una relación estrecha entre desarrollo
profesional y desarrollo curricular. Ambos convergen en el proceso de
investigación, creatividad y capacidad de adoptar una postura reflexiva en
relación con la práctica No se identifica sólo con la previa preparación
académica.
• Littie, Sparks y Loucks-Horsley ofrecen esta definición, citada por Fullan
(en Vicente Rodríguez, 1994: 68):
«El desarrollo del personal es concebido ampliamente para incluir una actividad o proceso
proyectado para mejorar las habilidades, actitudes, entendimientos o actuación en los roles
presentes o futuros».

• De Vicente Rodríguez (1995: 68) lo entiende desde una triple perspectiva


profesional, personal e institucional como:
«Un proceso encaminado a incrementar el crecimiento profesional y personal de los profesores,
en un clima organizativo positivo, respetuoso y favorecedor, o sea, a obtener una continua y
responsable autorrenovación de los profesores y de las escuelas para, como consecuencia,
conseguir el fin esencial: la mejora del aprendizaje de los alumnos».

• Duke y Stiggins (1997: 66-167, adaptado) lo definen como el proceso


mediante el cual el profesorado que ya es mínimamente competente,
alcanza mayores niveles de competencia profesional y amplía su
comprensión (hacia sí, hacia sus funciones, hacia los contextos y hacia su
carrera profesional). Más allá de los niveles de idoneidad, el desarrollo
profesional atiende a niveles de excelencia profesional.
• Para Rodríguez Neira (1999: 178):
«El desarrollo profesional de los docentes constituye un proceso de autodeterminación basada
en el diálogo colegiado, a medida que se implanta un tipo de comprensión compartida por los
protagonistas, tanto acerca de las tareas profesionales como de los medios necesarios para
llevarlas a cabo».

• Rodríguez Marcos (1995, comunicación personal) hace referencia a la


mejora continua «a lo largo de toda la vida profesional».
• También Ruiz Ruiz (2000: 207-208) lo conceptúa como…
[…] proceso de formación continua a lo largo de toda la vida profesional, que produce un
cambio y mejora en las conductas de los docentes, en la forma de pensar, valorar y actuar sobre
la enseñanza»,

y, más restringidamente, como proceso que…


«[…] presupone una formación del profesorado orientada al cambio, para resolver los
problemas escolares desde una perspectiva de superación».

• Para De la Herrán Gascón (2000), el DPPD depende de manera principal


de la «conciencia aplicada» a su propia formación, que asocia niveles de
comprensión y compromiso personal y social distintos.
• A. Fernández (2007: 2) nos ofrece un concepto bastante completo, a
nuestro juicio, de DPPD:
«[…] un proceso de búsqueda permanente de alternativas de crecimiento humano y técnico, de
cualificación y actualización en áreas pedagógicas y en el desarrollo de destrezas. Implica un
proceso colaborativo de innovación pedagógica, un compromiso personal con la propia
superación y un compromiso social con la transformación educativa de la institución donde se
desarrolla su labor».

2. INHIBIDORES E IMPULSORES DEL


DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL
DE LOS DOCENTES
La profesión docente experimenta presiones y transiciones que se cruzan en cada persona, o en
cada vida profesional, de modos distintos, repercutiendo en cambios que se ven influidos por
variables internas y externas:

a) Sociales y curriculares. Comprensión del sentido social de la educación


y del sentido educativo de la sociedad; prestigio y reconocimiento de la
función docente ligados a reformas o remoces educativos, políticos,
económicos, ideológicos, tecnológicos, etc.; cambios asociados a los
alumnos (sociedad emergente) o a otros cambios sociales, cambios de
modelos curriculares y de trabajo asociado, nuevos programas de
enseñanza, nuevas exigencias formativas, etc.
b) Institucionales. Tradición, inercias, vitalidad y sentido atribuido a la
planificación didáctica y los proyectos; vivencia de procesos de
investigación e innovación; condiciones de trabajo, incentivos,
posibilidades de promoción, autoestima institucional, salud
comunicativa de la organización, «madurez organizacional» (De la
Herrán Gascón, 2004); existencia, fluidez y eficacia comunicativa de los
equipos de trabajo; presencia de sujetos y grupos de presión;
características de los alumnos, formación continua, impulso interno
(dirección), impulso externo (inspección), etc.
c) Personales. Asociables a la salud física y psíquica, nivel de estrés, edad,
experiencia, rasgos de personalidad y madurez personal, conocimiento,
ciclo de vida profesional, comprensión e integración profesional de la
formación y de la innovación, recursos para la seguridad profesional,
autoestima, satisfacciones, vida familiar, etc.
d) Vivencia de la profesionalización docente. Motivación y proyecto
profesional (objetivos y expectativas profesionales, etc.); concepciones
e implicación en la formación personal y de sus grupos e instituciones
de pertenencia y referencia; orientación hacia la creatividad,
compromiso con el propio DPPD, etc.

3. BASES DEL DESARROLLO PERSONAL Y


PROFESIONAL DE LOS DOCENTES

Si bien la complejidad de este apartado trasciende los límites de una exposición


breve, intentaremos sintetizar las bases más importantes del DPPD.

3.1. Madurez personal del profesor


El docente es sobre todo una persona que ejerce una profesión. Siendo así, su
desarrollo profesional no puede concebirse ni es posible si no va acompañado de
un desarrollo personal aceptable. Así lo expresa A. Fernández (2007: 3):
«En la base de todo crecimiento como profesional está el desarrollo y la maduración de la
persona. En cada etapa del desarrollo nos enfrentamos con conflictos y retos de tipo emocional,
social, cognitivo, moral. El desarrollo profesional del docente exige, pues, el desarrollo humano
de dicho docente. El docente puede dominar la planificación didáctica, manejar el proceso
evaluativo, conocer a la perfección las tareas didácticas participativas, poseer todos los
conocimientos propios de su especialidad, etc. Pero si es una persona inmadura, con una
personalidad conflictiva y defensiva, incapaz de trabajar en equipo y de comunicarse
adecuadamente con sus alumnos, su crecimiento profesional se verá afectado constantemente
por el fracaso y la frustración».

La formación tiene mucho que ver con la educación de la razón, la educación


de la personalidad y la consecuente madurez personal. Ésta no sólo depende de
la edad, de los títulos… La madurez personal tiene muchas lecturas: evolutiva,
intelectual, emocional, sexual, lingüística, profesional, psicosocial… En todas
las edades y en todas las profesiones la consideramos vector de la formación.
Para un profesor es un reto principal consigo mismo. Siendo así, cabe
conceptuarse como una pretensión educativa principal compartida por profesores
y alumnos, porque también se relaciona con el estado de la propia sociedad. En
este sentido se pronuncia Rojas-Massipe (1990: 13):
«Hoy se ha producido en el mundo moderno una socialización de la inmadurez y nos
encontramos con masas de población adulta convertida en adolescente. También los criterios de
madurez están en un tono auténticamente adolescente y ésta es un poco la realidad
verdaderamente negativa en que nos encontramos».

En nuestra investigación (De la Herrán Gascón y González Sánchez, 2002),


realizada durante 12 años en torno fundamentalmente a la «mala praxis
docente», concluimos con que aproximadamente el 70 por ciento de los errores
habituales que los profesores manifestaban cometer no tenían tanto un origen
técnico, cuanto personal. Y que esos errores de origen personal podrían
asimilarse, mayoritariamente, a «egocentrismo docente», que podría ser el
constructo-fuente de la «inmadurez profesional». Los comportamientos
egocéntricos de los docentes podrían en última instancia identificarse con
infantilismos adultos, esencialmente asimilables a características del período
preoperatorio piagetiano. Así pues, no es verdad que el egocentrismo se supere a
los 7 años, aproximadamente: puede ser la característica de la vida adulta y del
desempeño profesional.
Al tratarse de una variable interna con tanta repercusión externa, la expresión
de la inmadurez o madurez dependen sólo relativamente del entorno o contexto
comunicativo en que tiene lugar. Si acaso, se desnuda más en entornos
afectivamente cercanos, en los que la persona puede relajar su auto-control, no
tiene por qué mostrar su yo social y en donde sus mecanismos de defensa pueden
inhibirse a favor de una mayor espontaneidad o impulsividad, según los casos.
En entornos más sociales o profesionales, los comportamientos inmaduros se
disimulan en mayor medida.

CUADRO 4.2
ÁMBITOS EN QUE SE REFLEJA LA MADUREZ E INMADUREZ
PERSONAL

Este estudio —que podría replicarse en otros ámbitos profesionales— revela


un gran reto oculto, casi inconfesable, de la didáctica general de mañana, desde
el tema que nos ocupa. Pero también la actualización de la madurez personal
como variable irrenunciable para quienes nos dedicamos a la educación. Y, desde
ella, como afirma Medina Rivilla (1993), a la «personalidad del profesor»,
«entendida como estructura y base del pensamiento innovador del docente, de
modo que puede incorporarse a una perspectiva más extensa del desarrollo
profesional».

3.2. Motivación del profesor


3.2.1. Significación y alcance de la motivación docente

Partamos de tres premisas, necesarias a nuestro juicio para razonar este delicado
asunto con mayor acierto:
a) El docente es un profesional «observado». Las características del trabajo
docente hacen del profesor un profesional «de cara al público» (Neill,
1979) y, por tanto, como indica Martín Bris (1997), «observado» por
muchos agentes y desde multitud de aspectos, evaluado desde varios
puntos de vista y, además, responsable de buena parte de las acciones y
resultados en los ámbitos académico, educativo y social.
b) Además de ser un profesional «observado», es una persona sometida a
un permanente roce social, dentro y fuera del aula, con personas afines
con las que se sintoniza y con otros colegas, directivos y padres que,
siendo insufribles, no se pueden evitar. Para capear a los manipuladores
y sobrevivir a otros tipos de insoportables, leánse Nazare-Aga (2002) y
Gavilán (2001).
c) En docencia, «quien siembra no siempre cosecha». Es evidente que la
práctica de la enseñanza es una tarea más de sembradores que de
cosechadores, como dice Díez Hochleitner (1998: 30):
«El impacto de los profesores de cara al futuro es extraordinario aunque, dado el lapso de
tiempo que transcurre entre causa y efecto, esto puede pasar inadvertido para muchos. De todos
modos, es verdad que la formación y las enseñanzas recibidas se proyectan siempre en el
futuro».

d) La docencia es una profesión dura, como lo son otras. Si bien es


creciente la sensibilidad y conciencia del profesorado ante sus propios
problemas (Martín Rodríguez y Ruiz Corbella, 1996: 154) y de la
sociedad hacia los problemas del profesorado, no está claramente
demostrado que la docencia sea una profesión más dura que otras. En
ella, como en otras, cabe una diversidad enorme de motivaciones,
situaciones y grados de compromiso. Es preciso, pues, contemplar la
profesión con distanciamiento y amplitud, para acceder a un
conocimiento más objetivo de la profesión.
Conceptuamos motivación como activación y orientación de los
comportamientos. La adecuada motivación del profesor es componente básico de
satisfacción y mejora. Desde aquí, nos preguntamos con García Llamas (1999:
56): ¿Qué factores animan a dar lo mejor de sí a los docentes? ¿Cómo debe ser
un lugar de trabajo estimulante? Identificamos dos grandes fuentes de motivos:
1. Externos. Más estáticos (reconocimiento social, sueldo, contexto de
enseñanza, ambientes de trabajo, etc.) y más dinámicos (posibilidades
de avanzar en la carrera docente, actividades formativas, innovaciones,
satisfacción desde los alumnos, etc.).
2. Internos. Madurez personal, vocación e identidad profesional,
sensibilidad y compromiso con el propio desarrollo profesional y
personal, vivencia de la docencia como relación de ayuda a otras
personas y servicio social, autoestima docente, conocimiento didáctico,
ética aplicada a la comunicación con los agentes, trabajo orientador e
instructivo con sus alumnos, satisfacción con la tarea, etc.
Una motivación profesional equilibrada necesita de ambas fuentes y parece
conveniente considerar, además, dos cuestiones previas:
— La primera se refiere al realismo. Por ejemplo, no es un secreto que la
llamada «carrera docente» no es una variable bien resuelta. Sin
embargo, podría serlo una incentivación fundamentada en varios
conceptos complementarios: la antigüedad en la enseñanza y en el
puesto, la evaluación de la docencia1, la participación activa en grupos
de trabajo de planificación y evaluación curricular, el desarrollo de
investigaciones en y sobre la enseñanza, el diseño, desarrollo y
evaluación de innovaciones organizativas y didácticas, la formación
continua recibida, las responsabilidades desarrolladas en el centro, etc.
— La segunda tiene que ver con que las motivaciones por lo externo se
desarrollen preferentemente en función de por lo interno, y no al revés.
¿Por qué? Primero, porque el proceso de DPPD se condensa y se realiza
en el concurso de la propia formación, que es el vector estructurante de
la profesionalidad. Y segundo, porque de este modo queda abierta la
posibilidad de la dimensión motivadora se potencie hacia más y mejor
motivación, incluyendo otra clase de metamotivaciones o necesidades
de ser, como ya explicó Maslow.

3.2.2. Perspectiva cíclica del DPPD: la motivación docente a lo


largo del tiempo

Si bien puede hablarse de un «ciclo de vida profesional» (Bolívar Botía, 1994 y


1999) ligado a la propia formación, se han dado algunas descripciones de fases
del DPPD en función de cambios normales de la motivación docente. A nuestro
juicio, no se trata tanto de descripciones o de previsiones lineales,
independientes de todo contexto y de otras variables externas e internas
relevantes, sino de aproximaciones con un valor orientador. Sin duda, una
interpretación con base en el reduccionismo y un mayor o menor «determinismo
cíclico» puede alejarnos bastante del conocimiento de la realidad. Con estas
cauciones, proponemos tres modelos cíclicos:
a) Modelo de Huberman (1989). El profesor sigue estas fases:
1. Inicio de la carrera docente (1-3 años): descubrimiento y ajustes
para la supervivencia. Socialización.
2. Estabilización (4-6 años): progresiva identidad profesional.
3. Apertura a la innovación (7-18 años): desarrollo profesional; o bien
cuestionamiento generalizado (7-18 años): estancamiento o crisis.
4. Serenidad (19-30 años); o bien conservadurismo (19-30 años).
5. Despedida y progresiva y disolución del compromiso profesional o
desencanto (31-40 años).
b) Modelo de Gilbert (1996). Un profesor que se incorpore a un centro
educativo puede seguir las fases siguientes:
1. Ilusión inicial: esperanza en la posibilidad de desarrollar un gran
trabajo, unida a episodios de inseguridad en las propias
posibilidades, casi siempre aplicadas a situaciones concretas.
2. Decepción en los primeros meses de trabajo: descubre que el centro
no es como esperaba. No se cumplen sus expectativas. Algunos de
sus compañeros no comparten sus objetivos, lo que le produce
sentimiento de frustración.
3. Integración de lo positivo y de lo negativo: fase de fertilidad
creativa, desarrollo de la crítica hacia lo que le rodea. Progresivo
ajuste al contexto, sin abandonar del todo las intenciones iniciales.
4. Aceptación con carácter de estabilidad: bien orientada a la
satisfacción a la integración o al descontento.
c) M. Huberman, C. Thompson y S. Weiland (1998) han compilado,
resumido y comparado media docena de estudios que recogen intentos
de establecer «etapas evolutivas dentro de la carrera profesional»
(Marcelo García, 2002).
d) Modelo de períodos formativos de A. de la Herrán Gascón:
1. Contemplando la montaña: período de adaptación y de búsqueda de
identidad profesional. Descubrimientos y aprendizajes
conceptuales, de procedimiento y de actitudes para la sobrevivencia
inicial.
2. Comenzando a caminar hacia la montaña: fase de distorsión del
objeto. 2-1. Los primeros pasos y las primeras sensaciones del
camino: fase de omnipotencia desinformada (predominio de
generalizaciones subjetivas). 2-2. Aparece el cansancio y algunas
incomodidades: fase depresiva (reparación especial en aspectos
negativos).
3. Tomando contacto con el ritmo personal, en función de las propias
fortalezas y debilidades: fase de síntesis o de progresiva
consolidación de la identidad profesional. 3-1. Aparecen las ganas
de pararse y de quedarse junto al camino: fase de progresiva
mineralización. 3-2. Se cree posible llegar a culminar la cima con
éxito y se calculan los recursos disponibles para ello: fase de
equilibrio dinámico.
4. Bajando la montaña: fase de vuelta. 4-1. Desandando el camino:
fase de amargor. 4-2. Descendiendo la montaña por la otra cara:
fase de satisfacción acumulada.
5. Contemplando de nuevo la montaña: fase final (últimos trabajos
para los demás, desapego y despedida).

3.2.3. Líneas de acción para favorecer la motivación del docente

Para Martín Bris (1997), la motivación del profesorado ha de abordarse desde


diversos frentes:
1. Individual. Autosatisfacción por el trabajo bien hecho y el
cumplimiento de los compromisos y responsabilidades.
2. Equipo de ciclo/departamento/comisión pedagógica, etc., producto de
un mutuo intercambio y coordinación.
3. Claustro de profesores. En la toma de decisiones.
4. Grupo de alumnos y padres de alumnos. En el respeto por su trabajo y
autonomía, así como en el reconocimiento del esfuerzo, orientación y
modelo.
5. Equipo directivo. Ejerce una fundamental tarea en este sentido; del
equipo depende en buena medida el clima de trabajo y la cultura del
centro en el que trabaja.
6. Comunidad educativa. Valorando el trabajo en su conjunto y apoyando
las líneas de trabajo acordadas.
7. Servicio de Inspección Técnica. Prestando el asesoramiento técnico que
necesite, resolviendo sus dudas y propiciando la comunicación.
8. Administración educativa. Acercándose al trabajo docente, valorándolo
en su justa medida y compensando en todas sus vertientes.
9. La sociedad. Reconociendo el papel que desempeña en su seno y la
transcendencia de sus funciones en la articulación social, en la
consecución de un modelo ampliamente compartido, basado en una
serie de valores fundamentales. Superando el enfoque docente de
enseñanza para llegar al educativo. No descargando todo el peso del
sistema en el profesorado. Compartiendo con él la responsabilidad de la
formación de los ciudadanos.
Los proyectos educativos pueden canalizar y orientar el DPPD, en la medida
en que están más o menos presentes. Podrían no existir, vegetar, estar vivos y
activos, e incluso estar muriendo, quizá para resurgir de sus cenizas. El
dinamismo de los proyectos del centro y la relación o participación del docente
en ellos incide en su propio DPPD. Los proyectos compartidos unen y favorecen
el crecimiento. Si además su desarrollo es cooperativo, puede favorecer el
incremento de respeto, reflexión productiva, autoestima individual y colectiva,
complementariedad y síntesis, innovación, regeneración del tejido relacional que
pudiera estar dañado, apertura a zonas de próximo desarrollo (Vigotsky).
Algunos de los proyectos que más pueden incidir en el DPPD, percibidos desde
el propio docente, son:
1. Su proyecto de vida, del que la práctica docente es una parte de mayor o
menor, más central o más periférica relevancia.
2. Su «proyecto didáctico», que se podría subdividir en:
a) Su propio «proyecto de enseñanza»:
• Ligado a tomas de decisiones compartidas con el equipo
educativo de la propia etapa, así como de otras en aspectos
relevantes: mejora, adecuación y enriquecimiento del currículo,
entendido como ámbito susceptible de recreación y no sólo
como un conjunto de prescripciones que cumplir; diseño y
desarrollo del plan de acción tutorial; educación en valores y
temas transversales; metodología didáctica, recursos didácticos
incluidos los libros de texto; nuevas tecnologías de la
información y la comunicación, biblioteca, instalaciones, etc.;
evaluación del aprendizaje y de la enseñanza; investigación en la
enseñanza, respuestas didácticas a los alumnos con necesidades
educativas especiales y criterios para la realización de
adaptaciones curriculares; plan de convivencia; actividades
complementarias y extraescolares, etc.
• Planificación y desarrollo de la programación de aula, a partir de
las decisiones anteriores.
• Diseño y desarrollo de propuestas metodológicas concretas, en
función de la formación de sus alumnos y la orientación
educativa de los padres o tutores.
• Mejora e innovación permanente de los procesos de enseñanza-
aprendizaje planificados por el equipo de etapa y desarrollados
en su aula.
b) Su proyecto de formación: enfocado y realizado en función del
modo de entender su «proyecto de enseñanza». Incluye los
proyectos de investigación educativa o de materias relacionadas, en
que el docente puede estar implicado a título individual, bien para
adquirir un título superior (doctorado), bien por interés personal o
para la difusión de la cultura y el conocimiento, etc.
3. La mejora de los climas sociales del centro, considerados generalmente
o desde la perspectiva de sus subsistemas (del aula, con los demás
compañeros, con la dirección, con los padres, etc.).
4. Los proyectos actuales o futuros de innovación institucional, que
pueden ser de etapa o de centro.
5. Los proyectos organizativos del centro, que indirectamente inciden en
el profesor. Especialmente, de la dirección y de los equipos
funcionales.
Otra lectura más sintética, que es componente esencial de los proyectos
anteriores, es la construcción de la cultura colaborativa del centro.

3.3. Cultura de la colaboración e innovación


3.3.1. Concepto de «cultura de la colaboración»

La «cultura de la colaboración» es un constructo didáctico complejo que cobra


sentido en la medida en que, en conjunción con el DPPD, apuntala una «cultura
profesional» deseable (Imbernón, 1994). Nos podemos aproximar a su
conocimiento mediante los siguientes argumentos:
a) Es a la vez fundamento, pretensión, medio idóneo, método indirecto
favorecedor y reflejo del DPPD en el centro.
b) Es un anhelo conveniente para el desarrollo del trabajo docente, en
cualquiera de sus planos, en la medida en que, por un lado, es un factor
de antiestrés, cohesiona más. Por otro, reduce los posibles aislamientos
personales. En conjunto, favorece la seguridad profesional. Vendría a
ser como el lubricante que recubre las piezas en fricción e impide
notablemente su desgaste. También se encuentra relacionado con la
«innovación didáctica» y la «calidad de enseñanza», aunque no las
suponga. Podría percibirse como el substrato que favorece el
crecimiento de buenas semillas (formación, procesos de innovación y
cambio, etc.), porque optimiza la reflexividad y desde ahí multiplica la
eficacia de las oportunidades del DPPD en personas y equipos.
c) No se opone, aunque pudiera parecerlo, a la «cultura de la
individualidad». Nos parece de interés una cautela, que Marcelo García
(2000: 407) recoge de la posición equilibradora de Hargreaves:
«El individualismo, decía A. Hargreaves (1991: 23), se está viendo como una herejía contra el
cambio educativo. Sin embargo, en palabras de Huberman: “Hablando con claridad, hay
profesores que trabajan solos, aprenden solos, y derivan la mayor parte de su satisfacción
profesional solos o, mejor dicho, a través de sus interacciones con los alumnos en lugar de con
los compañeros”. Este tipo de profesores pueden trabajar también para el desarrollo de su
escuela, aunque a un nivel más cercano al aula o al Departamento».
O sea que la «cultura de la colaboración» no anula a la «cultura de la individualidad», sino que la
puede realzar.
d) Se opone en cierto modo a la cultura burocrática, aunque ambas suelen
darse a la vez en la mayor parte de los casos. Bolívar Botía (1994),
reelaborando la concepción de los centros de Saxl, Miles y Lieberman,
ha sintetizado así los rasgos de los centros como culturas burocráticas
versus como culturas de colaboración:

CUADRO 4.3

CENTROS COMO CENTROS COMO CULTURAS


ESTRUCTURAS FORMALES DE COLABORACIÓN
BUROCRÁTICAS
• Trabajo aislado, privado e • Relaciones comunitarias y sentido
individualis- ta, sin ámbitos de trabajo en comunidad. La
comunes para compartir enseñanza es vista como tarea
experiencias profesionales. colectiva, en cooperación e
Preocupación centrada en el aula. interdependencia mutuas.
• Los profesores son vistos como • El profesor como agente de
téc- nicos, gestores «eficientes» de desarrollo y cambio curricular,
prescripciones externas. reconociendo su autonomía y
profesionalidad.
• No están implicados en la toma de • Toma de decisiones compartidas.
decisiones. Su papel es Invierten tiempo y espacios de
instrumental. Procedimientos diálogo comprometidos en la
formales rigen las relaciones. mejora de la enseñanza del centro.
• La responsabilidad de funciones • Los líderes/directivos o asesores
está asignada jerárquicamente, con promueven la colegialidad y el
distribución funcional de tareas. apoyo para el desarrollo
profesional.

Fuente: A. Bolívar Botía (1994: 27).

Bolívar Botía (1994: 27) hace ver que en la realidad se sintetizan ambas
facetas. Y añade:
«Los centros escolares, como organizaciones, presentan —entonces— una doble faz paradójica.
Por una parte son estructuras burocráticas, jerárquicas, donde procedimientos formales rigen
las relaciones entre los miembros y la distribución funcional de tareas. A nivel práctico, más
internamente, esta imagen burocrática de la escuela se difumina, por ser sistemas “débilmente
articulados”, con una difusividad de objetivos y tareas. Así, por ejemplo, hay esferas altamente
reguladas (por ejemplo horarios de clase) y otras que gozan de gran autonomía (por ejemplo
tareas en el aula)».

Desde nuestro punto de vista, esto no es una paradoja, como tampoco lo es


que en el cuerpo humano haya partes duras u óseas y partes blandas. Otra
cuestión será que lo duro se pueda deteriorar y lo blando osificar, en cuyo caso
podríamos entrar en la percepción de una patología. De todos modos, la
innovación, aunque pueda afectar a todas las variables del centro, el currículo y
la enseñanza, sobre todo aflorará de un modo estable en la blandura.

3.3.2. Variables de la «cultura colaborativa»

La cultura colaborativa, sus grados y sus facetas están muy sujetas a dos grupos
de variables:
a) Externas al profesor. Clima social del centro; tradición colaborativa del
centro (incluyendo el papel de las familias y de los alumnos); historia
didáctica del centro (o de la etapa); liderazgo de la dirección; existencia
de figuras de influencia positiva (líderes colaboradores) o negativa
(líderes boicoteadores); etc.
b) Subjetivas. Percepción del compañerismo, del respeto, la amabilidad, el
agradecimiento, etc.; antecedentes de apoyo y ayuda de cualquier
miembro u órgano de la comunidad educativa; motivación del profesor
por la colaboración; orientación formativa del profesor; participación en
proyectos, cantidad de relaciones interpersonales; etc.

3.3.3. Efectos de la «cultura colaborativa»

Para Moral Santaella (1997: 19 y ss.), el desarrollo profesional es colaborativo e


implica:
1. La construcción de nuevos roles acerca del profesor que es considerado
como un líder en su propio desarrollo.
2. Nuevas formas de entrenamiento (coaching a pares, investigación-
acción, etc.).
3. Nuevas estructuras (grupos de resolución de problemas, equipos de
trabajo situados en la escuela para la toma de decisiones, etc.).
4. Nuevas tareas (diarios y escritos personales, analizando y describiendo
estudios de caso de la práctica, trabajando de forma colaborativa, etc.).
5. Una cultura de indagación de donde surja el aprendizaje profesional
como una parte esencial de la vida de la escuela (Lieberman, 1995).
Una forma clara y didáctica de expresar tipológicamente el resultado puede
ser la de Hargreaves (1991) y Hargreaves, McMillan y Wignall, que
reproducimos de Bolívar Botía (1994) (véase cuadro en página siguiente).
Por lo que respecta al reflejo de la «cultura de la colaboración» en las aulas,
observamos que, sólo si la colaboración se desarrolla fuera de ellas, podrá
favorecerse en las aulas desde la coherencia. Siguiendo la lógica de esta
«cascada de coherencia confuciana», deducimos que el epicentro de esta cultura
en cada centro debería ser el equipo directivo. Por tanto, el trabajo de la «cultura
de la colaboración» en las aulas no comienza en ellas, sino en los climas sociales
de centro, que acaban por penetrar, por ósmosis, en la comunicación didáctica
del día a día. A partir de aquí, es posible concebir los espacios de las aulas, no
sólo como fuentes de cooperación, sino como células didácticas de colaboración
que a su vez realimentan y oxigenan el tejido social de forma concreta desde los
climas de centro. Es este intercambio en doble sentido lo que propicia y afianza
la coherencia didáctica de un centro docente.

CUADRO 14
Fuente: A. Bolívar Botía (1994: 34)ç

3.3.4. Facilitadores de la colaboración

La colaboración requiere o puede verse potenciada por:


a) La actitud (querer), el conocimiento (saber), la voluntad de mejorar
(querer aprender), reflexionar, un cierto grado de utopía (deseo
permanente de algo mejor) y una confianza básica en las personas
con las que se interactúa.
b) Una actitud crítica propia de su dinámica comunicativa. Para
Meyers (1987) y Brookfield (1987), pensar críticamente es la base
del desarrollo de la personalidad y del mantenimiento de un estado
democrático donde todo sujeto pueda participar dando su opinión
personal (Moral Santaella, 1997: 57, adaptado).
c) Una dirección democrática que no sólo tenga poder, sino también
autoridad (liderazgo).
d) Los proyectos educativos compartidos que gusten o interesen, o los
individuales apoyados afectiva o institucionalmente.

3.4. Formación continua y conocimiento docente


3.4.1. ¿Quién necesita formación?

Cualquier profesional se forma permanentemente. En la profesión docente, el


desarrollo profesional implica que los futuros profesores deben ser formados a lo
largo del tiempo, lo que requiere un aprendizaje continuo y constante, así como
un cambio evolutivo sobre los esquemas de formación tradicionales. Se
relaciona con un poderoso ciclo de mejora, en el que cuanto más aprenden, más
abiertos están a nuevas posibilidades y a buscar nuevos conceptos para
aprenderlos y asimilarlos (Moral Santaella, 1997: 19 y ss.).
En el caso del docente, esa formación no sólo ha de tener una intención
actualizadora, sino a veces básica o inicial, en sentido estricto. Las acciones
formativas para la actualización, al ser más objetal, es más sencilla de proponer
y de obtener. La segunda, de un carácter más básico, al comprometer a toda la
persona, puede encontrar más resistencias. La única posibilidad es que, además
de fundamentales, se interpreten como urgentes.
En ambos casos, para que la formación continua redunde en el DPPD, se
precisa un mínimo grado de receptividad y de orientación del profesional a su
propia mejora. Y he ahí la paradoja: en ocasiones los menos necesitados son los
más dispuestos a desarrollarla. O sea, que en palabras de Duke y Stiggins (1997:
175):
«Los profesores que pueden ser ya bastante eficaces son los más dispuestos a dar la bienvenida
a las nuevas ideas y a los cambios que aquellos que presumiblemente tienen más que ganar y
menos que perder como resultado del desarrollo profesional».

3.4.2. Demandas de formación

La experiencia en formación continua nos informa de que, efectivamente, hay


demandas básicas: por ejemplo, técnicas de enseñanza en la etapa de referencia,
cómo motivar al alumno, cómo investigar en el aula, la gestión de procesos de
indisciplina en el aula, etc. Y demandas para la actualización: por ejemplo, usos
didácticos del blog, matemática recreativa para ESO, el diseño y desarrollo del
plan de convivencia, etc. Pero además es preciso hablar de demandas
manifiestas y tácitas, de demandas paliativas y preventivas, de demandas
inmediatas o urgentes, de demandas profesionales y folclóricas, de demandas
optimizadoras y reparadoras, etc.
Pérez Serrano (1993) ha intentado sistematizar las demandas de formación
concretas, mediante una investigación diagnóstica sobre las necesidades
formativas de 1.200 profesores de Enseñanza Obligatoria de todas las
Comunidades Autónomas, resultando las más necesitadas:
1. Técnicas de tutoría.
2. Orientación al alumno en los todos los ámbitos académico, personal y
profesional.
3. Uso de estrategias de actuación docente en la observación, las
entrevistas, los hábitos de estudio y trabajo, así como en el empleo y
manejo de los instrumentos pertinentes para ello.
4. Destrezas para la elaboración de proyectos educativos y curriculares.
5. Nuevas tecnologías en la tarea académica del profesor.
6. Propuestas metodológicas actuales en el desarrollo de las clases diarias.
7. Estrategias de investigación aplicada en el aula.
8. Teoría y práctica de la evaluación de los alumnos, de los proyectos y de
los programas del centro.
9. Trabajo en equipo de profesores del mismo centro.
10. Actualización continua en el campo científico.
Este tipo de estudios descriptivos, aunque informativos, tienen utilidad
limitada por su variabilidad sujeta al tiempo y los contextos: los tiempos
cambian, los alumnos y las situaciones cambian. O sea, es posible que muchos
profesores no se vean identificados en aquellas propuestas.
Además, ya hemos hecho notar que, con frecuencia, no toda necesidad
formativa se demanda (De la Herrán Gascón y Cortina, 2006). Esto ocurre
también con los aspectos afectivos del docente, tan relevantes como
frecuentemente protegidos o blindados por su «ego» (Neill, 1979; De la Herrán
Gascón y González Sánchez, 2002).

3.4.3. Modalidades de formación permanente

Intentaremos exponer una clasificación de modalidades de formación


permanente, tomando como criterio clasificador la creciente sistematicidad
(intencionalidad, planificación, evaluación, etc.), la intensidad y número de
profesores implicados y —salvo excepciones— la posibilidad creciente de
desembocar en innovaciones y cambios institucionales.
a) Formación asistemática basada en el intercambio informal entre
compañeros. Se basa, casi exclusivamente, en el buen clima de
comunicación que pueda existir entre dos o más compañeros en el
centro. Tiene lugar mediante intercambios de experiencias y pareceres,
preguntas y resolución de dudas, etc. Se puede desarrollar en un aula,
un despacho, una sala de reuniones, junto a la máquina de café… Tiene
como ventaja la inmediatez, la precisión y la posibilidad de
intercambiar reflexiones en el tema concreto. Como inconvenientes
puede tener la validez de la información intercambiada y su bajo grado
de sistematicidad. Para muchos profesores, no obstante, es la principal
formación continua más valiosa.
b) Formación sistemática basada en la supervisión entre compañeros.
Los cursos de supervisión, por expertos internos, pueden ser eficaces
para aquellos temas basados en la elaboración de lo que se sabe o se
realiza (y no, por tanto, en la incorporación de elementos nuevos que
sean desconocidos para los miembros del equipo docente), según qué
expertos intervienen y, en general, más eficaces en aquellos casos en
que se prefiere al compañero-experto como formador, que a un externo.
La supervisión, ampliamente entendida (como evaluación-aprendizaje-
autonomía-innovación-mejora), tiene como ventaja la alta
contextuación, la continuidad, la posibilidad de hilar más fino allí
donde haga falta, el imperativo de impulsar iniciativas muy diversas, y
simultáneamente, y el hecho de poder recurrir informalmente a la
persona experta, porque es compañera y radica en el mismo centro. Para
De Vicente Rodríguez (1990: 546), la supervisión se desarrolla con la
pretensión compartida de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
No enjuicia las actuaciones. Es interesante la supervisión voluntaria,
autorregulada y no-vigilada, tanto pre-, como inter- o postcomunicativa.
c) Formación sistemática basada en el coaching entre compañeros. En
el mundo de la empresa, el coaching tiene un desarrollo considerable, y
así lo han manifestado autores como Goldsmith, Lyons y Freas (2001).
En el contexto educativo, se entiende como una modalidad de
supervisión; algunas de sus peculiaridades son (De Vicente Rodríguez,
1990: 546, adaptado):
1. Es un entrenamiento reflexivo cuya finalidad es analizar, planificar,
contrastar o mejorar la práctica, para interiorizar una mejora.
2. Suele tratar de la observación de la enseñanza o la autoobservación
de la práctica.
3. Los papeles de los participantes están definidos: uno hace de
entrenador y otro de practicante. Los diversos roles vienen
definidos por la condición de experto interno.
4. Los procesos que hay que desarrollar entre uno y otro se basan en
una devolución no sancionadora, proporcionada por mejores
conocedores del ámbito de trabajo.
5. Su grado de sistematicidad es superior a la supervisión
convencional: el tema está más delimitado, el entrenamiento es más
intensivo. Se registra en diarios o en guías para la reflexión, sobre
las que apoyar el contraste y el diálogo, y para determinados
aspectos puede ser más efectivo.
6. Promueve el compañerismo al basarse en la buena relación, el
interés práctico y el afecto.
7. Se trata de una estrategia económica que puede permitir a un
colectivo docente innovar en varios frentes a la vez, preparados por
colegas mejor conocedores.
En ocasiones, el coaching se formaliza institucionalmente, definiendo la
figura de «profesores tutores», «profesores guías» o «mentores», que,
desde papeles muy definidos como «orientadores de docentes» in situ
(De Vicente Rodríguez, 1995), favorecen la formación continua y el
DPPD desde una comunicación didáctica. Pueden asimilarse a este caso
el de los profesores que acompañan a otros profesores-alumnos en el
Practicum, a los que acceden a una plaza, a quienes desde un enfoque
clínico centran su interacción en asesorías puntuales, en situaciones
problemáticas, etc.
d) Formación sistemática basada en la supervisión de autoridades
académicas. En determinados sistemas educativos, se ha intentado
regular la supervisión externa con mayor o menor éxito. Pongamos dos
casos: uno fallido aunque no por causas endógenas, el caso de la
Reforma Educativa Boliviana, y otro exitoso, el del Sistema Educativo
Cubano:
1. Reforma Educativa de Bolivia (1992-2002). Promovió un modelo de
supervisión formativa externa, desarrollada de una manera
sistemática y formalizada por agentes cuya función específica era
facilitar el DPPD. Esta Reforma Educativa, como comentan
Contreras y Talavera (2005), ensayó un concepto de supervisión
formativa para implementar su nuevo currículo.
2. Caso del Sistema Educativo de Cuba. Desarrolla con éxito, en gran
parte por la habituación de sus agentes, un concepto de supervisión
interna y externa a los centros, con la triple finalidad de ayudar,
controlar y evaluar la enseñanza. Según la pedagoga N. Álvarez
Aguilar2, la supervisión de las clases de los docentes constituye una
parte integrante de la supervisión general, y se le concede gran
importancia. Se denomina «control al proceso docente-educativo».
Analicemos algunos aspectos de ella:
• Niveles educativos. Todos: círculos de Educación Infantil,
Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universitario, de modo
acorde con sus particularidades.
• Objetivos
— Evaluar la actividad profesional del docente.
— Mejorar la calidad de las clases.
— Mejorar la actividad educativa continua del profesor, dando
propuestas que serán evaluadas posteriormente.
• Tipos de supervisión. Hay dos tipos:
— Las supervisiones a profesores con experiencia determinan
sus «evaluaciones del trabajo del año».
— Las llevadas a cabo con profesores noveles no computan para
la «evaluación del trabajo del año». Con ellos se realiza una
actividad que se denomina «entrenamiento metodológico
conjunto», donde directivos técnicos municipales y
provinciales asesoran y forman a estos profesores. Quiere
esto decir que cuando los directivos escolares supervisan
(controlan y evalúan) una clase, cualquier docente ha
recibido una preparación metodológica previa.
• Organización y procedimiento. La supervisión se inscribe como una
actividad más del denominado «trabajo metodológico» que se
realiza en cada centro, y que tiene como propósito principal mejorar
el proceso docente-educativo. Se realizan a todos los profesores
generalmente dos veces en el semestre y no se avisan con
anterioridad, son sorpresivas. Una vez concluida la clase que ha
sido visitada, se reúnen el profesor y los evaluadores (puede ser más
de uno) y le plantean los aspectos positivos y negativos, escuchan su
opinión y le otorgan una evaluación (Bien, Regular, Mal). Dejan un
cuerpo de sugerencias que después en los próximos controles se
toman en cuenta. Las supervisiones a profesores con experiencia
influye en su evaluación anual y también en su salario.
• Contenido. Las supervisiones versan sobre temas pedagógicos y
didácticos, se imparten clases, se desarrollan modelos por parte
de docentes con experiencias. Los aspectos que se evalúan se
relacionan con: la asistencia, el cumplimiento de los objetivos, el
dominio de los contenidos por el docente, el trabajo con los
valores, la participación de los alumnos en clases, la selección de
los métodos didácticos, los usos de medios, la disciplina en el
aula, etc. También se toman en cuenta los problemas que se han
detectado en la escuela y que constituyen objeto de análisis en las
preparaciones metodológicas de los docentes.
• Agentes supervisores. Desarrollan funciones de supervisión los
directivos de los centros: directores, subdirectores, jefes de
disciplinas docentes o jefes de cátedras. También directivos
técnicos municipales, provinciales y nacionales cuando realizan
las inspecciones a los centros. En la Educación Superior los
controles los hacen los jefes de colectivos de año, los jefes de
carrera, de disciplina, vicedecanos docentes o el vicerrector
docente.
e) Formación asociada a trabajos didácticos de órganos y grupos de
trabajo. Con frecuencia, los diversos profesores, integrados en órganos
colegiados y grupos de trabajo, desarrollan funciones cuya
desembocadura es su formación continua. Esta formación puede influir
significativamente en su desarrollo profesional (Barrios, 1997). Se trata
de actividades que pueden desarrollar tareas docentes y solucionar
problemas profesionales e indirectamente pretender la formación,
aunque no siempre son conceptuadas de este modo. Desde ellas pueden
desarrollar tareas de gestión, planificación, desarrollo de programas,
evaluación, etc. En su desarrollo normalmente huelga la figura del
experto externo, aunque puedan realizarse consultas a órganos
superiores, internos o externos. La sistematización es autoestructurada
(personas, plazos, espacios, condiciones, etc.).
f) Formación prescrita por la titularidad o la dirección del centro. Estas
situaciones se basan en la hipótesis tácita de que los profesores son los
receptores de la formación, y de que el órgano directivo es el encargado
de su planificación (tema, formato…). Además, la valoración del titular
o el director suele ser decisiva para la evaluación final de la acción
formativa y de tomas de decisiones posteriores. Al desconsiderar la
variable «equipo educativo», este tipo de acción formativa suele
enriquecer personalmente, pero no es habitual que desemboque en
procesos de innovación didáctica u organizativa. Un equipo educativo
se puede acabar acostumbrando, bien por indiferencia, bien por
imposibilidad de hacer otra cosa. La motivación del equipo por las
razones anteriores es limitada. Con frecuencia, docentes cuyo DPPD
está orientado a la innovación, ven muy limitada su expectativa
profesional. La clave del éxito se basa en que, el equipo educativo, no
haya conocido otra cosa en experiencias anteriores consideradas como
satisfactorias. Por todo lo anterior, podría plantearse como un «eslabón
perdido» entre el curso convencional y la formación en centros.
g) Formación mediante cursos convencionales. Se basa en la
convocatoria de una oferta formativa a la que pueden acudir
profesionales de diversos centros y, según la temática u otros criterios,
de diversas etapas. La propuesta no es demandada directamente por los
profesores destinatarios, aunque se haya realizado mediante
aproximación de un asesor o técnico, quizá desde un diagnóstico de
necesidades. Favorece el enriquecimiento personal. El paso de este
nivel personal al ámbito de la innovación grupal, de equipo o de centro,
es excepcional. Puede darse cuando el asistente tiene una
responsabilidad curricular, un significativo liderazgo en su centro de
origen o cuando el tema concreto es de un interés extraordinario para el
centro de referencia. En general, coincidimos con De la Torre de la
Torre (1993: 38), que ha señalado sobre esta modalidad de acciones
formativas lo siguiente:
«El conoci miento académico transmitido mediante cursos abiertos a cualquier tipo de profesor,
se ha mostrado poco eficaz para implantar innovaciones en las escuelas. […] Con ello no
pretendemos eliminar la formación mediante seminarios teóricos, pero no podemos reducirla a
ellos».

h) Formación en centros. Posiblemente se trata de una acción formativa


de mayor eficiencia y eficacia general. Se basa en el presupuesto
siguiente: si las necesidades de formación se tienen en centros y por
equipos educativos de centros, lo lógico es que puedan ser respondidas
en sus contextos de origen. Lo óptimo será que pueda implicar a la
mayor cantidad de profesorado posible. Las claves de la formación en
centros podrían radicar, además den los aspectos que ya se han
planteado, en una serie de cuestiones interrelacionadas:
1. El nivel de competencia del profesorado con que se cuenta como
punto de partida.
2. El grado de desarrollo profesional del profesorado con que se cuenta
como punto de partida.
3. La naturaleza que motiva la acción formativa: externo, interno,
defensivo, orientado a la mejora profesional, a la innovación, etc.
4. El formato de la formación en centros puede depender de la
motivación del equipo educativo, del conocimiento de los
profesores sobre el particular, de las experiencias previas con el
mismo ponente o no, etc.
5. El sentido o el efecto posterior de la acción formativa: mejora de la
comunicación externa (con padres, otras instituciones, etc.) o
interna (con alumnos, compañeros de trabajo, dirección, etc.),
mejora organizativa del profesorado, mejor preparación, mejor
desempeño del trabajo didáctico, inicio de proyectos de innovación
curriculares o de otro tipo, ninguno, etc.
6. La necesidad objetiva de formación, que pudiera no coincidir con la
que se demandara, interesara, eligiese o desarrollase. O que incluso
pudiera ser eludida o rechazada por un equipo o por miembros de
un equipo, a sabiendas o no.
7. El hecho de que la acción formativa obedezca a un plan de
formación gestionado parcial o totalmente por el equipo educativo,
o haya sido propuesta y deliberada previamente por el profesorado
o una comisión del mismo equipo.
8. El porcentaje de profesores destinatarios que aceptan y se
comprometen en la acción formativa, sobre todo en los supuestos de
formación en centros. Lo idóneo es superar los dos tercios del
equipo.
9. La cohesión y calidad de la cultura colaborativa existente, que ya
hemos conceptuado como substrato de procesos de formación e
innovación.
10. El grado y la calidad del apoyo del equipo directivo.
11. La participación activa de líderes curriculares o figuras influyentes o
carismáticas del equipo educativo.
12. La implicación de, al menos, una porción significativa del equipo
docente.
Esta modalidad formativa es especialmente adecuada cuando, además:
1. Parten de una evaluación inicial adecuada que permita situar la
enseñanza y responder a necesidades concretas.
2. El ponente es un verdadero experto (por conocimiento y por
experiencia) en la materia. Mejor si, además, es conocido
previamente y solicitado por el equipo educativo para el desarrollo
de la acción.
3. Se trata de compartir conocimientos que de otro modo no se podrían
descubrir u obtener. Por tanto, se basan en una síntesis equilibrada
entre necesidad interna, contribución externa y voluntad de
aprovechamiento interno.
4. El desarrollo didáctico de la propuesta es ameno, motivador
(variedad metodológica) y eficiente.
5. Primariamente, sintetiza bien motivación docente, colaboración,
desarrollo profesional y formación.
6. Como efecto secundario, favorece la cohesión y el autoanálisis del
grupo y de sus componentes.
7. Integra sus objetivos en una producción cooperativa, de modo que
se puede acabar el curso habiendo realizado algo útil para todos.
Mejor si la producción se orienta a la innovación, la innovación al
cambio y el cambio a la mejora, para la evaluación del cambio.
8. Completa otra acción formativa anterior o inicia otra que pudiera o
no seguir con esta modalidad de formación. Según Rodríguez
Marcos (1995: 42-43, adaptado), implica una metodología de
formación cuyo elemento esencial es la motivación y el inicio del
proceso de cambio desde dentro, aunque para ello acuda al apoyo
de asesores externos.
9. Para equipos bien motivados, ofrece la posibilidad de asesoramiento
o contraste evaluativo posterior en procesos de innovación y
cambio. De este modo, indirectamente, puede evaluarse la acción
formativa. Así, los procesos de innovación posteriores pueden
comprenderse como efectos o variables dependientes de los
procesos de formación anteriores:
«[…] a través de las innovaciones que introducen los profesores en la práctica diaria se
puede estimar la eficacia de un proceso de formación durante el ejercicio» (Ruiz Ruiz,
2000: 207).

i) Formación mediante seminarios. Los «seminarios» hacen referencia al


trabajo instructivo basado en los conocimientos, experiencias y
contribuciones de los asistentes. Lo que en sentido estricto se da en los
«seminarios» es un «intercambio de experiencias» en el seno del grupo.
Puede ser una modalidad formativa relacionable con otras, bien para
situarlas o iniciarlas, bien para el desarrollo de alguna fase para la que
fuera adecuado, bien para culminarlas. En todos los casos incorporaría
un fuerte carácter evaluativo. El grupo de seminario no suele exceder de
20 personas.
j) Intercambio de experiencias. Se trata de un encuentro productivo en el
que profesionales del mismo, o distinto centro, comparten experiencias
didácticas, organizativas, de gestión, proyectos de investigación, de
innovación y cambio, etc. Previamente los participantes han podido
entregar sus aportaciones, como en un congreso, que han podido seguir
alguna pauta formal y que quizá hayan pasado un mínimo proceso de
selección. Suelen desarrollarse como «Jornadas de Intercambio de
Experiencias», durante uno o dos días. Como reclamo, puede invitarse a
algún experto significativo, cuya intervención puede desarrollarse en
cualquier momento central de cada día. Las aportaciones se pueden
clasificar por niveles educativos, áreas de conocimiento u otros centros
de interés profesional. A su término, los participantes pueden ver
editados sus trabajos en una publicación, y se les suele entregar un
certificado de participación y de publicación. Al intercambio de
experiencias como modalidad de formación permanente le es de
aplicación lo planteado por De la Torre de la Torre (1993: 38):
«Cuando lo que se comunican son experiencias concretas entre compañeros, la traslación a
otros contextos se facilita».
k) Formación mediante investigación-acción (I-A)
Concepto. En nuestro ámbito epistemológico y profesional, la
entendemos como un sistema para la resolución de un problema
contextuado, que afecta a un profesor o un equipo docente, o la
adquisición de habilidades o competencias mediante la aplicación del
método científico. Se caracteriza porque los participantes y los
investigadores son las mismas personas. También cabe conceptuarse
como un sistema estructurado que desarrolla planes de acción didáctica
autogestionados y determinados por su contexto (Denzin y Lincoln,
2000). Destaca la actitud de investigación, formación, resolución de
problemas y creciente toma de conciencia fundamentados en la relación
dialéctica «contexto-teoría-práctica», otorgando un valor muy destacado
al conocimiento obtenido de la práctica. «El conocimiento derivado de la
praxis, tal vez sea el más significativo y pertinente para la formación del
profesorado. […] En resumen, se aprende de los cambios que operan en
la práctica mediante la reflexión-acción» (De la Torre de la Torre, 1993:
38). Es por esto por lo que Rodríguez Neira (1999: 178) coincide en que:
«El método deliberativo “de la reflexión sobre la práctica” conduce a un profesional distinto».

I-A y desarrollo profesional. Zabalza (1995: 295) ha entendido que una


clave del desarrollo profesional puede encontrarse en la I-A:
«La cuestión del desarrollo profesional de los profesores radica, desde esta perspectiva, no en
una mera mejora técnica (conocer más recetas, saber más cosas que se pueden hacer en clase,
mejorar sus habilidades específicas, etc.), sino en la mejora de esa arquitectura conceptual que
les permite dar sentido a sus actividades: clarificar más sus teorías de acción, ampliar sus
constructos personales, ser mejores conoce dores del porqué de las cosas que hacen en clase,
etc.».

Otros autores, como García Llamas (1999), han apostado por la I-A
como «método de desarrollo profesional privilegiado». En el mismo
sentido, Marchesi y Martín (1998: 152) señalan que:
«La I-A es cooperación, diálogo, trabajo en equipo, discusión en grupo. Desde esta perspectiva,
la I-A es también el camino privilegiado para el desarrollo profesional de los profesores».

¿Qué utilidad tiene la I-A? La I-A «descansa en el diálogo crítico y


creativo entre los miembros de la comunidad educativa» (Pérez Serrano,
1993), y esta comunicación funcional puede tener tres grandes clases de
utilidades interrelacionadas:
1. Formación preventiva.
2. Formación como neutralización de problemas.
3. Formación como proceso de cambio.
En el primer caso lo que se pretende es la adquisición de habilidades
reflexivas para el mejor desempeño de la profesión y la solución de
problemas que aún no han surgido, quizá porque el conocimiento propio
no los ha delatado. Por ejemplo: un grupo de I-A en Educación Infantil
sobre «Juego infantil». En el segundo caso, se trata de la solución de
problemas concretos. Por ejemplo, un grupo de I-A sobre «Indisciplina en
el aula» en tercer ciclo de Primaria y primero de ESO. En el tercero de
los casos, se pretende un cambio importante en la forma de hacer o de
pensar. Por ejemplo, un grupo de I-A sobre «Acción tutorial» en
Secundaria. La finalidad última de todos los casos es la obtención de
resultados prácticos útiles para los participantes, que vienen a ser los
efectos positivos necesarios para su continuación.
La I-A ofrece muchas posibilidades formativas (Pérez Gómez, 2000b:
424-429, adaptado): subordinar el conocimiento científico al
conocimiento práctico; conseguir asumir un mayor protagonismo docente
en la enseñanza; orientar el conocimiento de expertos a las propias
necesidades; recomponer los conocimientos sobre la propia didáctica;
desarrollar (transformar, construir significados) el currículo; ampliar el
campo de aprendizaje y las fuentes de enseñanza (equipo); adquirir
«conocimiento en la acción» (Schön, 1998); aprender a enseñar;
comprender mejor la práctica; incrementar la capacidad reflexiva;
generar conocimiento desde la práctica; desarrollar una evaluación
didáctica formativa; mejorar la calidad de la enseñanza; favorecer el
desarrollo profesional del equipo docente; modificar el contexto de la
acción; mejorar el escenario educativo [currículo-clima-métodos];
mejorar el escenario interior [mentalidad-autoestima profesional];
constituirse en vía de autoconocimiento, etc.
En otro orden de cosas, ha servido de referencia a las administraciones
educativas para proponer orientaciones para la formación continua del
profesorado. Un ejemplo representativo está en el paradigmático «Plan de
Investigación Educativa y de Formación del Profesorado» (MEC, 1989:
213, adaptado), donde se indicaba que en la reflexión del profesorado y
en la investigación en la acción se debería articular la formación
permanente del profesorado.
Según su orientación (más funcional o más crítica), la desembocadura de
la I-A puede ser la saturación del tema del que se ocupa, o la creciente
toma de conciencia conducente a acciones y a compromisos
progresivamente más transformadores. Tal es el caso de la I-A
Participativa (De Miguel Díaz, 1993).
Flexibilidad y apertura. Nada más alejado de la I-A que las posturas
rígidas. A continuación damos una serie de propuestas orientadas a su
comprensión y desarrollo más flexibles.
— Sobre la dualidad teoría-práctica y experto-práctico. La relación
entre «teoría y práctica» se basa en una dialéctica muy funcional,
en la que la conflictividad negativa no suele aparecer, porque
perjudicaría el proceso. La teoría y los teóricos proporcionan datos
útiles para la reflexión, como afirmaba el mismo Stenhouse (1992).
Señalamos que hay autores extremos que minimizan el valor de la
teoría y, en consecuencia, maximizan el valor del conocimiento
obtenible de la reflexión desde la práctica. Así, interpretan que la I-
A es una metodología «realizada por docentes y para docentes».
Nuestro punto de vista es que la humildad es la antesala del
conocimiento, y si la formación continua se cierra en sí misma, se
acabará empobreciendo al desarrollarse sobre esquemas
autológicos. Si la formación continua de un médico o de un juez
no podría resolverse así, ¿por qué proponer que la de un docente sí
se pueda hacer de este modo? Por el contrario, hay grupos de I-A
abiertos a presencias puntuales de expertos externos con los que
los procesos de reflexión se pueden abrir y enriquecer, y que desde
luego entienden como imprescindible la revisión de la literatura
científica correspondiente.
— Sobre los enfoques pedagógicos. La I-A trata de que los docentes
comprendan y transformen mejor su realidad profesional, desde
una actitud investigativa, que puede tener una orientación (Holly,
1987) «tecnológica», «práctica» o «crítica» (De Vicente
Rodríguez, 1990: 547-548, adaptado). Por tanto, no descarta el uso
de técnicas cuantitativas, cualitativas o su empleo combinado, en
función de los objetivos de la acción formativa y de investigación.
Subrayamos que la I-A no es equivalente a la I-A crítica, como
algunos proponen. Una parte no puede englobar el todo.
— Sobre los participantes. Siendo lo deseable la participación
colaborativa, no es descartable que la I-A pueda ser desarrollada
por una pareja de profesores o incluso por un profesor a título
individual. Por tanto, la I-A no es necesariamente colaborativa.
— Sobre el alcance. Dependiendo del tema y de los sujetos
implicados, puede referirse a un centro, una etapa, un ciclo, dos
ciclos de dos etapas sucesivas, un grupo de alumnos o un subgrupo
más concreto.
Metodología y fases de la I-A. La manera más frecuente de abordar la I-A
es con la constitución de un equipo (o más) de trabajo comprometido en
el esfuerzo conjunto que la dinámica le va a requerir a cada miembro. La
dinámica es continua y espiral. La base de sus ciclos se apoya en la
secuencia: «acción (1)-reflexión (1)-acción (2)-reflexión (2)», etc. Cada
ciclo es una vuelta de espiral apoyada en la anterior, que apunta a un
proceso de progresiva elevación o centración plectonémica. La distancia
entre espira y espira podría identificarse como «complejidad de
conciencia» adquirida durante el proceso. Por complejidad de conciencia
entendemos la creciente capacidad de visión que da el conocimiento (De
la Herrán Gascón y González Sánchez, 2002: 72), que puede adoptar la
forma de: tomas de conciencia, implicación, responsabilidad,
compromiso, transformación… El eje de la espiral podría equivaler a la
investigación específica que la estructura.

Remitimos al lector al capítulo dedicado a «La investigación en el aula»,


para profundizar más en este apartado.
l) (Auto)formación mediante indagación-acción
Conceptuación. Schön (1998) denominó «reflexión-en-la-acción» a un
primer substrato de la conciencia docente desde el que se podía
profundizar y avanzar a niveles superiores de conocimiento. Retomando
este reto, queremos empezar afirmando que, desde nuestro punto de vista,
las anteriores modalidades de formación continua pueden ser útiles para
cambiar y mejorar la práctica. Pero cuando la formación se contempla
con mayor profundidad, pueden dejar intacto el interior del docente.
Como afirma el proverbio chino: «A veces lo que ocurre no es que el
pozo sea demasiado hondo, es que la cuerda es demasiado corta».
La indagación-acción que proponemos no haría referencia tanto al
«cambio de la práctica reflexiva», como a la posible «evolución personal
y profesional del docente», entendiendo por tal la disminución de
egocentrismo y de comportamientos didácticos egocéntricos o
inmaduros, y el incremento de conciencia y de comportamientos maduros
relacionados con la enseñanza. La indagación-acción es sistematizable,
posible y necesaria. Esencial desde la perspectiva del desarrollo personal
y profesional del docente (DPPD). Nos parece de fundamental aplicación
cuando de autoevaluación profunda de la enseñanza se trata.
Finalidad. Del mismo modo que una persona puede hacerse consciente y
discriminar cuándo se comporta desde la impulsividad y cuándo desde el
autocontrol, un profesor puede aprender a diferenciar cuándo actúa
(razona, toma decisiones, etc.) en mayor medida desde su ego
(egocentrismo, ausencia de duda, parcialidad, dependencia,
identificación, etc.) y cuándo desde su conciencia (generosidad,
comprensión, convergencia, apertura, flexibilidad, universalidad,
creatividad, etc.). Especialmente para los maestros, esta interiorización es
fundamental, con el fin de evitar multitud de errores de origen personal
(prejuicios, predisposiciones, generalizaciones erróneas, razonamientos
sesgados con base en la dualidad y en la parcialidad, distorsiones,
procesos desde sí y para sí, ausencia de autocrítica y rectificación, etc.)
(De la Herrán Gascón y González Sánchez, 2002: 94).
Propuesta de proceso de indagación-acción. Para facilitar el proceso de
reflexión autoconsciente de la práctica docente, proponemos los
siguientes pasos, realizables sobre sus propios comportamientos
docentes:
1. Conciencia: ¿Reconozco algún comportamiento egoico?
2. Actitud: ¿Quiero «querer» cambiarlo?
3. Análisis: ¿Cuáles son sus coordenadas en el «campo egótico»3?
4. Disolución: ¿Cómo podría o quisiera desempeorarme?
5. Evaluación: ¿Reconozco alguna mejora?
6. Edificación: Cambio de espira y vuelta a empezar ‡ 1) Conciencia:
¿Reconozco otro comportamiento egoico?, etc.
Este esquema está basado en el de J. Smith4, a su vez inspirado en P. Freire,
en el que se plantea en cuatro pasos5 el paso del profesional reflexivo al
intelectual crítico. Ocurre, a nuestro juicio, que si no se tiene en cuenta el tema
del ego, el esquema de J. Smith al completo pudiera ser el asiento formal de
procesos tan críticos como globalmente sesgados. Es por esto por lo que
nosotros añadimos el factor conciencia como clave para el reconocimiento del
ego, a toda escala y desde todos los puntos de vista posibles, con lo que
proponemos el paso del intelectual crítico hacia el autocrítico, maduro
indagador.
Diferencias entre investigación-acción (I-A) e indagación-acción. La
indagación-acción no es equivalente a la I-A, y por eso es complementaria a ella
(De la Herrán Gascón y González Sánchez, 2002: 314-317). Intentaremos
compararlas:
— «La indagación-acción es una propuesta más compleja e íntima que la
I-A, porque la abarca y porque no se queda sólo en lo que desde ella se
pretende. Siendo así, la I-A podría considerarse una indagación-acción
limitada, aunque pueda ser profesionalmente necesaria o suficiente en
muchos casos».
— Desde el punto de vista de los temas de que tratan, de la misma manera
que un cazamariposas sin red no sirve para atrapar hemípteros, la I-A,
tal y como se practica normalmente, no es válida para la mayoría de los
temas susceptibles de indagación-acción. La rebasan, la sobrepasan,
probablemente por las siguientes causas:
1. Ausencia de fundamentación. No responden a lo que tratan los
textos de didáctica. Por ejemplo, la madurez personal de docentes y
discentes como epicentros de la formación.
2. Perennidad. Muchos de ellos son propios de la enseñanza tradicional
y también de la forma más activa de practicar la educación. Por
ejemplo, la educación para la síntesis.
3. Acostumbramiento. De tan constantes, han dejado de considerarse
variables. Por ejemplo, el egocentrismo administrativo,
institucional, docente, discente…
4. Tabú. Precisan de una importante madurez, entendida como
ausencia de ego para considerarlos objeto de transformación
autocrítica.
5. Relatividad de los contenidos. No todo contenido es un error o
representa una actitud inadecuada. La premisa es que ese
contenido puede serlo en determinados entornos y circunstancias,
en la medida en que entre el sujeto y tal referencia se establece una
relación de dependencia, es decir, de menor liberación o de
autonomía, después de una menor madurez funcional.
6. Para muchos temas puede ser inválido el contraste externo, si no hay
disposición al rechazo, a la duda, al desaprendizaje y al
reaprendizaje basado en un cambio interior. Quizá por ello, en
ocasiones, no se tiene más remedio que abordarlos desde el punto
de vista de sus consecuencias observables o de su exterioridad.
Pero, al no contemplar el origen de la causa, el cambio generado
puede ser escasamente significativo.
— La I-A es limitada en el tiempo. La indagación-acción es un proceso
extendido durante toda la vida profesional.
— La indagación-acción no mira en última instancia al cambio para la
mejora de la escuela, sino al cambio interior para la evolución personal
y social.
— Desde el punto de vista de los comportamientos egoicos, la I-A
convencional es adecuada, en todo caso, para la atención y la progresiva
resolución de problemas y situaciones circulares, con el fin de romper
por algún punto válido esa circunferencia, para que pase a una
geometría espiral. La indagación-acción se centra sobre todo en las
motivaciones e intereses de la persona o los grupos cuya mano maneja
el compás que traza circunferencias o espirales.
— Desde la perspectiva de los «planos causales de actuación», si la I-A se
fija en el plano participativo, reflexivo y crítico, centrado en el hacer, el
conocimiento y los problemas, la indagación-acción se orienta al plano
autocrítico e íntimo, centrado en el ser más y mejor, discriminando si
los comportamientos docentes proceden sobre todo del ego o de la
conciencia.
— Desde el punto de vista del sesgo interpretador, una de las potencias o
de las riquezas de las perspectivas de investigación cualitativa es el
reconocimiento tácito o expreso de que la objetividad no existe, aunque
más exacto es decir que «la subjetividad es un hecho, la objetividad es
una pretensión» (F. E. González Jiménez, 2005, comunicación
personal). Sin embargo, se corre el riesgo de que se verifique un sesgo
interpretativo (subjetivismo envolvente escorado), que finalmente
deforme el objeto investigado. La indagación-acción se diferenciaría de
este hecho en que sería ese sesgo subjetivo el objeto investigado,
susceptible de análisis, pero también de insight, de abreacción
consciente o de inducción espontánea a favor de un reconocimiento de
su origen egótico y de un impulso reestructurador o reinterpretador
hacia la conciencia.
— Desde el punto de vista de la función asesora, puede ser de utilidad para
la I-A la figura del asesor o supervisor. En la indagación-acción el
proceso podría ser enormemente enriquecido con este agente, pero el
sentido de su éxito radica en su actuación como supervisor y en la
consecuente meditación consciente. La función asesora puede ser
relevante para la iniciación del proceso y la autoevaluación formativa.
Pero puede ser importante reparar en que:
1. No todo buen profesional con excelente preparación es el idóneo.
Es condición sine qua non que, además, sea una persona
relativamente madura, consciente (capaz de «saber mirar»),
satisfecha y, preferiblemente, con un bajo ego o con un ego
controlado. De otro modo, el proceso será una incoherencia en sí
misma.
2. No todo contenido transformativo es susceptible de un
asesoramiento continuado. Puede ser enormemente útil un apoyo
solicitado, puntual y oportuno. La mayoría de ellos comienza en la
humildad (reconocimiento autocrítico) y termina en la intimidad
individual, como acto consciente que puede propiciar la
rectificación.
— La indagación-acción se centra en el interior, porque entiende que el
exterior depende por entero del interior. La realidad exterior y el futuro
de esta realidad dependen por entero de nosotros. En este sentido: «No
hay dos mundos, sólo hay un mundo, el interior» (González Jiménez).
La «didáctica exterior» mejorará en la medida en que se verifique
reducción de egocentrismo personal y colectivo e incremento de
autoconocimiento y complejidad de conciencia personal y docente, o
«didáctica interior».
— Desde el punto de vista del apoyo metodológico, el comienzo del giro
en espiral puede ser idéntico para las dos (Investigación-Acción e
indagación-acción), en determinados temas o cuestiones. Pero mientras
que la I-A investiga cuestiones prácticas, concretas e inmediatamente
anteriores, la indagación-acción eventualmente lo hace, pero en la
mayoría de los casos se sumerge en lo profundo del carácter o de los
resortes de las propias cualidades, íntimas, interactivas o sociales, en lo
pasado o incluso en lo lejano o futurible, con el fin de mejorar la
práctica desempeorándose desde y hacia ella. Por tanto, a posteriori y
para la mayoría de los asuntos relacionados con el ego propio en
general y docente en particular, es completamente necesario recorrer el
eje de la circunferencia no sólo dibujando por encima del plano
(reflexión sobre la acción), sino por debajo y por encima de la mesa
sobre la que se apoya el plano (indagación sobre sí mismo).
— Desde nuestro punto de vista, la I-A no es una vía para el
autoconocimiento, y sí para el autoanálisis con relación a la práctica.
Zabalza (1995: 295) expresa que la I-A es un vía mediante la que el
docente puede autoconocerse:
«El autoconocimiento y la mejora de estos principios de acción que están detrás de la actividad
de cada profesor les llega a éstos por muy diversas vías: principalmente a través de la
investigación-acción con la que van comprobando la viabilidad y eficacia de sus nuevas ideas
prácticas, pero también a través de la participación en equipos de trabajo donde se vayan
“confesando” mutuamente sus postulados y sometiendo a contraste la plausibilidad de los
distintos emergentes en las situaciones concretas en que cada profesor ha de actuar».

Nuestro punto de vista es que por autoconocimiento la psicología, la


psiquiatría y la pedagogía convencionales han entendido la respuesta a la
cuestión: «¿Cómo soy yo?»; y a lo que esta pregunta responde no es al
autoconocimiento, sino al autoanálisis o autoconcepto. La pregunta del
autoconocimiento es: «¿Quién soy yo, esencialmente?». Hemos calificado de
verdadero fracaso educativo el hecho de que lo normal sea terminar la vida sin
haber iniciado esa respuesta (De la Herrán Gascón, 2003). En este sentido, al
profundizar más, alcanzando y discriminando los procesos vinculados a la parte
inmadura del yo (egocentrismo) y al yo-maduro (conciencia), la indagación-
acción acerca al docente al autoconocimiento más que la I-A.

3.4.4. Consideraciones finales

Si las acciones de formación no están bien planteadas y ajustadas, pueden


producir efectos contrarios a la formación: mayor cierre del vínculo causal
existente entre «formación y DPPD», pérdida de la esperanza en mejora, rechazo
a la formación continua, sambenitos a los formadores y a las instituciones
responsables, refugio o apego reactivo a las propias formas de hacer, etc.
Cobra más sentido considerar la formación como uno de los más importantes
pilares del DPPD, en la medida en que ésta enraíza su motivación en la
profesionalización y en el conocimiento, y por ello de una forma relativamente
independiente de cualquier reforma educativa (García Álvarez, 1993; Carrasco
Aguado y Ruiz Casas, 1996). Las reformas exteriores pueden acicatear las
reformas interiores, precisamente porque se justifican por ellas.

3.5. Innovación y cambio educativos


Podemos conceptuar la innovación como creatividad aplicada. Así, entendemos
que la creatividad es anterior a toda innovación, cuya desembocadura natural es
de naturaleza social y para lo social. Desde el punto de vista de los receptores o
los consumidores de la innovación, ésta podría conceptuarse tanto como proceso
de asimilación de algo que se considera novedoso como al cambio que esa
novedad pudiera traer en el usuario (Angulo Rasco, 1994: 357-358, adaptado),
por ejemplo, en una comunidad docente. De este modo, la tríada creatividad-
innovación-cambio se convierte en unidad deseable e inseparable.
La formación continua y la innovación y cambio educativo son dos caras de
una misma moneda, cuyo canto podría ser el DPPD. Además, entendemos, con
Ruiz Ruiz (2000: 207-208) que, para que el desarrollo profesional sea posible, es
preciso considerar al profesor y a la escuela en su totalidad, ya que el centro
escolar es el ámbito adecuado para dinamizar tanto la innovación educativa
como el desarrollo profesional. El desarrollo profesional no se da en el vacío,
sino que está implícito en un desarrollo institucional y del currículo, ya que la
escuela es la unidad básica para cambiar y mejorar la enseñanza. Asocia una
innovación curricular basada en el centro. De Vicente Rodríguez (1994: 68)
realiza una conexión significativa entre el ámbito institucional y el profesional
de los docentes para favorecer el cambio didáctico, al señalar que:
«Nadie puede ya poner en duda que el desarrollo profesional junto al de las organizaciones
educativas son imprescindibles para que se produzca un cambio efectivo en pro de la mejora de
la enseñanza y el beneficio del estudiante […].

No puede haber desarrollo consistente si la organización no goza de buena salud. Esto implica
que el trabajo que se realice para el desarrollo del personal debe estar dirigido tanto a la
mejora de la institución educativa cuanto al crecimiento profesional de los profesores, directores
y otros administradores».

Por otro lado, existe una estrecha relación entre innovación educativa e
investigación educativa, y entre innovación educativa y desarrollo curricular. La
primera relación hace referencia a una forma de entender la propia innovación,
que la basa en una actitud y un proceso de investigación, hasta comprenderla
como desembocadura natural y deseable. La posibilidad de «investigar para
innovar en educación» (J. Rué, 1992) depende en gran medida de la formación
previa, que suele permitir aquella actitud fundada.
La segunda relación la detalla Ruiz Ruiz (2000: 208), al expresar que la
intención del currículo es de intervención, mejora y transformación, «por lo que
no se puede hacer referencia a la innovación en el contexto educativo sin tener
en cuenta el currículo». Recordamos algunas características del currículo
relevantes para esta perspectiva:
1. Es inseparable del contexto de la enseñanza.
2. El conocimiento curricular es siempre local, generado en la propia
práctica.
3. La innovación curricular es un proceso de desarrollo profesional por las
sucesivas mejoras en conocimientos y acciones.
4. El papel curricular del profesor consiste en configurar el currículo en
respuesta a las percepciones y demandas de su entorno.
En cuanto a modelos para el desarrollo de las innovaciones, queremos
destacar dos suficientemente conocidos: Por un lado, el de Hopkins (1988),
modelo de innovación relacionado con el desarrollo profesional centrado en la
escuela, en el que la evaluación está omnipresente (Marcelo García, 1990: 576,
adaptado):
1. Suficientes condiciones de inicio.
2. Preparación e iniciación a la experiencia, negociación sobre la
participación y el control.
3. Revisión inicial, orientada a establecer prioridades formativas.
4. Revisión específica, centrada en un aspecto que mejorar.
5. Desarrollo, durante el que se planifica e implementa la innovación.
6. Institucionalización o mantenimiento de la información, cuando la
mejora se incorpora a esa escuela.
El segundo es el de Escudero Muñoz (1992: 7-36), para quien la secuencia
metodológica de la innovación para la mejora incluiría estos pasos:
1. Relación inicial con los centros.
2. Diagnóstico de la situación y de ámbitos de mejora.
3. Análisis y formulación de problemas.
4. Búsqueda de soluciones y satisfacción de necesidades como
preparación para un plan de acción.
5. Planificación.
6. Preparación y desarrollo colaborativo del plan.
7. Evaluación de la planificación y el desarrollo.
Nosotros proponemos las siguientes fases normales para el desarrollo de
procesos de innovación y cambio, basadas en nuestra experiencia de formación
en centros:
1. Desescombro y limpieza del terreno: trabajo sobre preconcepciones,
cauciones, vacunas, prevenciones, conflictos anunciados, etc.
2. Cimentación: trabajo sobre motivaciones, ideas, contraste de
experiencias previas, conocimientos, necesidades, proyectos… y lo que
se realiza (personas, condicionantes, posibilidades…), etc., para
trabajar desde ello.
3. Previsión del desarrollo: cronograma (fases, acciones y protagonistas).
4. Desarrollo en sentido estricto, implementación.
5. Evaluación del cambio con referencia a la innovación y a la situación de
partida.
6. En su caso, posibilidad de expansión o generalización para el contexto.
7. En su caso, implicaciones de futuro para el contexto.
8. Nuevas propuestas con base en la autonomía adquirida.
Desde una perspectiva práctica, hacemos las siguientes consideraciones. Toda
innovación educativa parte de la pregunta socrática «¿Y por qué no?», y anhela
llevarse a sus últimas consecuencias productivas. En el proceso de innovación, la
organización y definición de las tareas es esencial. La definición del proyecto en
pequeños pasos y la aseguración del éxito del paso dado serán los mejores datos
y las más válidas fuentes de motivación del paso siguiente. Es estratégico
trabajar globalmente apoyándose en cada paso sobre las propias fortalezas.
Resulta de gran importancia las implantaciones experimentales y su evaluación,
continua y formativa, de los procesos de innovación. Las prisas no son buenas
compañeras de viaje: ni prisas en planificar, ni prisas en evaluar, ni prisas en
extender la implementación al resto del centro. Cuando la innovación esté
madura, tenderá a desarrollarse en otros marcos espontánea o automáticamente.
Como síntesis compatible con conceptos y modelos, quisiéramos hacernos
eco de la necesaria «voluntad crítica y autocrítica» como clave de la innovación,
entendida como «poder conocer, querer entender y desear mejorar». Estos
componentes: conocimiento, actitud-voluntad y deseo de mejora son antesalas
cruciales e interdependientes de todo proceso de creatividad, innovación y
cambio educativos relacionables con el DPPD. Así se manifiesta Hargreaves
(1996: 41):
«El fundamento de la creatividad, el cambio, el compromiso y la participación está en el deseo.
[…] En el deseo se encuentra la creatividad, la espontaneidad que conecta emocional y
sensualmente (en el sentido literal de “sentir”) a los profesores con sus niños, sus colegas y su
trabajo. El deseo [de mejora] se sitúa en el centro de la buena enseñanza».

En conclusión y con palabras de este mismo autor (Hargreaves, 1996: 41):


«Si comprendemos los deseos de cambios y de conservación de los profesores, así como las
condiciones que fortalecen o debilitan esos deseos, conseguiremos una valiosa perspectiva desde
las raíces de la profesión, de quienes trabajan en la primera línea de nuestras aulas, así como
sobre qué debemos cambiar y qué debemos conservar. Acercarse de este modo a los profesores
[…] supone tomar muy en serio sus percepciones y perspectivas».

4. AGENTES FACILITADORES DEL


DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
DE LOS DOCENTES

4.1. Coordinadores

De equipos, ciclos, etapas, departamentos, comisiones, proyectos didácticos y


acciones formativas, etc., desde un frecuente y eficiente intercambio de
información. Es muy importante que la dirección canalice liderazgos y otorgue
autoridad y respaldo para el mejor desarrollo de este tipo de responsabilidades.

4.2. Servicio de Inspección Técnica


Álvarez y López (1999: 150) expresan que la inspección debe impulsar el
desarrollo profesional o mejora continua de los profesores, desde una serie de
variables de influencia posible:
a) El equilibrio y la satisfacción de los intereses de todos los grupos que de
una u otra forma participan en la organización.
b) La ética de la organización debe ir más allá del cumplimiento formal de
normas y requisitos legales, porque debe basarse en una cultura
profesional que pretende dar respuesta a retos concretos, desde la
asunción de riesgos pero también desde la reafirmación positiva de la
autoimagen, de la creatividad y de la satisfacción personal.
c) Un clima de confianza apoyado por la existencia real de oportunidades
de aprendizaje y desarrollo, desde el que es posible la implicación de las
personas en un proyecto basado en un conjunto de valores compartidos.
d) La innovación que se fundamenta en el pensamiento creativo y en el
aprendizaje continuo es la base para la mejora continua de los procesos.
e) La coherencia de la organización, que orienta de manera estructurada y
sistemática sus actividades en la misma dirección, desde una
planificación del trabajo diario de cada profesor y en una evaluación
continua de lo realizado.
Añadimos una serie de características de la visita de inspección que pueden
favorecer el bienestar docente y su DPPD: cercanía, precisión, receptividad,
brevedad, acierto en la resolución de dudas y apertura a la comunicación. Para
esto, la profesionalidad y cercanía del inspector será una ventaja, mientras que su
«egocentrismo» será un obstáculo (Soler Fiérrez, 2002).

4.3. Equipo directivo


Como le ocurre al profesor con sus alumnos, el equipo directivo con respecto al
profesor tiene funciones, competencias e incluso poder. Pero no autoridad (de
auctoritas, admiración). La autoridad se la da el profesor y los demás miembros
de la comunidad educativa, y como consecuencia de ello surge el liderazgo, en
este caso formal, que lo facilita todo y que puede mantener su influencia si existe
reciprocidad: cantidad y calidad comunicativas. A partir de aquí, podemos
reconocer que la dirección tiene un importante papel en la organización del
centro para favorecer el desarrollo profesional del docente (Villa, 1998; Santos
Guerra, 1999), o, dicho metafóricamente, en la preparación del «velero para
aprender navegación» (De Vicente Rodríguez, 2000).

❑ Funciones y tareas

Como afirma de Vicente Rodríguez (1994), el directivo del centro tiene varias
clases de funciones:
«a) De buena gestión, indispensables para el buen funcionamiento del centro.

b) De buen clima de centro, que favorezca que el trabajo diario, lo impulse y facilite, no lo
constriña. Concretamente, Martín Bris (1997) ha matizado que en el equipo directivo descansa
el clima de trabajo y la cultura del centro en el que trabaja.

c) De liderazgo instructivo o dirección de la enseñanza, centrado en el aprendizaje de todos,


docentes y alumnos.

d) De liderazgo formativo, centrado en que se favorezca el aprender a enseñar cuyas condiciones


para se produzca son:
1. Autonomía o libertad del profesor para dirigir su propio aprendizaje y desarrollo. Sin
ella, las oportunidades de crecimiento quedan limitadas, por frustración de la propia
motivación.
2. Colaboración: el trabajo autónomo o libre-responsable ha de ser colegiado para que
apoye el aprender a enseñar.
3. Tiempo: es una de las más difíciles condiciones; la obtención de tiempo adicional para el
desarrollo profesional requiere el incremento de los costes, pero es una de las más
importantes inversiones que se pueden hacer para mantener y mejorar la calidad».

Desde ellas, y con efecto en la esfera de lo personal, Martín Bris (1997) ha


señalado que el equipo directivo tiene un importante papel en la motivación de
los profesores de un centro. Este autor cita a Serrat (1993), quien utilizando la
orientación humanista de A. H. Maslow, apunta la conveniencia de que los
directivos satisfagan una serie de necesidades básicas de los profesores:
«a) Necesidad de seguridad: claridad en la organización, mejora de la comunicación, etc.
b) Necesidades sociales y clima afectivo: cordialidad, confianza, etc.
c) Necesidades del yo: enriquecimiento del trabajo, variedad, objetivos que supongan un reto,
alcanzar un alto nivel de calidad, orientado hacia los clientes y a la eliminación de errores,
obtener realimentación, creatividad, autonomía, etc.
d) Necesidades de autorrealización».

De Vicente Rodríguez (1994: 73, adaptado) sintetiza una serie de


investigaciones (Dean, 1991; Leithwood, 1990; McEvoy, 1987; Wildman y
Niles, 1987) sobre el rol del directivo para el DPPD, cuyos objetivos giran en
torno a:
1. La creación de la política para el DPPD: prioridades, estructura, responsables, roles,
recursos, evaluación, materiales, etc.
2. La consolidación de una cultura de colaboración en el centro: favorecer el encuentro e
intercambio, la observación mutua, la implicación en procesos, la autoestima, compartir
metas, trabajar conjuntamente, etc.
3. Las oportunidades de crecimiento personal: informar sobre las oportunidades y criterios de
promoción, dar apoyo, favorecer la autonomía, atender las necesidades asociadas al propio
desarrollo profesional y personal, informar a los demás directivos de las oportunidades de
formación, favorecer el emprendimiento de tareas de liderazgo, etc.
4. La realización de un programa de DPPD: diagnosticar el punto de partida, elaborar y
difundir programas de DPPD, coordinar el programa, coordinar la valoración de
necesidades, etc.
5. La estimulación de la indagación: búsquedas de alternativas, experimentar nuevas técnicas,
etc.ȍ

❑ Estrategias
Desde la perspectiva de la dirección escolar, las siguientes estrategias pueden
favorecer la motivación de los docentes y, por ende, apoyar la creación de
condiciones para el desarrollo profesional (García Llamas, 1999: 56-58,
adaptado):
a) Resolución de problemas (propios). La dirección debe, a ojos de los
docentes, ser capaz de solucionar los múltiples problemas que le
competen y favorecer que el centro, como sistema autorregulativo, haga
lo propio. Para ello es esencial propiciar un ambiente en el que no se
tema expresar, ser espontáneo y asumir el riesgo de nuevas ideas, pues
se asume como norma tanto el cambio, como la revisión constante y el
crecimiento profesional. Interesa por tanto ayudar a crear un nivel alto
de estimulación, reflexión, autocrítica y crecimiento profesional
institucional.
b) Clima del centro, para el que los papeles de director y jefe de estudios
tiene gran relevancia: el clima existente en los centros docentes, en los
claustros y grupos de profesores puede contribuir al desánimo
generalizado, o, por el contrario, a fomentar la motivación. También
puede ser de interés entenderlo inversamente, atendiendo a las
tensiones, que hacen incompatible su positividad. Una investigación
empírica de Martínez Sánchez (1984: 183-205), identificaba factores
implicados en situaciones tensionantes de profesorado:
1. Falta de protagonismo y autonomía en los planteamientos y
realizaciones educativas.
2. Dificultades, falta de éxito y frustraciones en el trabajo didáctico.
3. Falta de autorrealización en la profesión.
4. Contradicciones y falta de coherencia entre la propia conceptuación
teórica, la formación profesional y la actuación didáctica.
c) Unidad de metas: por ambiente escolar integrado se hace referencia a la
unidad de proyecto (propósitos y metas, explícitas e implícitas, ideario,
planes, líneas de organización, sentido colectivo de la responsabilidad,
etc.), en el seno de un clima de centro propicio. Ello favorece el desafío
profesional, el crecimiento y el compromiso, pues las expectativas se
comparten y hay sentimiento de grupo y de seguridad, así como de
confianza, lo que anima al esfuerzo por mejorar como docentes. En los
centros en los que predominan objetivos y metas comunes: se
incrementa la satisfacción docente y la solidaridad; se crea más
fácilmente un clima favorable a la innovación, experimentación y
mejora; se incrementa la posibilidad de llevar a la práctica iniciativas de
cambio y mejora escolar; y, por último, se incrementa la motivación
para el desarrollo personal.
d) Interacción constructiva entre los profesores: la relación entre los
profesores proporciona estímulo, apoyo, autoestima, contraste, crítica
constructiva realimentación permanente. fuentes de feed-back, ideas y
apoyo. Con niveles bajos de interacción y de comunicación es difícil
crear normas compartidas y objetivos comunes. El intercambio conduce
a fomentar actividades mejor diseñadas, a trabajar con más frecuencia y
mejor en equipo y a enriquecer la información sobre la práctica. El
aislamiento docente favorece que el profesor se refugie en su rutina,
carezca de iniciativa, se «queme» con más facilidad. La interacción
constructiva es la mejor vacuna frente al debilitamiento y la
desmotivación en la profesión de enseñar.
e) Fomento y apoyo de iniciativas: Garantiza una fuente de motivación muy
importante. Es más motivador el ambiente que está expectante ante
iniciativas, y las apoya, que el que revisa resultados y logros. Es
importante el impulso a crecer, correr riesgos, cambiar y no únicamente
moverse para el éxito. Apoyar iniciativas y despertar interés hacia la
mejora continua, fomenta los esfuerzos por un mejor desarrollo personal
y favorece la innovación profesional.6
f) Dotación de recursos de trabajo desde los medios disponibles (Marchesi
y Martín, 1998: 161- 162, adaptado; García Llamas, 1999: 57,
adaptado): concretamente, los espacios habituales, materiales didácticos,
características del lugar de reunión, limpieza y orden en el centro,
tiempo disponible, etc. Los recursos inciden en el clima motivacional, si
son suficientes, al contribuir a la satisfacción profesional de fondo y
funcional, la sensación de estima y valoración de su trabajo y a un
esfuerzo y dedicación mayor. A veces las dotaciones tecnológicamente
más avanzadas se infrautilizan, por carecer de preparación o generar
«tecnoestrés». También ocurre lo contrario: la conciencia de la
importancia de ciertos recursos unida a su escasez genera malestar en
profesores motivados.
Complementamos lo anterior con dos líneas de actuación concretas de la
dirección para favorecer el DPPD:
a) Actuaciones concretas desde un liderazgo democrático y sensible:
1. Delegar responsabilidades importante y no sólo las urgentes.
2. Escuchar a los miembros del equipo directivo, a los coordinadores y
a los profesores, y tener en cuenta las aportaciones escuchadas.
3. Pedir opinión a los implicados e implicar a personas distintas,
pidiéndoles su opinión.
4. Mediar entre posiciones distintas, buscando la síntesis o
proporcionando perspectivas lo menos sesgadas posible.
5. Reconocer los esfuerzos constructivos de todos, especialmente ante
situaciones difíciles, realizadas por primera vez o en las que se haya
puesto mucho esfuerzo y/o mucho tiempo.
6. Conocer las potencialidades (formación, conocimientos,
intereses…) de los profesores para poder recurrir a ellos, en su caso,
antes que (o junto con) a expertos externos, para el desarrollo de
acciones de formación continua.
b) Características necesarias de una dirección para el cambio (Murillo,
2006):
1. Un liderazgo compartido, distribuido.
2. Con una dirección centrada en el desarrollo de las personas, tanto
individual como colectivamente.
3. Una dirección visionaria.
4. Que asuma riesgos.
5. Directamente implicado en las decisiones pedagógicas.
6. Bien formada en procesos de cambio.

❑ Consideración complementaria
Además de los planteamientos anteriores, invitamos a realizar una lectura
diferente del papel del equipo directivo hacia el DPPD. Diferente, porque cabe
hacerse desde el profesorado mismo. Nos referimos a la función directiva
radicada en cada docente, desde el hecho mismo de su responsabilidad.
Entendemos así que, del mismo modo que un director incluye en su función un
deseable liderazgo didáctico, todo docente desarrolla, implícita en su función
didáctica, una función directiva alícuota, muy ligada a su comunicación con
alumnos y compañeros. Por tanto, la función directiva se orientará al DPPD, si la
función formal del equipo directivo y la propia de cada docente entran en
sintonía constructiva.

5. CONCLUSIONES

Al percibir el DPPD abiertos a sus múltiples relaciones personales, profesionales


y contextuales, estamos aceptando la validez relativa de un enfoque basado en la
complejidad y en la evolución. La atención del docente hacia su propio
desarrollo profesional y personal se basa, pues, en una toma de conciencia
doble, para percibirse como sujeto objeto de uno mismo desde un enfoque de
relaciones abiertas, y además para hacerlo desde una perspectiva de evolución
posible. El vínculo entre formación y DPPD resulta natural, espontáneo. Si la
formación y todo lo que desde ella se pudiera comprender e integrar componen
el eje orientador, el DPPD sería el transcurso y sus circunstancias. La formación
y el DPPD convergen en la medida en que el docente se contempla como el
eslabón perdido de sí mismo, entre el profesional que en la actualidad es y el que
podría llegar a ser, desde sus circunstancias.

Bibliografía
ÁLVAREZ, M. y LÓPEZ, J. (1999): La evaluación del profesorado y de los equipos docentes.
Madrid: Síntesis.
ANGULO RASCO, J. F. (1994): «Innovación, cambio y reforma: algunas ideas para analizar lo que
está ocurriendo». En J. F. ANGULO y N. BLANCO, Teoría y desarrollo del currículum.
Málaga: Aljibe.
BARRIOS, Ch. (1997): La Formación Permanente y los grupos de trabajo en el desarrollo
profesional del docente en Secundaria. Tesis doctoral. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili.
BOLÍVAR BOTÍA, A. (1994): «El compromiso organizativo de un centro en una cultura de
colaboración». En L. M. VILLAR ANGULO y DE VICENTE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
(dirs.), Enseñanza reflexiva para centros educativos. Barcelona: PPU.
— (1999): Ciclo de Vida Profesional del Profesorado de Secundaria. Bilbao: Mensajero.
CARRASCO AGUADO, M. L. y RUIZ CASAS, M. (1996): La Reforma Educativa está en marcha.
¿Y la tuya? Madrid: La Muralla.
CONTRERAS, M. E. y TALAVERA, M. L. (2005): Examen parcial. La Reforma Educativa
Boliviana: 1992-2002. La Paz: Fundación PIEB.
DENZIN, N. y LINCOLN, Y. (2000): Handbook of Qualitative Research. Londres: Sage.
DÍEZ HOCHLEITNER, R. (1998): Aprender para el futuro. Nuevo marco de la tarea docente.
Madrid: Fundación Santillana.
DUKE, D. L., y STIGGINS, R. J. (1997): «Más allá de la competencia mínima: Evaluación para el
desarrollo profesional». En J. MILLMAN, y L. DARLING-HAMMOND, Manual para la
evaluación del profesorado. Madrid: La Muralla.
ESCUDERO MUÑOZ, J. M. (1992): «Formación centrada en la escuela». En J. LÓPEZ y B.
BERMEJO (coords.), El centro educativo. Sevilla: Universidad de Sevilla.
FERNÁNDEZ, A. (2007): El Desarrollo profesional del docente y el «perfil del docente». El
Salvador: Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas».
GARCÍA ÁLVAREZ, J. (1993): La formación permanente del profesorado: más allá de la Reforma.
Madrid: Escuela Española.
GARCÍA LLAMAS, J. L. (1999): Formación del profesorado. Necesidades y demandas. Madrid:
Editorial Escuela Española, S. A.
GARCÍA MORENTE, M. (1936): «Virtudes y Vicios de la Profesión Docente». Revista de
Pedagogía Año XV (169), 1-11.
GAVILÁN, F. (2001): Toda esa gente insoportable. Una guía de supervivencia para tratar con esas
personas que nos hacen la vida imposible. Madrid: EDAF.
GILBERT, R. (1996): ¿Quién es bueno para enseñar? Barcelona: Madrid: Gedisa.
GOLDSMITH, M.; LYONS, L. y FREAS, A. (2001): Coaching: La última palabra en desarrollo de
liderazgo. México: Prentice-Hall.
HARGREAVES, A. (1991): «Cultures of Teaching: A focus for change». En A. HARGREAVES y
M. FULLAN, Understanding Teacher Development. Nueva York: Teachers College Press.
— (1996): Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos, cambia el profesorado.
Madrid: Morata.
HERRÁN GASCÓN, A. DE LA (2003): «Autoconocimiento y Formación: Más Allá de la
Educación en Valores». Tendencias Pedagógicas (8), 13-42.
— (2004): «Teoría de los sistemas evolucionados. Hacia las organizaciones que maduran».
Tendencias Pedagógicas (9), 71-109.
HERRÁN GASCÓN, A. DE LA y CORTINA, M. (2006): La muerte y su didáctica. Manual para
Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Madrid: Universitas.
HERRÁN GASCÓN, A. DE LA y GONZÁLEZ SÁNCHEZ, I. (2002): El ego docente, punto ciego
de la enseñanza, el desarrollo profesional y la formación del profesorado. Madrid: Editorial
Universitas.
HOPKINS, D. (1988): Evaluation for Schools Development. Londres: Open University.
IMBERNÓN, F. (1994): La formación y desarrollo profesional del profesorado. Hacia una nueva
cultura profesional. Barcelona: Graó.
MARCELO GARCÍA, C. (1990): «El desarrollo profesional de los profesores». En A. MEDINA y
M. L. SEVILLANO, Didáctica. Adaptación (vol. II). Madrid. UNED.
— (2000): «El Profesor de Enseñanza Primaria». XII Congreso Nacional y I Iberoamericano de
Pedagogía. Tomo I. Ponencias. Madrid: Sociedad Española de Pedagogía. 26-30 de septiembre.
— (2002): «Aprender a Enseñar para la Sociedad del Conocimiento». Educational Policy Analyis
Archieves, 10 (35)
MARTÍN BRIS, M. (1997): Planificación y práctica educativa (Infantil, Primaria y Secundaria).
Madrid: Editorial Escuela Española.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, A. (1984): «El perfeccionamiento de la función didáctica como vía de
disminución de tensiones en el docente». En J. M. ESTEVE, Profesores en conflicto. Madrid:
Narcea.
MEDINA RIVILLA, A. (1993): «La profesionalización del docente de Educación Infantil». En A.
MEDINA RIVILLA (coord.), La formación del profesorado para una nueva Educación
Infantil. Madrid: Editorial Cincel.
MIGUEL DIÁZ, M. de (1993): «La IAP. Un Paradigma para el Cambio Social». Documentación
Social (92).
MORAL SANTAELLA, C. (1997): Fundamentos para una práctica reflexiva en la formación inicial
del profesor. Granada: Force. Universidad de Granada.
NAZARE-AGA, I. (2002): Los manipuladores. Barcelona: Javier Vergara Editor.
NEILL, A. S. (1979): Maestros problema. México: Ed. Mexicanos Unidos, S. A.
PÉREZ GÓMEZ, Á. I. (2000): La función y formación del profesor/a en la enseñanza para la
comprensión. Diferentes perspectivas. En J. GIMENO SACRISTÁN, y Á. I. Pérez Gómez,
Comprender y transformar la enseñanza (9ª ed.). Madrid: Morata.
PÉREZ SERRANO, M. (1993): «La investigación-acción y el desarrollo profesional del maestro».
En A. MEDINA RIVILLA (coord.), La formación del profesorado para una nueva Educación
Infantil. Madrid: Editorial Cincel.
RODRÍGUEZ MARCOS, A. (1995): «Paradigmas educativos y formación del profesorado». En A.
RODRÍGUEZ MARCOS (coord.), Un enfoque interdisciplinar en la formación de los maestros.
Madrid: Narcea, S. A. de Ediciones.
RODRÍGUEZ NEIRA, T. (1999): Teorías y modelos de enseñanza. Posibilidades y límites. Lleida:
Milenio.
ROJAS-MASSIPE, E. (1990): «Indicadores de Madurez de la Personalidad». Cuadernos Empresa y
Humanismo (23), 1-13.
RUÉ, J. (1992) (coord.): Investigar para innovar en educación. Barcelona: ICE de la UAB.
RUIZ RUIZ, J. M. (2000): Teoría del currículum: Diseño, desarrollo e innovación curricular.
Madrid: Universitas.
SANTOS GUERRA, M. A. (1999): «Organización para el Desarrollo Profesional». Profesorado, 3
(1), 27-43.
SCHÖN, D. (1998): El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesores cuando actúan.
Barcelona: Paidós.
SOLER FIÉRREZ, E. (2002): «El ego de los inspectores». En A. DE LA HERRÁN GASCÓN e I.
GONZÁLEZ SÁNCHEZ, El ego docente, punto ciego de la enseñanza, el desarrollo
profesional y la formación de los profesores. Madrid: Universitas.
STENHOUSE, L. (1987): Investigación y desarrollo del currículo. Madrid: Morata.
— (1992): La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Morata.
TORRE DE LA TORRES, S. DE LA (1993): Innovación curricular. Madrid: Editorial Cincel.
VICENTE RODRÍGUEZ, P. S. DE (1990): «Estrategias de formación del profesorado». En A.
MEDINA y M. L. SEVILLANO, Didáctica. Adaptación II. Madrid. UNED.
— (1994): «Componentes del liderazgo escolar». En L. M. VILLAR ANGULO y DE VICENTE
RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (dirs.), Enseñanza reflexiva para centros educativos. Barcelona:
PPU.
— (1995): «La formación del profesorado como práctica reflexiva». En L. M. VILLAR (coord.),
Un ciclo de enseñanza reflexiva. Estrategia para el diseño curricular (2ª ed.). Bilbao:
Mensajero.
— (2000): «Un buen velero para aprender navegación. Organizando los elementos del contexto
para el desarrollo profesional del docente». En M. LORENZO DELGADO et al., Las
organizaciones educativas en la sociedad neoliberal. Granada: Grupo Editorial Universitario.
VILLA, A. (1998): «El equipo directivo: líder transformacional del desarrollo profesional». En M.
FERNÁNDEZ CRUZ y C. MORAL, Formación y desarrollo de los profesores de Educación
Secundaria en el marco curricular de la reforma. Granada: FORCE.
ZABALZA BERAZA, M. A. (1995): Diseño y desarrollo curricular. Madrid: Narcea.
Capítulo 5
EL PROFESOR QUE ENSEÑA: LA PRÁCTICA
DOCENTE
Carmen MEGÍA CUÉLLIGA

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco,


hace nacer en el alumno el gran deseo de aprender.

Arturo Graf

Introducción
Enseñar va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Es una actividad
compleja que requiere para su ejercicio, comprender el hecho educativo.
Cualquier persona que conoce y domina un tema, puede enseñarlo, pero no
significa que sea un profesional de la docencia. De ahí que sólo el dominio de
una disciplina, no aporte los elementos necesarios para desempeñar la docencia
de forma profesional, ya que será necesario resaltar los aspectos metodológicos y
prácticos de su enseñanza.
El profesor debe estar comprometido en la mejora del proceso de enseñanza-
aprendizaje y, en consecuencia, en la mejora de la calidad de enseñanza. De esta
manera, la construcción del conocimiento implicará que se deben tener en cuenta
a los protagonistas de dicho proceso, como son el alumno y el docente que, a
través de su práctica, refleje la importancia de su papel como transmisor y
mediador de tal conocimiento, y que mediante la instrucción logre enlazar con
los intereses propios de los alumnos y de la escuela.
El profesor es considerado como un agente de transmisión de cultura, si bien
no será la única función, ya que educar a una persona es, ante todo, humanizarla,
promover sus capacidades, su responsabilidad social y su desarrollo íntegro
personal.
De ahí que el profesor deba ser consciente de la repercusión social de su
labor educativa. Es un agente principal de la educación y deberá concienciar a
sus alumnos de las responsabilidades que tendrán que asumir como miembros
activos de la sociedad en la que viven. Quizá sea este el motivo por el que el
profesor deberá ser cada vez más maestro, es decir, que esté presente; que su
labor docente parta siempre de realidades concretas, pues sólo así podrá dar
respuesta a las necesidades reales de los alumnos.
Enseñar es un acto comunicativo, un acto por el cual el docente pone de
manifiesto los objetos de conocimiento a través de la aportación de nuevas
significaciones. Por eso hay que plantear la enseñanza como una adquisición de
aprendizajes, basada en la correlación entre enseñar/aprender, lo cual implica
participación del alumno. Se debe plantear en términos de efectos conseguidos,
pues para que la enseñanza adquiera plena significación tiene que darse el
aprendizaje.
Cualquier intento de comprobar qué es la enseñanza debe contemplar qué
aspira a ser, cuál es su finalidad y qué función ocupa en nuestra sociedad y en
nuestra cultura.

1. PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Hoy en día parece necesario que el profesor se convierta en el facilitador del


aprendizaje del alumno y, por eso, la educación dejará de estar centrada en la
enseñanza para enfatizar el aprendizaje.
Si fijamos nuestras miras en la enseñanza, el propósito del profesor está en
proporcionar/transmitir instrucción, en vez de en producir un aprendizaje
significativo y vital. Está en transferir conocimientos a los estudiantes en vez de
en fomentar en ellos el descubrimiento y la construcción de su conocimiento y
actitudes. Está en impartir cursos, programas, en vez de en crear ámbitos de
aprendizaje de gran poder y significado.
Será, por tanto, a través de las experiencias de aprendizaje del alumno, en
donde éste desarrolle una serie de conocimientos, habilidades, actitudes y
relaciones que le permitan integrarse exitosamente en el mundo laboral y en la
vida.
Estas experiencias de aprendizaje las logrará porque el profesor las ha
planeado, dirigido y evaluado intencionalmente para que tuviesen significado
para el alumno. Ha transformado la educación centrada en la docencia, en
educación centrada en el aprendizaje, elevando con ello la calidad de la
educación.
Ha compartido con el alumno la responsabilidad de su propio aprendizaje y,
por tanto, el alumno aprenderá haciendo y promoverá el aprendizaje para toda la
vida.
Cuando se facilitan experiencias de aprendizaje, el docente logra en el
alumno que desarrolle una mentalidad independiente y emprendedora; que
desarrolle habilidades; que sea capaz de solucionar problemas; que sea creativo;
que acepte retos. Fomentará en él actitudes de responsabilidad y compromiso y,
al mismo tiempo, la capacidad de trabajar en equipo.
La experiencia de aprendizaje lleva implícita la idea de acción y, por tanto,
incluye, a su vez, una serie de estrategias de enseñanza y de aprendizaje.
Este cambio se ha venido produciendo porque nuestra acción docente ha
pasado del ¿cómo puedo enseñar mejor? a ¿cómo y qué aprenden mis alumnos?;
del ¿cómo diseñar mi curso? a ¿qué debo hacer para que mis alumnos aprendan?
En el «Informe Delors»1 se cuestionaba el hecho educativo y se
fundamentaba en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a
vivir juntos y aprender a ser, dándole una dimensión globalizadora y humanista
al hecho educativo. Si esto lo relacionamos con los dominios de Bloom2,
tendremos una idea de por dónde hoy en día está el objetivo de nuestra acción
educativa como docentes.

CUADRO 5.1
RELACIÓN DE LOS CUATRO PILARES DEL HECHO EDUCATIVO,
DEL INFORME DELORS, CON LOS DOMINIOS DE BLOOM
Según este informe, existe una doble exigencia de la educación: transmitir
información y orientar a los alumnos en su desarrollo. Esto nos lleva como
profesionales a la necesidad de actualizar conocimientos continuamente y la
educación debe estructurarse en torno a estos cuatro aprendizajes fundamentales,
que en el transcurso de la vida serán para cada persona, los pilares del
conocimiento:
✓ Aprender a conocer supone «aprender a aprender» por atención,
memoria, pensamiento.
✓ Aprender a hacer va a posibilitar la capacidad de comunicarse, de
trabajar con los demás, de resolver conflictos.
✓ Aprender a vivir juntos va a permitir una educación que fomente la
convivencia, el descubrimiento del otro, el conocimiento de otras
culturas, otras etnias, desarrollar la empatía, la alteralidad, es decir esa
capacidad que tiene el ser humano de «ser otro». Aquí la figura del
docente será de gran ayuda, pues no hay que olvidar que es «modelo»
para sus alumnos.
✓ Aprender a ser es esencial en la educación y consiste en enseñar a que
nuestros alumnos desarrollen su personalidad, que sean autónomos,
responsables, con libertad y diversidad de pensamiento, de juicio crítico.

2. ACTO DIDÁCTICO
El acto didáctico o acción educativa, puede entenderse como un resultado o
como un proceso. Si bien es importante evaluar resultados, la concepción de
proceso responde mejor a la idea de construcción propia de aprendizajes, ya que
nos centramos en la persona-alumno y no en el producto final.
Los alumnos aprenden paso a paso, siguiendo un proceso que necesariamente
tiene que producir transformación o cambio en sus competencias, ya que el
aprendizaje conlleva cambios (cognitivos, afectivos, sociales…).
Según Del Pozo Pardo (1980: 47), al explicar qué es el acto didáctico, dice
que…
«[…] es un proceso en el que debe existir una relación interpersonal, intencional y activa entre
el docente y el alumno para conseguir los objetivos de la enseñanza y del aprendizaje».

Ahora bien, esta relación o comunicación entre profesor y alumno implica,


desde un punto de vista social, que el acto didáctico no es individual. No hay
enseñanza sin alguien a quien enseñar lo que se enseña; sin alguien que capte,
que entienda, que asimile.
Desde un punto de vista funcional, el acto didáctico requerirá actividad por
parte del profesor y del alumno y que sea coordinada, reflexionada.
Por último, desde un punto de vista psíquico, el acto didáctico es intencional
y consciente; la voluntad de aprender y enseñar es condición para la eficacia del
acto mismo.

3. DISEÑAR PARA ENSEÑAR: CONSTRUIR EL


SABER SOBRE LA PRÁCTICA

El proceso enseñanza-aprendizaje es una actividad humana lo suficientemente


compleja como para precisar de una planificación o diseño previo intencional. Si
no existiese tal intencionalidad no habría posibilidad de configurar, por ejemplo,
un currículo, porque la enseñanza se confundiría con otro tipo de procesos
educativos más espontáneos e incontrolados (psicología del aprendizaje, etc.).
Cuando pensamos, estamos desarrollando un «diseño latente». Estamos
dirigiendo el pensamiento hacia la acción. Tenemos en cuenta los fines que se
pretenden, analizamos las condiciones, imaginamos posibles soluciones.
Nuestro objetivo, como el de cualquier otro profesional, va a consistir en ser
competente en nuestro oficio. Por tanto, la acción docente deberá estar
encaminada a definir cuáles son las competencias que pretendemos ayudar a que
sean desarrolladas por el alumno. Esto generalmente se consigue mediante el
conocimiento y la experiencia.

3.1. Enseñanza de competencias básicas


3.1.1. Concepto y características

Los términos competencia y competencia básica o clave, surgidos inicialmente


en un contexto vinculado a la formación y el empleo, vienen utilizándose cada
vez más en el ámbito educativo. A su conceptualización y a la formulación de
propuestas concretas sobre los aprendizajes que se consideran básicos o claves,
ha contribuido el trabajo realizado por diferentes organismos internacionales,
además de diversas aportaciones individuales y colectivas.
El proyecto de la OCDE denominado DeSeCo (2005): Definición y Selección
de Competencias, define la competencia como…
«[…] la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a acabo tareas diversas de
forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación,
valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se
movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz».

Sus rasgos diferenciales serían los siguientes: constituye un «saber hacer»;


esto es, un saber que se aplica, susceptible de adecuarse a una diversidad de
contextos, y tiene un carácter integrador, abarcando conocimientos,
procedimientos y actitudes.
Para que una competencia pueda ser seleccionada como clave o básica, debe
cumplir tres condiciones:
• Contribuir a obtener resultados de alto valor personal o social.
• Poder aplicarse a un amplio abanico de contextos y ámbitos relevantes.
• Permitir, a las personas que la adquieran, superar con éxito exigencias
complejas.
Es decir, las competencias son básicas o clave cuando resultan valiosas para
la totalidad de la población, independientemente del sexo, condición social,
cultural y entorno familiar.
La Unión Europea en el año 2006 recomienda a todos los países miembros
que desarrollen en sus currículos y definan la competencia básica, como:
«Una combinación de destrezas, conocimientos (de tipo conceptual) y actitudes adecuadas al
contexto. Las competencias clave son aquellas que todas las personas precisan para su
realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el
empleo. Éstas deberían haber sido desarrolladas para el final de la enseñanza o formación
obligatoria, en la medida necesaria, para la vida adulta y deberían seguir desarrollándose,
manteniéndose y actualizándose, como parte de un aprendizaje a lo largo de la vida».

Teniendo en cuenta estas reflexiones y propuestas, la incorporación de


competencias básicas al currículo español debería permitir poner el acento en
aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento
integrado y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos.
Para ello, hay que identificar claramente cuáles son dichas competencias,
definir qué las caracteriza y especificar cuál es el nivel que se considera básico
en cada una de ellas y que, por tanto, debe alcanzar todo el alumnado.
Las competencias básicas no deben interpretarse como si fueran los
aprendizajes mínimos comunes. De hecho, los currículos incluyen un conjunto
de aprendizajes deseables, más amplios de los que pueden considerarse mínimos
en sentido estricto. La principal contribución de las competencias básicas
consiste en orientar la enseñanza, al permitir identificar los contenidos y los
criterios de evaluación que tienen carácter imprescindible.

3.1.2. Las competencias básicas en la legislación educativa

Las competencias se sitúan como uno de los elementos importantes del


currículo. De hecho, en la definición se habla del conjunto de objetivos,
competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de
evaluación.
Y se definen con una triple finalidad:
1. Integrándolas en cualquier tipo de aprendizajes (formal, informal o no
formal).
2. Permitiendo a los estudiantes integrar sus aprendizajes para ser
utilizados.
3. Orientando la enseñanza, pues facilitan identificar contenidos y criterios
de evaluación.
Como es evidente, este concepto de competencias básicas está claramente
inspirado por la definición de las competencias clave de la Unión Europea.
La incorporación de las competencias básicas supone un enriquecimiento del
modelo actual de currículo. De acuerdo con lo dispuesto en la legislatura
educativa, las competencias básicas forman parte de las enseñanzas mínimas de
la educación obligatoria, junto con los objetivos de cada área o materia, los
contenidos y los criterios de evaluación. Por ese motivo, es necesario ponerlas en
relación con el resto de los elementos curriculares.
El alumno, al finalizar su etapa escolar obligatoria, deberá haber desarrollado
estas competencias básicas que le permitan alcanzar su realización personal,
lograr su inclusión social, ejercer la ciudadanía activa, hacer frente a la vida
adulta y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente.
Desde esta perspectiva, la incorporación de las competencias básicas al
currículo obliga, por un lado, a plantearse cuáles son los aprendizajes
fundamentales que debe adquirir todo el alumnado en cada una de las etapas,
áreas y materias; por otro, a establecer prioridades entre ellos.
Para identificar las competencias básicas, se ha partido de la propuesta
realizada por la Unión Europea, aunque tratando de adaptar ese marco general de
referencia a las circunstancias específicas y a las características del sistema
educativo español. De acuerdo con esas consideraciones, se han identificado las
ocho competencias básicas siguientes:
• Competencia en comunicación lingüística.
• Competencia matemática.
• Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
• Tratamiento de la información y competencia digital.
• Competencia social y ciudadana.
• Competencia cultural y artística.
• Competencia para aprender a aprender.
• Autonomía e iniciativa personal.
Estas competencias básicas no son independientes unas de otras, sino que
están entrelazadas. Algunos elementos de ellas se complementan, se entrecruzan
o abordan perspectivas complementarias. Además, el desarrollo y la utilización
de cada una de ellas requieren a su vez de las demás. En algunos casos esta
relación es especialmente intensa. Así, por ejemplo, algunos elementos
esenciales de las competencias de comunicación lingüística, para aprender a
aprender o del tratamiento de la información y competencia digital, que están
estrechamente relacionadas entre sí, forman la base para el desarrollo y
utilización del resto de las competencias.
Esta relación entre las competencias se muestra con especial intensidad en
algunos elementos que forman parte de todas ellas, como son la resolución de
problemas, la actitud crítica, la gestión de emociones, la iniciativa creativa o la
toma de decisiones con evaluación del riesgo.

3.1.3. Características de las competencias básicas

Como características de todas ellas pueden señalarse:


• Incluyen una combinación de saber, habilidades y actitudes.
• Pueden ser adquiridas en todo tipo de contextos.
• Son transferibles (aplicables en varias situaciones y contextos).
• Son multifuncionales (pueden ser utilizadas para conseguir múltiples
objetivos).
• Deben proveer una respuesta adecuada a los requisitos de situaciones o
trabajos específicos.
• Constituyen, para todos, el prerrequisito para un adecuado desempeño de
su vida personal y laboral y la base de los aprendizajes posteriores.
La inclusión de las competencias básicas tiene, entre otras finalidades, la de
integrar los diferentes aprendizajes, en las distintas áreas o materias del
currículo.
Las áreas y materias del currículo constituyen el marco de organización
concebido para alcanzar los objetivos educativos y, consecuentemente, para que
los alumnos adquieran las competencias básicas. Sin embargo, no existe una
relación unívoca entre la enseñanza de determinadas áreas o materias y el
desarrollo de ciertas competencias básicas. Como norma, cada una de las áreas
ha de contribuir al desarrollo de diferentes competencias y, a su vez, cada una de
las competencias básicas se alcanzará como consecuencia del trabajo en varias
áreas o materias. De este modo se puede garantizar que los aprendizajes
colaboren efectivamente al desarrollo de las competencias, en la medida en que
se integren en la estructura global del conocimiento y se facilite su aplicación a
una amplia variedad de situaciones.
Pero, además, el trabajo en las áreas y materias del currículo no es el único
modo de contribuir al desarrollo de las competencias básicas. Las competencias,
particularmente las que tienen un carácter más general, requieren también de
otras actuaciones de los centros, imprescindibles para su desarrollo. Así, por
ejemplo, la organización y el funcionamiento de los centros, la participación del
alumnado, las normas de régimen interno o el uso de las instalaciones pueden
favorecer o dificultar el desarrollo de competencias asociadas a la convivencia, a
la ciudadanía o a la alfabetización digital. La concepción, la organización y el
funcionamiento de la biblioteca escolar puede a su vez colaborar en aquéllas
asociadas a la comunicación, al aprender a aprender o, también, a la
alfabetización digital. Igualmente, la acción tutorial contribuye, de modo
determinante, a la adquisición de competencias relacionadas con el aprender a
aprender o las habilidades sociales. Por último, señalar que la planificación de
las actividades complementarias y extraescolares puede influir en el desarrollo
de múltiples competencias básicas.
Los elementos del currículo de cada etapa se organizan de manera
diferenciada: unos referidos a toda la etapa y otros por áreas o materias, según se
trate de la Educación Primaria o Secundaria Obligatoria respectivamente.
Así pues, el currículo de cada área o materia incluirá, junto a los objetivos,
los contenidos y los criterios de evaluación, una descripción de la contribución
de la misma a la adquisición de las competencias básicas, señalando aquellos
aspectos o componentes de las distintas competencias a cuyo desarrollo
contribuyen.
Los contenidos y criterios de evaluación se establecerán para cada uno de los
ciclos de la Educación Primaria y para cada curso en la Educación Secundaria
obligatoria.
La selección de contenidos de diferente tipo —conceptos, procedimientos y
actitudes— deberá asegurar la presencia de los que se relacionan directamente
con la adquisición de las competencias básicas o con determinados aspectos de
las mismas, pero no se limitará a ello; deberán incluir otros que permitan
alcanzar todos y cada uno de los objetivos del área o materia.
Los criterios de evaluación deberán servir de referente fundamental para
conocer el grado de desarrollo de las capacidades incluidas en los objetivos del
área o materias, así como el grado de adquisición de las competencias básicas.

3.2. Aprender a aprender


«Aprender a aprender» comprende la disposición y habilidad para organizar y
regular el propio aprendizaje, tanto individualmente como en grupos. Incluye la
habilidad de organizar el tiempo propio de forma efectiva, de resolver
problemas, de adquirir, procesar, evaluar y asimilar conocimientos nuevos, y de
ser capaz de aplicar nuevos conocimientos en una variedad de contextos «en el
hogar, en el trabajo, en la educación y en la formación». En términos más
generales, aprender a aprender contribuye enormemente al manejo de la vida
profesional propia.
El hombre se hace persona a través de la cultura aprendida, por lo que el
aprendizaje, desde un punto de vista educativo-didáctico, afecta a la globalidad
del sujeto y de forma especial a las dimensiones cognitiva, afectiva y efectiva;
esto es, al saber, al ser y al hacer.
En el aprendizaje se dan dos tipos de actividad condicionante: por una parte
las estrategias y estilo de enseñanza del profesor y, por otra, las estrategias y
estilo cognitivo del alumno.
Según Zabala (1995), el aprendizaje es un proceso complejo y mediado y, en
esta mediación, el alumno es el más importante por cuanto que él filtra los
estímulos, procesa la información, la organiza, reacciona, etc. Pero el
aprendizaje también es tarea del profesor.
A la hora de enseñar, el maestro debe hacer frente a las características
individuales de los alumnos para permitir su crecimiento como persona. No
existe un método de enseñanza bueno o malo en términos absolutos, sino en la
medida en que el tipo de ayuda que ofrece responda a las necesidades de los
alumnos.
Ante una nueva situación de aprendizaje, las características individuales del
alumno nos permiten decidir el tipo de ayuda pedagógica más adecuada para que
él desarrolle sus esquemas de conocimiento y sea capaz de interpretar dicha
situación. Es pues el alumno el que construye, modifica, enriquece y diversifica
sus esquemas.
El cómo impartir la enseñanza residirá en crear situaciones de aprendizaje
para que los esquemas de conocimiento, que va construyendo el alumno,
evolucionen adecuadamente. Tiene mucha importancia la memoria comprensiva
porque es la base sobre la que se abordan nuevos aprendizajes. Cuanto más rica
sea la estructura cognoscitiva del alumno, mayor será la probabilidad de que se
construyan aprendizajes nuevos y les atribuya significación.
El «aprender a aprender» es el objetivo más ambicioso de la enseñanza
escolar. De aquí la importancia que debe otorgarse en el aprendizaje a la
adquisición de estrategias cognitivas de exploración y descubrimiento, así como
de planificación y regulación de la propia actividad.
Por tanto, en la actualidad el papel del profesor debe ser considerado desde
una nueva perspectiva: la del mediador, facilitador, intermediario, guía y
concienciador.
Es el propio alumno el que ha de construir su conocimiento, el aprendizaje
guiado por el profesor.

3.2.1. Estrategias didácticas

Si bien podemos considerar que en todo proceso didáctico los elementos


centrales son «cómo enseñar» y «cómo aprender», la respuesta a estas cuestiones
dependerá de qué y para qué enseñar y aprender.
El cómo lo podemos relacionar con otros conceptos: método, técnica,
estrategia, actividad, procedimiento. Por supuesto, no son sinónimos y, en
principio, el término más adecuado será el de método, ya que incluye a todos los
otros términos.
Etimológicamente, método es «el camino lógico para hacer algo». Ese «algo»
será el «fin» ya sea de enseñanza o de aprendizaje. Además, el método implica
que tiene que darse una serie de «pasos», secuencias temporales y lógicas para
conseguir esa finalidad.
Ahora bien, en la práctica, el método se concreta en una variedad de modos,
formas, estrategias, técnicas … y en función de estas variedades se establecen
los diversos tipos de métodos didácticos.
La «estrategia» se concibe como una «secuencia de actividades que el
profesor decide como pauta de intervención en el aula» (Rodríguez Diéguez,
1994: 168). Una estrategia de enseñanza que, en determinados casos, puede
revestir un alto rigor en sus planteamientos, con la que conllevará un «método de
enseñanza».
Además de «estrategias de enseñanza» existen «estrategias de aprendizaje».
Éstas son procedimientos internos de carácter cognitivo, que activan los
procesos mentales implicados en el aprendizaje de conocimientos. También
puede ser una técnica, principio, regla que capacita al alumno para resolver
problemas. En este caso, la estrategia la identificaremos como una secuencia de
actividades orientadas hacia el logro de una meta.
Las estrategias didácticas se conciben como estructuras de actividades
encaminadas al logro de objetivos y contenidos. En este sentido, pueden
considerarse análogas a las técnicas, puesto que éstas son actividades
fundamentadas en conocimientos científicos («saber hacer»).
Estrategias didácticas son tanto las estrategias de aprendizaje (alumno) como
las estrategias de enseñanza (profesor), por lo que la función mediadora del
profesor se hace evidente, ya que sirve de unión entre la cultura y las
capacidades cognitivas de los alumnos.
Serán un elemento más de las decisiones que toma el profesor al organizar
situaciones prácticas en el aula: tipo de tareas, gestión del tiempo y del espacio,
secuenciación y organización de los contenidos, presentación y uso de
materiales, recursos, ayudas pedagógicas…

3.2.2. Estrategias del profesor: características y cualidades


docentes

En toda secuencia de enseñanza y de aprendizaje o secuencia didáctica, el


profesor ayuda a sus alumnos a que construyan el conocimiento a través de la
verbalización y explicitación de sus ideas; les proporciona información
complementaria para contrastar, perfeccionar y enriquecer los conocimientos y
enmendar errores, para posteriormente sistematizarlos, estructurarlos,
reelaborarlos y memorizarlos, lo cual es muy importante para crear un clima de
aula que potencie el aprendizaje.
Evidentemente esto no es tarea fácil y dependerá de las estrategias y
decisiones que adopte el profesor en cada secuencia de enseñanza-aprendizaje;
de qué es lo que quiere enseñar y que deben aprender los alumnos.
La disposición personal del profesor, su personalidad, su «buen humor», todo
ello contribuye a la creación de un clima de clase positivo para el aprendizaje,
pues facilita la relación con el alumno y entre alumnos.
Una de las cualidades que debe poseer el profesor es la de ser un buen
«comunicador». En el aula nunca un momento es igual a otro; los alumnos
cambian, también sus experiencias y conocimientos. Por estos motivos la
comunicación entre profesores y alumnos es dinámica y única. Es un
intercambio recíproco de información a través de preguntas, respuestas,
pensamientos, reflexiones, miradas, gestos.
Sin embargo, la habilidad más importante que debe desarrollar el profesor es
la de hablar correctamente. Ésta se aprende, se adquiere.
El comunicador efectivo no nace, se hace, y el profesor, en concreto, debe
tener conciencia de que sus palabras tienen un gran impacto sobre los alumnos,
ya que es atributo de credibilidad.
Hoy en día, los alumnos emplean múltiples fuentes de información (libros,
apuntes, ilustraciones, vídeos, Internet, entre otras), pero la palabra del profesor
sigue siendo la que tiene mayor resonancia, ya que es él quien
predominantemente organiza y estructura la utilización de todas las demás.
Otra de las características más deseables de un profesor cuando comunica
oralmente es la claridad en sus palabras, pues al hacerlo refleja una mente con
esa misma característica.
¿Cómo hablar con claridad? Ante todo habrá que «pensar antes de
comunicar», por lo que debe poseer un nivel de conocimientos adecuados de lo
que se va a transmitir. Nadie comunica una idea claramente, si no se tiene clara
para sí mismo; nadie comunica lo que no sabe o para qué comunica.
Cuando un profesor se manifiesta inseguro, emite mensajes que perturban la
comprensión en los alumnos. Es necesario creer en el valor del mensaje para
transmitirlo de una manera eficaz.
Si importante es la comunicación oral, no menos importante es la
comunicación escrita, pues muchas veces el profesor realiza su trabajo
empleando ambas formas y alternándolas.
El profesor debe escribir correctamente en pro de su credibilidad. Debe ser
doblemente bueno: ser un especialista en su área de enseñanza y ser un excelente
comunicador en forma oral y escrita.
Poca credibilidad tendrá un profesor que exige a sus alumnos que redacten
correctamente y que no cometan faltas de ortografía, si él mismo no muestra
conocimientos gramaticales.
En la comunicación escrita hay que cuidar más la sintaxis de las oraciones,
evitar repetir palabras y redundar sobre la misma idea.
La importancia del lenguaje verbal, ya sea oral o escrito, no es lo único, pues
es en los procesos de comunicación didáctica donde cobra especial interés el
lenguaje no verbal.
Dentro de este amplio abanico, destacamos el paralenguaje, el movimiento
del cuerpo, la mirada, las características físicas del profesor, la proxémica3 y el
espacio. Transmitir actitudes, sentimientos, emociones. Acompañar al habla a
través de estímulos corporales que reemplacen los mensajes verbales, modular la
interacción a través de ciertos gestos conscientes o inconscientes, sirven para
regular el flujo de la comunicación didáctica.
El «paralenguaje» hace referencia a «cómo se dice», no a «lo que se dice».
En concreto, las características de la voz: rapidez, altura, volumen, timbre,
articulación, etc. y todo tipo de carraspeos, interjecciones, muletillas, pausas…,
estimulan, motivan o no al alumno. Si la intensidad de la voz del profesor es
media, inspira mayor confianza en el alumno que si es baja, pues puede indicar
timidez o inseguridad.
Si el profesor explica con entusiasmo, los alumnos aprenden más.
Las pausas deliberadas durante una exposición oral, o las alteraciones en el
ritmo, sirven para suscitar y controlar la atención.
Para los estímulos corporales existen determinadas zonas y movimientos del
cuerpo que resultan especialmente significativos. La mirada sirve tanto para
obtener información como para enviar señales (controlar, regular, expresar…).
El profesor debe «barrer» el aula efectuando detenciones momentáneas en cada
uno de los alumnos para mantener el interés.
Tampoco hay que excederse en ciertos gestos o movimientos; por ejemplo,
tocar repetitivamente las gafas, el pelo, las llaves, cualquier objeto que pueda
perturbar la atención, o bien, señalar la pizarra, moverse, balancearse, etc.
Considerando todas estas cualidades y características que debe poseer el
profesor en cualquier proceso de intervención didáctica, se tomarán diversas
estrategias en función del objetivo de tal proceso:
• Preparar el ambiente de aprendizaje: moverse a través de la clase, dirigirse
a los alumnos.
• Informar sobre los objetivos: exponerlos con un lenguaje claro. Decir lo
que se pretende y cómo hacerlo. Conectar los objetivos con tareas ya
realizadas. Utilizar ejemplos.
• Centrar y mantener la atención. Para ello utilizaremos estrategias como el
uso del humor como estímulo para despertar la atención; plantear las
informaciones como una novedad; hacer uso de referencias personales;
utilizar recursos didácticos.
• Presentar la información de tal forma que se favorezca el aprendizaje y
conocimiento significativo (informaciones organizadas, mensajes breves a
través de diversos códigos, palabras, gestos, imágenes…).
• Organizar los recursos: personales, materiales, de aula…
• Fomentar el diálogo.
• Guiar el razonamiento utilizando diversos tipos de preguntas:
memorísticas, aplicativas (conectar la teoría con la práctica),
demostrativas, clarificadoras… y con diversos niveles de dificultad.
No obstante, y para que estas estrategias didácticas sean eficaces y diferentes,
deberán responder a las siguientes condiciones:
• Tener en cuenta el nivel de desarrollo de los alumnos: competencia
lingüística, atención, comprensión verbal…
• Promover la motivación del alumno.
• Favorecer la aplicación práctica.
• Adecuar la estructura del contenido seleccionando los más significativos y
mejor estructurados.
3.2.3. Estrategias del alumno favorecedoras de un aprendizaje
activo

Adaptar la enseñanza a las diferencias individuales en el aprendizaje de los


alumnos, implica utilizar estrategias adecuadas a las características del alumno.
Las estrategias más adecuadas son las cognitivas, sin excluir otras. En este tipo
de estrategias no se prescinde del todo de la acción docente, como se puede
suponer, pues una estrategia cognitiva es un conjunto de procesos que facilitan la
realización de tareas intelectuales.
El otro tipo de estrategias serán las metacognitivas, situadas en un nivel
superior a las cognitivas. El conocimiento metacognitivo es un conocimiento
sobre el conocimiento. Por tanto, este tipo de estrategias consisten,
fundamentalmente, en pensar (ya sea en voz alta o mentalmente) en los pasos
dados en la solución de un problema.
Es importante el desarrollo de este tipo de estrategias en el alumno, ya que le
facilita conocer lo que sabe, cómo lo conoce y almacena en su memoria a largo
plazo; favorece el uso de lo que conoce y le hace mejorar el propio
conocimiento.

❑ Estrategias cognitivas
Resolución de problemas. Este tipo de estrategia facilita al alumno el aprendizaje
autónomo. Hace referencia a un proceso cognitivo estructurado en varias fases.
Los pasos son:
• Identificar el problema mediante una representación del mismo, que guíe
la solución.
• Comprender el problema a través de la información pertinente.
• Identificar una solución. Elegir la más factible y menos costosa.
• Aplicar la solución.
• Evaluar la solución.
Autoinstrucción. El alumno se dice a sí mismo cómo debe de actuar. Esta
estrategia le capacita para centrarse en un problema, identificar una estrategia
para solucionarlo, prestar atención y tener la motivación suficiente para realizar
la tarea. El profesor orienta, pone ejemplos, estimula y a veces realiza
demostraciones, para que el alumno vaya desarrollando esta habilidad. Es
imprescindible en el alumno que tenga un conocimiento básico y buena
capacidad lingüística (lenguaje, lectura y escritura).
Autogestión del aprendizaje. Relacionada con la técnica anterior, consiste en
hacer que el alumno controle su conducta de aprendizaje. Para ello se requiere
autocontrol, autoevaluación y autorrefuerzo. Aquí también es imprescindible una
mínima intervención por parte del profesor, aportando recursos y supervisando la
calidad de las tareas realizadas.
Técnicas de trabajo intelectual. Las técnicas de estudio no pueden mejorar la
capacidad intelectual. Cada alumno posee una determinada estructura mental y
una determinada capacidad intelectual, que sustentan el rendimiento escolar.
Pero éste no es sólo un problema de capacidad intelectual; en el rendimiento
escolar influye un complejo número de factores, de los cuales la capacidad
intelectual es sólo uno y, con frecuencia, no el más importante.
Sobre el rendimiento escolar inciden los siguientes factores:
— La salud y las condiciones de higiene y alimentación.
— La inteligencia: la estructura mental y el nivel intelectual.
— La personalidad, el carácter y el temperamento.
— Las técnicas de trabajo intelectual y los hábitos de estudio adquiridos a
lo largo de la escolaridad.
— El ambiente familiar, cultural y nivel socioeconómico.
— El medio escolar, la situación del alumno en clase, su adaptación a la
situación escolar.
— Los intereses vitales del estudiante.
Por ello, el problema del rendimiento escolar se puede reducir a un problema
de capacidad.
Las técnicas de estudio pueden mejorar notablemente el rendimiento escolar,
potenciando su capacidad intelectual y permitiendo sacar el mejor partido
posible de ese complejo núcleo de factores del que depende todo buen
rendimiento.
El estudio no es «matar horas», ni «empollar»; ni siquiera la aparición de
factores como «buena o mala suerte», ni de «gusto», aunque surjan a veces.
El estudio es problema fundamental de organización del trabajo y del
esfuerzo.
La actividad escolar es sobre todo formativa. Un centro escolar, el que sea, no
es una fábrica de aprobados o de suspensos. Su misión es formar para la vida,
para el futuro.
Se enseña a estudiar, para aprender a pensar. Esto supone aprendizaje
racional, hábitos de estudio y método de trabajo.
Para que todo estudio sea eficaz, debe asentarse sobre los siguientes factores:
• Actitudes positivas (querer).
1. Querer estudiar; es decir, tener motivaciones serias que mantengan
el esfuerzo.
2. Tener voluntad de estudiar.
3. Concentración en la tarea. Voluntad y tener motivaciones serias, son
el apoyo más importante a la hora de concentrarse.
• Condiciones favorables (poder).
Hay que cuidar el ambiente y la situación de estudio. Deben existir ciertas
condiciones que favorezcan el mismo.
1. En tu persona: estado de salud normal (no estar enfermo, buena forma
física, evitar esfuerzos de concentración en momentos en los que
domina el sueño o la fatiga. Evitar las horas inmediatas a la comida…).
2. Libre de preocupaciones (restan energía).
3. Ambiente: lugar, horario, mobiliario, postura, iluminación…
• Técnicas de estudio eficaces (saber).
Serían las técnicas de trabajo intelectual que se emplean para facilitar el
proceso de aprendizaje. Se pueden agrupar, de acuerdo con la secuencia del
aprendizaje, en tres categorías:
1. Estrategias para obtener y elaborar información. En esta categoría se
incluyen las siguientes técnicas o estrategias:
a) Plan de trabajo, en el que se establecen los objetivos de
aprendizaje y temporalización de las actividades que deben
conducir a aquéllos.
b) Estrategias de lectura. Velocidad lectora, decodificación,
comprensión lectora.
c) Estrategias de escucha. Análogas a las utilizadas en la
comprensión lectora. Muy importante el aprender a «tomar
apuntes» durante la exposición, centrándose en aquellos puntos
esenciales, orden de ideas y secuencia en el razonamiento; por
último, relacionar entre los datos obtenidos y conclusiones.
2. Estrategias para fijar y retener la información. Se incluyen aquellas
cuya finalidad es la de preservar en la mente la información obtenida:
a) Estrategias para memorizar. Recuerdo multisensorial, asociación
de palabras con objetos familiares, uso de acrónimos y acrósticos.
b) Estrategias para repetir lo aprendido, sin ayuda de texto.
c) Estrategias para repasar lo aprendido, transcurrido un cierto
tiempo.
3. Estrategias para reproducir o exponer la información. Estas estrategias
facilitan la exposición de lo aprendido, como sucede al realizar
exámenes, informes, monografías. Si la exposición es por escrito, se
deben aplicar las siguientes estrategias: elaborar un esquema previo,
exponer ordenadamente las ideas, relacionar ideas, formular
conclusiones y utilizar adecuadamente el léxico.

• Estrategias referidas a los contenidos de aprendizaje


Podrían considerarse también como recursos didácticos, ya que su finalidad es
múltiple: organizar el contenido, presentarlo y estructurar materiales
curriculares. Algunas de estas estrategias son:
• Esquema conceptual: es el conjunto integrado por conocimientos que
pertenecen a un determinado ámbito. Por ejemplo el esquema de un
capítulo o de un libro, recogido en el índice.
• Redes semánticas o conceptuales: modo de representar las relaciones
entre los conceptos. Se califica de semántica por las relaciones que se
establecen entre los significados. Un ejemplo sería la estructura de una
oración (incluyendo todos sus elementos y relaciones).
• Mapas cognitivos o conceptuales: se representan relaciones de orden
jerárquico entre conceptos, en forma de proposiciones.
Es una proyección práctica de la teoría del aprendizaje significativo de
Ausubel, que proporciona un resumen esquemático y ordenado de una manera
jerárquica de lo aprendido.
Lo más llamativo es que se trata de un gráfico, un entramado de líneas que
confluyen en una serie de puntos. Los puntos de confluencia se reservan para los
términos conceptuales que se sitúan en una elipse o recuadro. Los conceptos
relacionados se unen por una línea y el sentido de la relación se aclara con
«palabras-enlace», que se escriben con minúsculas junto a las líneas de unión.
Dos conceptos, junto a las palabras-enlace, forman una proposición.

CUADRO 5.2
DISEÑO DE UN MAPA CONCEPTUAL SEGÚN ONTORIA, A. (1993)
• Elementos de los mapas conceptuales
• Concepto
Hacen referencia a acontecimientos (que son cualquier cosa que sucede o
puede provocarse) y a objetos (cualquier cosa que existe y se puede observar).
Palabra que empleamos para designar cierta «imagen» mental de un objeto o
de un acontecimiento.
• Proposición
Consta de dos o más términos conceptuales (conceptos) unidos por palabras
(palabras enlace) para formar una unidad semántica.
• Enlace
Palabras que se utilizan para unir los términos conceptuales en frases que
tengan un significado especial y señalar el tipo de relación que existe entre
ambas.

• Características de los mapas conceptuales


• Jerarquización
Los conceptos están dispuestos por orden de importancia, de «inclusividad».
Los conceptos más inclusivos ocupan lugares superiores de la estructura
gráfica. Un concepto sólo aparecerá una vez.
En ocasiones, conviene terminar las líneas de enlace con una flecha para
indicar el concepto derivado.
• Selección
Síntesis o resumen que contiene lo más importante. Elegir los conceptos que
se quieren resaltar o centrar la atención.
• Impacto visual
Si el mapa está bien hecho, muestra las relaciones entre las ideas principales
de un modo simple y vistoso.

• Elaboración de un mapa conceptual


• Explicar qué es un concepto y un enlace.
• Preparar una lista con nombres de objetos y otra con acontecimientos.
Describir lo que piensan cuando oyen dichas palabras.
• Construir frases cortas con dos conceptos y una palabra de enlace.
• Leer la frase y señalar de 10 a 12 términos conceptuales que estén
relacionados entre sí; ordenarlos de más general e inclusivo a menos
general y más específico.
• Elegir una breve narración. Identificar algunos de los términos
conceptuales y algunas de las palabras de enlace. ¿Qué conceptos son más
necesarios para poder contar de qué se trata la historia? Ordenar los
conceptos según sean más importantes o menos.
• Elaborar mapas conceptuales sobre algo que conozcan bien. Escribir
narraciones cortas basadas en sus mapas conceptuales.

• Estrategias o procedimientos de enseñanza


En realidad son actividades u operaciones cognitivas, aunque tengan un
resultado material como efecto de la conducta. Los podemos agrupar en cuatro
categorías:
• Inductivas: la observación, la experimentación, la abstracción y la
generalización.
• Deductivas: inverso al inductivo, por cuanto va desde el concepto hasta la
comprobación de la realidad: comprobaciones, demostraciones…
• Analíticas: operaciones mentales en las que el alumno divide en partes un
concepto complejo para comprenderlo mejor: análisis, clasificaciones…
• Sintéticas: incluimos varias actividades u operaciones cognitivas:
conclusiones, definiciones y resúmenes.

❑ Estrategias metacognitivas
Estrategias referidas al contexto
Puesto que podemos utilizar el contexto como un recurso estratégico que sirve
para potenciar los aprendizajes. Las más importantes son aquellas referidas a las
relaciones entre los componentes del proceso didáctico, es decir, profesor y
alumno, y alumnos entre sí.
Aunque en la interacción en el aula el profesor juega un papel importante
como mediador en el aprendizaje, no lo es menos el papel de mediación que
desempeñan los compañeros de aula, tanto en los procesos de socialización
como en el desarrollo cognitivo. Las experiencias cooperativas repercuten
positivamente en el rendimiento y productividad de los alumnos. Además, el
aprendizaje compartido favorece la metacognición.
• Plan de trabajo. A medida que los contenidos escolares se van haciendo
más complejos, el alumno tiene necesidad de una mayor capacidad para realizar
los procesos de aprendizaje de forma planificada y autónoma, de construir y
aplicar sus propias estrategias de construcción cognitiva.
El «plan de trabajo» pretende que el alumno sea consciente de lo que ha de
conseguir y trabajar, de forma que potencie la responsabilidad personal, la
autonomía y el aprender a aprender. Cuanto antes se introduzca en el alumno
este hábito de planificación y autonomía en el proceso de aprendizaje, mayor
será su eficacia. Puede ser aplicado en cualquier nivel escolar. Y referirse a un
período de tiempo: un curso, una unidad didáctica, una quincena, depende de
cómo se organice el trabajo. Recoge todos los pasos de la tarea que se vaya a
realizar, alternativas, materiales, criterios de evaluación, cómo va a trabajar el
alumno, cómo va a ser evaluado, etc. Esto le permitirá ir estableciendo su propio
ritmo y hábitos de trabajo.
En el «plan de trabajo» aparecerán los objetivos que se pretenden conseguir,
los contenidos que hay que trabajar, las actividades que conviene desarrollar. En
definitiva, es un instrumento que ofrece información al alumno sobre su
contenido de aprendizaje, lo que puede proporcionarle seguridad y autonomía.
Hay dos razones para elaborar un plan de trabajo:
— Razón de eficacia. Si cada vez hay más que estudiar, mayor será la
necesidad para dosificar el esfuerzo y el tiempo lo más racionalmente
posible, y así obtener mejores resultados.
— Por una razón formativa. El estudio contribuye a la formación del
alumno, por lo que un plan de trabajo bien organizado y un riguroso
cumplimiento del mismo, exigirá orden, precisión, esfuerzo, control,
hábitos…, y todo ello de un gran valor educativo.
El «plan de trabajo» puede ir vinculado a la autoevaluación, de forma que el
alumno sea capaz de consignar las tareas que va realizando con la valoración
correspondiente. Es una herramienta de gran utilidad para la autorregularización
del aprendizaje. Se trata de provocar la metacognición; es decir, poner al alumno
en situación de volver sobre su propio aprendizaje y analizar el proceso
realizado, las dificultades, etc.
El «plan de trabajo» lo podemos incluir en los llamados métodos
individualizados, que son aquellos que establecen una relación profesor-alumno
en el que éste sea lo menos dependiente posible de aquél, haciéndose
responsable de su propio trabajo, favoreciendo el aprendizaje significativo y por
descubrimiento. Hay dos métodos que podemos englobar en esta línea:
— El trabajo autónomo. El alumno trabaja sin una dependencia directa del
profesor: investiga, analiza datos, consulta fuentes, organiza
materiales… Para llevarlo a cabo, el alumno debe poseer técnicas de
trabajo para poder aplicar este método. La base para el trabajo
autónomo es la guía de trabajo, instrumento que el profesor ofrece al
alumno para orientarle en sus tareas de descubrimiento y aprendizaje.
Puede ser una relación de actividades que el alumno debe desarrollar
por un esquema de trabajo, que ayuda al alumno para resolver y
organizar sus tareas. No es una ficha o lista de ejercicios repetitivos que
el alumno debe desarrollar al finalizar un tema. La guía de trabajo ha de
ser: clara, explícita, sugerente, motivadora, interesante, progresiva,
graduada y aplicable, y tiene que incluir diferentes tipos de actividades:
individuales, escolares, de grupo, extraescolares, técnicas de trabajo
intelectual y técnicas de investigación.
— Los contratos de trabajo personal. La base es un documento
denominado «contrato», en el que el alumno se compromete ante sí
mismo y ante el profesor a realizar una serie de actividades y elaborar
unos productos en el logro de unos objetivos específicos.
El Plan Dalton aporta a la individualización didáctica los conceptos de
responsabilidad del alumno con su propio trabajo, libertad para invertir el tiempo
en cada tipo de tarea y el de evaluación continua.
En el Sistema Winnetka se da un ensayo de construcción racional del
programa de acuerdo con las necesidades sociales, por una parte, y con las
edades mentales mínimas y máximas para la asimilación del contenido, por otra.
En los programas también se establecen niveles mínimos y de ampliación del
aprendizaje, aplicándose, a la enseñanza de los primeros, técnicas
individualizadas y, a los segundos, una combinación de metodología individual
con otra de trabajo en grupo.
• Aprendizaje cooperativo (cfr. capítulo 3). Si bien es verdad que existen
estrategias que favorecen la competitividad entre los alumnos, también otras
alternativas que en los últimos años se vienen investigando y sobre las que se
han desarrollado experiencias, sobre los tipos de estrategias de aprendizaje que
más favorecen la socialización e integración de los alumnos en general.
Las técnicas de aprendizaje cooperativo son estrategias de enseñanza
estructurada que se basan en la colaboración y ayuda entre alumnos, los cuales
participan de un proyecto común, cuyo logro más importante es el éxito
individual.
El término trabajo cooperativo designa algo más que la mera agrupación de
mesas, sillas y alumnos. Hace referencia al hecho de tomar parte, junto a otras
personas, en las tareas necesarias para realizar algo en común. Se trata de
trabajar al lado de otra persona en colaboración, ayudando y recibiendo ayuda,
es decir, con reciprocidad.
El aprendizaje cooperativo no debe entenderse como una estrategia para
resolver problemas de motivación o para hacer más llevadero el día a día de los
alumnos, sino como principio que afecta al conjunto de enseñanzas y
aprendizajes y que permite trabajar las capacidades que se deben desarrollar en
la escuela, no sólo las intelectuales, sino también las sociales. Trabajar de forma
cooperativa no es agrupar la clase, juntar a los alumnos para que aprendan y
trabajen mejor, sino que supone un proceso complejo, de aprender a construir
con las ideas de todos, aprender a elaborar a partir de la comprensión e
integración de las aportaciones de los demás.
Básicamente con el trabajo cooperativo se intenta conseguir:
— Aprender a construir con las ideas de todos, a partir de las aportaciones
de todos.
— Aumentar la capacidad crítica, el desarrollo de estrategias cognitivas.
— Aumentar el interés por el aprendizaje.
— Favorecer el desarrollo individual.
— Compartir la adquisición de conocimientos.
El aprendizaje cooperativo se diferencia del trabajo en grupo en lo siguiente:
— La meta del grupo es que cada uno de los participantes aprenda lo
máximo posible.
— Se basa en la interdependencia positiva de los miembros.
— La responsabilidad es compartida por todos y se busca la máxima
participación de todos, distribuyendo los roles de forma rotativa.
— La consecución de los objetivos necesita del rendimiento de todos los
miembros.
— Se aprenden habilidades sociales tales como la comunicación, el
liderazgo, la resolución de conflictos, etc.
Para que esta estrategia sea eficaz, se requiere claridad en los criterios de
agrupamiento. Éstos pueden variar en función de los objetivos, materias
curriculares, características del grupo clase, edad de los alumnos… Pero deberán
ser grupos heterogéneos en cuanto a rendimiento, sexo, cultura, y estar
compuestos por cuatro, cinco o seis alumnos. Se requiere también que las tareas
estén bien definidas, que el espacio de aula sea lo suficientemente grande para
establecer los grupos, así como contar con diversidad de materiales para el
desarrollo de las actividades.
Algunas técnicas de aprendizaje cooperativo:
— Rompecabezas. Generalmente se asignan grupos de seis personas.
Todos los miembros trabajan un mismo tema o unidad didáctica y cada
uno recibe una parte de dicho tema, tantas como miembros tenga el
grupo. Los alumnos de los diferentes grupos que trabajan la misma
parte, forman un «grupo de expertos», donde se discute la información
antes de volver a enseñarlo a su grupo de referencia.
— Grupos de investigación. Se organiza la clase en grupos pequeños de
dos a seis miembros. El grupo elige un tema y lo distribuye por partes
que se trabajarán individualmente. Luego se elaborará un trabajo y
discusión en los grupos para después hacer un informe final. Los grupos
presentarán sus proyectos a la clase y se terminará con la evaluación del
grupo.
— Torneos de equipos y de juegos. Equipos de cuatro o cinco alumnos
asignados por el profesor, y con la mayor heterogeneidad posible,
preparan una competición o torneo sobre un contenido desarrollado a lo
largo de una semana o quincena. Pasado este tiempo, se desarrollan los
torneos con otros alumnos de capacidad similar que pertenecen a otros
equipos de la clase. Cada alumno contribuye a la clasificación de su
equipo según su rendimiento en los torneos semanales.
• Tutorización entre iguales. Una relación tutorial es aquella en la que un
alumno (tutor) instruye a otro, u otros, en ciertos contenidos. El alumno tutor
posee, lógicamente, una mayor competencia en esos contenidos concretos que la
que poseen los alumnos a los que va a enseñar. La elección del tutor dependerá
de las necesidades de la clase y de las características de los alumnos y, una vez
elegido, deberá ser ayudado por el maestro en su tarea.
Teóricamente se obtienen resultados positivos en esta interacción entre
iguales, ya que el lenguaje utilizado entre compañeros es cercano, asequible,
fácil, comprensible. Resulta más fácil el control de impulsos agresivos, aceptar
normas, superar el egocentrismo, etc. Ahora bien, es necesario que los alumnos
comprendan que se trata de un modo de trabajar beneficioso para todos; el
profesor debe organizar las parejas o tríos de ayuda de forma que puedan
desarrollar una tarea sin bloqueos y dificultades añadidas; las tareas han de estar
bien definidas en cada caso y tendrá que tenerse en cuenta en los procesos de
evaluación del aprendizaje.
Resulta beneficioso en el conjunto del alumnado, porque la mejor forma de
asegurar la interiorización de un aprendizaje es explicándoselo a alguien.
Además, el alumno que acaba de aprender algo, está en mejores condiciones de
hacérselo entender a otro compañero que el propio profesor.
• Investigación como procedimiento. En el aprendizaje por descubrimiento
el alumno realiza la búsqueda de información. Debe acostumbrarse a investigar
aquello que merezca la pena y no conformarse con un saber ya elaborado y
cerrado.
Esta estrategia metodológica, basada en la investigación, pretende:
— Provocar la actividad mental del sujeto para que el alumno se
acostumbre a la búsqueda de datos, evitar dogmatismos y ser autónomo
para desenvolverse en un futuro.
— Favorecer en el alumno la construcción del conocimiento. La
investigación como proceso introduce al alumno en un camino de
búsqueda, de observación, de elaboración de hipótesis y de
comprobación de las mismas, de llegar a conclusiones, etc. Si se es
constante en la investigación, se facilitará la comprensión del proceso
de construcción de conocimientos.
En el aprendizaje por descubrimiento, el contenido esencial de lo que el
alumno debe aprender no se facilita en su forma final, sino que tiene que ser
descubierto por el sujeto.
Algunos rasgos que definen el aprendizaje por descubrimiento son:
— Acción fundamental del alumno.
— Mínima intervención del profesor.
— Producción de algo que no está en los datos.
— Posibilidad de errores que conduzcan a un nuevo análisis de los datos.
Los libros de texto cobran sentido como medio, como lugar en donde se
recogen hechos, teorías y principios elaborados desde un enfoque concreto.
Nuestra labor docente, al proponer la investigación como procedimiento,
supondrá:
— Aprovechar esa inclinación natural de búsqueda en el alumno para
investigar, desentrañar, ver qué hay detrás, etc.
— Ofrecer al alumnado una estrategia, unos pasos, un camino que le ayude
a pasar de la búsqueda por ensayo-error a una búsqueda sistemática.
— Introducir al alumno en un modo de trabajo ordenado a través del cual
estructure el conocimiento, que le ayude a buscar razones de las cosas,
explicaciones, causas y consecuencias.
— Poner al alumno en situación de realizar aprendizajes activos, para que
sea capaz de contrastar con lo ya adquirido, provocando así el conflicto
cognitivo, para de esta forma poder aprender significativamente,
relacionando el contenido de lo aprendido con la vida real, con lo que
ya sabe.
Proceso que se debe seguir
— Elección y formulación concreta de un tema. Pueden ser unidades
didácticas o unidades de experiencias, pero con unas determinadas
condiciones. Proponer el trabajo en forma de pregunta; enfocar el
contenido que se va a enseñar desde la vida, desde lo que tiene sentido.
También puede ser un tema elegido por los alumnos, que sea de interés
y motivador para ellos.
— Detección de ideas y experiencias previas. A través de diferentes
actividades, debemos conocer qué saben y en qué están equivocados
sobre el tema que se va a tratar.
— Diseño de un mapa de conceptos. A partir de los conocimientos que ya
poseen. Puede dar ocasión a trabajo individual o de grupo, de modo que
pongan en común lo que conocen y puedan elaborar un mapa
conceptual del grupo.
— Definición de las preguntas de la investigación y las hipótesis de
trabajo. Será el núcleo central de esta estrategia de aprendizaje. Aquí se
centrarán las actividades de desarrollo. Deberán ser de lo más concretas
y provocarán, por un lado, la búsqueda desde la realidad y, por otro, la
búsqueda bibliográfica.
— Búsqueda de información.
— Análisis y organización de la información. Recogida de datos, síntesis,
etc.
— Conclusiones. Análisis y deducción de conclusiones a partir de los
datos recogidos; puesta en común en el grupo y consenso sobre
cuestiones fundamentales.
— Evaluación. Valoración del proceso de trabajo por parte del propio
equipo y del profesor.
En definitiva, la investigación como procedimiento es una estrategia de gran
interés para el aprendizaje porque: aporta un eje interno que posibilita el paso de
los experiencial y vivencial a la teoría, a la ciencia; favorece que el alumno
experimente con la teoría; obliga al profesor a situarse como mediador en el
proceso de aprendizaje del alumno; y favorece que los aprendizajes sean
significativos.
• Trabajo por proyectos. Es una estrategia cuyo objetivo es organizar los
contenidos curriculares bajo un enfoque globalizador.
Kilpatrick, influido por Dewey, crea el «método de proyectos». Este
planteamiento tiene como base el desarrollo de un conocimiento globalizado y
relacional. Pretende armonizar el trabajo cooperativo de los alumnos y la
comunicación con la sociedad, a través del trabajo de resolución de proyectos en
los que el aprendizaje se realiza en función del logro de determinados objetivos,
normalmente impregnados de una significación social concreta.
Esta estrategia presenta unas características que la hacen especialmente
interesante para potenciar la motivación del alumno, así como para atender la
diversidad del aula: parte de los conocimientos previos del alumno y su nivel de
competencia curricular; integra actividades teóricas y prácticas, técnicas y
tecnológicas; ofrece la posibilidad de establecer un proceso adaptado a las
capacidades de cada alumno; potencia la interdisciplinariedad y, por tanto, la
relación entre las diferentes materias escolares; permite grados de opcionalidad
en las actividades y ritmos de trabajo, facilita la comunicación de los alumnos
entre sí y con el profesor; permite la evaluación, no sólo de los contenidos, sino
también de los procesos, relaciones, actitudes, etc.
Así pues, se caracteriza por globalizar coherentemente lo aprendido en torno
a un tema interdisciplinar, lo que facilita la realización de aprendizajes
significativos. Se apoya en aprendizajes teóricos y prácticos y el resultado es un
producto que el propio alumno puede observar, lo que favorece la motivación.
Puede ser vehículo para potenciar la autonomía de trabajo en el alumno y, a la
vez, favorecer el trabajo cooperativo y la experiencia de la construcción de
aprendizajes de forma colectiva.
Se requiere un planteamiento sistemático de trabajo dividido en diferentes
fases. Éstas son:
1. Planteamiento e identificación del problema. Se tendrá en cuenta los
conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la resolución de las
tareas.
2. Definición y análisis de la tarea. Tener clara la tarea es primordial para
comenzar a resolverla. Cada una se podrá descomponer en partes más
asequibles para el alumno.
3. Búsqueda de información. No sólo es buscarla, sino también procesarla y
definirla, haciendo de ello un motivo de aprendizaje. Habrá que acceder
a diversas fuentes de información.
4. Diseño de posibles soluciones y elección de la más adecuada. Al ser el
diseño de una tarea compleja, tendrá que ser abordada desde distintas
perspectivas: forma, función, materiales, etc.
5. Elaboración de la solución ideada. Se trata de la realización práctica,
donde la actividad es prioritaria. Aquí la tarea del profesor será doble:
dirigir al gran grupo para enfocar el aprendizaje y el uso de materiales, y
dirigirlas a cada alumno para orientarles y efectuar un seguimiento.
6. Elaboración de la memoria. Es una de las actividades más importantes,
ya que es necesario que el alumno realice una reflexión sobre el propio
proyecto. Se reflejarán por escrito las fases desarrolladas y las acciones
realizadas en cada fase, así como la valoración de los aprendizajes
conseguidos. Si el proyecto se ha realizado en equipo, se presentará al
resto de la clase una comunicación o síntesis.
7. Evaluación del proceso seguido y del trabajo realizado.
Fundamentalmente formativa, en la que los alumnos sean protagonistas
de su propia evaluación, contrastando el resultado del trabajo con el
proceso seguido.
8. Conclusión. El trabajo de investigación realizado a lo largo del proyecto,
debe plasmarse en algo concreto: un mural, una maqueta, un trabajo
monográfico…
El trabajo por proyectos exige que el profesor conozca la estructura lógica de
los acontecimientos, su secuenciación, su interrelación… todo ello favorecerá el
aprendizaje de los alumnos.
• Tecnologías de la información y comunicación (TIC). Un nuevo
elemento que se debe tener en cuenta en la construcción del conocimiento son
las denominadas tecnologías de la información y la comunicación. La sociedad
actual está experimentando un avance, sin precedentes, en las posibilidades de
acceso al intercambio de la información y del conocimiento. El fenómeno social
y tecnológico más importante del siglo XX en el área de comunicación ha sido,
sin lugar a dudas, Internet.
No sólo en lo concerniente al modo de acceder a los conocimientos, al
intercambio de la información y metodologías de los procesos de enseñanza-
aprendizaje, sino que también ha contribuido a facilitar procesos de gestión y
administración de los centros educativos. Hoy en día nuestros alumnos
adquirirán en sus centros educativos los conocimientos y habilidades necesarios
para abordar con garantía de éxito la utilización de las TIC en sus entornos de
aprendizaje, familiares, de ocio y profesionales.
Gracias a la introducción de las TIC, aparece un nuevo concepto de
educación en el que el profesor no es el único portador de conocimientos y de
información, pero sí encontrará en este medio un instrumento educativo y
cognitivo de indudable valor.
El profesor sigue siendo un factor esencial a la hora de introducir cualquier
innovación educativa. Él es quien mejor conoce a sus alumnos y, sobre todo, el
que mejor puede evaluar las capacidades, dificultades y necesidades.
También se ha producido un cambio en el papel del alumno, ya que es
protagonista en el uso de las tecnologías de la información. Su participación es
fundamental. Forma parte de una cultura de lo audiovisual.
Recordemos que una de las competencias básicas es el «Tratamiento de la
información y competencia digital», consistente en disponer de ciertas
habilidades que nos permitan buscar, obtener, procesar y comunicar información,
con un objetivo muy determinado: transformarla en conocimiento.
La competencia digital implica el uso confiado y crítico de las tecnologías de
la sociedad de la información para el trabajo, ocio y comunicación (ofrecen
servicios basados en el uso de las TIC, Internet, contenido digital, medios
electrónicos, etc., a través, por ejemplo, de un ordenador personal, de un teléfono
móvil, del cajero automático de un banco, de libros electrónicos, de televisión
digital, etc.).
Estas competencias están relacionadas con el pensamiento lógico y crítico,
las destrezas de manejo de información de alto nivel y unas destrezas
comunicativas bien desarrolladas.
Las TIC abren un inmenso campo de interacción y son un extraordinario
instrumento de aprendizaje. Hay que enseñar a los alumnos a ser independientes,
responsables, eficaces y reflexivos a la hora de seleccionar, elaborar y usar las
fuentes de información. Debemos desarrollar en nuestros alumnos una actitud
positiva y sensibilidad hacia un uso responsable y seguro de Internet.

Bibliografía
BLANCHARD, M. y MUZAS, M. D. (2005): Propuestas metodológicas para profesores reflexivos.
Madrid: Narcea.
BLOOM, B. S. (1975): Taxonomía de los objetivos de la Educación. Alcoy: Marfil.
COLL SALVADOR, C. (1987): Psicología y Curriculum. Barcelona: Laia.
— (2004): «Redefinir lo básico en la educación básica». Cuadernos de Pedagogía, nº 339-Octubre.
DAVIS, F. (2006): La comunicación no verbal. Madrid: Alianza.
GIMENO SACRISTÁN, J. y PÉREZ GÓMEZ, A. I. (1995): Comprender y transformar la
enseñanza. Madrid: Morata.
HERNÁNDEZ, O. (1995): Diseñar y enseñar. Madrid: Narcea.
INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE CANARIAS (2005): Comisión de Competencias Básicas.
Arauca (Gran Canaria). (<http://www.gobiernodecanarias.org/educacion>).
MEC (2006): Ley Orgánica 2/2006, 3 de mayo (BOE de 4), de Educación.
LOZANO, A. (coord.) (2006): El éxito en la enseñanza. Aspectos didácticos de las facetas del
profesor. España: Trillas.
MARCO-STIEFEL (2007): «La adquisición de competencias, una novedad de la LOE». Religión y
Escuela, nº 209-abril.
OCDE (2005): The Definition and selection of key competencies (DeSeCo). OCDE.
ONTORIA, A. (1993): Mapas conceptuales. Una técnica para aprender. Madrid: Narcea.
POZO PARDO, A. DEL (1980): La didáctica hoy. Burgos: H.S.R.
POZO, J. I. y MONEREO FONT, C. (1999): El aprendizaje estratégico: enseñar a aprender desde
el currículo. Madrid: Santillana.
RODRÍGUEZ DIÉGUEZ, J. L. (1994): «Los componentes del currículo». En SÁEZ BARRIO, O.
(dir.): Didáctica General. Un enfoque curricular. Alcoy: Marfil, pp. 155-173.
RYCHEN, D. S. y SALGANIK, L. H. (ed.) (2005): Las competencias clave para el bienestar
personal, social y económico. Una perspectiva interdisciplinar e internacional. Málaga: Aljibe.
SÁEZ BARRIO, O. (coord.) (1994): Didáctica General. Un enfoque curricular. Alcoy: Marfil.
SARRAMONA, J. (2004): Las competencias básicas de la enseñanza obligatoria. Barcelona:
CEAC.
UNESCO (1996): La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión
Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana /Ediciones UNESCO.
ZABALA VIDIELLA, A. (1995): La práctica educativa. Cómo enseñar. Barcelona: Graó.
Capítulo 6
EL PROFESOR QUE EVALÚA: LA EVALUACIÓN
PARA LA MEJORA DE LA ACCIÓN EDUCATIVA
María Pilar GANGOSO LÓPEZ
Miguel Ángel BLANCO BLANCO

El hombre no es más que lo que la educación hace de él.


Emmanuel Kant

Introducción
La evaluación es una de las principales tareas de la práctica docente y juega un
papel esencial en la mejora de los procesos educativos, entendidos en su sentido
más amplio. Contribuye a la mejora del aprendizaje, de los programas, de los
centros, de la investigación y de los propios sistemas educativos; en definitiva,
favorece la mejora de la educación. Es una de las herramientas esenciales al
servicio de la calidad de la educación, ya que su meta se orienta a posibilitar el
logro de los objetivos planteados, motivando el diseño de los procesos.
El presente capítulo pretende destacar la importancia y la validez de la
evaluación, como principal estrategia al servicio de la mejora continua,
contribuyendo, de este modo, a la calidad de la acción formativa. Trata de
favorecer la reflexión sobre el significado y el alcance del término evaluación
dentro de los procesos, analizando las principales características y revisando los
diferentes tipos de evaluación en función de los momentos en que se realizan y
las técnicas que la desarrollan, así como el marco legislativo en el que se
encuadran. Mención especial merece la referencia a la autoevaluación, cuyo
desarrollo puede constituirse en indicador del grado de madurez docente y
discente de quienes la llevan a cabo.
El capítulo consta de tres partes fundamentales. La primera sitúa la
evaluación dentro de las tareas o procesos del aprendizaje y de la enseñanza. En
ella se comienza señalando la importancia y, a la vez, la complejidad que
implica; cómo ha venido evolucionando su concepción y su aplicación hasta
llegar a una evaluación cualitativa, sin duda más difícil de lograr, y a la vez más
educativa; y se determina su concepto y objeto, además de que se presentan las
técnicas e instrumentos de evaluación más usados.
Una segunda parte trata de la evaluación psicopedagógica en relación a los
alumnos con necesidades educativas. Y, por último, se enmarca la evaluación
dentro de la legislación del sistema educativo.
No cabe duda de que la comprensión de la tarea evaluadora, y su adecuado
diseño, mejorarán la eficacia de los procesos educativos en todos sus momentos
de desarrollo.

1. LA EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LOS


PROCESOS EDUCATIVOS

La evaluación es parte esencial del proceso de enseñar y de aprender, es una


etapa previa de síntesis que permite guiar la acción docente posterior. Por tanto,
se la concibe como una responsabilidad pedagógica, tanto por parte del profesor
como del alumno, puesto que ambos han de apropiarse de los criterios de
evaluación que desarrollan, porque para que ésta sea realmente válida ha de
concluir en una autoevaluación.
La investigación educativa ha venido a ampliar el objeto de análisis de la
evaluación, pasando de la simple evaluación del aprendizaje de los alumnos a la
evaluación de la práctica docente, de los programas, de los centros y de los
sistemas educativos. Se potencia una visión global de la evaluación que alcanza
a todo el proceso y a los elementos que intervienen en él, dejando de ejercer la
función de mero control para desarrollar una función de mejora apoyada en la
toma de decisiones.
1.1. Problematicidad y complejidad de la evaluación
educativa
El término evaluación encierra varios significados, desde medir con precisión y
objetividad de forma cuantitativa, hasta el desarrollo de operaciones tales como
apreciar, estimar, dar un juicio sobre la realidad evaluada.
Evaluar es una acción que implica a los principales actores del acto didáctico
y es una decisión que tomar, es una opción que se realiza, una estrategia que
planificar. La evaluación supone, por tanto, complejidad, porque implica una
tensión entre lo que se sabe y el reconocimiento de dicho saber.
En la actualidad, la evaluación es la tarea docente que más retos presenta a
los sistemas educativos y más preocupa a los sistemas políticos. Se convierte en
una cuestión problemática porque, con frecuencia, se asocia a ideologías; y
también compleja, por la amplitud del campo que abarca.
Para analizar el problema técnico y la dimensión política de la evaluación,
Medina Rivilla y Sevillano García (2000) indican que los problemas implícitos
de la evaluación están relacionados con el extenso campo que abarca, las
implicaciones sociales de la evaluación del rendimiento de los alumnos y los
problemas técnicos derivados de las escalas de evaluación usuales. A ello unen
el concepto de evaluación, en su dimensión teórica, desde el análisis de
definiciones y características de la evaluación, atendiendo a tres líneas o ejes de
análisis de la misma:
1. Eje descriptivo con dos polaridades: medida/estimación.
2. Eje normativo con dos extremos: referencia estadística y referencia al
criterio.
3. Eje de toma de decisiones con dos posibilidades: presencia o ausencia
de toma de decisiones.
Por otro lado, revisan los estrechos lazos que han existido entre la política y
la evaluación. En su dimensión histórico-política se plantea desde la regulación
de cómo deben realizarse los exámenes hasta la supresión de los mismos como,
por ejemplo, durante la República. En la actualidad, se apuesta por la evaluación
continua.
A estos factores de análisis se le añade el papel del evaluador que debe
diseñar, en el momento de la programación, la dinámica de la evaluación. Las
particulares condiciones de desarrollo de la tarea docente dificultan este aspecto,
perdiendo en objetividad evaluadora. De todos es sabido que la valoración de
una misma actividad puede experimentar un amplio abanico de fluctuaciones en
función de los evaluadores que sobre ella deban emitir un juicio. Como indica
Fernández Pérez (1988: 23):
«Uno de los perturbadores más claros de la objetividad en los exámenes tradicionales es el
factor subjetivo del llamado “efecto halo” (especie de “prejuicio” global, es decir, pre-examen,
pre-calificación ya asignada al individuo por parte del examinador en virtud de una actitud o
juicio previo respecto al examinando)».

La evaluación requiere de una adecuada planificación y una cierta perspectiva


sobre aquello que se va a evaluar. Con frecuencia, esta tarea educativa es fuente
de malestar docente, por los múltiples motivos que hemos apuntado. La
reflexión pausada sobre la importancia de la evaluación, por condicionar todo el
proceso de enseñanza-aprendizaje, y el trabajo conjunto, pueden arrojar luz
sobre tan alta responsabilidad socioeducativa.

1.2. Evolución histórica de la evaluación


La historia de la evaluación viene a confirmar la función de control que han
ejercido quienes tenían responsabilidad y autoridad sobre otros. De este modo,
ha servido para la calificación de los aprendizajes de los alumnos y la promoción
de los mismos. Un cambio notorio supuso su uso para la mejora educativa,
ampliando los momentos, los instrumentos, los agentes y el objeto de
evaluación. Este enfoque la contempla desde una óptica integral e incide en la
verificación del desarrollo de aspectos cognitivos, afectivos, sociales, estéticos y
éticos. A la vez, presenta un carácter integrador, al valorar globalmente todos los
ámbitos implicados, y por adecuarse al marco de los procesos formativos.
Al igual que otros aspectos educativos, la evaluación se desarrolló de forma
especial en el ámbito anglosajón, desde donde transcendió su relevancia a otros
contextos. Stufflebeam y Shinkfield (1989) hacen una revisión histórica en el
contexto mencionado. Se basan en el trabajo desarrollado por Ralph W. Tyler, a
quien se le considera el padre de la evaluación educativa.
Los autores establecen cinco períodos básicos:
• El período pre-tyleriano (que abarca hasta 1930). La evaluación de
individuos y programas ya se practicaba en torno al año 200 a. C., cuando
oficiales chinos dirigieron investigaciones de los servicios civiles. En el
siglo V a. C., Sócrates y otros maestros griegos utilizaban cuestionarios
evaluativos como parte de su metodología didáctica. En el siglo XIX se
utilizaron comisiones reales para evaluar los servicios públicos en
Inglaterra. En 1845, Horace Mann, en Estados Unidos, dirigió una
evaluación, basada en tests de rendimiento, para saber si las escuelas de
Boston educaban bien a sus estudiantes. Entre 1887 y 1888, Joseph Rice
estudió los conocimientos en ortografía de 33.000 mil estudiantes
estadounidenses. Este estudio se considera la primera evaluación de un
programa educativo realizado en América. En los últimos años del siglo
XIX se inició un movimiento de acreditación de instituciones y programas
educativos. Los tests estandarizados irrumpieron con fuerza en los
primeros años del siglo XX, suponiendo un impulso para la evaluación
sistemática.
• La época tyleriana (de 1930 a 1945). En la década de los años treinta,
Tyler acuñó el término evaluación educacional y centró su interés en una
visión amplia y renovadora del currículo y la evaluación. Esta última la
entiende como algo que pretende determinar si se han alcanzado ciertos
objetivos. Los objetivos resultantes proporcionan la base para elaborar un
currículo y un test de desarrollo.
• La época de la «inocencia» (desde 1946 a 1957). Más que de la
evaluación educacional, se trató de una expansión de las ofertas
educativas, del personal y de las facilidades de acceso a la educación. La
falta de objetivos provocó el retraso de los aspectos técnicos de la
evaluación. Hubo un considerable desarrollo de los instrumentos y
estrategias aplicables a los distintos métodos evaluativos, como los tests,
la experimentación comparativa y la coincidencia entre resultados y
objetivos. Sin embargo, no se llevó a cabo el necesario análisis de la
información para valorar y perfeccionar la educación. La evaluación
educacional dependía de los distritos escolares locales y del interés de las
instituciones locales por la mejora.
• La época del realismo (de 1958 a 1972). A finales de los años cincuenta y
principios de los sesenta, cobran auge las evaluaciones de proyectos de
currículos a gran escala. Se toma conciencia de que los futuros progresos
de las metodologías evaluativas deben estar relacionadas con conceptos
como utilidad y relevancia. La evaluación se va convirtiendo en una
industria y en una profesión.
A comienzos de los años sesenta, numerosos evaluadores consideran que
sus trabajos y conclusiones no ayudaban a la elaboración de los
currículos. Cronbach cuestionó los conceptos en los que se basaban las
evaluaciones, por su falta de relevancia y utilidad, y animó a realizar
evaluaciones basadas en comparaciones de los resultados obtenidos en
test tipificados, realizados por grupos experimentales y de control. Invitó
a reconceptualizar la evaluación entendiéndola como un proceso
consistente en recoger y formalizar información que pudiera ayudar a
quienes elaboraban los currículos. Más adelante, cuando se trató de
proporcionar una serie de medidas de compensación educativa, se
percibió que los tests estandarizados, que se habían elaborado con el fin
de determinar el promedio del grado de conocimientos de los estudiantes,
no servían para diagnosticar las necesidades y valorar los avances de los
niños más desfavorecidos.
Un comité organizado para analizar el alcance y la eficacia de las
evaluaciones, concluyó que la evaluación educacional era víctima de una
«grave enfermedad» y recomendó el desarrollo de nuevas teorías y
métodos de evaluación, así como de nuevos programas para preparar a
los nuevos evaluadores. Empezaron a surgir nuevas conceptualizaciones
sobre la evaluación que reconocían la necesidad de evaluar las metas,
examinar las inversiones, y analizar el perfeccionamiento y la prestación
de los servicios, así como determinar los resultados que se deseaban —o
no se deseaban— obtener del programa.
• La época del profesionalismo (desde 1973 hasta la actualidad). En torno a
1973, el campo de la evaluación comenzó a profesionalizarse. Aumentó el
número de publicaciones sobre la evaluación y se diseñaron, en diferentes
universidades, programas de formación de evaluadores.
En un contexto más próximo, como es el nuestro, la evaluación se ha
mencionado a lo largo de las diferentes normativas que han enmarcado el
sistema educativo. Así, por ejemplo, como apuntan Medina Rivilla y Sevillano
García (2000: 321-322), el Reglamento de las Escuelas Públicas de Instrucción
Primaria Elemental, de 26 de noviembre de 1838, disponía, en sus artículos 86 y
87 lo siguiente:
«[…] además de los exámenes privados, semanales y mensuales de que queda hecha mención,
habrá examen general y público dos veces por año, por junio y diciembre. Por el resultado de
los exámenes generales se determinará el paso de aquellos que lo merecieren a una división
superior».

Las últimas leyes orgánicas del Sistema Educativo español han tratado de
forma explícita y amplia el tema de la evaluación, desde una propuesta de
evaluación continua e individualizada hasta la evaluación basada en
competencias.

1.3. Delimitación conceptual


La evaluación es un instrumento o herramienta al servicio de la realidad
evaluada. Si hablamos de educación, su meta consistirá en la constatación de la
eficacia de las actuaciones educativas y, por tanto, en el logro de los objetivos
planteados.
Las acciones humanas están condicionadas por las conceptuaciones que de
ellas hacemos. En este sentido, la concepción de evaluar los procesos educativos
tiene una gran relación con los conceptos que tenemos sobre la finalidad y el
carácter de la educación escolar. La práctica evaluadora se supedita al concepto
que de ella tenga el evaluador. Definir lo que pretendemos alcanzar, los objetivos
que se quieren lograr, de forma previa, nos ayudará a enmarcar la intervención
educativa. Pérez Juste y García Ramos (1989: 23-35) definen la evaluación
como el acto de valorar una realidad, que forma parte de un proceso cuyos
momentos previos son:
— Fijación de las características de la realidad que valorar.
— Recogida de información sobre las mismas.
Sus etapas posteriores son la información y la toma de decisiones en función
del juicio de valor emitido. Por tanto, la evaluación es el proceso pedagógico que
permite averiguar el nivel de competencias alcanzado por el alumno al finalizar
una acción educativa o bien el proceso que tiene por objeto valorar el camino
recorrido por los alumnos por efecto de un tratamiento educativo. En ambos
casos, supone haber establecido el nivel de entrada —objetivos— y haberlo
comparado con el nivel alcanzado a la salida —grado de consecución de los
mismos—. Esto es lo que llamamos nivel de competencia curricular. De todo
ello se deduce que la evaluación requiere un conocimiento detallado de los
alumnos a fin de adecuar tanto la actividad del profesor en el aula (motivación,
métodos, técnicas), cuanto su diseño pedagógico (objetivos, actividades, sistema
de evaluación), e incluso el nivel de exigencia.
De la definición anterior se desprende la necesidad de apoyar cualquier
proceso evaluador en una serie de principios generales que servirán de
referencia. Zabalza (2004: 236-246) establece los siguientes principios:
— Evaluar es comparar en relación a un grupo de referencia o en relación
a unos criterios.
— La evaluación, entendida como proceso y/o sistema, requiere una serie
de pasos como pueden ser: propósito-técnica, cuestiones planteadas,
aplicación, respuesta o conducta de los alumnos, corrección,
calificación.
— La condición de comprehensividad de la evaluación debe abarcar toda
la diversidad de componentes y aspectos que se presentan en la
enseñanza:
• Áreas de desarrollo de los sujetos (cognitiva, relacional y
afectivoemocional).
• Situaciones en las que se recoge la información (situaciones
controladas o naturales).
• Técnicas de evaluación (exámenes orales y escritos, pruebas
objetivas y tests, observación, entrevistas, sociogramas).
• Contenidos, tareas, operaciones mentales (representatividad y
significación).
• Modalidades de evaluación (formativa y sumativa).
— Evaluación del proceso y del producto.
— Autoevaluación, heteroevaluación y mixta.
— Evaluación individual y en grupo.
— Evaluación cuantitativa y cualitativa. La complementariedad de ambas
permitirá captar de forma global lo que ocurre en los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
Para que la evaluación pueda cumplir su misión, debe reunir una serie de
características, de las que destacamos las siguientes:
• Fiabilidad: entendida como la consistencia o constancia con la que un
instrumento mide una variable.
• Validez: capacidad de un instrumento para satisfacer las exigencias para
las que ha sido creado.
• Objetividad: grado de concordancia entre diferentes evaluadores o
examinadores.
• Utilidad: debe facilitar la toma de decisiones y corregir desviaciones y
errores para mejorar los procesos.
• Factibilidad: que los procedimientos que use sean sencillos y eficientes.
• Ética: proteger los derechos de las partes implicadas y expresar con
honradez los resultados.
• Exactitud: atenerse a los criterios marcados.
Como todo proceso de enseñanza-aprendizaje consta de tres momentos
esenciales (inicio, desarrollo y fin), a cada uno de ellos le corresponderá un tipo
de evaluación:
• Evaluación inicial o diagnóstica. Pretende conocer el nivel de
competencia del alumno para situar el punto de partida de la acción
educativa.
• Evaluación procesual o formativa. Se va realizando a lo largo de toda la
acción formativa. Informa al profesor y a los alumnos para poder mejorar
todo el proceso, localizar las áreas de repaso y adecuar el ritmo
considerando la toma de decisiones oportunas para mejorar el desarrollo
del acto didáctico. Dicha evaluación acompaña a todo el proceso
educativo con carácter orientador.
• Evaluación sumativa o final. Recoge el grado de consecución de los
objetivos propuestos.
Estos tres tipos de evaluación —inicial, formativa y final— configuran la
evaluación continua que se inicia con el proceso educativo (evaluación inicial),
lo acompaña en todo su desarrollo (evaluación formativa) y establece el grado de
consecución de los objetivos propuestos (evaluación final).
Puesto que los procesos educativos están condicionados por las particulares
características de quienes participan en ellos, la evaluación debe contemplar la
individualidad. Así, cobra importancia la evaluación individualizada, que
permite analizar los progresos de cada alumno en relación a un grupo de
referencia (evaluación individualizada normativa), o en relación a unos criterios
previamente establecidos (evaluación individualizada criterial).
El desarrollo de una evaluación continua e individualizada, contribuirá a la
mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, por generar un mayor grado de
motivación en los discentes y mayor satisfacción en los docentes.
Tradicionalmente ha tenido mayor preponderancia la evaluación de todo
aquello que se podía medir de forma cuantitativa. Este modelo, utilizado en
exclusiva, no facilitaba la toma acertada de decisiones, con la consecuente
incidencia negativa en sujetos, programas, centros y sistemas evaluados. El
complemento esencial de esta dinámica evaluadora lo aporta la evaluación
cualitativa. Fernández Pérez (1988: 211) indica que…
«[…] la evaluación cualitativa constituye por sí misma una investigación cualitativa cuya
ventaja fundamental reside en ser un instrumento individualizado que aporta una información
que permite construir planes de ayuda al alumno, orientación o intervención didáctica sobre
hipótesis causales plausibles, pasando así de la fase de diagnóstico a la fase de tratamiento
pedagógico».

Este mismo autor, Fernández Pérez (1988: 250-255), justifica cómo la


evaluación cualitativa contribuye de forma potencial a la reducción/eliminación
del fracaso escolar por diferentes motivos. El aula se convierte en un laboratorio
de investigación permanente sobre las causas de los fracasos y éxitos, las
variables externas al alumno, la optimización de métodos de intervención y
sobre la elaboración de niveles diferenciados de objetivos o de ritmos diversos
de aprendizaje. Supone el desarrollo de una dinámica de profundización
continua en los niveles de explicación de los resultados observados, con la
consiguiente ampliación progresiva de las posibilidades de intervención técnico-
pedagógica sobre los procesos determinantes de aquellos resultados. Modifica
sustancialmente el rol del profesor en el aula, y también el del alumno, pues el
profesor asume su papel de catalizador de los procesos de aprendizaje de sus
alumnos, en actitud experimental y de búsqueda; el alumno percibe que ocupa el
papel central de los acontecimientos del aula. La dinámica que desarrolla este
tipo de evaluación supone un potencial altamente preventivo. El diálogo,
generado en el proceso de evaluación, ofrece al alumno información sobre sus
progresos en relación con los contenidos, pero también sobre el desarrollo de
procesos y estrategias de aprendizaje, favoreciendo mayores grados de
autonomía.
La evaluación cualitativa impulsa el desarrollo de procesos individualizados.

1.4. El objeto de la evaluación


Como venimos planteando, la evaluación ha dejado de desarrollar
exclusivamente una función de control para centrarse en la función de mejora.
Se evalúa para recoger la información necesaria que nos permita mejorar las
posibilidades, tanto discentes como docentes, a partir de la toma de decisiones.
Esto será posible en la medida en que se amplíe el marco evaluador. A
continuación nos detenemos en la reflexión sobre la evaluación del aprendizaje
de los alumnos, de la práctica docente, de los programas y de los centros.

1.4.1. Evaluación del aprendizaje de los alumnos

Ortega y Gasset (1983), en sus Lecciones de Metafísica, incide en la importancia


de hacer sentir a los alumnos la necesidad del aprendizaje, de este modo, el
estudio y la acción del estudiante dejarán de ser una falsedad. En este sentido, la
evaluación de los alumnos debe tener capacidad motivadora para animar a la
persona evaluada a implicarse activamente en sus procesos de aprendizaje, a
partir de la toma de decisiones que se deriven de las informaciones obtenidas en
las evaluaciones desarrolladas.
Una evaluación de calidad será aquella que impulse esta motivación desde la
valoración de lo que fue sentido como necesidad por el alumno. Identificar las
necesidades pasa por conocer a los alumnos y los contextos en los que se
desenvuelven, como ámbitos influyentes y generadores de expectativas y
necesidades. Como indica Fernández Pérez (1988: 112-113):
«Si el alumno no ha deseado aprender lo que está aprendiendo, mal va a desear evaluarse».

Cuando el alumno está interesado en la adquisición de un conocimiento,


habilidad o actitud, su motivación por saber lo que ha conseguido en los
objetivos propuestos será alta.
Una acción docente de calidad, llevará a transmitir al alumno la necesidad de
su propia evaluación, llegando a potenciar los procesos de autoevaluación.
La evaluación de los alumnos es un proceso pedagógico cuya finalidad es la
identificación del nivel de competencia curricular al terminar una acción
educativa. La evaluación permitirá comparar, a lo largo del proceso, la situación
de un alumno determinado en un momento dado en relación con el punto de
partida. También hace posible identificar el grado de consecución de objetivos,
el desarrollo de capacidades, la adquisición de destrezas y competencias, el
aprendizaje de contenidos, la resolución de problemas y todo aquello que sea la
base de futuros aprendizajes.
La evaluación es el momento privilegiado en el que, quien aprende adquiere,
según Fernández Pérez (1988: 78-79), la posibilidad de comprobar la adecuación
o inadecuación del esfuerzo realizado respecto del objetivo propuesto;
comprobar la adecuación o inadecuación de la dirección en que el alumno está
realizando sus esfuerzos; analizar los «porqués» de sus fallos o éxitos; descubrir
nuevas perspectivas, horizontes o intereses para su posterior aprendizaje; tomar
las medidas pertinentes en relación con el futuro de su aprendizaje.
La evaluación pedagógica, por tanto, ha de estar orientada a que los alumnos
se apropien progresivamente de los criterios que desarrollan y afiancen la
práctica de la autoevaluación, el análisis y la corrección de sus propios errores.
La autoevaluación ha de surgir como un proyecto propio del alumno, observando
sus propias posibilidades y limitaciones para obrar en consecuencia.

1.4.2. Evaluación de la práctica docente

La visión amplia del proceso evaluador pasa por contemplar la revisión de la


práctica docente. Evaluar sólo a los alumnos reduce, considerablemente, las
posibilidades de mejora de la educación.
La evaluación se puede realizar en el marco de los procesos de enseñanza-
aprendizaje o en el marco amplio de la investigación educativa que, volviendo su
mirada sobre la práctica docente, pretende contribuir a su mejora.
La figura del profesor ha sido analizada ampliamente por múltiples
investigaciones y su alcance es de tal envergadura, que las últimas leyes
educativas han contemplado de forma explícita el perfil docente como pilar
fundamental sobre el que se sustenta la calidad educativa.
Las investigaciones sobre la figura del profesor, según apuntan Pérez Juste y
García Ramos (1989: 325-330), han buscado, entre otros, los siguientes
objetivos:
• Determinar el tipo de conductas que debe realizar un profesor para ser
eficaz.
• Evaluar si un profesor es eficaz y en qué grado lo es.
• Determinar qué características debe tender a potenciar un profesor eficaz.
Sin embargo, en la actualidad, el interés de las investigaciones se centra más
en la eficacia de los centros y de las instituciones. Para analizar la eficacia
docente, las investigaciones se han centrado en tres tipos de criterios o
indicadores:
• Los indicadores de presagio, fundamentalmente las características del
comportamiento general del profesor.
• Los indicadores de proceso, que ocupan la mayor parte de la investigación
sobre la eficacia docente.
• Los indicadores de producto.
Para que un sistema de evaluación de la práctica docente tenga éxito,
Darling-Hammond, Wise y Peace (1983)1, señalan cuatro condiciones
específicas:
— Todos los individuos implicados en el sistema, comprenden los criterios
y los procesos de evaluación docente.
— Todos los participantes comprenden cómo estos criterios y procesos,
están relacionados con los objetivos básicos de la organización o
institución.
— Los profesores perciben que los procedimientos de la evaluación les
capacitan y motivan hacia la mejora de su actuación docente.
— Todos los individuos perciben que los procedimientos de la evaluación
mantienen un equilibrio entre control y autonomía.
En la misma línea, Stiiggins y Duke (1988)2 comprobaron en sus
investigaciones los principales atributos del profesor para una evaluación eficaz:
• Competencia docente.
• Apertura hacia las sugerencias.
• Orientación hacia el cambio.
• Conocimiento de la materia.
• Experiencia.
La evaluación docente se puede realizar de acuerdo a diferentes modelos.
Destacamos la propuesta de Scriven (1994)3, que recoge 12 modelos para
evaluar el mérito docente:
• Modelo de inspección.
• Evaluación de los colegas.
• Modelos basados en la evaluación de los consumidores.
• El modelo de entrevista.
• Modelo de gestión de objetivos.
• Enfoque basado en la competencia.
• Modelos fundamentados en la investigación basada en la evaluación
docente.
• Modelo de enseñanza reflexiva o modelo de toma de decisiones.
• Modelo basado en resultados.
• Enfoque basado en responsabilidades.
• Modelos híbridos.
• Otros modelos (como, por ejemplo, el EFQM).

1.4.3. Evaluación de programas

El desarrollo de los programas puede constituir el punto de encuentro entre el


discente y el docente en el marco del acto didáctico. De la calidad de su diseño,
y de su puesta en escena, dependerá el éxito del mismo. Una retroalimentación
continua y eficaz entre las dos fases —diseño y desarrollo— permitirá hacer los
ajustes pertinentes en el momento oportuno. A continuación, presentamos tres
modelos para la evaluación de programas:
1. Pérez Juste (2006) propone el siguiente proceso de evaluación de
programas:
— Evaluación de necesidades: identificar necesidades, carencias y
demandas.
— Identificación del programa: concepto, componentes y alcance.
— Planteamiento de la evaluación.
— Evaluación inicial de programas.
— Desarrollo del programa: evaluación formativa del programa.
— Conclusión del programa: evaluación final que supone la
institucionalización de la evaluación.
— El informe de la evaluación del programa.
El mismo autor indica una serie de fuentes de información, técnicas e
instrumentos para la evaluación de programas educativos:
• El principio de complementariedad entre métodos y técnicas.
• Los datos disponibles.
• Las aportaciones de los expertos.
• El análisis de contenidos, la observación.
• Encuestas y cuestionarios.
• Los datos de prueba, tratamiento y análisis de casos.
• Metodologías experimentales.
La evaluación referida a los programas presenta tres elementos clave:
— El diseño y desarrollo del programa teniendo en cuenta los
objetivos, los contenidos, los métodos, los recursos, la
temporalización.
— La acción docente en relación a la competencia psicopedagógica
desde una visión teórico-práctica.
— La gestión del programa, de acuerdo al liderazgo ejercido, a los
niveles de coordinación a la atención a las consecuencias
didácticas y organizativas que del mismo se derivan.
2. Ruiz Ruiz (1998) parte de los siguientes presupuestos sobre la
evaluación de programas educativos:
— Su misión es la de ayudar a mejorar la calidad y la eficacia de la
acción educativa, proporcionando la información necesaria para la
toma de decisiones.
— Es un proceso sistemático, diseñado intencional y técnicamente, de
recogida de información rigurosa, valiosa, válida y fiable orientado
a valorar la calidad y los logros de un programa, como base para la
posterior toma de decisiones de mejora, tanto del programa como
del personal implicado.
El autor hace una propuesta de pauta para la evaluación interna de programas:
• Primer momento. El programa en sí mismo.
— Calidad intrínseca del programa.
• Contenido del programa.
• Calidad técnica del programa.
• Evaluabilidad.
— Adecuación al contexto.
— Adecuación al punto de partida.
• Segundo momento. Proceso de aplicación del programa.
— Puesta en marcha del programa.
— Marco de aplicación del programa.
• Tercer momento. Evaluación final del programa.
— Medida y logros.
— Valoración.
— Continuidad.
3. Stufflebeam y Shinkfield (1989: 27-31) recogen el resumen del texto
sobre estándares para la evaluación educacional de programas,
proyectos y materiales elaborados por un grupo de expertos:
• Normas de utilidad. Aseguran que una evaluación proporcione las
informaciones prácticas que necesita una audiencia determinada.
— Descripción de la audiencia.
— Credibilidad del evaluador.
— Alcance y selección de la información.
— Interpretación valorativa.
— Claridad del informe.
— Difusión del informe.
— Oportunidad del informe.
— Impacto de la evaluación.
• Normas de viabilidad. Consiguen que la evaluación sea realista,
prudente, diplomática y moderada.
— Procedimientos prácticos.
— Viabilidad política.
— Eficacia de los costes.
• Normas de honradez. Acreditan que la evaluación se realiza de forma
legal y ética, y, a la vez, con el debido respeto por el bienestar de
todos los que intervienen en ella.
— Obligación formal.
— El conflicto de intereses.
— Informes completos y claros.
— El derecho del público a saber.
— Los derechos humanos.
— Relaciones humanas.
— Información equilibrada.
— Responsabilidad fiscal.
• Normas de precisión. Formalizan que la evaluación revele y
transmita una información técnicamente exacta sobre las
características del objeto que está siendo estudiado, para poder
determinar su valor o mérito.
— Identificación del objeto.
— Análisis del contexto.
— Descripción de intenciones y procedimientos.
— Fuentes de información fiables.
— Validez.
— Exactitud.
— Control sistemático de los datos.
— Análisis de la información cuantitativa.
— Análisis de la información cualitativa.
— Conclusiones justificadas.
— Objetividad del informe.

1.4.4. Evaluación de centros

El centro escolar es el contexto próximo en el que se desarrollan las ofertas


educativas. Su evaluación permitirá identificar el grado de significatividad que
posee en relación con la realidad sociocultural en la que lleva a cabo su misión,
teniendo en cuenta las necesidades y las expectativas que ésta genera sobre
aquél. Dicha evaluación requiere de una planificación previa y de unos
planteamientos técnicos adecuados para su desarrollo. Pérez Juste y García
Ramos (1989: 355357) hacen síntesis de la propuesta de varios autores y
elaboran una clasificación de las variables que deben contemplarse en la
evaluación de un centro escolar:
• Variables de entrada:
— Características del centro.
— Profesorado.
— Equipo directivo.
— Alumnado.
— Estructura organizativa y didáctica.
— Objetivos y programas del centro.
— Órganos de enlace con el entorno (relaciones familia-centro-
comunidad).
• Variables de proceso:
— Interacciones (clima institucional).
— Desarrollo de programas.
— Funcionamiento administrativo.
— Procedimiento de evaluación.
— Autoevaluación.
— Corrección.
• Variables de producto:
— Efectos sobre el alumno e impacto social.
Un plan de evaluación de centros tiene como objetivo fundamental contribuir
a la mejora de la organización y el funcionamiento de los centros, para lograr
calidad de la enseñanza que imparten, y la difusión de una cultura de
autoevaluación entre los distintos sectores de la comunidad educativa.
Cualquier plan de evaluación de centros valorará:
— Elementos de entrada o inputs: por un lado, el contexto que viene
definido por los fines generales del sistema educativo y por los rasgos
socioculturales y el perfil axiológico y las necesidades educativas de la
comunidad y de los individuos. Por otra parte, el centro escolar con sus
propios objetivos educativos y con una serie de recursos humanos,
materiales y funcionales como variables de entrada.
— Proceso: la organización de los recursos humanos, materiales y
funcionales (programaciones, horarios, distribución de espacios,
estructuración de funciones de los diferentes órganos, etc.).
— Elementos de salida u outputs: resultados educativos (académicos y
otros como actitudes, destrezas…).
La evaluación interna de los centros educativos puede organizarse en torno a
cinco grandes microvariables, como apunta Ruiz Ruiz (1998: 32): el proyecto
educativo, la organización, el clima escolar, los medios o recursos y la
comunidad educativa.

1.5. Técnicas e instrumentos de evaluación


Una de las mejoras más significativas que se pueden implementar en los
procesos de enseñanza-aprendizaje se asocia a la inclusión de técnicas e
instrumentos variados en el proceso de evaluación. Tradicionalmente, en el
marco de un modelo de enseñanza que ya debiera estar superado, se ha utilizado
el examen como herramienta exclusiva de evaluación y como elemento
motivador por excelencia. Esta práctica pone el acento en los resultados y obvia
los procesos, dotando de una relevancia excesiva a los días de examen. En un
momento educativo en el que prima la atención a la diversidad, que los
instrumentos de evaluación y las técnicas sean variados, contribuirá a mejorar las
posibilidades de desarrollo, tanto discente como docente.
Para desarrollar el proceso evaluador, Pérez Juste y García Ramos (1989: 24-
32) proponen los siguientes pasos:
— Fijación de objetivos y metas convenientemente seleccionados,
estructurados, ordenados y formulados.
— Decisiones que se tomarán una vez valorada la información recogida,
como pueden ser las siguientes: selección o exclusión; promoción a
niveles o cursos superiores o a programas de mayor profundidad y
riqueza; recuperación ante fracasos parciales o repetición en el caso de
otros más generales; retroacción a niveles previos; asignación de
tratamientos o programas.
— Juicios de valor en torno a la situación presente y a las posibilidades
futuras.
— Recogida de información. Definida por los juicios que emitir, las
decisiones que tomar y el tipo de variables a que se refieren los
objetivos.
— Información a los interesados con el fin de mejorar la implicación.
— Seguimiento. El éxito de la evaluación radica en el seguimiento que se
hace del sujeto evaluado, a partir de la toma de decisiones derivadas de
la misma.
Los pasos del proceso evaluador mencionado se concretan en diferentes
técnicas. Éstas se pueden agrupar en distintos ámbitos que, según Zabalza
(2004), pueden ser los siguientes:
• Observación: anecdotarios, listas de control, escalas de valoración, escalas
de producción, análisis de tareas.
• Pruebas objetivas:
* De evocación. Respuestas breves, completar textos o gráficos.
* De discriminación. De dos opciones (verdadero/falso), de opciones
múltiples.
* De reconocimiento. Selección múltiple, elección de la mejor
respuesta, asociación.
* De identificación. Ordenación y/o focalización de pruebas
múltiples.
• Cuestionarios.
• Entrevistas.
• Técnicas sociométricas.
• Pruebas estandarizadas: psicológicas y pedagógicas.

2. LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Se entiende por evaluación psicopedagógica el estudio de todos los elementos y


factores que influyen en los procesos de enseñanza-aprendizaje, con la finalidad
de dar respuesta a las necesidades educativas. Para Bassedas (1991)4:
«La evaluación psicopedagógica es un proceso en el que se analiza la situación del alumnado
con dificultades en el marco de la escuela, del aula y de la familia, a fin de proporcionar a los
maestros y a los padres orientaciones e instrumentos que permitan modificar el conflicto
manifestado».

Se trata de recoger información sobre un determinado alumno en los ámbitos


personal, familiar, académico y social, para comprender el origen de posibles
dificultades, con el fin de construir una respuesta educativa a sus necesidades,
permitiendo una mejor adaptación en los ámbitos mencionados.
La realidad social incrementa la identificación de necesidades educativas
asociadas a múltiples factores que requieren una atención diversificada.
La planificación de la evaluación permite sistematizar todos los elementos
que en ella intervienen y debe responder a las siguientes preguntas:
• ¿Qué evaluar? → Objeto de la evaluación. Necesidades, objetivos,
contenidos, recursos, alumnos, profesores, métodos, clima.
• ¿Para qué evaluar? → Finalidad de la evaluación. Diagnóstica, correctora,
control del proceso, mejorar el proceso, motivadora, certificadora.
• ¿Cómo evaluar? → Diseño de la evaluación. Técnicas e instrumentos que
utilizar.
• ¿Cuándo evaluar? → Momento de la evaluación. Inicial, formativa, final,
diferida.
• ¿Quién evalúa? → Protagonistas o evaluadores. Los docentes, los
alumnos, la administración.
La evaluación y el diagnóstico psicopedagógicos, como apunta García Vidal
(1993), son elementos clave en la detección y determinación de las necesidades
educativas que puedan presentar los alumnos. A partir del resultado de esta
evaluación, se establecerán las modificaciones curriculares y organizativas
necesarias para poder lograr una formación y ayuda educativa a estos alumnos.
Este mismo autor habla de la transformación que se ha venido operando en la
evaluación psicopedagógica, que sigue el mismo proceso que la evaluación
ordinaria, centrada, al principio exclusivamente, en el alumno y su rendimiento,
sin aportar apenas nada a la toma de decisiones para su mejora o posible
tratamiento. Frente a esto, se ha desarrollado una actividad capaz de
fundamentar la intervención para la mejora. Estas nuevas perspectivas sobre la
evaluación van pasando por distintos enfoques, desde una evaluación conductual
(con tres momentos: de valoración y medición; de diagnóstico individual; de
evaluación continua y seguimiento); a una evaluación de diagnóstico basada en
el currículo que pone el acento en la toma de decisiones respecto a las
adaptaciones del currículo y los recursos que las necesidades educativas de los
alumnos requieren. De este modo, el diagnóstico queda ligado a los procesos de
enseñanza-aprendizaje y viene a ser más eficaz.
La evaluación de las necesidades educativas ha de basarse en una serie de
principios:
• Tener en cuenta la aportación de datos y elementos de juicio que hagan
posible la toma de decisiones.
• Partir del currículo establecido.
• Considerar la evaluación psicopedagógica como una adecuación técnico-
científica, es decir, la evaluación tiene siempre un componente de
interpretación y valoración crítica.

CUADRO 6.1
LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA SEGÚN GARCIA VIDAL, J. (1993: 216)
• La evaluación es de necesidades.
• El proceso de evaluación ha de ser una tarea colaborativa y compartida
con los profesores y asesores psicopedagógicos.
• Debe contar con las aportaciones que ofrece el profesor que enseña.
Para lograr una visión más amplia de la evaluación educativa, conviene
establecer un continuo entre la evaluación curricular y la evaluación
psicopedagógica.

3. EL MARCO LEGAL DE LA EVALUACIÓN

La evaluación tiene una gran importancia e influencia sobre el desarrollo del


proceso educativo de los alumnos, por su repercusión en la mejora continua de la
calidad de la educación y porque es uno de los principios en los que debe
inspirarse el conjunto del sistema educativo.
El enfoque que se da a la evaluación de los alumnos condiciona el conjunto
de toda la acción educativa y sus resultados.
Durante los últimos años se han realizado numerosas investigaciones sobre la
evaluación del proceso educativo de los alumnos. Sin embargo, los resultados
apenas se han llevado a la práctica, porque resulta más fácil medir los resultados
de aprendizaje realizados por los alumnos, que valorar la eficacia del proceso
educativo seguido por cada uno de ellos.
A continuación presentamos la referencia expresada en las últimas leyes
educativas y en su desarrollo normativo sobre la evaluación.
La Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiación de la
Reforma Educativa (LGE) asigna una serie de finalidades a la evaluación del
proceso educativo de los alumnos, intentando superar el sistema de exámenes y
de no reducir el ámbito de la evaluación al aprendizaje de conocimientos.
Entre las finalidades de la evaluación de alumnos, Riu Rovira (1973) destaca
las siguientes: superar las deficiencias del sistema tradicional de exámenes;
valorar, sobre todo, el aprovechamiento educativo del alumno; personalizar la
enseñanza y la educación; descubrir y diagnosticar los puntos débiles del
alumno; tener en cuenta que el ámbito de la educación se ha ampliado;
pronosticar las posibilidades del alumno; estimular y orientar al alumno;
disponer cuanto sea preciso para la recuperación del alumno; informar a padres.
En su artículo 11, la LGE indica que en el proceso de formación, la
evaluación no debe ser un apéndice de éste, ni un procedimiento de selección al
estilo de los exámenes tradicionales, sino principalmente de orientación y, como
tal, parte integrante de la actividad educativa.
Toda implementación de novedades en los procesos implica una serie de
consecuencias organizativas y didácticas. A la vez, asumir los principios de
evaluación establecidos, requiere de un profesorado motivado por su renovación.

CUADRO 6.2
ORDEN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA ESPAÑOL DE
16 DE NOVIEMBRE DE 1970, SOBRE EVALUACIÓN CONTINUA DEL
RENDIMIENTO EDUCATIVO DE LOS ALUMNOS. BOE de 25 de
noviembre de 1970

Sobre los principios y normas generales:

La evaluación es una actividad sistemática integrada en el proceso educativo, cuya finalidad es el


mejoramiento, lo más posible, del alumno en todos los aspectos de su personalidad, y de una
información ajustada sobre el proceso educativo y sobre los factores personales y ambientales que en
éste inciden.

La evaluación continua responde a las finalidades siguientes:

— Llegar a una acertada valoración del aprovechamiento educativo de los alumnos y obtener los
datos necesarios para ayudarles a orientarse en sus estudios y en la elección de su profesión.
— Descubrir actitudes e intereses específicos del alumno, para alentar y facilitar su desarrollo y
realización.
— Disponer lo necesario, en su caso, para la debida recuperación de los alumnos.
— Valorar los métodos y procedimientos empleados, así como el ritmo del proceso instructivo.
— Determinar la adecuación del contenido de los programas y seleccionarlo de acuerdo con su
valor formativo.
— Determinar en qué medida se alcanzan los objetivos previstos en la programación educativa y
contrastar su validez.
— Facilitar las relaciones del centro con las familias de los alumnos y estimular la colaboración
recíproca.
La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del
Sistema Educativo (LOGSE) se manifiesta, respecto a la evaluación, de la
siguiente forma:
— En Educación Primaria, la evaluación de los procesos de aprendizaje
será continua y global (art. 15).
— En ESO la evaluación será continua e integradora (art. 22).
— En relación a los alumnos con necesidades educativas especiales se dice
que, al final de cada curso, se evaluarán los resultados conseguidos en
función de los objetivos propuestos a partir de la valoración inicial. (art.
36.4).
— El artículo 62 se refiere a la calidad de la enseñanza asociada a la
evaluación del sistema educativo.
Como desarrollo de la LOGSE, el Real Decreto 1006/1991, de 14 de junio,
establece las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Primaria.
Destacamos la referencia que hace el artículo 9 a la evaluación:
1. Se llevará a cabo teniendo en cuenta los objetivos educativos y los
criterios de evaluación establecidos en el currículo.
2. Será continua y global, teniendo en cuenta las distintas áreas del
currículo.
3. Los profesores evaluarán tanto los aprendizajes de los alumnos como
los procesos de enseñanza y su propia práctica docente.
4. Al término de cada ciclo, como consecuencia del proceso de
evaluación, se decidirá sobre la promoción de los alumnos al ciclo
siguiente.
La Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación
(LOCE) considera uno de los pilares de la calidad de la educación la evaluación
y la inspección del conjunto del sistema educativo, tanto de su diseño y
organización como de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), en su artículo
20, propone lo siguiente:
— La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado como un
proceso continuo.
— El alumnado accederá al ciclo educativo o etapa siguiente siempre que
se considere que ha alcanzado las competencias básicas
correspondientes.
— Con el fin de garantizar la continuidad del proceso de formación del
alumnado, cada alumno dispondrá al finalizar la etapa de un informe
sobre su aprendizaje, los objetivos alcanzados y las competencias
básicas adquiridas.
El artículo 21 indica que, al finalizar el segundo ciclo de la educación
primaria, todos los centros realizarán una evaluación de diagnóstico de las
competencias básicas alcanzadas por sus alumnos.
De la revisión de la teoría de la evaluación, y de los documentos legales que a
ella se refieren, se desprenden algunas ideas básicas a partir de las cuales
construir la intervención evaluadora.
La legislación educativa orienta y marca referentes, criterios y metodologías
de evaluación que deberán contextualizarse a cada situación educativa.
En los últimos años, los estudios e investigaciones sobre evaluación se han
multiplicado y se ha venido dando un cambio significativo en su concepción y su
práctica. Hoy se abre paso un tipo de evaluación más basado en el diálogo y la
negociación que en el control, porque lo cualitativo ha venido a complementar
de forma significativa a la tradicional evaluación cuantitativa. La evaluación
compartida entre alumno y profesor posibilita espacios de reflexión,
interpretación y análisis de la propia práctica para mejorar las acciones futuras.
Por tanto, la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje ha de
constituir una herramienta que favorezca la mejora del proceso educativo desde
la óptica del profesor, del alumno, de los programas, de los centros y de los
sistemas educativos.
Es necesario tener una visión global de la evaluación, considerando todos los
aspectos que la componen. A ello, nos puede ayudar la clarificación de las
funciones que realiza la evaluación o el «para qué de la misma»: ajustar la ayuda
pedagógica a las necesidades de los alumnos e identificar el grado de
consecución de los objetivos.
El objeto de la evaluación o el «qué evaluar», estará condicionado por el
momento en el que se desarrolle. Así, en un momento de evaluación inicial, se
recogerá información sobre la situación del alumno con respecto a la situación
de aprendizaje que se le propone. En un segundo momento, a través de la
evaluación formativa, se revisará el desarrollo del proceso con sus dificultades y
progresos. En un tercer momento, la evaluación final permitirá hacer síntesis de
lo conseguido.
El «cómo evaluar» hace referencia al proceso de recogida de información en
lo que se refiere a técnicas, instrumentos y metodologías de evaluación, que
estarán relacionadas con los momentos de evaluación.
Sobre los tiempos en los que desarrollar la evaluación o el ¿cuándo evaluar?,
destacamos los tres períodos a los que se refiere todo proceso de enseñanza-
aprendizaje: al comienzo, a lo largo del mismo y al final, contribuyendo a una
evaluación continua.
La finalidad de una evaluación de calidad supone el paso del control por parte
del maestro, al control por parte del propio alumno; es decir, el paso de una
evaluación externa a una autoevaluación. Se puede decir que la evaluación es a
la autoevaluación lo que el aprendizaje al aprendizaje significativo. Optar por
este modelo, en función de la madurez y del grado de autonomía del alumno,
requiere un replanteamiento de la función educativa.

Bibliografía
BISQUERRA ALZINA, R. (1998): Modelos de orientación e intervención psicopedagógica.
Barcelona: Praxis.
FERNÁNDEZ PÉREZ, M. (1988): Evaluación y cambio educativo: el fracaso escolar. Madrid:
Morata.
GARCÍA VIDAL, J. (1993): Guía para realizar adaptaciones curriculares. Madrid: EOS.
MEC (1970): Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiación de la Reforma
Educativa.
— (1970): Orden del Ministerio de Educación y Ciencia de 16 de noviembre de 1970, sobre la
evaluación continua del rendimiento educativo de los alumnos. BOE de 25 de noviembre de
1970.
— (1990): Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
BOE de 4 de octubre de 1990.
— (1991): Plan de evaluación de centros docentes (niveles no universitarios). Madrid:
MEC/CIDE.
— (2002): Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación. BOE de 24 de
diciembre de 2002.
— (2006): Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE de 4 de mayo de 2006.
MEDINA RIVILLA, A. y SEVILLANO GARCÍA, Mª L. (coord.) (2000): Didáctica. Adaptación del
Curriculum: fundamentación, diseño, desarrollo y evaluación. Madrid: UNED.
STUFFLEBEAM, D. y SHINKFIELD, A. (1989): Evaluación sistemática. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós/MEC.
PEREZ JUSTE, R. (2006): Evaluación de programas educativos. Madrid: La Muralla.
PÉREZ JUSTE, R. y GARCÍA RAMOS, J. M. (1989): Diagnóstico, evaluación y toma de
decisiones. Madrid: Rialp.
RIU ROVIRA, F. (1973): «La figura del tutor». En Técnica de Apostolado, 106-107.
ORTEGA Y GASSET, J. (1983): Unas lecciones de metafísica. Madrid: Alianza.
VILLA, A. (2001): «Evaluación de la función docente y desarrollo del profesorado». En
MARCELO, C. (ed.) (2001), La función docente. Madrid: Síntesis Educación.
RUIZ RUIZ, J. Mª (1998): Cómo hacer una evaluación de centros educativos. Madrid: Narcea.
ZABALZA BERAZA, M. A. (2004): Diseño y desarrollo curricular. Madrid: Narcea.
Capítulo 7
EL PROFESOR QUE PROGRAMA: LA
PROGRAMACIÓN COMO INSTRUMENTO DE
TRABAJO
Ricardo LUCENA FERRERO

Hay una técnica de construir barcos… y otra de hacerlos navegar.


Hay una técnica de fabricar violines… y otra de hacerlos sonar.
Conviene no olvidar la diferencia.

Oswald Spengler

Introducción
El maestro, como profesional de la educación que realiza una función de gran
complejidad, requiere, entre su catálogo de habilidades, poseer una elevada
capacidad de planificación.
En el presente capítulo, tras justificar la necesidad de programar, se presentan
brevemente los niveles de concreción del currículo, para dedicar la mayor parte
de su extensión al proceso de elaboración de unidades didácticas, de acuerdo con
los conocimientos que al respecto ofrece la didáctica hoy.

1. LA PROGRAMACIÓN: IMPORTANCIA Y
FUNCIONES
Tal y como queda de manifiesto en algunos capítulos que integran este manual,
el profesor, al ejercer la docencia, realiza múltiples funciones; todas ellas están
conectadas entre sí, de manera que sólo la interrelación resultante explica la tarea
del maestro en su conjunto.
Sin duda, la programación ocupa un lugar destacado entre ellas, cuya
importancia se explica por sí misma y atendiendo a la enorme complejidad que
conlleva la tarea educativa. Más adelante se definirán los distintos niveles de
concreción del currículo; sin embargo, ahora se va a analizar la importancia y las
características esenciales de la planificación educativa en su conjunto,
entendiendo los términos programación y planificación como sinónimos: ambos
se refieren al esfuerzo de concretar aquello que queremos conseguir a través de
la acción educativa, así como a la organización del plan de acción que se debe
seguir para su consecución. Esta definición, conscientemente amplia, es
aplicable a cualquier nivel de programación, tanto el que realiza la
administración educativa como guía para los centros escolares, como la que
elabora cada claustro de un colegio o instituto determinado o la diseñada por el
profesor para trabajar un determinado tema con un grupo concreto de alumnos.
El hecho de afrontar la tarea educativa, que como es bien sabido conlleva un
elevado nivel de incertidumbre, con una planificación previa, permite eliminar
en el profesorado una parte de la inseguridad y la tensión natural en todo proceso
abierto. De esta manera, cabe afirmar que la programación otorga seguridad al
docente, lo que lleva a hablar de la programación como una guía de acción de la
enseñanza. Desde esta perspectiva, Heredia Manrique (2004: 117) señala que «la
planificación de la enseñanza es una operación que se sitúa entre la teoría y la
práctica educativa».
Por otro lado, debe valorarse la importancia que el hecho de programar tiene
para el maestro por ser ésta una actividad reflexiva y, tal y como se acaba de
señalar, con un fuerte componente teórico. El docente, al afrontar esta tarea,
realiza una actividad muy diferente (aunque absolutamente complementaria) de
la que lleva a cabo en el aula; en definitiva, se trata de «pensar la práctica».
Como todos los profesionales de la educación conocen sobradamente, el día a
día en el aula puede llegar a ser una auténtica vorágine de actividad en la que
una tarea lleva a la otra, y ésta a la siguiente, sin que sea fácil encontrar el
momento adecuado para la reflexión. Piénsese, por ejemplo, en el caso de la
Educación Infantil: el esfuerzo que conlleva la presentación de las tareas que
deben realizar los niños y niñas, la coordinación y supervisión de las mismas, la
atención a las situaciones que indefectiblemente se van sucediendo…
finalmente, al profesional que atiende el aula, le resulta muy complicado pensar
en lo que se está llevando a cabo. Aparecería así el riesgo de caer en el
activismo, en el «hacer por hacer», sin saber en ocasiones por qué se realizan
ciertos procesos, más allá de razones como la muy empleada: «siempre lo hemos
hecho así». Pues bien, este peligro (de importancia mayúscula para la escuela),
la posibilidad de «perder el norte» de la acción educativa, se ve reducido gracias
a la reflexión que el maestro genera al programar.
También debe señalarse que la planificación, al quedar plasmada por escrito,
permite ser fuente de contraste y publicidad, entendidos ambos en sentido
amplio:
• Por un lado, el propio profesor la emplea para valorar lo realizado a lo
largo de un proceso concreto de enseñanza-aprendizaje, convirtiéndose
así en el referente básico para la evaluación.
• En segundo lugar, el hecho de que los alumnos conozcan lo que se espera
de ellos facilita su tarea. Así, no sólo la programación disminuye el grado
de incertidumbre del profesor: también disminuye la que pudieran tener
los estudiantes al afrontar su propia profesión, que no es otra que
aprovechar al máximo las posibilidades de aprendizaje que la escuela
ofrece.
• Por último, también la programación debe ser una herramienta que facilite
la comunicación, en ocasiones difícil, con las familias (y a través suyo,
con la sociedad en general). Los padres y las madres de nuestros alumnos
tienen el derecho (y, por qué no decirlo, el deber) de conocer qué es lo
que hacen sus hijos en la escuela, qué se les exige y por qué. Así, en
contrapartida, también el centro podrá demandar colaboración por parte
de las familias.
Como puede observarse, son múltiples las razones que explican el peso de la
planificación en la profesión docente. Sin embargo, en el marco de nuestro
sistema educativo, un hecho refuerza esta trascendencia, y no es otro que la
configuración del currículo, sobre el que comentaremos en el apartado siguiente,
y se profundizará en capítulos posteriores. Sin entrar en detalles, es necesario
mencionar aquí una de sus características más sobresalientes: el currículo que
elabora la administración educativa debe ser posteriormente concretado en cada
centro educativo, adecuándolo a las características del alumnado que acoge, así
como a las de la propia escuela, y, en última instancia, por cada profesor, que
tiene la responsabilidad de llevarlo a la práctica con sus alumnos. Esta apertura
(parcial) del currículo tiene un importante efecto sobre la función de
planificación del docente: se parte de la consideración del maestro como un
profesional autónomo, capaz de analizar la realidad de su aula y de cada uno de
sus alumnos, confrontarla con las exigencias del sistema educativo y, fruto de
este examen, elaborar su propia planificación. Como puede observarse, la figura
del profesor como experto en educación queda muy reforzada, si se compara con
sistemas en los que el docente no es sino un ejecutor de lo que otros
(supuestamente, más expertos) han elaborado. No es éste el momento de
profundizar en estas reflexiones y sus consecuencias, pero sí de subrayar la
profesionalización que el hecho de planificar conlleva: el maestro que programa
su acción es más y mejor profesional que el que se limita a seguir instrucciones.
Al hilo de esta profesionalización, no puede obviarse que el docente, al
planificar sus tareas (y con ellas una parte importante de la actividad que el
alumno llevará a cabo), está mostrando su manera de entender la educación;
como señalan Pablo y otros (1992: 83):
«Detrás de cada Unidad Didáctica, siempre existe una concepción del aprendizaje y de la
enseñanza, del niño, del rol del profesor y de la educación en general».

Desde este punto de vista puede entenderse que, a través de la planificación,


el maestro tiene la oportunidad de exponer sus particulares puntos de vista sobre
la enseñanza; si se quiere, planteándolo de manera inversa, en función de lo que
piense un docente sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, programará de una
u otra manera.

2. LOS NIVELES DE CONCRECIÓN DEL


CURRÍCULO

La legislación educativa plantea, para la tarea de programar, un esquema basado


en niveles sucesivos de responsabilidad y concreción del currículo. A
continuación, se presentan estos niveles de manera resumida.
El más alto es el correspondiente a las administraciones educativas
(Ministerio de Educación y Consejerías de Educación de las Autonomías). A su
vez está conformado por dos estratos:
• Reales Decretos de Enseñanzas Mínimas. Dictados por el Ministerio de
Educación y de aplicación obligatoria en todo el Estado, fijan la
estructura del currículo, así como la organización de las diferentes
enseñanzas: fines perseguidos en cada una de ellas y áreas o materias en
las que se estructura.
• Decretos de currículo. Una vez publicados en el Boletín Oficial del
Estado los Reales Decretos de Enseñanzas Mínimas de cada nivel
educativo, las Comunidades Autónomas los adaptan a su realidad en los
correspondientes Decretos. Para ello deben respetar las exigencias
establecidas por el Ministerio, pero existe un margen amplio para la
introducción de ajustes. Posteriormente, la propia Comunidad Autónoma
publicará las órdenes que concreten elementos necesarios para la
implantación y organización de cada nivel de enseñanza.
En segundo lugar, cada centro educativo debe trabajar a partir de los Decretos
y Órdenes de su respectiva Comunidad Autónoma, concretándolos para hacerlos
más adecuados a su realidad. Dicha adaptación formará parte del proyecto
educativo de centro. Aunque no existe un modelo único para la elaboración de
este segundo nivel de concreción curricular, sí coinciden en los elementos
básicos: competencias básicas, objetivos generales de la etapa; organización y
distribución de los contenidos dentro del ciclo; criterios de evaluación para cada
área y ciclo; criterios metodológicos y organizativos; orientaciones que tener en
cuenta en la tutoría; etc.
Analizando la realidad de los últimos años, muchos centros han obviado la
importancia de adecuar el currículo a sus alumnos, aplicando sin apenas
modificaciones el proyecto formulado por una determinada editorial educativa.
Sin desdeñar dichas propuestas, rigurosas en sus principios y sus secuencias, no
puede dejar de señalarse la necesidad de estudiar las mismas a la luz de la
realidad de cada centro educativo, para que, en caso de que se sigan, se
modifiquen con objeto de ayudar a los alumnos a aprender de la manera más
eficaz posible. Las situaciones que se dan en cada colegio (alumnos que acuden
a él, contexto socioeconómico en el que se sitúa, recursos de los que dispone,
ideario…) hacen imposible la elaboración de una propuesta educativa perfecta
para todos. La no adaptación de propuestas genéricas a las realidades cercanas,
pueden estar en la base de gran cantidad de dificultades y fracasos (no sólo de
alumnos particulares, sino de centros en su conjunto).
El tercer nivel de concreción curricular es la programación de aula. La
elabora cada profesor a partir del proyecto de centro y, una vez elaborada la
programación anual, que sintetiza los elementos curriculares básicos, se
materializa en una serie de unidades didácticas para cada una de las áreas. Para
la correcta realización de la programación es muy necesario tener en cuenta el
Proyecto Educativo de Centro (que, como se ha dicho, incluye la concreción del
currículo, adecuándolo a las características específicas del centro educativo), así
como la colaboración entre los profesores que imparten clase en el mismo ciclo
y con el resto del claustro, de forma que se elabore un proyecto coherente y que
garantice la continuidad en el proceso. En el siguiente apartado se tratará en
profundidad este nivel de concreción curricular.
Para finalizar, conviene citar como último nivel de concreción del currículo,
la adaptación que de la programación de aula debe realizarse con objeto de
adecuarla a las necesidades específicas de un alumno determinado.

3. LA ELABORACIÓN DE UNIDADES
DIDÁCTICAS

3.1. Concepto y funciones de la unidad didáctica

Ya se ha señalado que la planificación es una labor esencial en el quehacer del


maestro, y que gracias a ella el profesor puede reflexionar sobre su propio
concepto de la enseñanza y el aprendizaje, sobre las necesidades de los alumnos
y sobre sus propias capacidades como docente.
Aunque, como miembro de un equipo que es, el profesor participa en la
planificación general del centro, sin duda es la realización de unidades didácticas
el mayor reto que en materia de programación se le plantea. Y esto es así, entre
otras cosas, porque esta tarea suele considerarse una obligación propia de cada
docente y, habitualmente, se realiza de manera individual. A este respecto cabe
preguntarse si esta situación es la idónea. Defender la profesionalización y la
autonomía del docente no está reñido con el hecho de aceptar que es posible
cooperar también en la planificación de unidades didácticas; que es posible
trabajar conjuntamente para enriquecer nuestras propias propuestas; que con el
simple hecho de cotejar las unidades didácticas con las diseñadas por otros
compañeros, la eficacia de nuestra labor puede ser mayor; que aunque cada
profesor posea un estilo propio de hacer las cosas (al que no se debe renunciar),
para nuestros alumnos y para nuestro centro educativo, es bueno que exista
coordinación (que no unificación) en el día a día del aula. Por tanto, proponemos
que los equipos de profesores generen el hábito de contrastar las diferentes
propuestas, si no con el objetivo de elaborar una única, sí como garantía de que
existe una línea de trabajo común, de modo que las experiencias que vivan los
alumnos no difieran en exceso en función del profesor que les haya sido
asignado.
El concepto de unidad didáctica fue expuesto originariamente en la primera
mitad del siglo XIX por Herbart, como modo de organizar las materias y
contenidos que se han de impartir. Son numerosos los autores que
posteriormente desarrollaron la misma idea, aunque situando el acento en
diferentes cuestiones. Decroly, por ejemplo, insistió especialmente en la
necesidad de que la programación se base en los intereses del niño, eliminando
por ello la existencia de materias diferenciadas. Teniendo en cuenta la diversidad
de posturas existentes, podemos encontrar definiciones variadas del mismo
concepto que, sin embargo, se mantiene estable en sus elementos principales ya
desde los años treinta del pasado siglo, cuando el Plan Morrison lo empleó con
un sentido muy similar al que hoy tiene.
Quizá la definición más extendida en España en los últimos años ha sido la
que Coll Salvador (1991: 154) propuso:
«La unidad didáctica es una unidad de trabajo relativa a un proceso completo de
enseñanza/aprendizaje que no tiene una duración fija (una unidad didáctica puede abarcar
varias “clases” o “lecciones” tradicionales). […], las unidades didácticas precisan unos
objetivos, unos bloques elementales de contenido, unas actividades de aprendizaje y unas
actividades de evaluación».

Soslayando los matices existentes entre las propuestas realizadas por unos y
otros autores, pueden señalarse las características más relevantes que deben
reunir las unidades didácticas:
• Debe ser adecuada a nuestros alumnos, estar pensada por y para ellos. Así
pues, debe partir de sus características, necesidades y capacidades y tener
en cuenta sus intereses y motivaciones.
• Debe ser realista, es decir, debe poder ser puesta en práctica. De nada
sirve diseñar grandes objetivos y estrategias metodológicas si luego no
podemos alcanzarlos debido a que, por ejemplo, no disponemos del
tiempo preciso o de los recursos pertinentes.
• Su duración es variable, y estará a expensas de la edad de los alumnos a
quienes se dirige, los objetivos perseguidos y las experiencias de
aprendizaje propuestas.
• Debe existir una coherencia entre los distintos elementos que la forman,
de modo que la unidad didáctica sea un todo en el que cada componente
esté estrechamente relacionado con los demás.
• Debe señalar con claridad lo que se pretende conseguir con su puesta en
práctica y el camino para lograrlo. Para ello debe presentar una
temporalización, un listado de los recursos que se van a necesitar, etc.
• Esta claridad que se le exige no debe estar reñida con la flexibilidad,
gracias a la cual el profesor puede introducir los cambios que estime
oportunos durante el desarrollo de la misma. En palabras de Giné y
Parcerisa (2003: 8):
«Es necesario planificar la secuencia, pero en el mismo grado lo es que ésta permita la toma de
decisiones que la vayan regulando: que haga fácil ir adaptándola a las necesidades, problemas y
situaciones que se van produciendo a lo largo del proceso educativo».

En definitiva, la unidad didáctica debe ser una guía que ayude al profesor a
actuar en el aula orientando el proceso de enseñanza y aprendizaje, pero no una
armadura que le impida moverse libremente, eliminando así la posibilidad de
improvisar; y esto se explica porque la unidad didáctica no es el fin perseguido,
sino la herramienta para alcanzar nuestros objetivos.
A la vista de las características que se han señalado, y también teniendo en
cuenta lo que antes se indicó acerca de la planificación en general, es posible
concretar las funciones que deben cumplir las unidades didácticas, que se
resumen en una: sirven para orientar el día a día en el aula. Esta orientación, en
este nivel de concreción del currículo, debe ser muy clara, y no genérica. Así,
mostrará los objetivos que se vayan a trabajar y contenidos a desarrollar, las
actividades que en cada momento realizará el alumno, los materiales que usarán
el profesor y el estudiante, etc. De esta manera, se reduce la influencia del azar
en el aula, ya que se sabe lo que se debe hacer; no está de más insistir de nuevo
en que esto no debe suponer imposibilidad de realizar cambios sobre lo
planificado. Gracias a la unidad didáctica se aumenta la eficacia, evitándose
pérdidas de tiempo (por ejemplo, por no tener previsto el material que se debe
emplear), siguiendo una secuenciación basada en la reflexión, sistematizando los
esfuerzos, etc.
3.2. Elementos de la Unidad Didáctica
Son muchas las formas de realizar unidades didácticas; según algunos autores,
llevando esta diversidad al extremo, tantas como profesores existen. De hecho,
acudiendo a la bibliografía especializada, se observan propuestas muy diversas,
basadas en puntos de vista diferentes. Aquí se va a presentar una concreta,
definida con claridad: no hacerlo sería una ayuda muy escasa al maestro o al
futuro maestro. En todo caso, debe entenderse que es una propuesta abierta, que
cada docente debe adecuar a su realidad, sus inquietudes, su formación y sus
necesidades.

Elementos de la Unidad Didáctica

0. Datos identificadores: curso, área, título de la U.D., autor.


1. Justificación y contextualización: descripción del grupo, conexión con los Proyectos de Centro
y con otros niveles de concreción curricular.
2. Competencias básicas en las que el alumno progresará gracias al desarrollo de esta U.D.
3. Objetivos: capacidades que los alumnos adquieren con el desarrollo de esta U.D.
4. Contenidos: formas culturales y saberes en torno a los cuales se estructuran las actividades del
aula.
5. Estrategia metodológica y actividades.
6. Recursos: humanos, materiales y organizativos.
7. Evaluación: momentos y tipos de instrumentos que emplear.
8. Bibliografía de referencia.

3.2.1. Datos identificadores

El primer elemento que debe aparecer en la unidad didáctica permite


identificarla con claridad. Por ello, debe señalarse, por lo menos, el curso al que
se dirige, el área de conocimiento, el título, la duración prevista y el autor o
autores de la unidad didáctica. La incorporación en estos datos del título y el
autor subrayan la labor del profesor como experto en educación, capaz de
planificar su trabajo de manera autónoma.

3.2.2. Justificación y contextualización

Este apartado, a menudo, ha sido considerado un trámite burocrático más. Sin


embargo, consideramos que éste es un planteamiento erróneo.
Ya se ha advertido en estas páginas del riesgo que existe de que el ritmo
escolar, en ocasiones frenético, haga que el maestro caiga en el «hacer por
hacer», sin anteponer la reflexión a la actividad. Pues bien, creemos que algo
parecido puede ocurrir si el docente se ve obligado a elaborar una unidad
didáctica tras otra sin pensar en el «para qué» de cada una de ellas. Es decir, un
profesional de la educación dedicado a «hacer unidades didácticas porque hay
que hacerlas» (porque es una exigencia del director o del inspector, porque los
demás también las hacen…).
Justificar una unidad didáctica supone pensar en nuestros alumnos, en nuestro
centro educativo, en la sociedad en su conjunto; encontrar las razones que
convierten esta unidad en importante para nosotros y para los estudiantes.
Para ello, proponemos una estructura de este apartado que facilite nuestra
reflexión.
• ¿Cómo son los alumnos a los que se dirige? En este bloque puede
señalarse el número de alumnos y alumnas que componen el grupo, sus
características más relevantes, su interés por los estudios, etc. Como es
lógico suponer, no será necesario realizar esta reflexión para cada nueva
unidad didáctica, ya que hace referencia a rasgos que, en lo esencial, se
mantienen estables a lo largo del curso, por lo que habitualmente bastará
con incluirla en la programación anual. Sin embargo, puede ser necesario
realizar actualizaciones si hay razones para ello: por ejemplo, si se han
incorporado nuevos alumnos a lo largo del año académico, si se han
producido conflictos entre los estudiantes que hayan modificado
sustancialmente las relaciones grupales, etc.
• Conexión con el Proyecto Educativo del Centro: en ocasiones puede ser
necesario situar la unidad dentro de los objetivos del centro o hacer
mención a algún elemento del mismo que sea relevante para el correcto
desarrollo de la misma. Por poner un ejemplo concreto, si en un curso se
van a trabajar los órganos de participación pública, puede ser oportuno
hacer mención a las relaciones que el centro mantiene con dichos
organismos, asociaciones locales, etc.
• Conexión con otros elementos del currículo: en este punto conviene
señalar dónde se sitúa dentro del Proyecto Curricular de la Etapa, con qué
otras unidades didácticas tiene contacto, qué grado de profundización se
alcanzó en ellas y cuáles son los conocimientos previos que se requieren.

3.2.3. Competencias básicas

En ocasiones, los cambios en el marco legislativo de la enseñanza conllevan


también modificaciones en la manera en la que los profesores deben programar
su actuación.
Concretamente, desde que se definió el currículo como el conjunto de
objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de
evaluación de cada una de las enseñanzas del sistema educativo, las
competencias básicas se han convertido en la novedad más reseñable en lo
referente a la programación.
Dichas competencias aparecen desarrolladas en los Reales Decretos de
Enseñanzas Mínimas de la enseñanza definida como básica (Educación Primaria
y Educación Secundaria Obligatoria). A lo largo de estos diez años de
escolarización obligatoria, todos los alumnos deben haberlas alcanzado. Se
considera un contenido de tipo transversal, ya que su consecución debe lograrse
gracias a la labor realizada desde cada área o materia, apoyadas, además, por la
acción tutorial, las actividades complementarias y las extraescolares.
Debemos en primer lugar definir qué entendemos por competencias.
Siguiendo a Pere Marqués (2007):
«Las competencias básicas se definen como la “capacidad de poner en marcha de manera
integrada aquellos conocimientos adquiridos y rasgos de personalidad que permiten resolver
situaciones diversas”. Incluyen tanto los saberes o conocimientos teóricos como las habilidades
o conocimientos prácticos o aplicativos y también las actitudes o compromisos personales. Van
más allá del “saber” y “saber hacer o aplicar” porque incluyen también el “saber ser o estar”.
Implican el desarrollo de capacidades, no sólo la adquisición de contenidos puntuales y
descontextualizados, y suponen la capacidad de usar funcionalmente los conocimientos y
habilidades en contextos diferentes para desarrollar acciones no programadas previamente»1.

Como se ve, es un concepto enormemente amplio y complejo, pues hace


referencia al fin último de la educación, entendida como desarrollo de todas las
capacidades de la persona.
Las ocho competencias que el alumno debe alcanzar en sus años de
enseñanza básica son las siguientes.
1. Competencia en comunicación lingüística.
2. Competencia matemática.
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
4. Tratamiento de la información y competencia digital.
5. Competencia social y ciudadana.
6. Competencia cultural y artística.
7. Competencia para aprender a aprender.
8. Autonomía e iniciativa personal.
A la hora de elaborar unidades didácticas, el profesor debe tener muy en
cuenta la aportación que cada una de ellas realiza a la consecución de estas
competencias básicas. Para ello los centros educativos deben realizar proyectos
de centro coherentes con esta filosofía, de tal modo que la suma de todas las
áreas, unido a las aportaciones de elementos no puramente curriculares (como
por ejemplo, la organización de actividades desde la biblioteca de centro)
conlleven la consecución de todas las competencias y los apartados que la
componen.
Así pues, cada unidad didáctica deberá señalar qué competencia o
competencias trabaja y, a ser posible, qué elemento concreto de cada una de
ellas.

3.2.4. Objetivos didácticos

Cuando, coloquialmente, se habla de objetivo, se plantea como sinónimo de


otros términos: finalidad, fin, meta. En el mundo educativo habitualmente se han
establecido diferencias entre todos ellos, en la línea de considerar unos más
amplios, menos concretos, que otros. Teniendo en cuenta las múltiples posturas
que a este respecto existen, no vamos a entrar en estas páginas en esa discusión.
De manera general, podemos definir objetivo como la intención que
perseguimos a través de la acción educativa. Cuando en la escuela llevamos a
cabo alguna acción, o pedimos a nuestros alumnos que realicen una actividad
determinada, es porque creemos que de esta manera van a aprender algo o van a
desarrollar alguna capacidad. La correcta y meticulosa definición de los
objetivos perseguidos resulta vital como garante de la calidad, siendo éste un
paso previo al diseño de la actividad, a la selección de los recursos o a la
aplicación de instrumentos de evaluación. Resultan de gran actualidad las
palabras de Albert Einstein, quien señaló que «nuestra época parece
caracterizarse por la perfección de los medios y la confusión de los objetivos».
Quizá esta frase sea más acertada hoy mismo que antaño, ya que el enorme y
creciente caudal de recursos tecnológicos que llega a la escuela puede hacer que
éstos asuman el protagonismo, pasando de ser un medio a convertirse en el fin.
Rodríguez Diéguez (2004: 95) define objetivo como:
«La formulación de las modificaciones comportamentales que deben alcanzar los alumnos como
consecuencia de un determinado proceso de enseñanza y aprendizaje».

El mismo autor observa una doble dimensión en la formulación del objetivo,


que es la siguiente:
• Dimensión pronóstica: desde esta perspectiva, el objetivo aspira a realizar
una predicción de lo que el alumno puede alcanzar merced al proceso
enseñanza-aprendizaje.
• Dimensión diagnóstica: la correcta formulación del objetivo será esencial
para luego realizar una acertada evaluación del proceso llevado a cabo por
el profesor y el alumno. En definitiva, debe subrayarse la íntima relación
existente entre los objetivos y los criterios de evaluación; más adelante se
insistirá en este hecho.
Sea cual sea la definición de objetivo que asumamos, en este elemento del
currículo se plasman con una claridad meridiana las grandes diferencias que en
la visión de la programación han existido y, en alguna medida, todavía existen.
Son, en definitiva, dos grandes puntos de vista apoyados en planteamientos de
carácter psicológico. Para entender este distanciamiento entre posturas es
necesario clarificar cuáles son los dos principales enfoques para la formulación
de los objetivos: el tecnológico y el procesual.

❑ El modelo tecnológico
A mediados del siglo pasado el positivismo ejerce un enorme influjo sobre la
educación. Esta influencia se traduce en un intento de dotar de cientificidad a la
tarea educativa, aplicando sobre sus procesos el modelo técnico de planificación,
proveniente del mundo industrial. Desde esta perspectiva se busca la mejora de
la eficacia, que se mide a través de los resultados obtenidos (planteamiento
propio del utilitarismo educativo). En paralelo, se vivía el apogeo en el mundo
de la psicología del conductismo, centrado en erradicar las conductas erróneas y
sustituirlas por otras más aceptables socialmente. La unión de ambas realidades
(búsqueda de resultados y supravaloración de las conductas visibles) definió una
manera de formular los objetivos que ha perdurado prácticamente hasta nuestros
días.
Así pues, para estos autores (entre los que destaca Tyler), el proceso
educativo debe iniciarse con la formulación de los objetivos en términos de
conductas observables y medibles; cuando finalicen las actividades previstas se
evaluará si los alumnos son capaces de realizar las acciones que se propugnaban.
En caso de que el alumno no lo haya logrado, se considerará que la enseñanza ha
fracasado, sin tener en cuenta mayores consideraciones.
Como puede verse, todo el proceso educativo queda subordinado a los
objetivos; a su vez, éstos comprueban que se ha alcanzado cierto producto (la
adquisición de una conducta determinada). Por tanto, se entiende que lo
importante en la educación no son sino los productos obtenidos; de aquí
provienen las principales críticas a este modelo, ya que olvida la importancia que
tiene el proceso en sí mismo.
Para resumir, subrayamos las principales características que, desde este
planteamiento, reúnen los objetivos:
• Hacen referencia a una conducta concreta del alumno.
• Dicha conducta debe ser observable; de este modo se procederá a una
medición y cuantificación del logro obtenido por el alumno.
• La evaluación se realizará a partir de dicha medición.
• Tienen un carácter marcadamente cuantitativo.
• Con objeto de posibilitar la valoración, supuestamente objetiva, de su
consecución, deben concretarse al máximo.
Los objetivos así planteados pueden dividirse de acuerdo con su nivel de
abstracción. De este modo, existen objetivos generales (por ejemplo, el objetivo
general de la enseñanza de las Matemáticas en una etapa educativa), objetivos
específicos (algo más acotados, ya sea en el aspecto temporal o en lo referente al
contenido tratado) y objetivos operativos, que son el referente para la evaluación
de un tema concreto. Esta clasificación parte del supuesto de que si se alcanzan
todos los objetivos operativos, significa que se ha logrado el específico del que
provienen; y si se alcanzan todos los específicos, se ha superado el general que
los abarca.
Así, para la formulación correcta del objetivo operativo, es necesario
especificar al máximo la conducta concreta que debe ser capaz de realizar el
alumno, mediante un verbo que conlleve una acción, generando un producto
directamente observable y medible. También es necesario definir las condiciones
en que se realizará y el criterio de éxito. Veamos un ejemplo de objetivo
operativo:

Como se está mostrando, desde este planteamiento existe una auténtica


obsesión en, por un lado, dotar de apariencia científica al hecho educativo; por
otro, en situar la búsqueda de eficacia (según las definiciones de la misma
propias de la industria) en el motor de la escuela.
Fruto de ello surge con enorme fuerza la necesidad de organizar los objetivos,
estandarizarlos, jerarquizarlos. Aparecen así las taxonomías de objetivos, que
durante décadas han sido esenciales para el diseño de los programas.
Según señalan Medina y Salvador (2002: 113):
«[…] las taxonomías son sistemas de clasificación de objetivos en función de su ámbito y
complejidad, para asegurar entre los especialistas la comunicación, la programación y la
evaluación en un dominio donde existen diferentes puntos de vista».

En ellas se propone una jerarquización de los objetivos de acuerdo con su


complejidad, de modo que supone que existen objetivos de menor nivel que
otros, siendo los primeros más fáciles de alcanzar. Quizá la más conocida sea la
referida a objetivos cognitivos propuesta por Bloom en 1956, que consta de los
siguientes seis niveles.

CUADRO 7.1
ESQUEMA DE LA TAXONOMÍA DE BLOOM REFERIDA A
OBJETIVOS COGNITIVOS

1. CONOCIMIENTO. Consiste en la simple memorización de datos, hechos, nombres, fechas…


2. COMPRENSIÓN. Capacidad de entender el significado de lo aprendido. Se demuestra que se
ha entendido cuando se es capaz de expresarlo de diferente manera, de extraer conclusiones,
de relacionar hechos…
3. APLICACIÓN. Se refiere a la capacidad de usar en nuevas situaciones la información
obtenida. Por ejemplo, aplicar leyes generales para problemas particulares.
4. ANÁLISIS. Capacidad de descomponer el todo en sus partes para entender a fondo una
situación. Supone elaborar hipótesis, extraer conclusiones, identificar relaciones…
5. SÍNTESIS. Capacidad de integrar las partes o elementos de una información con objeto de
reelaborarla.
6. EVALUACIÓN. Capacidad de emitir juicios, contrastar informaciones, valorar.

En el siguiente cuadro se muestran las principales ventajas y las críticas


vertidas hacia el modelo de taxonomías (Escamilla, 1993; Medina y Salvador,
2002; Heredia, 2004; Rodríguez Rojo, 2002).

CUADRO 7.2
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TAXONOMÍAS

Ventajas Inconvenientes
— Ayudaron a superar la visión — Ofrecen una clasificación que
tradicional de la enseñanza, no tiene en cuenta el contexto
basada en el aprendizaje en el que se aplica.
repetitivo, al mostrar conductas
más allá de la memorización.
— De igual manera, sirvieron para — Tampoco tienen en cuenta el
que se prestase atención a las contenido sobre el que se va a
capacidades, y no sólo a la aplicar la capacidad.
adquisición de contenidos.
— Constituyen un muestrario útil — No siempre están bien
de metas. definidas las diferentes
categorías, produciéndose, por
consiguiente, solapamientos
entre ellas.
— Se crearon taxonomías
referidas a otros ámbitos
además del cognoscitivo;
concretamente, centradas en lo
psicomotriz y en lo afectivo, lo
que sin duda contribuyó a
poner el foco de atención en
temas tradicionalmente
secundarios.
En definitiva, puede señalarse que el modelo derivado del positivismo
conllevó un progreso importante para los sistemas educativos, ya que:
• Ayudó a sistematizar la acción del maestro.
• Estudió la manera de introducir criterios de eficacia en la escuela.
• Generó listados de objetivos bien definidos, útiles para los docentes.
• Se preocupó por evaluar la acción formativa.
Sin embargo, algunos de estos elementos que han sido señalados como
positivos han tenido también efectos negativos, que siguen ejerciendo cierta
influencia aún hoy. A continuación se señalan las críticas más repetidas al
modelo tecnológico:
• Trata de reducir algo tan complejo, como es la educación, a un conjunto
de resultados concretos y medibles.
• La expresión de los objetivos en forma de conductas conlleva una
excesiva mecanización de la educación.
• Sólo tiene en cuenta los resultados finales, dejando de lado los procesos,
que en ocasiones tienen una importancia vital para el desarrollo de los
alumnos.
• El profesor, desde esta perspectiva, tiene un papel menor, como aplicador
de los diseños realizados por otros; el margen de maniobra es mínimo.
• No siempre la consecución de unos objetivos conductuales muy concretos
conlleva la consecución del objetivo general al que hacen referencia.
• Las conductas descritas, difícilmente conllevarán destrezas complejas.

❑ El modelo procesual
Ante la hegemonía de los modelos tecnológicos, basados en el positivismo y en
la psicología conductista, surge el planteamiento interpretativo (apoyado en
principios de la psicología cognitivista), que trata de superar las limitaciones ya
señaladas en el anterior. Desde este punto de vista, las personas no sólo
recibimos información del entorno, sino que conocer la realidad conlleva
necesariamente interpretarla, y esta interpretación se realiza a partir de las
propias experiencias: es, por tanto, personal y subjetiva. Así pues, los
significados no se «perciben y se aprenden», sino que se construyen, se les
otorga un sentido y un significado. Para esta construcción de significados es
esencial el contexto en el que la acción se desarrolla.
Basándose en estas premisas, no es admisible el intento de construir la acción
educativa sobre presupuestos exclusivamente técnicos. Las soluciones que sirven
en un contexto, en otro pueden mostrarse inútiles.
La educación así entendida otorga un papel muy diferente al maestro: ya no
puede ser el encargado de aplicar lo que ha diseñado un experto en educación
situado a cientos de kilómetros de su colegio, porque es necesario adaptar el
proceso educativo a la realidad del aula, de los alumnos concretos, del colegio en
el que se desarrolla la acción educativa, de la localidad en que se sitúa.
También es fácil caer en la cuenta de que, desde los supuestos ideológicos
expuestos, la labor educativa no puede valorarse sólo a partir de la medición de
la consecución de unos objetivos operativos, de unas conductas observables
realizadas por los alumnos. No sólo importa el resultado final; el proceso vivido
por el alumno, la experiencia adquirida y las relaciones que ha mantenido
durante el trayecto educativo son importantes y serán la clave para futuros
aprendizajes, ya que todas las nuevas informaciones se interpretarán desde
dichas experiencias.
Por tanto, desde el planteamiento procesual se persigue adaptar la enseñanza
impartida al modo de aprender del alumno; más concretamente, al modo de
procesar la información.
La formulación de los objetivos será menos estricta, menos concreta, que en
el modelo tecnológico, para poder incluir elementos de carácter procesual, y no
sólo resultados concretos, observables en las conductas de los alumnos. El
problema es que, siendo ésta una visión más rica, debe reconocerse que complica
significativamente la evaluación, al ser un referente menos claro.
3.2.5. Contenidos

Tradicionalmente, cuando se piensa en contenidos, la imagen que nos evoca los


sitúa en el centro de la actividad escolar, de manera que desde este planteamiento
—ya superado—, el centro educativo tenía como referencia de su acción y como
finalidad última la transmisión de dichos contenidos que, además, se
consideraban fundamentalmente referidos a hechos y conceptos.
La consideración de los contenidos en la programación ha ido variando a lo
largo del tiempo. Mientras que hasta mediados del siglo pasado efectivamente la
escuela organizaba su razón de ser en torno a la transmisión de contenidos que se
consideraba necesario adquirir, los planteamientos —ya expuestos— de la visión
tecnológica de la escuela hicieron girar el centro de gravedad hacia los
resultados que se esperaba que obtuviera el alumno, en forma de objetivos
operativos.
De ahí surgió la tendencia de subordinar el contenido a la consecución de los
objetivos. Es decir, desde este punto de vista, la tarea de la escuela es ayudar al
desarrollo de capacidades (sean éstas expuestas en términos de conducta
directamente observable o en forma más general). Así, encontramos definiciones
de contenido en que esta idea queda patente. Por ejemplo, según Pablo y otros
(1992):
«[…] el contenido es la herramienta o el instrumento necesario para dicho desarrollo».

Incluso encontramos la misma idea reflejada en la conceptualización que de


la programación realizan algunos autores representativos en este ámbito, como la
siguiente definición aportada por Antúnez y otros (1996):
«Programar es establecer una serie de actividades en un contexto y un tiempo determinados
para enseñar unos contenidos con la pretensión de conseguir varios objetivos».

Se aprecia el carácter instrumental otorgado al contenido, a expensas de la


consecución del objetivo.
No obstante, puede afirmarse que en la práctica escolar, en contadas
ocasiones los contenidos han perdido su posición hegemónica. Debe tenerse en
cuenta, como señalan Martín Ortega y Coll Salvador (2003: 21), que:
«Capacidades y contenidos son, en buena medida, indisociables. Construimos las capacidades a
partir de conocimientos específicos y, a su vez, las capacidades no se aplican de la misma forma
cuando se aplican en dominios de conocimiento diferentes».
A partir de esta idea, se trató de alcanzar un equilibrio entre la importancia
que tiene el desarrollo de las capacidades del alumno y el aprendizaje de
contenidos.
Sin embargo, el gran cambio en este aspecto fue una nueva concepción del
contenido, que quedó definido como «el conjunto de formas culturales y de
saberes seleccionados en torno al cual se organizan las actividades del aula».
Llamar a los contenidos «formas culturales», y no sólo «saberes», amplía el
campo semántico del término. De este modo, si antaño el referente de la palabra
«contenido» en la escuela eran los conceptos y los hechos que aprender, con esta
nueva definición se incluyen otros elementos como las habilidades, las
estrategias, el respeto a las diferencias culturales, etc.
Con objeto de clarificar y hacer funcional esta nueva definición del
contenido, en la última década del siglo pasado se introdujo en el currículo la
mención expresa a tres tipos de contenidos diferentes:
• Contenidos conceptuales: pueden a su vez subdividirse en hechos
(cualquier dato susceptible de someterse a las coordenadas espacio-
temporales), conceptos (conjunto de objetos, sucesos o símbolos que
tienen ciertas características comunes) y principios (enunciados que
describen cómo los cambios que se producen en un objeto, suceso,
situación o símbolo, se relacionan con los cambios que se producen en
otro). Los dos últimos son más complejos y requieren la comprensión y
asimilación a partir de la propia estructura cognitiva del alumno, mientras
que el aprendizaje de los hechos puede estar basado en la memoria
repetitiva, con escasa conexión con otros conocimientos. Sin embargo,
como señalan Marchesi Ullastres y Martín Ortega (2000: 358):
«[…] aun siendo necesaria esta repetición, se aprenderán hechos con más facilidad cuanto más
significativos sean los contextos en los que éstos aparezcan».

• Contenidos procedimentales, entendiendo como procedimiento el


conjunto de acciones ordenadas y orientadas a la consecución de una
meta.
• Contenidos actitudinales: referidos a normas (reglas de conducta para las
diferentes situaciones), valores (principios normativos que regulan el
compromiso de las personas en cualquier situación) y actitudes (tendencia
a comportarse de manera consistente ante determinadas situaciones).
En todo caso, la distinción en estos tres tipos de contenidos tiene carácter
meramente pedagógico, sirviendo para que el profesor recordara que los tres son
importantes; en el aula, deben trabajarse de forma conjunta, sin indicación de
ninguna clase a los alumnos sobre el tipo de contenido desarrollado en cada
momento.
A la hora de elaborar unidades didácticas, el profesor se enfrenta
especialmente a dos tareas en relación con los contenidos: la selección y la
secuenciación.
Una primera información para la selección y secuenciación de los contenidos,
que se emplea en todos los niveles de concreción del currículo, se basa en lo que
se denominan «fuentes del currículo», que son ámbitos que proporcionan
diferentes informaciones útiles; en definitiva, dan respuesta a qué, cómo y
cuándo enseñar.
• La fuente psicológica orienta acerca de las características del estudiante,
su forma de aprender, su maduración, sus intereses, etc.
• La fuente epistemológica informa sobre la propia estructura interna de los
saberes y la lógica que los gobierna.
• La fuente sociológica aporta datos sobre las necesidades de la sociedad,
su evolución científica, etc.
• Por último, la pedagógica orienta sobre las maneras más adecuadas de
enseñar.
En su conjunto, estas fuentes permiten al sistema educativo en general, y en
concreto a los profesores que planifican tener una visión muy detallada de
aquello que es necesario trabajar en el centro (selección de objetivos y
contenidos), cuándo hacerlo (secuenciación) y cómo llevarlo a la práctica
(elección de métodos y propuesta de actividades de aprendizaje). La importancia
que se conceda a cada una de ellas derivará en un tipo u otro de currículo, desde
aquellos de marcado carácter academicista, a otros más centrados en las
necesidades de los individuos o de la sociedad. De hecho, la hegemonía que
antaño se otorgaba a la información sobre la organización interna de las ciencias
(fuente epistemológica) ha ido dando paso a una escucha más atenta de las
informaciones procedentes de las investigaciones de la psicología del
aprendizaje y las aportaciones de la sociología.

❑ Selección de contenidos
La escuela siempre ha escogido aquello que se propone transmitir, dejando de
lado elementos que se han considerado impropios de la actividad de los colegios,
ya sea por poco útiles, demasiado especializados y complejos, o simplemente
porque el alumno los solía adquirir en otros ambientes (la familia o el grupo de
iguales).
Hoy esta necesidad de seleccionar los contenidos se ve día a día acrecentada,
ante el enorme desarrollo de los conocimientos existentes, que crecen de manera
exponencial. Este progreso se explica por el cada vez más amplio bagaje de
conocimientos científicos, que genera un avance tecnológico sin precedentes
que, a su vez, origina mayores y más profundos saberes.
Aunque no sea el objeto de este trabajo, es necesario hacer referencia a las
enormes transformaciones que está experimentando la sociedad hoy, y que
inevitablemente deben traducirse (como ya está ocurriendo, aunque a un ritmo
más lento del deseable) en cambios concretos en la escuela. Hoy en día, en
nuestro contexto cultural, el acceso a la información se ha facilitado
extraordinariamente, merced al empleo de las tecnologías de la información y la
comunicación. Si décadas atrás, la labor de la escuela era hacer llegar a los
estudiantes conocimientos, hoy existen muchas vías para el acceso a los mismos:
televisión, multimedia, Internet… La escuela debe replantearse su papel en este
maremágnum de datos; hoy no debe centrarse en enseñar a buscar información
sino a seleccionar la más pertinente, analizarla detenidamente y criticarla. Si el
joven no aprende a hacer esto, difícilmente adquirirá una personalidad y unos
criterios sólidos que le permitan rechazar los mensajes e informaciones que
considere inadecuados, porque no sabrá captarlos.
Como ejemplo concreto de lo señalado, se puede mencionar la irrenunciable
responsabilidad de los centros educativos de enseñar a leer imágenes. Como se
ha repetido hasta la saciedad en diferentes foros, estamos hoy inmersos en la
cultura de la imagen, que en muchas ocasiones no sólo complementa, sino que
sustituye a la palabra. Indudablemente, éste debe ser un cometido de la escuela
de hoy: que el alumno sea capaz de, tras observar una imagen con detenimiento,
señalar sus características físicas, las connotaciones que tiene y lo que está
tratando de transmitir, de manera tanto explícita como implícita.
Cuando un maestro prepara sus clases, el proyecto curricular de etapa le
otorga un margen de maniobra a la hora de seleccionar qué asuntos concretos
trabajará en cada unidad didáctica. Para ello, resulta útil conocer algunos de los
criterios que se suelen manejar para dicha selección.
Una primera propuesta es la realizada por Escamilla (1993), que aboga por
dividir estos criterios de acuerdo a su razón de ser. De esta manera, existen
criterios científicos, que tienen que ver con la lógica de las materias, la
coherencia entre contenidos, etc.; en segundo lugar, aparecen los criterios
psicológicos, centrados en garantizar que los contenidos seleccionados sean
accesibles para los alumnos y les ayuden en su desarrollo personal; por último,
los criterios sociales impulsan la selección de contenidos que supongan un
progreso para la sociedad, a través del respeto al entorno, la mejora de la
convivencia…
De manera más detenida, y siguiendo a Zabalza Beraza (1995: 130), pueden
señalarse los siguientes criterios:
• Criterio de representatividad: dado que existe un enorme conjunto de
conocimientos, cuando hay varios similares conviene escoger aquél que
sea un reflejo del conjunto.
• Criterio de ejemplaridad: se refiere a la necesidad de seleccionar los
contenidos más básicos y de mayor alcance, que servirán para estructurar
a partir de ellos todos los nuevos conocimientos del mismo campo.
• Significación epistemológica, según la cual deben seleccionarse los
elementos clave de cada disciplina, respetando su propia estructura
interna.
• Transferibilidad: seleccionar los contenidos que en mayor medida pueden
generalizarse a otras situaciones y saberes.
• Durabilidad: no todos los contenidos son igualmente duraderos. El
maestro debe seleccionar aquellos con más posibilidades de perdurar.
• La convencionalidad y el consenso: optar por los contenidos sobre cuya
relevancia hay más consenso en la comunidad educativa.
• Especificidad: referida a la necesidad de abordar, desde una materia
determinada, los temas que no pueden tratarse desde otra.
Desde la perspectiva de la lógica curricular, a estos criterios puede sumarse el
de validez: un contenido será válido si es útil para alcanzar los objetivos que se
han propuesto, es decir, si ayuda a desarrollar las capacidades que se persiguen.
De la misma manera, será conveniente fijarse en si responde a las
capacidades, intereses y necesidades del alumno. Así, puede hablarse de la
significatividad del contenido desde la óptica del estudiante (¿responde a sus
motivaciones?) y desde el punto de vista de la sociedad en su conjunto (¿es
importante para la sociedad, aporta algo relevante este contenido?).

❑ Secuenciación de contenidos
El hecho de secuenciar supone establecer el orden en el que se van a trabajar los
contenidos, lo que sin duda tiene una gran influjo sobre los resultados de
aprendizaje que se puedan obtener. Este proceso conlleva una reflexión
importante por parte del profesor inmerso en la tarea de organizar sus clases.
Conviene diferenciar el término secuenciar de temporalizar; mientras que este
último consiste en señalar el tiempo que se va a dedicar a cada uno de los
contenidos, secuenciar supone decidir cuál se trabajará antes y cuál después.
Al igual que se ha hecho al hablar de la selección de los contenidos, se van a
presentar algunos criterios útiles para que el maestro sea capaz de secuenciarlos.
• Desarrollo madurativo del niño. Esta información la proporciona la
psicología evolutiva. Interesa conocer qué es capaz de hacer el alumno a
cada edad; qué está en disposición de comprender y qué no; cuáles son los
focos de interés en cada momento de su desarrollo. Por supuesto, se trata
de un elemento que no sólo afecta a la secuenciación, sino, como se ha
señalado, a la propia selección del contenido que tratar. Por otro lado,
conviene señalar que no basta con el conocimiento proveniente de las
numerosas investigaciones realizadas desde el campo de la psicología del
desarrollo. A la hora de elaborar una unidad didáctica, al maestro le será
de gran utilidad el conocimiento que tenga de su grupo concreto de
alumnos, de manera que encuentre las mejores vías y momentos para
motivarles e introducirles en los contenidos oportunos.
• Ideas y conceptos previos que poseen los alumnos sobre el tema que
tratar. Así, la enseñanza tratará de completarlos y mejorarlos de manera
progresiva, puesto que sólo partiendo del conocimiento previo de los
alumnos, podrán éstos insertar los nuevos saberes en sus estructuras
cognitivas de forma eficaz (lo que es vital para el concepto de aprendizaje
significativo de Ausubel).
• Lógica interna de los contenidos, conocimiento que aporta la ciencia
epistemológica. Sin embargo, el maestro también tiene criterio para
realizar modificaciones en la secuencia prevista, lo que de hecho es
práctica habitual en nuestros centros educativos cuando, por ejemplo, se
aprovecha la presencia en la localidad de la exposición de un determinado
artista para tratar el tema del que es especialista o un acontecimiento
importante para abordar el fenómeno. En todo caso, debe recordarse la
necesidad de partir de lo simple para, posteriormente, abordar lo
complejo; de lo general para pasar a lo concreto (como ampliación del
tema global); de lo cercano para llegar a lo más lejano.
• Continuidad del proceso. Cada nuevo contenido debe apoyarse en uno
anteriormente tratado, sin que se produzcan grandes saltos que
eliminarían la fluidez del proceso.
La secuencia con la que se trabajan los contenidos se define en el proyecto
curricular de etapa, siendo la más habitual la secuencia en espiral, según la cual
cada contenido se trabaja en años sucesivos, aumentando progresivamente la
dificultad y profundidad con que es abordado. Por el contrario, en la secuencia
lineal cada tema es trabajado únicamente en un momento determinado, lo que es
frecuente, por ejemplo, en la enseñanza universitaria.

3.2.6. Metodología, estrategias metodológicas y actividades

Una vez seleccionados los objetivos y contenidos de la unidad didáctica, es


necesario abordar la cuestión de la metodología que se va a seguir, la cual
responde a la cuestión de cómo enseñar.

❑ Métodos didácticos
El término método proviene del griego méthodos, que puede traducirse como
«camino para llegar a un resultado». Es un vocablo que siempre ha sido muy
empleado en el campo de la pedagogía, y hace referencia a una manera
sistemática de llevar a cabo una tarea. De aquí el empleo de expresiones como
«trabajar con método» o «ser una persona metódica». En el campo educativo, no
obstante, la expresión «método didáctico» suele reservarse para aquellas
maneras de actuar en el aula, propuestas por autores ya clásicos, que han sido
estudiadas a fondo, puestas en práctica en múltiples ocasiones a lo largo de las
décadas y cuya eficacia ha sido analizaba y contrastada.
Brevemente, con objeto de no exceder los objetivos perseguidos en este
capítulo, se muestran en el siguiente cuadro dos de las maneras más usuales de
clasificar los métodos didácticos.

CUADRO 7.3
CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DIDÁCTICOS

METODOS DIDACTICOS
De acuerdo con la organización de De acuerdo con la dinámica
la materia establecida entre los alumnos
1. Disciplinares: se parte de la 1. Individualizados: su principal
existen- cia de diferentes objetivo es la atención a las
materias o discipli- nas, que se necesidades propias de cada
trabajan separadamente unas de alumno. Por ello, habitualmente
otras, con horarios y formas de cada uno trabajará a su propio
actuar distintos. Es el plantea- ritmo. Ejemplos: plan Dalton,
miento habitual en los estudios método Montessori, enseñanza
de Bachillerato. personalizada (Faure), etc.
2. Interdisciplinares: aunque se 2. Socializados: parte de la idea de
asume que existen diferentes escuela como institución que
materias, se establecen nexos de pretende ante todo que el niño
unión entre ellas. Es propio de aprenda a convivir con sus
la Educación Primaria, por lo semejantes. Por ello, priorizará las
cual un mismo profesor (el actividades realizadas en grupo.
tutor, generalmente) imparte Ejemplos: aprendizaje
diferentes áreas y realiza cooperativo, técnicas de Freinet,
actividades que implican a método de proyectos de Kilpatrick,
varias de ellas. trabajo en grupo de Cousinet…
3. Globalizados: se parte de los 3. Colectivos: propios de la escuela
intereses de los alumnos, sin más centrada en el maestro que en
crear divisiones entre los el alumno, es la lección magistral.
diversos contenidos, como se Todos reciben la misma
realiza normalmente en información y al mismo ritmo.
Educación Infantil.

❑ Estrategias métodológicas
A la hora de plantear la organización de las actividades que realiza un maestro,
es más adecuado —y más práctico— emplear el término «estrategia
metodológica» que el de «método», ya que rara vez un profesor aplica un
método de manera estricta, tal y como fue ideado.
La estrategia metodológica es la secuencia organizada de las actividades que
propone el profesor en el día a día del aula con la intención de facilitar a los
alumnos la adquisición de las capacidades propuestas y el aprendizaje de los
contenidos. Sólo cuando la estrategia ha sido definida de manera rigurosa,
probada a través de la experimentación repetida y dada a conocer, puede
hablarse de método.
Quizá la característica más relevante, que hoy se considera que debe poseer la
estrategia, es la flexibilidad; esto es, la capacidad de adaptarla a las diferentes
circunstancias y elementos que operan en el aula. Así, la estrategia planeada
servirá de marco a la actividad escolar, pero no de marco rígido, sino moldeable
para adecuarlo a las necesidades.
A la hora de optar por una u otra estrategia, son diversos los factores que
considerar.
El primero de ellos es el planteamiento educativo del profesor, la forma que
tiene de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje y sus fines. Esto afectará,
por ejemplo, al papel que el docente se asigne en dicho proceso, bien como
protagonista, experto y enseñante, bien como apoyo del alumno y colaborador o
guía de su aprendizaje. También resultará relevante sobre la decisión del nivel de
actividad que efectúa el alumno, la cantidad de trabajo que se realiza en grupo y
la que se lleva a cabo de manera individual, etc.
Un segundo factor relevante tiene que ver con la edad y la madurez de los
estudiantes; como resulta obvio, las estrategias irán adecuándose al nivel de
desarrollo de quienes deben aprender.
En tercer lugar, también la materia que se está desarrollando afecta a la forma
de trabajarla. Una rama importante de la didáctica se refiere a las didácticas
específicas, que estudian las estrategias más adecuadas para cada rama del saber.
Por último, las estrategias metodológicas que se deban aplicar dependerán de
un grupo amplio de factores que influyen sobre lo que puede o no puede llevarse
a cabo en el aula, como son el tiempo disponible, los recursos con los que cuenta
el centro, la existencia o inexistencia de trabajo entre profesores de diferentes
áreas (proyectos interdisciplinares), etc.
❑ Actividades
La estrategia metodológica se concreta mediante actividades, que son llevadas a
cabo por los alumnos, exigiéndoles un esfuerzo consciente para su realización.
La elección de las actividades resulta un paso esencial, ya que a través de
ellas llegan al alumno los contenidos que hay que desarrollar, que a su vez
facilitan la adquisición de las competencias y objetivos perseguidos. Por ello,
acertar con la propuesta hecha a los estudiantes resulta esencial para alcanzar el
éxito, puesto que la actividad es lo que de verdad conecta con el alumno, el
germen que posibilita que se produzca el aprendizaje, máxime cuando se asume
el principio de actividad.

❑ Características de las actividades


Tradicionalmente se han señalado algunas de las características que es deseable
encontrar en las actividades que se plantean en el aula, como son las siguientes:
1. Deben diseñarse de modo que sirvan para alcanzar los objetivos
propuestos.
2. Tienen que estar bien secuenciadas, de acuerdo a un orden lógico; sólo
así se garantizará la continuidad en la labor educativa, sin que se
produzcan grandes saltos o vueltas atrás.
3. Deben ser atractivas para el alumno, de tal manera que resulten
motivadoras.
4. Para ello, es conveniente que respondan, en la medida de lo posible, a
los intereses de los estudiantes. Es importante que para su planificación
se tengan en cuenta las características (madurativas y sociales) de
nuestros alumnos.
5. Se requiere que sean variadas en su estructura y modo de proceder; si la
tarea siempre es la misma, el nivel de interés desciende rápidamente.
Para introducir estas variaciones el empleo de diferentes recursos
didácticos puede ser de gran ayuda. En esta línea, debe señalarse que el
diseño de las actividades puede mostrar la capacidad creativa de un
maestro y sus deseos de mejora como docente.
6. Siempre que sea posible, se debe contar con el alumno para su
planificación; al menos que, entre diferentes opciones, pueda
seleccionar la que mejor encaje con sus preferencias.
Siendo estas seis características ciertas e importantes, queremos dejar
constancia de otros requisitos complementarios, basados en la necesidad de
hacer coherentes los métodos y actividades con el ordenamiento jurídico que
sustenta la escuela. Nos estamos refiriendo a la necesidad de que las actividades
propuestas sean sumamente respetuosas con los principios de igualdad de
oportunidades, no discriminación, respeto al medio ambiente, etc.; principios
éstos que se encuentran en la base de nuestro sistema educativo. En esta línea
resulta muy clarificador el planteamiento de Xesús R. Jares (en Rodríguez Rojo,
2002: 245), quien señala que las actividades deben buscar, entre otras
características:
— Fomento de la autoafirmación y autoconcepto positivo.
— Desarrollo de la confianza en uno mismo y en los demás.
— Refuerzo del sentimiento grupal y de comunidad.
— Desarrollo de las capacidades de toma de decisiones en grupo y de
resolución de conflictos.
— Desarrollo de conductas prosociales; para ello, propone dedicar un
tiempo amplio al trabajo en pequeños grupos.
Siguiendo con su argumentación, el autor explica en profundidad nueve
rasgos que deben reunir los métodos y actividades desde una perspectiva crítica
y no-violenta, de los que subrayamos y comentamos los siguientes:
• Coherencia fines-medios. Dado que la educación para los derechos
humanos y los valores democráticos es aceptada como una finalidad de
nuestro sistema educativo (ya desde el artículo 27 de nuestra
Constitución), los medios deben apoyarse en el diálogo y la experiencia;
todo ello desde el convencimiento, que compartimos, de que interiorizar
valores tiene más que ver con las metodologías y estructuras
organizativas que con los contenidos o finalidades educativas marcadas.
Esta línea argumentativa ha sido muy empleada por asociaciones
educativas y estudiosos del llamado currículo oculto.
• Poner el énfasis en el «aprender a aprender»: como ya se señaló al
analizar los criterios de selección de contenidos, hoy resulta mucho más
importante facilitar la formación permanente que dotar de muchos
conocimientos concretos. Para ello, hay que despertar en el niño el placer
de saber y de comprender, el deseo de ir más allá en sus conocimientos,
actualizarlos, ampliarlos. De lo contrario, lo que hoy enseñemos, mañana
(y ese mañana cada vez está más cercano) quedará obsoleto.
• Fomento de los hábitos de reflexión y de trabajo en equipo. Esto supone
reducir al máximo la importancia de la lección magistral (y los apuntes
que la acompañan) como método didáctico, que, aunque infunden una
gran seguridad en el maestro, no favorecen la investigación ni la
deliberación en equipo.
Referencia obligada al hablar de los rasgos más determinantes que deben
reunir las actividades son los 12 principios que Raths (1973) expuso, que pueden
resultar de gran utilidad para la selección de las mismas por parte de los
profesores:

CUADRO 7.4
RASGOS QUE DEBEN POSEER LAS ACTIVIDADES SEGUN RATHS

A condiciones iguales, una actividad es preferible a otra si…

1. Permite al alumno tomar decisiones y comprobar las consecuencias de las mismas.


2. Otorga un papel activo al alumno.
3. Exige al alumno investigar sobre hechos y situaciones, comprometiéndose con dicha
investigación.
4. Obliga al alumno a interactuar con la realidad.
5. Puede adecuarse a alumnos de distintas capacidades e intereses.
6. Hace al alumno examinar y aplicar ideas ya conocidas en contextos nuevos.
7. Desarrolla el espíritu crítico, obligando al alumno a replantearse ideas que normalmente son
aceptadas sin una reflexión previa.
8. Sitúa al alumno ante la posibilidad de fracasar o tener éxito.
9. Obliga al alumno a revisar sus esfuerzos iniciales.
10. Su realización conlleva la aplicación y dominio de reglas significativas y normas.
11. Posibilita el trabajo en equipo y la puesta en común de ideas y conclusiones.
12. Se refiere a los intereses de los alumnos.

Resulta un esfuerzo muy recomendable el análisis de las actividades que


incluimos en las unidades didácticas que como maestros (o como estudiantes que
aspiran a llegar a serlo) realizamos a la luz de estos 12 principios. Esta labor
puede por sí misma ayudarnos a mejorar nuestra calidad como docentes, por lo
que resulta tremendamente útil.
❑ Tipos de actividades
Ya se han señalado diferentes factores y requisitos que se deben tener en cuenta
en el momento de seleccionar las actividades de aprendizaje. En este apartado, se
clarifica un poco más este elemento de la unidad didáctica, y se presenta dos
clasificaciones de las actividades. Debe insistirse en que ambas no son
excluyentes, sino complementarias; se generan a partir de distintos criterios de
clasificación.

CUADRO 7.5
CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES SEGÚN SU FINALIDAD

Según el cuadro anterior, el primero de estos criterios hace referencia a la


finalidad que tiene la actividad, que guarda estrecha relación con el momento en
que debe llevarse a cabo; la propuesta siguiente está basada en la elaborada por
el MEC, coincidiendo con la puesta en práctica del sistema educativo diseñado
en la década de los noventa.
1. Actividades de introducción y motivación. Mediante ellas, se pretende
acercar al alumno a la nueva realidad que aprender; hacerle ver su
utilidad y su interés; facilitarle el establecimiento de relaciones entre lo
ya conocido (adquirido por la vía escolar o por cualquier otra) y el nuevo
objeto de aprendizaje. Aunque muchos maestros tienden a desdeñarlas,
diseñar buenas actividades de este tipo facilita enormemente la tarea del
maestro a la hora de transmitir los nuevos conocimientos y del
estudiante a la hora de asimilarlos. Pueden ser enormemente variadas,
como por ejemplo: ver una película relacionada con el tema que se vaya
a trabajar; visitar un museo o instalación de cualquier tipo (fábrica,
empresa…); realizar una encuesta en el propio colegio o en las familias
y puesta en común de los datos…
2. De conocimientos previos. Podemos citar como principio didáctico
básico que «el maestro no debe enseñar lo que ya saben los alumnos».
Sin embargo, a veces sí debe encargarse de ayudar al estudiante a
hacerse consciente de lo que conoce, que muchas veces es más de lo que
él mismo piensa. Como se comentará más adelante, esto es un tipo de
evaluación, aunque suele tener carácter poco formal. Puede consistir en
realizar preguntas en el aula, un debate sobre el tema, concursos… El
objetivo es ayudar al maestro a matizar la unidad didáctica que ya está
diseñada (si se realiza al principio de ella) o a fijar el nivel desde el que
se va a partir (si se realiza poco antes de su inicio). En muchas
ocasiones, estas actividades coinciden con las de introducción y
motivación: sin embargo, aunque se hagan coincidir, tienen un sentido
importante en sí mismas.
3. De desarrollo. Tienen como objetivo que el alumno adquiera la
información y las habilidades que se persiguen en la unidad didáctica.
Existen dos grandes vías para estas actividades:
a) Que sea el profesor el que aporte la información, ya sea en forma de
esquemas, apuntes, con el libro de texto…
b) Que sea el propio alumno quien, a través de la indagación guiada,
recoja los datos precisos. Para ello puede contarse con el apoyo de
libros y enciclopedias, materiales en soportes informáticos, Internet,
ayudas de expertos, etc.
Estos dos caminos conllevan una forma diferente de entender la
educación, pero deben considerarse complementarios, de modo que como
maestros, nos serviremos de uno u otro.
4. De resumen. Conviene, una vez que los contenidos se han trabajado
suficientemente, que el alumno realice el esfuerzo de sintetizar lo
principal. Debe recordarse que esta capacidad se considera una
competencia básica que se debe adquirir a lo largo de la escolarización
obligatoria. De esta manera, habitualmente todo el esfuerzo realizado
culminará con una tarea en la que el alumno plasmará lo fundamental;
puede consistir en realizar un cuadro, un mural, una representación… La
creatividad del profesor —y, por qué no, de los propios estudiantes—
decide hasta dónde llegar en el diseño de las actividades.
5. De consolidación. Como es bien sabido, no basta con la adquisición de
informaciones para integrar los nuevos aprendizajes en la estructura
cognitiva de los aprendices. Por ello, se hace necesario el diseño de
actividades en las que se practique y aplique lo aprendido, lo que resulta
especialmente importante cuando se trata de asimilar habilidades y
procedimientos. Por ejemplo, pueden consistir en listados de problemas
en los que se hace necesario el empleo de la división; análisis de textos
en los que, una vez explicado el adjetivo, se subrayen y clasifiquen los
que aparecen, etc. También en este caso conviene que las tareas
presenten cierta diversidad, sea en el planteamiento, en la presentación,
etc.
6. De recuperación. Tienen por finalidad facilitar la adquisición de los
objetivos y contenidos básicos a los alumnos con mayores dificultades.
Para ello puede ofrecerse el trabajo con textos paralelos pero más
simples, la realización de actividades con soporte informático adaptables
a diversos niveles, trabajos cooperativos de variada índole…
7. De ampliación. Al igual que, inexcusablemente, en cada unidad didáctica
habrá alumnos que muestren dificultades, existirán otros que la superen
con claridad, ya sea porque se muestren más rápidos en las capacidades
que se quieren desarrollar, o porque sus conocimientos previos fueran
más elevados que los del resto de la clase. Ya se sabe que, aunque cueste
asumirlo, el alumno medio no existe, porque nadie puede estar situado
en la media en todas las múltiples variables que intervienen en el
aprendizaje (motivación, conocimientos previos, inteligencia,
dedicación…). Por ello, el maestro debe, al diseñar la unidad didáctica,
disponer alguna actividad dirigida a este colectivo; lo más habitual es
que sean de tipo autodirigido, como investigaciones sobre un tema,
preparación de ponencias ante la clase, etc.
8. De evaluación. Como se comentará más adelante, la evaluación es parte
integrante de la unidad didáctica, y debe diseñarse, al menos en sus
elementos básicos, a la vez que ésta.
La segunda manera de clasificar las actividades es de acuerdo con la
organización del aula. De esta forma, encontramos tareas de tres tipos:
1. Individuales. Hasta hace no muchos años era la manera más habitual de
trabajar en los centros educativos. Aunque no debe desdeñarse su
importancia, como tarea que facilita la concentración y potencia el
esfuerzo personal, debe medirse su uso y contrarrestarse con actividades
que obliguen al alumno a interactuar con otros.
2. De pequeño grupo. Constituyen las actividades que, potencialmente, más
pueden ayudar al desarrollo de las habilidades sociales. (Véase lo
comentado para las estrategias socializadoras.) Pueden consistir en
trabajos de investigación, puestas en común, realización de tareas
manuales, trabajos de tipo cooperativo…
3. De gran grupo. A menudo son todos los alumnos del grupo los que
realizan al unísono la misma tarea. Por ejemplo, cuando escuchan las
explicaciones del profesor, llevan a cabo un debate o realizan una visita
cultural.
Es importante que el alumno realice actividades de los tres tipos, ya que
colaboran en el desarrollo de competencias variadas.

3.2.7. Los recursos didácticos

El término recurso, en el ámbito de la didáctica, se emplea en sentido muy


amplio, lo que se ve reflejado en las diferentes definiciones que del mismo
realizan los autores que han tratado el tema.
En líneas generales, un recurso es cualquier medio que el profesor emplea en
el diseño o desarrollo de sus clases, ya sea para obtener información, acercar a
los alumnos al objeto de aprendizaje, servir como modelo o ejemplo, ayudar a la
organización del aula, facilitar la evaluación, etc.
Aunque este tema se trabajará de manera más profunda, comentarlos ahora
brevemente con objeto de situarlos en el marco de la Unidad Didáctica.
Tradicionalmente, se habla de tres tipos esenciales de recursos didácticos.

CUADRO 7.6
TIPOS DE RECURSOS DIDÁCTICOS

❑ Recursos humanos
Atendiendo a la definición expuesta de recurso, se infiere que con recursos
humanos se hace referencia a cualquier persona que colabora con el maestro en
algún momento de la elaboración o puesta en práctica del currículo.
Aunque lo comentado es fácilmente comprensible, pueden citarse ejemplos
del empleo de estos recursos:
• Para facilitar la organización del aula: padres o madres que acompañan a
grupos en salidas extraescolares, alumnos de cursos superiores que
colaboran con el maestro en actividades que requieren apoyo (gymkanas
por el centro educativo, torneos deportivos…).
• Para aportar conocimientos: profesionales que cuentan su experiencia
laboral en jornadas de orientación laboral, expertos que imparten
conferencias, monitores de granja-escuela, etc.

CUADRO 7.7
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES
Desde una visión de la escuela como ámbito abierto a su contexto, resulta de
enorme interés la colaboración de personas del entorno más próximo al alumno,
comenzando por sus propios padres, pero continuando con otros profesionales.
De esta manera, resulta más fácil crear una escuela que «mira hacia fuera», que
aprende de lo que le rodea, pero también es capaz de aportar sus conocimientos,
habilidades y esfuerzos.

❑ Recursos materiales
Una respuesta rápida a la cuestión «¿qué son los recursos?» nos remite de
inmediato a los materiales que se emplean.
Resulta difícil imaginar una situación de enseñanza-aprendizaje en la que no
se utiliza ningún recurso de este tipo, dada su diversidad.
De entre estos medios podemos, por un lado, pensar en los recursos
propiamente didácticos, es decir, creados ex profeso con fines educativos: la
pizarra, los programas informáticos (software educativo) o el libro de texto. Pero
también debe tenerse en cuenta la existencia de otros materiales que, sin ser en
sentido estricto recursos didácticos, pueden ser empleados (y de hecho lo son)
en la escuela. Se nos ocurren innumerables de ellos: las hojas de los árboles en
otoño que se usan para actividades de Conocimiento del Medio Natural y para
actividades de Expresión Plástica, balones en Educación Física, revistas para
extraer imágenes, etc. Todos ellos (en definitiva, cualquiera) deben también ser
considerados recursos materiales útiles para la escuela.
De entre las diferentes clasificaciones que existen de los recursos materiales,
cabe destacar la de Fernández Huerta, citada en múltiples manuales. Según dicho
autor, los recursos materiales pueden ser agrupados en función de su grado de
abstracción o realismo.
De acuerdo con este criterio, puede hablarse de recursos que se sitúan en el
campo de la experiencia verbal y simbólica, como el lenguaje o las fórmulas
matemáticas. Como indica la propia definición de símbolo, la relación que
guarda con lo representado es meramente convencional, fruto de acuerdos
alcanzados y aceptados. Por tanto, es éste un nivel muy lejano a la realidad, muy
abstracto.
En el escalón intermedio se encuentran los recursos que sí guardan cierta
semejanza con el objeto representado, es decir, los icónicos-figurativos. Aquí se
sitúan, por ejemplo, los mapas, maquetas, grabaciones de audio o vídeos (que,
aunque tienen gran parecido con la realidad, no dejan de ser un acercamiento en
dos dimensiones a ella).
El nivel más concreto es, lógicamente, la realidad misma. En la medida de lo
posible, resulta interesante poder emplear recursos de este nivel, pese a las
dificultades que en ocasiones conlleva. Así, resulta más didáctico visitar un zoo
para ver las jirafas que explicar con palabras a niños de seis años cómo es una
jirafa; incluso si en el aula los chicos han visto un vídeo sobre ellas, sólo
quedarán impresionados en el momento en que la vean realmente. Otros
ejemplos de estos recursos son la visita a museos para ver los cuadros originales
de los autores o la existencia de una pequeña huerta escolar para el estudio del
ciclo de vida de las gramíneas.
Pero, al margen de qué tipo de recursos materiales decida emplear el maestro
para el diseño o el desarrollo de la Unidad Didáctica, desde nuestro punto de
vista resulta de mayor importancia el empleo que haga de los mismos, ya que
esto reflejará, en gran medida, las ideas de fondo que de la educación tiene.
En este sentido, un mismo recurso puede ser utilizado de acuerdo con tres
planteamientos diferentes, sustentados por tres paradigmas distintos. Basándonos
en Bautista (1994), podemos resumirlos del siguiente modo:
• Usos transmisores/reproductores. Basados en la teoría técnica del
currículo. Desde esta visión, el recurso se emplea tal cual lo ofrece la
empresa editora, sin crítica previa por parte del profesor. No se fomenta
el uso de otras fuentes de información, sino que se acepta el recurso
escogido como certero. Suele conllevar tareas cerradas, difícilmente
adaptables a los imprevistos que se dan en el aula cada día. Favorece el
aprendizaje memorístico (necesario para aprendizajes de tipo
instrumental), pero no la creatividad, la crítica ni la autonomía del
alumno en su aprendizaje. Un ejemplo de este uso sería el visionado de
transparencias sobre un tema (por ejemplo, los mamíferos) para que los
alumnos tomen apuntes y los estudien.
• Usos prácticos/situacionales. Se apoyan en la teoría práctica del
currículo. Para emplear un recurso es necesario que previamente se haya
analizado y adaptado a la realidad del grupo en el que se va a aplicar. Es
un empleo abierto del medio, que supone una reflexión por parte del
profesor y los alumnos. Siguiendo con el ejemplo anterior, los alumnos
pueden ser quienes elaboren las transparencias sobre el tema propuesto
(los mamíferos), lo que conllevará el estudio del tema, la elaboración del
guión, el diseño de las transparencias, etc. Evidentemente, en este caso el
alumno es el protagonista de su aprendizaje, un auténtico investigador;
mientras que en el primero (uso transmisor), tan sólo recibe
informaciones que debe memorizar.
• Usos críticos/transformadores. Es éste el uso que promueve la teoría
crítica del currículo. Desde este punto de vista, el profesor no es un mero
enseñante, sino un profesional crítico. El objetivo no es que el alumno
memorice datos, sino que construya su propia visión del mundo, con
vistas a promover su mejora, partiendo de la crítica a la sociedad y a los
propios medios. El uso de una herramienta va precedido de un análisis de
la misma. Por ejemplo, los alumnos pueden analizar una misma noticia
de actualidad en distintos diarios y tratar de encontrar las diferencias
entre unos y otros; facilitará mucho la labor si el maestro entrega un
listado de elementos que observar: título, cifras que se aportan, adjetivos
empleados, fotos…
Cualquier recurso en el que se piense puede ser utilizado desde estos tres
puntos de vista, como se muestra en el siguiente ejemplo, basado en el libro de
texto:
• Uso transmisor: los alumnos estudian un tema en su libro, es decir, según
la propuesta y la visión de un determinado autor, sin que se pongan en
duda sus opiniones.
• Uso práctico: los alumnos, organizados en grupos de cuatro, elaborarán su
propio «libro de texto» basado en materiales de distinta procedencia
(libros, entrevistas, recortes de periódico, Internet…). Así, serán muchos
los puntos de vista que se tendrán en cuenta, y no sólo los de una
propuesta editorial; por otro lado, al ser elaborado por los propios
alumnos, sin duda responderá más directamente a sus intereses.
• Uso crítico: los alumnos trabajarán en equipos, de forma que analizarán la
presentación de un mismo tema en diferentes libros de texto. Tratarán de
responder a cuestiones como las siguientes: ¿Dan importancia a las
mismas cuestiones? ¿Cuál profundiza más? ¿Alguno de los libros obvia
temas delicados? Para el estudio final manejarán los apartados mejor
desarrollados en cada uno o una síntesis de todos.
Es importante que el profesor, en su materia, sea capaz de seleccionar el uso
adecuado a cada tema. El análisis, a la luz de esta clasificación, del uso que de
los recursos hace un maestro resulta muy interesante para la autoevaluación del
mismo, dado que a menudo los profesores nos centramos en exceso en la simple
transmisión de conocimientos, sin dejar espacios para el pensamiento crítico.

❑ Recursos organizativos
Bajo este epígrafe se reúnen los elementos que tienen que ver, esencialmente,
con la gestión del tiempo, del espacio y de la agrupación de los propios alumnos
Conviene, por motivos prácticos, que en la Unidad Didáctica se reflejen
aquellos aspectos organizativos que el maestro debe tener en cuenta a la hora de
desarrollarla en el aula.
Por ejemplo, y en relación con el tiempo, se deberán señalar aquellas
situaciones que requieren una planificación previa por salirse de lo normal;
recuérdese que la duración total de la Unidad Didáctica debe señalarse al
comienzo de ésta, dentro del epígrafe «datos identificadores». Pero para la
cuestión que ahora se está planteando, la organizativa, no es lo mismo que las
horas totales se completen en los momentos destinados a las clases normales,
que empleando las de otras áreas o a lo largo de todo un día dedicado al tema
que se trabaja en forma de talleres. Es fácil comprender que estas alternativas
son relevantes desde el punto de vista organizativo, por conllevar modificaciones
sustanciales de lo que es cotidiano: estos cambios deben estar debidamente
planificados.
En cuanto al espacio, puede realizarse una observación similar si, por poner
un caso, es necesario modificar la estructura del aula para llevar a cabo un
debate, un concurso o similar. Tampoco esto se improvisa, porque estos
movimientos requieren una planificación, un tiempo para acometerlos, una
coordinación con los restantes profesores o una solicitud previa a Jefatura de
Estudios.
Por último, al margen ya del tiempo y el espacio, también deberían señalarse
en este apartado de la Unidad Didáctica las agrupaciones que se requieren en
cada momento, especialmente si afectan a clases diferentes, por el ejercicio de
coordinación entre profesores que requiere.

3.2.8. La evaluación

El último elemento que debe aparecer en la Unidad Didáctica es la evaluación,


que se ha desarrollado en profundidad en otro capítulo de nuestro manual, por lo
que aquí sólo se citarán los aspectos más relevantes en relación a la
programación.
Cabe subrayar, en primer lugar, que la evaluación no es algo que se
improvisa, sino que se planifica ya desde el diseño de la Unidad Didáctica. Por
tanto, debe descartarse la práctica, muy extendida, de decidir sobre la forma de
evaluar a medida que se progresa en el desarrollo de la misma.
Como señalan Giné y Parcerisa (2000: 19):
«[…] la toma de decisiones es precisamente lo que justifica la evaluación en su conjunto.

Así pues, la evaluación es un medio para la mejora, nunca un fin en sí misma.


En este sentido, puede señalarse que la necesidad de incluir la evaluación como
elemento esencial de la unidad didáctica permite al profesor decidir en diferentes
ámbitos, todos ellos de gran relevancia. En el siguiente cuadro, se presenta una
posible guía (no exhaustiva) para esta evaluación:

CUADRO 7.8
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Decisiones acerca de…

• Pertinencia y adecuación de la Unidad Didáctica:


— ¿Realmente esta U.D. ayuda a que el alumno alcance las competencias básicas reseñadas?
— ¿Los objetivos propuestos son alcanzables? ¿Están bien definidos?
— ¿Responden los contenidos a las competencias y objetivos planteados? ¿Son significativos
para los alumnos? ¿Está equilibrado lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal?
— ¿La estrategia metodológica empleada es adecuada?
— ¿Las actividades son variadas? ¿Ayudan a la consecución de los objetivos? ¿Su extensión
es correcta?
— Los recursos manejados, ¿ayudan en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
— La propia estrategia de evaluación planteada ¿sirve para apreciar el desarrollo de la unidad
didáctica? ¿Los momentos e instrumentos elegidos son adecuados?
• Ajuste de la ayuda pedagógica a las necesidades reales de los estudiantes: ¿Qué puede hacer el
maestro para ayudar a los alumnos a lograr un aprendizaje más eficaz?
• Valoración del aprendizaje final de los alumnos (no sólo como resultado, también como
proceso): emisión de calificaciones.

En definitiva, como dicen Antúnez y otros (1996: 125):


«La finalidad de la evaluación es la de mejorar la intervención pedagógica, controlando todos
los elementos que intervienen en la programación para adecuarla cada vez más a los alumnos y
comprobar si esas intervenciones pedagógicas han sido eficaces o no».

Como puede inferirse de lo expuesto, la evaluación no es un sistema para


clasificar a los alumnos, ya que también debe evaluarse el propio planteamiento
de la Unidad Didáctica, el ajuste de los objetivos a las características reales de
los alumnos, la secuencia propuesta de contenidos, los recursos empleados…
Para terminar, debe recordarse que:
• En la Unidad Didáctica deben aparecer reseñados los momentos y
técnicas que se emplearán para la evaluación inicial, formativa y
sumativa.
• Si realmente es el alumno el protagonista de la acción educativa, no puede
desdeñarse la necesidad de incluir estrategias de autoevaluación y
coevaluación, que pueden ser de gran ayuda para la obtención de datos
acerca de la adecuación de la propia Unidad Didáctica, que permitan al
profesor la mejora de la misma.

Bibliografía
ANTÚNEZ MARCOS, S. y otros (1996): Del Proyecto Educativo a la Programación de Aula. El
qué, el cómo y el cuándo de los instrumentos de la planificación didáctica. Barcelona: Graó.
BAUTISTA GARCÍA-VERA, A. (1994): Las nuevas tecnologías en la capacitación docente.
Madrid: Visor.
BLOOM, B. S. (ed.) (1956): Taxonomy of educational objectives: The classification of educational
goals: Handbook I, cognitive domain. Toronto: Longmans, Green.
CABRERIZO DIAGO, J. (1999): Diseño, desarrollo e innovación curricular. Teoría y práctica.
Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.
COLL SALVADOR, C. (1991): Psicología y curriculum. Barcelona: Paidós.
ESCAMILLA GONZÁLEZ, A. (1993): Unidades didácticas: una propuesta de trabajo de aula.
Zaragoza: Edelvives.
ESCRIBANO GONZÁLEZ, A. (2004): Aprender a enseñar. Fundamentos de Didáctica General.
Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha.
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, J. y otros (1999): ¿Cómo hacer unidades didácticas innovadoras?
Sevilla: Díada.
FERNÁNDEZ HUERTA, J. (1987): Tecnología educacional. Madrid: UNED.
GINÉ FREIXES, N. y PARCERISA ARÀN, A. (2000): Evaluación en la educación secundaria.
Elementos para la reflexión y recursos para la práctica. Barcelona: Graó.
— (coords.) (2003): Planificación y análisis de la práctica educativa. Barcelona: Graó.
HEREDIA MANRIQUE, A. (2004): Curso de Didáctica General. Zaragoza: Prensas Universitarias
de Zaragoza.
MARCHESI ULLASTRES, Á. y MARTÍN ORTEGA, E. (2000): Calidad de la enseñanza en
tiempos de cambio. Madrid: Alianza.
MARQUÉS GRAELLS, P. (2007): Nueva cultura, nuevas competencias para los ciudadanos. La
alfabetización digital. Roles de los estudiantes hoy. En
<http://dewey.uab.es/pmarques/competen.htm>; última revisión: 3-7-2007.
MARTÍN ORTEGA, E. y COLL SALVADOR, C. (2003): Aprender contenidos, desarrollar
capacidades. Intenciones educativas y planificación de la enseñanza. Barcelona: Edebé.
MARTÍNEZ VALCÁRCEL, N. (dir.) (1998): Guía de Didáctica General. Murcia: Universidad de
Murcia.
MEDINA RIVILLA, A. y SALVADOR MATA, F. (coords.) (2002): Didáctica General. Madrid:
Pearson Educación.
MENA MERCHÁN, B. (1998): Didáctica y curriculum escolar. Salamanca: Authema.
PABLO LÓPEZ, P. y otros (1992): Diseño de currículo en el aula. Una propuesta de autoformación.
Madrid: Mare Nostrum.
RATHS, J. A. (1973): «Teaching without specific objetives». En R. A. MAGOO, Education and
Psychology. Ohio: Columbus.
RODRÍGUEZ DIÉGUEZ, J. L. (2004): La Programación de la enseñanza. El diseño y la
programación como competencias del profesor. Málaga: Aljibe.
RODRÍGUEZ ROJO, M. (coord.) (2002): Didáctica General. Qué y cómo enseñar en la sociedad de
la información. Madrid: Biblioteca Nueva.
ROMÁN PÉREZ, M. y DÍEZ LÓPEZ, E. (2005): Diseños curriculares de aula en el marco de la
sociedad del conocimiento. Madrid: EOS.
TEJADA FERNÁNDEZ, J. (2005): Didáctica-curriculum. Diseño, desarrollo y evaluación
curricular. Mataró: Davinci.
ZABALZA BERAZA, M. A. (1995): Diseño y desarrollo curricular. Madrid: Narcea.
Capítulo 8
EL PROFESOR QUE INVESTIGA: LA
INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO
DE MEJORA DE LA ENSEÑANZA
Begoña GARCÍA DOMINGO
José QUINTANAL DÍAZ

Nadie puede parar una idea cuyo tiempo ha llegado.

Víctor Hugo

1. ¿QUÉ ES INVESTIGAR? DEL CONOCIMIENTO


VULGAR AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Desde que los seres humanos empezamos a poblar este planeta hace ya algunos
miles de años, nos fuimos enfrentando con situaciones que nos generaron dudas,
que nos hicieron formularnos preguntas, en definitiva, que nos plantearon
problemas. Por suerte, y a diferencia de lo que ocurre con el resto de las especies
de animales, nuestro enorme potencial cognitivo nos permitió desarrollar toda
una serie de complejos y elaborados mecanismos culturales (tradición oral,
escritura, grabaciones audiovisuales, Internet…) que hicieron posible que no
fuera necesario pasar directamente por cada una de esas situaciones
problemáticas para llegar a obtener las posibles respuestas o soluciones a los
problemas generados. Pues bien, ese cúmulo de información recogida a lo largo
de la historia de la humanidad, mediante dichos mecanismos culturales, es a lo
que llamamos conocimiento.
Sin embargo, no todos los conocimientos son iguales y el tipo de
conocimiento del que estemos hablando va a depender mucho de diversos
factores, como la fuente de la que haya surgido, el objeto que pretenda estudiar y,
sobre todo, el método que se utilice para alcanzar ese objeto.
De este modo, según las fuentes utilizadas y las características del objeto que
intentemos conocer, podremos hablar de conocimiento vulgar, práctico, artístico,
religioso, filosófico, etc.; mientras, el conocimiento científico estará siempre
más vinculado a la investigación y no podrá ser alcanzado mediante otras formas
de adquisición de conocimiento menos sistemáticas y controladas, como puede
ser la propia experiencia directa con la realidad que nos rodea.
Con el ánimo de ilustrar esta afirmación, y sin pretender en absoluto ser
categóricos, ni mucho menos exhaustivos, les proponemos las siguientes
definiciones:
• Conocimiento vulgar. Es el conocimiento que obtenemos gracias a
nuestro sentido común, al día a día, a la experiencia directa con la vida
diaria y con la sociedad a la que pertenecemos. Realmente es lo que
constituye nuestra cultura popular y se transmite de unos a otros aunque
no siempre de una forma explícita ni sistemática. Evidentemente, es la
forma de conocimiento más práctica y útil de que disponemos, ya que
permite que nos integremos como seres sociales.
• Conocimiento filosófico. Se basa en la reflexión y la crítica acerca de lo
evidente y sirve para intentar elaborar modelos explicativos sobre el
porqué de las cosas aunque, dado su carácter básicamente cualitativo y
sus altas dosis de subjetividad, suele carecer de posibilidades de
contrastabilidad empírica y, por ello, no puede considerarse al mismo
nivel que el conocimiento científico.
Pero, ¿qué distingue entonces a estos «tipos de conocimiento» del científico?
¿Qué hace que un conocimiento llegue a engrosar los que constituyen la
«ciencia»? La respuesta a estas preguntas podría convertirse en toda una
cuestión epistemológica que ocupara líneas y líneas de interesante reflexión; sin
embargo, vamos a intentar simplificarla, aludiendo a algunos aspectos que son
fundamentales.
Como decíamos hace un momento, el conocimiento científico se halla
directamente vinculado con la investigación; aunque, desde luego, no se le pueda
considerar como el único capaz de responder a todas nuestras dudas; sí es el más
desarrollado y aceptado en la sociedad claramente pragmática y positivista en la
que viven inmersos, hoy en día, los llamados países del primer mundo. Pese a
ello, podríamos afirmar sin temor a sorprender a expertos ni profanos, que se
encuentra estrechamente ligado al conocimiento vulgar, ya que éste suele ser la
fuente más habitual de nuestras inquietudes como investigadores aunque, eso sí,
suele ir mucho más allá que él en la búsqueda de explicaciones contrastables, en
su sistematicidad y precisión; en definitiva, podemos considerar que el
conocimiento científico es una parte o subconjunto del conocimiento humano
cuyas características principales podrían ser (según grandes clásicos como Bayés
[1974], Arnau [1978], McGuigan [1983] o Kerlinger [1985]):
• Es racional ya que pretende generar reglas o leyes, más o menos
universales, sobre la naturaleza, el ser humano y/o el funcionamiento de
ambos, utilizando la razón como vía fundamental para llegar a ello.
• Es fáctico al estar originado a partir de datos empíricos, de hechos o
fenómenos de la realidad extraídos de la experiencia misma y, por tanto,
objetivables y mensurables.
• Es objetivo, es decir, que sus conclusiones deben ser fruto de la
interpretación directa de los resultados y no de puntos de vista personales
o subjetivos del investigador. Debe ser imparcial.
• Es contrastable, criticable, de tal forma que otros científicos que repitan
esa misma experiencia deben llegar a conclusiones más o menos
similares. Dicho de otro modo, debe existir acuerdo interinvestigador para
garantizar la fiabilidad imprescindible en todo conocimiento científico.
• Es metódico y sistemático, ya que es fruto de una metodología rigurosa,
sistemática y muy cuidadosamente diseñada.
• Es analítico, puesto que suele interpretar la realidad a partir de sus
elementos más sencillos, más esenciales, dividiéndola en componentes
más fácilmente abordables y controlables.
• Es comunicable, al disponer de un lenguaje preciso y aceptado por la
comunidad científica para presentar sus resultados.
¿Y cómo llegaremos a ser capaces de generar un conocimiento que cumpla
tales características y que, por tanto, pueda ser llamado científico? Pues
exclusivamente mediante la utilización de un procedimiento sistemático y
ordenado al que nos referiremos como método científico.
Tradicionalmente (ver Arnal, Del Rincón y Latorre, 1994), en la historia de la
ciencia se han venido adoptando tres enfoques o formas distintas de plantear una
investigación; dicho de otro modo, tres posibles métodos científicos:
• Método inductivo. Proviene del término latino inducto, que significa
«generalización hecha a partir de casos particulares». Por tanto, es aquel
método científico que, a partir de una realidad concreta y observable, de
un número suficiente de hechos particulares, pretende llegar a obtener
reglas o leyes generales que permitan explicar cualquier otra situación
similar a ella.
• Método deductivo. Es aquel que, partiendo de leyes o teorías generales,
pretende llegar a deducir el funcionamiento de algo concreto, particular.
Procede del término latino deducere, que significa «acto para llegar a
una conclusión a partir de unas premisas suficientes». Al contrario que la
inducción, trataría pues de contrastar empíricamente si una determinada
teoría se cumple al ser aplicada a una realidad concreta.
• Método hipotético-deductivo. Habitualmente, los dos enfoques anteriores
deben ser considerados como complementarios y su integración es lo que
ha dado lugar al conocido como método hipotético-deductivo (piedra
angular del positivismo científico cuyos albores encontramos ya en el
siglo XVI), que suele ser considerado como el método científico por
excelencia.
En general, este método surge de la necesidad de considerar tanto la
inducción como la deducción como fuentes de conocimiento. Cuando se
adopta este enfoque, el investigador plantea unas predicciones concretas
o hipótesis a partir de una determinada teoría o conjunto de leyes
generales (el referido como «marco teórico» en lenguaje científico);
posteriormente, y mediante la observación de hechos y realidades
concretas y particulares (recogida empírica de datos), estas hipótesis
deberán ser corroboradas o modificadas, contrastadas, contribuyendo con
ello a apoyar o refutar la teoría de partida; es decir, generando nuevos
«conocimientos científicos».
Para finalizar, y en un intento por trasladar todo lo expuesto hasta ahora al
ámbito más puramente educativo, podemos decir que estaremos haciendo
Investigación Educativa cuando nos dediquemos al estudio y profundización de
«los métodos, procedimientos y técnicas utilizados para obtener un
conocimiento, explicación y/o comprensión científicos de los fenómenos
educativos, así como también para solucionar los problemas educativos y
sociales» (Hernández Pina, 1995).
En cualquier caso, tal y como se explicita en la definición que acabamos de
incluir en el párrafo anterior, es evidente que la investigación educativa tiene su
propia fuente de conocimiento, su objeto y su método. Con respecto a este
último, y al igual que ocurre prácticamente en todo el panorama de la ciencia
actual, vamos a considerar que el método hipotético-deductivo es el método
científico por excelencia y, por tanto, va a ser la filosofía de trabajo que apoye la
elaboración de los primeros apartados de este capítulo. Para conocerlo mejor,
podemos presentarlo a modo de «procedimiento», es decir, como si realmente se
apoyara en una sucesión de pasos cuyo desarrollo y exposición pormenorizada
abarcara el siguiente apartado, porque en el aula, igualmente es posible
investigar, y hacerlo en los mismos términos que venimos planteando. Veamos,
¿qué se necesita para ello? Ya lo hemos dicho: un sujeto, un objeto y un método.
De ese modo, en las aulas es posible conseguir y desarrollar una investigación
con el mismo rigor científico que cualquier otra que resulte del laboratorio más
sofisticado que ideemos.
Porque en realidad, el aula no deja de ser un laboratorio, un lugar de ciencia,
donde el conocimiento se mueve, y además se ejerce, se aplica y se desarrolla. Y
este laboratorio cuenta también con un sujeto, protagonista de la investigación
(unas veces puede ser el docente, otras será el propio alumno); un objeto que
verán lo mismo el conocimiento de la ciencia como los sujetos que se implican
en el proceso educativo o el modo en que el aprendizaje se pueda llevar a efecto;
y un método, que, cuando se someta a las premisas que hemos establecido, nos
permitirá caracterizarlo como de científico. Así pues, perdámosle el miedo y,
como docentes, adoptemos el rol de investigador que también nos compete. Lo
iremos viendo a lo largo del presente capítulo.

2. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN: FASES

Como ya hemos indicado con anterioridad, todo conocimiento científico debe


ser el resultado de un proceso sistemático de investigación, que se desarrolla a
través de varias fases planificadas de acuerdo con el método científico por
excelencia: el hipotético-deductivo. A grandes rasgos, estas fases son (León y
Montero, 2002):
PRIMERA. Planteamiento del problema. Momento inicial del trabajo de
investigación en el que se debe:
• Identificar el área problemática que hace necesaria una investigación,
especificando y concretando lo mejor posible el tema de nuestro interés,
es decir, el foco central de la misma. A este respecto, y dado que los
problemas de investigación suelen resultar excesivamente amplios, es
muy importante especificar y concretar lo más posible, restringiendo
nuestro campo de estudio. Para ello, a la hora de redactarlos, debemos
intentar que:
1. Se refieran a cuestiones resolubles, empíricas, predecibles y
contrastables.
2. Sean posibles, a tenor de nuestros medios técnicos y/o humanos.
3. Estén redactados de forma clara y bien estructurada.
4. Se planteen como una pregunta.
• Analizar el estado actual de la cuestión, sometiendo a revisión
bibliográfica y documental dicho tema para obtener así todos los datos
disponibles acerca de la existencia de marcos teóricos de partida, de
investigaciones similares, de los procedimientos que se utilizaron en ellas,
de las conclusiones alcanzadas y/o de las posibles vías de continuación de
estudio, etc.
Así, las principales fuentes a las que se debe recurrir para determinar el
estado actual de nuestro problema de investigación son:
1. La propia realidad: identificando tanto la situación del problema en el
contexto en que se produce como los intentos de solución habidos en el
mismo.
2. Las fuentes documentales, bibliográficas, hemerográficas o
videográficas.
3. Fuentes institucionales como organismos públicos y/o privados,
administraciones, universidades, etc.
4. Sistemas documentales informatizados (bases bibliográficas en CD-
ROM, Internet…).
Con ello habremos conseguido tener una primera aproximación a
nuestro objeto de estudio, obteniendo la información suficiente que
ayudará a diseñar el proyecto de investigación y nos permitirá encontrar
respuestas adecuadas al problema que motivó la investigación.
• Formular el problema (u objetivo general de la investigación),
resumiendo en unas cuantas líneas cuál va a ser el aspecto concreto de la
realidad educativa en el que nos vamos a centrar, utilizando para ello un
lenguaje claro y conciso que facilite su posterior definición operativa a
través de las hipótesis de trabajo. Además, hay que tener siempre en
cuenta que el problema debe:
1. Describir algún aspecto de la realidad educativa (objeto de la
investigación).
2. Manifestar la inquietud del investigador.
3. Incluir las cuestiones específicas que desea abordar.
SEGUNDA. Formulación operativa de las hipótesis. Una vez especificado
cuál va a ser el foco central del trabajo de investigación, es necesario plantear las
soluciones tentativas, conjeturas, proposiciones o especulaciones que sugiere el
propio investigador como respuesta al mismo. Estas soluciones, a las que se
conoce como hipótesis de trabajo, deben ser expresadas de modo que:
• Se enuncien mediante un lenguaje claro y sencillo.
• Expresen relación entre variables.
• Sean contrastables empíricamente (es decir, mensurables,
operativizables).
Algunos ejemplos de formulación de hipótesis de trabajo podrían ser:
• «Los jóvenes que en su infancia han sido víctimas de malos tratos,
presentan actitudes más violentas que aquellos que no los han padecido».
• «El consumo de bebidas alcohólicas aumenta la probabilidad de cometer
actos de violencia».
Por último, conviene señalar que uno de los fallos más frecuentes en la
formulación de las hipótesis es su excesiva complejidad. Veamos un ejemplo:
«Los mejores alumnos valoran positivamente los aprendizajes conseguidos».

La redacción de esta hipótesis es tan genérica que resulta difícil determinar


quiénes son considerados como los mejores, qué significa eso de la valoración
positiva… Así, muchas veces conviene simplificar y reducir el contenido de una
hipótesis de trabajo, aunque para abordar la globalidad de la problemática que
nos interesa estudiar, en ocasiones, resulta interesante plantear predicciones más
concretas y sencillas como:
Predicción 1: «Los alumnos con calificaciones medias superiores a notable manifiestan que su
grado de satisfacción con respecto a los conocimientos adquiridos es alto».

Predicción 2: «Los alumnos con calificaciones medias inferiores a aprobado manifiestan que su
grado de satisfacción con respecto a los conocimientos adquiridos es bajo».

En algunas investigaciones, si analizamos convenientemente los ejemplos


descritos más arriba, el objetivo planteado no se limita a buscar simples
relaciones entre variables (objetivo propio de los llamados diseños
correlacionales o pre-experimentales), sino que busca establecer verdaderas
relaciones de causalidad entre ellas (pretendido por la investigación cuasi-
experimental y experimental propiamente dicha). En estos casos, y en función
del papel que juegue una variable en una investigación explicativa, se suele
hablar de:
• Variables independientes (VI). Son aquellos factores que pueden estar
influyendo o provocando los cambios observados en la conducta objeto
de nuestro estudio. Son las supuestas causas de una conducta; de tal
modo que si manipulo o modifico los valores de esta variable
independiente, han de producirse también modificaciones observables en
la conducta que estoy estudiando. Reciben el nombre de independientes
precisamente porque su valor no fluctúa en función de ninguna otra
variable, sino que lo hace simplemente en función de la voluntad del
investigador; es, pues, aquella que manipula el investigador para ver los
efectos, las consecuencias que produce.
Para identificarlas, puede ser interesante intentar responder a la pregunta:
¿Qué variables pueden influir o ser la causa de la conducta objeto de
estudio?
• Variables dependientes (VD). Es la variable sobre la que se espera
producir cambios al manipular la VI. Por tanto, es el efecto o
consecuencia producida por esa VI.
En esta ocasión, las identificaremos respondiendo a la cuestión:
¿Qué conducta o aspecto de la conducta me interesa estudiar?
• Variables extrañas o contaminadoras (VC). En todo experimento
riguroso y controlado, se pretende encontrar que los cambios observados
en la VD sean una consecuencia directa de la manipulación de la VI. Sin
embargo, es posible que existan otros factores o variables no controlados
por el investigador que puedan estar influyendo en la VD y que es
necesario eliminar o controlar para asegurar una relación causa-efecto
exclusiva entre la VI y la VD. Si estas variables no están debidamente
controladas, los resultados de nuestra investigación no serán válidos, ya
que no se sabrá si los efectos observados en la conducta que estoy
estudiando son debidos a la influencia de la VI o a la de alguna otra
variable.
Ahora es importante que contestemos a:
¿Qué otras variables, además de la VI, pueden influir en la conducta
objeto de estudio?
Al margen de todo esto y con independencia de la naturaleza del objetivo
perseguido, las hipótesis y/o las predicciones de ellas derivadas deberán ser
sometidas a contraste siguiendo un procedimiento minuciosamente indicado en
el diseño establecido para ello. Veámoslo.
TERCERA. Diseño del procedimiento de recogida de datos o proyecto de
investigación. Se han de especificar todos los pasos que hay que seguir para
llevar a cabo las mediciones necesarias que permitan contrastar mis hipótesis de
trabajo (procedimiento): sujetos de estudio (muestras y procedimientos de
selección de las mismas), condiciones del experimento, programación en el
tiempo, etc.; es decir, debemos planificar de forma sistemática y detallada:
• Qué queremos investigar, definiendo de forma operativa las variables
incluidas en nuestras hipótesis y especificando el modo en que vamos a
someterlas a medida.
• A quién vamos a recurrir para obtener nuestras mediciones; es decir, qué
sujetos nos van a servir como fuente de información y mediante qué
técnica de muestreo vamos a seleccionarlos de entre toda la población de
nuestro interés.
• Cómo vamos a llevar a cabo esas mediciones; mediante qué técnicas de
recogida de datos (observación, encuestas, pruebas estandarizadas…); en
qué condiciones; cuándo lo haremos; quiénes lo harán…; en definitiva,
cuál será el procedimiento exacto que seguiremos para recoger la
información que necesitamos para dar respuesta a nuestro problema e
hipótesis de trabajo.
Metodológicamente hablando, es un momento especialmente importante en
todo el proceso, puesto que su adecuación al objeto que motivó la investigación
garantizará la fiabilidad y validez de los resultados obtenidos y, con ello, la
naturaleza científica de los conocimientos generados.
CUARTA. Recogida de datos o medición propiamente dicha, siguiendo los
pasos especificados en el apartado anterior correspondiente al diseño de la
investigación. A este respecto, es conveniente señalar que antes de proceder a las
mediciones definitivas, se suelen llevar a cabo estudios pilotos (realización del
estudio a pequeña escala sobre muestras muy sencillas) al objeto de poder
detectar cualquier fallo que puedan presentar los instrumentos de recogida de
datos o las condiciones en que se desarrollará la misma; en definitiva, son
simples pruebas de testeo.
QUINTA. Análisis de los resultados obtenidos mediante técnicas
estadísticas que permitan contrastar adecuadamente las hipótesis de trabajo en
función de los términos especificados en ellas y, así, responder al problema que
las motivó. El objetivo de un análisis cuantitativo de datos puede ir desde la
simple ordenación y clasificación de la información recogida (análisis
descriptivo) hasta la elaboración de modelos de regresión múltiple muy
complejos (análisis multivariante), pasando por todas las técnicas de contraste
disponibles que nos permiten mantener o rechazar las hipótesis de partida
(análisis inferencial). Dada la complejidad de esta fase de la investigación,
dedicaremos el tercer apartado de este trabajo a su desarrollo y exposición.
SEXTA. Interpretación cuantitativa y cualitativa de los resultados y
extracción de conclusiones, considerando que:
• La bondad del proceso determinará la validez de las conclusiones
alcanzadas.
• La interpretación de los resultados debe ser objetiva y estar apoyada en
los análisis estadísticos realizados (libre del juicio particular del
investigador).
• Buscamos una síntesis final de toda la investigación y una comprensión
aproximada de los resultados obtenidos en cuya ausencia, una primera
investigación puede convertirse en una nueva fuente de cuestiones e
hipótesis sin resolver que requerirán de ulteriores análisis.
SÉPTIMA. Elaboración de un informe de investigación que permita la
difusión pública de los resultados y conclusiones de nuestro trabajo
(presentaciones en congresos, publicación en revistas y/o monografías, etc.).

3. ANÁLISIS DE DATOS

3.1. Análisis descriptivo

La Estadística Descriptiva es la parte de la Estadística que nos permite llevar a


cabo un primer análisis de carácter exploratorio y clasificatorio de los datos
obtenidos (mediciones) tras realizar un experimento u otra investigación de
carácter cuantitativo; a ese tipo de análisis es a lo que se llama análisis
descriptivo.
Antes de pasar a estudiar los descriptores más habituales de las variables
sometidas a medida, es conveniente definir alguno de los conceptos más
utilizados en el lenguaje de la estadística:
1. Población estadística. Conjunto de todos los elementos (individuos)
que cumplen una o varias características o propiedades. Pueden ser
finitas, si están compuestas de un número concreto de elementos, o
infinitas, si su número es ilimitado.
2. Muestra. Subconjunto de los elementos de una población cuyos
componentes deben ser representativos de la misma.
3. Parámetro. Propiedad descriptiva de una población y que se representa
mediante letras griegas.
4. Estadístico. Propiedad descriptiva de una muestra que sirve para
estimar los parámetros poblacionales y que se representa mediante
letras latinas.
5. Variable estadística. Conjunto de valores numéricos atribuidos a las
características o cualidades de los individuos de una muestra o
población. Se simbolizan por letras mayúsculas latinas habitualmente
acompañadas de subíndice «i», que sirve para indicar la posición que
ocupa un determinado valor en el conjunto de valores de una variable.
Por ejemplo: la variable Xi toma los valores 7; 6,1; 4,5 y 3,8. Por tanto:

X1 = 7; X2 = 6,1; X3 = 4,5 y X4 = 3,8

Una vez definidos estos conceptos generales, podemos pasar a explicar cómo
llevar a cabo el análisis descriptivo de una variable.
En primer lugar es importante que realicemos lo que se conoce como
distribución de frecuencias de la variable. Una distribución de frecuencias es
una especie de tabla que sirve para organizar los datos obtenidos tras una
determinada prueba. Dicho de otra forma, es una manera sintética, resumida, de
presentar los datos obtenidos. Toda distribución de frecuencias consta de los
siguientes elementos:
a) Frecuencia absoluta de un valor concreto de la variable medida es el
número de veces que se repite ese valor en la muestra. Se suele
representar por «ni» o «fi».
b) Frecuencia relativa de un valor concreto de la variable medida es el
cociente entre su frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra. Puede
expresarse también en forma de porcentaje (Pi):

pi = ni/n ; Pi = pi × 100

c) Frecuencia absoluta acumulada de un valor es el número de veces que


se repite ese valor en nuestra muestra o cualquier otro inferior. Se
representa como «na» o «fa».

d) Frecuencia relativa acumulada de un valor de la variable es el cociente


entre su frecuencia absoluta acumulada y el tamaño de la muestra.
También suele expresarse en términos porcentuales (Pa):

pa = na/n ; Pa = pa × 100

Al margen de las distribuciones de frecuencia, otra forma de organizar


descriptivamente los datos obtenidos tras cualquier proceso de medición de una
variable es obtener su representación gráfica. Habitualmente suelen utilizarse
tanto los diagramas de barras (preferibles para variables discretas y nominales),
como los histogramas o polígonos de frecuencias (más recomendables en
variables continuas). En cualquier caso, en el eje de abscisas se colocan los
valores observados de la variable (Xi) y en el de ordenadas sus frecuencias (de
cualquier tipo). Así mismo, también se pueden elaborar diagramas de sectores, o
cualquier otro tipo de representación gráfica, que recoja de forma sencilla la
globalidad de las puntuaciones obtenidas tras la medición de cualquier variable.

CUADRO 8.1
EJEMPLO DE DIAGRAMA DE BARRAS

Por último, y para acabar con este breve resumen del análisis descriptivo,
deberíamos conocer los estadísticos que describen las principales propiedades
de toda distribución de frecuencias:
1. Tendencia central. Es aquel valor o valores de la variable que
representan sus magnitudes promedio en la muestra objeto de estudio.
Los estadísticos de tendencia central que describen a las variables son
la media aritmética, la mediana y la moda.
2. Variabilidad. Los estadísticos de variabilidad reflejan el grado de
dispersión o concentración de los datos obtenidos en una muestra en
torno a alguna de sus magnitudes promedio. Los más importantes son
la varianza y la desviación típica.
3. Sesgo. Se refiere al grado de simetría o asimetría de la distribución de
frecuencias en torno a algún valor promedio. Si hay muchos valores
altos y pocos bajos en nuestra muestra, se dice que la distribución es
asimétrica negativa (típicas de pruebas fáciles); mientras que si hay
muchos valores bajos y pocos altos, la distribución será asimétrica
positiva (típicas de pruebas muy difíciles).
4. Curtosis. Se refiere al grado de apuntamiento de la distribución de
frecuencias respecto a una distribución «normal» o mesocúrtica. Si es
muy apuntada se llamará leptocúrtica y si es muy aplanada, platicúrtica.

3.2. Inferencia estadística


Una vez resumida la muestra mediante el correspondiente análisis descriptivo, el
siguiente problema que se nos plantea es el extrapolar los resultados obtenidos
en ella a la población global objeto de nuestro interés en una investigación. Para
ello podemos utilizar las diferentes herramientas que nos proporciona la
estadística inferencial.
La inferencia estadística es un razonamiento mediante el cual inducimos
propiedades desconocidas de la población (parámetros) a partir de ciertas
informaciones. Dicho en otras palabras, es un proceso inductivo a través del
cual, se obtienen conclusiones que se generalizan a una población a partir de
observaciones hechas sobre una o más muestras aleatoriamente seleccionadas;
eso sí, con un alto grado de confianza acerca de la veracidad de dichas
conclusiones.
En términos prácticos, la estadística inferencial es la base para:
1. Estimar los parámetros poblacionales a partir de los estadísticos que
describen una muestra representativa. A este proceso se le conoce con
el nombre de estimación.
2. Contrastar estadísticamente lo acertado o erróneo de las afirmaciones
que extraemos a partir de observaciones particulares de la realidad. En
otros términos, estamos hablando de un proceso de contraste de
hipótesis.
En virtud de nuestros intereses, dejaremos aquí el tema de la estimación de
parámetros y trataremos algo más en profundidad el del contraste de hipótesis.

3.2.1. La lógica del contraste de hipótesis

Tal y como acabamos de señalar, un contraste de hipótesis es un proceso de toma


de decisiones mediante el cual decidimos si una afirmación acerca de la
población debe ser aceptada o no como cierta. A dicha afirmación o proposición
se la conoce con el nombre de hipótesis estadística que, lógicamente, está
basada en una hipótesis científica o sustantiva planteada a partir de un
determinado marco teórico de referencia tal y como ya comentamos
anteriormente.
Como ya sabemos, existen dos vías posibles para contrastar una hipótesis:
1. Confirmación o búsqueda de datos que apoyen sin lugar a dudas la
veracidad de nuestra hipótesis. En términos prácticos, en investigación
nunca se persigue confirmar una hipótesis de investigación porque por
más cantidad de datos que pudiéramos recoger y que parezcan
apoyarla, siempre podrían aparecer nuevos datos que no lo hicieran, por
lo que el verdadero contraste de hipótesis se rige por la segunda opción
que enseguida planteamos.
2. Falsación o búsqueda de datos que nieguen o rechacen la veracidad de
nuestra hipótesis. En esta ocasión, si ninguno de los datos recogidos va
en contra de lo que afirman nuestras hipótesis de trabajo, entonces
estaremos en disposición de pensar que no hay razones para
considerarla incorrecta, para rechazarla, por lo que podremos afirmar
que «los datos nos permiten mantener la idea de…».
El PROCEDIMIENTO que se debe seguir para llevar a cabo un contraste
estadístico de hipótesis por falsación consiste en:

❑ Paso 1. Planteamiento de la hipótesis estadística


Lo primero que debemos hacer para contrastar una hipótesis es transformar la
hipótesis científica o de investigación (Hs sustantiva) en una hipótesis estadística
que refleje la idea original pero en términos cuantitativos y estadísticos. Esta
hipótesis estadística (Hs de trabajo o alternativa, Ho) no puede ser probada ni
refutada directamente, sino que ha de ponerse a prueba contra otra que afirme
exactamente lo contrario y a la que llamaremos hipótesis nula (Ho).

Ejemplo: deseamos comprobar si la utilización de un nuevo método de


enseñanza de idiomas mejora el aprendizaje de los estudiantes. Para contrastar
esta hipótesis, seleccionaremos dos grupos de estudiantes diferentes, al primero
de los cuales le aplicaremos el nuevo sistema y al segundo, el tradicional. Al
cabo de cierto tiempo, mediremos el rendimiento en ambos grupos expresándolo
en términos estadísticos gracias a las medias obtenidas.
¿Cómo podríamos expresar en términos estadísticos nuestra hipótesis de
trabajo, H? ¿Y la hipótesis nula, H? 10

H1: el rendimiento medio del grupo uno será superior al rendimiento


medio del grupo dos ).
H0: el rendimiento medio del grupo uno será inferior o igual al del grupo dos.

Simbólicamente:

En concreto, mediante el contraste estadístico, el investigador obtendrá datos


para rechazar o mantener la hipótesis nula, pero nunca para probarla o
confirmarla. Por eso, si hay datos para rechazar la hipótesis nula, estaremos
indicando que los datos parecen ofrecer cierta evidencia sobre su falsedad y, por
tanto, aceptaremos como válida la hipótesis alternativa que coincide con la idea
central de nuestra Hs de trabajo inicial.

❑ Paso 2. Supuestos
Antes de contrastar una hipótesis, es necesario asegurarse de que se cumplen
ciertas condiciones o supuestos (específicos para cada prueba de contraste) en
relación con el nivel de medida de las variables utilizadas, el modelo
probabilístico que adoptan (normal, binomial, t de Student, etc.), la aleatoriedad
de las muestras seleccionadas, la independencia de las mediciones, etc. Si estos
supuestos no se cumplen, al aplicar una determinada prueba de contraste
podremos llegar a conclusiones erróneas que invalidarán todo el proceso.
❑ Paso 3. Estadístico de contraste
Llamamos así a todo aquel estadístico (que simbolizaremos con la letra T y que
se calcula mediante distintas fórmulas matemáticas), del cual nos servimos como
ayuda en la decisión en un contraste de hipótesis. Para cada prueba, existe un
estadístico de contraste diferente.

❑ Paso 4. Reglas de decisión


Una regla de decisión es el criterio utilizado para decidir si aceptamos o
rechazamos la hipótesis nula. Este criterio consiste en dividir la distribución de
posibles valores del estadístico de contraste en dos zonas: la zona de rechazo (o
región crítica) y la zona de aceptación.
La zona de rechazo está constituida por todos aquellos valores del estadístico
de contraste que, por ser muy grandes o muy pequeños, es muy poco probable
que ocurran.
Según esta definición, diremos que un contraste es unilateral si la zona de
rechazo se acumula toda en un único extremo de la distribución del estadístico
de contraste, mientras que será bilateral si lo hace en ambos extremos.
El área que ocupa la zona de rechazo viene determinada por el llamado nivel
de significación o de riesgo (α) que se suele elegir a priori y que indica la
probabilidad de tomar una decisión errónea al rechazar una hipótesis nula que
era verdadera. En la práctica, los niveles de significación más frecuentes son el
de 0,05 y el de 0,01; o, lo que es lo mismo, la probabilidad de equivocarme al
tomar una decisión suele ser del 5% o del 1%.
Al valor complementario al nivel de significación o rechazo, es decir, a (1 –
α), se le llama nivel de confianza y representa la probabilidad de tomar una
decisión acertada. Así, los contrastes de hipótesis más frecuentes trabajan con un
nivel de confianza del 95% (1 – α = 0,95), o del 99% (1 – α = 0,99).

❑ Paso 5. Cálculo del estadístico y toma de decisión


Para tomar una decisión, lo primero que tenemos que hacer es calcular el valor
del estadístico de contraste, en función de los datos concretos que tengamos en
cada ocasión, y fijar el nivel de significación con que queremos trabajar con la
zona crítica o de rechazo que le corresponde.
Si tras hacer esto, observamos que nuestro estadístico de contraste cae en la
zona crítica, rechazaremos la hipótesis nula, aceptando entonces la hipótesis
alternativa o de trabajo; es decir, nuestra hipótesis de investigación de partida.
Como acabamos de ver, mediante un contraste de hipótesis tomamos
decisiones acerca de la falsedad o acierto de nuestras hipótesis estadísticas. Sin
embargo, esas decisiones no son infalibles, sino que pueden estar sujetas a error.
Brevemente, los ERRORES EN LOS CONTRASTES DE HIPÓTESIS pueden ser:

CUADRO 8.2
TIPO DE DECISIONES Y ERROR COMETIDO EN LA ACEPTACIÓN
DE HIPÓTESIS

Esta tabla refleja que, basándonos en los datos de la muestra, podemos llegar
a dos decisiones: rechazar la hipótesis nula o aceptarla. Sin embargo, dicha
hipótesis nula puede ser verdadera o falsa; por tanto, si es verdadera y la
rechazamos, cometeremos un error; y si es falsa y la aceptamos, también nos
equivocaremos.
Así, llamaremos error tipo I a rechazar una hipótesis nula verdadera. La
probabilidad de cometer este tipo de error es (α), es decir, el nivel de
significación o de riesgo adoptado en el contraste. Por otro lado, llamaremos
error tipo II a aceptar una hipótesis nula falsa. En este caso, la probabilidad de
cometer este tipo de error se simboliza como (β).
Las dos casillas restantes representan las decisiones acertadas: aceptar una
hipótesis nula verdadera (o nivel de confianza cuya probabilidad es 1-α) y
rechazar una hipótesis nula falsa (o potencia del contraste cuya probabilidad es
1-β).
En general, se puede decir que un buen contraste tenderá a minimizar los
errores inherentes a toda decisión, maximizándose entonces su potencia.

3.2.2. Técnicas paramétricas y no paramétricas

Una vez familiarizados con la lógica inferencial que subyace a todo contraste de
hipótesis, es necesario aclarar que existen multitud de pruebas de contraste
diseñadas específicamente para ajustarse a la naturaleza de todas y cada una de
las variables estudiadas, a las condiciones en las que se ha llevado a cabo la
investigación y a los objetivos incluidos en las hipótesis y predicciones concretas
derivadas de la misma. En general, en la inferencia estadística pueden
distinguirse dos vertientes distintas: la paramétrica y la no paramétrica.
1. Pruebas paramétricas: podrán ser empleadas cuando se conocen los
parámetros poblacionales y, por tanto, el modelo de distribución
probabilístico de la variable o variables estudiadas (usualmente, la
distribución normal). Por lo general, son pruebas muy potentes (ver
tipos de error en el apartado anterior) aunque exigen del cumplimiento
de varios supuestos de partida como pueden ser tamaños muestrales
grandes, igualdad de varianzas entre los grupos comparados, etc. Una
de las más empleadas es la prueba «t de Student» que, como puede
verse en el siguiente cuadro, puede tener distintas utilidades:

CUADRO 8.3
UTILIDADES PRINCIPALES DE LA PRUEBA T DE STUDENT

PRUEBA OBJETIVO
t de STUDENT para Determinar si la diferencia entre la media de una
una muestra variable y un determinado valor propuesto es
estadísticamente significativa.
t de STUDENT para Determinar si la diferencia entre las medias de dos
2 muestras variables distintas medidas en el mismo grupo de
relacionadas sujetos es estadísticamente significativa.
t de STUDENT para Determinar si la diferencia entre las medias de una
dos muestras misma variable en dos grupos distintos de sujetos es
independientes estadísticamente significativa.
2. Pruebas no paramétricas: en la práctica, las hipótesis relativas al tipo
de distribución de una variable en la población no siempre pueden ser
comprobadas debido a que el tamaño muestral sea demasiado pequeño,
a que la información que tengamos sobre la variable sea insuficiente, a
que los grupos a comparar tengan puntuaciones muy heterogéneas entre
sí…; en cualquiera de estas situaciones para poder generalizar los
resultados obtenidos en una investigación a la población general objeto
de nuestro interés deberemos recurrir a las técnicas no paramétricas. En
definitiva, utilizaremos estas pruebas cuando desconozcamos los
parámetros de las variables a estudiar (y, por tanto, su modelo de
distribución). Su potencia no es tan elevada como en las pruebas
paramétricas debido a que son mucho menos exigentes en el
cumplimiento de supuestos de partida (pueden emplearse con muestras
pequeñas, en variables que no se distribuyan según un modelo normal,
para comparar grupos con varianzas distintas…). Algunas de las más
empleadas aparecen en los dos cuadros siguientes.
3.

CUADRO 8.4
PRUEBAS DE CONTRASTE ESTADÍSTICO PARA MUESTRAS
INDEPENDIENTES
CUADRO 8.5
PRUEBAS DE CONTRASTE ESTADÍSTICO PARA MUESTRAS
RELACIONADAS
4. EL PROFESOR COMO INVESTIGADOR

Hasta aquí, lo que supone un proceso de investigación sometido al método


científico. No obstante, no podemos ignorar que el objetivo de nuestro trabajo es
la escuela (al menos por el hecho de estar participando de un manual didáctico
pensado para ella). Por eso, queremos desarrollar a continuación el tema desde
esta perspectiva: la del profesor como investigador. En realidad, desde el
principio entendemos que éste es el papel que debe corresponder,
indefectiblemente, al maestro vocacionado e ilusionado con su profesión.
Concebimos necesariamente la investigación como una inquietud
consuetudinaria a la propia identidad docente e, inversamente, huimos del
concepto aplicacionista de la docencia, donde el maestro se convierte en brazo
ejecutor de métodos, ideas, experiencias o recursos, creados por otros, que nada
tienen que ver con las características propias de sus alumnos y, por tanto, que
resultan lejanas y ajenas a ellos. Es más, en los tiempos que corren, donde los
procesos de calidad caracterizan el nivel de la escuela, los profesionales de la
educación ayudan precisamente a otorgar valor y prestigio a dicha calidad según
su contribución en el campo de la innovación, y con ella de la mano, también
con su investigación.
El docente del siglo XXI se contempla (y se valora) con una cierta inquietud,
motivado por cuanto de novedoso se encuentre alrededor de su mundo, ansioso
por aproximar a sus discípulos al conocimiento de cuanto saber le rodea. Pero no
puede plantearse esta caracterización de su perfil sin una sólida formación. En
este sentido, las escuelas de formación del profesorado requieren una profunda
renovación que precisamente incorpore ese espíritu investigador en el bagaje de
sus estudiantes, configurando en ellos un espíritu marcado por la sistematicidad
de los procesos, la inquietud de las iniciativas y el rigor de la metodología que
les mueva a buscar lo que no conocen, a dar respuestas a sus inquietudes y a
satisfacer todas esas necesidades que el día a día del aula acaba por
evidenciarnos. Ha de estar, pues, imbuido por el espíritu de la ciencia y la
preocupación de su didáctica.
El estilo del profesor investigador surgió en la Inglaterra del siglo pasado, de
la mano de Stenhouse (1986; 1987) con su Humanities Currículo Project en el
que entendía que el profesor, ante problemas concretos, aplica las reglas que se
derivan de la investigación educativa. Interpreta al profesorado (pensamos que
muy acertadamente) con capacidad para la reflexión sobre la práctica y para
adaptarse a las situaciones cambiantes del aula escolar, lo que le otorga un
carácter que Latorre (2003: 12) cataloga como reflexivo, crítico e innovador.
Con la nueva propuesta se enriquece notablemente el perfil docente:
identifica problemas o dificultades en su tarea didáctica, reflexiona sobre los
mismos e incorpora propuestas de acción específicas, que somete a la
experimentación antes de ser convenientemente integrados en su metodología.
Este profesor investigador innova constantemente sus planteamientos y renueva
su quehacer docente, mostrándose cada vez más atento a valorar, analizar y
discernir la experiencia cotidiana. Su capacidad de asombro es grande y ésta es
la que le impele a la búsqueda constante de nuevos enfoques con los que mejorar
o enriquecer su propia práctica (aunque también los someta a la consideración de
los demás), en un proceso de interacción constante con el medio, tanto docente
como profesional.
El profesorado, investigando, mejora, se motiva y optimiza el proceso
educativo: avanza sensiblemente en su conocimiento y se hace un poco mejor.
En este sentido comprendemos la propuesta que Latorre (2003: 16) hace al
establecer una relación profunda entre la capacitación docente de su
comprensión reflexiva de la práctica, enriqueciendo la formación básica y el
conocimiento teórico, con esa competencia innovadora. Esta visión integradora
de la docencia, le lleva a plantear la necesidad de contextos que «revitalicen y
consideren la enseñanza como espacio de reflexión, discusión y análisis, pues es
a través de la investigación como los docentes adquieren la comprensión y el
conocimiento educativo de la enseñanza que luego utilizarán para mejorar la
práctica docente».
No obstante, nos parece importante recuperar el planteamiento desarrollado
por Whitehead (1995), quien preconizaba un desarrollo educativo del espíritu
investigador, con carácter personal, preguntándose: ¿cómo puedo mejorar lo que
hoy mismo, en mi aula, con los alumnos, estoy desarrollando? Esto ya supone un
beneficio para la escuela, pero igualmente para el propio educador, pues le
devenga un enriquecimiento notable de su desarrollo profesional. Requiere
además, un cambio de mentalidad necesario para la mejora de la práctica
educativa. No se trata de grandes proyectos sino de una disposición, de una
actitud personal hacia el cambio susceptible de cualquier contexto, pues no
requiere grandes planteamientos para su aplicación.

5. POSIBILIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL
AULA

Ya hemos señalado que el aula, en el marco que venimos determinando la


actividad docente, se convierte en un medio de «experimentación», lo cual a
priori parece plantear una amplio marco de posibilidades para el desarrollo de la
investigación, un laboratorio para el estímulo creativo del docente, lo mismo que
un campo de pruebas para la mejora de la práctica cotidiana, un recurso muy
adecuado para la formación continua y una herramienta para el desarrollo
profesional.
Los manuales del profesorado refieren este planteamiento investigador con
diversas denominaciones: investigación en el aula, investigación colaborativa,
investigación participativa, investigación crítica…, todos los cuales hacen
referencia al mismo espíritu que debe estimular el ánimo creativo del docente.
De todos ellos, el término investigación-acción ha sido el más utilizado y el que
mejor referencia puede suponer para nuestros lectores.
De una forma genérica, Muchielli (2001), indica que el término se utiliza para
aludir a cuantas estrategias se realizan para mejorar el sistema educativo. Elliot
(1993) lo define como el «estudio de una situación social, con el fin de mejorar
la calidad de la acción dentro de la misma», atribuyéndole las cualidades de
análisis comprensivo (diagnóstico) de la situación, y la intervención (cambio) de
su aplicación. Posteriormente, autores como Kemmis (1984) o Lomax (1995) le
otorgaron características más específicas como su carácter crítico o la
intencionalidad sistematizada del cambio. Consecuentemente, se ha utilizado
para denominar todas aquellas actividades que realiza el profesorado en su aula,
con el objeto de mejorar la propia práctica, estimular su programa de
desarrollo y optimizar la relación educativa con sus discípulos. Son actividades
que priman la identificación de estrategias de acción, que más tarde son
incorporadas al propio estilo educativo, tras someterlas a la observación, la
crítica y el análisis sistemático que impone cualquier proceso investigador de
carácter científico. La mejora de la práctica y, por ende, de la propia cualidad
didáctica, es consecuente.
Entre las características que le atribuyeran Kemmis y McTaggart (1988)
destacaríamos las siguientes:
• Resulta colaborativa y participativa, porque implica a diversos agentes
educativos, con la intención de mejorar la actividad ordinaria.
• Sistemática, dado que su proceso va orientador a la acción, críticamente
estructurada y comprometida con el cambio.
• Somete a prueba la práctica escolar del aula, lo mismo que las ideas y
expectativas que sobre ella se plantea el profesional docente.
• Sigue la metodología científica, recopilando información, analizando
datos y reflexionando sus conclusiones.
• Provoca cambios, en la práctica educativa, lo que supone una mejora
sensible de la misma.
• Comienza con pequeños ciclos de planificación, acción, observación y
reflexión, avanzando progresivamente hacia problemas de mayor
envergadura, implicando a agentes próximos.
Estos mismos autores determinan que los principales beneficios que aporta
esta metodología de trabajo son la mejora de la práctica, su comprensión y la
mejora de la situación en la que la práctica tiene lugar. Es decir, el propio
sistema educativo, con todos sus agentes implicados, resulta beneficiado.
Llegados a este punto, nos queda claro que el propósito de la investigación-
acción no es generar conocimiento, no se trata de aprender más de la práctica,
sino de integrar mejoras en la misma, hacer que ésta se optimice mediante la
«experimentación» sistematizada.
Por el modo en que se lleva a efecto, al docente se le atribuye un doble papel:
el de investigador y, a su vez, participante de la experiencia. Esta cuestión, que
en principio pueda parecer compleja, en realidad facilita el desarrollo de la
actividad investigadora del aula, pues su implicación hace que el proceso de
desarrollo pueda estar mejor controlado y responder a sus inquietudes personales
con mayor fidelidad. En este sentido, nos gustaría destacar que la literatura
temática concibe una triple interpretación de esta modalidad de investigación;
veámosla:
• La investigación-acción temática, cuyo propósito es hacer simplemente
más eficaces las prácticas docentes, haciendo que el profesorado se
implique en programas de trabajo diseñados por expertos. Se trata de un
modelo de corte más bien social, por las características descritas. Es
preconizado por Kurt Lewin.
• La investigación-acción práctica, que otorga todo el protagonismo al
profesorado, quien selecciona la problemática que hay que investigar y
controla el proceso. Luego podrá contar con colaboradores de todo tipo,
pero su acción estará sometida al diseño por él programado (una relación
muy típica del ámbito escolar). Stenhouse o Elliot serían sus precursores.
• Y un tercer modelo, más institucional, denominado investigación-acción
crítica emancipatoria, que incorpora los planteamientos teóricos para
modificar las formas de trabajar del profesorado. Está más comprometida
con la transformación de la organización y la práctica educativa. Carr o
Kemmis serían sus precursores.
Nosotros nos moveremos por el campo de la práctica. Como ya hemos dicho,
nuestro objetivo no es otro que resolver un problema (educativo) en un
determinado contexto (el aula), aplicando para ello la metodología científica.
Eso sí, otorgando plena autonomía al profesorado. Supone un esfuerzo de
implicación tanto del docente como de todos los agentes educativos, orientados
por el objetivo común de la propia investigación: desde la definición del
problema, al análisis de los resultados. Además, va a suponer aplicar múltiples
métodos, de modo que cada uno se acomode a las necesidades intrínsecas del
proceso. A todo ello, hemos de añadir que la validez externa de la investigación
será nula (cuestión que por otra parte no es relevante) aunque hayamos de
tenerla muy en cuenta: las conclusiones son válidas en el contexto y las
circunstancias en las que fueron experimentadas, no son extrapolables, salvo que
se dé una similitud grande de todas ellas, dado que su planteamiento de partida
es puramente idiosincrásico, generado y desarrollado por y para un contexto muy
particular y propio.
Tal y como anteriormente avanzamos, si nos ajustásemos a un modelo lineal
de desarrollo, el procedimiento que se debería aplicar sería:
a) Identificar y analizar el problema que se debe resolver.
b) Revisar la bibliografía pertinente.
c) Plantear la pregunta, objeto de investigación, cuestionando el problema.
d) Generar hipótesis o respuestas tentativas a la pregunta inicialmente
formulada.
e) Estudiar la metodología que habrá que seguir para resolver la cuestión (el también llamado
diseño o procedimiento).

f) Aplicación, recogida de datos.


g) Análisis y conclusiones.
h) Contraste de conclusiones con colegas y compañeros.
Sin embargo, la pedagogía actual se inclina más bien por la implementación
de modelos de carácter cíclico que, a modo de espiral envolvente (ver cuadro
siguiente), vayan de forma progresiva aproximándose al conocimiento esperado,
mientras se aprovechan los conocimientos que se van adquiriendo en la
secuencia precedente. Se busca un proceso continuo de experimentación-
reflexión que permita avanzar de manera progresiva en el logro del objetivo.
Basándose en los trabajos (ya citados) de Lewin o Kemmis, este último
afirma que para lograr el potencial de mejora y cambio, un ciclo de
investigación-acción no es suficiente. El desarrollo satisfactorio de un plan de
acción puede llevar cierto tiempo si requiere algunos cambios en la conducta de
los participantes, lo que hace necesario un tiempo para asimilarlos. Además, la
propia reflexión facilita la integración de los cambios en la experiencia que
contribuyan a su mejora y, por tanto, optimicen el resultado de la misma.

CUADRO 8.6
ESPIRAL DE CICLOS DE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN (LATORRE,
2003, 32)
Desde el punto de vista escolar, y pensando en las posibilidades de desarrollo
en el aula, este modelo resulta mucho más práctico que el lineal. No es un
método de trabajo ensayo-error, muchas veces aplicado como recurso de
experimentación en el aula, sino que se desarrolla con la sistematicidad y el rigor
que impone el método científico bajo el control que previamente ha establecido
de este modo el profesor, quien se convierte en protagonista de la investigación
(por ser quien la diseña y quien la lleva a cabo), todo lo cual facilita su
desarrollo con garantía de éxito, permitiendo incluso la retroalimentación
continua del proceso.
Para terminar, dos cuestiones que no quisiéramos dejar en el aire. Una, la
importancia que en este tipo de investigación tiene el diálogo, ya que resulta la
base de todo el desarrollo, pues ha de implicarse a los agentes participantes
según una motivación intrínseca. Por otro, la importancia que recupera en este
marco la evaluación, dado que el logro de los objetivos propuestos lo determina
precisamente la optimización de los procesos evaluadores, verdadero garante del
éxito en el contexto educativo del aula. Uno y otro, aplicados con control y de
modo conveniente, facilitarán el éxito de la «experimentación».

6. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DESDE


LA ACCIÓN EDUCATIVA

Ya hemos señalado que nuestra opción personal se inclina por considerar el


carácter cíclico de la investigación. No obstante, serán las propias circunstancias
las que determinen el modo y las posibilidades de desarrollo que éste tenga, pues
habrá ocasiones en que una investigación solamente permitirá un único ciclo, si
bien resultará más frecuente la secuencia de ellos. Por otro lado, no podemos
olvidar que su desarrollo se convierte en una secuencia de espirales de acción,
donde cada una resulta una forma de disciplinar los procesos de investigación
(un modo de retroalimentarse), para la consecución de un objetivo único: la
resolución de un problema concreto en el aula, la mejora docente.
El profesorado, una vez haya determinado su objetivo, ha de planificar la
acción, actuar, observar (o tomar datos al respecto), y reflexionar de la manera
más cuidadosa, para reiniciar su proceso de planificación (el esquema anterior lo
definía como el plan revisado) para disponer una nueva aplicación y reflexión.
Una secuencia a la que la rutina escolar podría ajustarse sin problemas ya que,
habitualmente, nuestras clases se someten fácilmente a ciclos rutinarios con
periodicidad diaria, semanal, quincenal…, por lo que facilitan el continuum que
requiere esta metodología de investigación.
Veamos ahora el proceso que se debe seguir. Distintos autores elaboran
listados que pretenden resumir la secuencia del proceso. De todos ellos, dada la
simplicidad del mismo, y la claridad que aporta, nos quedamos con el propuesto
por Escudero (1990), que tiene tres fases: identificación inicial del problema,
elaboración del plan estratégico de actuación y reflexión crítica de lo sucedido.
Sigámosle pues:
1. Identificación del problema. Antes de poner en marcha nuestra
investigación, conviene hacer una reflexión inicial sobre cómo está
desarrollándose nuestra práctica docente, qué problemas nos plantea y
qué posibilidades de desarrollo abriría la resolución de cada uno de
ellos. No está de más tomar en cuenta la acción que venimos
desarrollando, los agentes que se implican en ella y las posibilidades
que la metodología de trabajo ofrece a la actuación investigadora.
Como señala Elliot (1993), el proceso de investigación se inicia con una
«idea general», cuyo propósito es mejorar o cambiar algún aspecto
problemático de la práctica profesional. Una vez identificado este
problema, se lanza una hipótesis al respecto, la cual recoja nuestro
deseo de logro final.
En este momento, no obstante, conviene también estudiar el
conocimiento que existe acerca del problema (incluso con un estudio
documental al respecto), las circunstancias que lo envuelven (análisis de
contexto) y que determinarán las posibilidades de investigación, y el
modo en que tendremos que actuar (condicionantes) para un buen
transcurso de la misma.
2. Elaboración del plan estratégico de actuación. Es el momento de
pasar a la acción. La fase anterior fue más bien de reflexión y análisis.
Ahora resultará más estratégica y de aplicación.
Corresponde en este momento, a tenor de nuestra hipótesis, diseñar el
procedimiento que se seguirá en la acción, en la aplicación práctica, y
que nos permitará ponerlas a prueba, registrando los resultados de la
experiencia y la toma de datos oportunos. Observación y recogida de
datos resultarán complementos necesarios de esta fase, cuyo desarrollo
tendremos que diseñar para un buen logro del mismo.
En cuanto a la recogida de información, ya hemos visto en apartados
anteriores que se cuenta con recursos diversos, todos los cuales resultan
apropiados y válidos en virtud de que respondan a las necesidades
planteadas.
No olvidemos que el foco de la investigación es la práctica profesional.
Se trata de analizarla y valorarla en orden a calibrar el cambio requerido
para su mejora. En consecuencia, la toma de información diseñada (bien
sea mediante la observación o cualquier otra técnica de recogida de
datos), habrá de ser convenientemente sistematizada, aplicando los
protocolos y utilizando los medios oportunos para obtener la medida
establecida. En este sentido, convendrá validar los instrumentos de
medida empleados, así como sus correspondientes resultados.
3. Reflexión crítica de lo sucedido. Tras la toma de medida se impone la
necesidad de reflexión: valorando la oportunidad del proceso y, sobre
todo, dado el carácter cíclico que presentamos anteriormente, los
acomodos que será preciso introducir antes de una nueva aplicación.
La fase final de la investigación la determina el informe, cuyo
contenido ya desvelamos en un apartado anterior. Éste habrá de dar
respuesta a la (o las) hipótesis planteada(s). Al respecto, señalar el rigor
que debe caracterizar su tratamiento y las propuestas de mejora que
podrán determinar el desarrollo futuro de la actividad profesional.
Una cuestión que no podemos olvidar en esta modalidad de investigación es
su identidad: se corresponde con la acción. Se trata de investigar mientras se
aplica y se vive la acción educativa en el aula. No son elementos secuenciales
sino simultáneos. A este respecto, el investigador habrá de mantener especial
atención al proceso, aplicando los reajustes necesarios, para que responda al
diseño propuesto.

7. EL PROFESOR QUE HACE INVESTIGAR A SUS


ALUMNOS

Para terminar, conviene tener presente un aspecto puramente didáctico que debe
acompañar el espíritu investigador que se viva en el aula. El docente ha de ser un
investigador, como ya hemos defendido en los apartados precedentes
(precisamente éstos tienen la intención de dotar de contenido dicho
planteamiento), pero de igual modo ha de imbuir en sus alumnos el mismo
espíritu investigador que a él debe caracterizarlo.
En este momento, parece oportuna aquella premisa de que no se transmite
más que desde la propia vivencia personal. No se inquietarán los alumnos de un
docente carente de inquietud.
Pero, ¿cómo hacerlo? Hemos de saber que todas las materias resultan
susceptibles de cualquier proceso investigador. Se puede investigar cualquier
área, materia o contenido, siempre que quien propone la investigación, se
inquiete y haga preguntas al respecto. El papel que juega el docente es
precisamente estimular el cuestionamiento de sus alumnos, favoreciendo que se
interesen por temas que conviven con nosotros en la vida cotidiana, y que
gracias a la experimentación, podremos descubrir y mejorar. El aula, en este
sentido, se convierte en un laboratorio donde el alumnado disfruta de su
curiosidad por conocer. A continuación, habrá de transmitirles la necesidad de la
sistematización, aproximándolos al conocimiento científico. Por muy pequeños
que sean los alumnos, pueden seguir con rigor el proceso de investigación y el
docente habrá de enseñarles cómo hacerlo rigurosamente: mediante la propia
experimentación.
Por poner un ejemplo, muy propio de los infantes, preguntarse cómo crece
una planta significa no sólo sembrar unas semillas en una maceta del aula, sino
inquietarse inicialmente sobre cómo tomar en consideración su crecimiento,
cómo medirlo, y el modo de obtener datos que nos confirmen el desarrollo de
dicho proceso. Y luego, hacerlo, con constancia, hábito y rigor. Esto, incluso en
la Educación Infantil, resulta fácil. Nuestra misión última en estas páginas
solamente será la de animar al lector, ya que la experiencia personal al respecto,
ha sido tremendamente exitosa.

Bibliografía
ARNAL, J.; DEL RINCÓN, D. y LATORRE, A. (1994): Investigación educativa: fundamentos y
metodologías. Barcelona: Labor.
ARNAU, J. (1978): Métodos de investigación en las ciencias humanas. Barcelona: Omega.
BAYÉS, R. (1974): Una introducción al método científico en psicología. Barcelona: Fontanella.
BOGGINO, N. y ROSEKANS, K. (2007): Investigación-acción: reflexión crítica sobre la práctica
educativa. Sevilla: MAD.
ELLIOT, J. (1993): El cambio educativo desde la investigación acción. Madrid: Morata.
ESCUDERO, J. M. (1990): «Tendencias actuales en la investigación educativa: los desafíos de la
investigación crítica». Qurriculum, 2, 3-25.
HERNÁNDEZ PINA, F. (1995): Bases metodológicas de la investigación educativa, I.
Fundamentos. Barcelona: PPU-DM.
KEMMIS, S. (1984): Point-by-point guide to action research. Victoria: Deajin University.
KEMMIS, S. y McTAGGART, T. (1988): Cómo planificar la investigación-acción. Barcelona:
Laertes.
KERLINGER, F. N. (1985): Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento. México:
Interamericana.
LATORRE, A. (2003): La investigación-acción: conocer y cambiar la práctica educativa.
Barcelona: Graó.
LEÓN, O. G. y MONTERO, I. (2002): Métodos de investigación en Psicología y Educación.
Madrid: McGraw-Hill.
LOMAX, P. (1995): Action research for professional practice. British Journal of In-Service
Education, 21 (19), 1-9.
MCGUIGAN, F. J. (1983): Psicología experimental: enfoque metodológico. México: Trillas.
MCKERMAN, J. (2001): Investigación-acción y currículo. Madrid: Morata.
MUCHIELLI, A. (2001): Diccionario de métodos cualitativos en ciencias humanas y sociales.
Madrid: Síntesis.
SÁNCHEZ HUETE, J. C. (2007): Estadística básica aplicada a la educación. Madrid: Editorial
CCS.
STENHOUSE, L. (1986): Investigación y desarrollo del curriculum. Madrid: Morata.
— (1987): La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Morata.
WHITEHEAD, J. (1995): «Educative relationships with the writing of others». En T. RUSSELL y F.
KORTHAGEN. Teachers who teach teachers. Londres: The Falmer Press.
Capítulo 9
EL CURRÍCULO PRESCRITO
Antonio BAUTISTA GARCÍA-VERA

[…] la aplicación de la ley supone una curiosa ambigüedad legal […]. En casos específicos, (quien la
aplique) tendrá que prescindir de la aplicación de la ley con todo su rigor. Pero, si lo hace, no es porque
carezca de alternativas, sino porque hacerlo de otro modo no estaría bien. Al no aplicar la ley al máximo,
no la rechaza, sino que, por el contrario, descubre la mejor ley… Aristóteles muestra que todo lo que está
fijado en la ley se mantiene en una tensión necesaria con una acción definida, dado que aquella es general
y, por tanto, no puede contener en su seno la realidad práctica en su forma concreta.

H. G. Gadamer

Introducción
En una reunión familiar donde se mezclaban varias y distintas conversaciones,
una de mis parientes, médica, me dijo que en su trabajo nadie aceptaría ejercer
su profesión, desde el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hasta cualquier
intervención quirúrgica, siguiendo unas prescripciones publicadas en el Boletín
Oficial del Estado; práctica que se hace en la enseñanza no universitaria, sobre
todo. Esta observación la matizó con las siguientes preguntas: ¿En educación se
puede predecir la acción y plasmarlo en un documento público? ¿Dónde está la
autonomía del profesorado? Comenté, a mi pariente médica, que ella tenía una
visión parcial de lo que era el currículo prescrito. En este capítulo
desarrollaremos algunas de las ideas que, en aquel momento, debatimos junto a
otros familiares interesados que se acercaron.
A modo de contextualización, empezamos comentando que el currículo
prescrito es uno de los temas emergentes y polémicos en el campo del currículo,
y que su discusión en España se introdujo a principios de los años ochenta. Es
conflictivo, porque ha venido asociado a control de la práctica escolar realizado
por la Administración, mediante normas sobre los contenidos y orientaciones
metodológicas y evaluativas que seguir en esas instituciones. Ahora bien, según
argumentaremos en las próximas páginas, no hay que ver tal intervención como
algo negativo, pues sólo es así cuando dichas órdenes ministeriales no dejan
margen de libertad a los miembros de una comunidad educativa, como sucede en
países no democráticos. Sin embargo, como se verá al analizar las funciones de
las regulaciones curriculares, las prescripciones tienen sentido cuando se busca
generar espacios de equidad y de igualdad de oportunidades para todos los
afectados por las mismas.
De este modo, el tema va a generar procesos de reflexión que lleven a asumir
qué es el currículo prescrito, a la vez que a analizar cuáles son los diferentes
componentes del mismo. Para tal fin, se abordarán interrogantes como los
siguientes:
— ¿Quién decide lo que se incluye como conocimiento en el currículo?
— ¿Cómo se produjo tal conocimiento?
— ¿Cómo es transmitido en las aulas?
— ¿Qué fases de desarrollo del currículo se contemplan?
— ¿Qué nivel del mismo ocupa el currículo prescrito?
— ¿Qué clases de relaciones sociales deben de plantearse para conseguir
unos fines educativos concretos?
— ¿Qué formas de evaluación son más adecuadas para conocer cómo ha
asumido el alumnado unos contenidos culturales determinados?
Con el fin de dar respuesta a estas cuestiones, el tema está estructurado en
tres grandes apartados. El primero plantea una aproximación conceptual al
denominado «currículo prescrito». El segundo presenta las diferentes funciones
que pueden desarrollar dichas prescripciones. En el tercer y último apartado,
analizaremos, con algún detalle, aquellos componentes del currículo que ayudan
en la práctica educativa, como son la selección y organización de contenidos, los
recursos y materiales didácticos, las tareas, la evaluación…

1. ¿QUÉ ES EL CURRÍCULO PRESCRITO?

En la tertulia familiar a la que hemos hecho referencia aceptamos que,


efectivamente, en la enseñanza hay un currículo prescrito referido a las
determinaciones que ordenan de forma genérica los diferentes niveles de un
sistema educativo y, en especial, las que se refieren a las etapas obligatorias. Así
mismo, contempla las regulaciones o condicionantes que se hacen a las prácticas
de enseñanza desarrolladas en dicho plan formativo, concretándose en los
contenidos seleccionados en los diferentes niveles, en los criterios utilizados
para organizarlos y distribuirlos y en los principios que orientan la forma de
trabajarlos, el uso que se debe hacer de los medios tecnológicos y en las
orientaciones que se hacen para evaluarlos.
En este sentido, el currículo prescrito es el documento de regulación de un
sistema educativo realizado en instancias administrativas. Contemplará las
pautas de funcionamiento que son propias y características de las políticas
sociales y culturales de un determinado Estado. De esta manera, el currículo
prescrito es un condicionamiento que, a su vez, se nutre del entorno o marco
económico, político, social, cultural y administrativo.
Gimeno fue uno de los autores que introdujo este término en el contexto
español. Planteó que es la primera fase del proceso de desarrollo del currículo,
entendido éste como un proyecto de cultura y socialización. Señaló los
siguientes seis niveles (Gimeno, 1988: 124):
1) Currículo prescrito.
2) Currículo presentado a los profesores.
3) Currículo moldeado por los profesores.
4) Currículo en acción.
5) Currículo realizado.
6) Currículo evaluado.
Concretamente, dice (Gimeno, 1988: 128):
«Esa política que prescribe unos ciertos mínimos y orientaciones curriculares tiene una
importancia decisiva, no ya para comprender el establecimiento de formas de ejercer la
hegemonía cultural de un Estado organizado política y administrativamente en un momento
determinado, sino como medio de conocer, desde una perspectiva pedagógica, lo que ocurre en
la realidad escolar, en la medida en que en este nivel de determinaciones se toman decisiones y
operan mecanismos que tienen consecuencias en otros niveles de desarrollo del currículo».

En dicha clasificación se contempla que el currículo «presentado a los


profesores» está vinculado al «prescrito», pues es el resultado de la traducción,
interpretación y elaboración hecha de los contenidos curriculares en diferentes
instancias comerciales (editoriales, centros de producción audiovisual…) y
educativas (servicio de publicaciones, proyectos curriculares de centros…). Son
dos ámbitos diferentes que, a veces, como le ocurría a uno de nuestros
familiares, se confunden por tener en común la procedencia externa de ambas
determinaciones. Ahora bien, es conveniente distinguirlos para comprender el
origen, intereses y funciones específicas de cada uno. En este sentido, hay que
entender que el currículo prescrito se genera a nivel político y administrativo, y
está dirigido a plantear las grandes líneas de actuación educativa mediante
normas oficiales y leyes, tal como son los Reales Decretos en España. Pero esas
regulaciones del currículo prescrito no inciden directamente en las prácticas
desarrolladas en las aulas, sino que se las presenta al profesorado moldeadas,
elaboradas y preparadas a través de unos materiales curriculares y didácticos que
conjugan los contenidos con los principios pedagógicos.
Estos materiales y documentos preelaborados (textuales, gráficos,
audiovisuales, informáticos…), que median entre el currículo prescrito y la
práctica del aula, conforman lo que se denomina «currículo presentado al
profesorado». Su fin es ayudarle en el complejo trabajo de instruir y formar a
grupos de alumnos diversos, tanto social como culturalmente. Este nivel de
prescripción, el del «currículo presentado al profesorado», no determina la
práctica del aula, sino que ofrece posibles opciones de acción, dejando al
profesorado autonomía para decidir y concretar la actuación según cada
situación y las peculiaridades de su alumnado y del centro.

2. FUNCIONES DEL CURRÍCULO PRESCRITO

En estw apartado es donde residen los argumentos básicos que esgrimimos para
demostrar a nuestros parientes, sobre todo a la médica, por qué tenían una visión
restringida de las prescripciones curriculares. Como ya adelantamos en la
introducción, el significado de dichas regulaciones de la Administración
educativa, a través del BOE, ha estado asociado a intervencionismo en los
centros escolares mediante decretos dirigidos a orientar o guiar la acción. En
dicha reunión familiar señalamos que, aunque es un punto de vista muy
extendido y arraigado en nuestra cultura escolar, no era el único, pues el
currículo prescrito tenía otras funciones que son menos conocidas; sobre todo,
las orientadas a afrontar los desajustes sociales, realizando diagnósticos de la
situación escolar y proporcionando medios que garanticen igualdad de
oportunidades a todas las comunidades educativas, indistintamente de su origen
social y cultural. Nos detendremos en el análisis de esas funciones.
2.1. Establecer el currículo básico
El currículo básico hace referencia a todos los contenidos y actividades que todo
el alumnado de un país debe realizar en un período de tiempo concreto. Tal
elección debe contemplar los elementos de cultura común considerados
esenciales por una comunidad. Se entiende la dificultad que esto supone a nivel
de un país democrático, pues lo que en algunas poblaciones se considera esencial
puede no ser entendido de la misma manera en otra. Por esto, como dice Kirk
(1989: 33):
«En una sociedad democrática, la implantación de un currículo marco, aprobado a nivel
nacional, por muy bien realizado que esté, será difícilmente puesto en práctica simplemente por
un edicto del gobierno, tendrá que ser el resultado de una consulta y tendría que ser la respuesta
a muchos debates, profesionales y públicos, sobre los temas relacionados».

Así pues, en una sociedad democrática, el currículo básico debe recoger el


consenso sobre su cultura.
¿Cómo ha de ser ese mínimo en sociedades diversas culturalmente? Autores
como Skilbeck (1981), plantean que, lejos de utilizar las disciplinas como fuente
de contenidos, el currículo básico tiene que recoger la riqueza cultural de los
pueblos que representa. Para ello, este autor propone nueve fines en torno a los
cuales ha de construirse tal base:
1. Usar distintos lenguajes de comunicación (oral, audiovisual, textual…)
para favorecer el intercambio y la comprensión mutua.
2. Aplicar el conocimiento científico para entender la vida natural.
3. Incorporar el pensamiento matemático.
4. Utilizar el conocimiento social para comprender la vida de los humanos
en distintas culturas.
5. Cultivar la salud física y psíquica.
6. Fomentar el conocimiento y uso de lenguajes artísticos en la relación y
expresión personal.
7. Respetar el medio ambiente.
8. Introducir un sistema de valores.
9. Analizar la vida en los ámbitos del ocio, el trabajo…
Evidentemente, la asunción o no de esas sugerencias va a depender del
sistema político de un Estado. Así, en países no democráticos, el currículo
prescrito, dirigido a etapas de la escolaridad obligatoria, supone la incorporación
realizada por el poder de un determinado modelo cultural. Sin embargo, en
sociedades democráticas, las prescripciones tienen que contener elementos
culturales (contenidos, orientaciones metodológicas, aprendizajes…) que recojan
las necesidades comunes de toda la diversidad de alumnos y alumnas que
conformen una comunidad educativa. En este sentido, es función del currículo
prescrito indicar la comunalidad de contenidos de cada etapa, así como los
complementos de las diferentes opciones (artísticas, científicas, humanistas…)
que, poco a poco, se irán introduciendo a finales de Educación Primaria y en
Secundaria.
Precisamente, el análisis de cuál ha de ser la naturaleza y esencia de esa
comunalidad de contenidos, ha constituido y constituye una problemática de
estudio abierta en este siglo XXI. Por ejemplo, Gardner (2002: 16) entiende que
la mejor preparación de los humanos es comprender profundamente las visiones
del mundo y de la experiencia acumulada con los siglos. Presenta tres
inquietudes o fines que, desde su punto de vista, han de animar la educación; de
esta forma:
«Existe el ámbito de la verdad y su contrario, lo que es falso o indeterminable. Existe el ámbito
de la belleza y su ausencia, en experiencias u objetos desagradables o de mal gusto. Y existe el
ámbito de la moral, lo que juzgamos bueno y lo que consideramos malo».

Para Gardner, la manera más adecuada de conseguirlo es mediante las


disciplinas científicas, sobre todo las Ciencias Naturales, la Música y la Historia.
En este sentido, plantea que es importante que una cultura identifique las
verdades, las bellezas y las virtudes que valora y que dedique esfuerzos y
recursos para que sean asumidas por la infancia y la juventud.
A lo largo de los años noventa, el camino del currículo básico llegó al campo
de la política cultural. Según Apple (1996), se refiere no sólo a qué contenidos o
capital cultural se incluyen en el currículo como saber oficial, sino también, y
profundamente, se refiere a los recursos y estrategias empleados para oponerse a
las relaciones establecidas para defender las posiciones antihegemónicas que ya
existen o para crear otras nuevas; entre otras formas, mediante la construcción de
los propios significados o la reconstrucción de otros ya existentes.
Concretamente, sobre la configuración de las disciplinas científicas en el ámbito
educativo, Giroux (1990: 207) consideró la política cultural como un discurso de
oposición…
«[…] a los intereses que arrastran consigo las disciplinas académicas y los departamentos
tradicionales».

También, ante el propósito de configurar un currículo básico, pero con la


preocupación de afrontar las desigualdades sociales desde la educación, Good-
son (2000) analizó críticamente la construcción del currículo observando las
relaciones de poder y sus diferentes posibilidades para homogeneizar el
conocimiento escolar, así como el enorme papel que tiene el prestigio y el poder
académico del profesorado universitario en la implantación de ciertos contenidos
disciplinares frente a otros en las etapas obligatorias de un sistema educativo. La
relación entre tipo de contenidos y desigualdades sociales la plantearemos en el
próximo apartado.
Recuerdo la cara de fascinación que pusieron dos de mis parientes cuando
oyeron que los contenidos que se trabajan en las aulas influían en el desarrollo
de los humanos, pudiendo producirse acusadas desigualdades entre grupos.

2.2. Garantizar la igualdad de oportunidades


Esta es una función propiamente ética, pues a través de la regulación del
currículo, un Estado garantiza una educación de calidad para todo el alumnado
de una determinada etapa escolar, indistintamente de su origen social y cultural.
Ésta se aborda desde dos frentes. En primer lugar, regulando unos mínimos
curriculares que se consideren valiosos y adecuados para todos y todas. Tal
opción no supone devaluar el currículo por tener que bajar el nivel de calidad,
sino, al contrario, mantener una exigencia y trabajar hacia ella aportando medios
que compensen a los más necesitados. El segundo frente es metodológico, huye
de planteamientos que exijan un mismo ritmo, iguales actividades… a todos y
todas, y se aproxima a situaciones de enseñanza equivalentes desde un punto de
vista formativo, donde todo el alumnado pueda analizar, reflexionar, argumentar,
participar, aportar, aprender… según sus cualidades personales e
independientemente de su origen sociocultural.
De igual forma, el currículo prescrito, al presentar unos referentes comunes
de calidad para todos los centros y comunidades, puede diagnosticar los déficits,
atendiendo a esos marcos referenciales de calidad y, consecuentemente, elaborar
planes compensatorios de los posibles retrasos instructivos y formativos hallados
en algunas comunidades o capas de población.
Una cuestión que se plantea, y que pretende resolver esta función del
currículo prescrito, es ¿cómo engranar los contenidos culturales básicos con la
realidad de una sociedad diversa culturalmente y con distintas experiencias en el
intercambio con su entorno social? En relación con este interrogante y con el
planteamiento iniciado en el apartado anterior, Goodson (2000) parte de la tesis
de que un elemento que diferencia a los grupos sociales es el tipo de
pensamiento que se utiliza en los variados contextos de vida de los humanos
(familia, escuela…). Distinguió entre pensamiento de alto y de bajo nivel. Para
esta autor, el de bajo nivel corresponde en buena medida a la clase social baja, y
se caracteriza por ser sensorial, concreto, simple, por proporcionar respuestas
pasivas a la experiencia y al conocimiento, por la rigidez a la hora de conectar
ideas y por la dificultad para aplicar la teoría al contexto. Frente al anterior
pensamiento, los procesos mentales de alto nivel se caracterizan por
corresponder al pensamiento verbal, abstracto, complejo, por proporcionar
respuestas activas y comprometidas y con posibilidad de conectar ideas y
aplicarlas a contextos diferentes.
Además de Goodson, autores como Kincheloe, Steimberg y Villaverde
(2004) han apuntado, como resultado de sus investigaciones, que ese
pensamiento diferenciado no respondía a ciertas aptitudes innatas, sino que
estaba vinculado a la cultura vivida por ese alumnado y, por tanto, no había que
contemplar tal situación cognitiva como algo definido y determinado, sino como
algo transitorio con posibilidad de cambio. Aquí es donde surgen las siguientes
cuestiones:
• ¿Qué contenidos se prescriben en los currículos básicos de los sistemas
educativos de los países occidentales?
• ¿A qué grupos benefician más ese tipo de contenidos?
Goodson y Kincheloe, entre otros, manifiestan que desde esos estados se
presentan currículos centrados en las diferentes disciplinas científicas
(Matemáticas, Ciencias Naturales, Lengua…) que recogen y contemplan
pensamientos de naturaleza abstracta, compleja… y, consecuentemente,
benefician sobre todo a los grupos de nivel social alto, que son quienes utilizan
mayoritariamente ese tipo de procesos mentales. ¿Qué hacer? ¿Qué posibilidades
ofrece esta función garantizadora de igualdad de oportunidades del currículo
prescrito, que vela para eliminar la exclusión de quienes carecen de un
pensamiento de nivel alto?
Básicamente, la posibilidad más importante del currículo básico es introducir
contenidos y pensamientos que exijan ambos tipos de pensamiento con la
finalidad de que, desde el conocimiento y uso del de nivel bajo, se acceda al alto.
Esto es posible incorporando disciplinas del campo artístico. En este sentido,
hablamos a mis familiares de un artículo (Bautista, 2007) donde, recogiendo la
sugerencia de Skilbeck (1981), proponíamos una alfabetización multimodal y
multisensorial, basada en el conocimiento no sólo de la lectoescritura, sino
también de los lenguajes de la fotografía y del cine como sistemas de
representación intermedios entre la realidad (analógica e intuitiva) y la
abstracción (base del pensamiento de alto nivel). Cabe preguntarse, ¿por qué
funciona bien ese sistema de representación intermedio? ¿Por qué ayuda a los
humanos que carecen de pensamiento abstracto a poner en funcionamiento sus
procesos mentales superiores? En el trabajo que realizamos con madres del CEIP
«Aben Hazam» de Leganés (Bautista, 2003), observamos que estos beneficios se
producen porque los lenguajes del cine y de la fotografía median en el esfuerzo
mental que supone pasar directamente de la realidad, o nivel cero de
representación, a sistemas proposicionales o textuales de naturaleza abstracta.
Al disponer de lenguajes analógicos, intuitivos, más próximos al grado cero
de representación, los humanos los utilizan y aplican con cierta facilidad para
captar y seleccionar los acontecimientos u objetos que desean comunicar o sobre
los que pretenden reflexionar, analizar, debatir… Es decir, estos sistemas de
representación sensorial permiten crear un pensamiento visual, según planteó
Armhein (1986), y consecuentemente, pueden aplicar un conocimiento al
contexto o pensar sobre imágenes visuales (tales como la mala o buena
organización espaciotemporal del alumnado en situaciones escolares como la del
recreo, el uso de las aulas de informática y audiovisuales, etc.).
De este modo, incorporar el conocimiento de estos lenguajes audiovisuales en
el currículo prescrito, supone ayudar al alumnado a pasar del pensamiento
simple (sensorial) al pensamiento complejo (abstracto). Este nivel intermedio es
valioso para el alumnado analfabeto, pues les es difícil pasar directamente a los
elementos verbales y escritos para representar la realidad; sin embargo, al
capturarla y retenerla con el lenguaje audiovisual les facilita usar y poner
elementos verbales (o escritos) a esas realidades con más detenimiento. Y así,
poco a poco, empezarán a dar respuestas más activas, complejas y
comprometidas, así como a aplicar sus ideas a su contexto, haciéndolas, por
tanto, más relevantes. Este planteamiento de incorporar la narración audiovisual
en el currículo prescrito permite fomentar el desarrollo humano, pues es un
puente para pasar del pensamiento de bajo al de alto nivel.
En este sentido, uno de los anhelos de la Educación Artística como contenido
del currículo prescrito es la formación de la ciudadanía para que participe en la
vida pública, en la resistencia a discursos hegemónicos mediante la construcción
de sus propios significados y, de esta forma, decidir sobre los temas que son
vitales para ellos, y que no sean sujetos cuyo único fin es consumir. Esto
supondrá que desde la escuela se utilicen los lenguajes artísticos, sobre todo los
soportados por los medios de comunicación audiovisual como el cine y la
fotografía, no sólo para transmitir o perpetuar ideas de una forma bella, sino
también para construir sus propias historias, o para repensar o resignificar otros
relatos, mitos, ideas, costumbres y tradiciones que sustenten prácticas culturales
y sociales que respondan a intereses de dudosa procedencia.
Por tanto, las posibilidades de desarrollo personal de los humanos, que ofrece
la inclusión de contenidos intuitivos y concretos en el currículo básico y
obligatorio, justifica la función de garantía de igualdad de oportunidades
socioculturales que tienen dichas prescripciones.

2.3. Intervenir y controlar la práctica educativa


Al proporcionar el currículo prescrito la definición de los aprendizajes que debe
realizar todo el alumnado de un país, va a permitir a los responsables de la
Administración evaluar y detectar los diferentes niveles de rendimiento
académico de los distintos grupos de población. Esto lleva a que dicha
Administración intervenga para afrontar las posibles desigualdades
diagnosticadas.
Sin embargo, es esta función la que genera el efecto y significado negativo
del currículo prescrito pues, en países no democráticos, con una política
educativa intervencionista, se pretende ejercer el gobierno mediante el control de
las prácticas educativas. Es preciso analizar la naturaleza de ese control para
comprender que, no siempre, tiene el posible efecto deseado de gobernar y
dirigir al profesorado restándole autonomía pues, según apuntaba Gadamer
(1979: 284) en la cita que abre este capítulo, es necesaria la interpretación de
dichas prescripciones por parte de los docentes para responder, de forma
relevante, a las situaciones y demandas emergentes realizadas por grupos de
alumnado que son únicos e irrepetibles.
Así pues, se precisa una buena formación del profesorado para garantizar su
autonomía ante las prescripciones de la Administración de educación. Estudios
sobre esta cuestión (Apple, 1989; Torres, 1991…), apuntan que el control de la
práctica educativa se realiza a través de la dependencia que tienen los docentes
de materiales y medios tecnológicos, así como de la organización
espaciotemporal perpetuada en los centros escolares. Evidentemente, hay
muchas opciones o formas de explicitar la práctica educativa a través del
currículo prescrito, es decir, mediante la prescripción de mínimos y orientando
los procesos de enseñanza y aprendizaje. Ahora bien, esas opciones no se
realizan por el mero hecho de hacerlas explícitas, sino a través de diferentes
recursos y procedimientos. Si bien todos los elementos del currículo condicionan
la práctica docente, como se verá en el siguiente apartado, influyen de forma
especial los principios utilizados para organizar los saberes o contenidos
seleccionados en el currículo, y los principios que orientan la selección y formas
de usar los medios en la enseñanza.
Respecto a los elementos organizativos, Lundgren (1992) acuñó el término
«código» para referirse a los principios que agrupan y relacionan el saber (por
asignaturas, por áreas de conocimiento, por proyectos de trabajo…) o contenidos
culturales seleccionados en un determinado currículo. Son principios que
parcelarán (indicando qué es obligatorio y qué optativo) y vincularán unos
saberes entre sí más que otros, y vehiculará el camino de progreso de dicho saber
por un sistema educativo determinado. De esta forma, organizar los contenidos
por etapas y ciclos va a promover un itinerario, o forma concreta de progreso,
frente a otros.
En cuanto a los medios y materiales, las prescripciones curriculares pueden
determinar las dotaciones de los recursos tecnológicos con los que se equipan las
aulas y los centros, pero también, según Lundgren (1992), el currículo prescrito
puede contener códigos o principios que digan cómo y para qué hay que usarlos
y, consecuentemente, cómo y para qué no hacerlo en la práctica educativa. De
igual forma, dichas prescripciones pueden incorporar orientaciones sobre cómo
distribuirlos en los espacios de aula y de centro. Evidentemente, son opciones
que no están libres de valor, pues cada una puede favorecer acciones y
estrategias didácticas diferentes. Por ejemplo, un centro con los medios
centralizados en aulas de informática y audiovisuales, su profesorado no puede
utilizarlos para responder a cuestiones emergentes en su práctica diaria, tales
como «profe, no entiendo lo que dice» o «profe, me aburro…»; sin embargo, si
los medios estuviesen más disponibles, distribuidos por las aulas, sí podrían
usarse para afrontar las dificultades e imprevistos que surgen en situaciones
interactivas entre el profesorado y el alumnado. Evidentemente, disponer de
ambas posibilidades organizativas es lo ideal (Bautista, 1994, 2004).
Es así como una posible función del currículo prescrito es intervenir y
controlar la práctica educativa, a partir de los códigos o principios que se plantea
para actuar en las aulas y centros. A priori, tal prescripción no ha de considerarse
negativa, pues dependerá de su finalidad. Si ésta se dirige a detectar y afrontar
desajustes sociales y culturales del alumnado, bienvenida sea. Será el
profesorado, en relación con la institución educativa, quien debe contemplar la
naturaleza de dichas prescripciones, para valorar y decidir, junto a los miembros
de dicha comunidad, hacia dónde orientar su práctica docente. Fue un
planteamiento que gustó a nuestra pariente médica y dejó pensativos al resto de
los contertulios.

3. ELEMENTOS DEL CURRÍCULO DONDE SE


MATERIALIZAN LAS REGULACIONES

Para percibir con claridad cómo pueden afectar las prescripciones de la


Administración educativa a la autonomía del profesorado, es necesario acercarse
a los diferentes elementos del currículo que configuran la práctica educativa.
Desde esa proximidad curricular, existen una serie de cuestiones problemáticas
vincu ladas al qué, cómo, por qué y para qué enseñar. Son temas relacionados
como lo están los fines de la enseñanza y la estructuración del conocimiento
escolar. Respecto a este último elemento, el conocimiento escolar, se presentan
en estos momentos las siguientes cuestiones de discusión: ¿Qué enseñan las
escuelas? ¿Cómo se valora ese conocimiento? ¿Por qué enseñan eso y no otras
cosas sabiendo que, detrás de lo que enseñan y de cómo lo hacen, se están
aceptando y distribuyendo determinados modelos culturales?
La respuesta a estos interrogantes está, a su vez, relacionada con las
funciones de la escuela, pues, además de distribuidora de conocimiento, es
considerada como un lugar donde se aprenden pautas de socialización, a la vez
que un instrumento corrector y transformador de las desigualdades generadas en
el seno de la sociedad.
También, como he planteado en los apartados precedentes, la solución a las
anteriores cuestiones está vinculada a dimensiones del marco legislativo y
administrativo que definirán el currículo prescriptivo. Entre otras están:
• ¿Quiénes elaboran el currículo oficial?
• ¿Qué participación tienen los diferentes agentes de la comunidad escolar
en esa confección?
• ¿Qué competencias tiene el profesorado en el desarrollo de tal proyecto?
• ¿Qué usos de los medios se recomiendan?
• ¿Cómo se valora lo sucedido en las aulas y en el centro escolar?
Interrogantes y cuestiones que hacen referencia a la estructura y componentes
del currículo. La respuesta a los mismos hace necesaria una visión amplia de
esos elementos y de las relaciones que se establecen entre ellos.

3.1. Los determinantes curriculares


Este primer aspecto se refiere a todo lo que he venido planteando. El análisis del
currículo comprende aquel espacio de reflexión sobre lo que delimita o
condiciona las decisiones, actuaciones… de los humanos que interaccionan en
una institución educativa. Tanto las funciones otorgadas a la misma, como los
marcos legislativos y administrativos, que definen el currículo escolar, van a
condicionar el qué enseñar y el valor que se le otorga a eso que se enseña. Por
ejemplo, es casi normal que en Educación Primaria los contenidos se impartan
en unidades temporales de aproximadamente una hora. Es fácil entender que el
tipo de tareas que puede hacer el profesorado y el alumnado, para asumir unos
contenidos culturales, es diferente a las que haría si la unidad temporal fuera de
varias horas.
Evidentemente, el nivel de concreción con el que se formulan los contenidos
seleccionados, objetivos, tareas, orientaciones metodológicas, etc., incidirá en el
papel del profesor, en el mayor o menor nivel de autonomía y creatividad en su
trabajo. Un marco curricular abierto y flexible hace posible la elaboración de
planes contextualizados en la historia y el entorno sociocultural del centro, así
como una mayor implicación, responsabilidad y autonomía del profesorado en la
construcción de dichos proyectos. Sin embargo, un elevado nivel de concreción
en contenidos, objetivos, orientaciones metodológicas y de evaluación, dificultan
la elaboración de los planes educativos, pues impiden la adecuación de las
prescripciones curriculares a los entornos del centro, restando autonomía y
posibilidades de creación a los docentes. De esta forma, las cuestiones con las
que iniciamos este tema (qué, por qué y para qué hay que enseñar), son
respondidas, en parte y en primer lugar, desde instancias políticas y
administrativas y, posteriormente, en algunas ocasiones, desde la práctica
reflexiva de las aulas y centros escolares.
Así pues, entre los elementos del currículo no sólo están los que existen y se
controlan en las aulas y centros escolares, sino también otros externos como los
marcos económicos, legales, políticos y administrativos que condicionan lo que
sucede en dichos espacios. En los apartados que siguen, revisaremos los
componentes del currículo presentados al profesorado y moldeados por éste: los
fines y objetivos; los contenidos de la enseñanza; el método y los recursos
didácticos; y la evaluación.

3.2. Los objetivos de la enseñanza


En todo sistema de enseñanza es necesario partir de un análisis de las ideas e
intenciones que orientarán el diseño y desarrollo del currículo. Tales propósitos
reciben diferentes nombres, según la racionalidad curricular o forma utilizada
por el profesorado, para orientar su trabajo en el aula o, más concretamente,
según el papel que se les asigne en el currículo o plan de cultura y socialización
de capas de población. Son denominados objetivos cuando el profesorado se
refiere a los aspectos de desarrollo personal, y de los aprendizajes que se
pretende sean realizados por el alumnado. De esta manera, orienta su trabajo
mirando básicamente los resultados obtenidos.
Estas intenciones educativas reciben el nombre de fines cuando se refieren
tanto al conjunto de ideas que guiarán las decisiones a tomar en la planificación
y desarrollo de la práctica escolar, como a los principios de procedimiento que
materializarán unos valores deseados por esa comunidad escolar en unas
acciones que sean pertinentes.
Una discusión abierta, en torno a los objetivos, gira sobre la manera de
explicitarlos en las unidades didácticas o programaciones de aula: en forma de
resultados posibles y previstos o en términos de conductas observables y
medibles, que deben realizar los alumnos como consecuencia de sus
aprendizajes predefinidos. La crítica principal a la consideración de los objetivos
en términos de conducta, es el control técnico que se ejerce sobre el currículo
(entendido como proyecto de cultura) y el carácter administrativo y tecnocrático
del modelo de diseño que soporta.
Otras críticas a esa forma de contemplar los objetivos de la enseñanza, hacen
referencia a la excesiva mecanización de la práctica escolar; al referirse a
conductas precisas que conseguir a través de actividades relacionadas con unos
contenidos, tal forma de definir los objetivos rompe la naturaleza y la estructura
que tiene un determinado conocimiento dentro de las disciplinas donde se han
generado. Desde los diseños basados en la definición de objetivos en términos de
operaciones que tiene que realizar el alumnado, se olvida que, como resultados
del trabajo realizado en las aulas, se alcanzan siempre más objetivos que los
inicialmente previstos y que la definición de tales propósitos encaja mejor en
unas materias que en otras.
Así pues, los fines en educación no consisten sólo en enseñar o «hacer cosas»
al alumnado, sino ayudarle a pensar para hacer y, de esta forma, proporcionarle
herramientas de pensamiento que le permitan elegir libremente con
conocimiento de causa, resolver dificultades que se le planteen en sus vidas. Para
llegar a estos objetivos generales, lo primero que tiene que hacer el profesorado
es reflexionar y ser consciente de ellos, y no planteárselos de forma fragmentada
para intentar conseguirlos trabajando pequeños objetivos y pensando que, la
suma de éstos, les llevará a metas o fines más amplios.

3.3. La selección y organización de los contenidos


Uno de los temas clave en la teoría curricular es el problema de la representación
de los elementos y estructuras relevantes de una determinada cultura y sociedad;
más concretamente, es el estudio y determinación de los principios curriculares,
morales y éticos utilizados por los miembros de una sociedad para seleccionar y
organizar elementos de esa cultura (contenidos), con el fin de hacer posible y
concretar tal representación y, consecuentemente, facilitar la comprensión,
integración y relación de las nuevas generaciones con su entorno sociocultural.
Sobre la selección y organización de contenidos se distinguen tres enfoques:
a) Enfoque perennialista. Los contenidos se plantean como el conjunto de
conocimientos que se han ido acumulando en una sociedad o grupo
social. Detrás de este tipo de organización está la consideración del
currículo como el plan de estudios que recoge la herencia cultural de una
sociedad. Los individuos educados mediante tal plan, poseerán un
conocimiento significativo de la tradición cultural que les permitirá
relacionarse con la sociedad donde viven. Es, pues, un planteamiento de
selección de contenidos donde el interés por la herencia cultural
predomina frente al interés del alumnado.
Ejemplos de las fuentes de tal conocimiento, entendido como perenne en
una cultura, van desde las grandes obras de literatura hasta las
enciclopedias, pasando por algunos mitos o referentes históricos de la
sociedad determinada donde se vaya a impartir esa formación1. Es
evidente que, desde esta concepción, el currículo se reduce a un cuadro
estático de conocimientos que presenta dificultades para aceptar otros
nuevos. Esta limitación del enfoque perennialista dio paso a lo largo de la
década de los sesenta al que se ha denominado «esencialista».
b) Enfoque esencialista. A diferencia de los perennialistas, para los
esencialistas el cuerpo de conocimientos que seleccionar no tiene que
ser algo cerrado, sino algo vivo que ha de ir creciendo y actualizándose
con los resultados de la investigación realizada y con las necesidades
que presenta la sociedad. Esto supuso ir dando importancia a la
estructura interna del conocimiento y a su propia construcción, cuyo
aprendizaje, a través de una serie de situaciones y experiencias de
enseñanza debidamente organizadas, desarrollaría el pensamiento lógico
del alumnado. Es así como el currículo se construye con disciplinas
consideradas esenciales y fundamentales (Lengua, Matemáticas…) y la
selección de contenidos se organiza en torno a las mismas2.
Este enfoque de selección de los contenidos del currículo olvida que el
conocimiento, al igual que toda producción humana, tiene unos
condicionantes sociopolíticos, pues siempre se produce en unos
determinados contextos históricos, políticos y culturales. De ahí las
dificultades para evitar el reflejo de los intereses de grupos sociales
dominantes en la selección y organización del conocimiento académico.
Ante esos intereses que inducen la reproducción de un determinado tipo
de saber, los contenidos del currículo deben ser considerados como
problemáticos. Esto significa que, además de un análisis epistemológico
sobre la estructura del conocimiento disciplinar, es preciso hacer un
análisis sociopolítico en el que intervenga una representación de la
comunidad educativa, ante todo para que estén presentes en tal selección
las intenciones y valores deseados por los miembros de la misma.
c) Perspectiva sociohistórica. Desde este planteamiento, la selección y
organización de los contenidos deberá considerar, preferentemente, la
génesis de los mismos y su contemplación desde la dimensión histórica
en diferentes culturas. Las asignaturas dejan de ser algo estático y se
convierten en un elemento de análisis, cuya selección de contenidos es
objeto de discusión por parte de los implicados. Concretamente se
expresa la necesidad de que los profesores investiguen la naturaleza y
las características de los discursos de las disciplinas, basándose en la
historia, la sociología y la antropología, para poder conocer las
circunstancias sociales y estructura económica en las que fueron
generados dichos conocimientos científicos. Sólo desde este análisis, se
podrán seleccionar y organizar los contenidos para darles significado y
trabajarlos con sentido en contextos socioculturales concretos y para
que, consecuentemente, puedan ser reconstruidos de forma valiosa y
relevante por el alumnado.
Dentro de esta problemática, suele ser frecuente la organización de los
contenidos por áreas de experiencia y globalización en las primeras
etapas de la enseñanza (Educación Infantil y Educación Primaria), por
áreas de conocimiento e interdisciplinariedad en la Enseñanza Secundaria
Obligatoria, y por disciplinar o asignaturas especializadas en Bachillerato
y en la enseñanza universitaria.

3.4. El método de enseñanza


Lo podemos entender como la opción o forma concreta adoptada por un profesor
para organizar los espacios, los tiempos, los elementos materiales, los
procedimientos que permitan desarrollar en el aula un proyecto educativo y,
consecuentemente, producir unos aprendizajes, un desarrollo personal del
alumnado y la realización de unos valores educativos perseguidos por la
comunidad escolar.
En la práctica del aula, el método de enseñanza tiene el significado de vector
o dimensión ordenadora que va a ir configurando, a lo largo de la situación
interactiva con los alumnos, el plan de trabajo que se proponía realizar un
profesor, afrontando las situaciones imprevistas y condiciones concretas en las
que, en ese momento, se encuentra el grupo en el aula.
Se entiende, pues, que la finalidad de todo método de enseñanza es la de
resolver situaciones de la práctica educativa. Detrás de esta estrategia didáctica,
de esa ordenación, de esa conjugación de elementos, de esa solución de
imprevistos, está el pensamiento y el conocimiento teórico y práctico del
profesorado, que va concretando y abordando situaciones de enseñanza. Este
conocimiento práctico, que subyace en todo método de enseñanza, tomó
relevancia en la década de los ochenta del siglo XX, como un elemento valioso
para analizar situaciones interactivas de la práctica del aula y del desarrollo
profesional de los docentes.
Recientemente, las investigaciones sobre el pensamiento pedagógico del
profesorado, han supuesto un nuevo enfoque del estudio de los procesos de
enseñanza y aprendizaje que se desarrollan en un ámbito escolar y de aula
caracterizado por situaciones multidimensionales, simultáneas, inmediatas,
impredecibles…
Un último aspecto que se debe señalar, respecto al método de enseñanza, es
su carácter abierto y flexible, que en ningún momento se puede concretar a
priori, sino sólo en función de la situación singular de cada uno de los elementos
o componentes curriculares que interactúan en los espacios educativos. Así pues,
las acciones o tareas en las que se va a concretar el método de enseñanza tendrán
valor cuando estén contextualizados en unas situaciones de aula justificadas ante
una organización del sistema escolar y del centro, ante los contenidos que hay
que desarrollar, ante las presiones y pautas de comportamientos del resto del
profesorado.
Un planteamiento metodológico con aceptación en el profesorado del último
ciclo de Educación Primaria y de Enseñanza Secundaria Obligatoria es la
estructuración de contenidos en torno al desarrollo de proyectos de trabajo o en
la resolución de situaciones problemáticas (Bautista, 1987).

3.5. Los medios didácticos


Hacen referencia a cualquier herramienta, instrumento o material utilizados en la
enseñanza con el fin de conseguir que el alumnado realice una serie de acciones
que le lleve a unos aprendizajes y a desarrollarse personalmente. Sobre la
función y usos de los medios, se han realizado diferentes planteamientos, entre
los que es preciso señalar:
a) Los recursos como «soporte material» del mensaje didáctico. Aquí, la
enseñanza es concebida como un proceso de comunicación y la función
principal de los recursos es la de propiciar dichos mensajes. Un ejemplo
de utilización de los medios desde este planteamiento es usar
proyectores de diapositivas o de transparencias como canal visual y, de
esa forma, comunicar esquemas conceptuales, informaciones soportadas
en imágenes, etc.
b) Los recursos como «soporte de sistemas de representación» utilizados
por el profesorado y el alumnado para expresar sentimientos, hechos o
acontecimientos sociales, comunicar ideas, representar hipótesis que
tiendan a solucionar proyectos de trabajo o situaciones problemáticas,
etc. El beneficio ocasionado por estos recursos incide, directamente, en
los procesos cognitivos que generan en los humanos cuando representan
ideas e hipótesis, solucionan proyectos e, indirectamente, a través de los
foros de debate y discusión que se crean, en grupos de alumnado,
cuando se intenta resolver o desarrollar situaciones problemáticas o
proyectos elaborados por el profesorado en torno a contenidos del
currículo.
c) Los recursos como «elementos de las estrategias didácticas» que,
dependiendo del uso que se haga de ellos, pueden aumentar las
posibilidades y virtualidades de las mismas. Así, una de sus funciones es
ser transmisores de informaciones soportadas en unos materiales
(diapositivas, vídeos didácticos, programas de ordenador….); otra es
utilizarse como herramientas que permitan comprobar hipótesis,
representar eventos históricos, narrar historias, etc.
Así pues, el valor didáctico de los recursos está en función del papel que se
les otorgue, dentro de una determinada estrategia de enseñanza, que se
desarrollará en un contexto y con unas características específicas que se debe
tener muy presentes. Un componente vinculado a los medios materiales es la
relación de comunicación que éstos propician entre los diferentes elementos
humanos que intervienen, directa o indirectamente, en las situaciones de
enseñanza.

3.6. La evaluación
De forma amplia, se entiende como un proceso sistemático de recogida de
información para valorar la calidad y valía de los procesos y procedimientos
seguidos en la enseñanza y, desde este conocimiento, tomar decisiones para
mejorar el trabajo del profesorado y alumnado, del uso de los materiales, de la
organización escolar.
Sobre la evaluación, es preciso recalar en los siguientes aspectos:
✓ En primer lugar, según señala Álvarez (2003), está la confusión
existente sobre su consideración: la evaluación como un elemento final
del proceso de enseñanza; como algo que se confunde con la
calificación y la promoción por distintas etapas y cursos; como algo que
atañe sólo al profesorado; como algo que no tiene nada que ver con la
mejora de la práctica, sino que se hace por imperativos administrativos
(olvidándose las funciones de ayuda al alumnado —función personal—
y al docente —función didáctica—); y como algo implícito en ser
profesor y que no necesita formación específica.
✓ La preocupación que en los últimos años está emergiendo por valorar los
procesos de enseñanza, por la comprensión de los significados que
tienen para el alumnado, así como por la dimensión ética en la toma de
decisiones de los profesores frente a la dimensión normativa de los
criterios.
✓ Finalmente, otro tema de interés es el de los criterios en la evaluación. Si
en los estudios precedentes a la década de los ochenta se centraban en
cuestiones metodológicas y en la generalización de las mismas a
distintos ámbitos, en los años ochenta tomó interés el estudio y el
análisis de normas y criterios para juzgar las evaluaciones de programas,
materiales, proyectos… así como por la valoración de tareas, proyectos
y situaciones problemáticas que no tienen una única solución ni hay una
única forma o proceso para realizarlas.

4. EPÍLOGO

A modo de síntesis, indicaremos que una creencia bastante consolidada en


amplias capas de la población, como lo demostró nuestra pariente médica, es que
el profesorado pierde autonomía debido al peso o condicionamiento de las
determinaciones del currículo prescrito. Un argumento que debilita la anterior
creencia es que la autonomía del profesorado se debe, en muy buena medida, a
su formación, y no sólo a la vida en un ambiente de libertad; pues se da el caso
de que, en un contexto libre, un profesorado con poca competencia profesional
depende de otros profesionales más experimentados, o de expertos en ámbitos
curriculares, así como de los materiales didácticos.
Desde las decisiones tomadas por diferentes estamentos que intervienen en la
elaboración de un currículo, entre los que se encuentra la administración de
educación de un país, hasta las tareas programadas por los profesores para
representar y ayudar a su alumnado a entender la cultura donde viven, existe una
serie de elementos sobre los que se ha de pensar: objetivos, contenidos, métodos,
recursos y evaluación.
No se ayuda al profesorado ni se favorece su formación y desarrollo
profesional operativizando objetivos, especificando contenidos, determinando
orientaciones metodológicas y dando pautas concretas de evaluación. Por mucha
intervención y control que se pretenda ejercer desde la administración educativa,
es imposible llegar directamente a las acciones que sean significativas e
interesantes en aulas concretas y singulares. Esto significa que, para que la
práctica del aula sea relevante, siempre hay que contemplar y preparar a un
profesorado para que ejerza con autonomía la concreción y adecuación de esas
orientaciones y principios de actuación a situaciones únicas del aula. Esto
supone que la administración educativa tiene que regular el sistema educativo,
prescribiendo los contenidos básicos y facilitando medios, pero nunca
proponiendo como obligatorio un modelo determinado y cerrado al profesorado,
pues el control del proceso de enseñanza no favorece el control del currículo
que, como se expuso en apartados anteriores, evita las desigualdades sociales y
culturales entre los humanos.
Quisiéramos terminar manifestando la posibilidad que existe de afrontar los
desajustes socioculturales desde la prescripción curricular, aunque venga
expresada en el Boletín Oficial del Estado. Para ello, reproduciremos el último
párrafo del libro de Mary Warnock (1989: 155):
«El sistema de enseñanza debe, en última instancia, extraer su contenido y su inspiración del
nuevo conocimiento que surgirá de los politécnicos y de las universidades, así como de los
profesionales que trabajan en la clase, interpretando y difundiendo su conocimiento. Pero la
forma del sistema debe venir de fuera. Nadie más que el Parlamento posee la autoridad para
imponer la forma del sistema de enseñanza. Es, pues, crucial que el Parlamento base sus
decisiones no en el prejuicio y la ignorancia, sino en una fe democrática en la posibilidad de dar
educación a todos los niños. Semejante fe requiere imaginación y esperanza. Pero no puede
haber educación sin esas virtudes».
Por lo anteriormente manifestado es por lo que, de vez en cuando,
recordamos aquella conversación, casi perdida entre una variedad de discursos
que ambientaban y caldeaban aquel lejano evento familiar.

Bibliografía
ÁLVAREZ MÉNDEZ, J. M. (2003): La evaluación examen. Ensayos críticos. Madrid: Miño y
Dávila Editores.
APPLE, M. W. (1989): Maestros y textos. Madrid: Paidós-MEC.
— (1996): El conocimiento oficial. Barcelona: Paidós.
ARNHEIM, R. (1986): El pensamiento visual. Barcelona: Paidós.
BAUTISTA GARCÍA-VERA, A. (1987): «Fundamentación de un método de enseñanza basado en la
resolución de problemas». En Revista de Educación, 282, 151-160.
— (1994): Las nuevas tecnologías en la capacitación docente. Madrid: Visor.
— (2003): «El proceso transformador de un grupo de madres: de analfabetas a formadoras en
audiovisuales». En Revista de Educación, 330, 281-302.
— (coord) (2004): Las nuevas tecnologías en la enseñanza. Madrid: Akal.
— (2007): «Alfabetización tecnológica multimodal e intercultural». En Revista de Educación, 343,
589-600.
GADAMER, H. G. (1979): Verdad y método. Salamanca: Sígueme.
— (2002): La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas. Lo que todos los
estudiantes deberían comprender. Barcelona: Paidós.
GIMENO SACRISTÁN, J. (1988): El currículo: una reflexión sobre la práctica. Madrid: Editorial
Morata.
— (1998): Poderes inestables en educación. Madrid: Morata.
GIROUX, H. (1990): Los profesores como intelectuales. Madrid: Paidós-MEC.
GOODSON, I. (2000): El cambio en el currículo. Barcelona: Octaedro.
LUNDGREN, U. P. (1992): Teoría del currículo y escolarización. Madrid: Morata.
KINCHELOE, J. L.; STEIMBERG, Sh. y VILLAVERDE, L. E. (2004): Repensar la inteligencia.
Madrid. Morata.
KIRK, G. (1989): El currículo básico. Madrid: Paidós-MEC.
SKILBECK, M. (1981): «Core curriculum for a multicultural society». En New Education. 3(2), 51-
58.
TORRES SANTOMÉ, J. (1991): El currículo oculto. Madrid: Morata.
WARNOCK, M. (1989): Una política común de educación. Madrid: Paidós-MEC.
Capítulo 10
EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Lourdes PÉREZ GONZÁLEZ
Juan Carlos SÁNCHEZ HUETE

Hay que meter luz en el entendimiento y calor en los corazones.

Jacinto Benavente

Introducción
El desvelo por la infancia como reto de cualquier sociedad moderna, basado
fundamentalmente en la necesidad de crear aquellas condiciones educativas de
una mayor calidad, que incidan con denuedo desde la preparación inicial, es sin
duda eje dinamizador de la Educación Infantil. Esta etapa educativa comprende
el período de 0 a 6 años y responderá a las necesidades y características físicas,
cognitivas, estéticas, afectivas y sociales del niño de esa edad, mediante
experiencias y actividades aplicadas en ambientes de afecto, confianza y
seguridad, y donde el juego se constituya en el recurso educativo más empleado.
Esta educación no se establece con carácter obligatorio dentro del sistema
educativo español, pero no por ello, impide que en el momento actual, en pleno
siglo XXI, prácticamente el cien por cien de los niños de 3 a 6 años se encuentren
escolarizados en escuelas infantiles, debido, principalmente, al carácter gratuito
que se le confiere al segundo ciclo de Educación Infantil. Por ello, nuestro
trabajo versará principalmente sobre este segundo ciclo de Educación Infantil en
el que la legislación escolar, en los últimos años, ha ido ampliando sus
horizontes formativos.
La Educación Infantil surge como una etapa con identidad propia y como tal
debe ser conocida, comentada y analizada con el objeto de estudiar el currículo
de la misma, de tal forma que ayude a comprender mejor esta parcela educativa.
Constituye una etapa de gran valor educativo, ya que, siguiendo a las distintas
teorías cognitivas y del aprendizaje, este período escolar supone un momento
clave para sentar las bases del aprendizaje y para favorecer el desarrollo de las
distintas capacidades que integran la persona.

1. EL CURRÍCULO EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.1. Objetivos

El currículo se orienta a lograr un desarrollo integral y armónico de la persona y


a proporcionar los aprendizajes que contribuyen y hacen posible dicho
desarrollo. Para conseguir esta doble finalidad, el currículo cuenta con una serie
de elementos que lo forman (objetivos, contenidos, competencias, metodología y
evaluación).
De todos estos elementos destacamos los objetivos, por ser claves en el
proceso de enseñanza-aprendizaje y porque contribuyen a fomentar el desarrollo
global en el niño, acorde a sus características evolutivas.
Los objetivos se dividen en generales y específicos. Los generales no son
directamente evaluables, mientras que los específicos sí, por tanto, los objetivos
generales se expresan en forma de capacidades que los alumnos deberán
alcanzar a lo largo de la etapa educativa.
Y como señala Sánchez Huete (2006: 216):
«Es importante establecer la ordenación de los objetivos y contenidos que indican los grados de
aprendizaje, de forma que se vayan alcanzando las capacidades establecidas en los objetivos de
cada ciclo».

Establecer esta secuencia dirige los esfuerzos de los docentes a la pregunta


«qué enseñar»: objetivos y contenidos.
Por tanto, habrá que revisar las capacidades recogidas en los objetivos de la
etapa y decidir cuáles trabajar en cada ciclo y con qué nivel.
El objetivo fundamental para contestar a la pregunta cuándo enseñar, si
observamos el cuadro de los niveles de concreción curricular, se contestaba en el
segundo nivel (véase cuadro de la página siguiente).
O sea, en el proyecto curricular, estableciendo una secuenciación de objetivos
y contenidos para el ciclo.
El currículo de la Escuela Infantil debe fundamentarse en unos contenidos y
objetivos que propicien el desarrollo de los niños y potencien la adquisición de
conocimientos, habilidades, actitudes, valores… necesarios para vivir en
sociedad.
La selección de estos dos elementos curriculares, y su adecuación a las
distintas realidades, se hará desde el conocimiento de los niños, de sus
características evolutivas, de su entorno.
En los objetivos de cada ciclo han de establecerse las capacidades que
después se trabajarán mediante la secuencia de contenidos.

CUADRO 10.1
LOS OBJETIVOS EN EL SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN
CURRICULAR (SÁNCHEZ HUETE, 2006)
La Educación Infantil deberá contribuir a que los niños alcancen, al finalizar
la etapa, los siguientes objetivos:
1. Descubrir, conocer y controlar progresivamente el propio cuerpo.
2. Actuar de forma cada vez más autónoma en sus actividades habituales.
3. Establecer relaciones sociales en un ámbito cada vez más amplio.
4. Observar y explorar el entorno inmediato.
5. Conocer algunas manifestaciones culturales de su entorno.
6. Representar y evocar aspectos diversos de la realidad.
7. Utilizar el lenguaje oral.
8. Enriquecer y diversificar sus posibilidades expresivas.
Las capacidades que se deben trabajar a través de los objetivos son todas las
que conforman a la persona: cognitivas, psicomotrices, sociales, de
comunicación y afectivas. Permiten, como indica Sánchez Huete (2006: 196):
• «Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades de acción.
• Relacionarse con los demás a través de las distintas formas de expresión
y de comunicación.
• Observar y explorar su entorno natural, familiar y social.
• Adquirir progresivamente una autonomía en sus actividades habituales».
Estas capacidades se pueden definir de la siguiente manera:
• Cognitivas. Están directamente relacionadas con la adquisición y
comprensión de conocimientos, con el objeto de poder establecer
relaciones, clasificar, ordenar, etc., los distintos aprendizajes.
• Psicomotrices. Se basan en la coordinación y aplicación de actuaciones
prácticas relativas a la construcción de los distintos movimientos
corporales del niño.
• Sociales. Se centran en las distintas actuaciones conjuntas que realiza el
niño con otras personas, ya sean niños y/o adultos para integrarse dentro
de la sociedad como miembro activo de la misma.
• De comunicación. Desde la Educación Infantil se precisa acercar al niño
al conocimiento y adquisición de las distintas formas de expresión e
interacción social que tiene como persona.
• Afectivas. La adquisición de valores no es tarea exclusiva de la escuela,
sino que ésta debe contar con la colaboración y respaldo de la familia,
para establecer una conexión armónica que ayude al alumno a
desarrollarse en un clima de afecto y de valores.
Fomentar en el aula todas estas capacidades, organizándolas y
estructurándolas acorde a las necesidades que presentan los niños y siguiendo las
directrices curriculares, contribuye a la adquisición de aprendizajes,
favoreciendo el desarrollo integral y armónico de los mismos.
1.2. Contenidos
Los contenidos en Educación Infantil son similares para los cursos que
comprende la etapa, ya que suelen producirse escasas variaciones a lo largo de la
misma. La mayor diferencia se aprecia en cuanto al nivel de complejidad de los
mismos, que se incrementa en relación con la edad y el curso en el que se
encuentren los alumnos. De ahí, que se establezca una relación de continuidad
dentro de la etapa, necesaria, por otro lado, para que los aprendizajes que
realicen los alumnos se adapten a su desarrollo evolutivo.
En esta etapa se trabajan bloques de contenidos que se organizan y se
estructuran en torno a cada una de las áreas curriculares de Educación Infantil,
teniendo como punto de referencia los criterios formulados en los objetivos
marcados para cada curso escolar.
La selección y ordenación de los contenidos, al igual que sucede con los
objetivos, son competencia del equipo de profesores de esta etapa de Educación
Infantil. Es necesario que estos equipos de profesores posean unos criterios para
organizar y secuenciar los contenidos a lo largo de la etapa (los dos ciclos), de
forma que se favorezca el aprendizaje. Estos son los criterios:
• Características psicoevolutivas de los niños. Ofrecer contenidos
adecuados en cada momento evolutivo, pues se han de considerar los
diferentes niveles de maduración y desarrollo físico, cognitivo, afectivo y
social.
• Elección de un tipo de contenido como eje vertebrador de la secuencia.
Organizar los contenidos en torno a ciertos ejes aseguran la continuidad y
progresión entre los distintos tipos de contenidos. Para el primer ciclo, los
ejes se prestaban a una determinada organización:
— Rutinas cotidianas (alimentación, descansos, entradas y salidas,
etc.).
— Procedimientos (observación, exploración, etc.).
— Otros contenidos relevantes (temas transversales).
• Características del entorno social y cultural donde se desenvuelve la vida
del niño. La secuencia vendrá condicionada por el hecho de que el centro
sea rural o urbano, por los propios recursos de la comunidad en la que se
encuentre y por el nivel de participación de los padres.
• Continuidad y progresión. Los contenidos deben ordenarse para que, a lo
largo de los dos ciclos de la etapa, los alumnos hallen la interrelación y,
sobre un aprendizaje, realizar otros.
• Práctica educativa del profesorado. Hay factores, como la propia
formación del profesorado, su experiencia docente, que resultan
determinantes en la elección de un tipo de organización u otra de los
contenidos. También lo son los recursos didácticos del centro, el tiempo y
los espacios disponibles.
• Equilibrio. El trabajo sobre las capacidades que han de conseguir los
alumnos requiere de unos contenidos que contemplen los distintos
ámbitos de desarrollo.
Debe partirse de una premisa: la Educación Infantil es una etapa integrada,
pues el desarrollo del niño es un proceso continuo donde es difícil delimitar
momentos de diferenciación, pues los cambios no son uniformes en todos los
niños.
No obstante, la etapa se estructura en dos ciclos, por eso la necesidad de
ajustar ciertas características de los elementos curriculares a cada ciclo.
En el primer ciclo se da un proceso de autonomía de forma que el niño pasa
de una dependencia de los adultos, a ir desligándose de ellos.
Estas son las características que se deben considerar de los contenidos de este
ciclo:
• Diferenciación progresiva entre uno mismo y los demás.
• Ajuste de su propio ritmo biológico a las rutinas de la vida familiar y
escolar.
• Progresiva autonomía en las rutinas y actividades cotidianas (relacionadas
con sus necesidades más frecuentes de bienestar corporal).
• Cubrir necesidades afectivas y de seguridad.
• Exploración de objetos, animales y plantas por la interacción con ellos y
su progresiva independencia en el desplazamiento.
• Importante asegurar la coordinación entre los educadores y la familia,
para que todos los esfuerzos sean estímulos que favorezcan el desarrollo y
el aprendizaje.
• Todas las actividades son formadoras y educativas; por eso deben
reflejarse en una planificación minuciosa recogida en la programación.
• Organizar el centro de forma que la llegada de los niños no sea traumática
y se adapte de forma normalizada.
En el segundo ciclo, el proceso de autonomía iniciado en el primer ciclo es
más patente, y eso condicionará el trabajo de aula.
Estas son las características que debemos considerar de los contenidos de este
ciclo:
• Afianzar y ampliar las adquisiciones logradas.
• Sobre las capacidades de equilibrio personal, la imagen que de sí mismo
posee ha de ser cada vez más ajustada, reconociendo sus posibilidades y
limitaciones.
• Sobre las capacidades de interrelación se da una mayor relación con los
iguales.
• Capacidades cognitivas y lingüísticas: importantes adelantos en el
dominio del lenguaje.
• Capacidades de inserción social. Es consciente de ser miembro de
diversos grupos y de actuar en ellos cada vez con más autonomía.
• Capacidades motrices: espectaculares avances en el ámbito motor.
En Educación Infantil los contenidos adquieren un carácter, un significado y
un cometido diferente al planteado para el resto de etapas educativas; así Zabalza
(1996: 163) señala que…
«[…] la Educación Infantil no aborda contenidos en sentido estricto, es un mundo de
experiencias polivalentes en el que los contenidos juegan un papel puramente instrumental, es
decir, sirven como oportunidad para la acción».

No se trata de adquirir contenidos para formar a los alumnos en diferentes


competencias, sino de acercarles al conocimiento de sí mismos para ayudarles a
descubrir a los otros, situándoles dentro de la realidad. Un conocimiento, que no
consiste solamente en proporcionar contenidos teóricos, sino más bien en
analizar y realizar aplicaciones prácticas que les ayuden a desenvolverse como
personas y miembros de la sociedad de la que forman parte.
Para completar este apartado, nombraremos una serie de contenidos que están
surgiendo con fuerza en esta etapa educativa, debido a la gran demanda social
que existe al respecto y que implica acercar e iniciar a los niños de Educación
Infantil en la adquisición y conocimiento de los mismos:
— El aprendizaje de la lengua extranjera.
— Las tecnologías de la información y de la comunicación.
— La expresión visual y musical.

1.3. Áreas curriculares


Los contenidos educativos se organizarán en áreas que se correspondan con ámbitos propios de
la experiencia y desarrollo infantiles, y se abordarán a través de actividades globalizadas que
tengan interés y significado para el niño, basando la metodología educativa en las experiencias,
las actividades y el juego, en un ambiente de afecto y confianza. Se estructuran en varios
bloques de contenido, que se definen como (Sánchez Huete, 2006: 199):

«[…] unidades coherentes y organizadas de contenidos sobre un propósito determinado dentro


de un área. No deben ser entendidos como “temas” al modo tradicional, ni como apartados
independientes entre sí. Tampoco su presentación supone orden o secuencia de enseñanza».

Por áreas o ámbitos de experiencia curriculares, se entiende la forma de


organización curricular de un campo de conocimientos caracterizada por la
generalidad, a partir de la reunión de un conjunto de disciplinas más específicas.
Para la Educación Infantil se ha considerado pertinente elegir como estructura
curricular el área, de forma que favorezca un enfoque didáctico más globalizado.
Son ámbitos de experiencia del niño de estas edades.

Las áreas curriculares son tres:

1. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.


2. Conocimiento del entorno.
3. Lenguaje: comunicación y representación.
El sentido y significado que adquieren las áreas en Educación Infantil difiere
del que éstas tienen en etapas superiores. Aquí son entendidas como ámbitos
propios de la experiencia y del desarrollo infantil, ya que pretenden iniciar a los
niños en el conocimiento de la realidad vital y social en la que se encuentran,
sirviéndoles de guía y ayuda para potenciar su desarrollo, a la vez que van
formando su propia identidad personal y social.
Así, seguimos los planteamientos de la pedagogía y la psicología evolutiva,
que indican la necesidad de potenciar los aprendizajes infantiles a partir de las
vivencias y conocimientos que tienen cada uno de los niños que se encuentran
dentro del aula, ya que estas experiencias forman parte del desarrollo que
experimentan los alumnos en estos primeros años escolares.
Las áreas indicadas anteriormente, son comunes para los tres cursos que
conforman el segundo ciclo de Educación Infantil, variando la forma de
planificar, organizar, estructurar y ordenar los contenidos de dichas áreas,
teniendo presente en todo momento el proceso evolutivo y el ritmo de
aprendizaje infantil.
A continuación vamos a ir analizando cada una de las áreas, para conocer el
sentido que adquieren en Educación Infantil, comprender su cometido en esta
etapa, así como determinar qué ámbitos y/o dimensiones del sujeto y de su
entorno se estudian.
Cada una de las áreas sigue una estructura de presentación similar:
— En primer lugar, una explicación valorativa de dicha área, desde la que
se pretende justificar su actuación y su cometido en Educación Infantil.
— Luego, los objetivos expresados en las capacidades que deberá alcanzar
el alumno.
— A continuación, los contenidos que hay que trabajar en cada área
separados por bloques.
— Y, por último, los criterios de evaluación que seguir para valorar los
aprendizajes adquiridos de cada área.
1. «Conocimiento de sí mismo y autonomía personal»: hace referencia a la
construcción gradual de la propia identidad y de su madurez emocional,
al establecimiento de relaciones afectivas con los demás y a la
autonomía personal como procesos inseparables y necesariamente
complementarios.
De ahí que los contenidos que se determinan para esta área se
encuentren relacionados, formando parte del propio sujeto y de su
desarrollo:
• El cuerpo y la propia imagen. Es en esta primera etapa educativa
donde el niño debe ir descubriendo su propio cuerpo, a través de las
características del mismo, comenzando, así, a diferenciarse de los
demás. Todo ello, con el objeto de llegar a adquirir y asimilar el
esquema corporal.
• El juego y el movimiento. El aprender a través del juego es
fundamental, como desarrollaremos en otro apartado del capítulo,
para potenciar las distintas capacidades y contribuir a favorecer el
desarrollo evolutivo del niño.
• La actividad y la vida cotidiana. Acercar el niño a la realidad, a
través del conocimiento y la realización de actividades que forman
parte de la vida diaria, ayuda a adquirir una percepción más ajustada
y coherente de las cosas, a la vez que le permite estructurar,
planificar y organizar las tareas.
• El cuidado personal y la salud. La adquisición de hábitos de higiene
debe fomentarse en el entorno familiar y continuar su labor en la
escuela, desde los primeros años escolares. De esta forma, adquirirá
una completa asimilación del cuidado personal, que le ayudará a
adquirir rutinas saludables para beneficio de su salud.
2. «Conocimiento del entorno»: pretende favorecer el proceso de
descubrimiento y representación de los diferentes contextos que
componen el entorno infantil, así como facilitar su inserción en ellos,
de manera reflexiva y participativa.
Los contenidos que establece esta área pertenecen al ámbito del medio
social y cultural del que forma parte el sujeto como persona:
• Medio físico: elementos, relaciones y medida. Acercar al niño a la
exploración de los objetos y de las materias, para conocer sus
características, mostrarle distintos instrumentos de medida,
enseñarle la separación que existe entre espacio-tiempo, así como
iniciarle en el conocimiento de los números ordinales, son
actuaciones que se encuentran implícitas en este bloque y que
forman parte de la toma de contacto que debe realizar el niño para
poder adquirir conocimientos del entorno.
• Acercamiento a la naturaleza. En esta etapa se debe iniciar al niño,
junto al conocimiento de las personas, en la identificación,
valoración y adquisición de características de otros seres vivos como
son los animales y las plantas, así como en nombrar otros elementos
que forman parte de la naturaleza y que son necesarios para nuestra
vida.
• Cultura y vida en sociedad. La familia y la escuela como entornos
cercanos, concretos y, a la vez, contextos de referencia donde el niño
se desarrolla. Por ello estos dos ámbitos deben ser identificados,
comprendidos y valorados por el alumno. Esta adquisición de
contenidos debe ampliarse a entornos más generales en los que el
niño se va realizando como persona, como son su barrio, su pueblo o
ciudad, etc. Descubriendo, a través de ellos, costumbres y formas de
relacionarse dentro de la sociedad.
3. «Lenguaje: comunicación y representación»: se propone mejorar las
relaciones entre el niño y el medio, las distintas formas de
comunicación y representación sirven de nexo entre el mundo exterior
e interior al ser instrumentos que hacen posible la representación de la
realidad, la expresión de pensamientos, sentimientos y vivencias y la
interacción con los demás.
Los contenidos que hay que trabajar se refieren a las distintas formas de
comunicación presentes en las personas:
• El lenguaje verbal. El lenguaje constituye el primer y principal
instrumento de comunicación que tenemos las personas, de ahí que
sea necesario iniciar al niño en su correcta adquisición desde su
etapa infantil. Por ello, debemos acercar al alumno a la adquisición
de la lengua tanto oral como escrita, así como iniciarle en la
literatura que forma parte de nuestra cultura.
• El lenguaje audiovisual y tecnologías de la información y la
comunicación. La adquisición de este bloque de contenidos para los
niños de infantil es relativamente reciente, va unido al imperativo
social que se ha ido creando en los últimos años y que obliga a
adaptar al niño a la realidad social tecnificada en la que nos
encontramos, a través de la identificación de medios audiovisuales y
tecnológicos que forman parte de nuestra vida.
• El lenguaje artístico. El aprendizaje del niño no estaría completo si
no se acercara al mundo del arte, para descubrir las posibilidades de
comunicación y expresión que existen a través de los dibujos, las
canciones, etc. Valorando y disfrutando de este lenguaje artístico.
• El lenguaje corporal. El cuerpo no solamente debe ser objeto de
conocimiento teórico sino que debe identificarse también como
medio de comunicación con las personas y las cosas, a través de los
gestos, los movimientos, etc., y descubrir, así, todas las posibilidades
de expresión que a través del mismo se pueden realizar.

1.4. La evaluación
La evaluación en esta etapa educativa se confiere como un valioso instrumento
curricular de análisis acerca de los distintos tipos de aprendizaje que van
adquiriendo los alumnos a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje, a la
vez que nos informa sobre los diferentes ritmos de aprendizaje que nos
encontramos dentro del aula.
En Educación Infantil la evaluación debe ser global, continua y formativa.
¿Qué implican estas tres características o condiciones que se deben seguir
acerca de la evaluación? A continuación vamos a ir señalando en qué consiste
cada una de ellas, para poder comprender la importancia que adquiere el empleo
adecuado de la evaluación en una etapa en la que no existen criterios de
promoción.
1. La primera condición de la evaluación es que sea global. Este requisito
de la evaluación es básico y, por tanto, imprescindible para facilitar un
desarrollo óptimo e integral del aprendizaje infantil, acorde con la
forma que tienen los niños de percibir la realidad. Esto conlleva
evaluar, de manera conjunta, las distintas capacidades que conforman a
la persona: intelectual o cognitiva, social, de comunicación, afectiva y
psicomotriz. Por tanto, cada vez que evaluemos a nuestros alumnos, no
nos centraremos sólo en el desarrollo de una capacidad de forma
aislada o independiente de las demás, como sucedía en metodologías
tradicionales, en las que además la capacidad que más se valoraba, en
ocasiones la única, era la cognitiva, lo que provocaba una visión
intelectualista y parcial de los alumnos.
2. La evaluación también será continua. Esta característica hace referencia
a cuándo evaluar, es decir, en qué momento del proceso educativo los
profesores deben realizar las pertinentes evaluaciones a sus alumnos.
Una evaluación continua implica un trabajo sistemático, de control e
implicación, tanto por parte del profesor como de los alumnos. Esta
forma de evaluar incluye tres momentos diferentes que constituyen un
todo continuo, interrelacionándose entre sí, para poder favorecer el
proceso didáctico:
• Una evaluación inicial que se efectuará al comienzo de curso para
conocer y comprobar los distintos aprendizajes que tienen
adquiridos los alumnos. Esta primera toma de contacto con los
alumnos deberá completarse con evaluaciones periódicas al inicio de
cada una de las unidades de trabajo que vayamos desarrollando a lo
largo del curso escolar.
• De la misma manera que se realiza una evaluación al inicio de curso,
se debe contar con una evaluación al finalizar el año escolar, para
comprobar los aprendizajes que han adquirido los alumnos al
término del mismo. Evaluación que, a su vez, también debe
considerarse cada vez que se concluya una unidad didáctica, un
taller, etc.
• Para que la evaluación adquiera el verdadero sentido de continua,
ésta debe realizarse de forma periódica, no sólo al inicio y al final ya
sea de curso o de cada unidad de trabajo, sino también a lo largo de
todo el proceso educativo. Esto contribuirá, a reforzar, mejorar,
adaptar y/o cambiar los aprendizajes que vayan adquiriendo los
alumnos. Ya que de esta forma, la evaluación se concibe en estrecha
relación con el resto de los elementos que forman la acción
didáctica, sirviendo, por tanto, de referencia para orientar el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
3. La evaluación será formativa, así el principal cometido de la misma será
preparar a los alumnos para que vayan adquiriendo aprendizajes
acordes a su desarrollo evolutivo a lo largo de todo el proceso
educativo. De ahí, que esta forma de evaluar pretenda valorar el trabajo
realizado por cada alumno a lo largo del curso, así como analizar la
evolución que cada uno de ellos va siguiendo durante el proceso de
aprendizaje. Descartando, por tanto, una evaluación con carácter
sumativo, en la que solamente se tengan en cuenta los resultados
cuantitativos adquiridos por los alumnos.
La evaluación sumativa no es adecuada para Educación Infantil, ya que se
trata de una etapa en la que los aprendizajes se van construyendo y, por tanto, el
niño aún no se encuentra preparado ni se estima conveniente para su desarrollo
calificar numéricamente sus conocimientos.
Estas tres formas de evaluar: global, continua y formativa, se complementan
entre sí, a la vez que contribuyen a hacer factible el aprendizaje significativo, ya
que siguen planteamientos similares al mismo, como analizar los aprendizajes
previos de los alumnos, valorar todo el proceso educativo, desarrollar todas las
capacidades de forma conjunta, etc.
Trabajar siguiendo la metodología del aprendizaje significativo, hace más
factible realizar evaluaciones individualizadas, desde las que se valoren los
aprendizajes básicos que van adquiriendo cada uno de los alumnos, tener en
cuenta y respetar su ritmo de aprendizaje ante las distintas tareas escolares, y,
sobre todo, analizar su evolución en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Una vez presentada la forma de evaluar, pasamos a analizar ¿cómo evaluar? y
¿qué tipo de técnica es la más adecuada para valorar los primeros aprendizajes
que se adquieren en el aula? La respuesta a estas preguntas hace referencia a la
observación directa y sistemática. En esta etapa educativa en la que los
aprendizajes básicos se encuentran en proceso de adquisición, el instrumento que
mejor determina la calidad en la asimilación de los mismos por parte de los
alumnos, es la observación, ya que a través de ella, el maestro, a lo largo de todo
el proceso de enseñanza-aprendizaje, percibe el grado de comprensión que
realizan sus alumnos de los distintos contenidos que éste va trabajando en el
aula.
Sin embargo, el empleo de la observación no descarta la utilización de otras
técnicas en esta etapa educativa, como son la entrevista, el trabajo con fichas,
etc. Pero, utilizándolas como instrumentos de evaluación secundarios o
complementarios a la observación.

2. LA FUNCIÓN DE LA FAMILIA EN EDUCACIÓN


INFANTIL

La función de la familia dentro del sistema educativo es básica y, por tanto,


necesaria como elemento integrador de las acciones educativas desarrolladas
dentro del aula. Pero si en alguna etapa adquiere mayor relieve su presencia,
participación y colaboración con los maestros, es en Educación Infantil.
Durante los primeros años de vida del niño, la familia constituye el principal
(a veces el único) vínculo de unión con el entorno social y el medio en el que
vive y se desarrolla. Por ello, este referente debe continuar una vez iniciado el
proceso de escolarización en Educación Infantil, completando y confirmando la
labor docente para evitar que se produzcan distorsiones en torno a la adquisición
de los aprendizajes básicos, ya que ello supondría una ralentización e incluso, a
veces, una confusión en la asimilación de los mismos.
De ahí, que sea necesario trabajar en colaboración, padres y maestros, para
proporcionar a los alumnos un desarrollo equilibrado, armónico e integral que
facilite la adquisición de aprendizajes.
Esta estrecha relación entre la familia y el ámbito escolar debe reflejarse en
las siguientes aplicaciones prácticas:
— Asistiendo y cooperando en las distintas entrevistas que proponga el
tutor de su hijo, para obtener una información amplia y, sobre todo,
exacta acerca del contexto familiar en el que se desarrolla el niño, tanto
a nivel social como cultural; es importante descubrir e identificar
características del niño, hábitos de comportamiento en el entorno
familiar, su relación con el resto de los miembros de la familia, padres,
hermanos, etc.
— Mediante la participación en reuniones a nivel grupal, en las que
participen todos los padres y donde se analicen las actuaciones llevadas
a cabo por los profesores en el aula y se fijen distintas propuestas de
acción educativa para realizar con sus hijos.
— Colaborando en distintas actividades que realicen sus hijos, tanto dentro
como fuera del aula, como por ejemplo la presencia en el aula de los
padres para hablarles de su profesión, participar en distintos talleres
ayudando a sus hijos a elaborar una comida, a hacer un dibujo, asistir a
excursiones y/o salidas que se realicen desde la clase, etc.
— Esta participación directa de la familia, para que sea efectiva y útil,
debe completarse con un trabajo más profundo y sistemático dentro del
entorno familiar. Donde los padres coincidan, acepten y colaboren en la
metodología empleada por el profesor en el aula, completándola a
través de la labor diaria de enseñanza que realizan con su hijo.
De esta forma, una comunicación fluida y continua entre la familia y el
ámbito escolar, desde la que se establezca un clima de respeto, confianza y
ayuda mutua entre ambos sectores, educativo y familiar, va a contribuir a
facilitar el proceso didáctico llevado a cabo con los alumnos.

3. ORGANIZACIÓN ESPACIO-AULA:
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS

3.1. Generalidades

La metodología que proponemos debe basarse en la observación y en la


experimentación.
El maestro organizará la actividad de forma que favorezca y fomente las
propuestas de los alumnos, su planificación y su realización. Dentro de esa
organización son de especial interés las actividades y la experiencias, pues es la
fuente principal del aprendizaje y desarrollo psicoevolutivo del niño. Es
interesante, en este punto, no olvidar que los alumnos poseen estructuras
mentales diferentes a las de los adultos y, por tanto, construyen sus
conocimientos por vías distintas, según la nueva información adquirida y el
entorno que les rodea. Además, este desarrollo mental viene condicionado por lo
que se puede aprender a cada edad, y resultaría inútil ensayar aprendizajes
posteriores en estadios previos.
No podemos olvidar que, precisamente, es a través de la acción y la
experimentación como el niño expresa sus ideas, sus intereses, manifiesta sus
motivaciones y, además, descubre características y propiedades de los objetos,
sus relaciones, etc. Esto se pone de manifiesto en los alumnos de Educación
Infantil que se hallan en la etapa de desarrollo sensoriomotor (0-2 años); aquí
descubren la existencia y las propiedades de los objetos mediante su acción y
experimentación sobre ellos. Para los niños de tres años ocurre otro tanto de lo
mismo: a través de la manipulación con objetos o mediante la manipulación
indirecta (o mental) que se produce en actividades como el juego simbólico,
llegan a adquirir conocimientos nuevos. También les sucede a los niños que
finalizan la etapa: siguen encontrando en el juego, en la acción y en la
experimentación, una excelente forma de aprender.
Esto favorece que los contenidos que se han de trabajar durante la etapa se
organicen en torno a ámbitos de experiencia del niño. Para ello se deben
proporcionar estrategias que permitan explorar al máximo dichos ámbitos,
confiriendo un papel importante a la metodología empleada que se base en
actividades y experiencias, y que los contenidos sean fundamentalmente
procedimentales.
El papel del maestro no es tanto transmitir conocimientos, como favorecer la
realización de actividades y experiencias que, conectadas con los intereses y
necesidades del alumno, les ayuden a un desarrollo integral.
No cabe duda de que una opción educativa básica para el alumnado es la
metodología activa, que asegura la participación del alumnado en los procesos
de enseñanza y aprendizaje. Dicha metodología educativa se basará en las
experiencias, las actividades y el juego, en un ambiente de afecto y de confianza.
Se parte de la premisa de que no hay un método mejor que otros, sino que el
método se hace bueno en función del maestro que de él hace uso. En este punto,
la concreción sobre qué estrategias didácticas emplear a lo largo de la etapa —
como aquellas más idóneas— se establecen en el Proyecto Curricular. Sobre este
tipo de estrategias conviene discernir una serie de aspectos, todos ellos
interrelacionados, y que recordamos:
• Principios metodológicos generales.
• Agrupamientos.
• Tiempos.
• Espacios.
• Materiales.
La finalidad del Proyecto Curricular es asegurar la coherencia del proceso de
enseñanza durante la etapa educativa para la que se diseña, recogiendo en él las
decisiones curriculares que guían la actividad docente.
El esquema de las decisiones del Proyecto Curricular consta, como ya
sabemos, de cinco grandes apartados:
1. ¿Qué enseñar?
2. ¿Cuándo enseñar?
3. ¿Cómo enseñar?
4. ¿Qué, cuándo y cómo evaluar?
5. Medidas específicas de individualización de la enseñanza.
Es en el tercero de ellos, «¿Cómo enseñar?», donde se deben concretar los
aspectos que nos ocupa; para ello se proponen cuatro indicadores:
• Criterios y opciones básicas de metodología didáctica que pueden afectar
al conjunto de las áreas del ciclo.
• Decisiones sobre agrupamientos de alumnos.
• Decisiones sobre organización de tiempos y espacios.
• Materiales curriculares y recursos didácticos básicos que van a utilizarse
para trabajar los contenidos en los diferentes ciclos y criterios de uso.
En estas decisiones relativas al «cómo enseñar», juega un papel importante la
elaboración del Proyecto Curricular, pues es el momento en el que se toman
acuerdos acerca de las estrategias didácticas que se deben emplear durante la
etapa.

3.2. Primer ciclo


La metodología del docente debe considerar al alumno como agente principal de
su propio desarrollo, donde se respetan sus ritmos, para afianzar cualquier
proceso de aprendizaje desde la confianza del niño en su propia experiencia.
Será el desarrollo de procedimientos y actitudes acordes con estas pretensiones,
los que contribuyan a generar en el niño inquietudes por explorar el medio que le
rodea, hecho que le proporcionará beneficios y recursos que le motivarán y le
dirigirán hacia nuevas conquistas. Sólo así, desde esa confianza en sí mismo,
primero, y en los demás, posteriormente, conseguirá un aporte de conocimiento.
Así se articula el diseño curricular, tomando como eje la necesidad de
relación, la que el niño tiene consigo mismo, con los adultos, los otros niños y el
medio que le rodea. Dicha relación es el móvil de todos los intercambios que
permiten al niño crecer.
Mantenemos que si hay una metodología idónea para esta etapa, es aquella
que se basa en la observación y en la experimentación, y que emplea la
globalización como principio de intervención; por tanto:
— Metodología activa que asegura la participación del alumnado en los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
— Metodología basada en las experiencias, las actividades y el juego, en
un ambiente de afecto y de confianza.
La acción didáctica en el primer ciclo está condicionada por un hecho que
acontece en los niños: pasar de una dependencia, casi total de los adultos, a ir
adquiriendo ciertos grados de autonomía. Partiendo de la dependencia del medio,
que es inherente al niño de estas edades, la educación sitúa una de sus estrategias
de actuación en las personas adultas que rodean al niño, en los centros
educativos encargados de tal función, en sus equipos docentes; por supuesto,
considera los procesos internos y externos del niño, como son su propia manera
de aprender, de relacionarse, de colaborar, etc.
Durante este primer ciclo, se inicia la diferenciación entre uno mismo y los
demás. En este proceso se da la primera experiencia de conocer la inserción en
un grupo —facilitado por la vida escolar que empieza—. La tarea educativa ha
de revisar las pautas de interacción que se manifiestan, cuidando de que sean
adecuadas con lo que se desea desarrollar en los niños. Muy presente, sobre
todo, tener en cuenta cualquier acto comunicativo no verbal, como característica
de los niños de estas edades de 0-3 años.
La consistencia de los estímulos que llegan al niño, y su integración en sus
esquemas mentales, para poder emplearlos con posterioridad, es otra necesidad
en los niños de estas edades. El educador debe procurar cierta estabilidad en esos
estímulos, respetando la globalidad del niño, confiriendo importancia a su
integración en la vida cotidiana, lo que le permitirá descubrir y enriquecer los
intereses y procesos de maduración que se dan en el día a día.
Otra intervención educativa, importante, es dirigir al niño a la identificación de sus necesidades
relacionadas con su bienestar corporal1, fundamentalmente para que aprenda a satisfacerlas de
forma individual y autónoma.

Un detalle añadido a ese proceso de autonomía reside en la exploración que


realiza de objetos, animales, plantas… Para esta faceta, el movimiento a través
del desplazamiento será fundamental.

3.3. Segundo ciclo


Pensamos en una metodología activa que asegura la participación del alumnado
en los procesos de enseñanza-aprendizaje y que se basa en las experiencias, las
actividades y el juego, en un ambiente de afecto y de confianza.
No se pretende definir un único método o metodología, sino criterios
didácticos, en consonancia con la forma de entender el proceso de enseñanza y
aprendizaje y la relación que ha de existir entre el alumno y el educador.
Nos hemos decantado insistentemente por el enfoque globalizador, pues en el
contexto de esta perspectiva, dicho enfoque supone básicamente el trabajo sobre
contenidos ya conocidos por el niño en situaciones variadas, el conocimiento y
prueba de nuevas estrategias y el descubrimiento y la utilización de métodos
nuevos que permitan la comprensión y la modificación de la realidad.
También, desde esta opción globalizadora, podemos justificar:
— Que se incorporan las nuevas aportaciones científicas más
contextualizadas con la realidad (relacionadas con temas como medio
ambiente, salud, consumo, etc.).
— Que se centra en el descubrimiento, aún de forma intuitiva, a partir del
entorno próximo, mediante el conocimiento de lugares, de personas, de
ambientes…
— Que se preconiza un metodología inductiva, partiendo de la
observación directa en la recogida de la información y en su posterior
tratamiento, desde lo que el alumno experimenta.
Los principios se concretan en unas líneas básicas de acción para los
profesores:
— La actividad, base para la comprensión. Partir de los objetos, de las
personas y de las acciones, que cotidianamente y en cualquier ámbito
(familia y escuela) vivencia, para:
• Construir conocimientos comunes al grupo: enumeraciones de
objetos y personas, secuenciaciones orales de acciones.
• Facilitar el desarrollo del pensamiento en la construcción de
esquemas mentales que favorezcan el aprendizaje autónomo.
Estas actividades pueden ser:
a) Grupales, que han de servir para:
• Entender y respetar el sentido de pertenecer a una colectividad.
• Valorar ventajas e inconvenientes del trabajo en grupo.
• Respetar las diferencias personales.
• Contrastar experiencias y conocimientos individuales, para
llegar a la interacción personal y, por ende, al nuevo
aprendizaje.
b) Individuales, con un marcado carácter espontáneo para favorecer
otros intereses y crear conflictos cognitivos. Ello supondrá en el
alumno un enriquecimiento de la personalidad, acentuará la
seguridad en sí mismo y la creatividad.
— La expresión como vía de aprendizaje. En cualquiera de las
manifestaciones expresivas en las que nos desenvolvemos (hablar,
dibujar, cantar…) hay un esfuerzo por integrar, en nosotros mismos, la
realidad que nos rodea. En función de los significados que se
construyen, se forma el conocimiento común.

3.4. Principios metodológicos


Es el momento de analizar cómo trabajar en el aula con los alumnos, qué
aspectos o principios metodológicos debemos plantearnos para hacer del proceso
didáctico un acto educativo desde el que se desarrollen todas las capacidades y
se lleven a cabo los objetivos propuestos para esta etapa educativa.
Los principios metodológicos que proponemos son los siguientes (Pérez
Montero, 2002: 216):
• Principio de seguridad y confianza.
• Principio de no sustitución.
• Principio de globalización.
• Principio de aprendizaje significativo.
• Principio de motivación.
• Principio de creatividad.
• Principio de actividad lúdica.
• Principio de utilización didáctica de las rutinas.
• Principio de individualización.
• Principio de socialización.
A continuación, analizaremos cada uno de estos principios para conocer en
qué consiste la aplicación de los mismos en esta primera etapa educativa.
3.4.1. Seguridad y confianza

Si los aspectos relacionales y afectivos son fundamentales en cualquier actividad


educativa y para cualquier etapa, en Educación Infantil cobra una importancia
esencial.
El que un ambiente sea relajado, distendido, tranquilo, seguro, afectuoso y
agradable, es básico para estimular y desarrollar las relaciones interpersonales y
construir, de forma adecuada, la autoimagen de sí mismo en cada niño. Por eso
desde el primer día que el niño inicia las clases, debe encontrar dentro de la
escuela, un ambiente que le proporcione seguridad y confianza, que sea
agradable, cálido, donde le muestren afecto y se sienta protegido. Si el niño se
siente confiado y querido, afrontará con mejor disposición el desarrollo de sus
capacidades, enfrentándose a los retos que su medio le plantea.
El maestro desempeña un papel importante a la hora de hacer factible esta
situación, mostrando una postura de acercamiento, comprensión y apoyo hacia
los alumnos. A la vez, debe cuidar los aspectos físicos del aula, ya que éstos son
vitales para conseguir este doble objetivo (seguridad y confianza), de ahí, que
deba tener en cuenta, entre otros, la forma de decorar la clase, el mobiliario del
aula, la organización y distribución del espacio, etc. También los recursos
comunicativos (como los gestos, las expresiones faciales, las actitudes, las
verbalizaciones…) empleados por el maestro, influyen en la actitud del niño, en
particular, y en el clima del aula, en general.
Esta afectividad y confianza se favorece si se cree en las posibilidades de
cada niño, evitando formas estereotipadas carentes de contenidos afectivos, con
normas claras de alto valor educativo, donde incluso el niño participa de su
elaboración.
Se trata de un principio básico y, por ende, fundamental para fomentar en el
aula un ambiente óptimo, adaptado a las necesidades personales que presentan
los niños en esta primera etapa educativa. Pasar del ambiente familiar al entorno
escolar supone un trauma para el niño, expresado en miedo, ansiedad,
nerviosismo, etc., que irá superando a través de la seguridad y confianza que
vaya encontrando en este nuevo contexto.
Por tanto, podríamos afirmar que este principio es necesario para favorecer el
desarrollo armónico del niño, ya que si éste se siente cómodo dentro del aula,
mostrará una actitud de apertura y receptividad hacia los nuevos aprendizajes, a
la vez que le ayudará a tener mayor seguridad y confianza en sí mismo y en los
demás.

3.4.2. No sustitución

Para explicar y entender este principio, la fundamentación que defiende


Vygotski, en su teoría basada en la «zona de desarrollo potencial», puede sea la
más clarificadora. La «zona de desarrollo potencial» se define como la distancia
entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver
independientemente un problema, y el desarrollo potencial, determinado a través
de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con
un compañero más capaz.
Lo que crea la zona de desarrollo potencial es un rasgo esencial del
aprendizaje; el aprendizaje despierta una serie de procesos evolutivos internos,
capaces de operar únicamente cuando el niño está en interacción con las
personas de su entorno y en cooperación con algún semejante
Esta teoría se pregunta cuánto es capaz de aprender cada niño, es decir, cuál
es su desarrollo potencial. Para dar respuesta a esta pregunta, Vygotski determina
que es el maestro quien, a través de su ayuda y guía, debe proporcionar los
recursos, medios y elementos necesarios para que cada alumno consiga este
objetivo educativo, teniendo en cuenta las capacidades y aptitudes de cada uno
de ellos, si bien puede ser «otro igual» (al niño) quien sustituya al maestro en
algunas ocasiones.
Seguir esta teoría implica llevar a cabo una educación individualizada, desde
la que los maestros conozcan, a nivel evolutivo, a cada uno de sus alumnos y, a
partir de ahí, proporcionarles el tipo de aprendizaje que se adapte a su desarrollo.

3.4.3. Globalización

Dentro del ámbito escolar se cuenta con distintos enfoques para organizar y
secuenciar los contenidos educativos. Cada uno de estos enfoques pretende
adaptarse a las características, necesidades y, sobre todo, a los diferentes ritmos
de aprendizaje que presentan los alumnos en cada una de las etapas educativas.
La perspectiva que los pedagogos expertos en Educación Infantil consideran
más adecuada para aplicar en esta etapa educativa es la globalizada. Este
enfoque es el más acorde y el que mejor se ajusta a los primeros años escolares,
ya que se fundamenta en tres fuentes: psicológica, sociológica y pedagógica
desde las que se exponen las características más destacadas de esta perspectiva
en relación con la etapa infantil. A continuación, analizaremos estas tres fuentes.
1. La fuente psicológica se centra en el carácter sincrético que adquiere la
percepción en la etapa infantil. La mayoría de las veces que los niños
observan la realidad, se basan en aspectos globales de la misma, frente
a un estudio u observación más analítico, o parcial, que se realiza en
otras etapas vitales.
Un ejemplo, desde el que se puede apreciar este carácter sincrético
infantil ante un objeto determinado, puede ser la observación de una
mesa: se fija en un primer momento, en la mesa en su conjunto, no en
los aspectos concretos que la determinan y definen, como pueden ser
cuatro patas, la forma (cuadrada o redonda), el color, etc.
2. La fuente sociológica nos recuerda una de las características que es
inherente a la propia didáctica educativa: la educación debe trabajar
acorde a la realidad vital y a la sociedad en la que nos encontramos,
para así poder introducir y adaptar a los niños en la sociedad como
miembros de la misma. Teniendo en cuenta este aspecto, la fuente
sociológica señala que el medio social no presenta la vida por partes o
fragmentos, sino toda ella en conjunto, en su totalidad; de ahí que el
niño deba conocer la realidad de esta forma.
3. La fuente pedagógica indica que se deben organizar y agrupar las
materias y los contenidos estableciendo relaciones y realizando
conexiones entre distintos temas, trabajando de forma conjunta las
diferentes áreas curriculares. Estas relaciones se ajustarán a dos
factores: al interés del niño, para potenciar su motivación ante el
aprendizaje; a su desarrollo psicológico, adaptando la metodología a las
características y necesidades inherentes a la etapa evolutiva en la que se
encuentren los alumnos.
Partimos del hecho incuestionable de que, para trabajar en Educación Infantil,
no hay método único, pero no cabe duda de que la globalización es el más
adecuado.
Como explica Sánchez Huete (2006: 202):
Este principio supone establecer múltiples relaciones entre lo que ya se sabe y lo que se va a
conocer. Por tanto, el aprendizaje no es una acumulación de saberes; es un proceso global de
aproximación del individuo a la realidad que desea conocer, tanto más exitoso cuanto mayor
sean las relaciones y la construcción de significados.

Otra idea importante, insoslayable, es la unicidad del niño: en él se recogen,


sin separación, implicadas unas con otras, todas sus capacidades.
Globalizar consiste, fundamentalmente, en organizar los aprendizajes
partiendo de realidades significativas para el alumno, de forma que se favorezca
la construcción del conocimiento que va a realizar.
La globalización es un proceso que desarrolla la persona que aprende, sobre
la reflexión de los hechos y acontecimientos de su realidad hasta llegar a una
explicación ajustada de la misma.
Se trata, pues, de enriquecer los esquemas mentales de conocimiento con la
adquisición de nuevos aprendizajes. Así, observamos la clara dependencia entre
enfoque globalizador y aprendizaje significativo.
Este planteamiento atribuye más sentido a lo que se aprende, pues se utiliza
en contextos diferentes.
Desde la psicología se nos advierte de cómo perciben los niños la realidad, el
mundo que les rodea. Para ellos, este conocimiento se contempla como un todo,
esto es, globalizado. Por eso los aprendizajes no pueden separarse o mostrarse de
forma aislada y arbitraria, pues carecerían de sentido. Tampoco se trata,
únicamente, de un trabajo interdisciplinar o de globalizar contenidos de distintas
áreas. Es por ello que, en Educación Infantil, los contenidos de aprendizaje no se
distribuyen en asignaturas, sino en áreas de experiencia más genéricas, pero muy
interdependientes, puesto que las situaciones reales, para comprenderlas
requieren interrelacionar contenidos de diversas áreas, integrando conceptos,
procedimientos y actitudes.
La planificación globalizada del aprendizaje supone que el maestro organiza
los contenidos, a través de centros de interés, o pequeños proyectos, para que los
alumnos establezcan conexiones entre sus conocimientos previos y los nuevos
aprendizajes.

3.4.4. Aprendizaje significativo

A nivel curricular se recomienda seguir una metodología basada en el


aprendizaje significativo, desde la que se tengan en cuenta los aprendizajes
previos de los alumnos para así proporcionar conocimientos acordes a sus
necesidades e intereses, a partir del nivel de desarrollo que presente cada niño.
El aprendizaje significativo lleva consigo una forma de trabajo desde la que
se fomenta la participación activa del alumno en el aula mediante la formulación
de preguntas al profesor para ampliar sus conocimientos, expresando sus ideas u
opiniones sobre el tema tratado en clase, innovando y creando sus propias
actividades, etc., con el objeto de hacerlo protagonista de su propio proceso de
enseñanza-aprendizaje.
El inicio de un proceso de construcción de significados, por parte del alumno,
es el resultado de una actuación sobre la realidad. Para que se produzca
realmente un proceso de aprendizaje es necesario que el niño establezca
relaciones significativas con lo que está haciendo. En él, pondrá en juego sus
experiencias y sus conocimientos previos. Es importante que el maestro detecte
cuál es ese bagaje que el alumno posee. Así, las actividades y tareas que realice
tendrán un sentido claro para él.
Este tipo de aprendizaje significativo se da cuando las tareas que se van a
realizar están relacionadas de manera coherente y el sujeto decide aprender así.
Este tipo de aprendizaje debe apoyarse en construcciones conceptuales que
van desde los hechos a los conceptos (inducción) y de los conceptos a los hechos
(deducción). Esta estructura conceptual permite al aprendiz encontrar sentido a
lo que aprende, al relacionarlo con su experiencia (hechos, ejemplos…).
De ahí que la función del maestro ante el aprendizaje significativo sea la de
guiar y ayudar al alumno en la construcción de sus aprendizajes. Para ello, el
maestro debe aplicar una gran variedad de estrategias y recursos de actuación
dentro del aula que le permitan hacer factible esta metodología, y así poder
llegar a conseguir que cada uno de sus alumnos logre «aprender a aprender». El
profesor debe ser un facilitador de los aprendizajes del alumno y para ello ha de
seleccionar materiales y recursos didácticos y estrategias docentes significativas
(que tengan sentido para los aprendices).
Para que el aprendizaje sea significativo, deben considerarse una serie de
características, y para que se dé, han de cumplirse unas condiciones.
Características del aprendizaje significativo:
• Memorización comprensiva. Implica una memorización
comprensiva de lo que se aprende en contraposición a la
memorización repetitiva y mecánica, que se da cuando la tarea del
aprendizaje consta de asociaciones puramente arbitrarias, pues
supone una memorización de datos con escasa o nula interrelación
entre ellos.
• Reflexión crítica. Por parte del alumno, para relacionar el nuevo
conocimiento con la información que ya posee.
• Funcionalidad. Lo que el alumno aprende le ha de servir para
efectuar nuevos aprendizajes, y así enfrentarse a nuevas situaciones.
Condiciones del aprendizaje significativo:
• Conocimientos previos. El maestro debe partir de los conocimientos
previos del alumno; así, conecta el nuevo conocimiento con los
previos y los comprende mejor.
• Significatividad lógica del material. El objeto de aprendizaje que
presenta el maestro al alumno debe estar organizado de una forma
coherente y lógica, para que pueda atribuirle significado y lo integre,
sin complicaciones, en su estructura cognoscitiva.
• Motivación del alumno. Para realizar el aprendizaje es necesario que
la actitud del alumno sea favorable, pues el aprendizaje no se realiza
si el alumno no quiere.

3.4.5. Motivación

El niño debe sentirse motivado ante el aprendizaje, para mantener una postura de
acercamiento y de interés hacia el mismo.
Proporcionar actividades en el aula que resulten motivadoras es una tarea
que, en ocasiones, se vuelve compleja y a la vez ardua para el profesor, que le
obliga a ser dinámico, creativo y con capacidad para adaptar y transformar las
distintas actuaciones educativas a los intereses de sus alumnos.
En Educación Infantil es importante presentar actividades que sean muy
variadas y tengan un carácter polivalente, desde donde trabajen todos los
sentidos, para fomentar el desarrollo de los mismos, permitiendo a los alumnos
tener una visión amplia y adecuada de la realidad.
También, se deben proponer actividades diversas que sean de una duración
limitada, que no se prolonguen demasiado tiempo; de esta forma, se permite que
los alumnos no pierdan la atención y la observación en la realización de las
mismas, ya que ambas son limitadas en este período evolutivo en el que se
encuentran los niños.

3.4.6. Creatividad

Fomentar la creatividad en la escuela permite al niño obtener una visión


polivalente de las cosas, contribuye a adoptar una postura abierta y dinámica, le
ayuda a mostrar una actitud flexible y a adquirir una gran capacidad de
adaptación ante las distintas situaciones.
Sin embargo, y a pesar de todos los aspectos positivos que lleva consigo la
creatividad, ésta apenas se ha trabajado en el aula hasta los últimos años, en los
que parece que ha aumentado su interés por parte de los profesores, debido entre
otras cosas a la puesta en práctica del aprendizaje significativo.
Desde el aprendizaje significativo se subraya la necesidad de fomentar
actividades que ayuden al niño a ir descubriendo por sí mismo la realidad, que
sean diversas, variadas, como señalábamos en el apartado anterior, que le
permitan tener una visión constructiva de las cosas y de las situaciones; en
definitiva, actividades, todas ellas, que hagan que el niño pueda desarrollar su
creatividad.

3.4.7. Actividad lúdica (el juego)

El juego, es un recurso muy utilizado en Educación Infantil, por ser una de las
estrategias más adecuadas y completas para trabajar en los primeros años
escolares, ya que el amplio potencial de actuaciones, actividades y posibilidades
de acción que puede realizar el niño a través del mismo, favorece su proceso
madurativo.
A través del juego, el niño se acerca a la realidad, va asimilando sus
estructuras sociales, establece sus relaciones con las personas y las cosas, pero
también a través del mismo, el niño expresa sus emociones, miedos, dudas, etc.
Por tanto, si utilizamos el juego dentro del aula, como un recurso educativo a
partir de la acción didáctica, ayudaremos a que todas las capacidades que el niño
desarrolla a través del mismo (cognitivas, motrices, sociales, de comunicación y
de relación social) se transformen y se adapten a su ritmo de aprendizaje y a sus
necesidades madurativas.

❑ Intento de definición
La definición de juego puede resultar complicada si la pretensión es abarcar
aspectos diversos de la realidad que nos rodea. Nuestra inquietud se inclina hacia
una definición útil, por un lado para nuestra práctica docente y, por otro, para el
alumno, al que se trata de «envolver» en una actividad, la lúdica, que no sólo le
enseña sino que, además, le divierte.
En el Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española, 2001:
1326-1327), se ocupan casi dos páginas para su definición. Para nuestros
intereses resulta más operativo quedarnos con la primera, que intentar analizar el
contenido del resto para crear una aproximación epistemológica, científica, del
vocablo en cuestión. Por eso, baste con expresar que el juego, del latín «iocus»,
es acción y efecto de jugar.
Bien, parece que irremisiblemente debemos ocuparnos del siguiente término
en liza: jugar, «hacer algo con alegría y con el solo fin de entretenerse o
divertirse». Podríamos enriquecer la definición con aspectos que, sin lugar a
dudas, emergerán en la fundamentación del juego, tales como reglas, estrategias,
interés por ganar, etc.

❑ El juego desde su tratamiento didáctico


¿Por qué la consideración del juego como recurso didáctico? La pregunta puede
antojarse baladí, una obviedad innecesaria… más aún si en la misma definición
contemplamos el entretenimiento, la diversión, como fin último del propósito de
jugar. No perdamos la referencia evolutiva del juego. El ser humano, uno de los
primeros aprendizajes que realiza es el de jugar… rudimentariamente, sin
concepciones preestablecidas ni estrategias, pero con un objetivo claro,
decisorio: el juego le entretiene. Y es así porque prácticamente es una actividad
espontánea del niño desde su nacimiento. Jugamos desde que nacemos porque
parece satisfacer una necesidad… no sabemos cuál, pero sí sus efectos al
cumplir con una función clave en el desarrollo de la personalidad. Cuando un
niño juega, aprende a comprender el mundo que le rodea, se relaciona con otros
iguales, desarrolla habilidades sociales imprescindibles para realizarse en la vida
y, además, le permite recrear e imaginar con total libertad: o sea, que el juego
nos hace libres. También es indicador de un estado mental excelente.
La actividad lúdica posibilita repetir situaciones las veces que queramos, no
como en la vida real, donde la retroalimentación, la vuelta al inicio, es
imposible.
Es incuestionable que, a la hora de jugar, el niño desarrolla en su imaginación
unas coordenadas espacio-temporales sólo entendidas por él. Observamos al
infante que mueve un coche en el aire, acompañado de un ruido de boca que
reproduce el del auto, y el adulto se empeña en «bajar» el coche al suelo para
seguir jugando… ¡qué sabemos nosotros de ese desempeño para introducir
modificaciones innecesarias!
Se juega por el placer de jugar; ahora bien, si queremos conducir el juego por
otros derroteros más didácticos, es necesario entonces plantearnos, en términos
educativos, cuáles serán las pretensiones de la actividad que vayamos a diseñar y
que presentaremos al niño como juego. De no ser así, corremos el riesgo de
modificar la filosofía del propio juego y ya no será la actividad lúdica la que
predomine; habremos convertido el jugar en una actividad más del horario
escolar, o de la estancia en el ámbito familiar, donde la pretensión de «pasarlo
bien aprendiendo» queda totalmente difuminada.
Desde este planteamiento, deseamos hacer ver a los maestros de Educación
Infantil, que el juego del niño es un potente instrumento al servicio de su
intervención docente. Partiendo de la premisa de que el juego se constituye en
factor esencial de la actividad del niño, el maestro ha de convertirlo en
metodología más que en recurso, puesto que es un contexto idóneo donde
descubrir, no sólo contenidos y procedimientos que de otra forma serían más
costosos de conseguir, sino valores que de otra manera se perderían en el proceso
didáctico.
Las teorías psicológicas convienen en dos ámbitos fundamentales del juego.
En primer lugar, se constituye en un motor robusto para las diferentes áreas del
desarrollo (emocional, psicomotriz, sensorial, motórico, del lenguaje,
socialización entre iguales…); a la vez, es recurso que contribuye a la evolución
integral del niño.
Piaget (1982) manifestaba que el juego posee un factor de espontaneidad del
que carece la realidad en sí misma, además de producir más placer que ésta; de
igual forma, tampoco mantiene una organización sistemática: se juega porque sí;
mientras que el intelecto está organizado. Este mismo autor mantiene una
clasificación de la evolución del juego según edades:
• Desde los primeros días de vida hasta los 2 años, los juegos se producen
con el único objetivo de obtener placer.
• Entre los 2 y 6 años, aparece la etapa del simbolismo; los niños, cuando
juegan, van más allá de la realidad para moverse en unas coordenadas de
ficción donde con símbolos se representa lo que no es tangible.
• Desde los 6 años en adelante, los juegos se rigen por reglas, asemejándose
cada vez más al mundo al que se dirigen: el del adulto.

❑ El juego en el currículo
El maestro que se plantea una estrategia didáctica basada en el juego debe
propiciar una actividad donde la metodología es el juego, no como recurso, sino
elemento vinculante entre contenidos, procedimientos y actitudes. En este
planteamiento el «qué» no es un concepto, es el juego; el «cómo» no es una
estrategia, es el juego; el «para qué» no es una valor, es el juego. En definitiva,
condensamos en las tres preguntas el juego como factor mismo del aprendizaje,
porque él en sí conlleva todas las características para que el niño se forme y
eduque jugando.
Necesitamos, como educadores, asegurar que la actividad escolar pase a ser
una actividad lúdica, entendida como actividad que produce placer. Una
actividad donde el conocimiento se construye y desarrolla a través de la acción y
la experimentación en el juego.
La escuela ha de proporcionar un medio rico en relaciones personales,
promoviendo intercambios entre los compañeros de ambos sexos a través del
juego, del diálogo y de la comunicación, del trabajo cooperativo y en común.
El juego infantil tradicional de jugar a mamás y a papás, a tiendas, a médicos,
etc., es un juego simbólico en el que se adoptan formas y pautas de
comportamiento diferentes de las propias, estilos de conducta y valores diversos
de los que habitualmente rigen la vida de los niños y niñas en su comportamiento
cotidiano. Entre los contenidos de la dramatización en esta etapa ha de estar el
desarrollo de la capacidad para desempeñar otros papeles, representando,
expresando y explorando a través de ellos posibilidades del propio ser. Todo esto
puede hacerse de forma específica a través del juego dramático, la pieza teatral,
el mimo, pero, ante todo, en el llamado «juego de roles», donde sobre una pauta
sumamente genérica, y sin un texto previamente definido, los individuos
desarrollan espontáneamente una escena, en la que cada cual desempeña un
papel y trata de sujetarse al argumento general de la situación simulada.
Debe contribuirse a desarrollar la capacidad de comprender las posibilidades
del sonido, la imagen, el gesto y el movimiento como elementos de
representación y utilizarlas para expresar ideas, sentimientos y vivencias de
forma personal y autónoma en situaciones de comunicación y juego.
Muchos de los aprendizajes de habilidades y destrezas pueden realizarse en
una situación de juego, que en esta edad contribuye al aprendizaje espontáneo de
los niños. El conflicto de intereses y las reglas externas propias de los juegos
contribuyen, además de a que a través de ellos el niño pueda descentrarse del
punto de vista propio, a que admita dichas reglas, adopte diferentes papeles o
funciones en situaciones de cooperación y/o competición, establezca estrategias
de equipo y, en general, se incorpore a actividades de grupo.
El lenguaje permite que los niños expresen su visión del mundo en
sensaciones, representaciones creativas y reacciones emocionales a otras
personas. El desarrollo de sus habilidades de comunicación es una de las áreas
aumentadas por la actividad de jugar. En particular, el desarrollo de la
comunicación aumenta lo siguiente:
• Lenguaje receptivo (la habilidad de seguir direcciones).
• Lenguaje expresivo (la habilidad de expresar lo que necesitan, lo que
quieren y sus sentimientos).
• La comunicación no verbal (expresiones de la cara; gestos de la mano).
• La discriminación auditiva y de memoria (la habilidad de entender el
lenguaje hablado y la habilidad de distinguir entre sonidos diferentes).
En la introducción a la Lengua Extranjera ha de tomarse el juego desde otra
perspectiva, pues deja de ser una opción para convertirse en expresión máxima.
En esta etapa, y para no perder de vista el enfoque globalizador que la
caracteriza, es fundamental tener en cuenta que se trata de un período de
sensibilización progresiva a la lengua y cultura extranjeras. El primer contacto
debe ser cuidado con esmero pues es la garantía de un acercamiento positivo y
de un buen aprendizaje. Es importante partir de los campos de interés de los
niños de estas edades y, principalmente del juego como expresión máxima de lo
que ya dominan en su propia lengua y como la representación de la realidad que
ellos conocen.
Tras lo expuesto, es obvio que los intentos por fundamentar una pedagogía
del juego, donde éste se convierta en metodología, no en recurso, ha de
conducirnos en nuestro quehacer a sentar unas bases sólidas donde apoyar
nuestro peculiar estilo didáctico. Para ello:
a) Favorecer el trabajo del maestro mediante una didáctica eminentemente
lúdica, donde «se juega para aprender» y «se aprende jugando»,
ofreciendo distintas posibilidades metodológicas para facilitar la acción
en el aula, respetando la propia autonomía del docente, pero que sienta
que esa forma de «hacer las cosas» es propia, suya.
b) Diseñar un material curricular lúdico, globalizado, dinámico, proactivo,
con capacidad para adaptarse a las más diversas y heterogéneas
situaciones de aula y estructurado para facilitar el aprendizaje
significativo.
c) Conferir a la actividad lúdica del niño el protagonismo en la metodología
que se va a desarrollar y, como eje nuclear, el juego desde una
perspectiva pedagógica y didáctica.

❑ El juego, ¿metodología o recurso?


El juego genera múltiples ocasiones para generar ideas originales, lo que a su
vez estimula la curiosidad, la creatividad; nos enfrenta a retos para resolver
situaciones problemáticas. En definitiva, se convierte en una aventura donde se
estimula el aprendizaje.
Por todas estas razones, creemos que el juego no debe ser un recurso más al
alcance del profesor, que se emplea en ocasiones y según criterios caprichosos.
Lo verdaderamente importante es vincular el juego a la metodología, de forma
que sea una alternativa a otras metodologías unidireccionales, enriquecida por la
imaginación del docente y estimulada desde un diseño editorial sistemático,
renovado y vanguardista. Y quizá, el detalle más significativo, adaptado a las
edades, desarrollos evolutivos e intereses de los alumnos, porque los niños
juegan de distinta forma según estos condicionantes.
3.4.8. Utilización didáctica de las rutinas

Según Zabalza (1996: 173), las rutinas se basan en…


«[…] la repetición de las actividades y ritmos en la organización espacio-temporal de la clase y
desempeña importantes funciones en la configuración del contexto educativo».

A través de las rutinas, el niño adquiere un conocimiento sobre las situaciones


y actividades que se van sucediendo día a día en el entorno escolar, ayudándole a
que se prepare para ellas y, evitando, así, el desconcierto y nerviosismo que le
puede ocasionar el desconocer qué debe hacer o realizar en un ambiente que no
es el familiar.
También, las rutinas y su utilización didáctica, dentro del aula, son necesarias
para continuar y prolongar la acción familiar dentro de la escuela, como indica
Zabalza (1996: 167):
«Acercar contenidos y actividades trabajados en la escuela a aquellas actividades y rutinas
familiares para los niños constituye un eje básico de toda acción didáctica por lo que supone de
vivencia consciente, racionalizada, reconstruida e incluso compensada de lo que son los
procesos de la vida habitual de cada niño».

El empleo de las rutinas permitirá establecer relaciones cercanas entre escuela


y familia, proporcionando al niño una mayor seguridad en el entorno escolar.

3.4.9. Individualización

El principio de individualización se encuentra reflejado en los contenidos que


debe adquirir el niño en esta etapa, para aprender a conocerse como sujeto
individual, analizando y descubriendo sus diferencias así como sus semejanzas
con los otros.
Programar actividades dentro del aula que fomenten el trabajo
individualizado del alumno, contribuye a que éste aprenda a ser responsable en
la realización de sus tareas educativas, debe organizar y estructurar el tiempo que
va a dedicar a realizar las distintas actividades, ya que se encuentra como único
protagonista de su aprendizaje.
A su vez, trabajar de forma individualizada, permite llevar a cabo una
interacción más directa y cercana entre maestro y alumno. Así, ayuda al maestro
a adquirir una amplia información sobre el ritmo de aprendizaje de cada uno de
sus alumnos.
Por tanto, es necesario, desde Educación Infantil, potenciar el trabajo
individualizado, aunque no como única forma de aprendizaje, pues éste debe
completarse con el trabajo cooperativo con otros compañeros, para potenciar la
interacción social con el grupo.

3.4.10. Socialización

A nivel social, se debe incidir para fomentar las relaciones sociales con otros
niños e incluso con los adultos.
Se le enseñan valores de respeto y aceptación hacia los demás. Mediante el
trabajo en grupo, cada alumno debe valorar las ideas y opiniones de los
compañeros, debe ayudar y ser ayudado por los miembros de su grupo, debe, en
definitiva, aprender a interaccionar con otros niños.
Este principio debe llevarse a cabo dentro del aula de forma conjunta con el
de individualización, ya que dentro del proceso educativo se debe potenciar tanto
el trabajo individual como el grupal, para favorecer un desarrollo armónico y
coherente lo mismo a nivel individual que social.
Ambas formas de trabajo, individual y grupal o social, deben alternarse en las
actividades diarias de los niños, siendo el juego un recurso muy adecuado para
ponerlas en práctica, sobre todo en las actividades de carácter social, ya que
desde el juego se invita a la participación conjunta de varios alumnos,
estableciendo, de antemano, una serie de normas o pautas de actuación, que
implican la colaboración y acuerdo de todos los que intervienen en dicho juego.

4. PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS DE
APLICACIÓN EN EL AULA

4.1. El enfoque globalizado en la unidad didáctica

Si pretendemos transformar este pensamiento globalizado en una aplicación


práctica del mismo para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro
del aula, debemos tener presentes una serie de requisitos que nos ayuden a
hacerlo factible. ¿Cuáles son estos requisitos? Nosotros seguimos los cinco
requisitos que señala Medina Revilla (2003: 229), pues nos parecen bastante
adecuados para aplicar en Educación Infantil. Son los siguientes:
1. Situar al alumno en contextos de aprendizaje que le impliquen directa y
activamente.
2. Ofrecer situaciones de aprendizaje que respondan a sus necesidades e
intereses.
3. Relacionar contenidos y aprendizajes de diferentes áreas, en función de
temas o aspectos relevantes de las áreas, o de ámbitos de conocimiento
o experiencias.
4. Proponer actividades o tareas parcialmente conocidas, para que
«obliguen» al alumno a reorganizar sus propios esquemas de
conocimiento.
5. Considerar el entorno como un instrumento potenciador de la actividad
constructiva en el alumno.
Se establece, en primer lugar, la necesidad de considerar a los alumnos como
sujetos activos de su propio aprendizaje. Desde la Educación Infantil, cada
alumno debe ser protagonista de su trabajo y de su forma de aprender. Así,
favorecemos su capacidad de implicación en el proceso de enseñanza-
aprendizaje, a la vez que fomentamos su responsabilidad dentro del aula.
No obstante, para que la capacidad de implicación de cada alumno sea mayor,
es necesario tener en cuenta sus necesidades e intereses, para así fomentar
aprendizajes basados en los mismos, partiendo de situaciones y entornos
cercanos que le ayuden a comprender los conocimientos que va adquiriendo en
su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Hacer efectivo el enfoque globalizado utilizando las unidades didácticas
como instrumento para llevarlo a la práctica en Educación Infantil, implica
estructurar y organizar los contenidos educativos de cada una de las áreas
específicas de esta etapa, de tal forma que podamos trabajarlos de forma unitaria
o conjunta y no de forma individual y/o parcial, ya que si no lo que estaríamos
haciendo sería fragmentar la realidad y, por tanto, despojarla de su verdadero
significado.
¿Cómo hacemos factible esta forma de trabajo por unidades didácticas? Para
ello debemos considerar los distintos elementos que conforman el currículo,
recordemos que son objetivos, competencias, contenidos, metodología y
evaluación.
Todos estos elementos deben interrelacionarse, formando un conjunto
unitario, desde donse se trabajen las áreas educativas y se establezca conexiones
con cada una de ellas. Esta forma de proceder a través de las áreas educativas, no
significa que en cada unidad didáctica se le confiera el mismo valor y se le dé el
mismo tratamiento a todas ellas; al contrario, es necesario que sea una de las
áreas educativas la que domine sobre las otras, para así poder elaborar unidades
didácticas que se ajusten al proceso de enseñanza-aprendizaje.
El dominio de un área sobre las otras se establecerá siempre en función del
tema objeto de aprendizaje que estemos tratando en el aula; para ello debemos
proceder con sumo cuidado, realizando un análisis exhaustivo de los distintos
aprendizajes que queremos fomentar en nuestros alumnos.

4.2. Rincones de actividad


La organización del aula de Infantil por «rincones» es una propuesta
metodológica que hace posible la participación activa de los niños en la
construcción de sus conocimientos, mediante una forma peculiar de organizar el
aula (agrupamientos, horario, espacio, metodología y actividades), donde se
pretende desarrollar los objetivos de la etapa, fundamentalmente mediante
actividades lúdicas (de carácter simbólico) y manipulativas, englobando
desarrollo socioafectivo y aprendizaje.
En cada uno de los rincones se realiza una tarea determinada, bien de trabajo
o bien de juego, y, según el tipo de actividad, dirigidos por el maestro o
diseñados para que los alumnos funcionen con autonomía.
Los maestros planifican la actividad para que todos los niños pasen por todos
los rincones establecidos.
En los rincones, como expresa Sánchez Huete (2006: 224):
Las propuestas metodológicas facilitan la interacción entre el niño y su entorno, pues se
trabajan aspectos relacionados con la observación, la experimentación, los sentidos, la lógica
matemática, la lectura, la plástica, etc.

En Educación Infantil, el aula como lugar de adquisición de aprendizajes


debe organizarse y estructurarse entorno a una serie de espacios o rincones
diferenciados entre sí, que sean polivalentes, para captar en ellos todas las
necesidades que presentan los niños en esta etapa y favorecer, así, el desarrollo
de todas sus capacidades.
El profesor debe ocuparse de la distribución, organización y acomodación de
estos espacios, adaptándolos con materiales, recursos e instrumentos acordes a
las características y a los intereses que se persiga en cada rincón,
convirtiéndolos, en ambientes motivadores para los alumnos.
Trabajar a través de rincones lleva consigo una serie de ventajas educativas
para los niños, las más destacadas son:
— Hace factible el aprendizaje significativo, ya que facilita la
participación activa de los alumnos al encontrar dentro del aula espacios
donde efectuar descubrimientos, investigar, explorar, observa y
manipular la realidad.
— Potencia la autonomía del niño, al moverse libremente por los
diferentes espacios que encuentra en el aula.
— Obliga a cada niño a tomar decisiones sobre el lugar al que decide
acceder y la actividad que en él va a realizar.
— Tiene en cuenta la diversidad educativa dentro del aula y facilita el
aprendizaje individualizado, ya que cada niño aprende siguiendo su
propio ritmo.
— Favorece la comunicación social entre alumnos. La presencia de más de
un niño dentro del mismo espacio promueve la interacción y
participación conjunta entre ellos.

4.3. Talleres
Es una forma peculiar de organización didáctica de los rincones, concretamente
de los colectivos. Cuando se habla de taller se hace referencia a un pequeño
grupo de alumnos, con unas características determinadas y comunes (misma
edad, idénticos conocimientos o que desean trabajar un mismo aspecto, etc.).
Ayudan, pues, a ampliar conocimientos y a compartir experiencias desde un
enfoque socializador, mediante el trabajo colaborativo, donde se aprende a
respetar a los demás, sus opiniones, donde se ayuda y se es responsable del
material del taller.
Los talleres constituyen uno de los recursos que se utilizan en las clases de
Educación Infantil, para trabajar actividades de conocimiento y elaboración de
técnicas sobre una temática específica.
Para la realización de los talleres se precisa la presencia de los padres; su
colaboración en los mismos es fundamental para favorecer la interrelación
escuela-familia, necesaria para que el niño establezca una conexión y encuentre
una cercanía entre ambos entornos.
Junto con la asistencia de los padres a los talleres, se encuentran profesores y
alumnos de otros cursos, diseñando y poniendo así en práctica acciones
educativas conjuntas entre distintos grupos, desde las que se fomenta y favorece
la comunicación con otras personas, tanto adultos como niños, que no forman
parte de la clase.
Desde los talleres se persigue que el niño participe de forma activa en la
elaboración y realización de actividades prácticas y útiles. Actividades que no
solamente conozca en qué consisten o en qué se basan, sino que aprenda a
elaborarlas siguiendo una serie de normas o indicaciones al respecto. De esta
forma, se propicia un acercamiento entre el niño y la realidad, al mostrársela de
manera más viva y cercana.

4.4. Proyectos
Los proyectos pueden ser definidos como lo plantea Medina Revilla (2003: 241):
«Un plan de trabajo o conjunto de tareas, libremente elegido por los alumnos o sugerido, en
ocasiones, por el profesor, para resolver una situación problemática o propuesta, y/o adquirir
alguna técnica concreta en la que los alumnos estén interesados».

Sánchez Huete (2006: 223) realiza una definición más extensa, donde
manifiesta:
«Conjunto de acciones, actividades y propuestas dirigidas a lograr un propósito. En el proyecto
el niño aprende casi sin darse cuenta porque se halla implicado activamente, se le obliga a
recurrir a los conocimientos que ya posee, los cuales estructura y enriquece debido a las
múltiples relaciones que se producen entre lo que sabe y lo que se le enseña. No se circunscribe
a un área específica y supone un proceso de investigación, búsqueda de información y toma de
decisiones entre alumnos y maestro para concretar unos contenidos».

Las fases de un proyecto son cuatro:


1. Elección del tema.
2. Detección de los conocimientos previos.
3. Motivación (medios audiovisuales, narración de cuentos, relatos,
historia, juegos grupales).
4. Realización. En esta última fase, podemos identificar las siguientes
actuaciones:
a) Profesor:
• Propuesta de objetivos, contenidos y metodología que desarrollar.
• Búsqueda y presentación de informaciones para conectar con
conocimientos previos.
• Plantear preguntas que motiven al alumno a buscar información.
b) Alumno:
• Búsqueda de información e intercambio con compañeros y
profesor para constituir el material de trabajo.
c) Profesor y alumno:
• Decidir qué aprender, dónde y cómo buscarlo.
• Aportación de la información recabada.
• Organización y realización de las actividades para la consecución
del proyecto.
d) Evaluación:
• Convención para valorar todo el proceso en función de los
objetivos fijados.
• Valoración del proyecto final.
4.5. Núcleos generadores o tópicos
CUADRO 10.2
«EL CARACOL QUE VINO A CLASE DESDE EL JARDÍN» (J. C.
SÁNCHEZ HUETE, 1999)
Son «centros de interés» que surgen de un acontecimiento importante, que se
produce en la vida diaria de los alumnos, y que no son expresamente
establecidos por el profesor.
Aparecen núcleos generadores cuando un niño trae algún bichito u objeto al
aula, que llama la atención de la clase, y que el profesor considera oportuno
explotar didácticamente. Veamos un ejemplo concreto.

4.6. Situaciones problemáticas


Se establece mediante un planteamiento inicial que inquieta al alumno y cuya
resolución supone adquirir nuevos conocimientos.
Por ejemplo: un grupo de niños se plantea la posibilidad de tener en clase
mascotas. Ante esto, y con ayuda del maestro, resuelven una serie de
interrogantes que van surgiendo: ¿Sería conveniente visitar una tienda de
animales? ¿Qué animales podríamos tener? ¿Normas para cuidar las
mascotas…?
Esta práctica didáctica está muy unida a los proyectos, siendo, a veces, un
enfoque de éstos.

Bibliografía
GARCÍA GONZÁLEZ, F. (2001): Cómo elaborar unidades didácticas en la Educación Infantil.
Barcelona: CISS Práxis.
MARTIN, E. y COLL, C. (coords.) (2003): Aprender contenidos, desarrollar capacidades.
Intenciones educativas y planificación de la enseñanza. Barcelona: Edebé.
IBÁÑEZ SANDÍN, C. (2002): El proyecto de Educación Infantil y su práctica en el aula. Madrid:
Muralla.
MEDINA REVILLA, A. y SALVADOR MATA, F. (coord.) (2003): Didáctica general. Madrid:
Pearson Educación.
PEREZ MONTERO, C. (2002): «Las tareas de educar en 0-6 años». En Didáctica aplicable, vol. I.
Madrid: CEPE.
PIAGET, J. et alt. (1982): Juego y desarrollo. Barcelona: Grijalbo.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espa-sa-
Calpe.
SÁNCHEZ HUETE, J. C. (2006): «La programación». En J. QUINTANAL y E. MIRAFLORES,
Educación Infantil: orientaciones y recursos metodológicos para una enseñanza de calidad.
Madrid: Editorial CCS, pp. 193-226.
ZABALZA BERAZA, M. A. (1996): Didáctica de la Educación Infantil. Madrid: Narcea.
Capítulo 11
EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Mª Rosario CERRILLO MARTÍN
Dolores IZUZQUIZA GASSET

¿Sabe cuál es el más notable efecto de la buena educación?


Despertar el apetito de más educación, de nuevos aprendizajes y enseñanzas.

Fernando Savater

Introducción
Este capítulo comienza con unas breves nociones básicas acerca del currículo, en
general, y del currículo de Educación Primaria, en particular. No se profundiza
en aspectos que han sido desarrollados en capítulos anteriores, sino que el
capítulo se adentra, sin más prolegómenos, en aspectos específicos de Educación
Primaria, primera etapa de la educación obligatoria en la mayoría de los países.
Así, siempre en relación con la Educación Primaria, se apuntan las
características de esta etapa, los principios metodológicos, los objetivos
generales, las competencias básicas, las áreas curriculares, los contenidos y los
criterios de evaluación. Se recogen también las finalidades de la etapa.
Los centros educativos reciben en sus primeros cursos de Educación Primaria
estudiantes de toda condición social, económica, cultural y personal. Cada vez
más, el sistema educativo atiende a una población más diversa y plural y se
enfrenta, por ello, a retos de mayor calado. Por este motivo, se ha considerado
que una reflexión sistemática, y actual al mismo tiempo, acerca del currículo de
la Educación Primaria, debe enfatizar los aspectos relacionados con la atención a
la diversidad.
Así, se presentan algunas herramientas, las más importantes que hoy se
conocen, para atender a esta diversa realidad que encontramos en las aulas de
Educación Primaria. De hecho, se aborda el tema del Plan de Atención a la
Diversidad, así como las medidas que puede y debe contener.
En definitiva, son tan profundos los cambios sociales en el mundo
contemporáneo y las grandes urbes son hasta tal punto un crisol de culturas
diversas que, crecientemente, el sistema educativo se enfrenta a retos de gran
complejidad y a problemas nuevos y heterogéneos. Aunque no sea fácil atender
a la diversidad del alumnado, las autoridades educativas, las universidades, los
centros escolares y todos los que actúan o reflexionan en este campo, están
obligados a buscar continuamente medidas que prevengan la exclusión social y
la discriminación y que eviten la inadaptación derivada de situaciones de
desventaja social, cultural, económica, familiar, escolar o personal. Es más, están
obligados no solamente a evitar todo lo mencionado, sino a hacer brillar los
aspectos más enriquecedores de la diversidad que hoy está presente en nuestras
aulas.

1. CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA

Actualmente, la Educación Primaria es una etapa que se caracteriza por la


heterogeneidad y diversidad de su alumnado, y su finalidad es la integración
plena en una sociedad plural y cambiante. Todos los niños tendrán una educación
que les permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar, adquirir las
habilidades culturales básicas relativas a la expresión y comprensión oral, a la
lectura, a la escritura y al cálculo, así como desarrollar habilidades sociales,
hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad.
Así mismo, es una etapa que ha de lograr una continuidad coherente en el
desarrollo del niño en relación con la Educación Infantil y ha de suponer una
preparación para la Educación Secundaria. Por tanto, debe caracterizarse por una
eficaz coordinación entre etapas y una estrecha colaboración entre la familia y la
escuela.
Es preciso adaptar el proceso educativo, en su conjunto, a las necesidades y
características cognitivas, sociales y afectivas específicas de los distintos
alumnos. Esta capacidad de adaptación a la diversidad, a través de distintas
aproximaciones metodológicas, depende, en parte, del modo en que las
administraciones educativas se decidan a promover medidas que la favorezcan.
Así, hay países donde se promueven las clases homogéneas de alumnos en
función de sus características, mientras que en otros (como España) se afronta la
diversidad atendiendo a las necesidades individuales dentro de clases
heterogéneas.
El alumnado en estas edades manifiesta un desarrollo sensoriomotriz muy
significativo. La actividad motriz se encuentra orientada al logro de algo
concreto, dado que es la edad de la autonomía. Al final de esta etapa, la mayoría
de los alumnos puede hacer físicamente casi todo lo que quiere. El ambiente
competitivo que se encuentran los alumnos en la escuela con sus iguales les lleva
a superarse y, así, ser tenidos en cuenta por el grupo.
Respecto al desarrollo cognitivo, se produce la adquisición de las ideas
mentales acerca de las cosas. Esta adquisición les va a posibilitar la
comunicación. Progresivamente, su lenguaje va ganando coherencia, claridad y
comunicabilidad. Observan mejor la realidad que les rodea y el lenguaje les
facilita, precisamente, afianzar su conocimiento sobre ella.
En esta etapa aparece un pensamiento perceptivo que les permite pensar
sobre lo dado. Toman como absoluto lo que tienen presente. Pueden pensar
acerca de lo que perciben o han percibido, pero no pueden ir más allá de la
representación. Por ello, las actividades escolares tendrán fundamentalmente un
componente de carácter manipulativo y posibilitarán el desarrollo de todos los
sentidos.
Manifiestan un pensamiento egocéntrico. Lo que se plantean es con relación
a su yo y tienen que sentirse protagonistas en todas sus actuaciones.
No tienen todavía la posibilidad de realizar abstracciones. Para poder pensar,
tienen que tener ante sí los datos sensibles, concretos y, a partir de los mismos,
pueden resolver sencillos problemas. Tienen conciencia de la permanencia del
objeto, de sus cualidades y de sus cambios. Poseen capacidad para aislar las
cualidades de los objetos que se encuentran a su alrededor y establecer
relaciones entre ellos. Por tanto, pueden identificar semejanzas y diferencias,
organizar y estructurar la realidad.
Dado que los alumnos de esta etapa se encuentran capacitados para organizar
y estructurar la realidad, debe potenciarse su capacidad para interesarse por todo
lo que sucede y deben favorecerse la curiosidad y la creatividad.
En cuanto a la afectividad, en esta etapa sienten curiosidad por la constitución
de su cuerpo y las diferencias o similitudes con los de los demás así como por las
sensaciones placenteras que se dan en el mismo. Surgen las preguntas sobre el
origen de los bebés, observan con atención el cuerpo de los adultos y se
comparan con ellos.
Captan la estabilidad afectiva y, por tanto, necesitan de referentes estables
que permitan un desarrollo correcto de su personalidad.
En esta etapa evolutiva sienten la necesidad de afirmar su personalidad y lo
hacen, en ocasiones, a través de la negación a las indicaciones de los mayores.
Es el momento evolutivo en el que aprenden las conductas sociales a través de la
imitación del adulto o de los hermanos mayores, que son su modelo más
próximo.
Esta interiorización de las imágenes de los mayores a través de la imitación,
les genera seguridad interna y posibilita que vayan desarrollando habilidades de
autocontrol que irán afianzando con las interacciones de sus iguales.
La constancia del profesor en reducir las conductas inadecuadas, así como la
presentación de unas normas de convivencia claras y firmes, harán que, en un
período de tiempo relativamente corto, el alumnado asuma el grupo como un
entorno en el que se va a encontrar a gusto.
Los niños que demuestran unas habilidades sociales adecuadas se relacionan
con mayor competencia. Por esta razón, la enseñanza de las habilidades sociales
se ha convertido en un requisito imprescindible en Primaria. Es incuestionable la
necesidad que tienen, tanto los niños como las niñas, de tener unas normas claras
y útiles que organicen su actividad cotidiana. Este conjunto de normas de
aplicación cotidiana es lo que se denomina «la práctica de rutinas» y ayuda al
alumnado a saber lo que tiene que hacer en cada momento. Si las rutinas están
bien planteadas y son funcionales, disfrutarán con ellas. En esta etapa se
necesitan, aunque en ocasiones no lo parezca, orden y normas y, si son
reforzadas adecuadamente, los niños se esforzarán en cumplirlas y se sentirán
muy satisfechos por ello.
Establecer un orden proporciona a los niños la posibilidad de predecir, con
cierta seguridad, lo que tienen que hacer en determinados momentos del día. Al
mismo tiempo, reduce la frecuencia de conflictos entre profesores y alumnos.
El progresivo desarrollo, tanto del lenguaje como del pensamiento, les va a
permitir construir su realidad social. Las relaciones con sus iguales cobran un
interés especial y el egocentrismo, presente en la etapa anterior, desaparece
progresivamente, permitiéndoles asimilar un nuevo sistema de valores que
comenzará a guiar su comportamiento y a desarrollar su autoconcepto.
El desarrollo de las dimensiones intelectual, física, afectiva y social del
alumnado de Primaria y el respeto a la diversidad personal requiere centros
comprometidos con las diferencias, con autonomía para su gestión, con la
participación real y democrática de toda la comunidad educativa. Requieren un
proyecto educativo global y coordinado, con capacidad suficiente para decidir
realmente sobre el currículo y para diversificar los recursos humanos y
materiales, favoreciendo espacios más humanizados, tiempos más racionales y
estructuras organizativas más flexibles.
La atención a la diversidad implica una atención educativa diferente a la
ordinaria, dado que muchos de los alumnos presentan necesidades específicas de
apoyo educativo. Por ello, son dos los principios fundamentales que han de guiar
la actividad educativa en esta etapa:
a) La calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente
de sus condiciones y circunstancias.
b) La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión
educativa y la no discriminación, y que compense las desigualdades
personales, culturales, económicas y sociales, con especial atención a
las que deriven de discapacidad.
Los niños de la etapa de Educación Primaria requieren una atención
individualizada, una prevención de las dificultades de aprendizaje y la puesta en
práctica de mecanismos de refuerzo tan pronto como se detecten dificultades.
Garantizar la escolarización, regular y asegurar la participación de los padres
o tutores en las decisiones que afecten a la escolarización y a los procesos
educativos de este alumnado, también es competencia de las administraciones
educativas. Han de adoptar las medidas oportunas para que los padres del
alumnado reciban el adecuado asesoramiento individualizado, así como la
información necesaria que les ayude en la educación de sus hijos. Igualmente,
dispondrán del profesorado especializado, de los profesionales cualificados y de
los medios y materiales necesarios para la adecuada atención de los niños que
requieran un apoyo educativo específico.

2. CONCEPTO DE CURRÍCULO EN EDUCACIÓN


PRIMARIA

En capítulos anteriores, se ha presentado qué es el currículo, sus características,


sus fuentes, sus funciones, sus elementos básicos y sus principios
metodológicos. En síntesis, podríamos decir que se entiende por currículo el
conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y
criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas regladas.
Corresponde a la autoridad en materia educativa determinar las líneas
generales del currículo. De hecho, puede afirmarse que la política educativa del
poder ejecutivo que gobierna en cada lugar se expresa, muy singularmente, en la
determinación del currículo.
Quien gobierna y, por tanto, ejerce el poder en materia educativa, fija un
currículo común para el territorio sobre el que ejerce su acción de gobierno y, de
este modo, asegura una formación común en dicho territorio y garantiza la
validez de los títulos. Ahora bien, por detallado que sea el currículo que ha fijado
la autoridad en materia educativa, quien gobierna no puede concretarlo todo y
quedan márgenes de liberalidad para que cada centro docente concrete y
desarrolle, en el uso de su autonomía, el currículo de las diferentes etapas y
ciclos.
La Educación Primaria es el comienzo de la enseñanza obligatoria. Entender
la educación obligatoria como una unidad temporal y organizativa que mantenga
su coherencia a través de un período de tiempo tan amplio como significativo en
el desarrollo de la persona, hace imprescindible una estrecha coordinación entre
las etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Es más,
el número creciente de niños que se incorporan al sistema escolar en Educación
Infantil, hace necesario cuidar también la continuidad entre Educación Infantil y
Primaria. Dicha continuidad y coherencia debe tener en cuenta la necesidad de
aprovechar, por una parte, la mayor facilidad de adaptación al medio escolar de
los niños que proceden de Educación Infantil y de compensar, por otra parte, las
diferencias entre estos niños y aquéllos para los que el comienzo de la Educación
Primaria supone el primer contacto con las instituciones educativas.
Con la Educación Primaria se inicia en unos casos, cuando no ha habido
escolarización previa, y se prosigue en otros, cuando sí la ha habido, la actuación
educativa sistemática para favorecer el desarrollo corporal, afectivo, social e
intelectual del niño y la niña, consolidando los aprendizajes básicos que les
permitan abordar con seguridad y confianza los nuevos aprendizajes de la etapa
posterior. En este sentido, se puede hablar del carácter preparatorio de esta etapa
para la Educación Secundaria.

2.1. Componentes del diseño curricular


2.1.1. Principios metodológicos

Los principios que impregnan el currículo de la Educación Primaria se enmarcan


en una concepción constructivista del aprendizaje escolar y de la intervención
pedagógica. A continuación, se presentan los cimientos sobre los que se
sostienen los principios metodológicos de esta etapa.
1. Asegurar la relación de las actividades de enseñanza y aprendizaje con la
vida real del alumnado partiendo, siempre que sea posible, de las experiencias
que posee.
La vida de los alumnos ha de ser el punto de partida, en la medida de lo
posible, de las actividades de enseñanza y aprendizaje. No obstante, es necesario
que la escuela facilite a los alumnos experiencias que compensen las posibles
carencias de determinados entornos naturales y socioculturales.
2. Facilitar la construcción de aprendizajes significativos diseñando
actividades de enseñanza y aprendizaje que permitan a los alumnos establecer
relaciones sustantivas entre los conocimientos y experiencias previas y los
nuevos aprendizajes.
La actividad mental constructiva del alumno es el factor decisivo en la
realización de los aprendizajes escolares. El alumno modifica y reelabora sus
esquemas de conocimiento, construyendo su propio aprendizaje. El profesor
actúa como guía y mediador para favorecer la construcción de aprendizajes
significativos que permiten establecer relaciones entre los conocimientos previos
y los nuevos contenidos.
3. El enfoque globalizador que caracteriza esta etapa requiere organizar los
contenidos en torno a ejes que permitan abordar los problemas, las situaciones y
los acontecimientos dentro de un contexto y en su globalidad.
El punto de partida en un enfoque globalizador es la propia realidad que se
toma como objeto de estudio. En la medida en que se avanza en el análisis de los
elementos que la componen y en las relaciones que entre ellos existen, es preciso
utilizar los instrumentos que las distintas áreas de conocimiento ofrecen para un
estudio más sistemático.
Los contenidos deben presentarse con una estructura clara de sus relaciones,
planteando, siempre que se considere pertinente, la interrelación entre los
distintos contenidos de una misma área y entre los contenidos de distintas áreas.
Por ello, las decisiones sobre globalización deberán estar presentes en el
momento de la concreción del currículo de la etapa cuando se establezcan las
líneas metodológicas básicas. Consecuentemente, los maestros realizarán sus
programaciones eligiendo núcleos o ejes de globalización en torno a los que
organizarán los objetivos y contenidos de las unidades didácticas que conforman
el conjunto de la programación del ciclo. Existen múltiples opciones de métodos
que parten de principios globalizadores (centros de interés, tópicos, proyectos,
etc.) que pueden utilizarse en el diseño y desarrollo de la programación.
4. La interacción alumno-profesor y alumno-alumno es esencial para que se
produzca la construcción de aprendizajes significativos y la adquisición de
contenidos de claro componente cultural y social.
Evidentemente, el alumno es quien construye sus aprendizajes, pero este
proceso no se lleva a cabo de forma aislada en la interacción entre el alumno y
los contenidos de aprendizaje. Este proceso se realiza en un contexto social,
tanto en el sentido de la intervención de las personas que rodean al estudiante,
como del significado cultural de los contenidos de aprendizaje que el alumno
debe compartir.
El proceso de mediación se convierte en pieza clave del aprendizaje y hace
patente la necesidad de un cambio en el rol del profesor, como se señala en MEC
(1989a: 209):
La tarea docente se concibe como una mediación para que toda la actividad que se lleve a cabo
resulte significativa y estimule el potencial de desarrollo de cada uno de los alumnos en un
trabajo cooperativo de grupo y entre éstos y el profesor correspondiente.

La labor del profesor es ser mediador del aprendizaje y mediador de la


cultura social, como se indica en MEC (1989b: 34):
El profesor debe intervenir precisamente en aquellas actividades que un alumno todavía no es
capaz de realizar por sí mismo, pero que puede llegar a solucionar si recibe la ayuda
pedagógica conveniente.
Mediante una mediación adecuada, se facilita el desarrollo del potencial de
aprendizaje (Feuerstein, Rand y Hoffman, 1979, 1980; Martínez Beltrán, 1994;
Vygotski, 1996; Wertsch, 1993).
Sin embargo, el proceso de enseñanza y aprendizaje es fundamentalmente
interactivo, y en él es tan importante la relación profesor-alumno como la que
establecen los alumnos entre sí. Por ello, se considera que no sólo pueden actuar
como mediadores los profesores, sino que también los propios compañeros se
convierten en mediadores, como se afirma en MEC (1989b: 35):
Las actividades que favorecen trabajos cooperativos, aquellas que provocan conflictos socio-
cognitivos en los que se confrontan distintos puntos de vista moderadamente discrepantes, o
aquellas en las que se establecen relaciones de tipo tutorial, en las que un alumno cumple la
función de profesor con otro compañero, son las que han mostrado mejores repercusiones para
el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Es sumamente importante crear un clima de aceptación mutua y cooperación


que favorezca las relaciones entre iguales, la coordinación de intereses y la
superación de cualquier tipo de discriminación.
5. Potenciar el interés espontáneo de los alumnos en el conocimiento de los
códigos convencionales e instrumentos de cultura, sabiendo que las dificultades
que estos aprendizajes comportan pueden desmotivarles y que, por tanto, es
necesario preverlas y graduar las actividades para llevar a cabo dichos
aprendizajes.
Las actividades deben secuenciarse atendiendo al grado de dificultad. El
profesor, conocedor de sus alumnos, debe presentar tareas que sean lo
suficientemente difíciles como para que el estudiante se esfuerce en dominarlas e
incremente su competencia, y lo suficientemente fáciles como para no exceder
sus posibilidades. Por tanto, cada situación o tarea debe proporcionar un justo
grado de dificultad, evitando los extremos. Una actividad muy difícil conduce a
la incompetencia, frustración y ansiedad y, por el contrario, una tarea muy fácil
aburre porque ya se domina. Se debe iniciar el trabajo con tareas sencillas para
dar paso, poco a poco, a tareas más complejas.
La actividad lúdica es un recurso especialmente adecuado en esta etapa.
Conviene que las actividades de enseñanza y aprendizaje tengan un carácter
lúdico en muchas ocasiones. En cualquier caso, aun cuando esto no sea posible,
siempre deberán ser motivadoras y gratificantes porque es una condición
indispensable para que el alumnado construya sus aprendizajes.
6. Tener en cuenta las peculiaridades de cada grupo y los ritmos de
aprendizaje de cada niño para adaptar los métodos y los recursos a las diferentes
situaciones e ir comprobando en qué medida se van incorporando los
aprendizajes realizados y aplicándolos a las nuevas propuestas de trabajo y a
situaciones de la vida cotidiana.
Por una parte, es necesario que se produzca una transferencia positiva a
situaciones nuevas, en contextos diferentes, tanto dentro de la escuela como
fuera de ella. De acuerdo con Astolfi (1999: 24), pensamos que:
[…] la transferencia no se hace después del aprendizaje, no es posterior al trabajo didáctico,
sino que debe formar parte de este trabajo.

Por otra parte, es evidente que cada vez con más fuerza, la atención a la
diversidad se erige como principio básico de todo sistema educativo en
cualquiera de sus etapas. Atender a la diversidad exige proporcionar una
educación de calidad en todos los niveles del sistema con el objetivo de
conseguir que todos los alumnos alcancen el máximo desarrollo personal, social,
intelectual y emocional. Para ello, es preciso que reciban una educación
adaptada a sus necesidades.
En este sentido, se debe promover la autonomía en el propio proceso de
aprendizaje. Así, es necesario potenciar en los alumnos la utilización de
estrategias propias de búsqueda y de organización de los elementos requeridos
para resolver un problema o afrontar una situación, de previsión de las
condiciones necesarias para realizar un trabajo, de delimitación del tema de
estudio, de planificación del trabajo, de toma de decisiones, de utilización de
diversas fuentes de información y recursos tecnológicos, etc.
En la medida en que se posibilita a los estudiantes que experimenten cierto
grado de autonomía, se favorece su motivación intrínseca. Es importante que el
alumno sienta que tiene control sobre las tareas que ha de realizar. El profesor
debe animar al estudiante a ser lo más autónomo posible, debe poco a poco ir
limitando los apoyos que le ofrece, debe hacerse cada vez menos imprescindible.
Es importante respetar los distintos ritmos de aprendizaje de cada alumno.
7. Proporcionar continuamente información al alumno sobre el momento del
proceso de aprendizaje en que se encuentra, clarificando los objetivos por
conseguir, haciéndole tomar conciencia de sus posibilidades y de las dificultades
que se han de superar, y propiciando la construcción de estrategias de
aprendizaje motivadoras.
Informar a los alumnos acerca de lo que van a aprender y de su evaluación,
permite desarrollar las capacidades de autonomía en el trabajo y de organización
personal y previsión de recursos.
Así, por una parte, es importante transmitir a los alumnos los objetivos de las
actividades de aprendizaje que se les proponen porque les ayudará a valorar la
funcionalidad de lo que están aprendiendo. Por aprendizaje funcional se entiende
que el conocimiento adquirido tenga una aplicación práctica y, sobre todo, que
los contenidos que se deban aprender sean necesarios y útiles para llevar a cabo
otros aprendizajes y para enfrentarse con éxito a la adquisición de otros
contenidos. El profesor debe posibilitar que el alumno ponga en práctica los
nuevos conocimientos permitiéndole que valore la utilidad de lo aprendido y así
consolidar aprendizajes que transcienden el contexto en que se produjeron.
La funcionalidad del aprendizaje no es sólo la construcción de conocimientos
útiles y pertinentes, sino también el desarrollo de habilidades y estrategias de
planificación y regulación de la propia actividad de aprendizaje, es decir,
aquéllas relacionadas con el «aprender a aprender». En esta línea, Román Pérez
y Díez López (1992) han intentado acotar el concepto y han señalado que
existen, al menos, cinco interpretaciones de lo que es aprender a aprender:
a) Supone adquirir habilidades pertinentes para hallar información:
aprender a obtener información sobre un tema determinado.
b) Significa dominar los principios generales básicos: reglas generales
aplicables a un conjunto de problemas.
c) Se consigue mediante la asimilación de los principios formales de la
investigación: metodología investigadora.
d) Consiste en desarrollar la autonomía del aprendizaje: autodirección del
aprendizaje.
e) Es una actitud metodológica y de descubrimiento.
Por otra parte, la evaluación debe proporcionar información al alumnado
sobre el momento del proceso de aprendizaje en que se encuentra. Es importante
que los alumnos se sientan «competentes» para realizar las actividades que se le
plantean en el proceso de enseñanza-aprendizaje. De hecho, facilitando a los
estudiantes la percepción de la propia competencia, contribuimos a aumentar su
motivación intrínseca. En este sentido, el feedback o retroalimentación que el
alumno recibe, tanto del mediador como de sus compañeros, juega un papel
determinante…, no sólo a través de la interacción directa con el mediador, sino
también dando instrucciones o claves para que supervisen el propio trabajo, o
con la ayuda de alumnos más aventajados en esa tarea.
Los errores cometidos por cada estudiante deben servir para analizar por qué
se ha fallado y ser el pretexto para buscar colaborativamente la respuesta o
respuestas correctas. En este sentido, nos identificamos con Astolfi (1999: 21)
cuando afirma que:
Aprender es arriesgarse a errar. Cuando la escuela olvida este hecho, el sentido común lo
recuerda, diciendo que el único que no se equivoca es el que no hace nada.

Y con Medina Rivilla (2002: 574) al defender que:


Los errores se pueden convertir en el eje de nuevas tareas, la línea directriz de la acción docente
mejorada y del proceso pleno de aprendizaje, dado que desde ellos se constata en qué y por qué
se ha errado y qué repercusión tiene en la interiorización del saber y en la imagen del aprendiz.

La información que suministra la evaluación debe servir como punto de


referencia para la actuación pedagógica. La finalidad principal de la evaluación
es la adecuación del proceso de enseñanza al progreso real del aprendizaje de los
alumnos. En consecuencia, los procesos de evaluación tienen por objeto tanto los
aprendizajes de los alumnos como los procesos mismos de enseñanza.
8. Impulsar las relaciones entre iguales proporcionando pautas que permitan
la confrontación y modificación de puntos de vista, la coordinación de intereses,
la toma de decisiones colectivas, la ayuda mutua y la superación de conflictos
mediante el diálogo y la cooperación.
El profesor debe animar y estimular el diálogo entre los compañeros, facilitar
el cuestionamiento entre ellos y alentar la participación de todos los miembros
del grupo. Debe presentar a los alumnos informaciones y materiales discrepantes
con sus conocimientos y expectativas para crear el conflicto cognitivo que
obliga, sin duda, al estudiante a implicarse más en el conocimiento y dominio de
la tarea. El aprendizaje cooperativo resulta mucho más motivador que el
competitivo. Conviene programar algunas actividades en grupo, en la medida en
que lo permita la naturaleza de la tarea. Se debe animar a los estudiantes a
asumir responsabilidades hacia sus compañeros.
Es muy importante que se procure un clima de clase abierto y participativo,
estimulante y motivador. Son elementos clave la discusión entre los compañeros,
la atmósfera de libertad del alumno, la cooperación frente a la competencia y la
experiencia del éxito entre iguales. Por tanto, se debe potenciar el trabajo
cooperativo. Compartimos la opinión de Blanchard Jiménez y Muzás Rubio
(2005: 168) cuando afirman que:
El trabajo cooperativo no es la suma de la aportación individual de los componentes de un
grupo, es mucho más, es la consecuencia de la sinergia producida por ellos, el resultado de una
construcción colectiva.

El profesorado debe dedicar una atención preferente a potenciar actitudes que


favorezcan la igualdad de trato con los niños y niñas, evitando la distribución de
tareas o grupos en función del sexo, así como toda actuación que pueda implicar
una discriminación basada en cualquier tipo de diferencia (cultura, capacidad,
raza, religión, etc.).
9. Diseñar actividades en el ámbito del ciclo y de la etapa para conseguir la
plena adquisición y consolidación de contenidos, teniendo en cuenta que muchos
de ellos no se adquieren únicamente a través de las actividades desarrolladas en
el contexto del aula.
El equipo docente debe prever el desarrollo de actividades que fomenten la
participación en el centro (como asambleas, reuniones de representantes de
alumnos o fiestas colectivas); la utilización de recursos y espacios comunes
(como la biblioteca o la sala de medios audiovisuales) y la cooperación y
solidaridad con otros compañeros. Sin duda, este tipo de iniciativas requerirán
que se tomen decisiones referidas a espacios, tiempos, recursos y tipos de
agrupamiento.

2.1.2. Objetivos generales de Educación Primaria

Los objetivos generales de esta etapa concretan las finalidades de la Educación


Primaria en distintas capacidades, necesarias para que dichas finalidades se
alcancen. Estos objetivos son definidos por las administraciones educativas
competentes (primer nivel de concreción curricular).
Los objetivos generales de la etapa establecen las capacidades que se espera
que al final de la Educación Primaria, haya desarrollado un alumno como
consecuencia de la intervención educativa que el centro haya planificado
intencionalmente. La lectura de estos objetivos generales nos ofrece el perfil del
tipo de persona que se quiere conseguir como fruto del proceso educativo.
Los objetivos se expresan, por tanto, en términos de capacidades. Se refieren
como mínimo a cinco grandes tipos de capacidades humanas: cognitivas o
intelectuales; motrices; de equilibrio personal o afectivas; de relación
interpersonal; y de actuación e inserción social. En cada uno de los objetivos, las
capacidades se presentan de forma interrelacionada, tal como ocurre en el
comportamiento habitual de las personas, en el que las capacidades no se
ejercitan de forma aislada sino apoyadas unas en otras.
Se considera que la escuela debe ayudar a desarrollar capacidades generales,
competencias globales que cada niño pondrá de manifiesto en actuaciones
concretas. El grado en el que se espera que se hayan adquirido las capacidades,
está definido para el final de la Educación Primaria, aproximadamente para las
11 y 12 años de edad. Sin embargo, sólo un proceso planificado
intencionalmente durante los tres ciclos de la etapa asegurará que al final, el
alumno haya alcanzado las capacidades que se expresan en estos objetivos
generales.
En la definición de los objetivos de Educación Primaria se ha procurado
hacer referencia al conjunto de los ámbitos del desarrollo. Solo la actuación
sobre el conjunto de estas capacidades puede ayudar al desarrollo armónico del
alumnado. Tradicionalmente, la escuela ha estado especialmente centrada en el
desarrollo de capacidades intelectuales y no ha prestado la misma atención a
capacidades afectivas, de interacción con otros, de inserción y actuación social o
de tipo motor.
La Educación Primaria contribuirá a desarrollar en los niños las capacidades
que les permitan:
a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia y respetar los
derechos humanos.
b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y
responsabilidad en el estudio.
c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución de
conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía.
d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias
entre las personas.
e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua y desarrollar hábitos de
lectura.
f) Adquirir una lengua extranjera que les permita desenvolverse en
situaciones cotidianas.
g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la
resolución de problemas.
h) Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural.
i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la
información y la comunicación.
j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas.
k) Valorar la higiene y la salud y utilizar la Educación Física y el deporte
como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
l) Conocer y valorar a los animales más próximos al ser humano y adoptar
modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la
personalidad y en sus relaciones con los demás.
n) Fomentar la Educación Vial y actitudes de respeto que incidan en la
prevención de los accidentes de tráfico.
Como se puede apreciar, los objetivos generales de etapa se refieren a
capacidades globales que se trabajan desde todas las áreas. Por ello, no existe
una relación de exclusividad entre un objetivo y un área.
Estos objetivos quedan contextualizados posteriormente en los de cada una
de las áreas. Deben orientar y vertebrar la actuación educativa en todas las áreas,
a lo largo de la etapa. El equipo docente de la etapa de Educación Primaria debe
compartir los mismos objetivos, independientemente del ciclo o área que
imparta. Sólo de esta manera se puede garantizar una formación global y
coherente de los alumnos.
En síntesis, podemos decir que los objetivos generales de Educación Primaria
se caracterizan por:
• Estar definidos en términos de capacidades y no de comportamientos o
conductas observables.
• Estar referidos al conjunto de los ámbitos del desarrollo (intelectual,
motor, equilibrio personal, relación interpersonal, inserción y actuación
social).
• Estar relacionados con distintos ámbitos (cada objetivo recoge
capacidades de distintos ámbitos).
Además, conviene señalar que los objetivos cumplen tres funciones que
justifican su importancia: por un lado, definen las metas que se pretende
alcanzar; por otro, ayudan a seleccionar los contenidos y medios didácticos que
facilitarían su consecución; y, por último, constituyen el referente indirecto de la
evaluación.
Es en el segundo nivel de concreción curricular donde el equipo docente
deberá adecuar los objetivos generales a las peculiaridades de su centro en el
marco de la elaboración del Proyecto Educativo de Centro. Esta adecuación
puede hacerse de distintas maneras: matizando, priorizando, desarrollando más
alguna idea, añadiendo aspectos que no se consideren recogidos…
Es esencial que la reflexión sobre los objetivos de la Educación Primaria
lleve a que todo el equipo docente de la etapa comprenda y asuma las
intenciones educativas que en el proceso de adecuación se hayan concretado
como guía de su intervención en el aula.

2.1.3. Competencias básicas

Son competencias básicas aquellas que deben haber sido desarrolladas por un
estudiante al finalizar la enseñanza obligatoria, de modo que esté en condiciones
de lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la
vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje
permanente a lo largo de la vida.
En el marco de las «competencias clave» para el aprendizaje permanente,
definidas por la Unión Europea, se fijan las competencias básicas como
elementos integrantes del currículo. Aunque dichas competencias se deben
adquirir al finalizar la enseñanza básica, la Educación Primaria constituye una
etapa crucial para la adquisición y afianzamiento de competencias básicas tales
como: competencia en comunicación lingüística; competencia matemática;
competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico;
tratamiento de la información y competencia digital; competencia social y
ciudadana; competencia cultural y artística; competencia para aprender a
aprender; y, por último, autonomía e iniciativa personal.
La incorporación de competencias básicas al currículo permite poner el
acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un
planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos.
De ahí su carácter básico. La inclusión de las competencias básicas en el
currículo persigue varias finalidades:
• Integrar los diferentes aprendizajes, tanto los formales, incorporados a las
diferentes áreas o materias, como los informales y no formales.
• Permitir a todos los estudiantes integrar sus aprendizajes, ponerlos en
relación con distintos tipos de contenidos y utilizarlos de manera efectiva
cuando les resulten necesarios en diferentes situaciones y contextos.
• Orientar la enseñanza, al permitir identificar los contenidos y los criterios
de evaluación que tienen carácter imprescindible y, en general, inspirar
las distintas decisiones relativas al proceso de enseñanza y de aprendizaje.
Un currículo por competencias hace un planteamiento de aprendizaje
integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. No existe una
relación unívoca entre la enseñanza de determinadas áreas o materias y el
desarrollo de ciertas competencias. Cada una de las áreas contribuye al
desarrollo de diferentes competencias y, a su vez, cada una de las competencias
básicas se alcanzará como consecuencia del trabajo en varias áreas o materias.
Con las áreas y materias del currículo se pretende que todos los alumnos
alcancen los objetivos educativos y, consecuentemente, también que adquieran
las competencias básicas.
Para lograr el pleno desarrollo de las competencias básicas son necesarias
diversas medidas organizativas y funcionales. Así, la planificación de las
actividades complementarias y extraescolares puede reforzar el desarrollo del
conjunto de las competencias básicas.
En esta misma línea, se puede favorecer o dificultar el desarrollo de
competencias asociadas a la comunicación, el análisis del entorno físico, la
creación, la convivencia y la ciudadanía, o la alfabetización digital a través de la
organización de los centros y las aulas, la participación del alumnado, las normas
de régimen interno, el uso de determinadas metodologías y recursos didácticos, o
la concepción, organización y funcionamiento de la biblioteca escolar. Por otra
parte, la acción tutorial puede contribuir a la adquisición de competencias
relacionadas con la regulación de los aprendizajes, el desarrollo emocional o las
habilidades sociales.
Ofrecemos, a continuación, una breve referencia a las ocho competencias
básicas:
1. Competencia en comunicación lingüística. Esta competencia se refiere a la
utilización del lenguaje como instrumento de comunicación, de modo que el
niño esté en condiciones de expresar pensamientos, emociones, vivencias y
opiniones, sepa estructurar el conocimiento y conferir coherencia y cohesión a su
discurso y disfrute expresándose, escuchando y leyendo y, con ello, alcance
autoestima y confianza en sí mismo.
Por tanto, el desarrollo de la competencia lingüística al final de la educación
obligatoria comporta el dominio de la lengua oral y escrita en múltiples
contextos. Además, el desarrollo óptimo de esta competencia implica que el niño
esté también en condiciones de usar (uso funcional) al menos una lengua
extranjera.
2. Competencia matemática. Supone aplicar aquellas destrezas y actitudes
que permiten razonar matemáticamente, comprender una argumentación
matemática y expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático, utilizando las
herramientas de apoyo adecuadas e integrando el conocimiento matemático con
otros tipos de conocimiento, para dar una mejor respuesta a las situaciones de la
vida de distinto nivel de complejidad.
Es vital que el niño aprenda a aplicar, de manera espontánea, los
conocimientos matemáticos a situaciones de su vida, muestre una disposición
favorable a enfrentarse por sí mismo a problemas con un componente
matemático y desarrolle gusto por la certeza y deseo constante de búsqueda de
soluciones a los retos que se le van presentando.
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Esta
competencia supone el desarrollo y aplicación del pensamiento científico-técnico
para interpretar la información que se recibe y para predecir y tomar decisiones
con iniciativa y autonomía personal en un mundo en el que los avances que se
van produciendo en los ámbitos científico y tecnológico tienen una influencia
decisiva en la vida personal, la sociedad y el mundo natural. Así mismo, implica
la diferenciación y valoración del conocimiento científico al lado de otras formas
de conocimiento, y la utilización de valores y criterios éticos asociados a la
ciencia y al desarrollo tecnológico.
Esta competencia implica también la toma de conciencia por parte del niño de
la influencia que la acción de los seres humanos tiene sobre la configuración del
espacio que nos circunda. De la misma manera, esta competencia exige del niño
el desarrollo de espíritu crítico en relación con las consecuencias del desarrollo
humano y la necesidad de solidaridad entre los hombres y entre las generaciones.
4. Tratamiento de la información y competencia digital. La competencia
digital comporta hacer uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles para
resolver problemas reales de modo eficiente. Al mismo tiempo, posibilita
evaluar y seleccionar nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas
a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u
objetivos específicos. En síntesis, el tratamiento de la información y la
competencia digital implican ser una persona autónoma, eficaz, responsable,
crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes, así
como las distintas herramientas tecnológicas; también tener una actitud crítica y
reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola cuando es
necesario, y respetar las normas de conducta acordadas socialmente para regular
el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.
5. Competencia social y ciudadana. El ejercicio de esta competencia implica
disponer de habilidades para participar activa y plenamente en la vida cívica.
Significa construir, aceptar y practicar normas de convivencia acordes con los
valores democráticos, ejercitar los derechos, libertades, responsabilidades y
deberes cívicos, y defender los derechos de los demás.
Esta competencia supone, en síntesis, comprender la realidad social en que se
vive, afrontar la convivencia y los conflictos empleando el juicio ético basado en
los valores y prácticas democráticas, y ejercer la ciudadanía, actuando con
criterio propio, contribuyendo a la construcción de la paz y la democracia, y
manteniendo una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el
cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas.
6. Competencia cultural y artística. El conjunto de destrezas que configuran
esta competencia se refiere tanto a la habilidad para apreciar y disfrutar del arte y
de otras manifestaciones culturales, como a la habilidad para emplear recursos
de la expresión artística en la elaboración de las propias creaciones artísticas del
niño; implica un conocimiento básico de las distintas manifestaciones culturales
y artísticas, la aplicación de habilidades de pensamiento divergente y de trabajo
colaborativo, una actitud abierta, respetuosa y crítica hacia la diversidad de
expresiones artísticas y culturales, el deseo y voluntad de cultivar la propia
capacidad estética y creadora, y un interés por participar en la vida cultural y por
contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico, tanto de la propia
comunidad, como de otras comunidades.
7. Competencia para aprender a aprender. Es decisivo que el niño adquiera
las estrategias necesarias para avanzar por sí mismo en su propio desarrollo.
Debe tomar conciencia de sus capacidades (intelectuales, emocionales, físicas) y
aprender a desplegar estas capacidades y a valerse de la ayuda de otras personas
y de los recursos que estén a su alcance en su camino de realización personal.
Aprender a aprender implica la conciencia, gestión y control de las propias
capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia
personal, e incluye tanto el pensamiento estratégico, como la capacidad de
cooperar, de autoevaluarse, y el manejo eficiente de un conjunto de recursos y
técnicas de trabajo intelectual, todo lo cual se desarrolla a través de experiencias
de aprendizaje conscientes y gratificantes, tanto individuales como colectivas.
8. Autonomía e iniciativa personal. El niño que alcanza esta competencia es
capaz de: elegir con criterio propio, imaginar proyectos, calcular riesgos, asumir
responsabilidades, aprovechar oportunidades, fijarse objetivos alcanzables, auto-
motivarse, desplegar una actitud positiva y realista ante los retos a los que deba
enfrentarse, cooperar y relacionarse con otros para alcanzar los propios objetivos
y para colaborar en la consecución de objetivos colectivos, afirmar y defender
derechos, sentir y expresar un continuo afán de superación.
En síntesis, la autonomía y la iniciativa personal suponen ser capaz de
imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o
colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.

2.1.4. Áreas curriculares

Los diferentes sistemas educativos ordenan la acción educativa por áreas


curriculares tales como:
• Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural.
• Educación Artística.
• Educación Física.
• Lengua y Literatura.
• Lengua Extranjera.
• Matemáticas.
En uno de los cursos del tercer ciclo de la etapa, se añadirá un área de
«Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos».
En todos los países comienza a ser cada vez más frecuente que se comience el
estudio de una segunda o tercera lengua extranjera en Educación Primaria.
A lo largo de la Educación Primaria, la llamada acción tutorial es vital y debe
orientarse hacia el aseguramiento de un armónico desarrollo del proceso
educativo de cada niño, considerado individualmente, y del grupo de alumnos de
la clase, considerados como comunidad de trabajo y de relación.
Veamos a continuación las características más relevantes de las diferentes
áreas curriculares.

❑ Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural


Esta área tiene como fin último dotar a los alumnos de conocimientos,
habilidades y actitudes para que puedan comprender mejor la sociedad y el
mundo actual y para que puedan integrarse en él con madurez y responsabilidad.
El área pretende contribuir a la socialización de los niños, al aprendizaje de
hábitos democráticos y al desarrollo de la convivencia. Así mismo, cobran
especial relevancia las experiencias indirectas como la información que reciben a
diario procedente de medios audiovisuales y tecnológicos.
Se pretende que el alumnado de la etapa desarrolle la capacidad de interpretar
el medio y de intervenir en él de forma activa, reflexiva y autónoma, a través del
desarrollo de las capacidades de observación, exploración y búsqueda de
soluciones a problemas relacionados con la experiencia cotidiana. El área debe
capacitar al alumnado para que pueda obtener informaciones diversas sobre el
entorno que le rodea, mediante los instrumentos necesarios para comprenderlas e
interpretarlas.
El área prepara a los alumnos para que observen, busquen, recojan y
organicen la información del medio natural, social y cultural, la elaboren y sean
capaces de comunicarla. De igual forma, se pretende que tengan una identidad
personal ajustada, que sean niños sociables y armónicos, que sepan convivir en
democracia y que respeten el medio ambiente.

❑ Educación Artística
La Educación Artística está integrada por dos lenguajes, el plástico y el musical,
y se articula a su vez en dos ejes, percepción y expresión.
La percepción se encuentra relacionada con el desarrollo de capacidades de
reconocimiento sensorial, visual, auditivo y corporal, que ayudan a entender las
distintas manifestaciones artísticas, así como el conocimiento y disfrute de
producciones plásticas y musicales de diferentes características. Se refiere a la
observación de los elementos plásticos y a la audición musical. La observación
se ha de dirigir a la indagación y al análisis del entorno natural, junto con la
actividad y creación humanas. La audición tiene como fin el desarrollo de las
capacidades de discriminación auditiva y de audición comprensiva en la
interpretación y creación musical.
La expresión ha de permitir la comunicación de ideas, sentimientos y deseos
a través de distintos códigos y técnicas artísticas. Para ello, se han de investigar
los elementos característicos del lenguaje plástico y visual, el tratamiento de los
materiales y las distintas posibilidades de expresar lo percibido y sentido. Así
mismo, el área persigue dotar a los alumnos de capacidades interpretativas de
carácter musical, desarrollando habilidades relacionadas con la interpretación
vocal e instrumental y con la expresión corporal y la danza.

❑ Educación Física
El área de Educación Física en la etapa de 6 a 12 años tiene un doble objetivo: el
desarrollo de las capacidades motrices y la adquisición de una cultura corporal
que contribuya a una vida saludable y, consecuentemente, a una mejor calidad de
vida personal. Por ello, el trabajo docente se debe orientar a crear y fomentar
hábitos de práctica saludable, regular y continuada a lo largo de la vida, así como
a sentirse bien con el propio cuerpo y, por tanto, con uno mismo. Igualmente, la
incorporación de la dimensión lúdica en el área puede contribuir a mejorar la
utilización del ocio y el tiempo libre de forma que resulte más gratificante y
placentero.
Dada la gran relevancia y difusión que está obteniendo el deporte en la
sociedad actual, es imprescindible que el alumnado en estas edades asuma los
valores de respeto, aceptación y cooperación como algo consustancial en sus
vidas, tanto desde la perspectiva del espectador, como desde la de quien lo
practica.

❑ Lengua y Literatura
El área de Lengua y Literatura tiene como objeto el desarrollo de las habilidades
lingüísticas tales como escuchar, hablar y conversar, leer y escribir y el
acercamiento a la lectura y comprensión de textos literarios. Se centra en el
aprendizaje de las destrezas discursivas, cuyo dominio requiere de
procedimientos y conocimientos explícitos acerca del funcionamiento del
lenguaje, tanto los elementos formales como las normas sociolingüísticas que
presiden los intercambios.
La Educación Primaria deberá ampliar la competencia lingüística y
comunicativa que los niños ya han adquirido en la etapa Infantil para que puedan
interactuar en los diversos ámbitos sociales. De éstos se han seleccionado los
que se estiman más apropiados para el trabajo escolar: el de las relaciones
interpersonales, el de los medios de comunicación, el literario y el ámbito
académico.

❑ Lengua Extranjera
En Educación Primaria, el estudio de una Lengua Extranjera tiene como fin el
aprendizaje de las destrezas discursivas en entornos y ámbitos diferentes: la
familia, el centro escolar, el barrio, las áreas del currículo, los medios de
comunicación y, con las necesarias adaptaciones, el literario. Igualmente, el
aprendizaje de una lengua extranjera ha de potenciar actitudes positivas y
receptivas hacia otras lenguas y culturas y ayudar a valorar la lengua o lenguas
propias.
En esta etapa, se desarrollan competencias muy elementales y por ello,
cobrarán especial relevancia los conocimientos, capacidades y experiencias en
las lenguas que el alumnado conoce para comprender y construir significados,
estructuras y estrategias durante su participación en actos de comunicación. La
escasa presencia de las lenguas extranjeras en el ambiente cotidiano hace que el
aprendizaje ocurra tan sólo en el entorno escolar. Por esta razón, se considera
conveniente la inclusión de contenidos que incorporan situaciones de
comunicación propias de ámbitos diversos además del académico.

❑ Matemáticas
Las Matemáticas en Educación Primaria se basan fundamentalmente en la
experiencia; los contenidos de aprendizaje han de resultar familiares y se han de
aplicar en contextos de resolución de problemas y de contraste de puntos de
vista. Las Matemáticas se han de aprender poniéndolas en práctica en contextos
funcionales que tengan relación con situaciones de la vida diaria.
Uno de los ejes principales del proceso de aprendizaje debe ser la resolución
de problemas, ya que son la base de la educación matemática. Se han de utilizar
las capacidades básicas tales como leer comprensivamente, reflexionar,
establecer un plan de trabajo que se va revisando durante la resolución,
modificar el plan si es necesario, comprobar la solución si se ha encontrado y
comunicar los resultados.
Así mismo, se pretende dotar al alumnado de una alfabetización numérica
para resolver eficazmente situaciones en las que intervengan los números y sus
relaciones, permitiendo obtener información efectiva, directamente o a través de
la comparación, la estimación y el cálculo mental o escrito.

❑ Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos


Se trata de un área de reciente incorporación al currículo de la etapa de
Educación Primaria, a consecuencia de la insistencia de la Unión Europea en la
necesidad de fomentar la ciudadanía responsable en una sociedad democrática,
como fórmula para lograr la cohesión social y una identidad común.
La legislación sitúa el área de la Educación para la Ciudadanía en el último
ciclo de Educación Primaria, que es cuando el alumnado de 10 a 12 años se
inicia en una socialización más amplia, de participación autónoma en grupos de
iguales y diversas asociaciones. Es importante que los alumnos se preparen para
la Enseñanza Secundaria y el nuevo sistema de relaciones interpersonales e
institucionales que suponen una participación basada en la representación o
delegación.
El trabajo en esta área supone mucho más que la mera adquisición de
conocimientos. Se centra en las prácticas escolares que estimulan el pensamiento
crítico y la participación, que facilitan la asimilación de los valores en los que se
fundamenta la sociedad democrática, con objeto de formar futuros hombres y
mujeres responsables, participativos y solidarios.

2.1.5. Contenidos

Con frecuencia, los contenidos de la etapa de Educación Primaria se subdividen


en ciclos. Esta subdivisión en ciclos permite una planificación de la enseñanza
en períodos más largos que el mero curso escolar. En nuestro caso, la etapa de
Educación Primaria comprende tres ciclos de dos años académicos cada uno.
En buena práctica, la secuencia de los contenidos ha de regirse por una serie
de principios generales para todas las áreas curriculares:

— Los aprendizajes previos del alumnado y su desarrollo evolutivo.


— Las relaciones entre las diferentes disciplinas.
— Los ejes vertebradores y las ideas eje.
— Continuidad a lo largo de la etapa.
— Equilibrio.
Cada área curricular tiene unas características específicas que se describen a
continuación.

❑ Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural


Los contenidos del área poseen un carácter interdisciplinar, se agrupan en
bloques que permiten una identificación de los principales ámbitos que
componen el área. Su organización y distribución no responde a ningún orden
jerárquico, por lo que no debe asumirse como una propuesta de organización
didáctica. Estos son los bloques:
El entorno y su conservación: incluye contenidos que van desde la
percepción y representación espacial, pasando por el universo, el clima y su
influencia, el agua y su aprovechamiento, así como la capacidad de las personas
para actuar sobre la naturaleza.
La diversidad de los seres vivos: se orienta al conocimiento, respeto y aprecio
por los seres vivos.
La salud y el desarrollo personal: integra conocimientos, habilidades y
destrezas para prevenir conductas de riesgo y tomar iniciativas para desarrollar y
fortalecer comportamientos responsables y estilos de vida saludables.
Personas, culturas y organización social: incluye contenidos orientados a la
comprensión del funcionamiento de la sociedad a partir tanto del análisis de
organizaciones próximas, como del conocimiento de las instituciones.
Cambios en el tiempo: inicia el aprendizaje de la Historia, incluye contenidos
relativos a la medida del tiempo y el acercamiento a la conceptualización del
tiempo histórico, a través de la caracterización de algunas sociedades de épocas
históricas y de hechos y personajes relevantes de la historia.
Materia y energía: incluye contenidos relativos a los fenómenos físicos, las
sustancias y los cambios químicos que pondrán los cimientos a aprendizajes
posteriores.
Objetos, máquinas y tecnologías: incluye como novedad los contenidos que
se refieren a la alfabetización en las tecnologías de la información y la
comunicación, así como otros relacionados con la construcción de aparatos con
una finalidad previamente establecida, a partir del conocimiento de las
propiedades elementales de sus componentes.

❑ Educación Artística
A partir de los dos grandes ejes en que se articula el área, Percepción y
Expresión, se han distribuido los contenidos en cuatro bloques:
Observación plástica: se centra en la interpretación, indagación y análisis del
entorno natural y de la actividad y creación humanas. Se abordan cuestiones
espaciales y otras relativas a la interpretación del significado de las imágenes y
al análisis de los mensajes icónicos.
Expresión y creación plástica: profundiza en la exploración de los elementos
propios del lenguaje plástico y visual y el tratamiento de los materiales. Se
exponen diversas posibilidades de expresar lo percibido, ajustándose a una
planificación en el proceso de elaboración.
Escucha: se centra en el desarrollo de capacidades de discriminación auditiva
y de audición comprensiva.
Interpretación y creación musical: aborda el desarrollo de habilidades
técnicas y capacidades vinculadas con la interpretación. Se estimula la invención
a través de la improvisación y la creación de distintas producciones musicales
resultantes de la exploración, la selección y la combinación de movimientos y
sonidos. Los elementos de la música y sus referentes culturales nunca se
disocian de ella y, por tanto, están implícitos en el repertorio usado en los
distintos bloques. Por ello, tanto los contenidos del lenguaje musical como los
referidos a la música como expresión cultural, se encuentran de forma
transversal en los dos bloques.

❑ Educación Física
El cuerpo imagen y percepción: corresponde a los contenidos que permiten el
desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices. Está especialmente dirigido a
adquirir un conocimiento y un control del propio cuerpo que resulta
determinante, tanto para el desarrollo de la propia imagen corporal como para la
adquisición de posteriores aprendizajes motores.
Habilidades motrices: reúne aquellos contenidos que permiten al alumnado
moverse con eficacia. Se verán implicadas, por tanto, adquisiciones relativas al
dominio y control motor. Destacan los contenidos que facilitan la toma de
decisiones para la adaptación del movimiento a nuevas situaciones.
Actividades físicas artístico-expresivas: se hallan incorporados los contenidos
dirigidos a fomentar la expresividad a través del cuerpo y el movimiento. La
comunicación a través del lenguaje corporal se trabaja también en este bloque.
Actividad física y salud: está constituido por aquellos conocimientos
necesarios para que la actividad física resulte saludable. Además, se incorporan
contenidos para la adquisición de hábitos de actividad física a lo largo de la vida,
como fuente de bienestar. La inclusión de un bloque que reúne los contenidos
relativos a la salud corporal desde la perspectiva de la actividad física, pretende
enfatizar la necesaria adquisición de unos aprendizajes que obviamente se
incluyen transversalmente en todos los bloques.
Juegos y actividades deportivas: presenta contenidos relativos al juego y a las
actividades deportivas entendidos como manifestaciones culturales de la
motricidad humana.

❑ Lengua y Literatura
Los contenidos se articulan alrededor de un eje que es el uso social de la lengua
en los diferentes contextos: privados y públicos, familiares y escolares. Cuatro
son los bloques que desarrollan sus contenidos:
Escuchar, hablar y conversar y Leer y escribir: tienen muchos aspectos
comunes (tema prefijado, planificación del contenido, sintaxis y léxico, sujeción
a una norma estándar…) y hay situaciones de comunicación que combinan
varios usos y relacionan ambos aprendizajes.
El uso oral de carácter informal es objeto de observación y análisis, con el fin
de reconocer las normas sociocomunicativas que rigen el intercambio para
observar las estrategias que ponen en funcionamiento los hablantes, con el fin de
lograr una comunicación satisfactoria y para reconocer y criticar estereotipos y
prejuicios, tanto sociales como sociolingüísticos, especialmente en el final de la
etapa.
En cuanto al uso escrito, el aprendizaje de la lectura y de la composición,
presenta progresivamente niveles de complejidad en la planificación y
estructuración de los textos y una mayor diversificación en los contextos. Se ha
de consolidar en esta etapa el dominio de las técnicas gráficas, la relación
sonido-grafía, las normas ortográficas convencionales y la disposición del texto
en la página, teniendo en cuenta que la incorporación de las tecnologías de la
información y la comunicación no debe obviar el aprendizaje de la escritura.
Educación literaria: supone una aproximación a la literatura desde sus
expresiones más sencillas. La lectura, la exploración de la escritura, el recitado,
la práctica de juegos retóricos o la escucha de textos propios de la literatura oral,
deben contribuir al desarrollo de la competencia literaria, como integrante de la
competencia comunicativa, y como un acercamiento a la expresión artística y al
valor patrimonial de las obras literarias.
Conocimiento de la lengua: integra los contenidos relacionados con la
reflexión lingüística. Las actividades de producción de textos orales y escritos
implican un uso consciente de las formas, mecanismos y estrategias verbales.
Esto supone una reflexión sistemática sobre los factores del contexto a los que se
ha de adecuar el discurso, sobre los esquemas textuales convencionales que
sirven de modelo tanto para la producción como para la comprensión, sobre el
funcionamiento de ciertas unidades lingüísticas como elementos de cohesión del
texto y sobre las regularidades léxico-sintácticas de los textos de uso en la etapa.

❑ Lengua Extranjera
Los contenidos se han agrupado en bloques que ordenan los elementos de
análisis de una realidad compleja, con relación a cuatro centros de atención con
características y necesidades específicas en cuanto al proceso de enseñanza y
aprendizaje: el lenguaje oral, el lenguaje escrito, los elementos constitutivos del
sistema lingüístico (su funcionamiento y relaciones) y la dimensión social y
cultural de la lengua extranjera.
Escuchar, hablar y conversar: está condicionado por la escasa presencia de
lengua extranjera en el contexto social que contribuye a que el modelo
lingüístico aportado por la escuela sea la primera fuente de conocimiento y
aprendizaje del idioma. Los discursos utilizados en el aula son al mismo tiempo
vehículo y objeto de aprendizaje, por lo que el currículo ha atendido tanto al
conocimiento de los elementos lingüísticos como a la capacidad de utilizarlos
para el desempeño de tareas comunicativas. Por otra parte, el modelo lingüístico
aportado debe provenir de un cierto número de hablantes para recoger en la
mayor medida posible, la variación y matices que un modelo lingüístico
ambiental ofrece a los hablantes. De ahí la presencia en el currículo del uso de
los medios audiovisuales convencionales y de las tecnologías de la información
y la comunicación.
Leer y escribir: pretende la competencia discursiva en el uso escrito. En
lengua extranjera los textos escritos son también modelo de composición textual
y de práctica y adquisición de elementos lingüísticos. Las lógicas diferencias en
la representación gráfica entre las lenguas que se conocen y la lengua extranjera,
sugieren el uso y aprendizaje previos de las formas orales.
Conocimiento de la lengua: incluye tanto conocimientos lingüísticos, como
contenidos de reflexión sobre el aprendizaje. El punto de partida serán las
situaciones de uso que fomenten la inferencia de reglas de funcionamiento de la
lengua, que permitan a las niñas y niños establecer qué elementos de la lengua
extranjera se comportan como en las lenguas que conoce y qué estrategias le
ayudan a aprender mejor, de manera que adquieran confianza en sus propias
capacidades.
Aspectos socioculturales y conciencia intercultural: contribuye a que los
niños y las niñas conozcan costumbres, formas de relación social, rasgos y
particularidades de los países en los que se habla la lengua extranjera, en
definitiva, formas de vida diferentes a las propias.

❑ Matemáticas
Los contenidos poseen una configuración cíclica y se construyen unos sobre
otros. La resolución de problemas actúa como eje vertebrador que recorre
transversalmente todos los bloques.
Números y operaciones: pretende esencialmente el desarrollo del sentido
numérico, entendido como el dominio reflexivo de las relaciones numéricas que
se puede expresar en capacidades como: habilidad para descomponer números
de forma natural, comprender y utilizar la estructura del sistema de numeración
decimal, utilizar las propiedades de las operaciones y las relaciones entre ellas
para realizar mentalmente cálculos. Los números han de ser usados en diferentes
contextos, sabiendo que la comprensión de los procesos desarrollados y el
significado de los resultados es un contenido previo y prioritario frente a la
destreza de cálculo. Interesa principalmente la habilidad para el cálculo con
diferentes procedimientos y la decisión en cada caso sobre el que sea más
adecuado.
La medida: estimación y cálculo de magnitudes: busca facilitar la
comprensión de los mensajes en los que se cuantifican magnitudes y se informa
sobre situaciones reales que los niños deben llegar a interpretar correctamente. A
partir del conocimiento de diferentes magnitudes, se pasa a la realización de
mediciones y a la utilización de un número progresivamente mayor de unidades.
Debe considerarse la necesidad de la medición, manejando la medida en
situaciones diversas, así como estableciendo los mecanismos para efectuarla:
elección de unidad, relaciones entre unidades y grado de fiabilidad. Se puede
partir para ello de unidades corporales (palmo, pie…), arbitrarias (cuerdas,
varas…) para pasar a las medidas normalizadas, que surgen como superación de
las anteriores.
Geometría: persigue que el alumnado aprenda sobre formas y estructuras
geométricas. Geometría no es sólo definir sino también describir, analizar
propiedades, clasificar y razonar. El aprendizaje de la geometría requiere pensar
y hacer, y debe ofrecer continuas oportunidades para clasificar de acuerdo a
criterios libremente elegidos, construir, dibujar, modelizar, medir…,
desarrollando la capacidad para visualizar relaciones geométricas. Todo ello se
logra estableciendo relaciones constantes con el resto de los bloques y con otros
ámbitos como el mundo del arte o de la ciencia, pero también asignando un
papel relevante a la parte manipulativa a través del uso de materiales (geoplanos
y mecanos, tramas de puntos, libros de espejos, material para formar poliedros,
etc.) y de la actividad personal, realizando plegados, construcciones, etc., para
llegar al concepto a través de modelos reales. A este mismo fin puede contribuir
el uso de programas informáticos de geometría dinámica.
Tratamiento de la información, azar y probabilidad: tiene como objeto la
comprensión de las informaciones de los medios de comunicación para suscitar
el interés por los temas y ayudar a valorar el beneficio que los conocimientos
estadísticos proporcionan ante la toma de decisiones, normalmente sobre
cuestiones que estudian otras áreas.

❑ Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos


Los contenidos se organizan en tres bloques desde una perspectiva integrada:
Individuos y relaciones interpersonales y sociales: trata aspectos personales,
tales como la autonomía y la identidad, el reconocimiento de las emociones
propias y de las demás personas. Propone un modelo de relaciones basado en el
reconocimiento de la dignidad de todas las personas, del respeto al otro aunque
mantenga opiniones y creencias distintas a las propias, de la diversidad y los
derechos de las personas. A partir de situaciones cotidianas, se aborda la
igualdad de hombres y mujeres en la familia y en el mundo laboral.
La vida en comunidad: trata de la convivencia en las relaciones con el
entorno, de los valores cívicos en que se fundamenta la sociedad democrática
(respeto, tolerancia, solidaridad, justicia, igualdad, ayuda mutua, cooperación y
cultura de la paz), de la forma de abordar la convivencia y el conflicto en los
grupos de pertenencia (familia, centro escolar, amigos, localidad) y del ejercicio
de los derechos y deberes que corresponden a cada persona en el seno de esos
grupos, identificando la diversidad, rechazando la discriminación y valorando la
participación y sus cauces. Así mismo, desde el reconocimiento de la diversidad
cultural y religiosa presente en el entorno inmediato y asumiendo la igualdad de
todas las mujeres y hombres en cuanto a derechos y deberes, se puede trabajar el
respeto crítico por las costumbres y modos de vida distintos al propio, y permite
proporcionar elementos para identificar y rechazar situaciones de marginación,
discriminación e injusticia social.
Vivir en sociedad: propone un planteamiento social más amplio, a saber, la
necesidad y el conocimiento de las normas y principios de convivencia
establecidos por la Constitución, el conocimiento y la valoración de los servicios
públicos y de los bienes comunes, así como las obligaciones de las
administraciones públicas y de los ciudadanos en su mantenimiento.

2.1.6. Criterios de evaluación

La finalidad principal de la evaluación es la adecuación del proceso de


enseñanza al progreso real del aprendizaje del alumnado. Por ello, debe
diferenciarse, aunque existe una relación consustancial, la evaluación formativa
de la promoción. Los procesos de evaluación tienen como objeto tanto los
aprendizajes de los alumnos como los procesos mismos de enseñanza.
La información que proporciona la evaluación ha de servir para que los
equipos docentes analicen críticamente su propia intervención educativa y tomen
las decisiones necesarias en cada momento y situación.
Así mismo, en la Educación Primaria es especialmente importante que la
evaluación de los aprendizajes del alumnado sea continua y global y tenga en
cuenta el progreso en el conjunto de las áreas del currículo.
Los maestros evaluarán a los alumnos teniendo en cuenta los objetivos
específicos y los conocimientos adquiridos en cada una de las áreas, según los
criterios de evaluación establecidos en el currículo que serán referentes
fundamentales para valorar el grado de adquisición de las competencias básicas.
El alumnado accederá al ciclo educativo o etapa siguiente siempre que se
considere que ha alcanzado las competencias básicas correspondientes y el
adecuado grado de madurez.
El alumnado que no haya alcanzado alguno de los objetivos de las áreas
podrá pasar al ciclo o etapa siguiente, siempre que esa circunstancia no le impida
seguir con aprovechamiento el nuevo curso. Cuando esto ocurra, el alumno
deberá recibir los apoyos necesarios. Así, cuando el progreso de un alumno no
sea el adecuado, se establecerán medidas de refuerzo educativo. Estas medidas
se adoptarán en cualquier momento del ciclo, tan pronto como se detecten las
dificultades, y estarán dirigidas a la adquisición de los aprendizajes
imprescindibles para continuar el proceso educativo.
Se contempla también la posibilidad de que un alumno que no haya
alcanzado las competencias básicas permanezca un curso más en el mismo ciclo.
Sin embargo, esta medida podrá adoptarse una sola vez a lo largo de la
Educación Primaria y con un plan específico de refuerzo o recuperación de sus
competencias básicas. Con el fin de garantizar la continuidad del proceso de
formación del alumnado, cada niño deberá disponer, al finalizar la etapa
educativa, de un informe sobre su aprendizaje, los objetivos alcanzados y las
competencias básicas adquiridas. Al finalizar el segundo ciclo de Educación
Primaria, todos los centros realizarán una evaluación de diagnóstico de las
competencias básicas alcanzadas por sus alumnos. Esta evaluación tendrá
carácter formativo y orientador para los centros e informativo para las familias y
para el conjunto de la comunidad educativa.

4. FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA


La finalidad educativa de la enseñanza obligatoria es favorecer que el niño rea
lice los aprendizajes necesarios para vivir e integrarse en la sociedad de forma
crítica y creativa, procurando que el proceso de enseñanza-aprendizaje le resulte
gratificante. Esto equivale al desarrollo integral de la persona y al logro de la
propia autonomía y de la identidad personal y social.
La Educación Primaria es una etapa educativa que comprende seis cursos
académicos, que se cursarán ordinariamente entre los 6 y los 12 años de edad. La
educación a estas edades debe procurar, en todo caso, la integración de las
distintas experiencias y aprendizajes del alumnado y debe respetar los distintos
ritmos de trabajo.
En esta etapa, la finalidad de la educación es proporcionar a los niños una
educación que permita afianzar su desarrollo personal y su propio bienestar.
También se persigue que los niños adquieran las habilidades culturales básicas
relativas a la expresión y comprensión oral, a la lectura, a la escritura y al
cálculo. Y, por supuesto, es decisivo que los niños desarrollen habilidades
sociales, hábitos de trabajo y estudio, sentido artístico, creatividad y afectividad.
Los fines que se especifican para Educación Primaria son los siguientes
(MEC, 1992):
• En relación con la autonomía de acción en el medio, la escuela debe
impulsar:
— El desenvolvimiento y la acción autónoma en el medio,
desarrollando las capacidades motrices.
— La orientación espaciotemporal, la observación y el pensamiento
reflexivo y crítico que favorezca la elaboración de juicios personales
y de ideas creativas, sobre la base de un adecuado equilibrio afectivo
y social y de una imagen positiva de sí mismo.
• En el ámbito de la socialización, la escuela debe:
— Proporcionar un medio rico en relaciones personales con los
compañeros y con los adultos, a través del juego, la comunicación,
el diálogo y el trabajo cooperativo para favorecer el desarrollo de la
participación, la responsabilidad, el respeto a los derechos de los
demás, la tolerancia y el sentido crítico (actitudes básicas para la
convivencia democrática).
— Favorecer la toma de contacto del alumno con el conjunto de saberes
culturalmente organizados que le permitirá intervenir en la sociedad
a la que pertenece.
• En relación con la adquisición de instrumentos básicos del aprendizaje, la
escuela debe lograr que los niños adquieran de forma eficaz y funcional
los aprendizajes básicos que les permitan:
— Interpretar distintos tipos de lenguaje y utilizar recursos expresivos
que aumenten su capacidad comunicativa.
— Adquirir los contenidos necesarios para interpretar el medio en el
que viven e intervenir de forma activa y crítica en él.
— Desarrollar experiencias afectivas, motrices, sociales y cognitivas
necesarias para identificarse con la cultura y participar en la vida
social de su entorno de forma individual y colectiva.
Entre los principales principios pedagógicos de la educación a estas edades,
se pueden destacar los siguientes:
• Es vital asegurar en esta etapa la atención a la diversidad y proporcionar
una atención individualizada que prevenga dificultades de aprendizaje e
impulse la puesta en práctica de mecanismos de refuerzo tan pronto como
se detecten estas dificultades.
• Es decisivo en esta etapa incidir de modo destacado en la comprensión
lectora y la expresión oral y escrita. Para desarrollar este principio,
convendrá permanecer atentos a las oportunidades que nos proporciona la
comunicación audiovisual y las tecnologías de la información.

5. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN
EDUCACIÓN PRIMARIA

5.1. Aspectos generales de la diversidad en Educación Primaria

Es preciso adaptar el proceso educativo a las necesidades y características


cognitivas, sociales y afectivas específicas de los distintos alumnos. Esta
capacidad de adaptación a la diversidad a través de distintas aproximaciones
metodológicas depende, en parte, del modo en que las autoridades educativas se
decidan a promover medidas que la favorezcan. Así, hay países donde se
promueven las clases homogéneas de alumnos en función de sus características,
mientras que en otros se afronta la diversidad atendiendo a las necesidades
individuales dentro de clases heterogéneas.
La diversidad personal y cultural es consustancial al ser humano y contribuye
a su enriquecimiento: existen diferentes formas de sentir, pensar, vivir y
convivir. Esta diversidad enriquece la esencial similitud que tienen todos los
seres humanos.
El desarrollo de las dimensiones intelectual, física, afectiva y social del
alumnado de Primaria y el respeto a la diversidad personal requiere centros
comprometidos con las diferencias, con autonomía para su gestión, con la
participación real y democrática de toda la comunidad educativa. Requiere un
proyecto educativo global y coordinado, con capacidad suficiente para decidir
realmente sobre el currículo y para diversificar los recursos humanos y
materiales, favoreciendo espacios más humanizados, tiempos más racionales y
estructuras organizativas más flexibles.
La atención a la diversidad implica una atención educativa diferente a la
ordinaria, dado que muchos de los alumnos presentan necesidades específicas de
apoyo educativo o necesidades de compensación educativa. Por ello, son dos los
principios fundamentales que han de guiar la actividad educativa en esta etapa:
a) La calidad de la educación para todo el alumnado, independientemente
de sus condiciones y circunstancias.
b) La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión
educativa y la no discriminación y que compense las desigualdades
personales, culturales, económicas y sociales, con especial atención a
las que deriven de discapacidad (LOE [preámbulo], 2006).
La adecuada respuesta educativa a todos los alumnos se concibe a partir del
principio de inclusión, entendiendo que únicamente de ese modo se garantiza el
desarrollo de todos, se favorece la equidad y se contribuye a una mayor cohesión
social.
Los niños de la etapa de Educación Primaria requieren una atención
individualizada, una prevención de las dificultades de aprendizaje y la puesta en
práctica de mecanismos de refuerzo tan pronto como se detecten estas
dificultades.
Las administraciones educativas tienen el deber de asegurar los recursos
necesarios para que los alumnos que requieran una atención educativa diferente
a la ordinaria, puedan alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades
personales y los objetivos establecidos con carácter general para todo el
alumnado. Por tanto, deberán establecerse los procedimientos y recursos
necesarios para identificar tempranamente las necesidades de apoyo educativo o
necesidades de compensación educativa que presenta el alumnado de esta etapa.
Se iniciará desde el mismo momento en que dicha necesidad sea identificada y
se regirá por los principios de normalización e inclusión.
Garantizar la escolarización, regular y asegurar la participación de los padres
o tutores en las decisiones que afecten a la escolarización y a los procesos
educativos de este alumnado, también es competencia de las administraciones
educativas. Han de adoptar las medidas oportunas para que los padres del
alumnado reciban el adecuado asesoramiento individualizado, así como la
información necesaria que les ayude en la educación de sus hijos.

5.2. El Plan de Atención a la Diversidad


Tal y como se afirma en el último párrafo de la introducción de este capítulo, son
tan intensos y profundos los cambios sociales en el mundo contemporáneo y las
grandes urbes son hasta tal punto un crisol de culturas diversas, que, cada vez
más, el sistema educativo se enfrenta a retos de gran complejidad y a problemas
nuevos y heterogéneos. No es fácil atender a la diversidad del alumnado. Esta
diversidad puede ser enriquecedora y lo es, en muchas ocasiones. Sin embargo,
presenta desafíos de gran magnitud y exige que el sistema educativo se apreste a
adoptar medidas que prevengan la exclusión social y la discriminación y que
eviten la inadaptación, tantas veces presente en situaciones de desventaja social,
cultural, económica, familiar, escolar o personal.
En todos los países con un sistema educativo avanzado, la atención a la
diversidad se consagra como principio básico del sistema en todas sus etapas. La
atención a la diversidad exige proporcionar una educación de calidad en todos
los niveles. Para conseguir que todos los ciudadanos alcancen el máximo
desarrollo posible de todas sus capacidades, individuales y sociales,
intelectuales, culturales y emocionales, es preciso que reciban una educación de
calidad adaptada a sus necesidades.
En la etapa de Educación Primaria se debe poner especial énfasis en la
atención a la diversidad del alumnado, en la atención individualizada, en la
prevención de las dificultades de aprendizaje y en la puesta en práctica de
mecanismos de refuerzo tan pronto como se detecten estas dificultades.
Todo centro educativo debe dotarse de un plan suficientemente detallado que
explicite cómo va a hacer frente a los retos derivados de la diversidad en el
centro. El documento que recoge este plan de centro recibe el nombre de Plan de
Atención a la Diversidad (PAD). El PAD de un centro tiene como objetivo dar
respuesta a las diferentes necesidades educativas que presenta su alumnado. Este
documento responde a un concepto de diversidad que engloba a todo el
alumnado del centro y requiere que todo el profesorado diseñe actuaciones para
adaptarse a las necesidades de cada niño, contando con todos los recursos del
centro tanto personales como materiales y organizativos.
Así, el Plan de Atención a la Diversidad (PAD) debe ser entendido como el
conjunto de actuaciones, adaptaciones al currículo, medidas organizativas,
apoyos y refuerzos que un centro diseña, selecciona y pone en práctica para
proporcionar al conjunto de su alumnado una respuesta ajustada a sus
necesidades educativas y prevenir dificultades de aprendizaje en ciertas áreas o
materias.
Los elementos de todo PAD son los siguientes: análisis de las necesidades del
alumnado y valoración de los recursos del centro; principios generales y
objetivos que se persiguen; medidas que se proponen para conseguir los
objetivos planteados; valoración de los recursos disponibles en el centro y, por
último, seguimiento y evaluación del Plan de Atención a la Diversidad.

5.3. Las medidas de atención a la diversidad en


Educación Primaria
Con el objetivo de facilitar la atención a las necesidades educativas del
alumnado de Educación Primaria, se presentan en esta parte del capítulo las
medidas de atención a la diversidad que podemos utilizar. Son muchas las
opciones que tenemos a nuestra disposición y muchas las situaciones que nos
exigirán una respuesta creativa y comprometida.
No queremos iniciar este apartado del capítulo sin resaltar la importancia de
que el profesor asimile el significado de la «sensibilidad pedagógica» (Van
Manen, 1998). Es decisivo que el profesor comprenda que la enseñanza es, en
gran medida, cuestión de respuestas personales, sentimientos, actitudes,
disposiciones y tacto pedagógico, que implican acción pedagógica solícita. En
este sentido, el mismo autor define la reflexión pedagógica como la forma en
que los educadores maduran, cambian y profundizan como consecuencia del
trato con los niños. De acuerdo con él, estamos convencidos de que atender
adecuadamente a la diversidad del alumnado no sólo ayuda a crecer al alumno,
sino que enriquece enormemente al profesor y le transforma.

5.3.1. Tipos de medidas de atención a la diversidad en Educación


Primaria

Existen distintas clasificaciones de las medidas de atención a la diversidad. Así,


Álvarez Pérez y Soler Vázquez (1996: 29) se refieren a las medidas curriculares
y organizativas y afirman que:
Las medidas de tipo curricular hacen referencia a la toma de decisiones sobre el currículo, la
adaptación curricular, la optatividad, la opcionalidad, la diversificación y la acción tutorial. Las
medidas organizativas se refieren a los refuerzos, los agrupamientos, la promoción y el apoyo.

Por otra parte, Cabrerizo Diago y Rubio Roldán (2007) aseguran que todas
las medidas de atención a la diversidad se pueden agrupar en dos grandes
bloques: las medidas de carácter ordinario, por un lado, y las medidas de carácter
extraordinario, por otro. Así, consideran que las medidas de carácter ordinario se
caracterizan por ser preventivas; por estar incorporadas a la organización y a la
programación ordinaria y por afectar al conjunto de los alumnos. Deben atender
a la diversidad tanto en la vertiente estructural y de ordenación del sistema
educativo, como en las sucesivas fases de elaboración, concreción y puesta en
práctica del currículo. Sin embargo, las medidas de atención a la diversidad de
carácter extraordinario, en su opinión se caracterizan porque se aplican sobre
alumnos concretos; conllevan cambios en el currículo o en su organización;
requieren recursos específicos de espacios y de profesorado; se aplican al final
de un proceso de evaluación; proporcionan la máxima individualización de la
enseñanza y se ponen en marcha solamente después de haber agotado las
posibilidades ofrecidas por la vía ordinaria.
Tanto unas como otras deben permitir atender las diferencias individuales en
los ámbitos cognoscitivo, afectivo y relacional. Además, posibilitarán una
actuación coordinada de las diferentes instancias de planificación y decisión de
la práctica educativa: inspección, servicios de apoyo, equipos directivos, equipos
docentes, etc. Y así lo manifiestan Cabrerizo Diago y Rubio Roldán (2007: 52):
La articulación de las medidas para atender a la diversidad, debe hacerse de acuerdo con una
estrategia de conjunto que abarque desde el diseño mismo de la estructura del sistema educativo
y su ordenación, hasta el desarrollo de actividades concretas de enseñanza y aprendizaje,
pasando por todos los niveles intermedios de planificación y decisión curricular.

Por otra parte, González Manjón (2002) distingue entre medidas de atención
a la diversidad de tipo general (centro y aula) y de tipo individualizado. Las
medidas individualizadas serían todas aquellas en las que la decisión se adopta
modificando, a partir de necesidades de un alumno en concreto, algún aspecto
del currículo, del plan de orientación y acción tutorial grupal, etc. Las medidas
generales o estructurales se incluirían como algo normal y rutinario tanto en la
planificación como en el desarrollo cotidiano de la actividad educativa en el
centro y en el aula.
En esta parte del capítulo se abordan las medidas de atención a la diversidad
que se pueden utilizar en Educación Primaria, clasificándolas en tres grandes
bloques: medidas generales, medidas ordinarias y medidas extraordinarias.

5.3.2. Medidas generales de atención a la diversidad

Se entienden como medidas generales de atención a la diversidad las estrategias,


reguladas normativamente, que el centro pone en marcha para adecuar los
elementos prescriptivos del currículo a su contexto particular. La finalidad que se
persigue con la utilización de estas medidas es dar la respuesta educativa más
inclusiva y normalizada posible a los diferentes niveles de competencia
curricular, capacidades, expectativas, motivaciones, ritmos o estilos de
aprendizaje, así como a las diferencias sociales y culturales del alumnado del
centro.
De entre las medidas generales de atención a la diversidad que se pueden
utilizar en Educación Primaria son de destacar las siguientes:
En primer lugar la «orientación personal, escolar y profesional» que deben
recibir los alumnos y sus familias. Esta orientación se debe realizar desde los
Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, los Departamentos de
Orientación, los orientadores u otros profesionales que se determine, los tutores
y el resto del profesorado. El objetivo es ayudar a los alumnos a superar posibles
dificultades.
Hacemos nuestras las palabras de Cabrerizo Diago y Rubio Roldán (2007:
137) al afirmar que:
[…] en el actual sistema educativo, la función tutorial, la función orientadora, el asesoramiento
didáctico y la educación personalizada se funden en un único proceso del que es responsable
todo el profesorado de un centro.

Otra medida de atención a la diversidad es el desarrollo de «Planes de Acción


Tutorial» que incidan en el seguimiento grupal e individual del alumnado, así
como en la coordinación con el conjunto del profesorado del grupo. La
materialización de la función tutorial como medida de atención a la diversidad
coordinada supone la elaboración, planificación y puesta en práctica de un Plan
de Acción Tutorial que debe ser incluido en el Proyecto Educativo de Centro.
Existen varias posibilidades a la hora de diseñar y elaborar un Plan de Acción
Tutorial. La experiencia en este ámbito muestra que el tipo de Plan de Acción
Tutorial más idóneo para llevar a la práctica un adecuado proceso de atención a
la diversidad es el semiabierto, ya que facilita la planificación a los profesores-
tutores, pero no les resta iniciativa ante posibles decisiones para introducir
modificaciones posteriores. Este tipo de plan es aquel en el que se fijan al inicio
del curso una serie de actividades previamente acordadas de obligada aplicación
con otras de libre elección y aplicación por cada tutor. Por ejemplo, se fijan las
actividades relacionadas con el inicio de curso, con las evaluaciones o con
fechas clave, pero se deja a cada tutor la posibilidad de organizar libremente
otras actividades.
Riart Vendrell (2007: 23) define la tutoría desde el punto de vista de la
atención a la diversidad-singularidad y afirma que:
La acción tutorial consiste en individualizar al máximo los procesos de enseñanza-aprendizaje
(cualquier proceso, no solamente los curriculares) con una atención personalizada (por parte
del tutor y de otros agentes) para el desarrollo global personal y la inserción y crecimiento
grupal y social.

Las funciones tutoriales se suelen desarrollar desde tres ámbitos: tutoría


grupal, tutoría individual y tutoría con familias.
Vaello Orts (2007) nos propone tres formas «menos ortodoxas» que la tutoría
grupal o la individual, pero también efectivas para llevar a cabo las funciones
tutoriales. En primer lugar, el autor presenta el «apadrinamiento o tutoría en
exclusiva»: un profesor con carisma y recursos se encarga de tutelar
individualmente a un alumno especialmente problemático. Esta estrategia se
basa en la influencia que puede ejercer en el alumno la percepción de tener un
profesor apreciado por él, dispuesto a ayudarle y escucharle. Para que sea
efectiva debe cumplir los siguientes requisitos: exclusividad, excepcionalidad,
informalidad, carisma y ascendencia.
En segundo lugar, el mismo autor nos presenta otra forma de ejercer la
tutoría, aplicable cuando las tutorías tradicionales no son efectivas debido a
problemas de relación entre el tutor y los alumnos o a la imposibilidad material
de prestar una atención individualizada a cada uno de los alumnos. Se trata de
los «tutores flotantes»: consiste en designar algunos tutores en reserva, a los que
no se les asigna ningún grupo específico. Estos tutores quedan disponibles para
atender personalmente a unos cuantos alumnos de cualquier grupo que requieran
una atención más estrecha por su problemática especial.
Por último nos habla de la «tutoría distribuida», que consiste en asignar
varios tutores a un grupo, si hay disponibilidad horaria para ellos, disminuyendo
la ratio tutor-alumnos para propiciar una relación más cercana y un seguimiento
más estrecho de la marcha académica de los alumnos y de sus circunstancias
personales y familiares.
Otra medida de atención a la diversidad que se puede y debe utilizar en
Educación Primaria es la «organización del profesorado para facilitar la
coordinación necesaria entre los profesionales que intervienen con el mismo
alumnado». Por una parte, el tutor debe facilitar la coordinación de todos los
profesionales que intervienen en los procesos educativos de sus alumnos, así
como coordinar el ajuste de las programaciones al grupo de alumnos y el
proceso evaluador. Por otra, a través de los centros de formación permanente del
profesorado, o de otras entidades, deben constituirse redes de comunicación que
no se tienen que limitar al ámbito de contenidos académicos, sino que deben
servir de apoyo ante problemas metodológicos, personales y sociales que
interfieren con las situaciones de enseñanza. Es obvio que los profesores
necesitan constantemente renovarse para adaptarse tanto a los profundos
cambios del entorno social, como al de los contenidos científicos. El trabajo
coordinado del profesorado posibilitará mayores logros.
Por otra parte, el centro debe elegir las optativas más adecuadas a su
alumnado, con el fin de dar la respuesta más ajustada a su contexto. La
«optatividad» es una medida de atención a la diversidad que tiene como
finalidad posibilitar que los alumnos consigan las capacidades explicadas en los
objetivos de etapa, mediante itinerarios diferentes, adecuados a las necesidades
de aprendizaje. A medida que la edad de los alumnos es mayor, la optatividad
crece. Por este motivo, esta medida adquiere mayor relevancia en Educación
Secundaria, aunque no es la única etapa educativa en la que puede utilizarse,
como indican Cabrerizo Diago y Rubio Roldán (2007: 152):
La planificación de la optatividad debe tener en cuenta que el sentido de la opcionalidad es
contribuir a la consecución de los objetivos generales de etapa, mostrándose como un espacio
para atender las diferencias de los alumnos (atención a la diversidad). Desde este punto de
vista, la optatividad es una medida especialmente idónea para desarrollar la autonomía
personal de cada alumno en su toma de decisiones.

Además, con el objetivo de atender a la diversidad del alumnado, se deben


desarrollar «programas adecuados a las características del alumnado», como
programas de acogida, absentismo escolar, de educación en valores, de hábitos
sociales y autonomía personal o de acceso al mundo laboral. Es importante tener
en cuenta que la etapa de Educación Primaria es obligatoria para todos los
alumnos. Como afirma Vaello Orts (2007: 11):
Una enseñanza obligatoria, en la que tienen cabida todo tipo de alumnos y en la que
consecuentemente no hay ningún filtro de selección, lleva aparejada la diversidad: de
capacidades (alumnos que pueden y alumnos que no pueden), de conocimientos (alumnos que
saben y alumnos que no saben), de expectativas (alumnos que esperan algo de la actividad
escolar y otros que no esperan nada), de intereses (alumnos que quieren y alumnos que no
quieren) y de actitudes (alumnos con actitud positiva, o fluctuante, o negativa).

A la hora de fijar los «criterios de evaluación y promoción de cada centro», se


desarrollarán las medidas que faciliten una flexibilidad tanto en las formas como
en los instrumentos, criterios y procedimientos con el objetivo de prevenir
fracasos, adecuando la evaluación a la diversidad del alumnado y proponiendo
medidas de apoyo en caso de detectar dificultades.
En el momento de la concreción del currículo de la etapa se debe articular la
respuesta educativa que un determinado centro proporciona a sus alumnos. Con
el objetivo de atender adecuadamente a la diversidad, esta respuesta debe ser
adaptada a las necesidades de todos los alumnos. Se deben adoptar decisiones de
gran trascendencia pedagógica que buscan atender a la diversidad del alumnado
de esa etapa. Supone el punto de partida de un determinado centro para atender a
la diversidad de su alumnado, personalizando los procesos de aprendizaje y
ajustando el proceso evaluador.
Las decisiones que se adoptan afectan tanto al modo de enseñar como al
modo de evaluar. Así, las decisiones adoptadas sobre la enseñanza definen las
líneas maestras de la acción pedagógica para una determinada etapa educativa y
constituyen la base sobre la que se asientan el resto de decisiones que tienen
como finalidad atender a la diversidad del alumnado. Por otro lado, las
decisiones adoptadas sobre evaluación deben servir para marcar los criterios
generales necesarios para personalizar los procesos de aprendizaje.
Para desarrollar adecuadamente el proceso evaluador, en cada una de las
programaciones didácticas de cada materia, deberán establecerse los
correspondientes criterios de evaluación referidos a los objetivos que en cada
una se explicitan. Dichos criterios deben ser coherentes con los aprendizajes que
se consideran básicos para superar la etapa. Para determinar la promoción de los
alumnos en las distintas materias se tendrán en cuenta sus progresos en las
mismas, de acuerdo con los objetivos propuestos en las correspondientes
programaciones generales, en relación con el logro de los objetivos de etapa
establecidos en el centro.

5.3.3. Medidas ordinarias de atención a la diversidad

Constituyen las estrategias de organización y las modificaciones que debe


realizar cada centro respecto a los agrupamientos, metodología de enseñanza,
técnicas, actividades, estrategias de enseñanza-aprendizaje y evaluación, con el
fin de atender a la diversidad y sin modificar los elementos prescriptivos del
currículo: objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
De entre las medidas ordinarias de atención a la diversidad que se pueden
utilizar en Educación Primaria, a continuación, destacaremos algunas.
En primer lugar, podemos utilizar «diferentes tipos de agrupamientos». Por
ejemplo, desdobles, grupos flexibles, grupos de profundización y
enriquecimiento, grupos de refuerzo en las áreas y asignaturas instrumentales,
talleres, grupos de aprendizaje de la lengua castellana y adquisición de distintos
sistemas alternativos de comunicación.
Cuando las circunstancias lo aconsejen, convienen «agrupamientos
flexibles». A la hora de realizar los agrupamientos, y con el fin de mejorar la
estructura de los grupos se pueden tener en cuenta aspectos tales como el nivel
de competencia curricular, la edad cronológica, el nivel de instrucción, el ritmo
de aprendizaje, los intereses y las motivaciones.
Como afirman Gómez Masdevall, Mir i Costa y Serrats i Paretas (2004: 150),
para llevar a cabo agrupamientos flexibles de los alumnos los centros deben
tener en cuenta ciertas consideraciones:
Es indudable que muchas de las posibles realizaciones exigen más recursos humanos y más
coordinación entre sí, un estudio más profundo de las necesidades materiales (espacio,
mobiliario y material didáctico) y al mismo tiempo más complejidad de los ambientes
organizativos y funcionales (programación, horario, presupuestos…) y también más necesidades
organizativas.

Por otra parte, los «desdobles» suponen otro modo de organizar los grupos
aula. Se trata de dividir el grupo fijándonos en un criterio numérico. Supone
reducir el número de alumnos por grupo, por lo que se favorece la atención a la
diversidad. Requiere contar con dos profesores a la misma hora.
Otra estrategia organizativa sería realizar «agrupamientos específicos». Se
trata de una estrategia organizativa mucho más compleja porque no afecta sólo al
agrupamiento del alumnado, sino también a la organización del currículo.
Facilita la puesta en práctica de otra de las medidas de atención a la diversidad
que consiste en la «organización de los contenidos en ámbitos integradores».
Blanchard Giménez y Muzás Rubio (2005: 108) afirman que esta estrategia:
Supone organizar el currículo de forma más integrada, aglutinando las áreas en ámbitos. Al
globalizarse las áreas se reduce el número de profesores, lo que favorece la coordinación
exigida para la eficacia del programa y un buen seguimiento individual del alumnado. Es muy
importante dar un espacio significativo a la tutoría, tanto a nivel grupal como en lo que se
refiere al seguimiento de los procesos individuales. Además de los aspectos organizativos y
curriculares a nivel general, es también necesario desarrollar una programación que dé
respuesta a las necesidades de este alumnado.

Este tipo de estrategia es muy útil para trabajar con alumnos con desfase
curricular grave (no por déficit de capacidad intelectual) y/o con problemas de
adaptación al entorno escolar ordinario.
Así, la viabilidad de esta medida requiere el «establecimiento de un horario
flexible y espacios adaptables a las necesidades de los diferentes tipos de
agrupamientos».
La opción metodológica debería ser la que condicione la distribución y
utilización del espacio y no al contrario. La organización del espacio puede
favorecer el aprendizaje autónomo del alumnado, la interacción entre los
compañeros y el trabajo cooperativo. La distribución de espacios se debe llevar a
cabo de acuerdo con los siguientes criterios: permitir el máximo
aprovechamiento de las aulas; facilitar la utilización de espacios ajenos al aula;
aumentar las posibilidades de interacción grupal; posibilitar la ayuda entre
iguales y los hábitos de autonomía en la planificación del trabajo; y, por último,
facilitar el manejo de los materiales didácticos con orden y cuidado.
Las decisiones sobre la organización de espacios estarán condicionadas por
las disponibilidades del centro, respetando el criterio de facilitar los espacios de
fácil accesibilidad para aquellos grupos donde se encuentren alumnos con
limitaciones motoras o que necesiten un acceso fácil a rampas, ascensores, etc.
Los espacios comunes pueden ser utilizados por todos los miembros de la
comunidad educativa. Para ello se deben establecer las normas oportunas.
La gestión del tiempo es un elemento fundamental para hacer real la atención
a la diversidad de los alumnos. Las actividades docentes se adaptarán a los
horarios establecidos al inicio del curso. Al confeccionar los horarios se deben
tener en cuenta la normativa al respecto y los espacios disponibles en el centro;
la mejora en la actividad docente; la posibilidad de coordinación del
profesorado; el horario de atención a las familias, el desarrollo del Plan de
Acción Tutorial y el Plan de Atención a la Diversidad.
Una estrategia que se puede utilizar es «flexibilizar el tiempo para el trabajo
individual tutorizado» (Blanchard Giménez y Muzás Rubio, 2005). Se trata de
ofrecer al alumnado un tiempo de libre disposición en el que sean ellos quienes
decidan en qué materia van a trabajar. Se puede realizar desde diferentes
modalidades organizativas: dentro de cada sesión de clase o de cada unidad
didáctica se dedica un tiempo para el trabajo autónomo del alumno; dentro de la
unidad uidáctica se dedica una de las últimas sesiones para ampliar-reforzar con
actividades diversificadas; por último, se pueden establecer unas horas diarias-
semanales de trabajo individual y de libre elección para el alumno que decide la
materia en la que va a trabajar.
Otra medida ordinaria de atención a la diversidad que podemos utilizar en
Educación Primaria es la «adecuación de los objetivos y los contenidos a las
características de alumnado».
En ocasiones es aconsejable la organización de los contenidos en ámbitos.
Así disminuiríamos el número de materias y, por tanto, la excesiva
fragmentación del currículo de Educación Primaria, que supone uno de los
grandes cambios del currículo de esta etapa respecto al currículo de Educación
Infantil. En cualquier caso, es conveniente informar a los alumnos de los
objetivos, contenidos y criterios de evaluación de cada materia, con carácter
previo a su desarrollo.
Vaello Orts (2007) aconseja, a la hora de seleccionar contenidos, recortar
aquellos prescindibles con el fin de disponer de tiempo para imponderables y
para trabajar competencias importantes para la formación integral del alumno.
Propone los siguientes criterios para seleccionar contenidos:
• Que sean próximos a la realidad cotidiana del alumno.
• Que sean útiles desde la óptica del alumno.
• Que incorporen información nueva y sorprendente.
• Que sean adaptables a distintos niveles de dificultad.
• Que faciliten una visión global e interdisciplinar de algunos temas.
Sin duda, una medida de atención a la diversidad de gran valor es la
«utilización de estrategias metodológicas que favorezcan la participación de todo
el alumnado y que, además, se adecuen a las dificultades del alumnado en
relación al aprendizaje de determinados contenidos».
Resulta evidente que en Educación Primaria se debe utilizar siempre una
metodología activa. Esto requiere que se considere el currículo de forma
flexible; se contemplen actividades que integren diversos tipos de contenidos en
cada materia; se integren actividades que favorezcan el clima de diálogo y
participación en clase; se propicie el trabajo en grupo de los alumnos y se
fomente su autonomía.
Cerrillo Martín (2008) nos recuerda que un concepto medular del enfoque
vygotskiano es la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que hace referencia a la
distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial, al
conjunto de actividades que el niño es capaz de realizar con la ayuda y
colaboración de las personas que le rodean. Por ello, propone el empleo de
estrategias metodológicas como la «tutoría entre iguales» (un estudiante que
sabe más ayuda a otro que sabe menos) y los «equipos cooperativos» (Johnson y
Jonson, 1999). Así, conviene potenciar el que los alumnos más aventajados en
determinadas tareas trabajen como «mediadores» de los que tienen más
dificultades.
En el aprendizaje cooperativo la interacción entre alumnos se produce en el
interior de los grupos. Esta estrategia permite aprender a trabajar y a resolver
tareas en grupos, cuyos miembros tienen diversos niveles de capacidad y de
dominio de la tarea.
Deben darse unas condiciones para que el método de aprendizaje cooperativo
resulte eficaz (Stevens y Slavin, 1995: 321-351):
• El grupo debe tener metas claras. El aprendizaje se configura como el
resultado de un esfuerzo común. Así, la meta del aprendizaje es
compartida por todos los miembros del grupo y el éxito de cada miembro
del mismo depende del de los otros.
• Los individuos deben mostrar responsabilidad. La responsabilidad
individual se medirá de acuerdo con el grado de aprendizaje de cada
alumno.
Medina Rivilla y Salvador Mata (2003) abordan las técnicas para el trabajo
en grupo como una propuesta didáctica socializadora para promover en el
alumno un aprendizaje efectivo, a partir de la interacción con otros alumnos.
Destacan, entre otras, las siguientes:
• Grupo de discusión. Discusión de un tema libre bajo la dirección de un
alumno/conversación organizada sobre un tema escolar.
• Mesa redonda o panel de expertos para confrontar posiciones sobre un
tema. El coordinador modera el debate y realiza síntesis de conclusiones
(pros y contras).
• Simposio. Varios alumnos presentan opiniones divergentes sobre un tema
sin discutir. Los oyentes pueden preguntar para profundizar en el
conocimiento del tema.
• Phillips 6-6. Grupos de seis personas que discuten una cuestión durante
seis minutos.
• Role-playing o dramatización. alumnos representan una situación real,
asumiendo diversos papeles. Entre todos se discute sobre el caso.
Blanchard Giménez y Muzás Rubio (2005) recogen otras estrategias
metodológicas que favorecen la implicación activa del alumnado y que pueden
utilizarse en Educación Primaria: la investigación como procedimiento, el
trabajo por proyectos y el contrato didáctico.
El proceso que se sigue en la «investigación como procedimiento» es el
siguiente: elección y formulación concreta del tema; detección de ideas y
experiencias previas; diseño del mapa de conceptos; definición de las preguntas
de la investigación y las hipótesis del trabajo; búsqueda de información; análisis
y organización de la información; conclusiones y evaluación.
La estrategia metodológica de «trabajo por proyectos» es muy interesante
para potenciar la motivación de los alumnos y atender a la diversidad. Permite
globalizar coherentemente los aprendizajes en torno a un tema disciplinar
creando la necesidad de resolver un problema, preferentemente real, para lo cual
hay que elaborar un plan.
Por último, el «contrato didáctico» permite negociar entre alumnos y
profesores. Consiste en utilizar un documento escrito que, a modo de contrato,
sirve para formalizar el compromiso que las partes implicadas adquieren a partir
del mismo.
Además, para atender a la diversidad se deben «adecuar las actividades a los
diferentes niveles de competencia curricular del alumnado, respecto al mismo
contenido».
Es muy importante secuenciar las actividades según grado de dificultad.
Empezar por las más fáciles e ir aumentando gradualmente el nivel de dificultad.
Conviene, además, diseñar actividades de distintos tipos: de iniciación, de
profundización, de ampliación, de investigación, de consolidación, de repetición,
de memorización, de evaluación.
Se pueden también organizar las actividades por talleres o por rincones. Se
potencia de este modo el trabajo autónomo y la toma de decisiones. Además, se
facilita la atención a la diversidad de necesidades de los alumnos.
Dentro de esta adaptación de las actividades didácticas a los diferentes
niveles de competencia curricular, no sólo debe prestarse atención a los alumnos
con dificultades de aprendizaje, sino también a los alumnos con altas
capacidades, para los que hay que diseñar «medidas de profundización y
enriquecimiento».
Por otra parte, la «selección de diferentes materiales y recursos para la
realización de actividades procurando la motivación del alumnado», se convierte
en una clara medida de atención a la diversidad.
Es frecuente encontrar distintas enumeraciones de criterios para seleccionar
los materiales y recursos. Por ejemplo, se hace hincapié en que no deben ser
peligrosos ni tóxicos; no deben ser discriminatorios; no deben degradar el medio
ambiente; deben adaptarse al contexto educativo; deben ser variados y deben ser
suficientes en cantidad.
Ainscow, Beresford, Harris, Hopkins y West (2001: 70) ponen de relieve la
necesidad de tener en cuenta desde el momento de la planificación la utilización
de materiales y recursos variados:
La preocupación por la variedad es esencial para la eficacia de la planificación. Si queremos
que la escuela motive la participación y el aprendizaje, se base en las diversas experiencias de
los integrantes del grupo de alumnos y tenga en cuenta las diferencias entre sus estilos de
aprendizaje, es necesario considerar cómo pueden planificarse las clases de manera que
proporcionen un conjunto rico de contextos, experiencias y materiales para el aprendizaje.

Por último, «adaptar las técnicas, procedimientos, e instrumentos de


evaluación a las necesidades educativas del alumnado», sin que se modifiquen
los criterios de evaluación, es una medida relevante. Así, los instrumentos de
evaluación deberán ser coherentes con los objetivos y contenidos propuestos; ser
adecuados a los criterios de evaluación fijados para cada materia; ser claros; ser
de diferente tipología, para atender a las diferencias individuales; facilitar la
realización de diversos tipos de actividades: de desarrollo, de síntesis, de
profundización, y permitir la utilización de diferentes tipos de contenidos.

5.3.4. Medidas extraordinarias de atención a la diversidad

Son medidas de carácter individual que se toman en un centro para responder a


las necesidades educativas específicas que presenta el alumnado y que requiere
la organización de unos recursos personales y materiales concretos. Estas
medidas se adoptarán cuando se hayan agotado las medidas ordinarias de
atención a la diversidad.
En general, se trata de medidas que se dirigen, por una parte, al alumnado con
necesidad específica de apoyo educativo y, por otra, al alumnado con necesidad
de compensación educativa. De entre las medidas extraordinarias para la
atención a la diversidad en Educación Primaria, destacaríamos las siguientes:
• Adaptaciones curriculares significativas que se realizan para el
alumnado con necesidades educativas especiales y que suponen
modificación o eliminación de alguno de los elementos prescriptivos del
currículo: objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
• Adaptaciones curriculares de acceso: modificaciones o provisión de
recursos espaciales, materiales o de comunicación que van a facilitar que
algunos alumnos con necesidades educativas especiales puedan
desarrollar el currículo ordinario o, en su caso, el currículo adaptado.
• Flexibilización para los alumnos con necesidades educativas específicas
por superdotación intelectual.
• Grupo de apoyo en compensatoria para el alumnado que presente
desfase escolar significativo, con dos o más cursos de diferencia entre su
nivel de competencia curricular y el nivel en que efectivamente está
escolarizado, por pertenecer a minorías étnicas o culturales en situaciones
de desventaja socioeducativa, o a otros colectivos socialmente
desfavorecidos.
• Aulas de enlace concebidas para atender a dos perfiles de alumnos:
— Con desconocimiento de la lengua española.
— Alumnos con grandes carencias en conocimientos básicos, como
consecuencia de su escolarización irregular en el país de origen.
• Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario (SAED) para alumnado que,
por prescripción facultativa, debe permanecer largos períodos de
convalecencia en su domicilio sin posibilidad de asistir al centro
educativo en que está escolarizado.
• Hospital de Día-Centro Educativo Terapéutico, para alumnado que
transitoriamente no puede asistir a los centros docentes como
consecuencia de necesitar un tratamiento terapéutico intenso en entornos
estructurados, previamente derivado por el Servicio de Salud Mental.
Un análisis pormenorizado de cada una de estas medidas extraordinarias
excede a los objetivos de este capítulo.

Bibliografía
AINSCOW, M.; BERESFORD, J.; HARRIS, A.; HOPKINS, D. y WEST, M. (2001): Crear
condiciones para la mejora del trabajo en el aula. Manual para la formación del profesorado.
Madrid: Narcea.
ÁLVAREZ PÉREZ, L. y SOLER VÁZQUEZ, E. (1996): La diversidad en la práctica educativa.
Modelos de orientación y tutoría. Madrid: Editorial CCS.
ASTOLFI, J. P. (1999): El «error», un medio para enseñar. Sevilla: Díada.
BLANCHARD GIMÉNEZ, M. y MUZÁS RUBIO, Mª D. (2005): Propuestas metodológicas para
profesores reflexivos. Cómo trabajar con la diversidad del aula. Madrid: Narcea.
CABRERIZO DIAGO, J. y RUBIO ROLDÁN, Mª J. (2007): Atención a la diversidad. Teoría y
práctica. Madrid: Pearson/Prentice Hall.
CERRILLO MARTÍN, Mª R. (2008): CORAL. Programa para enseñar a pensar. Guía didáctica:
propuesta didáctica para optimizar el desarrollo del potencial de aprendizaje. Madrid: CEPE.
FEUERSTEIN, R.; RAND, Y. y HOFFMAN, M. (1979): The dynamic assessment of retarder
performers: The learning potential assessment device. Theory, instruments and techniques.
Baltimore: University Press.
— (1980): Instrumental Enrichment. An intervention program for the cognitive modifiabiliy.
Baltimore: University Press.
GÓMEZ MASDEVALL, Mª T.; MIR I COSTA, V. y SERRATS I PARETAS, Mª G. (2004):
Propuestas de intervención en el aula. Técnicas para lograr un clima favorable en la clase.
Madrid: Narcea.
GONZÁLEZ MANJÓN, D. (2002): Las dificultades de aprendizaje en el aula. Barcelona: Edebé.
JOHNSON, D. y JOHNSON, R. (1999): Aprender juntos y solos. São Paulo: Aique.
MARTÍNEZ BELTRÁN, J. Mª (1994): La mediación en el proceso de aprendizaje. Madrid: Bruño.
MEC (1989a): Libro Blanco para la Reforma del Sistema Educativo. Madrid: MEC.
— (1989b): Diseño Curricular Base de Educación Primaria. Madrid: MEC.
— (1992): Materiales para la Reforma (Cajas Rojas de Educación Primaria). Madrid: MEC.
MEDINA RIVILLA, A. y SALVADOR MATA, F. (coord.) (2003): Didáctica General. Madrid:
Pearson Educación/Prentice Hall.
RIART VENDRELL, J. (coord.) (2007): Manual de tutoría y orientación en la diversidad. Madrid:
Pirámide.
ROMÁN PÉREZ, M. y DIEZ LOPEZ, E. (1992): Currículo y aprendizaje: un modelo de Diseño
Curricular en el marco de la Reforma. Pamplona: Itaka.
STEVENS, R. J. y SLAVIN, R. E. (1995): «The cooperative elementary school: effects on student’s
achievement, attitudes and social relations». American Educational Research Journal, 32. 2,
321-351.
VAELLO ORTS, J. (2007): Cómo dar clase a los que no quieren. Madrid: Santillana.
VAN MANEN, M. (1998): El tacto en la enseñanza. El significado de la sensibilidad pedagógica.
Barcelona: Paidós
VYGOTSKI, L. S. (1996): El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.
WERTSCH, J. V. (1993): Voces de la mente. Un enfoque sociocultural para el estudio de la acción
mediada. Madrid: Visor.
Capítulo 12
EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Juan Carlos SÁNCHEZ HUETE

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

Albert Einstein

Introducción
La etapa educativa que nos ocupa comprende edades turbulentas en las cuales el
alumno deja de ser infante, pero no alcanza aún la categoría de joven que tanto
ansía.
El recorrido histórico nos sitúa ante unos estudios que, con el tiempo, han
conseguido el estatus de obligatorios.
Los estudios de Educación Secundaria se proyectan con la finalidad de
transferir a los alumnos aquellos componentes básicos de la cultura,
proporcionándoles los conocimientos necesarios para su ingreso, bien a la vida
activa, bien para su paso a la Formación Profesional, bien para seguir estudios
académicos como el Bachillerato. Los elementos curriculares son indispensables
en la configuración de un currículo abierto, que además atienda debidamente la
atención a la diversidad del alumnado.
Otra preocupación de la etapa es la cualificación profesional del profesorado.
Nos encontramos con un perfil cuya formación se ha basado en estudios sobre
disciplinas académicas distintas a los estudios correspondientes a Ciencias de la
Educación, que consideramos imprescindibles para la enseñanza de las áreas
curriculares. También la práctica docente no es ofrecida por todas las
instituciones de formación del profesorado como parte de su plan de estudios, y
eso debilita este aspecto tan importante de la formación inicial.

1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN


SECUNDARIA

La etapa educativa que nos ocupa en este capítulo se ha desarrollado en el


mundo de diversas maneras y ha estado condicionada por las circunstancias
histórico-sociales del momento.
Ya en la Edad Media, esta educación se impartía en los monasterios. Sus
destinatarios eran los hijos de los señores feudales y los jóvenes pertenecientes a
la nobleza. También las escuelas catedralicias y palaciegas comenzaron a
impartir estos estudios, que estaban conformados por la teología y las artes
denominadas liberales, que se desarrollaban a lo largo de dos ciclos:
• El trivium o trivio. Conjunto de las tres artes liberales relativas a la
elocuencia (gramática, retórica y dialéctica).
• El quadrivium o cuadrivio. Conjunto de las cuatro artes consideradas
matemáticas, a saber: música, aritmética, geometría y astronomía o
astrología.
Posteriormente, estos estudios fueron alcanzando un mayor rango y pasaron a
impartirse en las universidades.
El hecho de que la burguesía alcanzará un papel preponderante en la
sociedad, demandaba una educación más práctica. Es por eso que, a finales de la
Edad Media, aparecen las escuelas urbanas. Bien es cierto que
metodológicamente los cambios son inapreciables, pues la enseñanza es muy
parecida a las escuelas monacales: asentada en un método pasivo, mecánico y
basado en la memorización.
El imparable avance de la ciencia conduce inexorablemente a que la
educación se vaya desligando de la Iglesia y del método escolástico. Este cambio
genera la aparición en escena de las universidades.
Ya en el siglo IX, los árabes fundan, en las ciudades españolas de Córdoba y
Salamanca, escuelas en las que se enseñan todas las ciencias. En Italia se crean
las universidades de Boloña y Salerno. En el siglo XIII se abren las de París,
Oxford y Nápoles (esta última incluía estudios de teología, derecho, medicina y
artes).
No obstante, si a alguien debe atribuirse la creación de la enseñanza media
clásica en el sentido más estricto, ese es sin duda el alemán Joanes Sturmius o
Sturm (1507-1589), que fundó los gymnasios.
En el año 1599, los jesuitas elaboran un plan de estudios denominado ratio
studiorum, con dos ciclos: el inferior, correspondiente a los colegios y cuya
equivalencia viene a ser como una educación anterior a la universitaria; y el
superior, recibido en las universidades.
El siglo XVII, época de crisis con numerosas guerras, hambrunas y pestes que
asolan Europa, se convertirá en una época esplendorosa para el conocimiento
humano, que se desarrollará muy rápido a pesar de la intransigencia y oposición
de la Iglesia. Científicos e intelectuales se esmeran en la búsqueda de un método
de estudio, un método de enseñanza que asegure solucionar los problemas que
azotaban la sociedad de entonces. En este desempeño, las instituciones
educativas que dependían de la Iglesia no ofrecían una educación muy completa,
ni tampoco consecuente con los conocimientos de la época. Esta situación
generó la creación de academias donde los contenidos no se maniataban, dando
libertad a disciplinas como la medicina, la filosofía, la astronomía, otrora tiempo
perseguidas por la Iglesia.
Los siglos XVIII y XIX se caracterizan por una creciente democratización de la
sociedad y el considerable avance de las ciencias. Ambos factores serán
determinantes en la introducción de transformaciones esenciales en la
organización de la enseñanza, con dos nombres señeros que inspirarían tales
cambios: Rousseau y Montaigne. La instrucción se concibe como un derecho
que es reclamado por las clases sociales más populares. Tales reivindicaciones
coloca a los Estados en la disyuntiva de cual es realmente su deber: organizar,
dirigir y supervisar el funcionamiento de las escuelas.
Hasta la forma de estudiar cambia, y el método inductivo y la observación
desalojan de la escena al estudio tradicional. El imparable avance de las ciencias
supone la creación de enseñanzas especializadas, más orientadas a perfeccionar
alguna rama del saber.
Ya en el siglo XX, se percibe el planteamiento de una educación general que
considera más las vocaciones de los alumnos. Y así se comprueba desde la
primera mitad de siglo, con la aparición de una doble vertiente en la educación
media: los países desarrollados facilitan una educación general más amplia, con
miras a preparar su ingreso en estudios superiores; mientras, los países poco
desarrollados son tendentes a implantar estudios con una fundamentación más
bien de ámbito laboral, caracterizada por su brevedad y orientada a ser
eminentemente práctica.
En Estados Unidos la educación se preocupa de desarrollar en el individuo
conocimientos, intereses, ideales, hábitos y capacidades que sirven para alcanzar
un puesto en la sociedad.
En Alemania, los tres tipos de escuela de enseñanza media (gimnasio,
gimnasio real y real escuela superior) se funden en uno solo, para así cultivar en
los adolescentes todas las facultades humanas.
En Francia, los ciclos educativos se organizan de forma que un diploma de
bachiller supone la escolarización anterior de doce cursos, al menos, de los que
tres son de bachillerato.
En Italia, una escuela de carácter unitario sustituye a los dos tipos de liceo
(científico y clásico), con el objetivo de satisfacer la exigencia creciente tanto de
la industria como de la administración, proporcionando al estudiante el acceder a
la educación superior en base a los méritos contraídos.
En España, se conformaron el Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP) y
el Curso de Orientación Universitaria (COU), cuyos planes de estudio se
implantaron por decreto en marzo y agosto de 1975, respectivamente. Se dio
importancia a las Enseñanzas y Actividades Técnico-Profesionales (EATP), con
el fin de que un alumno pudiera pasar desde el BUP a la Formación Profesional.
También, en 1987, se incorporó a los planes de estudio, con carácter opcional, la
segunda lengua extranjera. Esta nueva y rimbombante denominación del BUP,
enmascaraba unas intenciones muy claras: fue pensado y diseñado por la Ley
General de Educación de 1970 como una etapa estrechamente vinculada al
acceso a la Universidad, y aunque bien es cierto que experimentó un gran
crecimiento del alumnado, se convirtió en una etapa con unos planes de estudio
que pronto quedaron obsoletos, una metodología poco innovadora que seguía
primando lo memorístico y cercenaba la creatividad del alumno. Las enseñanzas
técnicas presentaron un insuficiente desarrollo; de hecho, la oferta desde los
centros era más bien escasa en cuanto a opciones. En general, se adoleció de un
tipo de enseñanza excesivamente academicista, tanto en relación con el currículo
como con los procedimientos pedagógicos aplicados, con unos programas cuya
orientación, más bien cerrada y rígida, no permitían un buen desarrollo
curricular.
Todo esto generó un modelo de aprendizaje basado más en lo memorístico,
desconectado respecto al entorno sociocultural y a las salidas profesionales.
Las expectativas que la sociedad deposita en los alumnos de enseñanza media
deben recogerse, como apostaba la reforma educativa de la década de los
noventa en España (MEC, 1992: 6), en un currículo…
[…] que no sólo se base en conocimientos demasiado academicistas, sino que contemple
aspectos relacionados con el saber hacer y el saber ser. No basta con una formación donde
primen los conceptos, principios, hechos, etc.; también es necesario formar sobre habilidades,
estrategias, actividades, valores, normas…

En la actualidad, se propone una concepción de las enseñanzas de carácter


más común, con programas de refuerzo de las capacidades básicas para los
alumnos que lo necesiten. El último curso presenta un carácter más orientador,
tanto para estudios posteriores como para la inserción a la vida laboral, para ello
se diseña una organización más flexible de las materias comunes y optativas,
ofertando más posibilidades de elegir según los intereses del alumno y de sus
expectativas.

2. CARACTERÍSTICAS DE LA ETAPA

2.1. ¿Edades problemáticas?

Etimológicamente, adolescencia deriva del verbo latino adolescere, que significa


«crecer».
La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como una etapa que
transcurre entre los 10 y los 19 años, considerando dos fases: la «adolescencia
temprana», desde los 10 hasta los 14 años; y la «adolescencia tardía», desde los
15 hasta los 19 años. Como podemos observar, y a diferencia de la pubertad, que
comienza a una edad determinada (a los 10 años en las niñas y 11 en los niños,
aproximadamente) debido a cambios hormonales, la adolescencia puede variar
mucho en edad y en duración en cada individuo, pues está relacionada no
solamente con la maduración de la psiquis del individuo, sino que depende de
factores psicosociales más amplios y complejos, originados principalmente en el
seno familiar, lo que hace que la condición de juventud no sea uniforme y pueda
variar según el grupo social de referencia. Desde esta consideración, se fija entre
los 13 y 19 años.
La adolescencia es una etapa en la cual se efectúa la transición de niño a
adulto, donde los límites no se asocian solamente a características físicas.
La adolescencia es un fenómeno biológico, cultural y social; por tanto, este
cambio se produce en distintos aspectos de la personalidad: biológico, psíquico,
intelectual, sexual, social… aunque es evidente que los más visibles, como el
aumento de talla y peso o las secreciones hormonales, son los que más
sorprenden; hay otros cambios menos visibles, pero tan latentes como los
indicados: la búsqueda de libertad, el individualismo, la perseverancia en metas
personales, el descubrimiento de la sexualidad…
Todas estas transformaciones son una «ceremonia» de iniciación donde el
que, ahora comienza a ser adolescente, se prepara para finalizar su infancia y
pasar a ser adulto. Esta preparación de mente y cuerpo, procede tanto de uno
mismo como de los influjos que el contexto genera; de ahí la importancia de un
ambiente equilibrado, cálido, donde estos grandes cambios que la naturaleza
produce en el adolescente le hagan llegar a la edad adulta.
En el inicio de la adolescencia, los niños terminan Primaria y se incorporan
generalmente a la Educación Secundaria. En esta etapa finaliza el «be happy», la
feliz tranquilidad de la infancia, para adentrarse en las procelosas aguas de la
búsqueda de la identidad propia y de una evolución de la personalidad hacia una
mayor madurez. Esa indagación sobre la propia identidad genera desasosiegos,
ansiedades, perturbaciones y, en bastantes ocasiones, una inmensa sensación de
vacío por no encontrar la perspectiva adecuada, ni asentar unas expectativas
definidas.
Esta situación de malestar interno se manifiesta muy a menudo,
convirtiéndose en la causante de un buen número de conflictos en relación
consigo mismo, con sus amigos y, ¡cómo no!, con sus padres… disputas por todo
y con todos los que le rodean. La impresión, que al resto de los mortales
producen estas actitudes, es la de unos individuos que se han transformado e
interpretan actitudes que desaprobamos. Su aparición nos desconcierta y sus
modos de actuar nos resultan incomprensibles. Está más que probado que los
adolescentes atraviesan dificultades y desde este planteamiento podemos urdir la
siguiente cuestión: ¿son evitables los conflictos? Se puede, y se logra desde un
planteamiento donde se procura que el joven conquiste un mayor grado de
independencia… eso sí, en detrimento de la actitud de los padres en aras de
imponer una mayor disciplina. Estas tensiones entre padres e hijos han de
superarse conviniendo un sistema de valores que compartan, un porvenir
profesional que no suponga quebraderos de cabeza para nadie y un respeto por
las amistades (aunque la preocupación lógica de los padres no ha de convertirse
en otra fuente de conflictos). También es importante recalcar otros motivos de
intranquilidad y desasosiego, más mundanos, pero que en ocasiones pueden
tomar visos de situación problemática y, sobre todo, de discusión, como por
ejemplo la asignación económica de la semana, el horario de vuelta a casa o el
tiempo dedicado a estudiar.
Estos estados de enfrentamiento pueden suavizarse evitando tópicos como el
que sienta la premisa de que las generaciones están encontradas y condenadas a
no entenderse, porque los jóvenes de la actualidad (en cualquier momento) son,
por sistema y siempre, peores que los de otra época. De forma generalizada, los
padres «soportan» la adolescencia como una etapa de brega y lucha, en donde
sólo es viable una salida: quedar por encima del adolescente.
A pesar del conflicto intergeneracional y de la necesidad del adolescente de
cortar «el cordón umbilical» que le ha unido a su familia, de separarse y
diferenciarse como miembro de esa unidad familiar, ésta se constituye como el
primero de los sustentos y apoyos para él. Es importante no ignorar esta
dimensión. La familia, sobre todo los padres, deben transmitir los valores, las
normas y las actitudes más convenientes, además de proveer apoyo emocional,
protección y seguridad afectiva. Es el período del encuentro, donde padres e
hijos han de ejercitarse en el trato como personas adultas, comprendiendo y
respetando las peculiaridades e idiosincrasia de cada cual.
Tal concurrencia es clave mantenerla mediante un acceso óptimo a la
comunicación en ambas direcciones, sin caer en el amiguismo, sin llegar a «ser
colegas» de los hijos. El principio de autoridad ejercido por el adulto no ha de
diluirse, y esto se consigue procurando la admiración y el prestigio ante el
adolescente. Si los padres desean que los hijos se esfuercen en alcanzar las metas
que se propongan, ellos han de ser los primeros en dar ejemplo. Para advertir a
los hijos de lo que creemos más valioso y útil para su vida, es necesario buscar la
forma de hacerlo y que mejor herramienta que el diálogo basado en el mutuo
entendimiento: o sea, no sólo hablar; primero escuchar, desde la confianza y con
mucha atención, lo que quieren explicarnos o preguntar. Es trascendental tomar
en serio lo que nos cuentan, conversar sobre lo que les importa. Y eso sí, no caer
en los discursos que, de paso, aprovechamos para sermonearles. Se trata de
comunicar los valores, establecer compromisos y estimar las cotas de
autoexigencia y de autonomía logrados.
Otro aspecto en la vida del adolescente que ahora se torna importante es su
relación con el sexo. Debe incluirse información sobre anticonceptivos, sexo
seguro, afrontándolo sin tapujos, ya que es nuestra responsabilidad, y abordando,
no sólo el aspecto físico de la primera relación, también el afectivo.

2.2. Concepto de currículo en Educación Secundaria


Lógicamente los procesos educativos en esta etapa se hallan estrechamente
vinculados al momento evolutivo de los alumnos, en edades correspondientes a
la preadolescencia y primea adolescencia.
Uno de los fines de la educación, desde su etapa inicial (Educación Infantil),
es la de propiciar la construcción de la propia autonomía personal hasta que
consigue el asentamiento de la propia identidad. De hecho, en algún momento de
nuestra historia educativa (LOGSE, 1990), una de las áreas de experiencia de la
Educación Infantil recibía la denominación de «Identidad y Autonomía
Personal». Si bien en la etapa de Primaria se consolidan estos logros, en la de
Secundaria es importante continuar con el esfuerzo de promover en los alumnos
aspectos muy importantes de su personalidad, pues bien es cierto que la
independencia sobre determinados temas es palmaria: tareas escolares, aficiones,
ocio, etc. Uno de los anclajes para conseguirlo, en el ámbito curricular, es
desarrollarlo en todas y cada una de las áreas del currículo. Pero no sólo ahí.
También la orientación educativa y la acción tutorial pueden jugar un rol muy
decisivo en las acciones encaminadas a culminar estos procesos.
La oferta educativa que la sociedad desea desarrollar para sus ciudadanos y
las oportunidades educativas derivadas de la misma, se recogen en la noción de
currículo, y básicamente comprende todo aquello que la escuela brinda al
alumno para aprender. Y en esa referencia explícita a lo que se aprende, debemos
indicar que el conocimiento que se adquiera, no sólo se conforma en conceptos y
hechos, sino también principios, procedimientos, estrategias, valores, normas y
actitudes.
Hoy en día, la concepción de esta etapa educativa es mucho más sistemática
que en los primeros tiempos de la educación obligatoria y gratuita en los
distintos países, donde la intención educativa que primaba se circunscribía a dos
elementos imprescindibles: la alfabetización y un nivel elemental de cultura. Era
cada escuela, cada maestro, quien realmente explicitaba las intenciones
educativas, o sea, quien fijaba el currículo.
En la actualidad, tanto la organización de la educación obligatoria, como la
implantación de las titulaciones académicas, acreditan para el desempeño de
determinadas profesiones.
El planteamiento curricular adoptado es el de un diseño curricular abierto y
flexible, intérprete fiel de los propósitos educativos de una determinada sociedad
y de los fines que ésta deposita en la escuela. Dicho proyecto se fija en sucesivos
niveles de concreción por las administraciones educativas con competencias en
educación, por los centros educativos y por los propios profesores que, en
definitiva, son quienes desarrollan el currículo con su quehacer docente en el
aula.
Cuando manifestábamos que el diseño curricular ha de expresar intenciones
educativas de la sociedad, en particular nos referíamos a:
a) La educación ética de los alumnos, que favorecerá el pluralismo y el
respeto a los valores y creencias de otras personas y otros grupos
sociales.
b) La educación para la igualdad de las personas, que promueve la no
discriminación, la posibilidad de realización, independientemente de la
razón que nos haga diferentes (sexo, raza, estrato social, capacidad
intelectual, etc.).
c) Una escuela abierta al entorno y a las múltiples posibilidades que la
rodean, fundamentalmente en la incorporación de nuevos contenidos al
currículo.
Es un diseño que pretende contribuir a:
1. La igualdad de oportunidades educativas de los alumnos, con aptitudes
e intereses distintos, y bajo condiciones diferentes.
2. La posibilidad de que los alumnos, al desplazarse de un lugar a otro, o
de una escuela a otra, encuentren asegurada la continuidad de sus
experiencias educativas, de sus aprendizajes y conocimientos.
3. La autonomía de los centros educativos y de los profesores que, a partir
del diseño general, podrán programar y concretar sus intenciones
educativas en currículos adaptados a las características del centro y de
los alumnos.
4. La especificación de las condiciones que permitan valorar el progreso
realizado por los alumnos a consecuencia de la intervención educativa.
El concepto de currículo se ha monopolizado de una forma inflacionista, lo
que ha provocado controversia cuando en algún momento puntual se han
generado debates institucionales sobre esta materia.
En un sentido muy estricto, sin definir el currículo como lo hacen desde los
planteamientos legislativos de las reformas educativas, podemos entenderlo
como un «plan de aprendizaje» consistente en un conjunto de situaciones de
aprendizaje donde encontraremos determinados aspectos integrados desde una
coherencia interna, como son:
• Metas de aprendizajes explícitos. Qué objetivos deseamos alcanzar tras un
proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Contenidos para alcanzar dichas metas. Qué conocimientos son
imprescindibles y básicos para desarrollar y conseguir, adecuadamente,
las metas propuestas.
• Procesos de adaptación a los prerrequisitos de aprendizaje y a las
necesidades de los alumnos. Es obvio que todo proceso necesita de unos
ajustes. Esto debe realizarse en función, primero, de los aprendizajes
anteriores que posean los alumnos y, después, considerando los
desarrollos individuales de cada individuo.
• Estrategias de enseñanza-aprendizaje. Fundamentales en el ajuste a los
ritmos individuales, a las necesidades de cada alumno, a los recursos con
los que contemos.
• Estructuración de las situaciones de aprendizaje en tiempos y espacios. A
veces la falta de previsión en la delimitación de espacios puede acarrear
situaciones grotescas donde dos colegas de profesión pugnan por ocupar
un determinado espacio de actividad (gimnasio, aula de informática,
teatro, etc.). Los tiempos son importantes fijarlos: su inadecuación pueden
generar tedio y aburrimiento en los alumnos cuando lo son por exceso, o
deficientes o insuficientes aprendizajes cuando los son por defecto.
• Materiales de enseñanza-aprendizaje. La excesiva proliferación que el
mercado editorial ha generado, es una baza importante para que el
profesor, de forma objetiva, sin prejuicios, ni prebendas de por medio, se
incline por aquellos materiales curriculares que ofrecen garantías de éxito,
tanto en los procesos de enseñanza del docente, como en los de
aprendizaje del alumno.
• Culturas de aprendizaje. Cómo aprendemos, tanto individualmente como
en grupos cooperativos.
• Protocolos para la evaluación de la enseñanza. La importancia de una
cultura de reflexión, de autoanálisis, sobre nuestra práctica docente es
decisiva para no enquistar nuestros procesos, tanto de planificación como
de actuación.
• Protocolos para la evaluación del aprendizaje. Siempre se ha considerado
que el rendimiento académico ha sido una de las variables, si no la que
más, de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Posee su importancia,
obviamente, y debe plantearse como un indicador formativo de la marcha
del alumno un elemento consultivo para las familias y, por último,
variable objetiva para la promoción del alumno.
Nadie cuestionará la necesidad de asentar una serie de principios que defina
cualquier programa de estudios:
• Brindar una extensa variedad de recursos intelectuales.
• Ofertar al alumnado un conocimiento basado en tres características:
amplio, equilibrado y contextualizado.
• Promover actitudes para que el alumno se cuestione temas clave en
relación a aspectos sociales.
• Brindar oportunidades a los alumnos para que valoren la naturaleza
compleja de las teorías y cómo desembocan en procesos prácticos.
• Favorecer procesos y situaciones para que el alumno, con independencia
intelectual y pensamiento crítico, construya argumentos con coherencia,
razonadamente lógicos, claros en su exposición, sobre temas de cualquier
índole.
2.3. Componentes del diseño curricular
Son los siguientes: orientaciones didácticas y metodológicas, objetivos generales
de etapa, competencias básicas, áreas curriculares, objetivos generales de área,
bloques de contenido y criterios para la evaluación.
La función y el significado de cada uno de estos elementos lo analizaremos a
continuación.

2.3.1. Principios metodológicos

Los principios metodológicos de la etapa son:


• Construcción individual de los conocimientos. En esta tesitura, el papel
del profesor es el de mediador y facilitador del aprendizaje entre el
alumno y los contenidos que se abordan. Un papel decisivo en este
proceso es todo el bagaje de conocimientos que posee el alumno.
• Oportunidades para practicar con el conocimiento adquirido. Consiste en
dar coherencia a lo que se aprende. La acumulación del conocimiento, sin
más, puede provocar el desinterés y la desmotivación del alumno. En
cambio, cuando es capaz de poner en práctica lo que aprende, y este hecho
se produce en todas las áreas curriculares, ese conocimiento toma sentido
y, a la vez, implica al alumno para seguir aprendiendo.
• Conferir funcionalidad a lo aprendido. En el apartado anterior hablamos
de la aplicación práctica de lo adquirido, a lo que debemos unir la
necesidad de que esos nuevos conocimientos puedan utilizarse en
circunstancias de la vida real. Sólo así el alumno se dará cuenta de lo
necesario y útil de lo que aprende.
• Presentación de los contenidos mediante una estructura jerarquizada e
interrelacionada. La etapa de Secundaria demanda una mayor
especificidad en las áreas disciplinares, pero es cierto que esta
circunstancia no va en detrimento de la interdisciplinariedad, necesaria
para que las situaciones se contextualicen y permitan un análisis de la
realidad más global, en un principio, para acabar atacándola con mayor
profundidad, después.
• La programación docente debe planificarse desde una consideración
práctica, incorporando aspectos desde el ámbito profesional a cada una
de las áreas. Es necesario, pues, vincular el mundo laboral con la escuela.
En tales proyectos de la planificación, es prioritario ajustar la ayuda
pedagógica a las diferentes necesidades del alumnado, partiendo del
principio de individualización, adaptando el material didáctico, variando
la metodología, proponiendo actividades diferenciadas, organizando
grupos de trabajo flexibles, secuenciando los contenidos de forma
diferente a la habitual.
• El trabajo colaborativo del equipo docente toma un papel relevante desde
la peculiar organización del currículo en áreas donde, cada profesor, es
especialista de su disciplina.
• La evaluación, como proceso, debe brindar información no sólo del
rendimiento del alumno, también de la práctica docente, para que con
criterios objetivos se ajusten los procesos de enseñanza-aprendizaje a las
intenciones de la previa programación que de ellos se han hecho. Sería
importante que, de alguna manera, el alumno fuera partícipe de la
evaluación, desde la autoevaluación y la coevaluación, con el fin de
propiciar su autonomía y responsabilidad.
• La orientación es un aspecto justificado desde los ámbitos de
comprensividad y diversificación que se intentan preconizar desde los
presupuestos iniciales de la etapa de Secundaria. La idea es que la
orientación favorezca el desarrollo personal del alumno, capacitándole
para su toma de decisiones futuras, tanto en lo académico como
profesional, desde una base donde los criterios personales primen sobre
otro cualquier aspecto. Para ello, la información que se dé sobre la marcha
académica del alumno, sus relaciones interpersonales, sus posibilidades de
desarrollo personal, etc., determinará en qué sentido se verá orientada la
información relacionada con su futuro.
Estos principios metodológicos podemos traducirlos en unos principios de
intervención educativa para la Educación Secundaria, donde la acción e
intervención educativa durante la etapa requiere explicitar los principios
metodológicos que la sustentan. Con el fin de que la atención educativa sea la
idónea, los docentes buscarán aquellas orientaciones sobre la dimensión
preventiva de su labor, la identificación y valoración de las necesidades de los
alumnos y la toma de decisiones que permitan introducir ajustes en la
planificación educativa.
CUADRO 12.1

PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN

Aprendizaje significativo
Enfoque globalizador
Importancia de las actividades,
las experiencias y los procedimientos
Clima de seguridad y afectividad

❑ Aprendizaje significativo

El inicio de un proceso de construcción de significados, por parte del alumno, es


el resultado de una actuación sobre la realidad. Para que se produzca realmente
un proceso de aprendizaje es necesario que el alumno establezca relaciones
significativas con lo que está haciendo. En él, pondrá en juego sus experiencias y
sus conocimientos previos. Es importante que el profesor detecte cuál es ese
bagaje que el alumno posee. Así, las actividades y tareas que realice tendrán un
sentido claro para él. Este tipo de aprendizaje significativo se da cuando las
tareas que se han de realizar están relacionadas de manera coherente y el sujeto
decide aprender así. Surge, por tanto, cuando el aprendiz, como constructor de su
propio conocimiento, relaciona conceptos a aprender, confiriéndoles un sentido a
partir de la estructura conceptual que ya posee. Debe apoyarse en construcciones
conceptuales que van desde los hechos a los conceptos (inducción) y de los
conceptos que los hechos (deducción). Esta estructura conceptual permite al
aprendiz encontrar sentido a lo que aprende, al relacionarlo con su experiencia
(hechos, ejemplos…) y al relacionar también los conceptos entre sí, en sus
diversos niveles de generalidad o de abstracción.
Conviene señalar que es la mediación del profesor, como diseñador del
aprendizaje, quien facilita que el alumno encuentre sentido a lo que aprende y,
así, el aprendizaje se hace significativo. El profesor debe ser un facilitador de los
aprendizajes del alumno y para ello debe seleccionar materiales y recursos
didácticos y estrategias docentes significativas (que tengan sentido para los
alumnos). Es, pues, un proceso de construcción de significados en el alumno,
con el concurso de sus experiencias y conocimientos previos, y habitualmente en
interacción con los demás, que le lleva a atribuir un significado concreto a la
parcela de la realidad que se erige como objeto de su interés.
Para que el aprendizaje sea significativo, deben considerarse una serie de
características; y para que se dé, han de cumplirse unas condiciones.
Características del aprendizaje significativo:
1. Memorización comprensiva: implica una memorización comprensiva de
lo que se aprende en contraposición a la memorización repetitiva y
mecánica, que se da cuando la tarea del aprendizaje consta de
asociaciones puramente arbitrarias o cuando el sujeto aprende
arbitrariamente, pues supone una memorización de datos, hechos o
conceptos con escasa o nula interrelación entre ellos.
2. Reflexión crítica: por parte del alumno, para relacionar el nuevo
conocimiento con la información que ya posee.
3. Funcionalidad: lo que el alumno aprende le ha de servir para efectuar
nuevos aprendizajes, y así enfrentarse a nuevas situaciones.
Condiciones del aprendizaje significativo:
1. Conocimientos previos: el maestro debe partir de la preparación del
alumno y de sus conocimientos previos; de esta forma, conecta el
nuevo conocimiento con los previos y lo comprende mejor.
2. Significatividad lógica del material: el objeto de aprendizaje que
presenta el maestro al alumno debe estar organizado de una forma
coherente y lógica, para que pueda atribuirle significado y lo integre,
sin complicaciones, en su estructura cognoscitiva.
3. Motivación del alumno: para realizar el aprendizaje es necesario que la
actitud del alumno sea favorable, pues el aprendizaje no se realiza si el
alumno no quiere. Éste es un componente de disposiciones emocionales
y actitudinales, en donde el maestro sólo puede influir a través de la
motivación.

❑ Enfoque globalizador
La globalización es un proceso que desarrolla, la persona que aprende, sobre la
reflexión de los hechos y acontecimientos de su realidad, hasta llegar a una
explicación ajustada de la misma.
Este principio supone establecer múltiples relaciones entre lo que ya se sabe y
lo que se va a conocer. Por tanto, el aprendizaje no es una acumulación de
saberes; es un proceso global de aproximación del individuo a la realidad que
desea conocer, tanto más exitoso cuanto mayores sean las relaciones y la
construcción de significados.
Se ha de huir de la artificiosidad que se puede producir en estos
planteamientos: todo es menos complejo si observamos la realidad tal como es,
global. Es, pues, un proceso de acercamiento del individuo a la realidad que
quiere conocer.
Para abordar los contenidos desde este enfoque globalizador, han de
plantearse secuencias de aprendizajes donde converjan contenidos de distinta
índole y de diversas áreas curriculares. Globalizar consiste, fundamentalmente,
en organizar los aprendizajes partiendo de realidades significativas para el
alumno, de forma que se favorezca la construcción del conocimiento que va a
realizar.
Se trata, pues, de enriquecer los esquemas mentales de conocimiento con la
adquisición de nuevos aprendizajes. Así observamos la clara dependencia entre
enfoque globalizador y aprendizaje significativo.
Este planteamiento atribuye más sentido a lo que se aprende, pues se utiliza
en contextos diferentes.
Los aprendizajes no pueden separarse o mostrarse de forma aislada y
arbitraria, pues carecerían de sentido.

❑ Importancia de las actividades, las experiencias y los procedimientos


Una de las fuentes principales del aprendizaje lo constituye la actividad física y
mental.
De tal forma que, al plantear las actividades, se ha de huir de planteamientos
donde el alumno «mecánicamente hace», y pensar en aquéllas que favorecen la
construcción del conocimiento.
Otro aspecto que se debe considerar es la inclusión de contenidos
procedimentales que aseguren el enfoque activo, donde la implicación de los
alumnos ha de ser total: participando, proponiendo, organizando, etc.
Un buen recurso metodológico es el juego. La definición de juego puede
resultar complicada si la pretensión es abarcar aspectos diversos de la realidad
que nos rodea. Nuestra inquietud se inclina hacia una definición útil, por un lado
para nuestra práctica docente y, por otro, para el alumno, al que se trata de
«envolver» en una actividad, la lúdica, que no sólo le enseña sino que, además,
le divierte.
¿Por qué la consideración del juego como recurso didáctico? La pregunta
puede antojarse baladí, una obviedad innecesaria… más aún si en la misma
definición contemplamos el entretenimiento, la diversión, como fin último del
propósito de jugar. No perdamos la referencia evolutiva del juego. El ser
humano, uno de los primeros aprendizajes que realiza es el de jugar…
rudimentariamente, sin concepciones preestablecidas ni estrategias, pero con un
objetivo claro, decisorio: el juego le entretiene. Y es así, porque prácticamente es
una actividad espontánea del niño desde su nacimiento. Jugamos desde que
nacemos porque parece satisfacer una necesidad… no sabemos cuál, pero sí sus
efectos al cumplir con una función clave en el desarrollo de la personalidad.
Cuando un niño juega, aprende a comprender el mundo que le rodea, se
relaciona con otros iguales, desarrolla habilidades sociales imprescindibles para
realizarse en la vida y, además, le permite recrear e imaginar con total libertad,
también es indicador de un estado mental excelente.
La actividad lúdica posibilita repetir situaciones las veces que queramos, no
como en la vida real, donde la retroalimentación, la vuelta al inicio, es
imposible.
Se juega por el placer de jugar; ahora bien, si queremos conducir el juego por
otros derroteros más didácticos, es necesario entonces plantearnos, en términos
educativos, cuáles serán las pretensiones de la actividad que vayamos a diseñar y
que presentaremos al alumno como juego. De no ser así, corremos el riesgo de
modificar la filosofía del propio juego y ya no será la actividad lúdica la que
predomine; habremos convertido el jugar en una actividad más del horario
escolar, donde la pretensión de «pasarlo bien aprendiendo» queda totalmente
difuminada.
El profesor ha de convertirlo en metodología más que en recurso, puesto que
es un contexto idóneo donde descubrir, no sólo contenidos y procedimientos que
de otra forma serían más costosos de conseguir, sino valores que de otra forma
se perderían en el proceso didáctico.
Las teorías psicológicas convienen en dos ámbitos fundamentales del juego.
En primer lugar, se constituye en un motor robusto para las diferentes áreas del
desarrollo (emocional, psicomotriz, sensorial, motórico, del lenguaje,
socialización entre iguales…); a la vez, es recurso que contribuye a la evolución
integral del niño.
Piaget (1982) manifestaba que el juego posee un factor de espontaneidad del
que carece la realidad en sí misma, además de producir más placer que ésta; de
igual forma, tampoco mantiene una organización sistemática: se juega porque sí;
mientras que el intelecto está organizado. Este mismo autor mantiene una
clasificación de la evolución del juego según edades:
• Desde los primeros días de vida hasta los 2 años, los juegos se producen
con el único objetivo de obtener placer.
• Entre los 2 y 6 años, aparece la etapa del simbolismo; los niños, cuando
juegan, van más allá de la realidad para moverse en unas coordenadas de
ficción donde con símbolos se representa lo que no es tangible.
• Desde los 6 años en adelante, los juegos se rigen por reglas, asemejándose
cada vez al mundo al que se dirigen: el del adulto.
Necesitamos, como educadores, asegurar que la actividad escolar pase a ser
una actividad lúdica, entendida como actividad que produce placer. Una
actividad donde el conocimiento se construye y desarrolla a través de la acción y
la experimentación en el juego.
El juego genera múltiples ocasiones para generar ideas originales, lo que a su
vez estimula la curiosidad, la creatividad; nos enfrenta a retos para resolver
situaciones problemáticas. En definitiva, se convierte en una aventura donde se
estimula el aprendizaje.
Por todas estas razones, creemos que el juego no debe ser un recurso más al
alcance del profesor, que se emplea en ocasiones y según criterios caprichosos.
Lo verdaderamente importante es vincular el juego a la metodología, de forma
que sea una alternativa a otras metodologías unidireccionales, enriquecida por la
imaginación del docente y estimulada desde un diseño editorial sistemático,
renovado y vanguardista. Y quizá, el detalle más significativo, adaptado a las
edades, desarrollos evolutivos e intereses de los alumnos, porque los niños
juegan de distinta forma según estos condicionantes.

❑ Clima de seguridad y afectividad


Si los aspectos relacionales y afectivos son fundamentales en cualquier actividad
educativa y para cualquier etapa, en Educación Secundaria, por las
características psicoevolutivas de los alumnos, cobra un valor esencial.
La importancia de un ambiente relajado, distendido, tranquilo, seguro,
afectuoso y agradable es básico para estimular y desarrollar las relaciones
interpersonales y construir, de forma adecuada, la autoestima y la confianza de
cada alumno. El sentirse confiado y querido, supondrá afrontar con mejor
disposición el desarrollo de sus capacidades, enfrentándose a los retos que se le
plantea. Para ello, los recursos comunicativos (gestos, expresiones faciales,
actitudes, verbalizaciones…) empleados por el docente influyen en la actitud del
alumno, en particular, y en el clima del aula, en general. Esta afectividad y
confianza se favorece si se cree en las posibilidades de cada individuo, evitando
estereotipos carentes de contenido afectivo, con normas claras de alto valor
educativo, donde incluso hacemos al alumno partícipe de su elaboración.

2.3.2. Objetivos

Los objetivos generales de etapa establecen las capacidades que se espera hayan
adquirido los alumnos, como consecuencia de la intervención escolar, al finalizar
el tramo educativo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria. En
este elemento curricular se concretan las intenciones educativas, las finalidades,
que un determinado sistema establece para los alumnos de esta etapa. Es el
referente principal al planificar la práctica docente en el aula. Quedan
contextualizados, posteriormente, en los objetivos de las áreas.
Los objetivos son un marco inicial de referencia que constituyen una guía
para planificar el proceso de enseñanza-aprendizaje, indicando las capacidades
que se desea que consigan los alumnos.
Los objetivos se explicitan, como indica Sánchez Huete (2006: 196), en
función de cinco ámbitos del desarrollo de las capacidades humanas:
1. Intelectivas o cognitivas. Son eminentemente de carácter intelectivo,
relacionadas con el entendimiento de conceptos, hechos, leyes, teorías,
etc., de la realidad que al niño se le presenta para su entendimiento y
comprensión.
2. Motrices. Relacionadas con el movimiento y las posibilidades que le
permiten desarrollar acciones con el cuerpo.
3. Afectivas y éticas. Relativas a la sensibilidad sobre normas y valores
que las personas establecemos.
4. De comunicación o de relación con los demás. Son aquellas facultades
que nos permiten relacionarnos con los demás a través de diversos
modos de comunicación.
5. De actuación e inserción social. Hacen referencia, fundamentalmente, a
procesos de socialización, bien con iguales, bien con adultos, y a
cualquier tipo de actuación referente a un determinado
comportamiento, que es una conducta comúnmente aceptada por los
demás.
El desarrollo armónico del alumno supone que la educación escolar incluya
todos estos ámbitos con igual importancia. En cada uno de los objetivos las
capacidades se presentan de forma interrelacionada, tal como ocurre en el
comportamiento habitual de las personas, en el que las capacidades no se
ejercitan de forma aislada sino apoyadas unas en otras.
Los objetivos generales de la etapa indican el nivel en el cual se espera que el
alumno haya adquirido la capacidad al final del período educativo
correspondiente, lo cual, evidentemente, no quiere decir que no sean útiles para
el resto de la etapa. Al profesorado le resultará más sencillo reconocer a los
alumnos del último curso de cada etapa en las capacidades expresadas en los
objetivos: sin embargo, sólo un proceso planificado intencionalmente durante
todos los cursos escolares de cada nivel asegurará que al final el alumno haya
alcanzado las capacidades que se expresan en los objetivos generales.
Estos objetivos generales responden a la pregunta «qué enseñar»:

CUADRO 12.2
LOS OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA COMO RESPUESTA A
«QUÉ ENSENAR» EN LOS NIVELES DE CONCRECIÓN
CURRICULAR
Al leer estos objetivos, el profesor debe proyectar el tipo de persona que se
perfila como resultado de la intervención educativa que realizará. Lógicamente,
esta primera aproximación se reflejaría en el primer nivel de concreción, donde
los responsables de su diseño determinan un alumno-tipo, de una población,
tanto en edad como en características, muy definida y genéricamente. Pero
cuando el profesor desea contextualizar dichos objetivos para unos determinados
alumnos, con nombres y apellidos, que son los que componen la población
escolar de su centro, con unas características socioculturales muy definidas, con
un bagaje de aprendizaje preciso, es entonces cuando el profesor debe leer los
objetivos desde el prisma de otra realidad, la que vendrá recogida en el Proyecto
Curricular de Etapa. Se considera importante que el claustro de profesores
comparta las mismas metas, aunque no sean del mismo ciclo e impartan materias
distintas.
La definición de objetivo como el resultado —más que un proceso o
procedimiento— que se prevé alcanzar en un período de tiempo ha sido
tendenciosa, al perseguir la identificación de objetivo con la descripción y
delimitación de la conducta que se desea del estudiante dentro del proceso de
instrucción. Desgraciadamente, la realidad educativa ha seguido estos derroteros,
de tal modo que, formular un objetivo, se reducía a expresar una de las
categorías de los resultados de aprendizaje en términos de rendimiento humano
(conducta), y precisar la situación en que ha de observarse. Queda patente una
interpretación del conductismo que poco aportó al mundo de la educación. Como
señala Orton (1990: 58):
No es así. Los objetivos… describen… la conducta, (pero sólo) porque la conducta es aquello
que podemos especificar.

Por tanto, los objetivos forman parte relevante de una elaboración, que
pretende ser eficaz, de secuencias del material que debe ser aprendido. Es
indudable la gran ventaja de su utilización, por ser el único enfoque instruccional
elaborado con detalle (selecciona y prepara experiencias de aprendizaje), y de
resultados provechosos en la práctica (por su adecuación a los principios
didácticos y por evaluar los logros demanda dos en los objetivos).
Argumentamos su especificación en tres razones (Sánchez Huete, 2006: 197):
— Proponen fines y pormenorizan lo que se espera que haga el alumno.
— Facilitan la selección y organización del contenido, describiendo las
condiciones esenciales para su realización.
— Posibilitan la evaluación de resultados al especificar el criterio de
realización aceptable.
Rothkopf (1976) concretó el alcance de los objetivos desde lo que él
denominó «control deductivo»; esto es, indicando las metas del aprendizaje y, a
la vez, posibilitar al alumno una descripción de la tarea encomendada. Este
mismo autor se refiere a la influencia de los objetivos en los términos de
relevancia e integración:
• Relevantes, por cuanto discriminan los contenidos importantes de
aquellos otros que no lo son y, así, dirigen el aprendizaje de forma más
eficiente.
• Integradores, al organizar las nuevas informaciones en estructuras de
contenidos que facilitan su comprensión a los alumnos.
Para proporcionar esta comprensión e integración de las nuevas unidades de
información, se ha procurado el enriquecimiento de los objetivos de aprendizaje
mediante la utilización de las «taxonomías». Éstas pueden constituirse en un
valioso instrumento para el profesor en su tarea de seleccionar objetivos. El
concepto de taxonomía se define como:
«Un esquema de clasificación racional y sistemática de las conductas humanas conforme a
criterios pedagógicos y didácticos, normalmente fundamenta dos desde la lógica o desde la
psicología».

Su valor instrumental en la elección de objetivos es muy alto, porque como


recurso provee una descripción argumentada de los resultados deseados. Se
formulan en términos de procesos mentales para la adquisición de dichos
aprendizajes y se parte de las conductas más simples para ir progresando hacia
las más complejas.
La taxonomía más conocida y utilizada en educación es la de Bloom, y
estructura las conductas humanas en tres grandes ámbitos: intelectual o
cognoscitivo, afectivo y psicomotor, considerando dentro de cada uno de los
mismos varias categorías. Según este autor, la filosofía de un objetivo de
enseñanza supone la relación entre una función psicológica y un contenido
científico.
En el siguiente cuadro se muestra un resumen de todas las categorías
correspondientes a los tres dominios o áreas de objetivos educativos que pueden
trabajarse desde cualquier etapa, también en Secundaria:

CUADRO 12.3
CATEGORÍAS CORRESPONDIENTES A LOS TRES DOMINIOS O
ÁREAS DE OBJETIVOS EDUCATIVOS QUE PUEDEN TRABAJARSE
EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

DOMINIO COGNOSCITIVO

Conocimiento. Facultad para reproducir o recordar informaciones.


Aplicación. Uso de la adecuada abstracción para situaciones nuevas.
Análisis. Capacidad para distinguir y separar las partes de un todo para conocer sus principios o
elementos. Consta de cuatro fases: identificar, relacionar, separar y limitar.
Síntesis. Apropiación de distintos elementos cuya combinación se integra en una estructura nueva y
original.
Evaluación. Emisión de juicios según criterio o norma acerca de trabajos, ideas, etc.

DOMINIO AFECTIVO
Recepción. Atención pasiva.
Respuesta. Reacción participativa.
Valoración. Creencia personal, actitud.
Organización. Interiorización, integración de valores.
Caracterización. Conducta o disposición del alumno.

DOMINIO PSICOMOTOR
Percepción. Acto de recibir sensorialmente.
Disposición. Preparación de la respuesta.
Respuesta guiada. Acto motor, conducta observable.
Mecanización. Respuesta convertida en hábito.
Respuesta compleja observable. Acto realizado cuando ya se posee un alto grado de habilidad.

Los procesos mentales que requieren una actividad intelectual compleja


pertenecen al dominio cognoscitivo. Entre ellos se hallan la memorización, la
aplicación de criterios y/o la elaboración de juicios. El dominio afectivo
manifiesta aquellas conductas de referencia clara a valores, actitudes y
emociones. En el psicomotor predominan las habilidades físicas y
neuromusculares. Heredia Ancona (1988: 87) afirma:
[…] que no sólo se deben especificar los objetivos del dominio cognoscitivo. También se
especificarán los objetivos de los dominios afectivo y psicomotor.

Y nos advierte de que ignorar estos dos últimos dominios puede provocar la
no consecución de los objetivos del área cognoscitiva, porque la repercusión del
interés, de la actitud, e incluso de la destreza neuromotora, es determinante en el
aprendizaje. Una crítica válida se formula respecto a esta presentación de
objetivos en las diversas áreas, en el sentido de no insistir en la diferenciación
según el dominio que se intenta alcanzar (Muñoz Sedano, 1987: 141).
Además, se tiende a la definición operacional de todos ellos como resultado
de lo que se espera que el alumno haga, y no siempre, pues la formulación de los
objetivos específicos no está en ocasiones expresada en términos operativos
como era la intención inicial, sino que muchas veces el enunciado corresponde al
tipo cuestionario (Salvador Pérez, 1990: 27).
La formulación precisa de los objetivos supone una clarificación de los
proyectos que el educador se propone alcanzar. La planificación y programación
de objetivos ha de tener muy en cuenta las características propuestas por
Peterssen1:
✓ «Adecuación». La adecuación se sintetiza en la relación existente entre
objetivo y fines generales de la educación. Para ello necesitaremos
partir de una concepción filosófica y antropológica de la educación.
✓ «Reversibilidad». Expresión del objetivo en términos de capacidad que se
espera alcanzar. Es imprescindible identificar las capacidades humanas
necesarias para la adquisición de conocimientos, destrezas, habilidades,
normas y valores.
✓ «Ausencia de contradicción». Enunciado preciso de las condiciones de
consecución. También es necesario analizar cuáles son las necesidades e
intereses de los alumnos a quien van dirigidos.
✓ «Precisión inequívoca». Indicación de un patrón de medida para los
resultados obtenidos. En este rasgo se considerará el estudio de la
fundamentación epistemológica y científica de las asignaturas que
tratarán los contenidos de aprendizaje.
✓ «Continuidad». Son un instrumento de carácter indefinido, que no se
presta a grandes transformaciones, pues recogen, por un lado, los fines
generales de la educación y por otro, la fundamentación epistemológica
y científica de las asignaturas.
Conseguir estos rasgos, pasa por la pretensión de formular los objetivos de la
manera más coherente y perfecta posible. Es necesario evitar el mayor número
de alternativas para lograr su consecución y manifestar lo que el alumno ha de
efectuar, en unas condiciones dadas y mediante una realización determinada.
Esta formulación de objetivos pretende ser funcional porque:
— Manifiesta las intenciones educativas a todos los miembros de la
comunidad educativa.
— Supone un criterio de selección de metodología, de experiencias de
aprendizaje y de métodos de evaluación.
— Conlleva un proceso de evaluación donde se analizan los errores para
posteriores modificaciones, al establecer criterios claros y precisos de
valoración, tanto del proceso como de los resultados. Así mismo, son
referencia para analizar el grado de consecución, por parte de alumno,
de las capacidades que expresan.
La necesidad de objetivos en la planificación de cualquier proceso de
instrucción fue compendiada por Mager (1979: VII) con estas palabras:
Si no estás seguro de hacia dónde vas, puede que acabes en algún otro sitio… y que ni siquiera
lo sepas.

Los movimientos pedagógicos modernos han dado un fuerte desarrollo al


elemento «objetivos» como uno de los componentes más decisivos en la
enseñanza por expresar una exigencia de doble vertiente: la actividad didáctica
del profesor y la actividad práctica del alumno. Fijar unos objetivos supone
organizar y planificar la enseñanza para optimizar de la mejor forma posible el
aprendizaje de los alumnos. Evitaremos entonces las referencias predominantes a
los contenidos, o aludir la actividad del profesor. Teniendo en cuenta que uno de
los principales agentes del proceso didáctico es el alumno, y como las
actividades de enseñanza deben subordinarse a los procesos naturales del
aprendizaje, es indudable que el modo de formular los objetivos debe situar, en
primer lugar, la actividad discente. Una vez formulados los objetivos didácticos
como objetivos de aprendizaje, las actividades docentes se desarrollarán en
estrecha relación con las discentes.
Las actividades comprenden el conjunto de operaciones propuestas a los
alumnos para alcanzar los objetivos. Insistimos en que la actividad realizada por
el alumno es el núcleo y esencia del modelo, ya que toda enseñanza será ineficaz
si no es capaz de sugerirle las operaciones cualitativamente más apropiadas. Se
debe:
— Elegir la actividad más rica para trabajar las actitudes y destrezas, la
habilidad o estrategia cognitiva.
— Seleccionar el tipo y número apropiado en función de cada alumno.
— Predisponer al discente para que libremente realice actividades
similares que le ayuden a profundizar en su formación.
Por último, es preciso no ignorar ciertas limitaciones que presentan los
objetivos educativos, pues derivaría en una teoría del currículo parcial y
caprichosa.
Asumimos la finalidad del objetivo en sí como una formalización del proceso
instructivo hacia un resultado específico. Así expresado, coartamos la expansión
de la instrucción hacia otros probables resultados, tan válidos como el primero,
pero en cambio no recogido en el espíritu de la letra del objetivo marcado.
Señalar también que, a pesar de la creencia generalizada sobre el atributo de
los objetivos como criterios de evaluación, es difícil prefijarlos en patrones
arbitrarios para medir lo conseguido, porque es complicado normalizar o
estandarizar resultados impredecibles.

2.3.3. Áreas curriculares

El siguiente elemento son las áreas curriculares. Para configurar cuáles son las
más idóneas, debemos considerar, en primer lugar, aquellos conocimientos que,
a través de la historia de la ciencia, se han afianzado en disciplinas. La segunda
constatación se determina por la aportación que estos campos del conocimiento
realizan a las competencias básicas o capacidades expresadas en los objetivos
generales.
Al igual que para las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria,
se considera pertinente elegir como estructura curricular el área, en Educación
Secundaria también se tiende a esta ordenación, pues se auspiciará un enfoque
didáctico más globalizado y, por consiguiente, una mayor relación entre los
profesores que impartan docencia en un mismo curso. No obstante, y a
diferencia de las etapas de Educación Infantil (donde las áreas se refieren a
ámbitos de experiencia del niño) y de Educación Primaria (donde hay más
presencia disciplinar en aras a que el alumno vaya introduciéndose en los
ámbitos de conocimiento), en la etapa de Educación Secundaria, la fuente
disciplinar gana importancia, de forma que la mayor parte de las áreas
corresponde a una única disciplina, e incluso en aquellos casos en los que se
agrupan varias disciplinas en la misma área, ésta respeta la estructura conceptual
de cada una y los rasgos más peculiares de sus respectivas metodologías.
Estas áreas son:
• Ciencias de la Naturaleza. Caracterizada por el estudio empírico de la
realidad natural: la materia inerte y los seres vivos en sus múltiples
aspectos, niveles de organización y modos de relación. El conocimiento
de esta área permite a los alumnos comprender la realidad natural y les
capacita para intervenir en ella. Se trata de descubrirles el valor funcional
de la ciencia, que les ayuda a explicar y predecir fenómenos naturales
cotidianos. Los contenidos se organizan en torno a conceptos
fundamentales como energía, materia, interacción y cambio. Otra
novedad importante es la asimilación de estrategias de indagación de la
realidad, conociendo los métodos de investigación más habituales para
hacer ciencia. Las competencias que se persigue que alcance el alumno se
basan, fundamentalmente, en dos: comprensión del mundo físico, de los
seres vivos y de las relaciones existentes entre ambos, y consecución de
estrategias para indagar la realidad.
• Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Se pretende que conozca el
alumno la sociedad en la que se inserta como miembro, su pasado
histórico y las coordenadas espaciotemporales en las que se desarrolla su
vida. Para conocer la sociedad, la Geografía y la Historia nutren de
contenidos para conseguir tal fin. Las posibilidades que este conocimiento
brinda pasan por que el alumno:
— Analice los problemas actuales de su sociedad.
— Comprenda la organización de la comunidad en sus ámbitos más
habituales (localidad, comunidad autónoma…).
— Se interese por la variedad y riqueza del patrimonio cultural y
natural.
— Desarrolle espíritu crítico para entender el pasado como proyección
del presente y del futuro.
Los contenidos que se deben trabajar se agrupan en:
— Interacciones entre el medio físico y la actividad humana que se
plasman en procesos y manifestaciones en el espacio geográfico.
— Estudio histórico de la evolución de una sociedad y su cultura.
— El mundo contemporáneo desde sus facetas económica, cultural y
política.
• Educación Física. La finalidad de esta materia es la de contribuir,
fundamentalmente, al desarrollo físico asociado a una calidad de vida
óptima, con sanos hábitos de higiene y de salud. Dos ejes básicos
contemplarían el desarrollo de los contenidos curriculares, el cuerpo y el
movimiento. El primero como comprensión de los propios cambios de la
edad, pero también como artífice de actividades relacionadas con el
ejercicio físico, que nos ofrecen la posibilidad de mejora en lo afectivo y
en lo motriz (la sensación de sentirnos bien). El movimiento como una
función donde se expresan nuestros sentimientos, donde se mejora nuestra
capacidad corporal (entrenamientos), liberador de tensiones y favorecedor
del equilibrio de nuestra persona ante el medio, mediante patrones lúdicos
que no sólo educan al alumno, también le divierten.
Los contenidos correspondientes a la Educación Física se agrupan en
torno a la «condición física», «expresión corporal», «movimiento» y
«juegos y deportes».
• Educación Plástica y Visual. Los propósitos de esta asignatura nos
conducen a experimentar con imágenes y hechos plásticos que rodean al
alumno: objetos arquitectónicos, diseño gráfico, cine, fotografía, etc. Se
persigue que el alumno experimente con el entorno visual y plástico que
le envuelve. Por eso, los contenidos que se deben trabajar giran alrededor
del «Lenguaje visual y de los elementos que lo configuran», «Formas
planas, espacio y volumen y su correspondiente representación» y
«Creación de artes visuales».
• Lengua y Literatura. La importancia de consolidar el lenguaje, como una
función básica de relación, debe consolidarse en esta etapa, más ahora que
tanto se deforma por la incorporación de nuevos lenguajes. Dicho
afianzamiento se basará en progresar en el dominio de las destrezas
instrumentales básicas de la lengua: escuchar, hablar, escribir y leer. Otro
objetivo prioritario es el de enriquecer el lenguaje, tanto comprensiva
como expresivamente. Comprender los mensajes recibidos para dotarlos
de significado y, a la vez, desarrollar armónicamente la capacidad del
pensamiento crítico. Expresar para transmitir estados de ánimo, juicios de
valor, sentimientos, ideas… En cuanto al fenómeno literario, en esta etapa
ha de iniciarse al alumno en su discernimiento como un hecho lingüístico
que coadyuva a la comunicación y expresión propia. Los contenidos giran
sobre «Usos y formas de la comunicación oral y escrita», «Sistemas de
comunicación verbal y no verbal», «Normativa lingüística» y
«Literatura».
• Idioma. Los parámetros comunicacionales de las sociedades actuales
requieren el conocimiento y el dominio de una lengua extranjera. No se
trata de enseñar una lengua distinta a la materna, sino de enseñar a
comunicarse en ella, lo que conlleva adquirir una serie de competencias
comunicativas:
— Competencia gramatical que nos capacita para utilizar las unidades y
reglas de funcionamiento del sistema de la lengua.
— Competencia discursiva, que nos capacita para emplear distintos
tipos de discurso y secuenciarlos según la situación en la que nos
tengamos que desempeñar y a quién nos dirijamos.
— Competencia sociolingüística, que nos capacita para regular los
enunciados según el contexto en el cual nos encontremos.
— Competencia estratégica, que nos capacita para definir, matizar,
corregir… En definitiva, realizar los ajustes según la situación
comunicativa en la que estemos.
— Competencia sociocultural, que nos capacita para entender otras
culturas, modos de vida; en definitiva, nos familiariza con otros
contextos donde la lengua que aprendemos se emplea.
• Matemáticas. Se significan por su aspecto formal y abstracto y su
naturaleza deductiva. Su construcción, en cambio, se une a una actividad
concreta sobre los objetos para la que el alumno necesita de la intuición
como proceso mental. Desde este tipo de elaboración, las Matemáticas
son más constructivas que deductivas. ¡Ojo!, una cosa no niega la otra, y
si no fuera así, seguro que se convertirían en una ciencia memorística,
muy lejos de su carácter de representación, explicación y predicción de la
realidad.
Sánchez Huete (1998: 135) decía que:
El pensamiento matemático no es un fin en sí mismo; es un proceso mediante el cual es factible
aumentar el entendimiento de aquello que nos rodea.

De esta concepción sobre la forma de entender las Matemáticas, y de su


ulterior trasvase a las aulas, surgen los Principios de la Matemática
Realista:

1. Contribuye al bagaje cultural de las personas.


2. Intenta salvar el dualismo saber-utilizar Matemáticas.
3. No debe ser separada de las demás ciencias.
En un diagrama conceptual se reflejarían de esta forma:

CUADRO 38
OPERACIONALIZACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LA MATEMÁTICA
REALISTA (SÁNCHEZ HUETE, 1998)
Son dos los factores que se antojan imprescindibles en el diseño del proceso de
instrucción de las Matemáticas:
1. El uso y fomento de los procedimientos intuitivos como mediación para
explorar y construir formalmente el conocimiento matemático.
2. El conocimiento de los alumnos, en cuanto a las ideas previas que
poseen, y al grado de dificultad que pudieran manifestar por el nivel de
desarrollo intelectual alcanzado.
Si basamos la instrucción de las Matemáticas como mera imitación de
modelos, la utilidad que a posteriori se haga de ella estará limitada. Sólo en
situaciones parecidas a las de su aprehensión serán eficaces (López
Carretero, 1988: 235).
Una de las dificultades de enseñar y aprender Matemáticas estriba en su
naturaleza jerarquizada (Cockcroft, 1985: 82; Skemp, 1980: 36) y en el
problema de definir jerarquías con precisión y exactitud para todos los
contenidos matemáticos (Orton, 1990: 74). Las Matemáticas no son,
precisamente, un conjunto de elementos sin cohesión interna. Su aprendizaje
asigna una secuencia temporal específica y, así, unos conceptos se articulan
sobre el conocimiento de otros, de manera que, en algunas ocasiones, esa
necesidad lleva a realizar una instrucción tangencial de aspectos necesarios
para la comprensión de aquéllos.
La instrucción de las Matemáticas viene muy condicionada, pues, por su
propia estructura interna, y la naturaleza del proceso de su construcción
obliga a volver periódicamente sobre los mismos contenidos con niveles de
complejidad, abstracción y formalización crecientes.
Otra característica es la vía metodológica que se precisa para esta
construcción. No es única. Tampoco podemos referirnos a una específica
como la mejor. Simplemente la apropiación será más idónea según tal o cual
propuesta, y dependerá sobremanera del estilo cognitivo de cada alumno.
Cuando inicia la construcción de nociones Matemáticas, lo realiza
cohesionándolas a la situación concreta en que se le presentan. Esto avala la
necesidad de una presentación formal desde el propio entorno, y la
imposibilidad de argumentar situaciones abstractas, sin más.
Investigaciones sobre la naturaleza de la comprensión matemática están de
acuerdo en que dicho entendimiento supone una capacidad específica de
reconocer y usar un concepto matemático en diferentes contextos. Skemp
(1980) distingue dos tipos de comprensión: una «relacional», utilizada para
saber cómo desenvolverse en los casos concretos y permitir posicionarnos en
procedimientos con el fin de procurar conocimientos matemáticos más
generales; y el otro tipo, denominado de «comprensión instrumental», es una
memorización —pura y dura— de reglas para aplicar en cada caso concreto
sin llegar a discernir su funcionamiento.
Por último, destacar la importancia de abordar la resolución de problemas
como un contenido matemático por excelencia, no encasillado en ningún
bloque temático, pero presente en todos. La resolución de problemas es un
proceso donde se combinan distintos elementos que el alumno posee, como
son los preconceptos (por lo general, aquellos conocimientos previamente
adquiridos y que sirven en una nueva situación), las reglas, las destrezas…
Exige una gran dosis de reflexión y depende de una excelente provisión de
conocimientos y capacidades. Es importante que este aprendizaje se sustente
en la realidad (situaciones de la vida), y que quien aprenda lo haga sabiendo
que las Matemáticas sólo serán útiles entonces. Consideración importante
acerca de la resolución de problemas es su descontextualización. Si
redactamos problemas lejos de la realidad más inmediata del alumno,
carentes de interés por su contenido, es fácil que el desánimo cunda con
rapidez. Es imprescindible afianzar unas condiciones como las sugeridas por
Mialaret (Bujanda Jáuregui, 1981: 93-94):
a) Problema adecuado:
— A los conocimientos previos.
— A las posibilidades cognitivas del alumno.
b) Problema motivador.
c) Problema que favorezca la formación integral.
d) Colección de problemas: al menos uno que todos puedan resolver.
El objetivo de la resolución de problemas no es la búsqueda
particularizada de una solución concreta, sino facilitar el conocimiento de
las destrezas básicas, los conceptos fundamentales y la relación entre
ambos. Y, por supuesto, el desarrollo de habilidades para resolver,
mediante determinadas estrategias, una gama de problemas.
Para finalizar con la presentación de este importante aprendizaje
matemático, reproducir las palabras de Polya (1989: 7) sobre el valor
formativo de la resolución de problemas:
Un gran descubrimiento resuelve un gran problema; pero en la solución de todo problema hay un
cierto descubrimiento.

El problema es una cuestión que precisa creatividad de quien aprende,


exigiéndole una incorporación de elementos de aprendizajes precedentes
para lograr su solución. Cuando un problema se haya resuelto, algo nuevo
se aprende.
Pero, ¿qué entendemos por problema de Matemáticas? Suscribimos la
definición de Arrieta (1987: 140), que viene a expresar cómo el
problema…
[…] es una tarea ante la cual el individuo, o el grupo que la aborda, quiere o necesita buscar una
solución, y lo intenta hacer dado que no dispone de un procedimiento accesible, adecuado, que
garantize (sic) o determine completamente la solución.

Una clasificación sencilla sobre los tipos de problemas de Matemáticas


existentes es discernir entre «problemas estándar» y «problemas de
proceso». No obstante, existen otros tipos de actividades que se
consideran también problemas; por tanto, se necesita una clasificación
más detallada, como la que recoge Sánchez Huete (1998: 156):
— Ejercicios de reconocimiento.
— Ejercicios algorítmicos.
— Problemas de aplicación.
— Problemas abiertos de búsqueda.
— Situaciones problemáticas.
Lindsay y Norman (1983: 628) afirman la existencia de dos operadores
aplicables a la resolución de problemas. Por una parte mencionan los
algoritmos, entendidos como procedimientos sistemáticos que incluyen
tanto las operaciones de cálculo como su notación correspondiente. Al
constituirse en un conjunto de reglas que, salvo error, generan
automáticamente la respuesta correcta, presentan ventajas en los casos
donde la operación requerida cuenta con un algoritmo determinado. En
cambio, hay problemas para cuya resolución no contamos con el
algoritmo apropiado. Se necesitan procedimientos de búsqueda, con
frecuencia basados en experiencias anteriores, donde la eficacia está
constatada. Los operadores utilizados se denominan, en este caso,
heurísticos.
Polya (1989) defendió el modelo heurístico sugiriendo que el proceso de
resolución de problemas sigue distintas fases:
— Entender el problema.
— Elaborar un plan de resolución.
— Ejecutar el plan.
— Análisis del plan (feed-back).
¿Qué consecuencias inmediatas se extraen de este tipo de instrucción?
Todo proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas, basado en
métodos heurísticos, provoca de forma activa y motivante al alumno,
eliminando ideas incorrectas y potenciando el desafío hacia la búsqueda,
hacia el cambio cognitivo. Fomenta el tipo de mente abierta hacia la
realidad. En definitiva, el alumno consigue una actitud de reto ante los
problemas que se le plantean y adquiere habilidades de una manera
permanente.
La conclusión didáctica más importante es el giro que la resolución de
problemas ha conferido a las Matemáticas. De una mera aplicación de
conocimientos aprendidos, se ha convertido en un método completo de
instrucción en el currículo de esta área.
• Música. Entendida como lenguaje universal que nos permite recibir y
transmitir mensajes que estimulan el campo afectivo de la persona, desde
una dimensión estética que produce placer y que identifica rasgos
culturales de los grupos humanos. Las competencias relacionadas con esta
materia se plasman en dos tipos:
— Perceptivas: basadas en la escucha activa para diferenciar los
elementos que conforman el hecho musical y en la audición atenta
que nos hace descubrir la obra musical como un ente acabado.
— Expresivas: comprende el cultivo de la voz mediante ejercicios de
respiración, emisión de sonidos, etc. Trabajar capacidades motrices
básicas (auditivas, visuales, táctiles) para realizar con instrumentos.
Y, por último, fomentar la coordinación corporal mediante la danza
y el movimiento.
• Tecnologías. Conjunto de conocimientos técnicos de un área de actividad
humana específica. El resultado de estas actividades técnicas supone
siempre una modificación, un cambio, del medio natural en el que se
desenvuelve. Para configurar una actividad técnica, en primer lugar se
planea y diseña una actuación concreta, que posteriormente se lleva a
cabo.
El planteamiento del área se articula en una serie de elementos. Son los
siguientes:
— Elemento científico: la aplicabilidad del conocimiento científico a
situaciones diversas argumenta la utilización de dicho
conocimiento en la técnica. La ciencia nutre de conocimiento,
mientras que la tecnología busca un sentido práctico y útil de ese
conocimiento.
— Elemento sociocultural: las máquinas, instrumentos tecnológicos y
objetos de todo tipo que el hombre inventa o desarrolla, hacen
avanzar a la sociedad, cambiando la cultura del grupo en aras de un
progreso óptimo para el grupo. No obstante, a veces los avances
suponen retrocesos si el uso de los mismos trae consigo riesgos para
otros.
— Elemento técnico: que permita, tras el conocimiento de aparatos,
instrumentos, etc., al alumno de esta etapa conectar sus intereses con
posibles salidas profesionales.
— Elemento metodológico: basado en la creatividad y que suponga un
elemento de la formación del alumno.
— Elemento gráfico: la representación gráfica facilita el entendimiento
de la tecnología, su fase de creación y la concreción de las ideas
relacionadas.
Los contenidos que se deben trabajar en el área, abarcan desde el
«proceso de resolución técnica de problemas», pasando por la
«exploración y comunicación de ideas», «planificación y realización de
un proceso», «organización y gestión de un proyecto técnico» y «recursos
científicos y técnicos», para acabar con un epígrafe donde,
genéricamente, aparecen «tecnología y sociedad» con el fin de justificar
cómo la incidencia de una sobre la otra proporciona mejores estándares
de calidad de vida.
En cada una de estas áreas se especifican los objetivos generales que se
pretende que el alumno haya alcanzado al final de la etapa. Estos objetivos, al
igual que los de etapa, se expresan en términos de capacidades, pero añaden una
referencia explícita a los contenidos como conjunto de saberes que configuran
las áreas curriculares. Los objetivos generales se refieren en principio al
conjunto del área curricular sin precisar contenidos específicos de la misma.
Como ya anteriormente hablamos largo y tendido sobre los objetivos cuando nos
referimos a los generales de etapa, no nos extendemos más.

2.3.4. Contenidos

Una vez establecidos los objetivos generales del área, se pasa a definir los
bloques de contenido. Estos bloques son agrupaciones de contenidos en las que
se presenta al profesor la información relativa a lo que se debería trabajar
durante la etapa. Se señalan en ellos los contenidos que se consideran más
adecuados para desarrollar las capacidades indicadas en los objetivos generales
del área. Esta reflexión se hace a partir de las consideraciones acerca de la
naturaleza del área, de su sentido en la etapa en concreto y de los objetivos
generales que para ella se establecen.
Estos bloques no constituyen un temario. No son unidades compartimentadas
que tengan sentido en sí mismas. Su estructura responde a lo que se quiere que el
profesorado tenga en cuenta a la hora de elaborar los Proyectos Curriculares de
Centro y las programaciones. El equipo docente de un centro decidirá cómo
distribuirlos en los ciclos, secuenciándolos, y cada profesor elegirá
posteriormente los contenidos que va a desarrollar en su programación. El
profesor considerará simultáneamente los bloques e irá eligiendo de cada uno de
ellos los contenidos de cada tipo que considere más adecuados para la unidad
didáctica que en ese momento vaya a desarrollar. Es importante tener en cuenta
que, por tanto, el orden de presentación de los bloques no supone una
secuenciación.
Se pretende que los bloques presenten los contenidos realmente necesarios
para la adquisición de las capacidades y sólo los estrictamente necesarios. Ello
no quiere decir que no haya otros contenidos que puedan colaborar a la
adquisición de estos objetivos. Pero los restantes bloques que se decida trabajar
en la escuela dependerán de la decisión que el equipo docente de cada centro
tome en función de las características de sus alumnos y del contexto
socioeconómico y cultural en el que lleve a cabo la práctica educativa.
En cualquier propuesta curricular, se entiende por contenido escolar tanto los
de tipo conceptual, como los procedimentales y actitudinales.

CUADRO 12.5
TIPOS DE CONTENIDOS QUE TRABAJAR EN EDUCACIÓN
SECUNDARIA

CONCEPTUALES… Identificados con el verbo «saber» («¿Qué saber?»). Dentro de este grupo de
contenidos nos hallamos con:

• Hechos: cualquier dato susceptible de someterse a las coordenadas espaciotemporales.


• Conceptos: conjunto de objetos, sucesos, símbolos que tienen ciertas características comunes.
• Principios: enunciados que describen cómo los cambios que se producen en un objeto, suceso,
situación o símbolo, se relacionan con los cambios que se producen en otro objeto, situación o
símbolo.

PROCEDIMENTALES… Identificados con el verbo «hacer» («¿Cómo hacer?»). Son un conjunto


ordenado de acciones dirigidas a conseguir un fin, una meta. Han de ser funcionales para ser
ejercitados en situaciones diversas que favorezcan su consolidación. A veces se emplean términos
como destrezas, habilidades para definirlos.

ACTITUDINALES… Identificados con el verbo «ser» («¿Para qué ser?»). Hacen referencia a las
actitudes, normas y valores que se han de transmitir. Los valores son principios que presiden y
regulan el comportamiento de las personas en cualquier momento o situación. Se concretan en
normas de actuación, que son reglas de conducta que se deben respetar y cumplir, y que contribuyen
a generar unas tendencias para comportarse y actuar de una forma consistente, y persistente, ante
situaciones, objetos, sucesos y personas, que son las actitudes consecuentes con tales valores.
2.3.5. Criterios de evaluación

El último elemento curricular de cada una de las áreas son los criterios de
evaluación. Se proporcionan criterios para diseñar actividades de evaluación,
tanto inicial como formativa y sumativa; no se dan las actividades diseñadas.
Este elemento pretende orientar al profesorado acerca de cuál puede ser la
manera más coherente de llevar a cabo la práctica educativa en función de las
distintas opciones que se han ido tomando en los elementos anteriores del
currículo.
No cabe duda de que cuando nos referimos a la evaluación hablamos de un
elemento fundamental en la práctica docente, pues en todo momento permite
valorar el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Recordemos que,
como proceso sistemático, ha de responder a unas preguntas: qué, cuándo y
cómo evaluar:

CUADRO 12.6
LA EVALUACIÓN EN LOS NIVELES DE CONCRECIÓN
CURRICULAR

Nivel de concreción EVALUAR Qué, Cuándo, Cómo


1 • Criterios de evaluación de las
áreas
Documento: Decreto de mínimos y
Decreto del desarrollo del currículo
Responsable: MEC, Consejerías de
Educación CC.AA.
2 • Indicadores evaluación por ciclos
Documento: Proyecto curricular de la • Instrumentos de evaluación
etapa progreso alumnos durante el ciclo
Responsable: Claustro de profesores • Informe de evaluación para padres
• Evaluación práctica docente
• Intervención y apoyos para
dificultades de aprendizaje
3 • Indicadores evaluación
Documento: Programación de aula • Instrumentos de evaluación
alumnos
Responsable: Profesor • Informe de evaluación para padres
• Evaluación práctica docente
• Intervención y apoyos para
dificultades de aprendizaje
Las respuestas a estas preguntas no deben complicar la elaboración que el
profesor realice sobre la evaluación:
— Qué evaluar: capacidades y competencias básicas, que están
recogidas en la formulación de los objetivos, tanto de la etapa como
de las distintas áreas curriculares, y que se expresan en los
pertinentes criterios de evaluación de las áreas.
— Cómo evaluar: de manera continua, formativa e individual. Esta
evaluación continua es un proceso inherente al de la educación
misma. Se emprende obteniendo información sobre los
conocimientos y capacitación de un alumno para conocer el
momento actual de cada uno al iniciar un determinado proceso, lo
que permitirá los ajustes y modificaciones necesarios según las
posibilidades de cada uno. Después de este origen, surge el proceso
de acompañamiento, para regular, corregir y orientar en la evolución
del aprendizaje que cada cual realiza. Es donde se plasma el carácter
formativo, pues se caracteriza por proporcionar información
constante.
— Cuándo: siempre. Todo es evaluable. Bien es cierto que hay
momentos (evaluaciones, controles, exámenes) donde aparece más
marcada la evaluación. Si nuestra pretensión no es generar una
clasificación de los alumnos en función de sus notas, de su
rendimiento académico, sino más bien la de orientarle y conducirle
por sus procesos de enseñanza-aprendizaje, en recursos,
metodología, etc., el verdadero sentido de la evaluación surge a cada
momento. Y lo más importante, se aleja del tradicional fin que se le
ha conferido a la evaluación: promoción académica y de
calificación.

4. FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN
SECUNDARIA

Las finalidades de este tramo educativo pueden cifrarse en los siguientes


aspectos:
✓ Adquisición de una cultura básica, tanto en lo humanístico-artístico
como en lo científico-tecnológico. La educación basada en estos
parámetros favorece la no discriminación, procurando la igualdad de las
personas y generando cauces para erradicar estereotipos referentes a la
capacidad intelectual, el sexo, etc. La ciencia es neutra y no entiende de
estas problemáticas que, culturas poco avanzadas, mantienen como
estandartes de su «modus vivendi».
✓ Consolidación de técnicas de trabajo intelectual y desarrollo de hábitos
de estudio más acordes con sus expectativas académicas, que
favorezcan su posterior incorporación a estudios superiores.
✓ Preparación académica para su inserción profesional. La apertura de la
institución escolar al entorno sociocultural que le rodea, hace que nuevos
contenidos deban incorporarse al currículo, en aras a que los jóvenes se
preparen para nuevas opciones en el mercado laboral.
✓ Formación en una ciudadanía democrática que les responsabilice en el
ejercicio pleno de sus obligaciones y derechos. Esta educación, basada
en lo social y en lo moral, va dirigida a crear actitudes y valores que
permitan al alumno optar, de forma responsable y cívica, por el respeto a
la pluralidad de las sociedades modernas, donde los flujos migratorios
hacen que otros grupos sociales se asienten e integren en nuestra forma
de entender la vida, la cultura, etc.
Una preocupación latente, en esta etapa educativa, es dar solución a aquellos
alumnos que acceden a ella con problemas o dificultades de aprendizaje. Para
ello, se establecen una serie de medidas, tanto curriculares como organizativas,
que favorezcan el desarrollo de estrategias adecuadas para paliar y solventar
tales situaciones del alumnado.
Para eso se acuñó el concepto de «escuela comprensiva», consistente en
ofrecer las mismas posibilidades de formación a todos los alumnos, sin
distinción, actuando como mecanismo compensador de desigualdades.
Este modelo de escuela ha de considerar motivaciones, intereses, estilos
cognitivos, niveles de competencia curricular, desarrollo de capacidades,
aptitudes, experiencias vitales, realidades circunstanciales, expectativas,
procesos de desarrollo personal, creencias, manifestaciones culturales, etc.

5. LA DIVERSIDAD DE LOS ALUMNOS DE


EDUCACIÓN SECUNDARIA

Puesto que la diversidad es un hecho inherente al desarrollo humano, la


educación escolar tendrá que asegurar, entonces, un equilibrio entre la necesaria
comprensividad del currículo y la innegable diversidad de los alumnos.
La diversidad del alumnado al que dirigimos los conocimientos ofrece
diferencias que, como manifiesta Sánchez Huete (1998: 138):
[…] residen en las capacidades y motivaciones para aprender, lo que supone una adaptación
individualizada de objetivos, contenidos, métodos de enseñanza, organización del aula,
evaluación, etc., que facilite el ajuste de esos alumnos a sus propias necesidades de aprendizaje.
No es posible dictaminar el método de enseñanza válido desde la generalidad, ni para todo el
alumnado ni para todos los contenidos. Cada alumno posee su propio estilo de aprendizaje y
cada contenido, su particular forma de abordarlo.

Deducimos que debemos enfrentarnos a las dificultades y paliarlas en lo


posible, buscando unas características de la metodología que hagan posible la
doble adecuación, principios del aprendizaje y estilo de cada alumno. Esas
características son:

— La globalización (facilita la relación entre los contenidos).


— La participación activa.
— La motivación.
— La ausencia de metodologías unidireccionales.
Los ámbitos en los que se manifiesta esta diversidad son variados y se
establecen entre ellos complejas interrelaciones. Desde siempre, la escuela ha
resaltado uno de ellos, el rendimiento escolar, desdeñando motivación e interés.
Esto supone ignorar la interrelación de estos tres factores en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, lo que conlleva el riesgo de generar en los alumnos un
desaliento que, en el peor de los casos, puede traducirse en absentismo o
abandono escolar.
La motivación depende, en buena medida, de los éxitos y los fracasos
cosechados con anterioridad en tareas de aprendizaje; pero también la atención y
el refuerzo que el profesor le procure.
Los intereses varían mucho más y se conectan, fundamentalmente, sobre todo
con el futuro académico y profesional que cada alumno se figura. En este tramo
educativo los intereses se constituyen, de esta forma, en un ámbito distinto de la
motivación pero complementario a éste y para el cual los alumnos deben
encontrar también una respuesta diversificada.
Las medidas de atención a la diversidad en Educación Secundaria se
clasifican de la siguiente forma:
• Ordinarias
— Niveles de concreción. Adaptación del currículo oficial a cada
realidad contextual a través del diseño del Proyecto Curricular de
Centro, los Proyectos Curriculares de Etapa y las Programaciones de
Aula.
— Personalización. Supone individualizar los procesos de enseñanza-
aprendizaje adaptándolos a las posibilidades de cada uno de nuestros
alumnos y contribuyendo al desarrollo de todas sus dimensiones.
— Optatividad y opcionalidad. Posibilidad de elegir entre diferentes
asignaturas optativas y distintos itinerarios formativos.
• Extraordinarias
— Educación compensatoria. Programa para alumnos con dos años de
desfase curricular que además pertenecen a minorías étnicas o tienen
situación sociofamiliar desfavorable.
— Apoyo a la integración. Programa de intervención educativa con
alumnos que presentan dificultades de aprendizaje asociadas a un
déficit psíquico, sensorial, psicomotriz o conductual.
— Diversificación curricular. Programa para alumnos de ESO con 16
años, bajo desarrollo del nivel de competencia curricular y riesgo de
abandono.
— Adaptación Curricular Individualizada. Adaptación del Proyecto
Curricular de Etapa o de la Programación de Aula a las posibilidades
de cada alumno. Se puede adaptar el tiempo o los elementos del
currículo. Pueden ser adaptaciones de acceso, no significativas y
significativas.
Estas medidas se ofrecen en el siguiente cuadro:

CUADRO 12.7
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

ORDINARIAS EXTRAORDINARIAS

Niveles de concreción Educación compensatoria


Adaptación del currículo oficial a Programa para alumnos con dos años
cada realidad contextual a través del de desfase curricular que además
diseño del Proyecto Curricular de pertenecen a minorías étnicas o
Centro, los Proyectos Curriculares de tienen situación sociofamiliar
Etapa y las Programaciones de Aula. desfavorable.

Personalización Apoyo a la integración


Programa de intervención educativa Supone individualizar los procesos
con alumnos que presentan de enseñanza-aprendizaje
dificultades de aprendizaje asociadas adaptándolos a las posibilidades de
a un déficit psíquico, sensorial, cada uno de nuestros alumnos y
psicomotriz o conductual. contribuyendo al desarrollo de todas
sus dimensiones.

Optatividad y Opcionalidad Diversificación curricular


Posibilidad de elegir entre diferentes Programa para alumnos de ESO con
asignaturas optativas y diferentes 16 años, bajo desarrollo del nivel de
itinerarios formativos. competencia curricular y riesgo de
abandono.

Adaptación curricular
individualizada
Adaptación del PCE o de la PA a las
posibilidades de cada alumno. Se
puede adaptar el tiempo o los
elementos del currículo. Pueden ser
adaptaciones de acceso, no
significativas y significativas.
La preparación, diseño y ulterior desarrollo en el aula de estas medidas han
sido, cuando menos, anecdóticas y pintorescas, siendo generosos en los epítetos.
Algunos centros educativos han tomado decisiones, a veces con la aquiescencia
de la inspección educativa, de crear una línea educativa más para agrupar en un
curso-aula a los alumnos más desaventajados y desfavorecidos. No sólo se
conculcaba un derecho de los alumnos, como es el principio de individualización
de la enseñanza, sino que además se les condenaba a experimentar una situación
indecorosa e indeseable: la de pertenecer al grupo de los «torpes» (siendo
generoso con la etiqueta, cuando todos sabemos el empleo de otros epítetos
mucho más duros, incluso por parte de profesionales de la educación2).
¿Cuál debe ser la respuesta educativa ante la diversidad de los alumnos? Los
centros educativos diseñarán y desarrollarán un plan de atención a la diversidad
que garantice las medidas recogidas en él. Además, están obligados a adoptar
estas medidas de atención a la diversidad con el fin de que todos los alumnos
consigan adquirir las competencias básicas necesarias para su desempeño, bien
en estudios de nivel superior, bien en su inserción en el mundo laboral. En esta
etapa educativa, la respuesta puede ser basarse en dos de los ámbitos que
recogíamos en el cuadro anterior:
• Adaptaciones curriculares. Los profesores cuentan con esta estrategia
educativa que les permitirá optimizar la individualización de la
enseñanza. Los recursos metodológicos para individualizar la enseñanza,
como los grupos flexibles o los materiales diversificados, son también
adaptaciones curriculares. Además, no debemos olvidar, en un sentido
mucho más concreto y específico, la modificación de los distintos
elementos que configuran las programaciones del aula: actividades,
contenidos y objetivos. En general, estas modificaciones dependen de:
1. Temporalización. Se modifica el tiempo previsto para conseguir los
objetivos, siendo éstos los mismos que los del resto de los alumnos.
En función del tiempo dedicado, pueden ser:
— Adaptación temporal poco significativa: el alumno consigue
algunos de los objetivos más tarde que el resto de sus
compañeros, pero dentro del mismo ciclo.
— Adaptación significativa: el alumno consigue los objetivos
propuestos, pero en el ciclo siguiente. Esto significa adaptar la
secuencia de enseñanza y aprendizaje, haciéndola más extensa y
detallada que para los demás alumnos.
2. Priorización de algún elemento curricular. Algunos alumnos
necesitan acceder prioritariamente a ciertos objetivos, contenidos o
áreas, desestimando otros de manera más o menos permanente. Puede
significar dar más tiempo al elemento que se prioriza, o bien dar más
importancia a alguno de estos elementos sin dejar de trabajar el resto.
En cualquier caso, la adaptación curricular debe realizarse siempre
empezando por modificar la metodología. Si el cambio metodológico no
es suficiente, entonces se adaptarán las actividades, y así sucesivamente,
hasta que se haya conseguido el deseado ajuste en la ayuda pedagógica.
• La diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria. La diversidad
en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria muestra, con carácter
general, unas peculiaridades que merecen dedicarles una reflexión aparte.
Atender la diversidad exige asumir las diferencias en el grupoclase como
algo inherente a la práctica docente. Para ello es conveniente realizar una
evaluación individualizada, en la que se fijan las metas que el alumno
debe alcanzar desde el presupuesto inicial de sus conocimientos actuales.
La información que suministra la evaluación debe servir como punto de
referencia para la actuación pedagógica; de ahí su relevancia para hacerla
continua, formativa, personalizada, pues es el progreso en sus
posibilidades lo que realmente nos interesa, no la comparación con un
indicador de rendimiento estandarizado.
El proceso de elaboración de las adaptaciones curriculares sigue siendo el
principal recurso de respuesta a la diversidad con el que el profesorado de
esta etapa, debe contar. Sin embargo, como ya se ha indicado, el nivel de
diversidad de capacidades, intereses y motivaciones es mayor en este
período que en los anteriores. Por ello, se articulan otros dos elementos
que favorecerán atender a estas diferencias. La primera de ellas se refiere
al espacio de optatividad y opcionalidad que configura parte de las
actividades educativas que llevará a cabo el alumno de Secundaria. Dicho
espacio debe favorecer la elección, entre las alternativas de contenidos
que se le oferten, de aquéllas que indiquen mejor su perfil en cuanto a
necesidades e intereses.
Si las adaptaciones curriculares y la optatividad y opcionalidad no fueran
suficientes, todavía queda en la recámara otro elemento: la
diversificación curricular, que no es sino un supuesto extremo de
adaptación curricular. En él, un alumno podría dejar de cursar parte del
tronco común de esta etapa, y emplear este tiempo en otro tipo de
actividades educativas (o las ofertadas en el espacio de optatividad y
opcionalidad, o actividades diseñadas especialmente). Este alumno
seguiría teniendo en todo momento como referencia los objetivos
generales de la etapa, pero accedería a ellos a través de otro tipo de
contenidos y actividades. El carácter excepcional de esta vía, exige que
su puesta en marcha sea escrupulosamente calculada, requiriendo para
ello la aceptación, previo conocimiento, del alumno, de sus padres o
tutores, del equipo docente y de la Administración Educativa a través de
sus órganos competentes.

6. LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE


EDUCACIÓN SECUNDARIA

Una primera aproximación al análisis comparativo de los modelos de formación


del profesorado nos revela que, los programas de estudios para dicha formación,
son muy distintos según la etapa de la que se trate. El aspecto más distintivo es
la cantidad de tiempo dedicado al estudio de las disciplinas académicas.
Con respecto a la formación del profesorado de la etapa de Primaria, los
elementos representados en los programas de estudios de la mayoría de las
instituciones europeas de formación del profesorado son:
— Estudios de educación, como pedagogía, psicología educativa,
sociología educativa, didáctica general, etc.
— Didácticas específicas correspondientes a las diferentes disciplinas de la
etapa.
— Práctica docente.
En cambio, el panorama de la formación del profesorado de Educación
Secundaria cambia ostensiblemente:
— Estudios sobre disciplinas académicas distintas a los estudios
correspondientes a Ciencias de la Educación, que se entienden como
imprescindibles para la enseñanza de las áreas curriculares. Estos
estudios monopolizan una buena parte del tiempo del alumno.
— Estudios sobre didácticas especiales.
— Estudios de educación del mismo corte que los explicitados para la
etapa de Educación Primaria.
— Práctica docente (que no es ofrecida por todas las instituciones de
formación del profesorado como parte de su plan de estudios).
Un currículo abierto supone un perfil de profesor acreditado, no para ser un
mero aplicador de lo que otros han decidido. Ya dejamos dicho que es
responsabilidad suya contestar a las preguntas «qué, cómo y cuándo enseñar y
evaluar». Por tanto, debe estar cualificado para analizar, y posteriormente elegir,
entre la diversidad de alternativas pedagógicas, aquélla que crea más idónea a su
contexto (centro y aula). Es responsabilidad de la formación del profesorado,
tanto inicial como continua, decantarse por este perfil de profesor. Aquellos
profesionales que se especialicen en la didáctica de sus disciplinas para ser
profesores de Secundaria, lo harán en procesos de formación que preparen para
tomar estas decisiones de diseño del currículo. Sin olvidar otras derivaciones,
consecuencia de la concepción de un currículo abierto:
— La formación continua del profesorado ha de consistir en un asunto de
reflexión sobre la práctica.
— Si el profesor es responsable de la concreción del diseño curricular,
debe tomar una serie de decisiones a partir de la reflexión sobre lo que
su experiencia y su formación le van indicando, y deducir de ello los
cambios necesarios en su programación.

Bibliografía
ARRIETA GALLASTEGUI, J. (1987): Teoría y práctica de las matemáticas en el ciclo inicial de
EGB. Tesis doctoral. Oviedo: Universidad de Oviedo, Facultad de Filosofía y Ciencias de la
Educación.
BOLÍVAR BOTÍA, A. (1997): «La formación centrada en la escuela: el proceso de asesoramiento».
En C. MARCELO GARCÍA y J. LÓPEZ YÁNEZ (coords.), Asesoramiento curricular y
organizativo en educación. Barcelona: Ariel.
— (1998): «Ciclo de vida profesional de los profesores y profesoras de Secundaria: desarrollo e
itinerarios de formación». En J. CERDÁN y M. GRAÑERAS (ed.), Investigación sobre el
profesorado (II) 1993-1997. Madrid: CIDE (MEC).
— (2006): La identidad profesional del profesor de Secundaria. Málaga: Aljibe.
BUJANDA JÁUREGUI, Mª P. (1981): Tendencias actuales de la enseñanza de la matemática.
Madrid: SM.
COCKCROFT, W. H. (1985): Las matemáticas sí cuentan. Informe Cockcroft. Madrid: Ministerio de
Educación y Ciencia, Servicio de Publicaciones.
CORRAL ÍÑIGO, A. y PARDO DE LEÓN, P. (2001): Psicología Evolutiva I. Volumen 1.
Introducción al desarrollo. Madrid: UNED.
HEREDIA ANCONA, B. (1988): Manual para la elaboración de material didáctico. México:
Trillas.
LINDSAY, P. H. y NORMAN, D. A. (1983): Introducción a la Psicología Cognitiva. Madrid:
Alianza.
LÓPEZ CARRETERO, A. (1988): «Aprender matemáticas: dogma o construcción colectiva». En M.
MORENO MARIMÓN y equipo del IMIPAE, Ciencia, Aprendizaje y Comunicación.
Barcelona: Laia, pp. 233-258.
MAGER, R. F. (1979): Formulación operativa de objetivos didácticos. Madrid: Marova.
MEC (1992): Decreto de Currículo. Secundaria Obligatoria I. Madrid: MEC.
MUÑOZ SEDANO, A. (1987): «Análisis de la situación española: la evolución del currícu lo de la
EGB y las estrategias de aprendizaje». Anexo en NISBET y SHUCKSMITH, Estrategias de
Aprendizaje. Madrid: Santillana.
ORTON, A. (1990): Didáctica de las matemáticas. Madrid: Morata y Ministerio de Educación y
Ciencia.
PETERSSEN, W. H. (1989): La enseñanza por objetivos de aprendizaje: Fundamentos y práctica.
Madrid: Santillana.
PIAGET, J. et alt. (1982): Juego y desarrollo. Barcelona: Grijalbo.
POLYA, G. (1989): Cómo plantear y resolver problemas. México: Trillas.
ROTHKOPF, E. Z. (1976): «Writting to teach and reading to learn: A perspective on the psychology
of written instruction». En N. L. CAGE (ed.), The Psychology of Teaching Methods. The
seventy-fifth yearbook of the National Society for the study of education. Chicago: University
Press.
SALVADOR PÉREZ, Mª I. (1990): Los programas básicos y sus problemas. Madrid: Universidad
Autónoma, Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación.
SÁNCHEZ HUETE, J. C. (1998): Análisis de los libros de texto de Matemáticas del Ciclo Medio de
la Educación General Básica. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense, Facultad de
Educación.
— (2006): «La programación». En J. QUINTANAL y E. MIRAFLORES, Educación Infantil:
Orientaciones y recursos metodológicos para una enseñanza de calidad. Madrid: Editorial
CCS, pp. 193-226.
SKEMP, R. (1980): Psicología del aprendizaje de las Matemáticas. Madrid: Morata.
Capítulo 13
EL MODELO DE ESCUELA EN UNA SOCIEDAD
DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Rodrigo FERRER GARCÍA

Lo que no me destruye me hace más fuerte.

Friedrich Nietzsche

Introducción
En este capítulo se demostrará cómo la tecnología ha marcado la evolución
humana y cómo ha contribuido a su constitución actual, estableciéndose así
como elemento fundamental de las civilizaciones; se estudia la situación de la
tecnología en la sociedad y la educación en la actualidad, con objeto de predecir
su futura evolución, sus ventajas e inconvenientes.
Desmenuzado todo este panorama, se hace más sencillo proponer y
comprender la lógica evolución de la escuela en concordancia con la sociedad
actual. Tanto la propuesta de modelo de escuela digital, como la forma de
concretarlo al elaborar los planes de implantación de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) en los centros docentes, responderán a las
fundamentaciones previas.

1. CONSIDERACIONES PREVIAS
«Esta mañana sonó el despertador digital que programé ayer y noto la habitación caliente
porque el programador de la calefacción hizo que se conectara hace una hora. Tras la ducha y
el desayuno (nada especial, leche calentada en el microondas y unas galletas), suena mi PDA
avisándome de que debo salir ya de casa si no quiero llegar tarde, pero antes, programo la
grabación en DVD del partido de rugby entre Sudáfrica y Australia que retransmitirán esta
mañana en la televisión digital. Miro en Internet el trayecto más adecuado para llegar al
aeropuerto y veo con sorpresa y agrado, que tardaré algo menos de lo previsto. Aprovecho
ahora que sé que dispongo de más tiempo y miro el correo electrónico. Salgo de casa y, tras
bajar las escaleras mecánicas del metro, me acerco a las máquinas expendedoras de billetes
mirando de reojo el hueco que han dejado las extintas taquillas mientras suspiro
nostálgicamente. Queda tiempo hasta llegar, así que abro en mi MP3 el Podcast de “La Rosa de
los Vientos” que emitieron por radio la semana pasada. Llego por fin al aeropuerto y tras
encontrar mi terminal en los monitores, no puedo evitar un esbozo de sonrisa al poder saltarme
la cola de facturación gracias a las máquinas auto-checking. Aprovecho el tiempo de espera
para descargar en mi PDA el periódico digital, porque con esto de abaratar los costes en los
vuelos ya no regalan el periódico en el avión. ¡A ver cuándo incorporan una cafetera digital en
mi agenda y así recupero los tiempos de desayuno aéreo!»

Este ejemplo de un día cotidiano de un trabajador en una sociedad actual,


demuestra por qué hasta hace poco se calificaba de «analfabeta funcional» a
aquella persona que no sabía manejar la tecnología, pero hoy por hoy ya es
considerada «analfabeta», a secas. Efectivamente, la alfabetización tecnológica e
informática es ya una necesidad para vivir con independencia y capacidad de
decisión en nuestra sociedad, es decir, con la libertad que obsequia la educación.
Así como el analfabeto de hace bien poco (quien no sabía leer) dependía de la
buena voluntad e integridad de los demás para desenvolverse en la sociedad
(desde lo más intranscendente como orientarse en una ciudad, hasta la firma de
documentos y contratos), el analfabeto del siglo XXI también es dependiente y se
encuentra en inferioridad de condiciones, no ya solamente por su menor
capacidad de decisión al desconocer alternativas, sino al no acceder a procesos y
posibilidades (incluso laborales) que el resto sí puede. Ya veremos más adelante
los peligros que entrañan las TIC (Tecnologías de la Información y la
Comunicación), pero valga como aperitivo esta observación de la capacidad de
incrementar las diferencias entre estratos sociales, países, sociedades y culturas.
La educación se ve obligada, por tanto, a dar respuesta a esta situación pues
no puede dejar de alfabetizar, de generar oportunidades para todos, e incluso de
generar un pensamiento crítico que evite los condicionamientos y la
manipulación de los poderosos, que a día de hoy es quien accede a la tecnología.
Pero tampoco debe desaprovechar la oportunidad de utilizar las TIC para
mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, la gestión escolar, la
comunicación, la formación del profesorado, el acceso a la información, etc.
Hasta la llegada del fenómeno climático de «El Niño» en los años ochenta a
la isla Wolf, el ecosistema lo constituían diversos animales entre los que no se
encontraba el pájaro pinzón, pero inmigró de lejanas islas, pues el cambio
climático, había preparado el ambiente ideal para su reproducción y expansión.
Cuando volvieron los fríos, trajeron consigo a las antiguas especies de animales
pobladores de la isla. La competición por el alimento, debido a su escasez por el
nuevo clima, tornó dura por primera vez la vida de los pinzones de la isla Wolf.
Entonces se pudieron observar nuevos comportamientos en estos pájaros, como
el robo de huevos de otras especies y fórmulas para romperlos, así como algo
más novedoso: beber la sangre de las gaviotas bobas que habitaban el paraje.
Hasta tal punto ha llegado la adaptación de los pinzones en esta isla, que se
diferencian actualmente de los de otras islas por tener el pico más largo, de
forma que le permite horadar la piel de las gaviotas y beber su sangre de mejor
manera. Hoy por hoy, son denominados «pájaros vampiro».
Los pinzones se caracterizan por su especial capacidad de adaptación al
medio, pudiendo observarse comportamientos diferentes (como la utilización de
las agujas de cactus para alcanzar larvas) y modificaciones físicas (en sus picos)
en función de las necesidades concretas de cada lugar en el que habitan. Esto
implica tres cuestiones fundamentales: la primera, implica una búsqueda
desesperada de recursos para la supervivencia (que unos pájaros encuentran
mediante picotazos y otros mediante utensilios como las espinas de los cactus);
la segunda, una adaptación física (que se observa en los diferentes picos de las
distintas especies de pinzones); y, por último, una adaptación de comportamiento
que le garantiza la supervivencia. Los investigadores creen que el origen de las
respuestas de comportamiento se debe a algo casual y no son el producto de una
reflexión. Pero de lo que están seguros, es de que el aprendizaje por toda la
especie es mediante la observación de la experiencia de sus congéneres.
Se podría polemizar sobre qué tipo de aprendizaje ha sido el que se ha
producido, que según Curtis y Sue Barnes (1989: 680-686) consta de:
a) Habituación: se reduce o suprime una respuesta ante la reiteración de un estímulo (palomas
que se acercan cada vez más a comer). b) Asociativo: condicionamiento clásico de Ivan Pavlov.
c) Condicionamiento operante, aprendizaje por ensayo-error. d) Impronta: para la
discriminación de los miembros de una familia y el canto de las aves. e) Imitativo.

Pero lo innegable, y verdaderamente importante, es que ha existido un


aprendizaje atendiendo a cualquier definición. Valga como ejemplo la de
Álvarez Villar (1978: 91):
Podemos definir el aprendizaje como la adquisición de nuevos hábitos en general favorables
para el individuo. Aquí entendemos hábito como la asociación entre un estímulo y una respuesta,
de tal forma que, al presentarse el estímulo, se produce una facilitación de la respuesta […].

Además, la información obtenida se ha utilizado en beneficio del individuo y


de la especie. Si como hemos visto, los animales utilizan la información que
obtienen para modificar su conducta y la aprenden entre congéneres, podremos
afirmar que el tratamiento de la información está resultando el elemento clave
para la supervivencia de los animales.
La transmisión de la información, que tan determinante resulta para la
perpetuación de la especie, en el ser humano toma forma de comunicación. El
ser humano, como animal en la cúspide de la pirámide biológica y el más
desarrollado de la naturaleza, no obtiene la información a partir de la
observación únicamente. Ha desarrollado hasta límites inigualables, la capacidad
comunicativa.
Observamos que la comunicación humana se constituye en un elemento
diferenciador de los animales más evolucionados, como dice Heras Montoya
(1987: 11):
La comunicación está en la base de la vida humana y de todo proceso evolutivo. Precisamente,
las características de la facultad de comunicación permiten distinguir la vida del hombre de los
demás sistemas biológicos.

Por otro lado, vemos que la comunicación es además un instrumento para


pensar. Sartori (1998: 24), en este sentido manifiesta que:
[…] el lenguaje no es sólo un instrumento de comunicar, sino también del pensar. Y el pensar no
necesita del ver. Un ciego está obstaculizado, en su pensar, por el hecho de que no puede leer y,
por tanto, tiene un menor soporte del saber escrito, pero no por el hecho de que no ve las cosas
en las que piensa.

Es de estas dos maneras como la comunicación se convierte entonces en la


mejor herramienta de supervivencia. La capacidad de comunicación de las
experiencias garantiza el avance de la humanidad, factor clave de su supremacía
y, por tanto, de su perpetuación. Concluimos, pues, que la comunicación en el
ser humano es un elemento que le diferencia del resto de animales y a la vez es
su principal herramienta para su desarrollo y progreso, es decir, el pilar sobre el
que se asienta la perpetuación de la especie.
Bajo estas condiciones, el ser humano creará la cultura, según Heras Montoya
(1987: 11):
La capacidad relacionante hace posible la vida social y es el fundamento de la cultura. La
comunicación explica el proceso cultural del hombre y de las diferentes culturas […]
El ser humano utilizará la comunicación para transmitir el conocimiento de
generación en generación, dominando la naturaleza y erigiéndose como la
especie dominante del planeta. Siendo ésta la cualidad que diferencia al hombre
del resto de seres vivos, según De la Gándara (2002: 25) cuando dice que:
El hombre es el único animal conocido por el hombre que se plantea interrogantes que
trascienden a su propia naturaleza. O al menos eso parece que hacemos, desde que un buen día
nos topamos con el “eureka” del pensamiento y el “cascabel” de la palabra, y fuimos capaces
de formularnos preguntas. Al juntarse lenguaje y pensamiento dieron lugar a la comunicación, a
la cultura, a la organización inteligente de la naturaleza y a los principios morales y éticos
ordenadores de las relaciones humanas […].

Así pues, la comunicación puede suponer la ventaja definitiva que nos


garantice la supervivencia si nos apoyamos en los postulados de Darwin (1983:
93):
¿Podemos dudar (recordando que nacen muchos más individuos de los que es posible que
sobrevivan) que los individuos que posean cualquier ventaja, por reducida que ésta sea, sobre
los demás, tendrán la mejor probabilidad de sobrevivir y procrear?

Y dada esta selección natural constatada por Darwin (1983: 93):


[…] este principio de preservación, o de supervivencia de los más aptos, lo he denominado
selección natural.

Entonces, podemos preguntarnos: ¿qué ser vivo sobre la tierra tiene mayores
ventajas que el ser humano, si como hemos dicho, es el único capaz de crear y
quien mayor capacidad comunicativa posee? La simple observación de la
naturaleza confirma las hipótesis de Darwin. Pero, ¿y en el ser humano? ¿Cómo
se ha comportado esta «selección natural»? A simple vista, el ser humano parece
un animal desprotegido, sin pelo que le resguarde del frío, sin garras o poderosas
mandíbulas que le defiendan o garanticen la obtención de comida, sin grandes
habilidades físicas que le salvaguarden de los peligros… Pero por un lado, posee
la capacidad para aplicar a sus necesidades la información que recoge y, por otro,
su capacidad de abstracción, le permite imaginar, crear elementos que no tiene
por qué haber visto, ni siquiera existir en la naturaleza. Así lo manifiesta Sartori
(1998: 23):
Fisiológicamente, el homo sapiens no posee nada que lo haga único entre los primates (el
género al que pertenece la especie de la raza humana). Lo que hace único al homo sapiens es su
capacidad simbólica; lo que indujo a Ernst Cassirer a definir al hombre como un «animal
simbólico».

Parece claro entonces que, en todo caso, sí es su capacidad intelectual y su


talento para crear, lo que le hace imponerse al resto de criaturas. El cerebro, por
tanto, ha sido el elemento clave del que se ha servido la evolución de la especie
humana tras siglos y siglos de evolución mediante la selección natural que
denominaba Darwin, para construir una especie (el género humano) que le sitúa
en la cúspide de la naturaleza. Es el evolucionado cerebro humano lo que le
permite elaborar prendas, construcciones y sistemas que le protegen del frío (y
no el pelo). Es su cerebro lo que le defiende de los peligros, ideando sistemas
defensivos. Es el cerebro humano lo que le permite obtener comida de manera
más sencilla, rápida y bajo cualquier condición ambiental.
Pero la inteligencia, de poco le hubiera servido al ser humano de no haber
sido capaz de utilizarla también para generar un sistema de símbolos que le
permitiera expresar ideas. Ideas que pueden ser reales y presentes en su entorno
vital, o irreales e inexistentes. Ideas que puede dar a conocer al resto de
congéneres y que le permiten poner en práctica dos actividades fundamentales
para la especie: aunar esfuerzos ante un mismo objetivo, convirtiéndose el grupo
en el motor del progreso (elevando a posibilidades desmedidas la base de la
supervivencia de los denominados insectos sociales como las abejas y las
hormigas) y generar un acervo de conocimiento que se mantendrá y mejorará a
lo largo de la existencia humana, creando un conocimiento histórico común
sobre el cual se va construyendo y creciendo poco a poco. Pero la comunicación
humana permite algo más que la suma de individualidades; convierte al
individuo en un todo, en una unidad de trabajo, como afirman Medina y
Rodríguez (1988: 29):
La persona no sólo establece comunicación con el otro, con un tú personal, sino que establece
un tipo de relación que le permite «actuar junto con otros» en comunidad.

Hemos llegado así, a una de las piezas clave de la evolución humana: la


creación del grupo. La unión de esfuerzos ante un mismo objetivo y la
generación de conocimiento común, ha permitido a la especie humana ayudarse
mutuamente desde el principio de los tiempos. Con tal ayuda se ha podido
mejorar y evolucionar positivamente a la sociedad, algo que ha ido revirtiendo
positivamente de nuevo en el ser humano, generándose un sistema de
retroalimentación imparable, que le ha hecho dominar la naturaleza.

CUADRO 13.1
EL GRUPO COMO FACTOR DETERMINANTE EN LA EVOLUCIÓN
HUMANA
Bien es cierto, que otros animales (los denominados «animales sociales»)
también utilizan al grupo para garantizar la perpetuación de su especie. No
obstante, en ningún caso la capacidad intelectual de los animales, les permite
llegar a elaborar una comunicación tan elaborada como la humana, variar su
fisiología para mejorar este proceso y llegar a crear la cultura.
El proceso evolutivo del ser humano, guiado por la selección natural, ha
seguido el siguiente camino:
1. La selección natural hace mejorar la inteligencia de los homínidos hasta
convertir una de sus ramas en homo sapiens, la más evolucionada en el
aspecto intelectual, hasta el punto de que es prácticamente su único
apoyo para la supervivencia, pero tan poderoso que le permite crear la
comunicación.
2. Los homínidos son animales sociales, que sobreviven gracias a la
interacción, distribución de tareas, ayuda mutua, generación de
conocimiento histórico, etc. Como todo animal social, se comunica.
Pero la comunicación se ve mejorada enormemente gracias a una
inteligencia cada vez mayor.
3. Cuanto más se desarrolla la comunicación, más complejo y útil se torna
el grupo, y ambas cosas desarrollan a su vez la inteligencia.
En resumen, hemos visto que:
1. La capacidad de adaptación al medio es lo que condiciona la
supervivencia de las especies, debido a la selección natural.
2. El ser humano se distingue del resto de las especies por su capacidad
para aplicar la información recogida y su capacidad simbólica. Cosas
que le predisponen a la cooperación y al pensamiento abstracto (y por
tanto a la creación).
3. El ser humano, como animal que es, ha sobrevivido gracias a que se
adaptó al medio de manera inmejorable:
a) Desarrollando al máximo la inteligencia.
b) Utilizando al grupo para progresar.
c) Generando un acervo de conocimiento, que aumenta cada vez más.
d) Mejorando los procesos comunicativos.
Únicamente nos queda un pequeño interrogante: ¿qué condicionantes
biológicos y ambientales se dieron para que los primates fueran evolucionando
su inteligencia? La respuesta parece inconexa, pero si tuviéramos que elegir la
que se aproximara más a los orígenes, diríamos: porque los insectos formaban
parte muy importante de su alimentación. En efecto, para cazarlos se veían en la
obligación de permanecer en posición erecta durante algún tiempo a la vez que
adaptaron el dedo pulgar de su mano para llevárselos a la boca; así lo cuentan
González, J. y Moure, A. (2000: 10):
En las manos tenían un pulgar oponible a los otros dedos que permitía la prensión de precisión;
se supone que ese rasgo anatómico era una adaptación para la caza de insectos, animales que
consumían como alimento.

Conjugada esta característica física junto a la ya mencionada capacidad para


mantenerse erguido, tuvo sus consecuencias en la constitución de su físico y su
mente según los mismos autores, González y Moure (2000: 10):
Esta aptitud permitió a los primeros primates dejar sus manos libres, lo cual tuvo importantes
consecuencias en el desarrollo de las capacidades cerebrosensoriales. Así, la función táctil se
convirtió en un instrumento muy preciso para detectar y manipular el entorno. También se
desarrolló la vista en detrimento del olfato; los dos ojos se situaron en la parte frontal de la
cara, con lo que se alcanzó una visión estereoscópica. En el cerebro aumentó el espacio
dedicado a las áreas que rigen la memoria y la coordinación, relacionado con las nuevas
funciones que había adquirido la mano. Todo ello coincidió con un primer aumento en la
capacidad cerebral que, en general, es grande en todos los primates.

Por tanto, nos hallamos ante un ser evolucionado en capacidades motrices y


de percepción, pero llegamos al punto más importante, y es que precisamente la
complejidad de tantas capacidades, implicó un desarrollo cerebral con
posibilidad para guiarlas y coordinarlas como vemos en González y Moure
(2000: 17):
En cualquier caso, el bipedismo es la base que sirve para explicar buena parte del aumento de
la capacidad craneal que se produjo también entre los australopithecus afarensis. Las nuevas
funciones de la mano, la importancia de la vista y la compleja coordinación entre ambas
requieren un cerebro más grande y eficiente. Los australopithecus afarensis alcanzaron entre 400
y 550 centímetros cúbicos de volumen craneal […].

Con posterioridad, la vida en comunidad (y, por tanto, en comunicación) y en


un entorno de desarrollo tecnológico, fue desarrollando más y más la inteligencia
y capacidades de los primates, como afirman los mismos autores, González y
Moure (2000: 25):
El desarrollo cerebral sería una adaptación evolutiva favorable, porque fabricar instrumentos es
una actividad, ante todo, intelectual: requiere idear los objetos, reconocer las propiedades
físicas de los materiales con los que se fabrican, aprender, memorizar y transmitir los sistemas
de fabricación, y mejorar de nuevo la coordinación motriz entre las manos y la visión. Por otra
parte, la actividad cazadora requiere conocer el territorio y los comportamientos de los
animales que se desea capturar y, por tanto, implica un desarrollo cerebral adicional.

Éstos han sido entonces los condicionantes biológicos y ambientales que


supusieron la evolución de la inteligencia de los primates y que podríamos
resumir en:
• Las necesidades alimentarias producen cambios físicos tales como
aparición de un pulgar prensible, capacidad de mantenerse erguidos,
visión estereoscópica.
• La nueva posición permite un aumento del cerebro y la necesidad de
coordinación implicó un desarrollo cerebral.
• La vida en comunidad fue desarrollando cada vez más la inteligencia, la
comunicación, el desarrollo tecnológico y el resto de capacidades de los
primates.
Hemos observado hasta ahora, que el uso de la información resulta clave para
la supervivencia de todos los animales. Tanto sea la información que extraen del
medio, como la de sus congéneres o la de otros animales. Hemos visto cómo la
información, en el ser humano toma forma de comunicación, pero lo más
importante es que la comunicación humana, además de constituir un elemento
diferenciador de los animales más evolucionados, se convierte en una útil
herramienta de supervivencia. Por este motivo, habíamos concluido en páginas
anteriores, que la comunicación en el ser humano es un elemento que le
diferencia del resto de animales y a la vez es su principal herramienta para su
desarrollo y progreso, es decir, para la perpetuación de la especie. Pero la
culminación de los planteamientos previos, viene dada por la comprobación de
que a pesar de que el cerebro ha constituido el elemento clave para la evolución
humana, de poco le hubiera servido de no haber sido capaz de utilizar su
inteligencia también para aunar esfuerzos ante un mismo objetivo y generar un
acervo de conocimiento. Tal ha sido la utilidad de la comunicación, que
finalmente se ha constituido como una necesidad, además de un medio para su
supervivencia. Esto permite la generación de un animal social muy complejo,
con capacidad de crear cultura.
Así, cabe buscar ahora algún elemento producto de la interactuación de las
anteriores premisas surgido de la inteligencia humana, que se haya perpetuado y
mejorado gracias a la aportación del conjunto humano (mediante la
comunicación). Y haciéndolo, no cabe duda de que encontramos a la tecnología
en un lugar preferente. Tanto es así, que hasta hace poco, se desconocía el
motivo de la desaparición del hombre de Neandertal sobre la faz de la tierra. Se
sabía que convivió pacíficamente con el hombre de Cro-magnon e incluso con el
homo sapiens, pero se desconocía el motivo definitivo de su desaparición.
Muchas han sido hasta la fecha, las hipótesis con las que se ha trabajado para dar
respuesta a esta misteriosa desaparición, pero una de ellas se ve reforzada
enormemente por la aportación de Palmer en la revista Newscientist, del 21 de
enero de 2004, en la que se publican los resultados de uno de los últimos
estudios acerca del tema. Señala que un equipo de expertos confirma que los
neandertales no poseían el conocimiento tecnológico para sobrevivir a un clima
cada vez más adverso. De ser esto cierto, podríamos deducir que la tecnología ha
servido para mejorar la vida del ser humano actual sobre la tierra, haciéndole
más válido para la supervivencia. Para verificar este supuesto, podemos hacer un
simple recorrido por la historia de la humanidad y comprobaremos la
importancia de la tecnología en el desarrollo humano. En Blázquez (1998: 39)
encontramos un cuadro con la evolución de la demografía que demuestra tal
afirmación, siempre y cuando asumamos la obvia y directa relación existente
entre el tipo de producción y la capacidad tecnológica (véase cuadro siguiente).
La producción de herramientas se ha ido depurando y mejorando poco a poco
gracias a dos factores fundamentales. Al primero de ellos, ya hemos hecho
referencia en momentos anteriores, y es la capacidad del ser humano de
perpetuar el conocimiento a lo largo del tiempo. En efecto, el ser humano ha
vencido al tiempo y a su propia muerte, transmitiendo de generación en
generación los conocimientos adquiridos, mejorándolos y volviéndolos a
transmitir mejorados a las generaciones posteriores. El ser humano,
comportándose como grupo, comenzando desde el punto en que lo dejó el
anterior y colaborando entre los coetáneos, es capaz de progresar. El segundo de
los factores, es la propiedad que poseen las herramientas tecnológicas para
aumentar la inteligencia, que ya hemos visto con anterioridad.
CUADRO 13.2
RELACIÓN ENTRE TIPO DE PRODUCCIÓN Y CAPACIDAD
TECNOLÓGICA (BLÁZQUEZ, 1998: 39)

Es decir, que si ya habíamos deducido que la tecnología y su utilización se


debían al desarrollo de la inteligencia, una vez que tal capacidad se desarrolla
hasta que el primate se convierte en hombre, se establece una nueva relación, en
la que el propio uso de la tecnología, implica un aumento de la inteligencia:

CUADRO 13.3
RELACIÓN ENTRE USO TECNOLÓGICO Y AUMENTO DE LA
INTELIGENCIA
Si entendemos que la interactuación de la capacidad colaborativa y
comunicativa (en definitiva, capacidad para vivir en sociedad), con la
inteligencia y junto con el desarrollo tecnológico conforman el ciclo vital para el
progreso, desarrollo y, por tanto, conservación de la especie humana, estaremos
aceptando a dichas capacidades como los pilares básicos sobre los que se
sostiene la humanidad. Son esas interactuaciones, colaboraciones y
retroalimentaciones entre estos pilares, los que van haciendo progresar poco a
poco a la especie, situándola en un lugar cada vez más privilegiado dentro del
planeta Tierra, y poco a poco incluso fuera de él.
Las tecnologías de la información y la comunicación, suponen una
plataforma en la que se conjugan estos pilares. Son un medio de comunicación
tecnológico, donde la comunidad educativa colabora entre sí y, por tanto, puede
constituir un elemento fundamental para el progreso de la humanidad, y más
concretamente del ámbito educativo.

2. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y


DE LA COMUNICACIÓN: HOY Y MAÑANA

2.1. TIC en la sociedad

La tecnología se ha engarzado tanto con la propia humanidad, que no se puede


hablar de la una sin la otra. Pero además, la tecnología se establece como un
factor de modificación de la sociedad y de la cultura que la utiliza, generando
nuevas costumbres, formas de afrontar la vida, conceptos vitales, etc. Un
ejemplo de este cambio lo representa la incorporación del ordenador, que
utilizado no ya en su pleno potencial, sino simplemente como sustituto de la
máquina de escribir, únicamente como procesador de textos, ya acelera todos los
procesos y modifica sustancialmente la sociedad. Imaginemos una empresa en la
que sea necesario un administrativo dedicado únicamente a escribir lo que
alguien con otras funciones le propone. Si ese «alguien» dispone de un
ordenador, tardará menos tiempo en la redacción escribiendo él mismo en el
ordenador, sin que medie otra persona. Esto implica, por un lado, que se necesita
menos personal para realizar el mismo cometido, o al menos para alcanzar el
mismo objetivo; supone, por otro lado, que los procesos se agilizan y, por tanto,
menos personas consiguen incluso superar los objetivos que se alcanzaban sin
esa tecnología; pero también cambiará la cultura, puesto que el trabajo no se
tomará de la misma manera, las relaciones sociales dentro de la empresa se
modifican y los organigramas también; hay más tiempo para el ocio, etc.
Todo esto genera cambios en las estructuras mentales, porque las cuestiones
se abordan de otro modo si cambia, además del entorno, la forma de
comportarnos e interactuar en él. Pues bien, si cambian todos estos aspectos, lo
que estará cambiando también es la cultura. Por tanto, la tecnología, además de
constituir uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la sociedad,
también se erige en motor de cambio. Cuanto más influya en los cambios
sociales, más importante será considerada. Veamos en este sentido, un ejemplo
que Gates (1996: 7-8) pone con la imprenta de Gutenberg:
[…] La mayor parte de la gente sólo sabía lo que había visto por sí misma o lo que le habían
dicho. Pocas personas se aventuraban lejos de sus aldeas, en parte porque como no había
mapas fiables, a menudo era casi imposible encontrar el camino de regreso a casa. […] La
palabra impresa cambió todo eso. Fue el primer medio de comunicación de masas. Por primera
vez, el conocimiento, las opiniones y las experiencias se podían transmitir de una forma portátil,
duradera y fácilmente disponible. A medida que la palabra escrita extendió el horizonte de la
población lejos de la aldea, la gente empezó a preocuparse por lo que sucedía en un mundo más
amplio. En las ciudades mercantiles surgieron rápidamente imprentas y se convirtieron en
centros de intercambio intelectual. Saber leer fue una capacitación importante que revolucionó
la educación y cambió las estructuras sociales.

Una herramienta que permite conocer otros contextos, e incluso permite


viajar con seguridad, ya establece grandes cambios en la cultura de una sociedad.
Pero cuando además facilita la comunicación, logra incrustarse en la forma de
vida y de pensamiento cultural y social.
Internet supone hoy la «imprenta» del siglo XXI, puesto que facilita la
comunicación de una manera tan revolucionaria como lo hizo el invento de
Gutenberg. Si nos fijamos, el proceso de alfabetización (esta vez digital) es el
mismo y las postreras aplicaciones cotidianas y laborales surgidas del dominio
en el uso de las diversas posibilidades de Internet, también han fomentado su
extensión y difusión entre toda la población. Las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC) constituirán uno de los grandes avances sociales en
España y prueba de ello son las recomendaciones de la Comisión Especial de
Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (2003), entre las
que cita:
• Impulsar un plan intensivo para integrar las TIC en la educación, de forma
que permita pasar del «aula de informática» a la «informática en el aula».
• Promover que el proceso de asignación de presupuestos para las
universidades incorpore criterios variables en función de programas de
incorporación de TIC, entre los que deberá evaluarse el despliegue de
infraestructuras y la «internetización» del entorno de gestión.
• Impulsar un plan para formar a la población en cuestiones básicas
relacionadas con las nuevas tecnologías.
• Reforzar la apuesta por la administración electrónica, avanzando en
servicios que creen valor y en la mejora de su eficiencia.
• Acelerar la entrada de ciudadanos en Internet potenciando el acceso a
equipos y conectividad.
• Impulsar la integración de las TIC en los procesos de las empresas.
• Aprovechar las posibilidades que ofrece la Sociedad de la Información
como un vehículo para integrar colectivos, mediante el lanzamiento de
proyectos concretos y enfocados a segmentos desfavorecidos.
A priori, cabe esperar un cierto rechazo a la nueva tecnología que surja, en
primer lugar motivada por el natural miedo a lo desconocido que sufre el ser
humano. De hecho, ante cualquier tecnología surgida a lo largo de la historia de
la humanidad, ha sido criticada fuertemente durante su implantación, llegando
incluso a ser objeto de las más duras desaprobaciones por la gran mayoría de las
personas, tal y como dice Sartori (1998: 29):
Todo progreso tecnológico, en el momento de su aparición, ha sido temido e incluso rechazado.
Y sabemos que cualquier innovación molesta porque cambia los órdenes constituidos.

Y ciertamente, la aparición de Internet y toda su capacidad comunicativa ha


sido muy criticada, ante los peligros que puede llegar a suponer, como es la
despersonalización de las relaciones sociales y el impulso del aislamiento y la
individualización. Estos temores pueden llegar a ser ciertos, puesto que no son
infundados. Resulta paradójico que la más evolucionada de las herramientas
comunicativas, aquella que puede llegar a cambiar nuestras vidas, precisamente
pueda generar situaciones de aislamiento y despersonalización, cuando su objeto
es el encuentro entre personas que de otro modo jamás llegarían a conocerse.
Pero a pesar de que la primera sensación sea la de despersonalización, en
realidad no es más que una falta de costumbre de interacción con este nuevo
medio. Al otro lado de Internet, hay un ser humano, pero la novedad del medio
nos impide ser conscientes de esta situación. Hoy en día, a nadie se le ocurriría
decir que el teléfono despersonaliza porque no se ve al contertulio. En realidad,
la situación en Internet es la misma, pero el teléfono ya ha sido integrado a
nuestra cotidianeidad, y no se observa como un intruso, como un elemento
quebrador de la normalidad. A pesar de que puedan darse casos de aislamiento,
nadie podría asegurar si viene producido por la Red o en realidad se trata de que
alguien, que padece ese mal, vea en Internet un refugio que responde a sus
necesidades.
Tampoco está de más que se tengan en cuenta los posibles peligros, para así
estar advertidos y ser capaz de prevenirlos; y en la prevención, la educación
tiene mucho que decir. Por otro lado, no conviene pecar de confiados y caer en la
ingenuidad, sobre todo si abogamos por un paradigma crítico del currículo y por
una acción del maestro definida por su investigación. Por ello, dedicaremos el
siguiente punto a este respecto.
Ya disponemos de dos grandes implicaciones que suponen el establecimiento
de las nuevas tecnologías. Por un lado, un instintivo rechazo y por otro, una
valoración de peligros reales y posterior acción preventiva. Pero previamente,
decíamos que la tecnología constituía un motor de cambio de la sociedad, por lo
que cabe preguntarnos ahora si Internet la cambia de alguna manera. Majó y
Marqués (2002: 21) lo tienen bien claro:
Nuestro mundo es muy distinto de lo que era hace tan solo un par de décadas, y podemos
afirmar que desde hace unos pocos años estamos asistiendo a la génesis de un nuevo orden
social a nivel mundial; estamos entrando en una nueva era: la «era de la información».

Tanto cambia Internet a nuestra sociedad, que incluso bautizan la nueva edad
de la humanidad en la que nos adentramos, gracias a la puerta que supone la
Red, con el nombre de «Era de la Información». Para ellos, tan significativo es el
cambio en todos los aspectos del ser humano, que se ven obligados a acuñar un
nuevo nombre de una etapa completamente nueva que comienza, puesto que en
nada se parece a la anterior.
Bien es cierto que la globalización, a pesar de constituir una herramienta
indiscutible para el progreso de la humanidad en su conjunto, también genera
nuevos peligros, y uno de ellos, el del pensamiento único. Aunque por otro lado,
al tratarse de un medio de comunicación horizontal, donde tiene tanto
«volumen» un comunicado oficial como un comentario personal de un individuo
anónimo, compensa de alguna manera esa posible globalización de pensamiento
que apuntábamos.
Además, Sancho Gil (1994: 25) observa tres paradojas que debemos tener en
cuenta para enumerar las posibles implicaciones de la tecnología en la sociedad.
La primera, es una gran dificultad a la hora de contrastar la información y así
poder estimar el grado de credibilidad que merece la información que nos llega.
La segunda, es que más información no significa mayor capacidad de decisión.
Y la tercera, es que la información no supone capacidad de decisión, y esta
situación puede desembocar en una desazón y desidia, que minen la
participación y el compromiso social.
El desarrollo tecnológico, implica también un cambio en el individuo, como
observa Bretón (2000: 56-57):
La nueva utopía proporciona, en efecto, una metáfora alternativa al hombre «dirigido desde el
interior»: el «hombre nuevo», el hombre moderno, es, en primer término, un «ser
comunicativo». Su interior está, por entero, en el exterior. Los mensajes que recibe no provienen
de una interioridad mítica sino, más bien, de su «entorno».

Esta instauración de Internet como medio de comunicación, supone la


creación de un individuo preparado para examinar y valorar la información que
le llega, para posteriormente actuar en consecuencia, que tomará como modelo
de comportamiento a su propio entorno, y dejará de ser guiado por su interior.
Hasta ahora, hemos encontrado varias implicaciones derivadas del desarrollo
tecnológico y de la implantación de Internet en el mundo:
• Rechazo instintivo.
• Valoración de peligros reales y posterior acción preventiva.
• Aparición de ciertas paradojas:
— Dificultad para estimar el grado de credibilidad.
— Más información no significa mayor capacidad de decisión.
— La situación puede desembocar en decrecimiento de la
participación y el compromiso social.
• Creación de un individuo preparado para examinar y valorar la
información que le llega, para posteriormente actuar en consecuencia, que
tomará como modelo de comportamiento a su propio entorno, y dejará de
ser guiado por su interior.
Sartori (1998: 24) define al «hombre de Gutenberg» como el ser humano
capaz de extender y duplicar su conocimiento, gracias a la aparición de esa
herramienta tecnológica. Si como hemos dejado patente Internet redundará en
cambios en el ser humano aún mayores de lo que logró la imprenta, ¿cabe
esperar que las nuevas tecnologías evolucionen al ser humano? Si Internet
supone el siguiente paso a la imprenta y sus cambios son tan importantes y con
tantas consecuencias como las que conllevó la imprenta, cabe hablar de un
nuevo hombre. Cabe hablar de un «hombre de Internet». Podemos acuñar el
término «homoretialis» para definir al nuevo ser humano que se desarrolla a
partir de la revolucionaria herramienta que es Internet. El homínido que se vale
de la red para generar un «ente comunicante» que se retroalimenta de sí mismo,
de sus ideas, de sus creaciones, que va creciendo gracias a sus propias
aportaciones como grupo. El homo retialis se expone como el animal social
definitivo. Una colosal masa inteligente conformada por cada uno de los
individuos que la integran. Capaz de pensar en conjunto a la vez que genera
autocrítica, que contesta a los órdenes establecidos y que guía a las masas.
Autónomo y a la vez dependiente de la tecnología, y de ese «ente comunicante»
global que decíamos conforman la suma de todos los homo retialis del universo.
Uno de los recursos que nos presta Internet y que marca una estrecha relación
con el mundo educativo, son los cursos on-line, o formación a distancia vía
Internet, o e-learning, como se prefiera denominar. Ciertamente, la progresión de
este tipo de enseñanza a distancia mediante ordenador y conexión a Internet, se
ha ido imponiendo cada vez más, y puede hacer cambiar enormemente las
estructuras educativas. Las previsiones de futuro, son muy prometedoras y esto
implicará que todos los procesos, herramientas, métodos, estrategias de
aprendizaje, fórmulas organizativas, etc. de la formación on-line, serán llevadas
(aunque probablemente adaptadas) al ámbito de la educación formal. De hecho,
en la actualidad, ya están siendo integradas plataformas virtuales de aprendizaje
en los centros educativos que sirvan de referente a alumnos, a profesores y a
familias a la hora de organizar las clases, distribuir espacios y horarios, elaborar
cuestionarios, actividades y tareas de diversa índole, pasar lista, etc. Incluso
procesos de aprendizaje on-line de todo tipo: colaborativo, cooperativo,
individual, grupal, etc. Si ya es un hecho esta incorporación a la escuela, el
crecimiento e investigación en el ámbito e-learning no puede más que deparar
crecimiento, mejoras y cambios paralelos en la escuela del mañana.
En definitiva, viendo que el presente y el futuro de la denominada «sociedad
de la información» pasa por Internet, deberemos preguntarnos: ¿encontramos en
el ámbito educativo espacios en los que esta herramienta pudiera ser útil? Es
decir, ¿tiene aplicaciones en la educación?; y si esto es así, ¿cómo se utiliza y
cómo debería utilizarse?
Históricamente, la escuela ha asumido su doble papel de motor de cambio
social y de transmisión cultural, pero los cambios sociales producidos por el
avance tecnológico, dejan a la escuela un nuevo papel. Ahora se espera de ella
que adiestre en la incorporación de métodos y transmisión de actitudes
coparticipativas, según Monge y Portillo (1997: 21),
[…] concebiríamos a la escuela como una instancia que, aun siendo un agente de cambio social
de primer orden, ha de ser a la vez consciente de su cierta pérdida de protagonismo como
vehículo de transmisión cultural, lo cual exige incorporar actitudes y prácticas de apertura y de
cooparticipación (sic) respecto del entorno en el que se encuentra ubicada.

Aunque como veremos más adelante, todavía la educación no responde a las


demandas de la sociedad, lo cierto es que si integrara en sus procesos
actuaciones en Internet, ya estaría incorporando prácticas coparticipativas, pues
el medio lo garantiza. Efectivamente, resulta más difícil realizar acciones
individualistas en Internet, que organizarlas de manera participativa e interactiva.
Pero desde luego, este no es el único cambio en el que se verá absorbida la
escuela. Internet cambiará sus cimientos, sus características más definitorias,
como es por ejemplo, su tradicional aislamiento tal y como predice Martínez
Bonafé (2004: 82):
La escuela como institución es cada vez más una isla social ajena a las turbulencias del océano
del mundo. Ésta es una vieja crítica —la escuela cerrada—, pero hoy las transformaciones,
adaptaciones y readaptaciones culturales y tecnológicas han ido adquiriendo una velocidad
insospechada hasta hace poco tiempo, y ese aislamiento se hace más patente.

La escuela debe responder a las nuevas realidades. La otra opción es


continuar cerrándose en sí misma, pero entonces, dejaría de existir. Es por tanto
imposible resistirse al cambio. La organización del centro, la metodología, etc.,
ya se están modificando, como argumenta Gros Salvat (2000: 27):
La escuela, por primera vez en la historia, ya no es un elemento aislado, existe una conexión con
otros centros, con otras fuentes de información que están más allá de los muros del aula, de los
libros de texto.

Este hecho, forzosamente conduce a una alteración de la vida de los centros


aunque el motivo no sea tanto una decisión propia, como una imposición de la
actualidad. Este cambio en la vida de los centros hacia una realidad plural e
interconectada, repercutirá directamente en los educandos, pero no debemos
olvidar, que creará una retroalimentación muy beneficiosa para el desarrollo de
la escuela, según Monge y Portillo (1997: 21):
[…] ¿desde qué escuela, si ésta no es abierta, se puede conocer la realidad circundante lo
suficientemente bien como para poder anticipar las realidades y las necesidades futuras de ésta?

La cuestión es que si cambia la escuela, también cambiará el producto. Si un


tipo de concepción de escuela prepara hacia un tipo de vida, si determinados
métodos de aprendizaje estructuran el pensamiento de una forma muy concreta,
en el momento en el que se cambien las fórmulas mediante las que se llegaban a
unos efectos concretos, esos efectos ya no serán los mismos. Si como vemos en
Sierra Caballero (2000: 23):
Las actuales investigaciones cognitivas demuestran que la comunicación, a través de los
procesos de intercambio simbólico y significación, determina el desarrollo del pensamiento y del
aprendizaje social de los alumnos en la estructuración de sus acciones y habilidades personales.
La dinámica interactiva del proceso de enseñanza-aprendizaje condiciona los patrones de
percepción y desarrollo del pensamiento y del aprendizaje social de los alumnos en la
estructuración de sus acciones y habilidades personales. La dinámica interactiva del proceso de
enseñanza-aprendizaje condiciona los patrones de percepción y desarrollo cultural según las
formas de adquisición de la información y las estrategias de organización de la comunicación
educativa en función de distintos modelos culturales.

El pensamiento y el aprendizaje social varían en función de cuáles han sido


los procesos. En el momento en que Internet cambie los procesos, cambiarán los
«patrones de percepción y desarrollo cultural», cambiará la sociedad.
La situación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
en general y de Internet en particular, dentro del entorno escolar en la actualidad,
la podríamos calificar de retrógrada. Ante un mundo cada vez más tecnificado, la
escuela mantiene no únicamente los mismos métodos y estructuras, sino que
utiliza los mismos recursos a los que está acostumbrada. En un entorno de
cambio constante, la educación se acomoda en el inmovilismo, no ya únicamente
en la selección y utilización de los recursos disponibles, sino también en los
contenidos. Y en este sentido se expresa Área Moreira (2004:
<quadernsdigitals.net>):
1. La inmensa mayoría de los medios, materiales y recursos que utilizamos en las aulas, son
tecnologías de naturaleza impresa o escrita: libros de texto, mapas, fichas, cuadernos,
enciclopedias, libros de distintos tipos, cuentos, fotocopias… Es decir, pertenecen a una
tecnología inventada en el siglo XV […].
Y por tanto, como él mismo dice, así no les estamos preparando para la vida.
Área Moreira (2004: <quadernsdigitals.net>):
«Pero tal como se presenta curricularmente este conocimiento (con una organización similar a
la existente en los (sic) inicios de la escolaridad pública de principios de siglo), ¿es y será útil
para nuestros alumnos a la hora de entender globalmente el mundo y la sociedad que les
rodea?».

Y es que, aun a pesar de que el maestro reconozca la valía de los nuevos


medios, lo cierto es que sigue aplicando métodos antiguos, con los que Internet
no encaja, según el estudio de Marchesi y Martín (2003: 114-115):
Los datos recogidos y los análisis realizados ponen de relieve que el modelo de enseñanza que
comparten mayoritariamente profesores y alumnos es de carácter transmisivo. El objeto de la
enseñanza es que el alumno aprenda determinados contenidos y la función principal del profesor
es ayudarle en esa tarea a través de la exposición, los resúmenes, los ejercicios o el trabajo en
casa. El alumno deberá rendir cuentas del aprendizaje de esos contenidos en un examen referido
a ellos. En este modelo, la utilización del ordenador es un instrumento que puede contribuir a
que el alumno amplíe la información, realice ejercicios o establezca alguna relación interactiva,
pero con el mismo objetivo: aprender determinados contenidos y dar cuenta de ellos en la
evaluación correspondiente.

En conclusión, parece que la escuela, partiendo de que ha conseguido


descubrir que las nuevas tecnologías corresponden no ya con el futuro, sino con
el presente de la sociedad, y obligada por su función de preparar para la vida, se
ha planteado la necesidad de preparar a sus alumnos en el manejo de las nuevas
tecnologías. Pero a su vez, también ha tomado conciencia de los tremendos
beneficios que le puede reportar Internet y el resto de tecnologías, por lo que ha
decidido integrarlas en sus procesos, métodos, etc. Sin embargo, el sopesado y
parsimonioso ritmo de experimentación, toma de decisiones e implantación que
tradicionalmente la escuela ha marcado, no se corresponde con el frenético ritmo
de la sociedad actual y sobre todo, de las nuevas tecnologías. De continuar este
desacompasamiento, la educación se irá alejando cada vez más de las
necesidades y realidades sociales.
No obstante, parece que no debemos temer por quedarnos fuera del ritmo de
los países más avanzados. A tenor de los resultados, parece que los centros
escolares están decididos a la incorporación de la tecnología en los mismos:
Por otro lado, según la entidad pública Red.es (2006a), la situación en cuanto
al ajuste entre número de alumnos y ordenadores conectados a Internet, arroje
unos datos bastante favorables:
España ocupa, a principios de 2002, el quinto lugar de la UE-15 con mejor ajuste entre el
número de alumnos y número de ordenadores conectados a Internet, con una media de 14
alumnos —de todos los niveles— por ordenador conectado, siendo su posición sensiblemente
mejor que la media de la Unión Europea que era de 16 alumnos por cada ordenador. Le superan
Dinamarca, Finlandia, Suecia y Reino Unido, así como por Islandia y Noruega. Como país con
más alumnos por ordenador destacaría Italia con 33 alumnos por ordenador […].

Pero una cosa es disponer de los medios, otra saber utilizarlos y otra muy
distinta, hacer un adecuado uso de los mismos. Hoy por hoy el profesorado ya es
(en la mayoría de los casos) un usuario básico en ofimática, cosa que hace
menos de un lustro aún no se había logrado. Pero se siente muy inseguro al
incorporar la tecnología en el aula, pues ve que en la mayoría de las ocasiones
sabe menos que sus propios alumnos. Por otro lado, el profesorado español ha
sido formado en métodos de enseñanza tradicional muy diferentes a los que
(como veremos) imponen los nuevos recursos tecnológicos. Esto implica que se
encuentra desposeído de referentes (tanto positivos como negativos) de la
docencia con TIC. En cuanto a la organización del centro, se mantienen las
mismas estructuras, a las que se ha hecho hueco en determinadas aulas para
incorporar equipos. Se han creado las denominadas «aulas de informática», lo
que no ha permitido llevar verdaderamente la informática a las aulas,
incorporarlas como un recurso didáctico más que permita mejorar o ampliar las
posibilidades de aprendizaje y metodologías. Además, las TIC se van
incorporando a la gestión administrativa del centro, pero aún no de manera
global.
Lo que se necesitará es, por tanto:
• Seguir formando técnicamente al profesorado, que pase a convertirse en
un usuario avanzado de ofimática y que no tenga problemas para navegar
por la red de Internet y encontrar allí todo lo que pudiera necesitar.
Solamente así se conseguirá evitar esa sensación de inseguridad frente al
alumnado, a la vez de que se sabrán explotar al máximo las posibilidades
de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
• Formar metodológicamente al profesorado de manera que aprenda a
utilizar didácticamente los recursos tecnológicos de que disponga.
• Llevar al profesorado al paradigma crítico del currículo que le permita
evitar condicionamientos y manipulación al hacer uso de las TIC,
seleccionarlas adecuadamente como recurso didáctico y utilizarlas para la
denuncia y el cambio social.
• Acometer cambios organizativos en todos sus elementos (personales,
materiales y funcionales). En este punto, parece evidente que los
materiales tecnológicos son imprescindibles, pero siempre asaltará la
duda de ¿cuáles son los más apropiados para las necesidades escolares?
¿Dónde y de qué manera ubicarlos? Y cuestiones semejantes. Para dar
respuesta a estas preguntas, nadie mejor que un especialista, y aquí es
donde entran en juego los elementos personales, puesto que el
profesorado no debe convertirse en un experto, sino que conocerá el
manejo de las herramientas y dependerá de los especialistas para decidir,
tanto sobre aspectos de este tipo, como para el mantenimiento de los
equipos, etc. Parece obvio que para conducir un coche es necesario tener
un experto conocimiento de las normas que regulan el tráfico y haber
adquirido una perfecta destreza en el manejo del automóvil, pero no es
necesario ni saber cambiar un manguito, ni conocer qué es o para qué
sirve el árbol de levas, ni estar al tanto de las últimas novedades del
sector. Con la incorporación de las TIC en la escuela ocurre lo mismo. El
profesorado debe saber cómo usarlas, pero no cómo arreglarlas ni conocer
la existencia de los recursos más adecuados. Al igual que existen
mecánicos que nos asesoran y arreglan nuestros coches, y analistas del
mercado automovilístico, necesitaremos expertos que nos asesoren y
arreglen nuestras tecnologías. En cuanto a los elementos funcionales, aquí
la jefatura de estudios y el equipo directivo tendrán nuevas decisiones que
tomar en cuanto a la elaboración de los horarios, ubicación de los
equipos, normativas, fórmulas para compartir las herramientas
tecnológicas, inspiración para la reelaboración de los espacios de acuerdo
a métodos que impliquen aprendizajes colaborativos y cooperativos, etc.
• Instaurar cambios metodológicos acordes a las posibilidades y
características de las TIC, que se establecen en torno a la investigación y
la interactividad; el tratamiento de la información, la enseñanza
individualizada, el trabajo colaborativo, la participación de la comunidad
educativa y el dejar la «Zona de Desarrollo Próximo» (ZDP) de la que nos
hablaba Vigotsky, en manos del discente.

2.2. Progresión y previsión de futuro


La diferencia principal que observa Gates (1996: 22) entre nuestro presente y
nuestro futuro, es que toda la información, del tipo que sea, estará digitalizada:
La diferencia fundamental que veremos entre la información tal como la hemos conocido y la
información en el futuro consiste en que casi toda ella será digital.

Pero la tecnología actual, ¿desaparecerá? La historia nos dice que no, que las
nuevas tecnologías que hoy se están incorporando, simplemente complementen
las actuales, tal y como nos recuerda Cebrián Echarri (1998: 51):
La historia de la comunicación nos ha demostrado que los medios son complementarios: ni la
radio acabó con los periódicos, ni la televisión con la radio o con el cine que, a su vez, tampoco
decretó la muerte del teatro. Pero no sólo los medios, también las tecnologías son
complementarias —¿en realidad no es la tecnología un medio de comunicación más?— y aun
convergentes. No hay que olvidar, por ejemplo, que las primeras líneas del telégrafo se tendieron
siguiendo el trazado de las vías del ferrocarril.

Por otro lado, es seguro que mantengamos nuestras relaciones cara a cara con
nuestros amigos, familiares, etc., e incluso podamos aumentarlas, puesto que
dispondremos cada vez de más tiempo libre. Probablemente las relaciones
mediadas se incrementarán en el ámbito laboral, aunque no se llegarán a perder
del todo las personales. Sabemos que las empresas promocionan el encuentro
personal entre sus trabajadores mediante convenciones y actos, e incluso
habilitan espacios e invierten dinero en promocionar momentos únicamente
lúdicos (celebraciones, competiciones deportivas, visitas a centros de ocio…)
porque saben de la importancia de la convivencia. Del mismo modo ocurre con
las experiencias de formación a distancia vía Internet (o formación on-line,
teleformación o e-learning), que cada vez más incorporan la «semi-
presencialidad» a sus procesos formativos. Por tanto, aun en el ámbito
profesional, es previsible que se promuevan actos presenciales que estrechen
lazos y establezcan vínculos más humanos.
Si como veíamos con el ejemplo de la imprenta, la tecnología cambia la
cultura, mucho más lo hará Internet, porque aparte de ser una herramienta más,
acabamos de observar que el propio uso de Internet creará su propia cultura.
Aunque sería excesivamente arriesgado aventurar en qué forma y medida, sí
tenemos autores que nos vaticinan ciertas características como Negroponte
(1997), que hace una pormenorizada descripción de los principales cambios que
se producirán. En primer lugar, prevé un obvio empequeñecimiento de los
ordenadores. En segundo término, ya no es tan físico, atiende más a las
sensaciones humanas. Predice un cambio en la percepción de las distancias.
Espera que nos invada una sensación de cercanía, producida por la definitiva
destrucción de las grandes separaciones físicas gracias a Internet. Precisamente
esta destrucción, supone la caída también de las barreras nacionales levantadas
por los países, puesto que mediante Internet podemos visitar virtualmente país
por país y comunicarnos con todas sus gentes sin atravesar ninguna frontera y
sin presentar no ya el pasaporte, sino tan siquiera un mínimo documento
acreditativo, y con el mismo coste y tiempo que imprimiríamos en hacerlo con la
persona más cercana a nosotros.
Vamos a discurrir un momento sobre las relaciones en comunidades
electrónicas, que según Negroponte (1997) se establecerán. Si esto es así,
cobrará tanta validez la información que surja de un país rico, como de uno
pobre, cosa que, seamos sinceros, no ocurre actualmente. De la misma manera
pasaría con países grandes y pequeños, poderosos o dependientes, etc., siempre y
cuando todos ellos y sus habitantes tengan acceso a la Red en su sentido más
amplio. Es decir, tecnología adecuada y conocimiento de uso suficiente para
participar. Pero lo verdaderamente determinante es que las decisiones de
actuación y la generación de opinión popular, ya no vendrán influenciadas ni por
los políticos, ni por quienes habitualmente han detentado el poder en los medios
de comunicación, sino por cada comunidad. Y si esto es así, si se crean
comunidades unidas por intereses comunes que guiarán las actitudes e
ideologías, la educación debe implicarse para establecer unas normas del juego,
para guiarlas, para generar valores humanos que las condicionen. Pero por otro
lado, la educación tampoco podrá perder la oportunidad de constituirse como
una única comunidad y alcanzar los mismos beneficios que los demás, por lo que
participará de lleno como una comunidad más.
Con estos pronósticos, en primer lugar, nos enfrenta a una cuádruple
implicación educativa: por un lado, nos hace conscientes de la necesidad de que
la educación se ocupe de Internet para preparar a los educandos a vivir en una
sociedad en Red. En segundo término, al asociar socialización con la capacidad
de uso de la Red, reta a la educación, como agente socializador, a atender este
punto. En tercer lugar, nos descubre la enorme posibilidad que se abre ante los
educadores para generar redes de comunicación para la participación y la
colaboración educativas modernas, acordes al entorno, y lo más importante,
efectivas. Y por último, previene a la pedagogía, para que se prepare a una
constante convivencia con las tecnologías de la información y la comunicación.
Haciendo una predicción a más largo plazo, De la Gándara de la Vizcaya
(2002: 74) presenta a un hombre constituido como un «todo», seres humanos
comunicados en un sistema informativo que establecerían continuas y perfectas
interacciones entre ellos en caso de que se lograran ciertas condiciones previas
de manipulación genética, reproducción por clonación, etc. Sin embargo, hoy en
día ya existe tecnología que nos permitirá generar ese «ente comunicante» del
que hemos hablado también en líneas precedentes. Brooks (2003: 253-257) nos
habla de que hoy encontramos hombres-máquina entre nosotros; quienes
mediante la conexión eléctrica directa entre implantes cocleares de electrodos
insertados permanentemente en el oído y el sistema nervioso del paciente, le
permiten oír. Incluso nos habla de modificar ese tipo de implante y dirigirlo
hacia un chip que se comunica inalámbricamente con el exterior.
Chip, palabra mágica. Pero si al chip le añadimos, como dice Brooks (2003:
253-257), conexión directa con la Red neuronal y además una conexión sin
cables… El siguiente paso parece obvio: si en algún momento se logra alcanzar
este nivel de complejidad técnica entre hombre y máquina, capaz de conectar
directamente un chip con la base de nuestro pensamiento, que son las neuronas,
ese chip no tiene por qué estar programado únicamente para enviar mensajes
motrices. Se puede configurar para multitud de funciones diferentes, desde
convertirse en una memoria adicional, hasta el mantenimiento de constantes
vitales. Pero si además se le incorpora tecnología wireless, es decir, conexión sin
cables, las posibilidades se multiplican. Y es aquí donde entroncamos con la
utopía comunicativa a la que hacíamos referencia previamente, pues toda esta
tecnología, permitiría una conexión directa desde las neuronas a Internet. En
lugar de estar conectados a Internet en determinados momentos a lo largo del día
y utilizar un ordenador, el MODEM se instalaría directamente en el cerebro y la
conexión no requeriría que el usuario se «enchufara» a ninguna roseta telefónica
o red eléctrica. Este hombre-robot, en lugar de conectarse a la Red, «pensaría en
Internet» y fluiría por su pensamiento la información que necesitara.
Las repercusiones humanas, sociales y pedagógicas de esta posibilidad, son
innumerables y tan apasionantemente beneficiosas como apocalípticas, pero
desde luego, conformarían ahora sí perfectamente, ese organismo social humano
que advertíamos previamente. Ahora bien, un organismo social conformado
únicamente por aquellos que tengan acceso a esa tecnología y que se
establecerían como dominadores del planeta, dejando completamente desvalidos
a quien no la poseyera.
Retomando la denominación de «hombre de Internet», o como habíamos
denominado «homoretialis», de mantenerse las tendencias expresadas y
cumplirse las previsiones manifestadas hasta el momento, el perfil de esta
evolución del ser humano, cumpliría las siguientes características:
1. Al ganar más tiempo libre, aumenta sus relaciones sociales de ocio.
2. Trabaja desde casa.
3. Posee una mayor capacidad de decisión en todos los aspectos vitales.
4. Sentido de la identidad diferente: probablemente más que sentirse
identificado con un país o una cultura, se verá vinculado a una
comunidad de participación en Internet, con unas características
comunes (profesionales, políticas, de ocio, de aficiones…).
5. Es influido ideológicamente y actitudinalmente por las comunidades de
Internet.
6. Cambio en la percepción de las distancias: le parecen más pequeñas.
7. Está especializado en la comunicación asíncrona.
8. Busca su sistema de valores en el exterior y no en su interior y, por
tanto, su comportamiento estará dictado por modelos externos a su
persona.
9. Uno de sus valores es el cuidado de la Red de Internet.
10. Creador de una cultura propia de Internet.
11. Sufre el peligro de ser manipulado al desenvolverse en una realidad
mediada.
12. Preparado para seleccionar y valorar la información que le llega, que es
siempre en formato digital.
13. Es tecnodependiente.
14. Su grado de socialización, es proporcional a su habilidad en Internet.
15. Forma parte del organismo global humano y, por tanto, actúa
colaborativamente.
16. Si finalmente fuera posible, llevaría implantado un chip con conexión
permanente a Internet mediante tecnología wireless, que utilizaría para
«pensar en Internet».

3. VENTAJAS Y AMENAZAS DE LAS TIC EN LA


EDUCACIÓN
3.1. Ventajas de las TIC

Las ventajas de la incorporación de las TIC en la educación son innumerables,


Martínez Sánchez (en Cabero Almenara, 2007a: 21-40) detalla muchas de ellas
al analizar las funciones que se pueden asignar a las nuevas tecnologías en la
enseñanza, en torno a tres campos generales: gestión (administración),
investigación y docencia. En resumen, y a modo de esquema, las ventajas que
observa son:
1. Administración:
a) Agilización de la gestión.
b) Nuevas posibilidades de seguimiento y evaluación de los centros.
c) Mejora de la participación de las familias gracias al contacto
permanente de las TIC.
d) Información permanente y actualizada a las familias.
2. Investigación:
a) Agilización de los procesos, gracias a las herramientas de cálculo
y tratamiento de la información.
b) Facilita estudios comparativos, evolutivos, históricos, etc., de
manera muy sencilla y ágil, gracias a la disposición de bases y
bancos de datos de diferentes aspectos de la vida académica.
c) Constitución de equipos de investigación sin presencia física.
d) Difusión de los resultados de forma inmediata y barata.
3. Docencia:
a) En cuanto a medios de gestión y control:
— Disponibilidad de los docentes de amplia, inmediata y
actualizada información de sus alumnos.
— Facilita el seguimiento del alumnado en el tiempo
(expedientes, trabajos, diarios…).
— Permite prolongar la acción educativa fuera del centro escolar
gracias a los recursos comunicativos de diversa índole, entre
profesores y alumnos, pero también entre alumnos y entre
profesores.
— Ampliación de las posibilidades de comunicación entre
profesor y tutor con familias.
b) En tanto a instrumentos de trabajo:
— Aportación de instrumentos para el tratamiento de la
información de diversa índole (tratamiento de texto, de datos,
de imagen…), que agilizan las tareas y permiten diseñar
nuevas.
— Adquisición de nuevas destrezas y habilidades por parte del
alumnado (por ejemplo, de la destreza en el cálculo se pasa a
la necesidad de entender el proceso y función del mismo).
— Rápido, sencillo y ubicuo acceso a la información.
— Abastecimiento de adicionales fuentes de información a las
tradicionales, lo que avoca al desarrollo de otras capacidades,
como selección de fuentes, valoración de contenidos,
comprensión…
c) Como medios didácticos:
— Superación del espacio y el tiempo escolar para la transmisión
de la información.
— Permite generar nuevos modelos didácticos apoyados en el
intercambio de experiencias.
— El alumno aprende a autoevaluarse.
— Nuevas formas de trabajo autónomo del alumno.
— Protagonismo del alumno en la toma de decisiones sobre qué,
cómo y cuándo aprender, incluso qué objetivos lograr y con
qué intensidad.
d) Para favorecer estrategias de colaboración:
— Nuevos espacios de aprendizaje e intercambio,
enriquecedores para todos.
— Creación común entre distintos profesores, de materiales,
intercambios de experiencias, etc.
— Creación de redes o espacios multiculturales de participación,
que permitirán superar los problemas surgidos de las nuevas
relaciones mundiales.
Estos tres grandes apartados que contempla Martínez Sánchez (en Cabero
Almenara, 2007a: 21-40), administración, investigación y docencia, son los que
más afectan al centro educativo formal; pero no debemos olvidar las ventajas
que aporta a otros entornos de aprendizaje, como la formación permanente del
profesorado, las enseñanzas universitarias y el ámbito de la educación no formal.
A las ventajas descritas habría que añadir la posibilidad de enseñanza a distancia,
manteniendo las posibilidades colaborativas y cooperativas descritas, la mejora
en los procesos de formación permanente del profesorado, etc. Por otro lado, los
profesionales de la educación tienen a su disposición las mejores herramientas
para la actualización y su autoformación, además de que adecuará los momentos
formativos a sus especiales circunstancias, lo que repercutirá lógicamente en la
calidad de la enseñanza.

3.2. Amenazas de las TIC


A lo largo de los puntos anteriores, ya hemos tratado en algún momento ciertos
peligros inherentes al uso de las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) y, quizá, el más significativo sea el riesgo de incrementar las diferencias
sociales. El peligro estriba en la creación de una mayor diferenciación social.
Tanto en cuanto a la diferenciación en quien sabe utilizarla, como dice Gros
Salvat (2000: 30):
No todos los hogares van a tener ordenador y el uso educativo y formativo de las máquinas
estará reservado tan sólo a unos pocos sectores sociales. Por este motivo, la escuela debe
utilizar la tecnología, al menos para garantizar una formación mínima e igual para todos los
estudiantes.

Como también en quien la posee, puesto que dispondrá de mayores


oportunidades de aprendizaje, desarrollo social, capacidad de decisión, etc.
De otra parte, cualquier recurso y producto tecnológico (sobre todo la Red de
Internet por su potencialidad) presenta una realidad mediada, pero no es la
realidad en sí. Las representaciones del mundo las hace siempre una persona y
aunque no tenga intención manipuladora, siempre va a representar una
parcialidad de la realidad y a aportar sus propias connotaciones, sus valores, sus
creencias… que van a modificar la realidad, no la van a presentar objetivamente.
No digamos ya en el caso de que exista una intención manipuladora que trate de
persuadir, conducir hacia determinadas creencias o ideologías. Los efectos
pueden ser gravísimos para el destinatario de la información. Tal y como nos
dice Martín Serrano (1993: 38), cambiando las representaciones, se puede
intervenir sobre las sociedades, llegando a modificar las representaciones
colectivas. Desde la redacción de un correo electrónico, su envío a determinadas
personas en momentos concretos, hasta la edición de una página web, las
graduaciones de manipulación posibles, se hacen innumerables. La educación
debe estar muy atenta a estos asuntos y atender a la alfabetización en nuevas
tecnologías para enseñar a desenmascarar las posibles manipulaciones.
Una de las grandes ventajas de Internet puede convertirse a su vez en otro
peligro, el que se va a hacer prácticamente innecesaria la presencia física de las
personas para lograr lo que se pretenda. Así lo explica Bretón (2000: 162):
[…] El riesgo que corremos es el de una sociedad fuertemente comunicativa pero débil en sus
encuentros. El ideal del mediador parecería ser que el hombre de mañana minimice al máximo
sus desplazamientos físicos para privilegiar la circulación de los mensajes en las redes. Sentado
frente a su terminal, conectado con todo el mundo, podrá abstenerse de moverse.

Y no es que la construcción de este «hombre moderno» no sea lo más


adecuado. Desde luego que no lo es desde nuestra actual jerarquía de valores,
desde nuestro marco interpretativo cultural actual. Pero en otros entornos, en
otros tiempos, bajo otras vivencias, podría ser una visión positiva del hombre. Si
nos paramos a pensar un poco más asépticamente, la creencia de que el ser
humano, para no deshumanizarse debe tener encuentros reales con otros seres
humanos, no tiene por qué ser cierta. Si nos despojamos de nuestros prejuicios,
podríamos imaginar una sociedad en la que las personas no vieran directamente
a través de sus ojos y de sus oídos, y aún así, considerarla plenamente
humanizada. Démonos cuenta de que también nuestros ojos y oídos median entre
nosotros y la realidad (no olvidemos que no nos muestran toda la verdad, puesto
que ni vemos el ultravioleta, ni percibimos tonos muy agudos o muy graves).
Estaríamos relacionándonos en un entorno distinto al que conocemos, pero en
lugar de ser mediado por nuestros órganos sensoriales, lo estaría por la
herramienta tecnológica que fuera. La parte negativa, desde una perspectiva libre
de prejuicios culturales, la aporta más que la «debilidad en sus encuentros», una
situación repleta de intermediarios que manipulen el entorno hasta hacerlo
radicalmente diferente a la realidad. Parafraseando de nuevo a Bretón (2000:
162)…
[…] la comunicación la transforma en un intercambio de mensajes cada vez más abstracto e
irreal, cada vez más manipulado por intermediarios de todo tipo.

Aquí es donde reside el verdadero peligro. No tanto en un supuesto


individualismo, o en no necesitar a un individuo físicamente al lado, como en
que intervengan todo tipo de intermediarios y quedemos a su merced, sin
capacidad de autonomía y determinación propia.
Este es el gran peligro de la Red. Existen además otras preocupaciones
derivadas directamente de la naturaleza del funcionamiento técnico de Internet.
A pesar de haberse extendido como un sistema de comunicación independiente y
autónomo, tal grado de libertad tiene sus riesgos para las autoridades políticas y
económicas del mundo, tanto por la intrusión de virus informáticos que laceren
su capacidad informática o roben información confidencial, como por la
posibilidad de generar pensamientos alternativos a los establecidos.
Efectivamente, problemas como el robo de información, la violación de la
privacidad, la propagación de virus informáticos, etc., tratarán de ser controlados
por las autoridades, a pesar de los inconvenientes que supone el que en el mundo
real existen unas fronteras que desaparecen en el mundo virtual. Otra de las
grandes ventajas de la Red es su universalidad por la destrucción de barreras, lo
que también se constituye en su peor enemigo, pues resulta incontrolable. Las
inversiones empresariales y gubernamentales por acabar con las intenciones
deshonestas y maliciosas, no llegarán más que a minimizarlas, pero jamás
lograrán terminar con ellas completamente, pues son intrínsecas al propio medio.
Un medio con tanta libertad, es una tentación para el libertinaje. Se impone, por
tanto, una acción educativa al respecto, que prevenga estas reacciones
destructivas. Bien es cierto, que a la vez preservando la independencia y
multiplicidad de ideas que proporciona.
Por otro lado, un sistema que nos permite acceder a casi absolutamente toda
la información del mundo, por muy particular y efímera que sea, puede generar
«tecnodependencia», o excesiva dependencia tecnológica. Toda la tecnología se
desarrolla mejor y más rápidamente en el ámbito militar, lamentablemente. Pues
bien, en ese contexto, las acciones bélicas ya no se dirigen a la destrucción de
edificios o puentes. Tal es la tecnodependencia de los ejércitos, que los ataques
se dirigen a destruir los aparatos tecnológicos enemigos. Ya se han creado
bombas especiales que no causan bajas humanas, que únicamente afectan al
funcionamiento de las máquinas. De la misma forma, un ser humano
excesivamente tecnificado, puede ser demasiado vulnerable cuando no disponga
de esa tecnología. Si en el futuro toda la información puede ser obtenida en
formato digital, nos especializaremos tanto a este tipo de acceso, que en el
momento en el que por cualquier causa no podamos utilizarlo, nos veremos
impedidos, inmovilizados, igual que en la actualidad, una empresa quedaría
paralizada en caso de fallar su suministro eléctrico.
Vamos a tratar ahora otro de los grandes riesgos de la utilización de la
tecnología, que es la homogeneidad cultural. Para ello, podemos utilizar como
ejemplo un aspecto cultural, como es el lenguaje, y observar que existe una gran
incoherencia entre el número de hablantes de cada idioma y su presencia en la
Red. Frente a la siguiente gráfica que representa la presencia de cada lengua en
Internet, se expone a continuación otra en la que se observa la presencia de las
15 primeras lenguas del mundo.

CUADRO 13.4
PRESENCIA DE LAS LENGUAS MÁS IMPORTANTES DE INTERNET
(GLOBAL REARCH, 2004)

CUADRO 13.5
PRIMERAS LENGUAS DEL MUNDO (GRIMES, B. F., 1996)
Es decir, que la representatividad de las lenguas más habladas del mundo, no
se corresponden con su representatividad en Internet. Como es fácil observar, la
presencia de las lenguas occidentales en Internet es exageradamente amplia con
respecto a su presencia real en el mundo. Esto no es más que un indicador
cultural, pero que demuestra cómo las TIC pueden imponer una cultura sobre las
demás, perdiendo la riqueza de las diferencias, extendiendo una cultura como si
de una colonización «digital» se tratara, formas de pensamiento,
interpretaciones, etc. Los usuarios de Internet pueden tener la sensación de que
la mayoría del mundo habla inglés, cuando sabemos que no es así, como también
pueden percibir que las costumbres occidentales son las más comunes porque es
lo que más se repite en la Red, cuando la realidad nos dice lo contrario.
Redundamos en esa percepción distorsionada de la realidad que vimos en
párrafos previos. Cuando la tecnología media en la percepción de la realidad,
aun sin haber intención manipuladora, la realidad se está transformando, puesto
que jamás se presenta exactamente tal y como es, aunque cada vez se logren
sensaciones muy semejantes.
Estos gráficos también nos aportan otra importante observación, que supone
otro inmenso peligro de la tecnología, como es la representación que los sectores
sociales tienen en lo virtual. Los más discriminados (no únicamente países, sino
también las capas sociales más bajas de la sociedad, mujeres, personas
mayores…) son los que menor representación tienen en Internet,
independientemente del número que sumen. La paradoja es que Internet puede
convertirse, como dice Gutiérrez Martín (1997: 31), en:
Motor de la libertad, gracias a su capacidad de denuncia social.

Pero si los grupos discriminados socialmente no tienen acceso a la Red, la


denuncia vendrá dada por quienes no viven situaciones de desamparo (si es que
llegan a denunciar). Volvemos entonces a observar la inmediata necesidad de
alfabetizar tecnológicamente a la población en la utilización de Internet, para
evitar el incremento de las diferencias sociales, para garantizar la pluralidad
ideológica y cultural, para que la progresión prevista del desarrollo de la Red de
Redes, no sirva para la exclusión y la unicidad cultural, sino para la integración y
la interculturalidad. Globalización puede significar conocimiento de las culturas
y construcción de realidades diversas en común, tendentes a la interculturalidad,
pero también puede significar la destrucción de las culturas no acordes al sistema
establecido, homogeneización del pensamiento y destrucción de las culturas no
occidentales. Todos estos peligros también subyacen con la televisión, pero el
poder de las TIC supera en gran medida el poder televisivo y, por tanto la
educación, más que nunca, deberá cuidarse de preservar las culturas, evitar la
uniformidad de pensamiento y promover actitudes tolerantes y abiertas a lo
diferente. La educación para la convivencia se convierte así en una de las
mayores preocupaciones para la educación del futuro.
El maestro puede hacer mucho más de lo que pudiera parecer a priori en su
entorno más cercano, en su aula, siempre que esté atento a los verdaderos
peligros y trate de extinguirlos, prevenirlos o, al menos reducir sus efectos.
Siempre que sea un buen observador y sepa encontrar los verdaderos peligros y
no los más «sensacionalistas». Es decir, que actúe al contrario de cómo lo suele
hacer la masa social ante los peligros. Por ejemplo, es fácil recordar la alarma
social que supuso el llamado «mal de las vacas locas» aun cuando los casos en
humanos fueron anecdóticos. Sin embargo, ante situaciones de real peligro, la
sociedad permanece inalterable; es el caso de los accidentes de tráfico, que si el
número de fallecimientos a ellos debidos fueran causados por un virus,
estaríamos hablando de una pandemia. Frente al caso de la encefalopatía
espongiforme bovina, la reacción supuso en el consumidor dejar de comer carne,
hasta el punto de que un gran número de casquerías de nuestro país quebraron
por ausencia de clientes; en cambio, los concesionarios automovilísticos no
cesan de aumentar sus ventas.
De igual manera, el maestro no debe dejarse obnubilar por peligros poco
representativos (aunque reales y alarmantes) como la pornografía infantil o la
profusión de los juegos electrónicos, sino observar los más frecuentes,
verdaderamente cercanos y muy probables, como los descritos con anterioridad
u otros no tan «comerciales» como son el peligro de que los alumnos se
acostumbren a la inmediatez del medio y lo extiendan al resto de sus
pretensiones vitales, a hacer lecturas superfluas y rápidas como habitualmente se
realizan en Internet, que sus relaciones sociales siempre estén mediadas por las
TIC: la tecnodependencia.

4. PROPUESTA DE MODELO DE ESCUELA

La escuela se mueve gracias al profesorado. Independientemente de los planes


educativos, al margen de que los partidos políticos utilicen la educación como
arma arrojadiza de sus discursos electorales, a pesar de los tiempos y de las
modas, por encima de cualquier situación organizativa del centro e incluso de la
existencia de espacios específicos para la docencia, es el maestro quien tiene la
capacidad de hacer realidad la magia de la educación. Sin su aquiescencia, sin su
colaboración y convencimiento, no serviría de nada toda inversión en educación.
Por este motivo, para generar cualquier modelo de escuela se debe contar con el
maestro. Para ello, es imprescindible que en primer lugar crea verdaderamente
en el modelo, bien porque ha sido construido por él, bien porque ha habido una
previa sensibilización, y que se encuentre debidamente formado para ponerlo en
práctica con posterioridad.
El primer paso en la formación del profesorado se sitúa en su preparación
técnica, lograr que conozca las herramientas disponibles y se vea capacitado
incluso a descubrir el funcionamiento de nuevas herramientas que puedan ir
surgiendo con el paso del tiempo. Paralelamente a tal aprendizaje técnico, debe
haber una orientación pedagógica, recomendaciones y propuestas prácticas de
cómo enseñar utilizando la tecnología. Cómo lograr que las herramientas
tecnológicas sirvan para mejorar los procesos y los productos del aprendizaje.
De qué manera conseguir exprimir las posibilidades técnicas al servicio de la
educación.
Ahora bien, la incorporación de las TIC en los centros educativos supone un
proceso de cambio estructural, por lo que el cambio además de formativo, debe
dirigirse hacia lo metodológico y organizativo en todos sus elementos:
personales, materiales y funcionales. Es más, la sencillez de uso de las
aplicaciones informáticas permite no quedarse únicamente en la selección y uso
de los recursos, sino lograr su adaptación a las circunstancias y características
propias de su aula e incluso la creación de nuevos materiales (que la tecnología
también permitirá compartir con multitud de profesores de forma muy sencilla).
En este sentido, Palomo López, Ruiz Palmero y Sánchez Rodríguez (2006: 72)
dicen que…
[…] el material propio es más motivador, atrayente, útil… al incorporar elementos cercanos y
conocidos, al adecuarse a los destinatarios y al contexto sociocultural del alumnado.

En efecto, las TIC como tal, suponen un cambio radical, pues la sociedad del
conocimiento permite el acceso a la información de una manera más rápida,
efectiva, extensa y profunda. En un entorno en el que los contenidos se
encuentran en tal cantidad y calidad, resulta inútil un profesorado que utilice un
sistema, como Paulo Freire denominó, de tipo «bancario», en el que el profesor
«deposita» los conocimientos en el alumno y éste los repite lo más fielmente
posible en un entorno evaluativo. Es decir, eso que se ha denominado como
perspectiva técnica del currículo al hablar de los usos
transmisores/reproductores. Si los contenidos están en la Red y se accede a ellos
de mejor manera, profundizan más y son más extensos de lo que un profesor
jamás podría lograr; si el alumnado tiene la posibilidad de adelantarse a la
programación del proceso prevista, e incluso superar en conocimiento de la
materia al profesor; entonces… ¿desaparecerá el profesorado? Desde luego, tal y
como lo conocemos sí, pero siempre será insustituible e imprescindible. Tras
este planteamiento se podría caer en el error de pensar que se convertirá en un
simple «vigilante» que vele por el orden del aula o del turno de palabra; y
realmente así será si no es capaz de adaptarse a la situación, de ser consciente de
que va a aprender de sus alumnos mientras enseña. Y debe acostumbrarse a esta
nueva situación en la que el maestro ya no lo sabe todo, pues no puede competir
con la Red del conocimiento global.
Por tanto, la formación del profesorado deberá encaminarse hacia los nuevos
métodos pedagógicos que deben aplicarse en los nuevos contextos educativos
digitales. Vamos a buscar las diferentes metodologías de aplicar-aprender:
a) En esta sociedad de la información, se presenta al profesorado una
posibilidad única de poner en marcha procesos de aprendizaje mediante
la investigación. Las TIC nos permiten observar la realidad desde
infinitas perspectivas. La educación tratará de que cada individuo
alcance el conocimiento, gracias a su labor investigadora. Esta
metodología permite evitar interferencias ideológicas y hace más
significativo el aprendizaje.
b) La sociedad de la información no tiene por qué ser la sociedad del
conocimiento. Para que la información se traduzca en conocimiento,
deben darse varios pasos previos.
1. Saber encontrar la información y no eternizarse buscando en lugares
inadecuados, ni perderse por caminos adyacentes que no conducen
a la solución del problema, ni distraerse con ofertas de ocio.
2. Ser capaz de seleccionar la información adecuada, que redunde en
beneficio del aprendizaje y que sea veraz, porque no todo lo que
está en la Red es indiscutible, ni mucho menos.
3. Conseguir entender lo leído y reelaborarlo, no copiarlo, que es lo
que demuestra que efectivamente se ha asimilado la información.
Si el profesorado sigue todos estos pasos por sí mismo y consigue
además que sus alumnos también sean capaces de seguirlos, se convierte
en un orientador del proceso, que no debe estar atento en el contenido,
sino en cómo cada individuo desarrolla su proceso de aprendizaje y
actuar para mejorarlo. Es decir, que el profesor podrá liberarse de su
labor más reproductiva y castrante, para centrarse en la más pedagógica y
creativa. Si no lo hace así, evidentemente no se logrará evitar las
interferencias ideológicas, sino más bien lo contrario, el alumnado estará
más expuesto a la manipulación emanada de las opiniones u ópticas
desde las que se tratan los temas en la Red.
c) La participación se convierte en una interacción donde operan al menos
tres agentes: profesor-alumno-información. El aprendizaje, por tanto, es
una participación constructiva de la comunidad educativa que, en
conjunto, elabora y reelabora la información para alcanzar un adecuado
conocimiento.
Hemos hablado, hasta ahora, de dos vertientes muy definidas en cuanto a la
formación del profesorado: la formación técnica y la formación metodológica.
Sin embargo, queda otra vertiente quizá más importante que las otras, y es la
referida al despertar del sentido crítico del educador; primero, para pasar al
discente; después, en torno a las tecnologías de la información y la
comunicación. Poco a poco hemos ido incorporando a nuestra vida cotidiana
nuevas tecnologías, sin llegar en la gran mayoría de los casos a valorar si
realmente son imprescindibles; en qué momentos sirven de ayuda y en cuáles no;
qué cargas (emocionales, afectivas, etc.) poseen; en qué medida pueden
manipular o dirigir nuestras decisiones… Es decir, adoptamos la tecnología sin
hacer un uso crítico de la misma.
Hacer un uso crítico supone la asunción de varios conceptos:
a) En primer lugar, conocer el funcionamiento de las TIC y el lenguaje
utilizado, para prevenir posibles manipulaciones provenientes de
expertos. Así lograremos desenmascarar mensajes ocultos. Al igual que
el maestro enseña a sus alumnos el lenguaje periodístico y demuestra
cómo una noticia puede ser manipulada o al menos tratada de diferente
manera desde cada ideología, así deberá enseñar el «lenguaje TIC» y las
formas de manipular o presentar informaciones de modo sesgado.
b) Por otro lado, el maestro deberá ser crítico a la hora de elegir o no las
TIC como medio. Las TIC constituyen en el ámbito educativo un
recurso didáctico más y como tal, el profesor hará uso de ellas
atendiendo a los factores que habitualmente tiene en consideración para
seleccionar cualquier otro, como son la adecuación a los contenidos, a
las características de los destinatarios, a los objetivos, etc. Es decir, que
lejos de seleccionar una determinada herramienta TIC por seguir la
corriente tecnológica o por dotar al centro educativo de una falsa
modernización, lo hará porque realmente el docente considera que es la
más adecuada.
c) Por último, también supone utilizar un medio democratizador como el
que constituyen las TIC para la denuncia social, para la difusión de
informaciones alternativas a las oficiales, o para dar a conocer hechos
injustos sin interés para los medios de difusión más tradicionales y
propiedad de los grupos de poder. Frente a los tradicionales medios de
comunicación en los que son sus propietarios quienes deciden lo que se
cuenta y lo que no, se sitúan las TIC al alcance de cualquiera por
pequeña que sea su influencia o poder. La elaboración de «fanzines»,
periódicos, páginas web, grupos de discusión, foros de debate, listas de
distribución, etc., se encuentran al alcance de cualquiera con unos
mínimos conocimientos en TIC. El profesor puede apropiarse de este
poder y o bien utilizarlo para mostrar a sus alumnos otras perspectivas y
otras situaciones, o bien para que sean los mismos alumnos quienes las
usen y les sirvan como plataforma de expresión crítica.
La formación del profesorado se orienta entonces hacia la consecución de tres
perfiles: formación técnica, formación metodológica y formación crítica, de lo
que se deduce que ahora más que nunca, la actualización juega un papel
fundamental. Ahora sí se necesita de una verdadera formación permanente del
profesorado.
El docente dentro de un modelo de Escuela Digital, como profesional crítico,
ya no absorberá ni los medios ni los contenidos, los pondrá en tela de juicio y los
someterá a evaluación previa. Las herramientas tecnológicas actuales y
venideras, pasarán por el tamiz evaluador del profesor, que valorará antes,
durante y después de su aplicación. Cualquier empresa que desee promocionar
un material pedagógico, deberá contar más que nunca con el educador.
Si tenemos en cuenta que:
a) El conocimiento ya no lo vierte el docente, porque ya existe en la Red y,
por tanto, el profesor es un orientador crítico del proceso educativo.
b) Las TIC nos permiten emular las situaciones de formación presencial de
manera inmejorable, cuando le añaden otros valores como son la
asincronía y la distancia, la escuela tiene que cambiar
irremediablemente.
c) Las dos anteriores situaciones implican una interacción y un intercambio
de conocimientos interinstitucionales e interprofesionales.
Entonces, no son necesarios lugares concretos y cerrados donde se concentre
el momento de aprendizaje. El aprendizaje ya no se ubicará exclusivamente en el
aula, sino en el hogar y en el trabajo.
Aún no hemos conseguido mudarnos por completo de la escuela tradicional a
la Escuela Nueva, cuando los vertiginosos acontecimientos tecnológicos, nos
obligan a evolucionar hacia la Escuela Digital. Todavía no hemos conseguido
integrar a la familia en la escuela, cuando la Escuela Digital nos obliga a trabajar
en colaboración con la familia.
Evidentemente, serán imprescindibles centros de aprendizaje presencial, pues
la educación no implica sólo la adquisición de contenidos, sino el desarrollo de
los valores, la observación de pautas de comportamiento, etc., y cobra especial
relevancia la interacción con grupos de iguales, que permitan una adecuada
socialización. Además, el ser humano requiere del contacto personal. Incluso
cuando utiliza Internet como medio de interacción, el internauta se ve en la
obligación de realizar las que se han venido a denominar «quedadas», que no es
más que «verse», tener un contacto más humano, más sincero que un entorno
virtual como es un chat.
Por todos estos motivos, la escuela digital será presencial, pero incorporará
recursos, procesos y momentos virtuales, pero con unas características
metodológicas propias como las descritas con anterioridad. El modelo, en un
principio denominado «semipresencial», y que parece tender a llamarse
definitivamente blended learning, se extrae de entornos de carácter más
formativos que educativos y en la escuela proporcionará posibilidades de trabajo
fuera del aula tradicional: en salas de informática, en salas de trabajo específicas,
en espacios de aprendizaje común (aulas polivalentes, aulas de trabajo
cooperativo, biblioteca del centro, etc.) e, incluso, en casa de cada alumno, en
bibliotecas públicas, en el museo, en centros culturales…
Ante la revolución tecnológica, los centros docentes han reaccionado
aprovisionándose de material a marchas forzadas, superando los ritmos
europeos, sin previsión de futuro cuando aún no se saben utilizar las TIC, ni
técnica ni pedagógicamente. Sin embargo, en el nuevo modelo de escuela digital,
los criterios de evaluación para descubrir la calidad de la enseñanza, no se
centrarán ni en la cantidad ni en la calidad de las herramientas disponibles, sino
más bien en la metodología utilizada por los docentes: si realmente aprenden
haciendo, si utilizan la investigación como medio, si se transforma
adecuadamente la información en conocimiento y si se hace un uso crítico de las
TIC.
En la escuela digital pierde sentido seguir cargando con el material escolar, ni
tan siquiera con su ordenador personal. Como ya existen medios adecuados, la
información se colgará en la web, bien en un espacio propio, o bien en el que le
facilite la propia escuela, al cual podrá acceder desde cualquier parte del mundo.
¿Qué mejor medio que el que se encuentra disponible para el alumno allá donde
vaya sin necesidad de cargar con él? Las plataformas virtuales de aprendizaje se
establecen como el punto de referencia fundamental de la comunidad educativa.
Tal y como hemos expuesto anteriormente, deberemos considerar que el
cambio de modelo, al ser de un carácter estructural, afectará a la organización
del centro escolar en sus tres elementos: personales, materiales y funcionales.
En cuanto a los elementos personales, no únicamente sabemos que cambiarán
los roles del maestro, del alumno y de las familias; la incorporación de las TIC,
conllevará la aparición de nuevos cometidos y tareas que deberán ser asumidos
por nuevos cargos e incluso nuevos profesionales. La coordinación y
dinamización de espacios y recursos, el mantenimiento de máquinas y su
conectividad, las estrategias de sensibilización y formación, etc., deberán
asumirse por personal del centro liberado o por nuevos especialistas contratados
al efecto. La asimilación de las nuevas tareas por las mismas personas y sin
descartar otras responsabilidades (docentes o de otro tipo) es un modelo que se
debe desechar porque ya ha sido suficientemente comprobado que no funciona.
En primer lugar, por la saturación que supone de los profesionales encargados;
en segundo lugar, porque se encuentran perdidos al no ser verdaderamente
especialistas; y, en tercer lugar, porque «quema» («síndrome de burn out») al
cuerpo docente innecesariamente, con todo lo negativo que ello conlleva.
Los cambios en los elementos materiales en su gran mayoría resultan muy
obvios, ya que en gran medida responden a la compra de herramientas
informáticas y conectividad. Los nuevos recursos tecnológicos implicarán
también modificación tanto del mobiliario escolar (ya existen pupitres
específicos con diversos formatos y propósitos), como de la organización del
aula. Los nuevos métodos exigirán distribuciones de aula diferentes al
tradicional: aulas taller, aulas cooperativas, aulas polivalentes o salas de trabajo
son sólo algunos de los ejemplos. Además, debemos esperar la desaparición
progresiva de otros que puedan ir quedando desfasados: retroproyectores,
magnetoscopios, etc., ya están siendo sustituidos por los nuevos. De la misma
forma, los cuadernos se podrán ir disipando gracias a la aparición de los «tablet
PC», los libros por los contenidos digitales, etc. Por último, la aparición de
nuevos recursos que aún hoy desconocemos y que por sus características no
podrán considerarse que sustituyan a alguno, sino que constituirán una completa
novedad. Los edificios actuales ya están sufriendo reformas de albañilería para
adaptarse a las necesidades tecnológicas, por lo que cabe esperar que la
construcción de la Escuela Digital modifique en cierta medida la arquitectura de
los centros educativos. Caben esperar materiales adecuados para la conectividad
sin cables y la distribución de espacios adecuados para facilitarla, aulas más
grandes que acojan un mayor número de alumnos que puedan distribuirse en
varios rincones de trabajo diferenciados en función de la tecnología utilizada,
aprovechamiento de los espacios de paso, etc. Por último, los recursos del
entorno son los que primero han cambiado en forma de empresa (como por
ejemplo los cibercafés o los work-center), pero ya le han seguido recursos
culturales (acceso a la tecnología en centros culturales, museos, etc.). Cabe
esperar que el número, calidad y variedad de los recursos del entorno a
disposición de alumno y profesor con posibilidad de establecer momentos de
aprendizaje, vaya en aumento, y la Escuela Digital deberá estar muy atenta para
utilizarlos de forma didáctica.
Por último, como consecuencia de los cambios producidos en los elementos
personales y los materiales, así como los cambios metodológicos propuestos, los
elementos funcionales también serán modificados. En primer lugar, las
actividades deberán dar respuesta a los estilos, objetivos, recursos y métodos
propuestos por el nuevo modelo de Escuela Digital. Así pues, cabe esperar
actividades de carácter investigador, cooperativo, colaborativo, de desarrollo
autónomo, de gran interacción, no solamente con la propia tecnología, sino con
otros intervinientes (alumnos de otras aulas e incluso de otros colegios y países,
las familias…); actividades que enseñen a tratar adecuadamente la información,
que redunden en la denuncia social, que logren mejorar el sentido crítico, etc. La
organización de los tiempos deberá ser revisada para que responda de manera
más adecuada a los nuevos espacios, a los nuevos métodos y a los nuevos
medios (que permita agrupaciones flexibles, el aprendizaje fuera del aula
tradicional, el trabajo grupal, el aprendizaje autónomo, la investigación, la propia
utilización de las herramientas tecnológicas, etc.). Parece lógico que todos estos
cambios sean plasmados en los diferentes documentos del centro escolar,
debidamente justificados y planeados.

5. JUSTIFICACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE
LOS PLANES DE INNOVACIÓN TIC EN LOS
CENTROS EDUCATIVOS. LA
CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO

Hemos visto cómo la incorporación de las Tecnologías de la Información y la


Comunicación (TIC), en el centro educativo, no supone únicamente la compra e
instalación de herramientas tecnológicas. Significa una remodelación completa
del centro en todos sus aspectos y de todos los implicados. Y, además, supone
que los cambios han sido asumidos de tal manera que forman parte del día a día
del centro. El cambio es tan profundo, de tal envergadura, implica tantos
factores, que no puede ser abordado dando respuesta a necesidades coyunturales,
sin visión de futuro y sin justificar. Si verdaderamente buscamos el éxito en la
innovación y no únicamente mostrar una imagen de vanguardia que poco se
corresponda con la realidad, deben ser considerados todos los aspectos
implicados y abordarlos considerando el conjunto, las posibilidades económicas,
las metas del ideario del centro, la preparación del profesorado, la actitud de las
familias, etc. Para esto, se hace necesario plantearnos hacia dónde queremos
dirigirnos, qué queremos conseguir, de qué manera, con qué medios contamos,
en cuánto tiempo lo vamos a lograr, quiénes se van a involucrar y en qué
medida, etc. Esto es, efectivamente, una programación: planteamiento de
objetivos, metodología, recursos materiales y humanos, metodología, recursos
económicos y financiación, etc. Como tal programación, se sitúa en un grado de
concreción muy amplio y gira en torno a las TIC; por tanto, se hace
imprescindible la elaboración de un plan TIC del centro educativo.
Para garantizar el éxito de la intervención pedagógica, durante la confección
de este «Plan TIC», se debe contar con la aportación de todos los implicados y
así lograr, como decíamos en párrafos anteriores, el compromiso, la colaboración
y convencimiento de la comunidad escolar. Si se consigue la integración, la
actuación de padres, profesores y alumnos trabajando por un objetivo común
consensuado por todos, tendremos asegurado el éxito. Para ello, debe haber un
pleno convencimiento de la necesidad de cambiar y haber tomado la decisión de
hacerlo con todas las consecuencias que ello supone. En muchas ocasiones, los
planes de innovación tienen un gran defecto estructural y es que suelen ser
impuestos, no deseados, poco consensuados y no se ven como una necesidad
prioritaria. Ante este panorama, raro es encontrar apoyos, personas implicadas
capaces de esforzarse, de emplear un esfuerzo suplementario. Porque no lo ven
necesario y no lo hacen suyo, no poseen ese sentido de propiedad imprescindible
para generar compromiso, participación, colaboración, esfuerzo, altruismo…
Una vez logrado ese convencimiento por parte de la comunidad educativa,
sería un error comenzar a elaborar ya el Plan TIC, puesto que no se han acordado
los pilares básicos que van a soportarlo: el sustento filosófico, las pretensiones
últimas o metas, el estilo, etc. Es decir, no se ha construido un modelo previo
sobre el que sostener el plan. Además, sin la elaboración de un modelo previo,
podemos caer en el error de crear un plan alejado de las pretensiones de quienes
lo están demandando y de quienes dependerá finalmente, de la propia comunidad
educativa. Creado un marco de referencia general, la elaboración del plan TIC
será más sencilla, estructurada y adecuada.
Para cimentar el modelo deseado, deberán ser considerados
fundamentalmente:
• El concepto filosófico de la educación y preceptos que guiarán las
acciones, que se reflejarán en un particular estilo pedagógico: más o
menos directivo, de producto o de proceso, más humano o más técnico,
etc.
• Las metas finales que la comunidad educativa desea lograr con la
implantación del Plan.
• Los aspectos que se está dispuesto a modificar, hasta dónde se pretende
llegar con el cambio y qué atributos serán intocables.
• Las líneas de actuación fundamentales, sobre qué cuestiones se va a
incidir para tender hacia las metas marcadas.
• A quiénes se pretende implicar en la elaboración del Plan TIC, de qué
manera y en qué medida.
• El esfuerzo que se pretende invertir: económico, personal implicado por
un lado y liberado por otro, etc.
La reflexión de estos aspectos podrá iniciarse de manera más vertical u
horizontal, pero en cualquier caso se deberían recoger las opiniones y
aportaciones de todos los implicados si deseamos no únicamente enriquecer
nuestro trabajo, sino construirlo a imagen y semejanza de los actores.
Por otro lado, podrían considerarse qué decisiones y acciones habrán de
tenerse en cuenta para incorporar las TIC en cada cuestión. Concretamente, en
cuanto a la aplicación de las tecnologías en los procesos de enseñanza y
aprendizaje, que son quizá los más importantes tratándose del entorno en el que
nos encontramos, Haddad y Draxler (2002: 199) han generado un listado de
decisiones y acciones que considerar:
• «Análisis riguroso de los objetivos educativos y de los cambios que se desean introducir en el
sistema. Este paso puede implicar el replanteamiento de las políticas educativas y de las
estrategias para adecuar la organización a los nuevos desafíos y explotar el potencial de las
tecnologías de la información y la comunicación.

• Determinación de los objetivos educativos que se perseguirán en la aplicación de las nuevas


tecnologías. Esta decisión afecta a la opción por el tipo de tecnologías y las modalidades de
uso.

• Comprensión del potencial de diferentes tecnologías para diferentes aplicaciones.

• Examinar la adecuación de las tecnologías específicas a la luz de los objetivos educativos, los
roles deseados en profesores y alumnos, así como las realidades del contexto y su proyección
futura.

• Mantenimiento de un programa de inversiones en las infraestructuras físicas, formativas y


humanas.

• Implementar los requisitos de eficacia de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación


dentro de las dinámicas del cambio y las reformas educativas.

• Continua evaluación y ajuste. A pesar de su enorme potencial, las nuevas tecnologías y su uso
educativo son una operación de riesgo. Debido a su carácter novedoso, altamente atractivo y,
con frecuencia, irresistible, es difícil mantener una postura racional y crítica acerca de su
papel en la educación. Por esta razón, es fundamental incorporar dentro de cualquier proyecto
o programa de integración de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje,
evaluaciones rigurosas, retroalimentación constante y el consiguiente ajuste tanto en el diseño
como en la implementación».

Así, tendremos el caldo de cultivo para implantar las TIC en el centro, pero
desde luego no lo es todo. Si no tenemos un plan que garantice una progresiva y
adecuada incorporación de la tecnología y que se apoye en un riguroso análisis
de la realidad del centro, podremos encontrarnos en una paradójica situación en
la que un profesorado, debidamente formado y con una adecuada integración
curricular de la tecnología, no pueda desarrollar su labor docente con las TIC
porque las infraestructuras no son las adecuadas, o porque los recursos son
insuficientes. Así pues, una vez que se haya consensuado un modelo propio de la
comunidad educativa, se hace imprescindible plasmarlo de manera más concreta
en forma de plan TIC.

6. PROCESOS Y CARACTERÍSTICAS DE UN
PLAN DE INNOVACIÓN TIC

Históricamente, los elementos tenidos en cuenta para mejorar los centros


educativos y, por tanto, los que siempre deben estar presentes en todo plan de
innovación, son:
• Materiales.
• Práctica (actividades).
• Formación del profesorado.
• Currículo.
• Organización del centro (tiempos, espacios, recursos, normas…).
• Estructura.
• Contenidos.
Disponemos así de una pista sobre qué aspectos deberán ser tenidos en cuenta
a la hora de elaborar nuestro Plan de Innovación TIC. Además, tradicionalmente,
a la hora de diseñar una planificación se consideran los siguientes aspectos:
1. Naturaleza del Proyecto.
2. Justificación.
3. Objetivos.
4. Procedimientos y/o métodos.
5. Acciones y/o actividades.
6. Calendarización.
7. Recursos materiales.
8. Recursos humanos.
9. Recursos económicos.
10. Evaluación.
En realidad, estos son los aspectos que se han de considerar también en
nuestro Plan TIC, aunque es posible hacer una propuesta concreta a partir de las
particularidades del entorno digital, y sus circunstancias, con respecto al ámbito
educativo. Serían válidas, incluso, diferentes estructuras de organización de
nuestro plan. Por ejemplo, podríamos hacer una propuesta basada en un plan
general con un nivel de concreción muy amplio, en el que se describa las líneas
generales, las fases de acción y se establezcan las metas más altas. De este plan
sería factible después desgranar programas específicos que desarrollaran cada
uno de los aspectos que considerar en el plan. Por ejemplo:
• Programa formativo.
• Programa de implementación pedagógica.
• Programa de equipamiento y conectividad.
• Programa de sensibilización.
• Programa financiero.
• Otros programas que se consideren oportunos.
No obstante, dada la estrecha relación que mantienen unos con otros, que
todas las acciones previstas supondrán la consecución de objetivos de diferentes
programas, y dado el riesgo de descoordinación y duplicidad de acciones por
cada programa, parece más adecuado que todos y cada uno de los aspectos
dependa de un único plan con acciones concretas que cumplan varios objetivos,
cada uno referido a aspectos diferentes. Así pues, podemos proponer que un Plan
TIC contenga al menos los siguientes epígrafes básicos:
1. Diagnóstico inicial.
2. Objetivos del Plan TIC.
3. Acciones.
4. Fases de implantación.
5. Presupuesto y viabilidad económica.
6. Evaluación del proceso de implantación de las TIC.
Pasamos a desarrollarlos.

6.1. Diagnóstico inicial


Cada centro tiene unas particularidades propias, atraviesa por un momento
específico, ha vivido determinadas situaciones; es decir, posee una idiosincrasia
que le hace único. Por este motivo se hace necesario analizar la situación de
partida, saber en qué punto se encuentra el centro educativo objeto de nuestro
plan TIC. Sólo así lograremos plantear unos objetivos adecuados, proponer los
procesos más pertinentes y ponerlo en práctica con los recursos más
congruentes. Los instrumentos más habituales de recogida de información son
los cuestionarios y las entrevistas a la comunidad educativa (padres, profesores y
alumnos), aunque en este caso también cabe la observación (de instalaciones,
procesos, cultura…). Nadie mejor que los propios integrantes del propio centro
docente lo conocen mejor, pero no está de más contar con la observación y
opinión de expertos externos que traten de manera objetiva la información, que
permitan contrastar los datos extraídos internamente.
Debemos considerar todos los aspectos que, de una u otra manera, influyen
de cara a la incorporación de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) en el centro educativo: sensibilización, formación,
infraestructuras, equipamiento, soporte, mantenimiento, pedagógicos,
administrativos, organizativos, etc.
Una vez que ya se posean los datos, es necesario extraer conclusiones que
serán el punto de partida de la planificación en sí. Deberán quedar claramente
fijadas en ellas, tanto las necesidades generales, como las prioritarias y las
imprescindibles. La programación se elaborará en función de las conclusiones,
de ahí que debemos considerar este primer punto, de una importancia vital.
6.2. Objetivos del plan TIC
Desde cualquier perspectiva, dadas las peculiaridades de un plan TIC, que debe
abordar tantos aspectos, parece imprescindible redactar unos objetivos más
genéricos, unas metas finales que lograr y otros más específicos que los
concreten y acerquen a la realidad. Es decir, marcarnos como objetivos generales
cuestiones relativas a:
• Sensibilización.
• Adquisición, instalación y organización de equipamiento y conectividad.
• Formación del profesorado.
• Procesos de gestión y administración del centro.
• Procesos de enseñanza y aprendizaje.
• Atención a la diversidad.
Parece lógico luego concretarlos en otros objetivos más específicos. Así pues,
la coherencia nos dicta establecer también agrupaciones de estrategias y acciones
que respondan a estos últimos objetivos.

6.3. Acciones
Siguiendo el esquema propuesto en los objetivos, la lógica dicta continuar
proponiendo las acciones que se han de realizar también de manera agrupada.
Ahora bien, nos encontramos que una misma acción puede lograr varios
objetivos. Por tanto… ¿cómo organizar este apartado para plantear las acciones
de manera ordenada y así conocer en todo momento si cumplen los objetivos
propuestos? Podemos encontrar varias posibilidades, pero una posible solución
es dividir las acciones en grupos afines: por ejemplo, acciones de
sensibilización; otras de formación; otras de infraestructuras y equipamiento;
otras de soporte y mantenimiento; otras pedagógicas; etc. Tras esta división,
podemos encontrar acciones que cumplan varios objetivos de diversa índole y
viceversa: un objetivo que sea cumplido si se ponen en marcha varias acciones
conjuntamente. Así pues, tras explicar una por una las partes que conforman
cada uno de los grupos de acciones, cabe elaborar un planigrama que resuma los
objetivos planteados, las acciones que se pondrán en marcha para lograrlos y, no
estaría de más, un «quién» y un «cuándo», es decir, un responsable y un período
de ejecución. A modo de ejemplo, un planigrama en torno a objetivos referidos a
la dinamización de las TIC en el centro educativo podría quedar de la siguiente
manera:

CUADRO 13.6
PLANIGRAMA DE OBJETIVOS REFERIDOS A LA DINAMIZACIÓN
DE LAS TIC EN UN CENTRO EDUCATIVO

6.4. Fases de implantación


A priori, podemos establecer ciertas fases de carácter más general que luego
podrán irse desgranando en otras más concretas y en períodos de tiempo más
cortos. Lo ideal es que cada centro establezca sus propias fases en función del
momento en el que se encuentre, considerando que la lógica dicta que los pasos
generales sean los siguientes:
❑ Fase 1: Sensibilización, deseo de cambio y compromiso
Como decíamos en páginas anteriores, cualquier proyecto de cambio debe ser
deseado por la comunidad educativa para que surta efecto. Para ello, puede que
existan instituciones que requieran de un momento previo de sensibilización,
pero puede que otras ya tengan superada esa fase y simplemente requieran
promover una actitud más activa: bien respecto a realmente desear el cambio o
bien a llegar aún más lejos, el compromiso frente al cambio. Tal compromiso
debe considerarse no únicamente desde la perspectiva económica, sino desde el
compromiso de trabajo y responsabilización de tareas. Y todo ello, debe ser
asumido desde la comunidad educativa al completo si queremos garantizar el
éxito. Aquí cabe la elaboración del modelo que proponíamos en párrafos
previos.

❑ Fase 2: Diagnóstico y planificación


Quizá ésta sea la fase más tediosa y menos deseada por los implicados, pero
realmente es la más importante. Sin ella, nos encontraremos parcheando
problemas sin encontrar una solución adecuada y medida. Como vimos en
momentos previos, la diagnosis puede provenir interna o externamente, pero
quizá lo más conveniente sea la conjugación de ambas propuestas. Desde luego,
para la planificación sería razonable contar con consultores, expertos en la
aplicación de las TIC en los centros docentes que nos ayuden a tomar las
decisiones de centro, proponiéndonos diferentes alternativas y soluciones a
nuestras necesidades y problemáticas específicas. No debemos olvidar
contemplar, en la diagnosis, todos los aspectos que de una u otra forma pueden
influir en la incorporación de las TIC en el centro educativo: cultura,
sensibilización, formación, equipamiento, conectividad, organización del centro
escolar, etc.

❑ Fase 3: Implantación del plan TIC


La puesta en práctica de todo lo planificado, requerirá de un seguimiento y una
coordinación mucho más exhaustiva en los primeros años. Exigirá una mayor
flexibilidad por parte de toda la comunidad educativa, ya que requerirá de
multitud de ajustes entre lo esperado y lo encontrado; entre lo plasmado en el
plan y el día a día.
❑ Fase 4: Mantenimiento, evaluación y retroalimentación
Es cierto que el mantenimiento del programa, su evaluación y mejora en función
de lo observado, debe sostenerse a lo largo de la propia implantación del plan.
Todo ello lo hemos agrupado en esta fase por destacar su importancia, pero
también, porque quizá será en lo que se quede el plan TIC una vez que ya haya
sido asumido por el centro docente.

6.5. Presupuesto y viabilidad económica


Un presupuesto bien elaborado es imprescindible si deseamos un proyecto
realista, pero para que sea realizable, debe ir acompañado de un estudio de las
posibilidades económicas y de la búsqueda de diferentes vías de financiación.
Aquí varían mucho las circunstancias dependiendo del tipo de centro: privado,
concertado o público. Quizá los centros concertados son quienes tienen un
mayor reto a la hora de conseguir recursos económicos, así que serán éstos
quienes más deberán trabajar el apartado de vías de financiación. La aportación
voluntaria de las familias, subvenciones de organismos públicos, así como las
donaciones de fundaciones, se presentan como las primeras opciones, aunque no
por ello tienen por qué considerarse las más adecuadas.
En el panorama actual podemos contemplar multitud de opciones de carácter
privado que multiplican la financiación. Empresas de diferentes sectores (no
únicamente tecnológicas, pero parece que pueden ser las más adecuadas para
comenzar) estarán satisfechas si ven el nombre de su compañía en algún aula
adecuadamente tecnificada, o sus promociones anunciadas en la página web del
colegio o en la plataforma de aprendizaje virtual que utilice el centro. Solamente
se trata de encontrar qué firmas tienen como objetivo de venta familias con hijos
en edad escolar y filtrar aquellas cuya esencia no sea adecuada para los menores
de edad, o que simplemente no vaya en consonancia con el ideario del colegio.
También las editoriales, en ese acuerdo tácito con los centros educativos, podrán
colaborar, por ejemplo, en la formación del profesorado o en la instalación de
equipamiento a cambio de la prescripción de sus materiales. Cierto es que aquí
debemos ser muy cautos y valorar adecuadamente el material didáctico desde
una perspectiva más pedagógica que económica, pero una vez superadas las
cuestiones más educativas, por qué no contar con la gratificación empresarial
para el logro de nuestro empeño.
Evidentemente, se pueden contar con varias e incluso todas las alternativas
posibles para encontrar recursos económicos, pudiendo centralizarlas en aquellos
aspectos del plan TIC que más se adecuan. Por ejemplo, la formación se puede
sufragar a través de la vía pública (en la actualidad los planes de formación para
las empresas con fondos europeos son una rica fuente de la que surtirse en este
aspecto), pero a la vez por la colaboración de entidades privadas afines al
entorno educativo como las editoriales; para el equipamiento y conectividad
quizá pueden ser más adecuadas empresas cercanas al sector tecnológico, etc.

6.6. Evaluación del proceso de implantación de las


TIC
En cualquier proyecto de mejora, se hace indispensable evaluar para descubrir lo
que ocurre en la realidad educativa, de tal manera que sea posible actuar sobre la
causa que produjo un efecto (deseado o no deseado). A ese proceso de
desarrollo-evaluación-mejora, lo llamamos retroalimentación (o feed-back), ya
que la evaluación no es utilizada como medio de filtro, o categorización, si no
como medio de aprendizaje que alimenta y enriquece la intervención.
Ya hemos hablado de una evaluación inicial, cuando hacíamos la diagnosis
del centro. Hemos sacado la fotografía que nos indica en qué situación se
encuentra antes de la implantación del plan. Esto nos sirvió para conocer las
carencias y así deducir acciones concretas que las cubrieran. Ahora, nos sirve
para descubrir cuáles han sido los avances obtenidos con la implantación del
plan TIC. Es recomendable poner en práctica también un tipo de evaluación
formativa, paralela a la acción en el tiempo, para que dicha acción se nutra de los
resultados evaluativos. La retroalimentación puede ser inmediata, ya que
proporciona una información que puede emplearse en la reestructuración del
programa, a la vez que se lleva a cabo. De ahí la necesidad de flexibilización que
aludíamos en líneas previas. Es un tipo de evaluación que «forma» (ya que
dependiendo de las conclusiones extraídas, aprenderemos qué cosas debemos
cambiar) y «da forma» (puesto que los cambios pueden ser inmediatos y
podemos variar el programa durante su transcurso). Por último y también
atendiendo al momento de la evaluación, sería recomendable establecer
intervalos de evaluación sumativa al final de ciertos períodos de tiempo
establecidos con antelación (por ejemplo, al finalizar cada curso académico) y
observar hasta dónde hemos llegado en ese lapso y así deducir en qué aspectos
se debe incidir más; o de otra manera, cuáles ya no es necesario trabajar, etc.
En cuanto a quién evalúa, ya en el diagnóstico hablábamos de evaluación
interna, externa y mixta. Por tanto, en los estilos de evaluación formativa y
sumativa, puede resultar de gran riqueza una intervención similar, en la que
intervengan tanto los implicados, como agentes evaluadores externos.
En cuanto al contenido de la evaluación, podemos distinguir entre varias
posibilidades. Una primera es la evaluación de las necesidades, aquella que
hemos puesto en práctica en la fase de diagnóstico. Otra posibilidad es evaluar el
diseño del plan. Su intención es la de dar a conocer las carencias intrínsecas de
cualquier parte del programa. En ocasiones, una determinada acción no tiene
unos resultados positivos, no porque las actividades no sean atractivas o porque
el grupo no sea participativo, si no porque el programa no estaba bien elaborado
o tenía carencias que condujeron al fracaso. Evidentemente, debe ser
considerada una evaluación de resultados que mida el grado de consecución de
los objetivos propuestos, que descubra si se han optimizado recursos, tiempo,
dinero, etc. Cuando hablamos de resultados, no tenemos por qué ceñirnos
únicamente a datos cuantitativos. También las opiniones y sensaciones pueden
tener cabida. Por último, puede darse el caso de que no se alcance el objetivo
propuesto, pero el proceso seguido ha sido tan enriquecedor, que incluso
agradecemos no haber logrado el resultado esperado. Para detectar tales
circunstancias, podemos establecer una evaluación del proceso, que descubra si
(independientemente de la consecución o no del objetivo), el camino seguido
para alcanzar el fin ha sido positivo.

Bibliografía
AIMC (feb.-nov. 2003): Audiencia General de Medios. Penetración de los medios.
<http://www.aimc.es/aimc.php?izq=egm.swf&pag_html=si&op=cuatro&dch=02egm/24.html>.
ÁLVAREZ VILLAR, A. (1978): Psicología genética y diferencial. Madrid: Ediciones Pirámide.
ÁREA MOREIRA, M. (2004): Medios de comunicación y escuela: la política del avestruz.
http://www.quadernsdigitals.net/apli/qd.php?accionMenu=hemeroteca.Vi-
sualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=6362>.
BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1998): Historia Universal. Prehistoria y primeras culturas.
Barcelona: Océano grupo editorial.
BRETÓN, P. (2000): La utopía de la comunicación. Buenos Aires: Nueva Visión.
BROOKS, R. A. (2003): Cuerpos y máquinas. De los robots humanos a los hombres robot.
Barcelona: Ediciones B.
CABERO ALMENARA, J. (coord.) (2007a): Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. Madrid:
McGraw Hill.
— (coord.) (2007b): Tecnología educativa. Madrid: McGraw Hill.
COMISIÓN ESPECIAL DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN (2003): Aprovechar la Oportunidad de la Sociedad de la Información en
España. Ministerio de Ciencia y Tecnología. En AUI:
<http://www.aui.es/biblio/documentos/estadisticas/informe_final_comisionespecial.pdf>.
CURTIS, H. y SUE BARNES, N. (1989): Biología. Madrid: Médica Panamericana.
DARWIN, C. (1983): El origen de las especies. Barcelona: Reseña.
GÁNDARA DE LA VIZCAYA, J. DE LA (2002): Me comunico… luego existo. Bilbao: Desclée de
Brouwer.
GATES, B. (1996): Camino al futuro. Madrid: McGraw-Hill.
GLOBAL REACH. (2004): Online lenguaje populations. <http://global-
reach.biz/globstats/index.php3>.
GONZÁLEZ, J. y MOURE, A. (2000): Historia de la humanidad, 1. El origen del hombre. Madrid:
Arlanza editores.
GRIMES, B. F. (1996): Ethnologue. Summer Institute of Linguistics, Inc. en Instituto de lenguas y
culturas del mundo. <http://www.lenguasdelmundo.com/20primeras.htm>.
GROS SALVAT, B. (2000): El ordenador invisible. Hacia la apropiación del ordenador en la
enseñanza. Barcelona: Gedisa.
GUTIÉRREZ MARTÍN, A. (1997): Educación Multimedia y Nuevas Tecnologías. Madrid: Ediciones
La Torre.
HADDAD, W. D. y DRAXLER, A. (2002): Technologies for Education: Potencials, Parameters and
Prospect, Washington, D. C.: UNESCO-Academic for Educational Development.
HERAS MONTOYA, L. (1987): La comunicación como recurso integrador del proceso didáctico.
Madrid: OEI.
MAJÓ, J. y MARQUÉS, P. (2002): La revolución educativa en la era Internet. Bilbao: Praxis.
MARCHESI, A. y MARTÍN, E. (2003): Tecnología y aprendizaje. Investigación sobre el impacto del
ordenador en el aula. Madrid: SM.
MARTÍN SERRANO, M. (1993): La producción social de la comunicación. Madrid: Alianza
Editorial.
MARTÍNEZ BONAFÉ, J. (2004): La crisis de identidad profesional. Cuadernos de Pedagogía, 332,
80-84.
MARTÍNEZ SANCHEZ, F. (2007): «La integración escolar de las nuevas tecnologías». En
CABERO ALMENARA, J. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, 21-40. Madrid:
McGraw Hill.
MONGE, J. J. y PORTILLO, R. (1997): La formación del profesorado desde una perspectiva
interdisciplinar: retos ante el siglo XXI. Santander: Universidad de Cantabria.
NEGROPONTE, N. (1997): El mundo digital. Bilbao: Grafo.
OPTINET (2002): Estudio sobre los usos y usuarios de Internet en España. <http://www.aui.es/>.
PALMER, D. (2004): Big chill killed off the Neanderthals.
<http://www.newscientist.com/news/news.jsp?id=ns99994586> (21 de enero de 2004).
RED.ES (2006a): Indicadores e-Europe: Indicador e-1. Ministerio de Industria, Turismo y
Comercio. <http://observatorio.red.es/indicadores/europe/internet_jul2005/indicador_e1.html>.
— (2006b): Indicadores e-Europe: Indicador e-2. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
<http://observatorio.red.es/indicadores/europe/internet_jul2005/>.
— (2006c): Indicadores e-Europe: Indicador e-3. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
<http://observatorio.red.es/indicadores/europe/internet_jul2005/>.
SANCHO GIL, J. M. (1994): Para una tecnología educativa. Barcelona: Horsori.
SARTORI, G. (1998): Homo videns. La sociedad teledirigida. Madrid: Taurus.
SIERRA CABALLERO, F. (2000): Introducción a la teoría de la comunicación educativa. Sevilla:
MAD.
Capítulo 14
LAS ACTITUDES Y LA MOTIVACIÓN
Juan Carlos SÁNCHEZ HUETE

En efecto rematado ya su juicio, vino a dar en el más extraño


pensamiento que jamás dio loco en el mundo, y fue que le pareció
convenible y necesario, así para el aumento de su honra como
para el servicio de su república, hacerse caballero andante,
e irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar
las aventuras que él había leído […] deshaciendo todo
género de agravio, y poniéndose en ocasiones y peligros
donde acabándolos, cobrase eterno nombre y fama1.

Miguel de Cervantes

Introducción
Rosenthal y Jacobson (1968) realizaron una investigación en una escuela de
nivel básico del sur de San Francisco (EE.UU.). Se comenzó diciendo a los
maestros que se necesitaba validar un nuevo test diseñado en la Universidad de
Harvard, destinado a predecir el rendimiento académico y desarrollo intelectual
en los niños y que el test se repetiría varias veces en el futuro. Se aplicó en mayo
y al comienzo del siguiente curso, mes de septiembre. Se eligieron de forma
aleatoria cinco alumnos de cada clase y se les presentaron a los profesores como
niños que habían obtenido muy buenos resultados en el test de Harvard y que
eran alumnos brillantes. A los cuatro meses se repito el test. Los resultados
indicaban firmemente que los chicos de los que los maestros esperaban mayores
avances, habían logrado esos avances.
Se pidió a los maestros que describieran el comportamiento de sus alumnos.
Los chicos de los que se esperaba un crecimiento intelectual, fueron objeto de
descripciones en las que se decía que tenían mejores oportunidades de alcanzar
el éxito en la vida, que eran más felices, más curiosos y más interesantes que los
otros chicos. También hubo tendencia a describirles como más atractivos, mejor
adaptados y más afectuosos y como menos necesitados de aprobación social.
Por el contrario, cuando se pidió que describiesen a los chicos no señalados,
las clasificaciones eran menos favorables de lo que podría esperarse por los
resultados.
Parece evidente, partiendo de estos datos, que los chicos de quienes se espera
que ganen intelectualmente, pueden beneficiarse ampliamente de este hecho.
Además hay que resaltar otro aspecto: ni los experimentadores ni los maestros
son conscientes de la influencia de sus expectativas en los estudiantes. Parece
que una persona que ocupa una posición desde la cual ejerce sobre otra una
influencia interpersonal, lo hace sin ser consciente del contenido del mensaje que
transmite ni de la manera como lo transmite. El individuo que está sometido a
las expectativas tampoco tiene conciencia de lo que ocurre. Puede estar haciendo
lo que se espera de él sin reconocer que se espera algo.
Los medios por los que se comunican las expectativas son el tono de voz, la
expresión facial, la postura, el tacto… Esta comunicación puede cambiar la
concepción que el niño tiene de sí mismo, la anticipación de su propio
comportamiento, su motivación o sus habilidades intelectuales.
Este tipo de investigaciones constata la importancia de que el maestro y los
padres mantengan un nivel alto de reflexión y conciencia sobre sus actos, a fin
de que las percepciones y expectativas que hacen de los niños sean correctas, sin
dejarse llevar por juicios estereotipados y prácticas rutinarias.
Otro punto que interesa resaltar junto al de la motivación, es la noción de
esfuerzo personal para acceder a cualquier aprendizaje, donde habrá momentos
fáciles y otros difíciles. Es fácil decir que hay que motivar para llegar a que el
alumno aprenda de forma lúdica, por interés, por motivación diversa, pero se
necesita de la predisposición de cada uno.
Cuando seamos profesores, hagamos más caso a los que más lo necesiten.

1. LAS ACTITUDES, BASE DEL APRENDIZAJE


Nos hallamos ante un concepto decisivo en el éxito de los procesos de
instrucción, que depende de varios factores y que se encuentra en la conciencia
de quien los realiza… y lo más importante, no es medible.
Actitud, dícese de la postura del cuerpo humano, especialmente cuando es
determinada por los movimientos del ánimo, o expresa algo con eficacia.
Disposición de ánimo manifestada de algún modo.
En ocasiones, cuando hablamos de ella, hay personas que nos preguntan si
con «c» o con «p», duda fácil de resolver si atendemos al contexto donde se
ubica, pues la aptitud con p, bien distinta, es capacidad para operar
competentemente en una determinada actividad. Es evidente que todos sabemos
apagar un fuego, o al menos así lo creemos. Y en la tesitura de enfrentarnos ante
unas llamas, nuestra actitud, nuestra acción es la de intentar apagarlas. Pero eso
no nos confiere la aptitud. Si nos presentáramos a unas pruebas de acceso al
cuerpo de bomberos, la evidencia de saber apagar un fuego no nos concedería la
capacitación para ser bomberos e ingresar en el cuerpo.
Esa disposición del espíritu para actuar se traduce en un sujeto que se halla
motivado, pues posee voluntad para hacer algo; pero no sólo eso, requiere de una
perseverancia que le permitirá llegar a las metas que se haya fijado.
Ese impulso, energía o fuerza, que nos permite desarrollar nuestra capacidad
para realizar algo, se genera como producto de la suma de las actitudes que
pongo en juego, fruto de nuestra experiencia, y del contexto en el cual nos
desarrollamos, y de que éste resulte favorable para los propósitos que
perseguimos.
En la figura siguiente, mostramos la «Pirámide de Maslow», donde se
esquematiza cuáles son las necesidades que un ser humano tiene, desde lo más
básico, hasta aquello que le hace ser, y sentirse, una persona con dignidad. En
cada uno de los sustratos de la [Pirámide», aparece la motivación que se pone en
juego para conseguir cubrir esas necesidades. Podemos observar que la
educación, como proceso de intervención, mucho tiene que decir al respecto de
esas consecuciones.

CUADRO 14.1
PIRÁMIDE DE MASLOW
En la base de la «Pirámide» encontramos el orden de un mantenimiento del
equilibrio fisiológico que sea saludable: desde los aportes alimenticios
necesarios y básicos para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente (sales
minerales, vitaminas, proteínas, azúcares, etc.), hasta la satisfacción de otras
necesidades básicas, como el sueño, el descanso, el vestido, la vivienda, etc.
Las necesidades de seguridad, basadas en una vida estable proporcionada por
las personas más cercanas, un modelo de vida cuyo futuro es predecible (tanto a
corto como a largo plazo). Todo ello pasa por la certeza de que aspectos como la
comida, la casa, el dinero o el trabajo no sufren variaciones considerables y están
aseguradas en el día a día.
En el campo referente al afecto y a la pertenencia, sedimentado en la base
piramidal anterior, el sentirse emocionalmente aceptado, querido, saberse
rodeado de gente que no nos falla, o al menos si lo hace, lo es en pequeña
proporción, es fundamental. La necesidad de ser de alguien, de pertenecer a
alguien, poseer y vivir la alegría de dar y recibir. El ser aceptado en el grupo
(familia, pandilla, clase…), saber que hay alguien que se preocupa de ti, que
piensa en ti, satisface esta altura de la pirámide.
La necesidad del prestigio, de la propia estima. Lo que hacemos, lo hacemos
bien y con el valor añadido del reconocimiento de los demás. Eso conduce a
tener autoestima, sentir que se puede llegar a tener éxito y consecuciones en la
vida. Saber que los demás cuentan con nosotros, hablan bien de nosotros,
confían en nosotros y confieren ciertas responsabilidades.
La satisfacción de algo bien hecho. Ser aquello que deseábamos ser; sabernos
triunfadores. Alcanzar los objetivos marcados. Llegar a realizarnos con
plenitud… pero bien es cierto que la cima jamás se alcanza. El hombre es un ser
codicioso por naturaleza… ¡cuanto más tiene, más quiere!
En la reflexión sobre las consecuciones que una persona puede lograr, no está
de más hacernos las siguientes preguntas:
• ¿Darías tu vida por tener? Nadie lo hizo jamás.
• ¿Darías tu vida por saber? Nadie lo hizo jamás, al menos
conscientemente.
• ¿Darías tu vida por otros? Muchos, muchísimos, lo han hecho a lo largo
de la historia de la humanidad.
Límites: no podemos dar lo que no tenemos; enseñar lo que no sabemos; dar
si no queremos.
Por tanto, para estar en condiciones de «sentirnos bien», de poseer una
determinada motivación que nos predisponga, debemos cubrir las necesidades en
todos los órdenes, materiales, intelectuales y volitivas. Así, estaremos en
disposición de poner en juego nuestras mejores actitudes, que son, en definitiva,
las que conducen a un mejor aprendizaje. No podemos ignorar la influencia que
en los entornos de aprendizaje posee un buen conjunto de actitudes. Pero, ¿qué
son en las actitudes?

CUADRO 14.2
NIVELES, NECESIDADES Y OBJETIVOS CUBIERTOS
Ya nos manifestamos anteriormente al apoyarnos en la definición que
proporcionaba el diccionario; conveníamos en que la actitud es una postura
corporal adoptada en un momento dado, así como una postura mental frente a un
hecho al que nos enfrentamos.
La psicología nos dice que las actitudes son un «constructo» que se explica
en referencia explícita a fenómenos observables, pero no es un hecho tangible;
es algo hipotético, que se traduce en conductas susceptibles de ser percibidas a
través de los sentidos.
Pongamos un ejemplo donde quede claro que, lo que realmente hacemos, es
observar y medir las conductas de los sujetos. Imaginemos una situación de aula
donde el maestro comprueba la actitud de tres alumnos mientras explica en el
encerado un problema. Uno de ellos está atento a la explicación del profesor,
toma nota mecánicamente de todo lo que «ve y oye». El otro, sin embargo,
«parece» que está atento, «observa, escucha» y comenta con su compañero,
«parece ser», aspectos de la disertación de su profesor. El tercero, en cambio,
está totalmente distraído, manoseando debajo de la mesa, nerviosamente, los
cromos de la liga de fútbol y, de vez en cuando, haciendo que atiende. Lo que el
profesor analiza, en los tres casos, son conductas.
Ahora bien, tras ese análisis, lo que nos interesa es saber el porqué de tales
comportamientos. Dicha explicación la hallamos al manejar el constructo de
«actitud». ¿Por qué nos referimos a las actitudes y no a conductas, que es lo que
realmente observamos? El fenómeno observable, la conducta de tal o cual
alumno, se convierte en la mente del profesor en la actitud del alumno, algo
hipotético, no tangible, que nos conduce a dar una explicación de algo que no
vemos, pero que en realidad existe y que es el origen, en definitiva, de unas
determinadas conductas de los alumnos.
Partiendo de que las actitudes son inobservables, es fácil caer en juicios de
valor erróneos, la mayoría de las ocasiones, por culpa de prejuicios sobre los
alumnos.
Volvamos al ejemplo, refiriéndonos a los dos alumnos que supuestamente
atendían al profesor… en ambos poseemos la idea previa de que el alumno que
muestra un comportamiento acorde a nuestras expectativas como docente, es
alguien que muestra una buena actitud hacia el aprendizaje… pero, ¿sabemos
con seguridad qué es lo que realmente integra, qué es lo que «pasa por su
cabeza»? Tal vez, el alumno con una conducta más dispersa, el que parece que
atiende menos, puede que confiera mayor importancia al aprendizaje, más que el
otro alumno que presta mayor atención.
A modo de conclusión, podemos lanzar las siguientes ideas:
1. Las actitudes intervienen decisivamente en los procesos, tanto
perceptivos como cognitivos, que llevan al aprendizaje de cualquier
información o contenido.
2. La curiosidad, o el interés por determinados temas, favorece el
aprendizaje.
3. La importancia de los aspectos emocionales que el alumno dispone en
el desempeño por aprender, le llevarán al fracaso o al éxito, según sean
aquéllos.
Las actitudes son resultado de nuestras experiencias anteriores; por tanto,
originadas en nosotros mismos y fundamento de cualquier motivación posterior.
Están en continua transformación, por culpa de nuestras experiencias vitales y
por las influencias de la realidad que nos rodea.

2. LA MOTIVACIÓN: DEFINICIÓN Y
ELEMENTOS

2.1. Definición

Es una obviedad manifestar que, un objetivo prioritario del docente que se


«enfrenta» en el aula a un grupo de alumnos, es precisamente alcanzar un grado
de motivación en ellos que le haga sentirse cómodo y apreciado. De hecho,
cuando no se consigue, el profesor puede sentirse fracasado e inútil para la tarea
que se le ha encomendado.
El profesor es, sin duda alguna, elemento determinante de la motivación
hacia el aprendizaje, pues el alumno percibe cuál es la actitud del profesor,
hecho insoslayable que influye en su autoestima y, por supuesto, en el nivel de
esfuerzo personal que generará para enfrentarse a una tarea (Alonso Tapia,
1997).
Distintas investigaciones han corroborado la idea de que cuando un profesor,
o los padres, creen que un alumno tiene escasas expectativas de éxito y, en
consecuencia, se le exige poco, el alumno actúa de manera en que percibe la
situación: «Si esperan poco de mí, para qué esforzarme».
Se ha mencionado a los padres; lo mismo sucede con ellos. Cuando asumen y
fijan un determinado nivel en sus hijos, y además no reparan en no dar esa
impresión, se provoca en el niño una determinada conducta donde se inhibe
cualquier proacción, puesto que al no estar muy alto el nivel de expectativas, no
hay causa que motive esfuerzo alguno por parte del niño.
La motivación se define como un ensayo mental preparatorio de una acción
para animar o animarse a ejecutarla con interés y diligencia; es, digamos, como
una energía o un impulso que nos dispone para la realización de actividades. Esa
fuerza está relacionada con las actitudes, porque son las que nos dicen cómo
hemos de comportarnos para que, a cada momento, nuestras necesidades queden
cubiertas, discerniendo lo importante para tal consecución de aquello que no lo
es.
Los mecanismos que hacen posible que la motivación se inicie son el
resultado de la conjugación de una complicada maquinaria, a modo de tres
engranajes, que funcionan de forma sincrónica:
— El estado biológico o físico del sujeto (salud, alimentación, bienestar
físico y psicológico, alegría vital…).
— Los comportamientos desarrollados y los aprendizajes puestos en
práctica para conseguir los objetivos propuestos (conocimientos,
hechos, saberes, destrezas, actitudes y aptitudes…).
— Los estímulos recibidos (tanto desde fuera: refuerzo positivo o
negativo; premio o castigo…; como desde dentro, con el propio
autorrefuerzo que uno mismo regula).

CUADRO 14.3
MECANISMO DE INICIO DE LA MOTIVACIÓN

De todo lo expuesto, colegimos una idea importante para entender qué es la


motivación: es un constructo hipotético, por tanto, inaccesible a la observación
directa, cuyo interés reside en que explica la conducta humana y hasta puede
resultar predictiva de ella.
Una definición podría ser esta: estado dinámico de la persona, pues está
sometida a fluctuaciones, que nos inclina deliberadamente a realizar una
actividad, con el compromiso de finalizarla.
Su interpretación teórica ha variado a lo largo de la historia, con una primera
época (mediados del siglo XX) donde dominó el paradigma mecanicista, centrado
en torno a variables como instinto, impulso, activación, necesidad… que movían
a un organismo a actuar.
Este paradigma entra en crisis al experimentarse que una recompensa posee
variedad de significados y, cómo cada uno de ellos, implica una motivación
diferente. Tal hecho provoca una competencia abierta entre el enfoque
mecanicista y el cognitivismo emergente, resuelto a favor de este último.
No existe actualmente una teoría única de la motivación, sino distintos
enfoques que anclan sus planteamientos en diversos aspectos relacionados con
los objetivos de logro, tales como:
— La expectativa de consecución de metas relacionada con la competencia
y la información proveniente de otros.
— La motivación determinada por el sentido del sí-mismo (competencia,
autonomía, determinación…); los incentivos personales de consecución
de metas de logro; metas personales (competitividad, poder); metas de
solidaridad social; y metas de recompensa extrínseca.
— Las creencias sobre la propia capacidad para alcanzar las metas
determinan la motivación.
La motivación, referida específicamente al ámbito escolar, es un proceso
donde se inicia y dirige una conducta hacia el logro de un objetivo, de una meta,
en este caso, el aprendizaje. Implica dos tipos de variables, cognitivas y
afectivas, que actúan complementándose.
— Las cognitivas, referidas a las habilidades de pensamiento y conductas
instrumentales para alcanzar las metas propuestas.
— Las afectivas, como la autoestima, la autopercepción o la valoración
propia.
Esta última se ve afectada por elementos como el rendimiento escolar y la
autopercepción de habilidad y de esfuerzo. La autopercepción de habilidad es el
elemento central, debido a que existe una tendencia en los individuos por
mantener alta su imagen, estima o valor, y que en el ámbito escolar significa
mantener un concepto de habilidad elevado.

2.2. Elementos determinantes


Consideramos que los factores que deciden un nivel de motivación óptimo se
hallan en el continuo de percepciones que el alumno genera ante los aprendizajes
que realiza, además de la sensación que reciba de su profesor y del rol que éste
desempeñe como dinamizador de esos procesos de aprendizaje.
Algunos autores (Rotter, Kelley, Weiner [1992]; Martínez García [2003]…)
aportan un término cuya definición se aproxima a esta situación: el «locus de
control», o lugar de la causalidad (interno o externo), que es siempre una
creencia personal y, de ningún modo, una causa-efecto entre conducta y
acontecimiento.
Con este concepto se quiere describir la percepción que los individuos poseen
acerca de dónde se localiza el agente causal de los acontecimientos producidos,
si el esfuerzo realizado es, o no, un producto de la conducta que desempeña. El
control interno lo es cuando la persona cree que el acontecimiento es generado
por su conducta. En cambio, se considera externo cuando la fuente de
motivación es percibida como una acción iniciada en el propio sujeto, pero no es
contingente a su conducta.
En los procesos educativos se presentan, invariablemente tres elementos: el
discente (alumno), el docente (profesor) y los contenidos. A cada uno de ellos le
corresponde una parte alícuota de participación en ese grado de motivación que
el alumno posee. Dependiendo del elemento referencial, existen dos tipos de
motivación:
— Endógena: interna al alumno porque son factores que provienen de él
mismo.
— Exógena: externa al alumno, que se corresponde, por una parte, con el
rol que el profesor juega en clase; por otra, la organización de los
contenidos que se le ofrecen y el tipo de actividades en donde se
plasman.

CUADRO 14.4
INDICADORES DE MOTIVACIÓN

Exógenos Endógenos

ALUMNO PROFESOR
— Resolución en iniciar la — Competencia profesional.
actividad.
— Mediación cognitiva. — Motivación para la enseñanza.
— Constancia en acabar la tarea. — Capacidad de percepción de
sus alumnos ajustada.
— Rendimiento académico. — Empleo de castigos y
recompensas en su justa
medida.

CONTENIDOS
— Coherencia interna.
— Jerarquización.
— Atractivos.
— Adecuados a capacidades y
nivel cognitivo de alumnos.

2.2.1. Alumno

Las posibles razones para que un alumno trabaje en clase son:


— Deseo de dominio y experiencia competencial. Cuando la actividad del
alumno se dirige a un propósito de comprender, aprender, experimentar
algo, tal acción facilita el aprendizaje y potencia las capacidades de los
alumnos (Bernardo Carrasco y Basterretche Baignol, 1998). Para esto
es importante cuestionarse, como profesor, qué característica de la
actividad docente propia influye para que el alumno sea consciente de
que intenta adquirir competencias.
— Deseo de aprender algo útil. ¿Para qué sirve lo que se nos enseña? A
veces, el no saber para qué sirve, lo que hace es bloquear, desmotivar.
Podemos constatar una serie de indicadores en el alumno que nos sitúan
como profesores ante él:
• Resolución en iniciar la actividad. Cuando el alumno se dispone a
iniciar una actividad, emite una serie de juicios de valor (consciente o
inconscientemente; en su fuero interno o verbalizándolo con alguna
manifestación, bien sea de fastidio o de aprobación), sobre lo que va a
realizar y de su utilidad práctica.
En el fondo, el alumno establece una serie de objetivos, tanto en el
ámbito escolar como de relaciones sociales, donde cuantifica los niveles
de dificultad y de satisfacción que ello le reportará y así generar, en
función de ello, la motivación en su desempeño. La decisión para
comenzar la tarea es una señal inequívoca de motivación. Algunos
alumnos retrasan esa decisión con actos tales como pedir ir al baño, sacar
punta al lápiz, pedir algo al compañero porque se la ha olvidado en casa,
etc., excusas para no enfrentarse a algo que se les «pone muy cuesta
arriba».
• Constancia en acabar la tarea. Es el grado de percepción que el alumno
posee sobre su competencia para llevar a cabo la tarea encomendada. Un
añadido a esta situación sería el empeño con el cual el alumno persevera
en realizar el trabajo, pues debe ser el suficiente como para que éste sea
aceptable, y provocar así una retroalimentación de ese grado de
autopercepción competencial.
Lógicamente esta percepción depende de varios aspectos:
— De las experiencias ya vividas.
— De las expectativas que profesores, padres, compañeros, etc.,
depositan en el alumno.
— De su propio empeño, y desempeño, en realizar la actividad.
— De sus bloqueos cognitivos y de sus avances.
— De los sentimientos de impotencia que sufre por no poder hacer
algo. Es importante que todos estos factores los valoremos como
docentes, de forma que así podamos crear un clima adecuado.
• Mediación cognitiva. Se trata de identificar cuál es el grado de control
que posee durante el desarrollo de la actividad, de la concentración y de la
atención que muestra en el cumplimiento de la actividad. Para ello pondrá
en juego una serie de técnicas intelectuales, como la memorización, la
evocación y la organización de la información, con el fin de elaborar e
integrar los conocimientos. El alumno posee una ilimitada percepción del
«estado de la cuestión». Tan pronto puede pensar que podrá llegar al final,
como que no la hará. En este último supuesto, en ocasiones, el alumno
atribuye el fracaso a causas que no se encuentran bajo su control:
dificultad de la actividad, la escasa habilidad del profesor en el
planteamiento de la actividad, la ayuda de los compañeros, etc. Bien es
cierto que otras causas, que pueden influir negativamente, sí están bajo su
dominio, como son la fatiga, el escaso o nulo esfuerzo o la falta de
aptitudes.
• Rendimiento académico. Es el resultado obtenido en forma de
calificación por la tarea realizada. Es fundamental que la percepción del
éxito generado y el reconocimiento de los demás, provoque una necesidad
de seguir actuando, de continuar «motivado», porque las expectativas han
obtenido la recompensa deseada.
Estos indicadores nos disponen hacia un determinado tipo de alumno, que
podemos cifrar en estas cuatro clases:
— Tipología A. Interesado por el estudio, por el aprendizaje y el saber. Se
mueve por el interés que le despiertan los contenidos.
— Tipología B. Con motivación académica, se mueve no tanto por el
aprendizaje como por la utilidad o beneficio que puede obtener (nota,
título, premio).
— Tipología C. Desmotivado por su bloqueo ante el aprendizaje, por su
propia inseguridad y por una autoestima muy baja.
— Tipología D. Motivado únicamente por intereses extraacadémicos, por
el mundo adulto, por la transición a la vida activa y, por tanto, poco
interesado o interesado de manera muy selectiva por lo que la escuela le
brinda (sólo por aquellos contenidos que le resultan relevantes).

2.2.2. Profesor

¿Qué puede ocurrir cuando algo no cambia, se «fosiliza» en el tiempo y en el


espacio, y permanece inalterable? Bertolt Brecht lo resumía con una frase: «La
crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de
nacer». Hay que dar paso a nuevas formas, nuevo estilos… los cambios son
buenos.
Decían del maestro los escolásticos que era «persona de actitud bondadosa
que, además de saber guardar el orden en clase, sabe enseñar». Flaco favor se
haría a esta profesión si mantuviéramos tales parámetros para definir nuestra
«profesionalidad». El enseñar es algo que, filosófica y epistemológicamente,
exige un nivel de preparación acorde con su fin último: el desarrollo integral de
la persona.
Evitar la denostación de los escolásticos y promover la dignificación de esta
nuestra profesión requiere, como decía Gabriel Celaya, «llevar en el alma un
poco de marinero, un poco de pirata, un poco de poeta… y un kilo y medio de
paciencia concentrada». Quizá debamos impregnar de rigidez y cientificidad
nuestro quehacer docente.
Intentemos imaginar la siguiente situación. Una profesora, o un profesor, se
introduce, cada mañana y día tras día, en el proceloso mundo de su aula, donde
mentes más o menos despiertas, inician su andadura cognitiva por intrincados y
complejos aprendizajes, también los hay sencillos y placenteros. Cuando el
profesor, o profesora, conecta con esa realidad «ya sabe» lo que hará. Basta con
mirar el manual, el libro de texto, el cuaderno del alumno… a partir de ahí todo
su bagaje, sus destrezas y estrategias, sus metodologías (las latentes y las
ocultas) pueden correr con más o menos sistematización, con mayor o menor
acierto, entre las paredes de nuestra aula. Es más, si a ese profesor, o profesora,
le pidiéramos una «rendición de cuentas» de su forma de hacer, es probable que
nos contestará: «Lo que ya se sabe no hay que explicarlo». Si su osadía estuviera
ahí, y no más allá, siempre cabría la posibilidad de rebatirle con un ¡escríbelo!
Es bien sencillo: no hay nada más práctico que una buena teoría.
Como manifiesta Sánchez Huete (2003: 110):
Nuestra profesión, su dignificación, a veces pasa por una tecnificación, necesaria por un lado,
pero peligrosa por otro. Es, por tanto, posible diseñar una planificación, probada en una
metodología eficaz, donde el acto comunicativo proporciona un contexto adecuado. La última
finalidad de esta acción docente no es otra que vincular la enseñanza con el aprendizaje
mediante criterios de adaptación, de cambio.

Olvidemos, por tanto, la definición de los escolásticos y digamos,


dignificando de paso, que enseñar es labor compleja donde el equilibrio se logra
a través de acciones pensadas, sopesadas, planificadas, evaluadas…
El rol de profesor, referido como estratega que interviene en la motivación de
sus alumnos, se acredita mediante una serie de pautas fundamentales en su
quehacer diario. Para no disminuir la motivación de los alumnos será preciso:
• Competencia profesional. Sólo conseguida a base de una sólida
formación, tanto inicial como continua. Es profesor competente aquel que
se recicla, se forma, no se aburguesa y está al día de las innovaciones
educativas. Además, es competente aquel que se preocupa de mejorar su
labor docente en general, con el diseño de actividades innovadoras, sin
seguir al dictado el libro de texto.
Para que posea consistencia, rigor y fundamentación debe hallar principal
acomodo la formación del profesorado, no tanto como una modalidad para «estar
preparado», o una «estrategia que me sirva en un momento determinado», o
como «receta que en clave de didáctica específica podré utilizar». No,
rotundamente no. Por el anverso de esta moneda hallaremos una dirección que
pretende ampliar tal reduccionismo, enfocando el tema hacia un concepto
globalizador: el saber docente, cuya metodología en la práctica se convertirá en
una cultura docente, y si se apura, en un modo de hacer la educación.
No cabe duda de que las instituciones y personas que se constituyen en
agentes de formación, han realizado enormes esfuerzos por especializar las
tareas formativas: hoy se sabe mucho más de los procesos de aprendizaje y
enseñanza de lo que se conocía hace años. Este bagaje debe desarrollarse en
cuatro ámbitos, todos subsidiarios y nunca excluyentes:
— Formación inicial.
— Formación continua o permanente.
— Capacitación docente.
— Investigación-acción.
En todas ellas parece importante crear un clima de necesidad acerca del por
qué, para qué y cómo aprender y enseñar. En definitiva, crear un foro de
reflexión didáctica y pedagógica donde la discusión sirva para el desarrollo
disciplinar, para profesionalizar aún más al docente.
Entre estos cuatro ámbitos es deseable crear un «continuo» que posibilite
construir un modo de actuación único, donde todo docente vincule su formación
inicial —en ésta también hay períodos de práctica— con la formación
permanente, con la capacitación para tareas en las que no hallaba acomodo y,
cómo no, con la investigación-acción en el aula. Todo ello deparará situaciones
donde se generarán iniciativas, grupos de trabajo, materiales curriculares
innovadores, alternativas didácticas distintas, etc.
Se colige de este planteamiento una sensación primaria: no se deja de
aprender en la vida. La formación inicial es insuficiente por varias razones, pero
la principal, sin lugar a dudas, es por el devenir del tiempo. Cuando alguien
finaliza sus estudios universitarios, por ejemplo, comienza a justificar la
necesidad de formación permanente cuanto más se aleja de aquélla. Es una
necesidad, pero no sólo en educación; en cualquier otra profesión ocurre lo
mismo.
La capacitación docente nos acerca a situaciones didácticas que mejoran
sobremanera nuestra actitud como profesionales, donde asentamos nuestra
práctica porque entendemos mejor los procesos del acto didáctico, revitalizamos
nuestras propias actuaciones o, simplemente, fortalecemos nuestra creencia de
que la educación es una labor hermosa.
El punto de la investigación se hace necesario por cuanto la realidad varía, se
construye una nueva y eso necesita de explicaciones rigurosas y serias desde el
compromiso de docentes que interpretan los procesos de cambio, para
entenderlos y, a su vez, explicarlos a los demás. Si se acompaña de la acción, la
verificación se halla avalada.
De todo ello concluimos, ineludiblemente, la contextualización de la labor
docente, sobre todo, en caracterizar la metodología empleada y la didáctica
propia en el amparo de una serie de elementos importantísimos, como son:
1. El conocimiento de los procesos de investigación científica y su
aplicación en el aula.
2. El conocimiento de los estados psicológicos de aprendizaje y su
aplicación en las metodologías desarrolladas.
3. El conocimiento de los distintos modelos de enseñanza-aprendizaje y
elección de aquel modelo que más se adapte a las características de los
alumnos.
Desde esta perspectiva, la actualización didáctica y científica del profesorado
se convierte en factor principal de cualquier proceso de formación. Por ende, se
conseguirá una educación de calidad que revierta en sistemas educativos más
modernos, porque el profesor que se forma, no sólo es capaz de reproducir una
tradición cultural, sino también de generar contradicciones y promover
alternativas.
No podemos ignorar que los procesos de formación se acompañan de otros
factores determinantes. Es complejo entender la organización escolar sin
referencia explícita a la comunidad educativa sobre la que se asienta. Es más, las
necesidades de educación y desarrollo de sus miembros se ordenan a través de
los vínculos que la comunidad educativa establezca, y que es la organización
escolar quien se encarga de encauzar y regular mediante una serie de elementos
indispensables y necesarios en la vida de los centros educativos. Por tanto, la
formación siempre irá, indefectiblemente, unida a las necesidades reales de los
principales usuarios del sistema educativo, y ahí entramos todos.
• Motivación para la enseñanza. En las últimas décadas se han dado
ciertos movimientos que han hecho mella en la carrera docente. En primer
lugar, la proliferación de alumnos de Magisterio que llegan a esta carrera
por no saber qué estudiar, al quedarse sin plaza en la carrera que
realmente querían cursar. También, el desprestigio de la profesión
docente, el escaso reconocimiento social a esta labor, inunda de dudas a
un gran número de profesionales que engrosan la lista de los «profesores
quemados».
Para ello se hace patente una necesidad, la de acercarse a la formación de
los docentes desde la compresión y el entendimiento de cómo han llegado
a pensar, actuar y aprender de la manera que lo hacen. Esto puede
conseguirse mediante la aproximación autobiográfica, la historia de vida
y la práctica de los que enseñan, tratando de mostrar la compleja
interacción que existe entre biografía, creencias, práctica, enseñanza y
aprendizaje.
• Capacidad de percepción ajustada de sus alumnos. Una capacidad que
percibe el potencial real del alumno, con mentalidad preclara y sin
prejuicios, de forma que evite asignar estereotipos injustificados.
En nuestra época, y a diferencia de otras, se persigue que el educador sea
un formador de valores universales, con fuerte arraigo en los problemas
medioambientales, preparado para afrontar los poderosos cambios
migratorios y, además, volcado en una cultura tecnológica.
Fijemos, en este punto, una serie de características que presentará esa
escuela universalista a la que aspiramos:
— El fin último de la educación es la felicidad de la persona. Mujeres
y hombres que aprenden, son felices por ello.
— El diálogo universal es una forma de aprender, una forma de
buscar la felicidad de todos. La conexión a la tecnología permite el
diálogo y, además, rompe la comprensión del aula como lugar
físico, donde seis barreras (suelo, techo y paredes [cuando las hay,
claro]), sólo franqueables por una puerta, encierran el saber.
— El aprendizaje universal no precisa de metodologías
unidireccionales. El trabajo cooperativo se hace preciso, y
necesario, para evitarlas y plantear nuevos retos: «todos
aprendemos de todos».
— El contenido del aprendizaje debe preñarse de valores
consensuados y admitidos por todos. La ausencia de valores
caracteriza épocas de crisis. Estos contenidos se fomentan desde
una formación muy específica y en disciplinas a veces desdeñadas
por su idiosincrasia, tales como la filosofía y la antropología, que
marcan sobremanera la cuestión de los valores y son necesarias
para la fundamentación epistemológica de ese educador que
preconizamos. Tras ellas, la historia, el arte, la geografía, la
tecnología, se convierten, de igual manera, en disciplinas
estratégicas de conocer y respetar, de generar modelos donde la
reflexión a modelos existentes —sean políticos, sociales,
culturales…— prevenga de errores del pasado.
• Empleo de castigos y recompensas en su justa medida. Sin
desproporciones que hundan a unos y lancen excesivamente el ego de
otros. Con ello conseguirá aumentar la motivación de los alumnos, pues
inciden directamente sobre su autopercepción y sobre los demás
elementos determinantes de la motivación. En este sentido, en el ámbito
escolar, los profesores deben reconocer y valorar más el esfuerzo que la
habilidad, aunque el alumno, y sus padres, esperan más que se alabe su
capacidad, algo que, por otra parte, es normal e incluso importante para la
propia estima.
Sería interesante en este punto, traer las palabras de Polaino Lorente,
Cabanyes Truffino y Del Pozo Armentia (2003), acerca de la personalidad el
profesor:
— El que vale, pero no vale lo que enseña. Es aquel profesional que no
posee ilusión, no está al día de las innovaciones educativas porque
para él enseñar no es un valor, aunque él valga.
— El que no vale y además no vale lo que enseña. Podemos decir que
es un falso profesor. Llega a la docencia de rebote o por
circunstancias determinadas, y la falta de otra ocupación laboral que
le satisfaga más, le hace permanecer en la profesión con más pena
que gloria.
— El que no vale, pero sí vale lo que enseña. Buen profesor y pésima
persona. No une, a su excelente preparación profesional y
académica, el talante de una persona que sabe escuchar y es cercano
a sus pupilos, comprendiendo sus problemáticas personales.
— El que vale y además vale lo que enseña. Es enseñante y educador.
Persona con un talante tal que es capaz de transmitir saber,
conocimiento, valores, normas. Su personalidad, sin duda alguna,
quedará grabada en la memoria de sus alumnos de forma indeleble.
No obstante, nos hallamos ante un profesional «sometido» a una presión
social de la que, en bastantes ocasiones, no somos conscientes. Y como advierte
Lerena (1987: 465):
Quizá ocurra que los propios agentes del sistema escolar tengan que empezar por recluirse en sí
mismos: parar sus propios relojes y encerrarse dentro de un mundo de reales renuncias y de
irreales sueños. Reprimir/liberar, dentro/fuera, ascetismo/hedonismo, docencia/investigación,
teoría/práctica, estudiar/trabajar: los docentes siempre parecen situados en medio de tensión.
¿No constituye su trabajo una de las más claras materializaciones de un universo desdoblado y
partido en dos?

Sánchez Huete (2003: 118) establece la siguiente tipología del profesor que
avala la neutralidad de sus acciones, percibe al alumno tal y como es y proyecta
un profesional de «justicia», nunca injusto y autoritario; sí, un profesional que se
desempeña con los principios de equidad y autoridad.
• «Como educador, el profesor dirige la formación integral y armónica de la personalidad de
sus alumnos, formándoles en el respeto de los derechos y libertades de la persona y en el
sentido más universal, dentro de los principios democráticos de convivencia. Los ha de
preparar para que participen activamente en la vida social y cultural, formándoles en el
respeto de toda pluralidad que se presente, sea de la índole que sea, fomentando la paz, la
solidaridad y la cooperación entre los pueblos.

• Como instructor, el profesor divulga conocimientos adecuados a sus alumnos y de toda


índole: científicos, humanísticos, físicos, deportivos, históricos, tecnológicos y artísticos. De la
misma forma, proporciona hábitos de estudio y facilita la adquisición de técnicas de trabajo
intelectual que consigan en el alumno una optimización del tiempo que dedica al estudio, por
una parte, y una mayor rentabilidad de su rendimiento académico, por otra.

• Como técnico-pedagogo, el profesor se preocupa en realizar sus programaciones adaptando el


currículo a las características de sus alumnos. Para ello utiliza la metodología que considera
más idónea en los procesos de instrucción que desarrolla en sus asignaturas, selecciona con
criterio los libros de texto y el material curricular de enseñanza que mejor se adapta a sus
estrategias de enseñanza.

• Como miembro de la comunidad educativa, el profesor participa en los órganos de gobierno


del centro donde tiene representación. Colabora en el diseño, elaboración y desarrollo del
Proyecto Educativo del Centro. También organiza actividades extraescolares y mantiene
tutorías con sus alumnos y sus familias».
❑ El profesor mediador
La figura de este profesor mediador surge, principalmente, ante los cambios
educativos en la incipiente sociedad intercultural, de las nuevas tecnologías de la
información y de la comunicación. Estas nuevas señas de identidad obligan a la
escuela a buscar, a repensar su sentido y su función social. Las nuevas
propuestas exigen elaborar renovados planteamientos ante valores, creencias,
teorías, métodos y técnicas, que se han asentado en la sociedad. Por eso, la
mediación es un marco idóneo que define convenientemente las situaciones de
aprendizaje.
El profesor mediador es un estilo docente, donde la interacción con el alumno
se guía por unos principios psicopedagógicos anclados en las ideas de autores
como Piaget, Vigotsky, Feuerstein, Ausubel, Bruner y otros. En el concepto
hallamos dos dimensiones:
— Una social, que implica transmisión de cultura y de valores.
— Otra educativa, que interviene en las competencias cognitivas de los
alumnos.
Estos elementos relacionales y de interacción, que se dejan entrever en las
dos dimensiones, proyectan en el perfil del docente mediador un factor decisivo
de profesionalización. La mediación comprende todas las facetas de la persona,
por lo que exige una profesionalidad completa y en constante actuación.
Si recordamos los enfoques de la Didáctica Clásica, Didáctica Tradicional y
Escuela Nueva, el triángulo de relaciones docente, discente y contenidos, variaba
según la filosofía de cada cual:

CUADRO 14.5
ELEMENTOS DE LA DIDÁCTICA

Didáctica Escuela Nueva


Tradicional
Docente Discente
Contenidos Contenidos
Discente Docente
Como se puede observar en el cuadro anterior, los contenidos se constituían
en el núcleo central, en tanto que uno u otro sujeto tomaban preponderancia
según el enfoque en cuestión. En cambio, las exigencias interpersonales que
intervienen en el triángulo de relaciones «alumno-profesor mediador-contenidos)
dan un sentido totalmente diferente al papel de educador, que le hacen situarse
en un punto central donde, al dar cabida a sus potencialidades humanas y
profesionales, consigue que el objeto de aprendizaje llegue de forma más eficaz
y práctica al sujeto de aprendizaje.
Pero va más allá de una simple interacción, es un proceso que transforma y
modifica al sujeto que aprende. Para ello, el profesor mediador ha de saber
conjugar, coordinadamente, elementos psicológicos y pedagógicos. Entre los
primeros, se hallan la inteligencia, los esquemas cognitivos y los mecanismos de
comprensión; entre los segundos, programaciones, metodologías y estrategias de
actuación.
La escuela es lugar idóneo para la mediación, pues en ella se producen los
más importantes encuentros para los procesos de socialización de la persona,
sobre todo por ofrecer oportunidades de desarrollo, según sus capacidades e
inteligencia, a todos los que a ella acceden. Hoy, más que nunca, los educadores
han de procurar a sus alumnos las condiciones para que se dé el aprendizaje,
hacerles conocedores de la revolución tecnológica que vivimos y prepararles
para el cambio cultural.
La figura del profesor mediador supone una experiencia y asimilación de
criterios y estilos que se deben adaptar de forma conveniente. La experiencia de
los aprendizajes mediados, sólo posee coherencia cuando se consigue en el aula
un clima de relaciones positivas, basadas en actitudes investigadoras y de
aprendizaje cooperativo donde, a la postre, al final todos participan del rol
mediador entre iguales.
La acción mediadora del docente se manifiesta en una serie de rasgos:
• El profesor mediador más que un transmisor o depositario del saber, es
modelador de procesos, que motiva a los alumnos a que centren su interés
y se sientan satisfechos en la construcción de su propio aprendizaje.
• El profesor mediador conoce los contenidos y los objetivos que generan
los procesos de aprendizaje, lo que le confiere una importancia capital en
la organización de dichos contenidos según las capacidades y necesidades
educativas de sus alumnos, pues es a partir de esa identificación de las
diferentes capacidades, estilos de aprendizaje e intereses, como mejor
organiza su quehacer docente.
• El profesor mediador actúa ante sus alumnos fundamentalmente con la
estrategia de la pregunta, como los socráticos, empleando metodologías
tanto inductivas como deductivas, y procurando utilizar una proyección
práctica de los aprendizajes en otros contextos u otras disciplinas.
• El profesor mediador es aquel que asegura el aprendizaje en sus alumnos
porque estimula la motivación y el refuerzo positivo, procurando en ellos
mentes críticas, a través del ejercicio del pensamiento reflexivo,
estimulando el desarrollo de un mayor nivel de abstracción y
concentración, de la conciencia de sí mismo y de la autonomía en el
trabajo, enriqueciéndoles con un repertorio de estrategias de aprendizaje y
técnicas de estudio.
En esta perspectiva que venimos desarrollando, concluiríamos diciendo que
el profesor es mediador, no sólo cognitivo, también en el plano afectivo. El rol
de profesor mediador se manifiesta cuando el docente, guiado por su buena
intencionalidad, por la cultura que ha vivido y vive, y por los sentimientos que
aflora, organiza situaciones de aprendizaje confiriéndolas significado; esto es, las
proyecta en el medio donde el sujeto de aprendizaje se desarrolla, favoreciendo
que éste las integre. Para conseguir este ejercicio de mediación
afectivocognitiva, el profesor ha de poseer una capacidad profesional excelente y
un desarrollo personal armónico y equilibrado, compatibilizando las propuestas
de trabajo propias con las sugeridas por sus alumnos.

2.2.3. Contenidos

Los contenidos se definen (Sánchez Huete, 1998: 240) como:


Un conjunto de teorías, principios, hechos, relaciones y datos que interpretan y explican la
realidad. Considerados en un sistema de instrucción se constituyen en una experiencia de
aprendizaje de información relativa a una materia científica, a destrezas (memorización,
conceptuación, abstracción) y actitudes (voluntad de aprender, actitud constructiva u
organizativa).

De forma más específica se interpretan como los datos cualitativos en el desarrollo del currículo
que, junto con la metodología que se desarrolla en la enseñanza, procura asentar la adquisición
de conocimientos. Directa o indirectamente son medios en la comprensión de los objetivos
planteados.

¿Qué debe saber y conocer un educador para transmitir a sus alumnos? Aquí
es probable que muchos planes de estudios, diseñados a conciencia por los más
altos e ilustres técnicos educativos, chocaran frontalmente con la realidad. Cada
uno, en su rama del saber, apostaría decididamente por los conocimientos más
necesarios.
Es obvio que de este planteamiento reduccionista, a la vez que generalista
(dependerá de quién lo interprete), se colige que:
— El conocimiento del contenido de una rama del saber no es suficiente.
Las diferentes disciplinas construyen estructuras de conocimiento
vertebradas unas en otras. Históricamente, la más clásica de las
organizaciones ha consistido en las tradicionales asignaturas, sistema
defenestrado por su tendenciosa clasificación del saber en parcelas y
por originar una concepción de la realidad no entendida en un sentido
de globalidad. Para intentar paliar las consecuencias negativas de esta
primera agrupación del contenido, surgieron movimientos como la
interdisciplinariedad, cuyo objetivo es validar los contenidos de las
distintas áreas en función de elementos comunes que unifiquen
procedimientos para afrontar contenidos. O la globalización, que
pretende reunir conocimientos en torno a un centro de interés motivador
para el alumno, que despierte su inquietud y singularice la integración
del aprendizaje.
— Cada disciplina aporta conocimientos específicos de un ámbito del
saber, cuya validez permuta en función de los avances científicos y
tratamiento pedagógico que se le dé.
Otra evidencia que aporta luz son las investigaciones realizadas sobre el
conocimiento de los profesores. Nos detendremos en dos; concretamente las
líneas de investigación de Elbaz y Shulman (Sánchez Huete 2003: 115).
Elbaz se refería a cinco categorías del conocimiento práctico:
1. De sí mismo.
2. Del contexto.
3. Del contenido.
4. Del currículo.
5. De la enseñanza.
Shulman define siete categorías:
1. Conocimiento del contenido.
2. Conocimiento pedagógico.
3. Conocimiento del currículo.
4. Conocimiento de los alumnos y del aprendizaje.
5. Conocimiento del contexto.
6. Conocimiento didáctico del contenido.
7. Conocimiento de filosofía educativa, fines y objetivos.
Dentro de esta categorización, se recoge ampliamente el espíritu del
conocimiento del profesor. Hay dos que llaman poderosamente la atención:
conocimiento del contenido y conocimiento didáctico del contenido. ¿Cuántos
profesores saben leer, saben calcular, pero no saben enseñar a leer, ni saben
enseñar a calcular?
La importancia conferida al conocimiento didáctico del contenido debe ser
capital. ¿Qué conocimiento poseen los profesores del contenido que enseñan? Y
quizá de una cuestión de mayor peso específico: ¿de qué forma los profesores
explican, enseñan, instruyen, ese conocimiento a sus alumnos para que éstos
comprendan?
Cuando el profesor no está formado adecuadamente en una didáctica, cuando
no posee los conocimientos adecuados de la disciplina de la que imparte clases,
su enseñanza se ve afectada en algunos aspectos y puede representar,
erróneamente, el contenido y la naturaleza en sí de la disciplina. Esto ocurre
porque el profesor convierte el contenido en algo enseñable, algo que tenga
sentido para los alumnos. Lo que a veces, dicho sea de paso y en descargo del
profesor, no es tarea fácil.
La pregunta que surge está en las didácticas específicas: ¿cómo la formación
recibida inicialmente por el docente favorece estos procesos de conversión?
A partir del intercambio de experiencias, se abre un espacio donde facilitar a
los participantes recursos concretos y orientaciones adaptadas a las
características propias de los distintos contextos (tipo de estudios, alumnos,
curso…), para realizar con mayor eficacia y satisfacción sus tareas como
docentes.
Sobre los contenidos, varias son las características que han de poseer para
que el alumno no se bloquee ante ellos:
• Coherencia interna. Su fundamentación se basará en una estructura
adecuada a la disciplina de la que se trate. La misión de los contenidos es
la de facilitar al alumno una secuenciación válida de los objetivos a
conseguir. Su función se basa en constituirse en el origen de
observaciones, de exposición de experiencias ya contrastadas, de posibles
sugerencias de trabajo, de comparaciones que inciten a estimular la
actividad personal del alumno.
Esta coherencia interna es lo que Ausubel denominaba «significatividad
lógica», como parámetro donde los contenidos arbitran sus relaciones y
su relevancia; esto es, se presentan de forma que no sean confusos con
respecto a su estructura epistemológica, incorporándose al proceso de
enseñan za-aprendizaje de manera que se destaquen las relaciones con los
demás elementos del ámbito de conocimiento al que pertenece, por un
lado, y presentándolos de forma contextualizada, por otro.
• Jerarquización. De la estructura lógica que posee la materia se determina
qué contenidos y qué secuenciación es la más apropiada. Es necesario
analizar la estructura científica del área en cuestión para identificar los
contenidos y los consecuentes procesos metodológicos. Para conseguir
esta sistematización, es preciso apoyarse en contenidos ya adquiridos.
Tillema (1982: 170) define la secuencia como el conjunto de…
[…] decisiones del diseño referidas al orden en el que se presenta la materia, construido sobre
las estructuras cognoscitivas existentes para producir estructuras nuevas o elaboradas.

En este mismo sentido se pronuncia Sánchez Huete (1998: 243-244):


La distribución arbitraria de los contenidos, sin ningún tipo de criterios que oriente la
secuenciación de los mismos, no permite tomar decisiones lógicas y coherentes para cada
situación funcional, dentro del marco de enseñanza-aprendizaje. Es importante, pues, agrupar y
ordenar los contenidos de la forma más adecuada para favorecer el aprendizaje.

• Atractivos. La presentación de los contenidos se hará de forma que el


alumno encuentre agradable enfrentarse a ellos. Hoy en día las estrategias
metodológicas son tales que el profesor, en este sentido, no ha de
preocuparse.
Un elemento que no es ajeno a este aspecto que relatamos, es el lenguaje
empleado para la comprensión de los contenidos. Su complejidad está en
función de la dificultad inherente a los mismos. Este punto se soslayaría
de conseguir la presentación de unos contenidos bien organizados,
capaces de facilitar la comprensión lógica y de conectarse adecuadamente
en los esquemas de memoria. Cuando el alumno lee o escucha, acto
seguido construye la representación como producto resultante de los
siguientes factores:
— Conocimientos previos.
— Contribución cognitiva.
— Estructura del contenido.
De estos factores se deduce la existencia de unos procesos y estrategias
implicados en el aprendizaje de un material. De forma general se
distinguen:
— Proceso organizacional. El alumno organiza la información que va a
adquirir, hecho facilitador de su posterior aprendizaje. Técnicamente
los teóricos vienen a decir que este proceso consiste en insertar la
nueva información dentro de los «huecos» de un esquema
apropiado.
— Proceso de asociación por repetición. El alumno se limita a la
simple repetición porque la nueva información a adquirir no tiene
una diáfana estructura organizacional.
La organización del contenido para su enseñanza es, sin duda, la
dimensión más característica de los contenidos. Dicha importancia nace
de una necesidad inexcusable, como es el desarrollo del aprendizaje sobre
una base formal del conocimiento científico. Por eso la obligación de
estructurar, sincrónicamente, ambos factores con el fin de no crear
desequilibrios cuyas consecuencias puede que no favorezcan el
aprendizaje.
En los libros de texto es normal hallar dos tipos de organización del
contenido:
1. Una denominada lineal, fundamentada desde lo simple a lo
complejo y con un grado de dificultad uniforme que aumenta según
se avanza en el texto.
2. Otra, espiral, que mantiene el criterio de ir aumentando la dificultad,
pero con la particularidad de retomar contenidos ya explicados
desde un grado de dificultad más elaborado.
Sea cual sea el tipo de organización, la producción de materiales de
enseñanza exige conocer una serie de prescripciones acerca de la toma de
decisiones sobre el tipo de recursos y estrategias que emplear. Estos
criterios son los que a continuación exponemos (Sánchez Huete, 1998:
253):
«Criterio lógico-inductivo

El contenido presentado por el libro de texto ha de adaptarse a las leyes de lógica y a la


capacidad inductiva del alumno.

Criterio de comprensibilidad

El contenido del texto será asequible a la mentalidad del alumno.

Criterio didáctico

La didáctica de cualquier disciplina avanza conforme se integran los nuevos conocimientos que
asume. Las aportaciones de dicho desarrollo a la educación se integrarán en todos y cada uno
de los elementos curriculares.

Criterio psicológico

El tratamiento que conferir a la organización del contenido reunirá los enfoques lógico y
psicológico. Así se conseguirá un mínimo obligado de comprensibilidad al considerar la
realidad psicológica de la población a la que dirigimos el texto».

• Adecuados a las capacidades de los alumnos y a su nivel cognitivo. Ha


de huirse de situaciones instruccionales donde se presta introducir nuevos
contenidos que, a veces, no se adaptan a las características psicológicas
antes mencionadas. Como corrobora Sánchez Huete (1998: 241):
El contenido seleccionado se adecuará a la estructura mental del alumno; aquellos contenidos
que ponen al alumno en tensión y conectan con sus inquietudes básicas, se adquieren mejor. La
capacidad, el interés, el nivel de desarrollo, etc., son indicadores válidos que cualquier proceso
de enseñanza-aprendizaje debe incorporar desde su planteamiento inicial.

La comprensión de los contenidos (Sánchez Huete, 2000: 45)…


[…] depende de la organización de esos contenidos y de la naturaleza cognitiva del alumno
usuario de los mismos. Esta comprensión se efectúa por la interacción entre los esquemas
utilizados por el sujeto y el propio texto. En cuanto a la organización, incidir en la
sistematización que debe procurar quien la realice, en el sentido de satisfacer las necesidades
progresivas de cada nivel educativo

2.2.4. Otros factores

Una vez expuestos los factores que pueden ayudar a que la motivación del
alumno sea adecuada, no está de más saber cuáles son aquellos otros factores
que provocan la escasa motivación de los chicos. En principio, todo aquello que
es contrario a esos indicadores de motivación expuestos con anterioridad, ya son
motivo de desmotivación —valga la redundancia—. No obstante, es preciso
considerar algunos a los que, particularmente, debemos mostrar cierta
preocupación como educadores, por su incidencia, a veces decisiva, en la marcha
académica del alumno.
Primeramente, aquellos cuyo origen se encuentra en el núcleo familiar, y
cuyo rasgo fundamental es la inestabilidad, por causa de:
— Separación de los padres. La ruptura en una relación, si no es amistosa
y utiliza a los hijos como motivo de disputa, puede convertirse en una
fuente de disgusto para el alumno, que provocará distracción y
desatención en sus tareas académicas.
— Ingresos económicos mínimos o paro laboral de alguno de los padres, o
de los dos. A ciertas edades, ver a los padres tristes y desganados,
cuando no en situaciones de alcoholismo o drogadicción, por culpa de
los exiguos o nulos ingresos pecuniarios, puede convertirse en otra
causa de desgana ante todo lo relacionado con el ámbito escolar.
— Hijos que pasan demasiado tiempo con otras personas que les cuidan y,
por consiguiente, escaso tiempo con sus padres. A veces, los cuidadores
y cuidadoras, sean abuelos u otras personas, son sin querer los primeros
transgresores de las normas que, cuidadosamente, se van construyendo
en el entorno familiar más inmediato. Estas situaciones poco
colaborativas, unidas a la escasa calidad del tiempo que padres e hijos
pasan juntos, ayudan mínimamente a una buena relación familiar.
— Desorden en los hábitos y costumbres del hogar (horarios de comidas,
de ver la televisión, de la realización de las tareas escolares, de
acostarse a una hora prudencial para dormir las horas precisas, etc.). La
anarquía en estos horarios invita a que el niño haga las cosas cuando
quiera o le apetezca, sin atender a criterios de racionalidad. Además,
generará una filosofía del «cuando yo quiera» o «espera un poco», que
para nada ayuda a la necesaria habituación en los momentos más
adecuados a cada tarea. No olvidemos que ver la televisión en
determinados momentos, cuando los programas no son infantiles, puede
perturbar negativamente al niño, tanto en la construcción de su
personalidad, como en su propia autonomía (parece que en la
actualidad, la famosa frase de Karl Marx: «La religión es el opio del
pueblo», pudiera trocarse por esta otra: «La televisión es el opio del
niño», cuando no se consume adecuadamente).
— Actitudes de padres. Proteccionistas, excesivamente autoritarios o
demasiado relajados; sea la tipología que sea, no coadyuvan a la
consolidación de una personalidad equilibrada que permita al niño
motivarse en la escuela.
— Carencia de afectividad. Cuando los padres se preocupan de otros temas
más que de sus hijos, cuando actúan con un rigor desmesurado en
situaciones que no lo requieren y son incapaces de reconocer el error
cometido, cuando el centro de interés se desplaza del niño y éste se da
cuenta, el afecto, la confianza, el clima de seguridad se atenúan y da
lugar a sentimientos de desamor, de inseguridad, de desconfianza, muy
difíciles de desarraigar con el tiempo, por su enquistamiento.
— Un bajo nivel de autoestima, consecuencia de la suma de algunos de los
factores antes citados. Cualquiera de las situaciones anteriormente
descritas, sumadas unas con otras, deparan la ausencia de prestigio, de
la propia estima. Nos sabemos desamparados; nos creemos que los
demás ya no cuentan con nosotros; ni hablan de nosotros; ni confían en
nosotros; ni nos encomiendan responsabilidad alguna.
Otro ámbito que potencialmente puede ser foco de desmotivación para el
alumno es la clase, donde el clima social de la misma provoque el rechazo por
parte del grupo clase o el aislamiento social del sujeto; ambos son clave en la
desmotivación del alumno.
En cualquiera de los casos de desmotivación que detectemos, como
«educadores» debemos reactivar la motivación empleando aquellas estrategias
que nos permitan:
• Optimizar las condiciones ambientales de la familia en relación a la
estabilidad afectiva.
• Promover el diálogo padres-hijos.
• Favorecer la introducción de hábitos y costumbres que ordenen la vida en
la familia.
• Crear un clima de seguridad y pertenencia.
• Conseguir la integración del alumno con sus iguales, tanto en clase como
fuera de ella.
Como «enseñantes», nuestra misión consiste en mejorar las competencias de
aprendizaje del alumno, su estilo cognitivo, de forma que experimente sus logros
y consecuciones como caldo de cultivo que enriquezca su propia autoestima.
También, ser capaces de crear estímulos, tanto positivos como negativos
(recompensas y castigos), que puedan canalizar conductas en las que el propio
alumno sienta la necesidad de continuar aprendiendo, de estimularse por la
adquisición de nuevos conocimientos.
Martínez García (2003: 128) hace mención a este factor esencial que influye
en cómo los docentes consideran a sus alumnos:
Es indudable que las personas nos creamos expectativas […] en cuanto a formas de ser y de
actuar. […] la fuerza de esas expectativas […] es tan grande, que puede llegar realmente a
influir en su actitud…

[…] muchos docentes, consciente o —y sobre todo— inconscientemente, se forman expectativas


de lo que pueden esperar de sus alumnos en su rendimiento académico y en su comportamiento.

Consiste, pues, en un modelo de relaciones interpersonales donde las


expectativas de una persona influyen en otra con la que se relaciona. Rosenthal
(1968) bautizó este suceso con el nombre de efecto «Pigmalión».
Martínez García concluye lo decisivo que puede llegar a ser este tipo de
relación, profesor-alumno, cuando este último es consciente de la percepción que
su maestro posee de él.
Cuando un maestro desea motivar a un alumno, ha de proyectar una situación
en la que le ofrezca algo realmente valioso en función de sus actitudes. Esto
supone:
• Conocer al alumno desarrollando nuestra percepción y nuestra empatía,
para saber cuáles son sus inquietudes, sus retos personales.
• Actuar sobre esas inquietudes y esos retos personales. Es la manera de
conseguir resultados positivos.

3. EL FRACASO ESCOLAR

Este último apartado es difícil de abordar, en sus consideraciones generales,


cuanto más en las particulares. Sin embargo, resulta paradójico cómo durante
años este término ha servido, cual cajón de sastre (o todo junto: «desastre»), para
etiquetar cualquiera de los casos, causas, consecuencias, trastornos, etc., que en
la escuela producían un estrepitoso batacazo del alumno.
Como educadores, nuestra obligación consiste en conferir la importancia y el
rigor que el concepto encierra, y más en lo que respecta a nuestras propias
actitudes, provocadoras de tales conflictos, para reactivar así la actitud positiva
de quien lo pueda padecer, en el buen uso de aquellas estrategias que permitan
conferir un alto grado de normalidad a cualquier situación educativa.
Durante los últimos años, se ha intentado maquillar la denominación de
«fracaso escolar» por la de «no alcanza los objetivos propuestos determinados en
el currículo para el nivel y edad del alumno». Es evidente el progreso… no
fracasa el alumno que suspende, sino aquel que no consigue las metas fijadas, a
pesar del esfuerzo importante que realiza por llegar a ellas.
De esta forma se destierra la idea que llevaba aquel planteamiento, y cuando
hay consonancia entre capacidad intelectual del que aprende y su rendimiento
académico, es evidente que puede hablarse de consecución de objetivos a
determinados niveles… quien no supera los mínimos, es el que fracasa.
En general, el término «fracaso escolar» se aplica en aquellos alumnos que, al
finalizar la escolaridad obligatoria, no han adquirido la formación básica que les
capacite para la integración en la sociedad y su adecuada inserción en el mundo
laboral.
Pero no sólo podemos buscar las causas en el aprendiz. Es inevitable explorar
en otras externas a él, cuya incidencia en sus procesos de enseñanza-aprendizaje
son motivo suficiente para culpar de tal situación.

3.1. Modelos explicativos


Es indudable que las causas que explican el fracaso escolar son diversas y
numerosas y pueden justificarse desde distintas perspectivas.

3.1.1. En relación a los agentes participantes

1. El propio alumno es responsable de su fracaso escolar, por cuanto hay


una serie de factores que así lo manifiestan:
• Inadecuado aprendizaje de las técnicas instrumentales básicas
(lectura, escritura, cálculo).
• Dificultades en el aprendizaje, en general.
• Cociente intelectual bajo.
• Escaso interés. A veces no existe relación entre los contenidos dados
por la escuela y las necesidades reales de una sociedad cada vez más
cambiante. Los alumnos lo saben y escatiman esfuerzos, pues son
conocedores de que bastantes aprendizajes les servirán de poco o
nada en la vida real. Incluso saben que el éxito académico no les
asegurará un éxito correlativo en su vida profesional.
2. La sociedad es generadora del fracaso escolar, pues existen desventajas
socioculturales y económicas de determinados alumnos que provocan
que no alcancen lo que, para la mayoría, depara el sistema educativo.
Por ello, la necesidad de la puesta en marcha de programas que
consideren las dimensiones familiares, sociales y educativas. Cuando se
toman medidas con carácter aislado, resultan ineficaces; se requieren
estrategias, con marcado carácter económico, de ayuda y apoyo a los
centros que escolarizan alumnos con mayor riesgo de abandono. En
estos casos, es recomendable menor número de alumnos por aula y
mayores recursos, amén de una atención especial a los alumnos que
provienen de los estratos sociales más desfavorecidos.
3. La familia es, en ocasiones, culpable de los naufragios de los hijos. Es
indudable que el seno familiar en el que se desarrolla un niño le
determina para la vida, pues los valores culturales, las características
económicas, favorecen o no su desarrollo integral y armónico, tanto en
el ámbito personal como en el educativo. En este contexto familiar, no
debe ignorarse la actitud de los padres hacia la educación en general,
hacia la cultura, etc. Si son capaces de transmitir unos valores
adecuados, consensuados con la escuela, incidirán positivamente en la
mejora de los procesos de aprendizaje de sus hijos, ejerciendo a su vez
una poderosa influencia en el desarrollo de la personalidad y en los
procesos de socialización. Una actitud orientadora de los padres en las
tareas escolares, es también muy importante en la formación de valores
culturales.
4. La escuela genera fracaso escolar cuando enseña contenidos que no
motivan al alumno, o al emplear métodos poco o nada favorecedores en
la enseñanza. Los centros educativos son los encargados de fijar los
objetivos y secuenciar los contenidos, para lo que se precisa una
adecuación real. La limitación de profesores y servicios de apoyo en los
centros, el elevado número de alumnos por aula, o la falta de formación
de los maestros para atender a la diversidad de estudiantes, son factores
que dificultan enormemente el hecho de enfrentarse con garantías de
éxito al fiasco.
Es también en los propios colegios desde donde se puede mejorar la calidad
del sistema educativo. La escuela y el profesorado pueden contribuir a reducir el
abandono escolar. Los proyectos unitarios, las expectativas positivas hacia todos
los alumnos, la presentación de los contenidos de enseñanza de forma más
atractiva y motivadora, además de la especial atención a los estudiantes
afectados por problemas, son algunas de las características específicas de los
centros para reducir el fracaso.
El profesorado ha de ser el adecuado, con la preparación necesaria y el
compromiso de participar en un proyecto común. La tarea de los profesores no
puede reducirse, exclusivamente, a la transmisión del saber, sino al desarrollo de
capacidades humanas, lo que requiere un extraordinario esfuerzo de
coordinación, diálogo, trabajo en equipo y ayuda mutua.
Sin embargo, puede afirmarse que los profesores sufren una falta de
incentivación y de implicación, lo que supone un problema que ha de erradicarse
desde el propio gremio y desde la administración educativa. Los investigadores
proponen que, con una periodicidad de cinco o seis años, los educadores que lo
deseen pueden ir progresando en su carrera profesional, alcanzando cotas que les
atraigan.

3.1.2. En orden al tipo de cuestión que lo genera

• Endógenas: cuestiones personales del alumno.


• Exógenas:
— Escolares. Tanto funcionales, en relación a los métodos y programas
llevados a cabo por el centro escolar, como materiales, en cuanto a la
equipación de aulas o resto de instalaciones en el centro educativo y
que facilitan un adecuado aprendizaje.
— Sociales. Problemáticas respecto al ámbito familiar o provocadas
por alguna incidencia de tipo social.

❑ Causas endógenas
Afectan al niño casi de manera exclusiva. Entre ellas encontramos las siguientes
causas:
• Orgánicas. Afectan al alumno de manera física o sensorial, tales como
problemas auditivos (hipoacusia) o visuales (miopía); problemas de
orientación espaciotemporal; problemas como la dislalia, la dislexia, la
disfemia, etc. Los niños que duermen poco o mal, y los que no son
alimentados adecuadamente, sobre todo aquellos que no desayunan ni
toman nada de alimento en los recreos, rinden menos de lo que sería
aconsejable. Las enfermedades crónicas o las de larga hospitalización
conllevan ciertos riesgos, bien por el cansancio inherente a la situación
del alumno-paciente, bien por la soledad del aula hospitalaria, o bien por
la motivación del profesor que le acompaña en tal proceso.
• Intelectuales. Surgen por un desajuste entre la edad cronológica y la
intelectual. Puede ser tanto por exceso, en alumnos de alta capacidad
intelectual (superdotados), que no cubren sus expectativas académicas y
acaban desmotivados, sin interés por las tareas escolares, como por
defecto, en niños con algún tipo de déficit, que sufren retrasos respecto a
sus compañeros.
• Afectivas. Las situaciones de conflicto familiar provocan importantes
carencias afectivas. La sobreprotección excesiva; la inseguridad que crea
la ausencia de patrones afectivos adecuados; los sentimientos de
culpabilidad o inferioridad; la pérdida del padre, de la madre, o los dos; la
severidad que emplean algunos progenitores…; todas son causas que
predisponen hacia modelos donde la falta de cariño, o el exceso del
mismo, pueden desencadenar importantes procesos hacia el fracaso.

❑ Causas exógenas
Ajenas al alumno y provenientes de la familia, de la propia escuela o de la
sociedad, distinguimos dos ámbitos:
1. Escolar. Donde diferenciamos entre las de tipo metodológico y las de
tipo organizativo.
a) Ámbito metodológico. Inadecuación de los modelos didácticos con
los que se abordan los aprendizajes. El empleo de metodologías
inadecuadas es una fuente importante de dificultades en el
aprendizaje. Los errores de carácter metodológico que tienen una
mayor incidencia son:
— Aprendizaje básico que no se aborda. Suele aducirse que no
corresponde al nivel en el que se halla el alumno y es una
situación bastante frecuente en profesores de los primeros
cursos.
— Inadecuación de la secuencia de actividades. Las actividades
dispuestas y diseñadas para la adquisición de un aprendizaje no
se secuencian y ordenan correctamente. Este error es bastante
común en profesores con poca experiencia o con una deficiente
formación profesional.
— Falta de sistematización en las actividades. Un número
importante de alumnos no sabe cómo estudiar, porque al
alumnado nadie le enseña cómo se trabaja o cómo se estudia.
Consiste en la ausencia de planificación en el tiempo de los
aprendizajes. Hay que insistir una y otra vez en la comprensión
y adquisición de los aprendizajes, sobre todo cuando son
básicos, pues al alumno le serán necesarios a lo largo de su
vida. De este modo, es necesario practicar la lectura, la escritura
y los aprendizajes matemáticos básicos (algoritmos) hasta que
se adquieren adecuadamente.
— Inadaptación de los programas a los ritmos individuales de
aprendizaje. Cuando se homogeniza al grupo clase y se
considera que todos los alumnos han de seguir un mismo ritmo
de aprendizaje, se producen situaciones donde algunos alumnos
se retrasan, pues sus ritmos de trabajo son diferentes. En
ocasiones existen fallos en la programación, pues se exige al
niño tareas muy difíciles para su nivel de maduración
intelectual. Por eso es necesario facilitar las condiciones que
posibiliten el respeto a los ritmos individuales de aprendizaje,
como forma de disminuir las dificultades de aprendizaje que
desembocan en fracaso escolar a la larga.
— Modelo didáctico inadecuado al comienzo del aprendizaje de
las técnicas básicas. Uno de los males endémicos de la
enseñanza es la culpabilidad que depositamos en los colegas de
cursos, o niveles anteriores, haciendo referencia a una
deficiente escolarización de algunos grupos. Bien es cierto que
este problema se agrava con la disposición, en algunos centros
educativos, en asignar a los profesores novatos, o con menos
experiencia, los cursos iniciales. Como es lógico,
probablemente cometan más errores en la enseñanza de la
lectoescritura y el cálculo, que aquellos otros profesores de
mayor experiencia.
— Inadecuado papel del alumno en el proceso de aprendizaje.
Provocado por una situación de aula donde el profesor no dirige
de forma idónea el aprendizaje de sus alumnos, convirtiendo a
éstos en sujetos pasivos de su enseñanza. Esto redunda en una
situación donde se generan dificultades, sólo evitadas desde
planteamientos creativos y buscando un papel más activo del
alumno.
— Comunicación inadecuada entre el profesor y sus alumnos.
Hace referencia a la adecuación lingüística del profesor y a las
relaciones afectivas establecidas entre ambas partes. En este
sentido, conviene crear un ambiente permisivo, afectivamente
positivo y lingüísticamente adaptado a los alumnos.
b) Ámbito organizativo. Elementos de carácter formal o material que
favorecen la aparición de dificultades en los aprendizajes básicos.
— Excesivo número de alumnos por profesor. Esta situación no
facilita la individualización de los aprendizajes, hecho de
relevante gravedad en los primeros cursos de escolarización.
Por ejemplo, pensemos las lagunas que se puedan ir creando en
lectoescritura: resultarán perjudiciales para el alumno en su
posterior marcha académica.
— Inadecuada organización de los ciclos educativos en los centros.
Esto puede crear una situación lamentable: determinados
contenidos no se abordan nunca y, otros, se abordan en todos
los cursos al mismo tiempo. En ocasiones existe una falta de
coordinación entre los distintos cursos o ciclos escolares, o
discrepancias muy manifiestas entre los distintos profesores,
que pueden llegar a confundir al niño. Precisamente la
organización de ciclos de una etapa educativa favorece que el
alumno alcance los contenidos de manera más óptima.
— Inadecuada utilización de las aulas de apoyo. A veces las aulas
de apoyo sirven para recoger a los alumnos que «dan la lata» en
clase, sin más criterios. O bien los profesores que las regentan,
olvidan las pautas concertadas previamente con los
profesorestutores de cada alumno y hacen lo que quieren.
— Falta y/o mal uso de materiales didácticos adecuados en las
aulas. La situación más generalizada es que los materiales
falten; también es cierto que, en ocasiones, están pero no se
utilizan. Es evidente que la utilización de materiales ricos en
matices, puede favorecer la no aparición de dificultades. Un
buen ejemplo de ello es el aprendizaje de las operaciones
básicas con material contable, regletas, etc., evitando la
rutinaria estrategia de «hacer cuentas» en un papel.
2. Sociales. Los factores sociales que intervienen en la aparición de las
dificultades en los aprendizajes se desarrollan, fundamentalmente, en el
núcleo familiar y son:
— Inadecuado aprendizaje de los hábitos de higiene y alimentación. Es
difícil concebir que un alumno, con edad comprendida entre los 5 y
8 años, al que en casa aún le dan de comer, se lava cuando quiere, le
viste su mamá, le ata los zapatos, etc., cuando entre en clase, se
transforme en un individuo capaz de trabajar por sí solo y de
asimilar aprendizajes que exigen esfuerzos. En ocasiones, se
produce la transformación por «culpa del maestro o maestra», pero
la mayoría de las veces estos alumnos suelen tener muchas
dificultades con los aprendizajes. Es importante trabajar en un
objetivo común: favorecer progresivamente la autonomía personal.
— Desequilibrios afectivo-emocionales. Independientemente de padres
que conviven juntos como separados, suelen tener una gran
incidencia negativa en los aprendizajes. Lo que afectará al alumno
no son los hechos que puede comprender, sino aquellos que no
puede entender y de los que, además, sacará provecho personal.
— Nivel sociocultural de la familia. Los alumnos que proceden de un
ambiente sociofamiliar desfavorecido, donde los padres han tenido
pocas oportunidades (o ninguna) en el sistema escolar, o donde los
problemas de paro, alcoholismo o drogadicción son importantes, son
más propensos al fracaso.

3.1.3. Las responsabilidades

Las medidas de prevención y solución al fracaso escolar son el resultado de una


voluntad común de profesores, padres, estudiantes y administración educativa.
El protagonista es el niño en edad escolar, y toda la sociedad en su conjunto debe
aunar esfuerzos para poder acabar con un problema que afecta a un buen número
de escolares. Ya no se trata de responder a la pregunta ¿en qué etapa se fracasa?
Si bien es cierto que otorgamos a la etapa de Secundaria un buen número de
alumnos fracasados, en Primaria se genera un porcentaje alto de fracaso, que si
bien no posee la inmediatez de su aparición por culpa de la promoción
automática, ahí está camuflado. Y lo peor, en una etapa donde no hay medidas
compensadoras y la atención a la diversidad, como casi en todas las etapas, es
papel mojado. Cuando encima, las técnicas instrumentales básicas no han sido
afianzadas convenientemente después de unos años de escolarización, es lógico
que el fracaso se instale en Secundaria.
La responsabilidad de la administración educativa. Varias podrían ser las
«irresponsabilidades», como no ocuparse de ofrecer una formación inicial
adecuada al profesorado que se prepara en los centros de magisterio. Un aspecto
importante ha sido el no garantizar la aparición de profesionales cualificados en
las etapas iniciales de la educación (Infantil y Primaria) para cubrir los temas de
orientación y prevención de dificultades. La figura de un profesional como el
psicólogo, el pedagogo o el psicopedagogo, acompañada por un equipo de otros
profesionales cualificados, como los trabajadores sociales dedicados, sobre todo,
a aquellos alumnos que se hallan más desmotivados y son, a la postre, los más
conflictivos. El profesorado, en este sentido, debe estar preparado para impulsar
nuevas formas de enseñar, más activas y ligadas al entorno, a la realidad que
vive el alumno; también debe estar capacitado para desarrollar la curiosidad y el
deseo de aprender.
Otro factor negativo reside en regatear los medios precisos para el desempeño
de su labor. Un mayor presupuesto para la educación de forma que los centros
dispongan de los suficientes medios económicos, humanos y materiales para
lograr los niveles de calidad deseados, sobre todo atendiendo a los alumnos más
desfavorecidos y con más riesgo de abandono.
En el aspecto de los medios humanos, el profesorado de apoyo es un asunto
que se debe considerar. Han de reforzarse las medidas que garanticen su
participación, dotando a los centros de un mayor número de docentes para
realizar en cada momento las adaptaciones curriculares que se precisen. Estas
ayudas garantizan el tratamiento a la diversidad del alumnado, de forma que
quienes muestran más dificultades, tengan oportunidad en sus grupos de
referencia y sean atendidos en grupos más reducidos, incluso individualmente,
durante el tiempo necesario para superar sus dificultades de aprendizaje.
La responsabilidad del profesorado. Los corporativismos son
planteamientos erróneos que no ayudan a prestigiar la actividad docente desde
una profesionalización activa. No debemos idealizar la docencia. Hay que actuar
desde criterios de profesionalidad, no voluntarismos que salpican el buen hacer
de unos y tapa el deambular de otros. Como en todo, hay muy buenos, buenos,
regulares, malos y muy malos profesores. Los primeros deben tirar de los demás,
sin denigrar, desde la ayuda colaborativa y responsable. No mantener por rutina,
comodidad y aburguesamiento moldes fueras de lugar; perder las metodologías
homogéneas que delegan en gran medida en el libro de texto; romper con la
ortodoxia como base de un plus de motivación para, no sólo el profesor, también
para el alumno, a quien dirigimos nuestras intenciones.
La responsabilidad de la familia. Debemos derribar los contextos familiares
desfavorecedores… o aquellos otros que, por su autosuficiencia, se creen
capacitados para dar todo, cuando lo que hacen es perderlo todo. La diversidad
de las familias es un tema que debe ocupar a la escuela, y en buena medida,
preocuparla.
Los centros educativos deben impulsar una mayor participación de los padres
en la actividad educativa. La relación de éstos con los profesores es esencial para
el propio desarrollo del alumno con retraso académico. Un buen modelo de
participación se puede incentivar mediante la escuela de padres.

Bibliografía
ALONSO TAPIA, J. (1997): Motivar para el aprendizaje. Teorías y estrategias. Barcelona: Edebé.
BERNARDO CARRASCO, J. y BASTERRETCHE BAIGNOL, J. (1998): Técnicas y recursos para
motivar a los alumnos. Madrid: Rialp.
LERENA, C. (1987): «El oficio de maestro». En CARLOS LERENA (ed.), Educación y Sociología
en España. Madrid: Akal.
MARTÍNEZ GARCÍA, Mª M. (2003): «La mirada del educando». En J. QUINTANAL (coord.) et
alt., Los retos de la educación en el siglo XXI. Madrid: C.E.S. Don Bosco y Edebé, pp. 121-142.
POLAINO LORENTE, A.; CABANYES TRUFFINO, J. y DEL POZO ARMENTIA, A. (2003):
Fundamentos de psicología de la personalidad. Madrid: Rialp.
ROSENTHAL, R. et alt. (1968): Pygmalion in the class-room. Nueva York: Rinehart and Winston.
SÁNCHEZ HUETE, J. C. (1998): Análisis de los libros de texto de Matemáticas del Ciclo Medio de
la Educa ción General Básica. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense, Facultad de
Educación.
— (2000): «Fundamentación del análisis de los libros de texto desde una perspectiva constructivista
del aprendizaje». En Revista del C.P.R. Ciudad Lineal, 45-53.
— (2003): «El perfil del educador del siglo XXI». En J. QUINTANAL (coord.) et alt., Los retos de
la educación en el siglo XXI. Madrid: C.E.S. Don Bosco y Edebé, pp. 109-119.
TILLEMA, H. (1982): «Sequencing of text material in relation to information processing strategies».
En British Journal Educational Psychology, 52, 170-178.
WEINER, B. (1992): Human motivation. Methafors, theories and research. Londres: Sage.
Capítulo 15
LA ORGANIZACIÓN DEL AULA Y LA DINÁMICA
GRUPAL
María Concepción GARCÍA DIEGO

A pesar de que ya soy mayor, sigo aprendiendo de mis discípulos.

Marco Tulio Cicerón

Introducción
En los últimos tiempos ha ganado interés el estudio acerca de cómo aprovechar
al máximo la organización del aula y cómo crear un clima adecuado de trabajo
que contribuya a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
En este capítulo se ofrece una visión de la Didáctica que podemos denominar
social y comunicativa; se incluyen breves referencias al aula como microsistema
de aprendizaje; se analizan los principales componentes organizativos tiempo y
espacio; y se estudian algunos modelos relacionados con la organización de aula,
talleres, rincones, agrupamientos flexibles, aprendizaje cooperativo, e
individualizado, que contribuyen a la creación de una escuela abierta, flexible y
dinámica. A partir de este estudio, se pretende que el educador comprenda e
interiorice la importancia de los fenómenos educativos y se le facilite la
asimilación de elementos de juicio que repercutan en un mejor trabajo.
Este tema quedaría incompleto si no da respuesta a cuestiones implícitas que
convergen y que conforman el sistema relacional: cómo influye el grupo en los
procesos de aprendizaje; cómo mejorar las relaciones interpersonales; qué
entresijos presenta la comunicación, etc. Para finalizar se presentan las
principales técnicas grupales que todo profesor debe conocer, con el fin de
dinamizar y actualizar las metodologías adaptándose a los tiempos cambiantes.
Las generaciones tienen sus personalidades. Los enfoques, modelos, métodos
y técnicas de los educadores no pueden quedar obsoletos: seamos inquietos;
busquemos un ambiente respirable y unas formas de actuar acordes con el
alumnado que se presenta.

1. LA VISIÓN SOCIOCOMUNICATIVA DE LA
DIDÁCTICA

¿Quién no ha vivido la experiencia de participar en un grupo de aula? Otras


cuestiones nos pueden parecer más lejanas pero la realidad del aula la tenemos
presente, porque seguramente nuestra memoria está repleta de buenos y malos
recuerdos vividos junto con nuestros compañeros y nuestros maestros.
La realidad del aula es comparable con aspectos culinarios como puede ser
hacer una buena receta de comida; a mejores ingredientes es posible que
obtengamos buenos resultados, siempre que vigilemos el tiempo de cocción, las
cantidades y las combinaciones de los elementos; por supuesto, también influyen
las prisas, los nervios, el ambiente en general. El resultado puede ser
sorprendente, ya no es una mera unión de ingredientes: es un sabor, un aroma,
una textura… Lo mismo pasa en la organización educativa. El profesor junto a
sus alumnos generan una dinámica grupal propia que puede favorecer o
entorpecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En anteriores capítulos se ha analizado el papel del profesor que enseña, que
investiga, los procesos de enseñanza-aprendizaje, métodos didácticos, etc.; ahora
es el turno de realizar un planteamiento en profundidad sobre el contexto en el
que se desarrolla el acto didáctico. El alumno consigue su talla humana a través
de los procesos de socialización que inciden en su individualización como ser
único, irrepetible, en proceso de desarrollo de todas las dimensiones que le
competen. Es imposible desligar de este planteamiento la perspectiva social y
comunicativa implícita en la Didáctica, el enseñar y el aprender no emergen del
vacío. Surgen y evolucionan al compás del cambio social, a la vez que recogen
todas las influencias externas para cerciorarse sobre qué y cómo enseñar en
tiempos actuales, donde se presencian rápidas revoluciones sociales, cambios en
las necesidades del alumnado, cambios, por tanto, en los métodos y, por qué no,
en los ambientes relacionales que se crean e instalan en el aula.
Esta sucesión de secuencias obliga a la comunidad educativa a tener siempre
presente la perspectiva de mejora, como proceso de dar y recibir lo que de fuera
llega y lo que de dentro se dirige hacia el exterior.
Al considerar la visión general de la Didáctica, Medina Rivilla y Salvador
Mata (2002) establecen distintas dimensiones en torno a la ciencia que se
concentran en la visión cognitiva, artística, comprensiva y la sociocomunicativa
de la teoría de la enseñanza. La dimensión sociocomunicativa de la Didáctica
significa que los procesos de enseñar y aprender se generan en un espacio
comunitario, comunicativo y grupal; aquí se generan relaciones interpersonales,
discursos y símbolos interactivos como aspectos determinantes de la disciplina
pedagógica.
La Didáctica es una ciencia y un arte vivo, que avanza impulsada por los
retos del aprendizaje y que sitúa en el aula un lugar de construcción individual y
social, dirigida hacia la optimización de los procesos de interacción
comunicativa y formadora.

2. EL AULA COMO MICROSISTEMA DE


APRENDIZAJE

Si en el aula se representa la realidad educativa plena y más adecuada para


promover el desarrollo de todas las dimensiones que conforman la persona,
deberíamos preguntarnos cómo y qué debemos tener en cuenta para mejorar la
organización del aula y plantearla como reto didáctico.

2.1. Definición de aula


El aula es un espacio grande, no por sus dimensiones reales sino por los
acontecimientos que en ella se viven. El aula es un espacio dinámico, un
microsistema en el que confluyen distintos factores que correlacionan entre sí,
un sistema complejo en donde se dan cita distintas actitudes, valores, roles,
conflictos, posibilidades y dos elementos (en paralelo) que igualmente destacan
en un proceso, la enseñanza y el aprendizaje.
Mehan (1978) representa el aula como una comunidad o sociedad viva y a
pequeña escala, que desarrolla unas formas complejas de actuación, de
participación y de diálogo, a la vez que brinda unas posibilidades de respuesta
adecuada en función del grupo y de las demandas institucionales.
El aula no es un ente independiente, está inserta en la escuela que, a su vez,
está integrada en la sociedad. Álvarez Núñez (1999: 101) expone que…
[…] el aula es una concreción sociohistórica del subsistema educativo de la sociedad, definido
como un espacio social caracterizado por las relaciones de intercambio producidas por las
demandas cognitivas y sociales generadas en función de su propia dinámica, que actúa como
marco para la conducta, tanto individual como grupal, y marcado por las necesidades de
aprendizaje diferenciadas por los diferentes ámbitos de la vida que lo caracteriza.

Un espacio con características propias, pero no aislado, sino que forma parte
del entramado y complejo mundo de la organización escolar.

2.2. Componentes organizativos del aula: tiempo y


espacio
La actual visión de la enseñanza provoca entender y justificar la dimensión
espacial y temporal desde una perspectiva flexible, dinámica, que permita rea
lizar diferentes actividades individuales, colectivas, autónomas y creativas. De
esta forma, será más fácil satisfacer las necesidades formativas y educativas de
los alumnos.
El espacio y tiempo se orientan hacia las personas y se estructuran en función
de las necesidades del aula, y no al contrario. Ventajosamente, cada vez nos
encontramos más alejados de programas acotados por un sistema burocrático
ajeno a la realidad educativa. Estos programas pueden generar formas fáciles y
rápidas de planificar una organización educativa, pero sin trasfondo pedagógico.
En la máquina de la escuela de Tonucci (máquina de enseñar, disciplinar y
formar individuos con el objetivo de conseguir docilidad y uniformidad), tanto
espacio como tiempo están sujetos a un modelo único, lineal, donde todos los
alumnos ejecutan las mismas actividades en el mismo tiempo, presuponiendo
que todos aprendemos de la misma manera y a un ritmo similar; es decir,
caracterizada por elementos homogeneizadores. Los alumnos que presentan
dificultades para seguir el ritmo único programado por la institución saldrán
hacia la papelera de residuos. Todo es conducido por el sistema ajeno a la
realidad individual de los alumnos. Esta visión crítica de una escuela que
planifica en torno a unos resultados independientes de la naturaleza humana,
representa una práctica que no se percibe en la realidad educativa actual, pero
que conviene repasar para llegar al entendimiento y a la convención de aceptar
una pedagogía más cercana al individuo y a la escuela de nuestros días.
De esta forma, analizar y organizar el tiempo y el espacio en función de las
actividades y de los objetivos programados para el aula, estudiar el tiempo para
que satisfaga las necesidades del alumno y del profesor, es, con palabras de
Aniko Husti, asumir que «tiempo adecuado, tiempo acentuado».

2.2.1. Los tiempos de aprendizaje

La organización del tiempo como componente principal del aula debe satisfacer
las necesidades sociales del contexto y de la sociedad plural en la que se incluye.
Reconocer los factores de diversidad y adecuarse a ellos es uno de los
objetivos de nuestro modelo de escuela. No debemos esperar que sea el alumno
el que se adapte a la escuela sino que ésta conozca, respete e intente adecuarse a
las diferencias individuales y grupales.
Por tanto, destacar la importancia que tiene la planificación del tiempo y el
contemplar su flexibilidad, es esencial para mantener una escuela que camine al
compás de los tiempos. La búsqueda de calidad en esta dimensión obliga a
plantearse el sentido de las jornadas de los colegios, los horarios internos
destinados a cada quehacer, seleccionando los momentos más idóneos para los
distintos tipos de aprendizaje, al igual que los apoyos que se puedan necesitar,
tanto dentro como fuera del aula.
La planificación temporal como un elemento más de valoración en el
conjunto de la organización, debe tener en cuenta, entre otras, las siguientes
cuestiones:
• ¿Se ha diseñado el plan de tiempos atendiendo a las necesidades
educativas de los alumnos?
• ¿La planificación temporal está establecida en función de las actividades
y, a su vez, mantiene la coherencia exigida con los objetivos?
• ¿El análisis de la secuencia de la jornada educativa se establece sobre un
sentido verdaderamente pedagógico y no simplemente burocrático?
• ¿La planificación del tiempo permite encontrar momentos para solucionar
posibles conflictos que se originen en el aula?

2.2.2. Los espacios educativos

Cuando entramos en una casa presuponemos rasgos de la personalidad y la vida


del propietario a través de la decoración, la disposición de los espacios y del
mobiliario. En la escuela recogemos también datos, no sólo del material o el
espacio en sí, sino del sentido de su disposición, del estilo de docente que
promueve los procesos de aprendizaje en el aula y del estilo de trabajo que
realizan los alumnos.
Cano y Lledó (1990) elaboraron una gráfica de dos tipos de organizaciones
frecuentemente observadas en nuestros centros escolares.
La primera de ellas está enfocada hacia un tipo de enseñanza tradicional,
donde la presencia y situación del educador es determinante y donde el ángulo
de influencia se sitúa con distinta intensidad según el pupitre que el alumno
ocupe, mayor contacto con los primeros puestos, escaso en las últimas filas.
Prima la comunicación de transmisión de contenidos, la recepción y el trabajo
individual del alumnado. Aunque se pudiese situar al alumno como protagonista,
resultaría difícil mantener este planteamiento desde las posturas constructivistas
de aprendizaje y las aportaciones de Vigotsky.

CUADRO 15.1
EJEMPLO DE TIPO DE ORGANIZACIÓN ESPACIAL
«TRADICIONAL»
• Estructura de comunicación en clase:
– Unidireccional.
– Grupal.
– Informativa/académica/formal.
• Características de las actividades:
– Individuales.
– Competitivas.
– La misma actividad para todos y al mismo tiempo.
– Académicas : programa oficial.

El segundo tipo de organización concibe el aula como un espacio al servicio


del aprendizaje, que alterna el trabajo individual con el grupal. Se facilita el
trabajo con los compañeros, con una enseñanza basada en agrupamientos de
carácter flexible, más idóneo para ambientes que promueven la convivencia y la
comunicación.
Un añadido a esta segunda configuración es la incorporación de las
Tecnologías de la Información y Comunicación. Las TIC han transfigurado los
escenarios formativos en las últimas décadas, bien en el diseño de un aula de
servicios informáticos especializada (aula de ordenadores, aula inteligente, etc.)
o bien transformando el nivel micro, si existe la oportunidad y la necesidad de
contar con ellas en el propio aula. Las nuevas tecnologías facilitan el trabajo
individual y en equipo y la adaptación a todos los ritmos de aprendizaje y nivel
de conocimientos.
El espacio se organiza en función del tipo de aprendizaje y del tipo de
interacción que queremos conseguir. Se establece de forma variable, dando
posibilidad a distintos movimientos, diferentes formas de experimentar, de
trabajar (en grupo, individualmente…).

CUADRO 15.2
EJEMPLO DE TIPO DE ORGANIZACIÓN ESPACIAL «ACTIVA»
• Estructura de comunicación en clase:
– Bidireccional: todos son emisores y receptores.
– Grupal e individual.
– lntegradora de contenidos «formales» e «informales»: metodológica, efectiva…
• Características de las actividades:
– Opcionalidad del alumno.
– Grupales e individuales.
– Cooperativas.
– Posibilidad de actividades distintas y simultáneas.

Cabe mencionar en este apartado una breve reseña que destacan Carrasco y
otros (2002: 153) sobre el mobiliario:
Las aulas deben contar con módulos flexibles que se puedan adaptar tanto al trabajo individual
como en grupo, igualmente debe haber estanterías y armarios donde guardar los libros, trabajos
y todo tipo de material necesario en el aula. Hemos de tener en cuenta que si pretendemos
desarrollar en nuestros alumnos y alumnas un aprendizaje constructivista, necesitamos disponer
en el aula de todo aquel material que provoque en el alumnado el deseo de conocer e investigar.

Para valorar la planificación del espacio en las organizaciones educativas,


recurrimos a cuestiones similares a las siguientes:
• ¿La ubicación de los elementos espaciales está bien planificada en
función de lo que queremos conseguir?
• ¿Las zonas donde se contemplan actividades que requieren silencio están
alejadas de las zonas de actividad más bulliciosa?
• ¿Los alumnos tienen espacio para realizar distintas actividades en el aula?
• ¿Se posibilitan espacios para distintos agrupamientos y para facilitar
apoyos dentro y fuera del aula?
• ¿Los objetivos programados requieren la utilización de espacios
concretos?
• ¿Se aprovechan los espacios disponibles en el centro?

2.3. Modelos organizativos del aula (intraaula e


interaula)
La sociedad es plural como también es plural la realidad de nuestras aulas. Lejos
ya de modelos homogeneizadores, escolarizamos alumnos con distintos estilos
de aprendizaje, referentes culturales, necesidades educativas, capacidades y
gustos.
¿Cómo puede mantenerse una escuela que acoja la pluralidad si no es a través
de un estilo de organización flexible, abierta a las diferencias y que facilite, no la
asunción de una enseñanza orientada hacia el alumno mediocre, sino enfocada
hacia la realidad variada que caracteriza nuestro contexto social?
Una organización rígida, como afirma Santos Guerra, es el cáncer de las
organizaciones; por ello, el estudio de modelos que a continuación se presenta,
invita a los profesionales de la educación y/o futuros maestros a reflexionar
sobre cómo fundamentar la organización del grupo clase.
Los agrupamientos que se contemplan en el aula no obedecen a un eventual
sentido estético sino que conlleva un cuidadoso estudio e intención por crear un
espacio formativo fecundo en el colegio y el aula. No hay un mejor modo de
organización que otro, todos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Debemos
conocer la realidad que pisamos y crear espacios de trabajo y de relación
teniendo en cuenta que tampoco son excluyentes. El profesor hará uso de
distintas organizaciones, a lo largo del proceso educativo en función de cómo
configura el proceso de enseñanza-aprendizaje. La variedad enriquece, hagamos
uso de los distintos agrupamientos, pero sin olvidar el sentido de su emergencia
y desarrollo.

❑ Rincones
Los rincones son espacios del aula creados para realizar cualquier tipo de
actividad y fomentar la participación de los alumnos en el proceso de su
desarrollo, tanto actitudinal como intelectual. Por esto, varios autores coinciden
en la propuesta de denominarlo, no «rincón de juego», sino «rincones de
actividades».
La organización por rincones conlleva una planificación de la acción docente
que rompe con un estilo tradicional de homogenización de tiempo y espacio. No
todos los alumnos tienen que estar realizando la misma actividad en el mismo
lugar. En ocasiones, se denomina de forma incorrecta trabajo por rincones a la
exclusiva distribución de materiales ubicados en distintas zonas del aula.
La metodología por rincones se diseña para trabajar en pequeños grupos y se
suele realizar a partir del segundo ciclo de Infantil (3-6 años), ya que el niño
conoce las normas, es más autónomo y tiene adquiridos hábitos básicos de
organización.

❑ Talleres
Los talleres tienen su referente en el desarrollo de contenidos, especialmente
procedimentales y actitudinales, y conllevan una participación activa del alumno
en torno a una temática. Se trabaja generalmente en pequeños grupos, aunque
también se puede organizar por parejas o individualmente. Se persigue que
aprendan a trabajar autónomamente, a planificar la tarea y el tiempo destinado
para su realización. Los talleres los suele proponer el profesor y normalmente
son rotativos. La labor del profesor requiere una importante planificación del
trabajo; en el transcurso de la ejecución del taller, su rol consistirá en aclarar
dudas, motivar, prestar ayuda y hacer de mediación si surgen conflictos.
Algunos talleres son el de Elaboración de Textos (relacionados con el área de
Lengua), el de Construcciones (área de Matemáticas) y el de Reciclaje (área de
Conocimiento del Medio). La organización de talleres se consolida a partir de
Primaria.

❑ Agrupamientos flexibles
Constituyen una estrategia organizativa que intenta paliar las desventajas de un
agrupamiento tradicional basado en la edad cronológica. Su punto de arranque se
sitúa en el respeto a las diferencias individuales; esto es, se reagrupa a los
alumnos para realizar una actividad en función de los distintos ritmos de
aprendizaje, de sus necesidades e intereses; se pueden agrupar de forma flexible,
tanto dentro del aula como con los otros grupos-clase.
Este agrupamiento no se organiza con una flexibilidad total ni de forma fija y
estable. El alumno puede y/o debe ir cambiando de grupos en función de los
conocimientos que vaya adquiriendo, de sus necesidades actuales y preferencias
personales. Su objetivo básico es atender necesidades instructivas de carácter
instrumental (Matemáticas, Lengua, Idiomas, etc.).
En este tipo de organización, subyace la flexibilidad en prácticamente todas
las dimensiones: currículo, organización del profesorado, tiempos, espacios,
promoción y evaluación.
Según Gairín Sallán y Gimeno Soria (1994: 50), este modelo se organizará
atendiendo a los siguientes datos:
• El agrupamiento flexible puede ser horizontal (agrupa clases paralelas
del mismo nivel educativo) o vertical (agrupa diferentes niveles
preestablecidos).
• La dimensión de los grupos ha de ser variable y es necesario favorecer en
número el nivel más deficitario.
• Todo sistema de agrupamiento flexible tiene que ir acompañado de un
sistema tutorial.
• La organización y asignación de alumnos descansa en una programación
preestablecida y caracterizada por su concreción y flexibilidad.
• La existencia de más profesores que tutores favorece la posibilidad de
formar grupos. Los profesores con horario libre de docencia pueden
actuar de profesores de apoyo.
• Algunos padres y alumnos podrían hacerse cargo de tareas de apoyo bajo
la supervisión de los profesores.
• El trabajo con fichas y/o contratos de aprendizaje ayuda a la
organización del mismo.

❑ Modelo cooperativo1
Tres estructuras de grupo-clase clásicas2 se configuran en la percepción de los
resultados de los trabajos. Así, podemos encontrar el tipo de estructura
individualista en la que el éxito o fracaso de uno, es independiente al resultado
de los compañeros; un tipo de estructura competitiva, cuando el alumno percibe
su éxito en relación con el fracaso de sus compañeros; y un tipo de estructura
que caracteriza al modelo de aprendizaje cooperativo, en la que el sujeto percibe
su éxito como dependiente del éxito de los demás. La tarea puede conducir a
buen término cuando todos los componentes del grupo han desarrollado bien su
trabajo, ya que la contribución de un alumno repercute en el trabajo de los
demás.
La implicación del alumno como perteneciente al grupo provoca una
competición respecto a sí mismo, no respecto a sus compañeros, porque en
función del trabajo planificado con el docente, el alumno tiene que demostrar de
forma individual lo que ha aprendido y observar las diferencias entre la
evaluación inicial realizada y su valoración final.
La estructura cooperativa se basa en el aprendizaje a través de pequeños
grupos heterogéneos (4-5 personas). El profesor planifica los objetivos, crea los
equipos, dispone el aula y formula los criterios de evaluación en función de la
singularidad del alumno y los factores determinantes de diversidad, para que
puedan ser alcanzadas por todos los alumnos. Posteriormente a la fase de
ejecución o procesual de este modelo de organización y aprendizaje, el educador
evalúa y recoge datos de la reflexión del equipo de trabajo.
El adoptar la metodología de agrupamiento flexible, implica en el alumno
compartir los conocimientos adquiridos, la información, etc., en un ambiente
caracterizado por la igualdad, interacción e interdependencia positiva entre los
compañeros. Este es el factor clave de este proceso y elemento de diferenciación
con el trabajo en grupo, que puede no basarse en la modalidad cooperativa.
El ser generoso con las aportaciones entre los componentes del grupo
beneficia a todos; esto sucede porque las evaluaciones grupales son ponderadas
junto a las individuales y relacionadas con las habilidades de colaboración
observadas por el profesor. De esta forma, se garantiza que el trabajo en grupo
mejore los resultados individuales.
Se persigue que los alumnos aprendan a cooperar no sólo para que alcancen
unos resultados productivos, sino para fomentar el aprendizaje de valores,
habilidades sociales y actitudes que ayuden al desarrollo integral del alumno.
En varios estudios de modelos organizativos se vincula, al aprendizaje
cooperativo, la modalidad de «Tutoría entre Iguales» y «Un Aula, Dos
Profesores». A continuación se presentan los matices de cada uno de ellos:
• Tutoría entre Iguales. Un alumno considerado tutor instruye a otro u otros
alumnos del aula. Al referirnos a este tipo de organización se recoge la
idea de no llevarlo a la práctica como intervención espontánea, sino como
un tipo de acción programada. El profesor previamente selecciona quién
va a ser el responsable de ejercer el papel de tutor, los contenidos, la
forma de evaluar el proceso y el resultado de esta acción, y orienta sobre
cómo desarrollar estrategias de intervención didáctica (cómo explicar,
demostrar…).
La ventaja principal radica en que ambos, tutor y tutorando, aprenden
todo tipo de contenidos, se relacionan y comunican desde un nivel similar
y más cercano.
• Un Aula Dos Profesores. Es un modelo de organización basado en el
aprovechamiento de los recursos humanos del centro en el aula.
La clave radica en el trabajo desde el propio aula y planificado para todos
los alumnos. No se concibe como el apoyo de un profesor en momentos
puntuales a los alumnos con dificultades de aprendizaje, ni en un aula
diferente a la ordinaria. Igualmente, este modelo organizativo supera la
crítica del trabajo solitario y aislado del profesor, al conllevar una
planificación del currículo compartido y un intercambio de roles que, sin
duda, beneficia la calidad del proceso educativo.
La presencia de dos profesores en momentos programados cobra sentido,
más que en los trabajos colectivos o de asamblea de los alumnos, en
momentos grupales o cuando realizan tareas individuales. Está orientado
a la atención personalizada de todos los alumnos y se trabajan
especialmente los procedimientos, como puede ser la resolución de
problemas, la búsqueda de tareas, corrección, ayuda, etc.
La adopción de este tipo de organización llevada al aula no es una
decisión que compete únicamente al profesorado, sino que transciende a
la organización del centro educativo.

❑ Plan de trabajo individualizado


El plan de trabajo es un modelo de aprendizaje individual, donde el profesor
facilita una guía de trabajo al alumno en función de su situación personal y
características, es decir, adaptado a su ritmo y nivel. El alumno trabaja de forma
autónoma, organizando el contenido que se va a trabajar y su tiempo, ya que el
profesor facilita un repertorio de actividades para que el alumno las realice en un
determinado intervalo. Cuando finaliza la actividad, se autoevalúa. Está
especialmente destinado a alumnos de Primaria y Secundaria que tienen
adquiridos hábitos de autonomía.

3. EL AULA Y LA DINÁMICA GRUPAL EN LOS


PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Las competencias que los alumnos deben alcanzar en los procesos de


enseñanzaaprendizaje, están caladas de las cuatro dimensiones del informe3 «La
educación encierra un tesoro: aprender a conocer, aprender a hacer, a ser y a
convivir».
Con este último pilar es con el que hemos relacionado nuestro tema. Dicho
informe contempla que la socialización de cada individuo y el desarrollo
personal, no deben ser dos factores antagónicos. Hay que dirigirse hacia un
sistema que se esfuerce en combinar las virtudes de la integración y el respeto de
los derechos individuales. El contenido de esta dimensión es aprender a vivir
juntos, desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de
interdependencia —realizar proyectos comunes y prepararse para tratar los
conflictos—, respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz.
De esta forma se entiende que, uno de los objetivos de la escuela, es el desarrollo
del ser humano en todas las dimensiones, incluida la social.
Si aprobamos este argumento, el educador tiene que asumir entre sus
funciones el cuidado del escenario educativo, el fomento del desarrollo integral
del ser humano a través de la coherencia que emana no únicamente del aula, sino
que ésta, al estar inmersa en el contexto escolar, origina la necesidad de
planteamientos congruentes con el cuidado del ambiente en el que se generan, no
sólo procesos de enseñanza y aprendizaje, sino también ambientes creadores de
desarrollo de vida. Los alumnos no aprenden únicamente a través de los
contenidos curriculares y de los agentes primarios, aprenden de las acciones, de
lo que oyen, de lo que respiran, de lo que ven y, en definitiva, de los demás. El
clima social, afectivo y emocional que se genera en el aula es un factor crucial
en los procesos educativos.
Según Luengo Horcajo y Moreno Olmedilla (2004: 37)…
[…] no se puede perder de vista que el aprendizaje y el desarrollo personal del alumnado son los
únicos ejes en torno a los cuales hay que concentrar las actividades y los recursos en los
centros. Por eso, lo que nos interesa es destacar la responsabilidad personal del docente como
persona que tiene la autoridad para tomar decisiones que articulan la vida en las aulas.

3.1. Los grupos en la práctica docente


¿Qué poder tienen los grupos? En «El último discurso» de la película El Gran
Dictador, Charles Chaplin decía:
Vosotros, el pueblo, tenéis el poder de crear esta vida libre y bella, de hacerla una aventura
maravillosa. ¡Por tanto —en nombre de la democracia— usemos ese poder! ¡Unámonos todos
nosotros! Luchemos por un mundo nuevo… un mundo justo.

De estas palabras se deduce la influencia y el poder del grupo superando toda


acción individual. Los grupos tienen vida, piensan y actúan; atribuimos, incluso,
características a las personas sin conocerlas por saber de su pertenencia a
determinados grupos.
Todos los investigadores grupales participan de alguna medida en la opinión
de que los grupos existen. Incluso Floyd Allport4 quien en un principio negaba
esta realidad de influencia grupal refiriéndose sólo a acciones individuales, con
el tiempo fue acercándose a la postura que defendía una fuerza grupal. En el otro
extremo situamos a Asch, Lewin y Sherif5, quienes, influidos por las teorías de
la Gestalt, concibieron el grupo como un todo dinámico, producto de la
interacción6 entre sus partes, por tanto, no un mero producto de su suma.
Para Froufe Quintas y Sánchez Castaño (1994: 14):
El grupo como realidad social es un conjunto de personas que participan en una misma
estructura vivencial colectiva. El grupo no es sólo la suma de individuos que lo constituyen, sino
que además deben tener una misma finalidad y estar comunicados entre sí. El grupo aparece
como algo simple a primera vista. Sin embargo, la realidad es otra. Personas diferentes se
relacionan, se comunican y conviven y esto siempre resulta una tarea compleja.

3.1.1. El profesor y el grupo clase

Según Pérez Serrano (1985: 202)…


[…] la concepción educativa actual considera el grupo como el medio específicamente educador
cuya fuerza y dinamismo puede traducirse en impulsora de la acción educativa. Por tanto, el
educador debe favorecer la creación del medio que a su vez produzca las experiencias
concomitantes al aprendizaje.

El educador debe ser sensible a lo que el grupo influye en los procesos de


aprendizaje, y por esto, debe exprimir al máximo todas las potencialidades que
éste le ofrece.
El grupo clase tiene características diferentes a las de un psicogrupo o grupo
informal; el grupo clase no está formado espontáneamente, persigue unos
objetivos preestablecidos en el contexto escolar; cuando los objetivos se
cumplen, el grupo desaparece o vuelve a plantear la consecución de nuevas
metas. Es lo que se llama grupo formal o sociogrupo. En todos los grupos
formales se da la existencia de pequeños psicogrupos, configurados por los
alumnos que llegan a establecer, dentro del colectivo grupo-clase, lazos de
amistad. No podemos olvidar las sabias reflexiones de Saint Exupéry (2000: 57)
en El Principito,
—¿Crear lazos?

—Verás —dijo el zorro—. Tú no eres para mí todavía más que un muchachito igual a otros cien
mil muchachitos. Y no te necesito. Tampoco tú tienes necesidad de mí. No soy para ti más que un
zorro entre otros cien mil. Pero si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro… Si tú me
domesticas, mi vida estará llena de sol… Por favor… domestícame.

Pérez Serrano (2000: 206-207) apunta como características propias del


grupo-clase, las siguientes:
— Uniformidad de edad. Los cursos escolares en general se forman sobre
la base de la edad de los alumnos.
— Organización estricta. La escuela es lugar de disciplina y hay un
reglamento expreso al que los alumnos deben someterse.
— Dependencia respecto de un líder oficial. El maestro.
— Referencia al saber. Una clase es esencialmente un grupo de
aprendizaje.
— Finalidad formativa y educativa. Esto hace que un grupo de clase se
aproxime a lo que es el grupo de formación o el grupo psicoterapéutico.
— Carácter institucional. Una clase es una unidad de una escuela y se halla
realizando un plan de enseñanza vigente en la sociedad.
— Dependencia de los alumnos con respecto a unos métodos y objetivos
que tienden a producir en ellos modificaciones previstas e
intencionadas.
Si buscamos en el educador un profesional que domine, no sólo los
contenidos que impartir, sino también el cómo impartirlos, deberá trabajar a dos
bandas, es decir, prestando atención a los niveles que subyacen en un trabajo en
grupo. El primer nivel, los fines de tarea, persiguen la consecución de un buen
producto, un trabajo bien hecho; y un segundo nivel que persigue la creación de
un clima de confianza liberado de tensiones que, sin duda, repercutirá en los
fines de tarea; nos referimos al nivel de mantenimiento del grupo. Sólo
atendiendo a estos dos niveles se puede alcanzar un trabajo competente.

CUADRO 15.3
NIVELES A LOS QUE SE LE DEBE PRESTAR ATENCIÓN EN EL
TRABAJO EN GRUPO
3.1.2. La estructura del grupo: roles y liderazgo

La definición de rol se refiere al desempeño de una persona en una situación


dada; es el estatus, la posición que ocupa un individuo en la red de interacciones
ligada a expectativas propias y de los otros. Es el papel que representa cada uno
en una formación grupal, el comportamiento que una persona manifiesta dentro
del sistema social.
Básicamente, distinguimos en la estructura del grupo el rol del maestro
considerado como agente activo en el proceso de enseñanza y aprendizaje,
realizando la labor de guía hacia objetivos educativos y los papeles del educador
investigador, animador, diagnosticador y facilitador del proceso de aprendizaje.
Todas las personas implicadas en un colectivo asumen distintos roles. A
continuación presentamos algunos de ellos, agrupados en tres bloques: roles que
se orientan hacia el trabajo o tarea grupal; roles que se preocupan de generar un
buen ambiente de trabajo; y un tercer bloque, dedicado a los roles negativos o
individuales. La posterior lectura constituye sobre todo un buen ejercicio para
autorreflexionar sobre el papel que desempeña cada uno en el seno del grupo.
Potenciar los roles positivos (a y b) e intentar cambiar de comportamiento
cuando predominan los roles negativos (c) contribuirá a un mejor
funcionamiento del grupo.
a) Roles relacionados con la tarea grupal:
— Iniciador: sugiere o propone al grupo nuevas ideas, formas
alternativas de trabajo o soluciones.
— Buscador de información: se encarga de aportar información
complementaria.
— Coordinador: coordina o clasifica las diferentes ideas y sugerencias
expuestas por los miembros del grupo y coordina la actividad del
grupo.
— Da información: aporta la propia experiencia a la tarea planteada.
— Registrador: es el secretario del grupo; se encarga de escribir las
sugerencias y recoger por escrito la información relevante que
plantea el grupo.
— Otros: evaluador. El que sondea las opiniones, el que resume, etc.
b) Roles relacionados con el mantenimiento del grupo:
— Animador: estima y acepta las sugerencias de los demás.
— Conciliador: asume la tarea de mediar, de reconciliar cuando
surgen conflictos dentro del grupo.
— Observador: analiza las decisiones adoptadas por el grupo y si se
alejan de los objetivos marcados.
— Otros: establecer reglas. Diagnosticar…
c) Roles individuales: el alumno pretende satisfacer sus propias necesidades
irrelevantes para la tarea grupal o incluso negativas para el
mantenimiento de la cohesión del grupo. Son roles perturbadores. Por
ejemplo:
— Bloqueador/obstructor: es el que asume un papel negativista,
resistente, terco, frecuentemente en desacuerdo sin razones
objetivas.
— Tímido: con pocas intervenciones.
— Chivo expiatorio: si el grupo fracasa, se le culpabiliza.
— Otros: agresivo. El que busca simpatía, etc.
Cuando los alumnos de Magisterio realizan su período de prácticas, comentan
casos de niños líderes en las clases, de cómo sus sesiones a menudo son
boicoteadas por alumnos que asumen un rol destructor; en cambio, otras veces,
destacan la actuación de un alumno que influía de forma positiva sobre el resto
de sus compañeros. Lo ideal es que el maestro sea líder y que los alumnos
líderes desempeñen una labor positiva para el conjunto del aula. Ahora bien,
¿quién es un líder?
El rol de líder lo asume una persona que influye sobre el grupo por sus
cualidades y características personales, no es un rol asignado como el de maestro
o delegado, que puede o no coincidir con la figura del líder.
En las investigaciones clásicas de liderazgo son estudiados tres tipos
representativos de líder: autoritario, laissez-faire o no directivo y líder
democrático. La balanza se inclina hacia la conducción de un guía democrático;
para desempeñar bien este rol, se debe partir del respeto hacia uno mismo y
hacia los alumnos, respetar la iniciativa individual, desarrollar el pensamiento
crítico, facilitar procesos de toma de decisiones y entre otras, promover el
aprendizaje y el saber.

3.2. Influencia de los procesos comunicativos en el


aprendizaje
Somos seres sociales; Luhmann (1996) afirma que la sociedad es un sistema de
comunicación. La comunicación que realizamos entre los hombres la ejercemos
por medio de procesos de interacción que son, en sí mismos, procesos sociales.
Necesitamos el contacto con otras personas para poder crecer, y necesitamos la
comunicación para nuestro desarrollo personal y social.
En 1992, en una revista de gran divulgación científica, se publicó el siguiente
relato: «En la antigua China imperial, el culpable de un delito grave era
conducido a la entrada del pueblo y condenado, para el resto de sus días, a
permanecer atado a un árbol del que simbólicamente también su sombra era
colgada. Los delincuentes convictos desaparecían así para el resto de la
comunidad, ya que nadie volvía a dirigirles la palabra ni la mirada. El castigo
debía resultar tan penoso que quienes lo sufrían no tardaban en morir».
La incomunicación nos lleva al aislamiento y éste lleva al individuo a un
espacio vacío de sentido. Si los procesos comunicativos son tan importantes para
el ser humano y para el grupo social, es función del docente incorporar a su
estilo un amplio bagaje de recursos y estrategias de comunicación que incidan en
la mejora de la práctica formativa.
Para realizar una aproximación conceptual del término comunicación se
destaca, en primer lugar, el carácter polisémico del término; esto contribuye a
que no haya un criterio unánime en su estudio. Los procesos, componentes,
objetivos y sentido de la comunicación, están sujetos al momento histórico de
estudio y a las aportaciones desde distintos análisis como son la Teoría
Matemática de la Información; las aportaciones del conocimiento social basadas
en la lengua, de Saussure; o en la antropología, de Levi Strauss; las teorías
interaccionistas de Goffman; los estudios centrados en la comunicación de
masas, como son los de Lazarsfeld y Hovland; y entre otros, los representantes
del paradigma crítico pertenecientes a la Escuela de Frankfurt como Adorno y
Horkheimer.
En su origen, el término comunicación procede del vocablo latino
communicare con el sentido de intercambiar, compartir, poner en común, hacer
partícipes a otros de lo que uno piensa y siente.

3.2.1. Las relaciones interpersonales y la comunicación

Para alcanzar un clima de convivencia tranquilo, que permita los procesos de


enseñanza y aprendizaje, Medina Rivilla y Salvador Mata (2002: 25) opinan que:
La comunicación didáctica ha de considerar las relaciones y el escenario entre docente y
discente, los símbolos que emplean los participantes, y la valoración que realizan todos y cada
uno de los implicados, en la interpretación de las diversas percepciones. La reflexión acerca de
la comunicación representa los modos peculiares de recibir, interpretar y responder a los
mensajes, interpretados con el apoyo de nuevos medios y la inmediatez de la información
virtual-telemática, basada en las tareas más rigurosas y trabajando los conceptos
interdisciplinares y clarificadores de una intercultura emergente, a fin de lograr la asimilación
crítica y la coherencia de las conductas con los valores interiorizados.

Nos comunicamos con lo que somos, con lo que queremos decir, con nuestra
expresión, mirada, gestos y prejuicios. Esta reflexión ayuda a que el
comunicante, sea docente, alumno, padres o compañero, preste atención a que se
comunica con lo que se es, no solamente con lo que se quiere decir, y que
numerosas veces existe un arco de distorsión entre lo que el emisor quiere decir
y lo que el receptor ha interpretado. Claramente lo ilustra Saint Exupéry (2000:
58) con el siguiente fragmento:
¿Qué debo hacer? —preguntó el Principito.

—Debes tener mucha paciencia —respondió el zorro—. Te sentarás al principio un poco lejos de
mí, así, en el suelo; yo te miraré con el rabillo del ojo y tú no me dirás nada. El lenguaje es
fuente de malos entendidos. Pero cada día podrás sentarte un poco más cerca…

La comunicación puede estar debilitada por errores de alguno de los


componentes de la comunicación o bien por falta de habilidades sociales. Es
conveniente que el educador conozca los entresijos de la compleja comunicación
para mantener una buena interacción en el aula. Para mejorar su actuación
enunciamos brevemente los cinco axiomas de la comunicación propuestos por
Watzlawick.
a) Es imposible no comunicarse, porque todo comportamiento se puede
considerar en alguna forma comunicación, aunque uno lo intente no
puede dejar de comunicarse.
b) Toda comunicación tiene un nivel de contenido (se transmite
información) y un nivel relacional (se define cómo queremos que sea la
comunicación con la otra persona).
c) La naturaleza de una relación depende de la forma de puntuar o pautar
las secuencias de comunicación que cada participante establece; es
decir, en una serie de intercambios constantes, las personas puntúan la
secuencia de modo que, por ejemplo, uno tiene la iniciativa o toma el
papel pasivo en la relación de forma asumida por ambos (secuencias
pautadas son las intervenciones del profesor seguidas de preguntas de
los alumnos).
d) Las personas utilizan tanto la comunicación digital (es lo que se dice, se
transmite a través de símbolos lingüísticos convirtiéndose en vehículo
de contenido) como la analógica (es el vehículo de la relación, es el
cómo se dice, se determina por la conducta no verbal, tono de voz,
gestos, etc.). El profesor debe ser consciente de si hay congruencia entre
ambos en los mensajes del alumno.
e) Todos los intercambios comunicativos son simétricos o
complementarios, según estén basados en la igualdad o en la diferencia.
Una vez expuestos brevemente los cinco axiomas de la comunicación, lo que
debería conocer el educador es lo que ofrece un modelo de comunicación
unidireccional y un modelo circular o bidireccional.
¿Cómo influye el sistema de comunicación y de relación interpersonal en
función del método seguido por el profesor para que el grupo de alumnos trabaje
en la tarea educativa y viceversa?
Presentamos dos situaciones que no nos son desconocidas. Dos profesores,
dos grupos-clase, dos actividades distintas y dos organizaciones. En la primera
clase, los niños trabajan en grupos, se oyen ruidos de material diverso, niños que
preguntan, se mueven, buscan en la biblioteca, establecen diálogos en pequeños
grupos, comentarios del profesor y de los alumnos. En la segunda clase sólo se
nota la presencia del profesor, sólo hay una voz, la que dirige, la que organiza y
la que en este contexto no fomenta los mecanismos de participación.
En los sistemas clásicos de enseñanza prevalecía como único modelo de
educación el unidireccional (la comunicación se transmite en un solo sentido, del
profesor al alumno); en las didácticas actuales emerge el modelo bidireccional,
circular o recíproco en el que docente y discente intercambian de forma
indistinta sus roles de emisor y receptor en el escenario formativo (la
comunicación fluye de profesor a alumno, de alumno a profesor y de alumno a
alumno).
Sabiendo que el método de trabajo del profesor repercute en el
funcionamiento del aula, es preciso conocer las dos formas de comunicación
para que se valoren las ventajas e inconvenientes y así determinar su uso en
función de los objetivos formativos que orientan el proceso de enseñanza-
aprendizaje y que caracteriza el estilo del docente. A veces, por la incidencia de
determinadas variables, se aconseja establecer una comunicación unidireccional
(tiempo, número de asistentes, etc.); sin embargo, adoptar un sistema de
comunicación recíproco o bidireccional conlleva notables ventajas que favorecen
sin ninguna duda la dinámica del aula.

❑ La escucha activa
Todo docente debe desarrollar estrategias de comunicación positivas en el aula
que repercutan en el aprendizaje del alumno.
Lo primero que se debe establecer es un clima de confianza para que fluya la
comunicación. Ayudará a la creación y mantenimiento de este espacio fomentar
acciones de empatía, favorecer el compromiso hacia la palabra dada, basar las
actuaciones evitando todo tipo de prejuicios (sexo, procedencia, edad…) y, por
supuesto, normalizando la propia imagen, es decir, siendo capaces de reconocer
los errores cometidos.
Un segundo paso consiste en dar coherencia a la información verbal que se
emite y al lenguaje corporal. Un contenido verbal de un alumno que dice
encontrarse bien y tranquilo, acompañado de movimientos excesivos, baja
variación en el tono de voz e inflexión del habla, provoca dudas acerca de la
veracidad del mensaje.
Por último, destacamos la escucha activa. Consiste en un acto psicológico en
el que el receptor participa de forma activa en la comunicación, presta interés y
está motivado para seguir la comunicación. Con este ejercicio activo, el receptor
deja de pensar en sí mismo, en sus pensamientos, en ensayar su respuesta antes
de hablar para centrar toda su energía en el mundo del otro.
¿Cómo podemos facilitar la escucha activa?
— Con una disposición física que denote interés (postura de acercamiento,
mantener contacto ocular, no cruzar los brazos o piernas…).
— Sabiendo utilizar los silencios, no interrumpiendo.
— Introduciendo el «eco», repetición textual de lo dicho por el emisor («es
decir, tú piensas que…»).
— Reformulando con nuestras palabras lo que ha querido decir el emisor.
Cuidando el tono y el timbre para que sea coherente con el enunciado y
no introduciendo exageradamente las frases de repetición, ya que puede
provocar malestar en el interlocutor.
— Reflejando los sentimientos, es decir, expresando únicamente el
sentimiento que se percibe del otro («¡estarás agobiado con tanto
examen!»).
— Actitud de extrañeza que solicita aclaración de un término o idea. Las
expresiones pueden ser verbales: ¿qué quieres decir?; o no verbales,
como puede ser un gesto de sorpresa.
Entre las ventajas de una escucha activa frente a una postura pasiva en la
comunicación, se encuentran las siguientes:
• Escuchando de forma activa se aprende.
• Es más fácil hacerse con amigos.
• Nos ayuda a reflexionar.
• Motivamos al emisor para que se comunique.
• Ganamos y damos seguridad a la otra persona.
• Evitamos conflictos porque entendemos los distintos criterios que pueden
llevar a malentendidos.
• Ayudamos más y mejor que aconsejando a la otra persona para que
resuelva su problema.
Errores en la escucha activa:
• Distorsiones ambientales (ruidos de fondo).
• Prestar más atención a los detalles triviales que a la esencia del relato.
• Manifestar prisa por finalizar la conversación.
• Interrumpir constantemente.
• No fijarse en el lenguaje no verbal.
• Dar por supuesto lo que van a decir.
• Cambiar de tema bruscamente.
• Fingir atención.
• Emitir juicios inmediatos y dar «consejos fáciles».

❑ La ventana de Johari
Es un modelo de comunicación que describe el proceso de interacción humana.
Su nombre deriva de sus autores: Joe Luft y Harry Ingham. Su hipótesis es que
sólo llegas a encontrar tu identidad, a madurar como persona, a través de la
comunicación. Los autores parten de la idea de que a través de las relaciones
interpersonales y de los comentarios que los otros nos facilitan (proceso de dar y
recibir retroalimentación), podemos aumentar el «área libre» en detrimento del
«yo ciego».
La ventana de Johari se representa con una ventana dividida en cuatro zonas
o áreas que caracterizan a cada persona. Las cuatro zonas están relacionadas
entre sí, de tal forma que un cambio en una de ellas, modifica el tamaño del
resto.
La confección de la ventana de Johari se efectúa desde una doble entrada con
dos variables: lo que yo y los otros conocemos o desconocemos de la persona.
De esta forma, se distinguen cuatro zonas:
1. «Área libre», «yo libre o abierto». En esta área se incluye lo que una
persona conoce de sí misma y los demás conocen igualmente. Se
encuentra la información que comunicamos con facilidad como aspectos
obvios, datos de identificación, temas e ideas, aficiones, etc., que no
ocultamos.
2. «Área oculta», «yo evitado». Corresponde a sentimientos «secretos» o
experiencias íntimas, deseos… Yo lo conozco pero los demás lo
desconocen. La información de la zona oculta, la comunicamos con
dificultad. Una vez que ha pasado el tiempo, contenidos de esta área
pasan al área libre.
3. «Área desconocida, ciega». Se incluye lo que los demás ven en mí pero
yo lo desconozco. Recoge la impresión que causamos en los demás,
complejos, actitudes, sentimientos de superioridad o inferioridad, etc.,
que no podemos o queremos ver. Fundamentalmente transmitimos esta
información a través de un lenguaje no verbal, por eso los transmitimos
de forma no consciente, sin embargo el receptor lo recibe con claridad.
Expertos en materia de comunicación denominan a esta área, nivel de
contagio emocional. El docente tiene que ser muy consciente de que
también transmite con la tensión inadvertida y que esto puede provocar
que los alumnos se sientan incómodos en el aula. Cuando nos
comunican estos pensamientos a través del mecanismo de
retroalimentación, nos desconciertan o nos ponemos a la defensiva. Los
mecanismos de defensa más utilizados son la negación (yo no soy así) o
la racionalización (no es que no pueda hacerlo, sino que soy prudente).
4. «Yo desconocido». Ni yo, ni los demás conocen de mí. Corresponde a los
pensamientos e impulsos profundos… Es el «ello» de Freud, la teoría
psicoanalítica lo denomina inconsciente.

Entre los tipos habituales de ventana, es decir, individuos que se relacionan


con distintos tamaños de las zonas establecidas, destaca la que los autores
denominan «Ventana Ideal», que manifiesta una zona abierta más amplia en
relación con las otras zonas. Es la persona que mejor se conoce, que presenta
más apertura para establecer relaciones con los demás, con menos barreras y que
propicia un clima grupal más adecuado para trabajar. Con este perfil, la
comunicación fluye de forma espontánea en un proceso de dar y solicitar
retroalimentación, que ayuda a crecer a la persona y al grupo.

❑ La retroalimentación
En este apartado se realiza una aproximación conceptual de un término ya
aludido en el anterior, la retroalimentación, denominada también retroacción,
retrovisión o feedback (término de origen anglosajón).
El origen de ese término se encuentra en la cibernética, y posteriormente fue
introducido en el argot de la dinámica de grupo debido a que el mecanismo en la
comunicación es similar; el mismo, se emplea para regular la conducta de las
personas que se comunican.
Con la retroalimentación comunicamos (con respuestas verbales y no
verbales) a la otra persona información sobre cómo son percibidos y vividos sus
modos de comportamiento con los demás; es decir, facilitamos una información
orientadora. Así puede constatar la correspondencia que existe entre sus
intenciones y lo que verdaderamente comunica; esto provoca una disminución de
la distorsión con la que se puede recibir un mensaje.
La retroalimentación es una forma de ayudar a otra persona o grupo para que
pueda cambiar su conducta hacia un objetivo orientado. Es útil porque permite
validar la comunicación; supone que da información al comunicante sobre cómo
se recibió el sentido de la comunicación. Refuerza conductas positivas al igual
que facilita información sobre las actitudes negativas para que puedan ser
corregidas.
Tres formas sencillas de emplear la retroalimentación son:
• Comunicando a la otra persona lo que piensas de ella.
• Haciéndole saber al otro lo que uno piensa y siente sobre sí mismo.
• Diciendo recíprocamente lo que uno piensa acerca de sí mismo y del otro.
Un docente preocupado por un ambiente de relación interpersonal donde se
respire una comunicación positiva, desarrollará sistemas de retroalimentación
efectivos dentro del seno del contexto aula. Su importancia radica en que son
guías imprescindibles en la comunicación.
Para que el profesor provoque mecanismos de retroalimentación debe de
tener en cuenta los siguientes aspectos:
• La retroacción es descriptiva, nunca evaluadora. Tenemos que asumir que
nadie es juez de nadie.
• Se refiere a comportamientos o actitudes específicas que pueden ser
modificadas. Las personas somos complejas; en esa complejidad podemos
desarrollar una buena o mala acción. La retroalimentación se dirige al
comentario de lo concreto, cuanto más específica y más detallada
información facilitemos a la otra persona, mejor le orientaremos para que
sea consciente de cuál es la causa que ha provocado dicha información.
Valga el siguiente ejemplo: si le decimos a una persona que es «agresiva»,
no le damos tanta información como si nuestro comentario fuese referido
a la acción concreta: «Cuando hemos estado trabajando en grupo, tú me
has dicho dos veces que me callara con un tono de voz bastante alto».
• Debe tener en cuenta las necesidades y situación emocional del receptor.
No podemos dar en cualquier momento retroalimentación. Si el estado
emocional de la persona con la que estamos trabajando no es el adecuado
porque está pasando por ejemplo, una depresión, ha de considerarse, ya
que la retroalimentación tiene la función de ayuda, no la de juzgar.
• Cuando se recibe la retroalimentación se escucha y se puede pedir
aclaración, pero no está bien entendido el fin de este mecanismo si el
receptor argumenta o se defiende. La retroalimentación sólo es un
comentario de devolución de cómo al otro le llega la información.

3.3. Conflictos en el aula y mediación


Ya en las aportaciones al congreso sobre la Educación del siglo XXI7, los
ponentes subrayaban la importancia de que el educador tome conciencia de que
no es «superman» o «superwoman». Es imposible que todas las situaciones
conflictivas que aparecen en el aula, las interprete como responsabilidad suya.
Parece que existe una opinión bastante extendida de convertir al educador en
padre, madre, psicólogo, trabajador social, y que todos los temas de faltas de
disciplina, acoso escolar, drogas, etc., se intenten solucionar únicamente desde la
escuela.
El centro escolar es receptor de una situación social que rebasa sus fronteras;
la existencia de esta problemática se debe tratar desde un enfoque global serio,
en el que intervengan todos los sectores de la población (el contexto político,
económico, cultural, la familia, el sistema educativo, los medios de
comunicación, entre otros); de esta forma se puede ayudar a mejorar la situación
de los alumnos, profesores y familias.
Ahora bien, este planteamiento no significa que la escuela y sus educadores
se queden fuera de juego. Ambos tienen mucho que hacer, decir y cambiar. ¿Qué
papel se ejerce desde la escuela ante las situaciones conflictivas?
El panorama de situaciones conflictivas y violentas que se presentan en el
aula no refleja la realidad que sensacionalmente transmiten los medios de
comunicación. No estamos ante una situación catastrófica, pero nos encontramos
ante una situación que nos exige medidas reactivas y proactivas de formación, de
apoyo de la administración, de significatividad de los contenidos de enseñanza,
de creación de mecanismos que den respuesta pedagógica a la situación real de
nuestros alumnos y de nuestra sociedad actual.
Conviene en este momento realizar una breve diferencia siguiendo el Informe
del Defensor del Pueblo sobre la violencia escolar y el conflicto escolar. No son
términos intercambiables aunque sí fáciles de confundir. La violencia conlleva
amenazas, agresión física o psíquica a profesores y alumnos, burlas que
producen aislamiento o abandono del colegio, vejaciones, es un atentado hacia la
persona o su seguridad basado en el uso de la fuerza o poder. La violencia puede
ocasionar inseguridad y depresión en el sujeto.
El conflicto puede ser algo negativo pero hay que destacar, en opinión de
Jares, que puede adquirir un significado como contenido didáctico. En sentido
negativo interrumpe el ritmo de la clase, son faltas de disciplina, faltas de
cumplimiento de los deberes escolares, de puntualidad, de las normas en general
y faltas de respeto, pero que no alteran gravemente la vida escolar ni generan
inseguridad.
La otra cara del conflicto también la destacan Ortega, Mínguez y Saura
(2003: 21), cuando exponen que:
El conflicto es también confrontación de ideas, creencias y valores, opiniones, estilos de vida,
pautas de comportamiento, etc., que en una sociedad democrática, que se rige por el diálogo y
la tolerancia, debe encontrar su espacio y ámbito de expresión.

Cada situación conflictiva que se genere en el aula requiere espacios y


tiempos de estudio de las peculiaridades de cada situación para su intervención;
no existe una varita mágica que resuelva o que evite los conflictos, ni se pueden
traspasar soluciones de una situación a otra. La resolución de conflictos no
adopta posturas violentas, ni consiste en la mera adopción de recursos y técnicas.
Un programa sobre resolución de conflictos, según opina Jares, debe
conllevar el saber aplicar diferentes formas de intervención como juegos de rol,
estudios de casos, dilemas morales, juegos cooperativos, dinámicas reales de
conflicto y mediación, desarrollo de habilidades sociales (inteligencia
emocional, autoestima, empatía, comunicación y asertividad). Requiere
igualmente una actitud de querer aprender de las situaciones conflictivas, buscar
espacios y tiempos apropiados para abordar los conflictos, motivar a los alumnos
para que sean capaces de intervenir en la resolución, organizar
democráticamente el aula para que se generen soluciones en un contexto
pacífico, educar en la responsabilidad, aprender normas, potenciar el trabajo
cooperativo y grupal e integrar la acción del profesor en un proyecto común
(programa de solución de conflictos, de convivencia, etc.).
Una de las soluciones que destaco es el desarrollo de la práctica de la
mediación en los centros educativos. Jares (2006: 111) señala que…
[…] la mediación es un procedimiento de conflictos que consiste en la intervención de una
tercera parte, ajena e imparcial al conflicto, aceptada por los disputantes y sin poder de decisión
sobre los mismos, con el objetivo de facilitar que las partes en litigio lleguen por sí mismas a un
acuerdo por medio del diálogo. Es importante resaltar que en el proceso de mediación la
relación pasa de ser binaria entre dos partes a ternaria con la presencia del mediador/a. Éste, a
diferencia del arbitraje, no tiene poder para imponer una solución, sino que son los litigantes los
que preservan el control, tanto del proceso como del resultado. Esta característica es la que le
otorga precisamente su carácter educativo, ya que las partes mantienen su capacidad de
actuación y aprendizaje para llegar a un acuerdo. Por ello también decimos que es un proceso
activo, no sólo para el mediador, sino también para los protagonistas del conflicto.

Todo educador que vaya a incorporar técnicas de resolución de conflictos y


mediación tiene que conocer las características más reseñables de la mediación.
Siguiendo los manuales de Uranga, destacamos que la participación es
voluntaria, los mediadores son elegidos por las partes en conflicto, la
información es confidencial, la solución no la tienen los mediadores, sino que
éstos ayudan a que la solución la adopten las personas en conflicto, y que la
función del mediador es especialmente la de facilitar la comunicación y la de
ayudar a adoptar acuerdos.

3.4. Técnicas grupales en el proceso de enseñanza-


aprendizaje
Para terminar el capítulo, se presentan brevemente algunas de las técnicas
grupales que el educador debería conocer para organizar su metodología.
Advertimos en estas líneas que el intentar llevar a cabo una enseñanza y un
aprendizaje activo y vivo, no significa aplicar técnicas sin más y cuantas más
mejor. Es fundamental saber cuándo, dónde, por qué, para qué y cómo aplicar las
distintas estrategias de intervención, ya que si no se caería fácilmente en una
didáctica estéril y vacía de sentido.

3.4.1. Aclaraciones terminológicas

En Cómo animar un grupo, Aguilar Idáñez transmite su preocupación por la


falta de rigor cuando se utilizan términos para designar fenómenos concernientes
al grupo. Es importante que el docente conozca los sustentos teóricos y
metodológicos de cada expresión para que pueda utilizar las propuestas con
precisión y de forma adecuada en función de la tarea que se requiere.
• Trabajo con/de/en grupos. Se refiere a las formas en las que los alumnos
trabajan juntos bajo consignas como «trabajo en equipo», «grupo de
trabajo». Los alumnos sólo interactúan, no se requiere la utilización de
técnicas ni la presencia del educador.
• Dinámica de grupos. Su uso tiene diferentes significados:
— Como teoría. Se considera una rama de la psicología social que
estudia de forma científica los aspectos psicosociales de los grupos,
su estructura y los procesos que se generan como consecuencias de
su existencia.
— Como técnica. Son los medios que se emplean para que afloren las
vivencias que se producen en los grupos, desarrolla el
autoconocimiento grupal y facilita una ayuda para resolver los
conflictos grupales que se pueden dar, siempre que, como expone
Aguilar Idáñez, se utilicen los recursos técnicos con habilidad y el
educador tenga una buena preparación de conducción grupal.
— Como espíritu grupal. Se refiere a un estilo personal de grupo
basado en el respeto, confianza y búsqueda de una mejor
participación de los miembros del grupo.
• Técnicas grupales. No son un fin en sí mismas, son el conjunto de
medios, instrumentos y procedimientos aplicados al trabajo en grupo,
estimulan el funcionamiento del grupo. Tienen una doble finalidad, la
mejora de la productividad y la satisfacción grupal. Por sí mismas son
neutras, pueden aplicarse con éxito o de forma desastrosa, es importante
subrayar que no todas las técnicas sirven para los mismos objetivos ni se
pueden aplicar en todos los sitios. No existe una técnica ideal para todo,
por este motivo, a continuación, presentamos los factores o criterios que
ayudan en la elección de las técnicas.

3.4.2. Factores decisivos para seleccionar una técnica concreta

Cabe destacar que el educador, a la hora de utilizar técnicas grupales, lo haga


con un criterio riguroso, una buena aplicación obliga a una rigurosa planificación
y a hacerlo con una justificación teórica que sustente su empleo.
Para la elección de una técnica se tienen en cuenta los siguientes factores:
1. Lo primero que hay que cuestionarse es que la selección se realice en
función de los objetivos que se quieren conseguir.
2. La madurez y el entendimiento del grupo, el criterio de selección varía
si el grupo es o no iniciado en la práctica grupal.
3. El tamaño del grupo. En un grupo grande (aproximadamente 50
miembros) predomina el desconocimiento personal y es difícil entablar
lazos de confianza; en un grupo mediano (entre 10 y 40 alumnos) se da
el conocimiento social pero no personal; y en el pequeño grupo (6-8
personas) se suscita mayor confianza, cohesión e interacción.
4. Las condiciones de espacio, tiempo y recursos.
5. El clima de aceptación o rechazo psicológico que surge en el grupo.
6. No se pueden aplicar técnicas de forma indistinta sin contemplar las
características de los alumnos (edades, expectativas, etc.).
7. La preparación del educador para planificar y proponer las técnicas.

3.4.3. Algunas técnicas grupales aplicadas a la educación

Aguilar Idáñez clasifica en tres grandes grupos las técnicas grupales:


1. Técnicas de iniciación grupal. Son de gran ayuda para crear condiciones
favorables que ayuden a introducir a los alumnos en la vida del grupo,
persigue la creación de un ambiente grupal cordial, favorece la
eliminación de la tensión, la participación y el desarrollo de las
potencialidades individuales.
Podemos citar:
— La técnica de frases incompletas.
— Canasta revuelta.
— Cadena de nombres.
2. Técnicas de producción grupal. Pretenden desarrollar la producción
grupal (sin olvidarnos del componente de gratificación) y persiguen la
realización de un buen trabajo. Algunas de ellas son:
— Phillips 66.
— Grupos nominales.
— Tormenta de ideas o brainstorming.
— Juegos de roles.
— Foro.
— Panel.
— Estudio de casos.
— Simposio.
— Cine-forum.
— Conferencia individual.
— Títeres.
— Asamblea.
— Seminario.
3. Técnicas de medición y evaluación grupal. En función de la técnica
utilizada, evalúan desde los logros conseguidos, los métodos y
procedimientos empleados hasta el nivel de satisfacción personal o
grupal, etc.
— Cuestionarios de evaluación general.
— Cuestionarios de evaluación del trabajo en grupo.
— Cuestionario para evaluar el tipo de interacciones grupales.
— Otros.
4. Técnicas de cohesión social. Son técnicas de dinámicas de grupo.
— Sabemos escuchar.
— Ventana de Johari.
— Comunicación en uno y doble sentido.
— Enviar mensajes «yo».

Bibliografía
AGELET, J. y COMADEVALL, E. B. (1997): «Algunos modelos organizativos, facilitadores del
tratamiento de la diversidad, y alternativos a los agrupamientos flexibles». Revista Aula de
Innovación Educativa. 61, 46-50.
AGUILAR IDÁÑEZ, M. J. (2004): Cómo animar un grupo. Madrid: Editorial CCS.
ÁLVAREZ NÚÑEZ, Q. (1999): La comunicación relacional y la interacción profesoralumno.
Fundamentos teóricos. Granada: Grupo Editorial Universitario.
BLANCO, A.; CABALLERO, A. y DE LA CORTE, L. (2005): Psicología de los Grupos. Madrid:
Prentice Hall.
CANO, M. y LLEDO, A. (1990): Espacio, Comunicación y Aprendizaje. Sevilla: Díada.
CARRASCO MACÍAS, M. J. y otros (2002): Organización escolar. Aspectos básicos para docentes.
Granada: Grupo Editorial Universitario.
CIFUENTES, L. M. (2005): «Algo más que una asignatura». Cuadernos de Pedagogía, 350, 94-97.
CIRIGLIANO, V. (1997): Dinámicas de Grupos y Educación. Buenos Aires: Humanitas.
COLL, C. y SOLÉ, I. (1990): «La interacción mutua profesor-alumno en el proceso de
enseñanza/aprendizaje». En COLL, C. y PALACIOS J. Desarrollo Psicológico y Educación, II,
297-313. Madrid: Alianza.
DEFENSOR DEL PUEBLO (2007): Informe, estudios y documentos. Violencia Escolar. El maltrato
entre iguales en la Educación Secundaria Obligatoria. 1999-2006.
<http://ww.defensordelpueblo.es>. (Consulta: 12 de octubre de 2007).
DE PRADA, J. y LÓPEZ, A. (2005): «La Mediación Escolar». Cuadernos de Pedagogía. 349, 35-
38.
DELORS, J. (coord.) (1996): La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la
Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Madrid: Santillana.
FRITZEN, S. (1987): La ventana de Johari. Santander: Sal Terrae.
FROUFE QUINTAS, S. y SÁNCHEZ CASTAÑO, Mª A. (1994): Construir la Animación
Sociocultural. Salamanca: Amarú.
GAIRÍN SALLÁN J. y GIMENO SORIA, X. (1994): La organización del aula. Madrid: MEC.
GAIRÍN SALLÁN y TEJADA, J. (1990): «El contexto de aula». En MEDINA RIVILLA, A. y
SEVILLANO GARCÍA, M. L. (coords.), Didáctica-Adaptación. El currículo, fundamentación,
diseño, desarrollo y evaluación. Madrid: UNED.
GIL RODRÍGUEZ, F. y ALCOVER DE LA HERA, C. (1999): Introducción a la psicología de los
grupos. Madrid: Pirámide.
HUSTI, A. (1992): «Del tiempo escolar uniforme a la planificación móvil del tiempo». Revista de
Educación. 298, 271-305.
JARES, X. R. (2006): Pedagogía de la Convivencia. Barcelona: Graó.
JOHNSON, D. W. JOHNSON, R. T. y HOLUBEC, E. J. (1999): El aprendizaje cooperativo en el
aula. Barcelona: Paidós.
LUENGO HORCAJO, F. y MORENO OLMEDILLA J. M. (2004): «El pacto en el aula. Una
propuesta para afrontar la disrupción». Cuadernos de Pedagogía, 331, 36-40.
LUHMANN N. (1996): Teoría de la Sociedad y Pedagogía. Barcelona: Editorial Paidós.
MEDINA RIVILLA, A. (1993): «Sistema metodológico del profesorado y clima social del aula». En
SEVILLANO, M. C y MARTÍN, F (1993) Estrategias metodológicas en la formación del
profesorado, 157-186. Madrid: UNED.
MEDINA RIVILLA, A. (1997): «Cultura y clima colaborativo de las Instituciones Educativas». En
LORENZO DELGADO, M. Organización y Gestión de los Centros. Madrid: Universitas.
MEDINA RIVILLA, A. y SALVADOR MATA, F. (2003): Didáctica General. Madrid: Pearson
Educación.
MEDINA RIVILLA, A. y SEVILLANO, Mª L. (1991): El clima sociorrelacional en el aula.
Madrid: UNED.
MEHAN H. (1978): «Structuring School Structure». Harvard Educational Review. 48, 32-64.
MONEREO FONT, C. y DURÁN GISBERT, D. (2002): Entramados. Métodos de aprendizaje
cooperativo y colaborativo. Barcelona: Edebé.
ORTEGA, P. MÍNGUEZ, R. y SAURA, P. (2003): Conflicto en las aulas. Barcelona: Ariel
Educación.
PÉREZ SERRANO, G. (2000): «Dinámica de grupos y educación». En MARÍN IBÁÑEZ, R. y
PÉREZ SERRANO, G. Pedagogía Social y Sociología de la Educación. 7, 193-249. Madrid:
UNED.
PYÑEIRO, Mª L. (2006): «Las dinámicas grupales en el área educativa». Revista Digital de
Educación y Nuevas Tecnologías. 36 <http://contexto-educativo.com.ar/2005/3/nota-02.htm>.
(Consulta: 12 de octubre de 2007.)
RODRÍGUEZ ROJO M. (coord.) (2002): Didáctica General. Qué y cómo enseñar en la sociedad de
la información. Madrid: Biblioteca Nueva.
ROMERO IZARRA, G. (2004): «Investigando sobre el contexto: efectos del proyecto “filosofía para
niños y niñas” en el clima social del aula». Revista de Ciencias de la Educación. 200, 421-439.
SAINT-EXUPÉRY, A. (2000): El Principito. Barcelona: Publicaciones y Ediciones Salamandra,
S.A. 21, 57-58
SÁNCHEZ PALOMINO, A. y TORRES GONZÁLEZ J. A. (2002): Educación Especial. Centros
educativos y profesores ante la diversidad. Madrid: Psicología Pirámide.
SANTOS GUERRA, M. A. (2000): La escuela que aprende. Madrid: Morata.
URANGA ARAKISTAIN, M. (1997): «Experiencias de Mediación Escolar en Gernika». Aula de
Innovación Educativa. 65, 65-68.
ZABALA VIDIELLA, A. (1995): La práctica educativa. Cómo enseñar. Barcelona: Graó.
VV.AA. (2005): La Mediación Escolar. Una estrategia para abordar el conflicto. Barcelona: Graó.
VV.AA. (2003): «La Función Docente en las próximas Décadas». En Congreso La Educación Crea
Futuro. XXV Aniversario Fundación Santa María. Madrid: Fundación Santa María.
WATZLAWICK, P. y cols. (1993): Teoría de la comunicación humana. Buenos Aires: Herder.
Capítulo 16
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS DE LA ACCIÓN
EDUCATIVA
Miguel Ángel BLANCO BLANCO
Mª Pilar GANGOSO LÓPEZ

La salvación de los pueblos vendrá de la educación de las gentes.

Giner de los Ríos

Introducción
La didáctica y la metodología se han venido identificando o superponiendo a lo
largo del tiempo, tomándose la una por la otra, y viceversa. Por eso, hablar de
metodología supone analizar todas las dimensiones y relaciones de una decisión
educativa; el método es una forma, o modo de actuar, ante todas las variables
que configuran el acto didáctico o proceso de aprendizaje-enseñanza. Los
componentes del mismo son el docente, el discente y el objeto o contenido del
proceso. La relación que se establece entre los elementos constituye el eje de la
acción didáctica y, por tanto, la interacción o metodología que seguir entre los
mismos.
La didáctica es una ciencia del contenido y/o de los métodos de enseñanza.
Sin embargo, ésta ha de integrar los elementos del acto didáctico y situarlos en
un proceso de interacción comunicativa entre sus componentes:
• El contenido de enseñanza.
• El alumno en el proceso interactivo.
• La ayuda del docente para el logro del aprendizaje.
Implica el encuentro entre el docente y el discente para la adquisición de unos
contenidos adecuados: conceptos, destrezas, hábitos, actitudes, etc.
El siguiente esquema sintetiza la relación que se da entre los elementos
constitutivos o intervinientes del acto didáctico. Por una parte tenemos al
alumno, que realiza el aprendizaje; por otra, al profesor que lleva a cabo la
función de enseñar; y, por último, el contenido u objeto de enseñanza-
aprendizaje.

CUADRO 16.1
ELEMENTOS DEL ACTO DIDÁCTICO

Enseñanza. Proceso de ayuda a la actividad del alumno y su ajuste constante a las dificultades y
progresos propios de este proceso.
El profesor necesita acceder a los esquemas de conocimiento del alumno y a su organización.
Su éxito dependerá del uso de dos mecanismos de influencia educativa.

— La construcción de sistemas de significados compartidos.


— El traspaso del contol al alumno, variando la ayuda en función del progreso y de la
competencia.
Dimensiones para favorecer el aprendizaje significativo:
• Relevancia social y cultural en la selección de los contenidos. Es la funcionalidad (uso en la
vida cotidiana y utilización en futuros aprendizajes).
• Estructuras y coherencia interna (significatividad lógica y modificación para la construcción
de nuevos significados).
• Naturaleza del conocimiento al que se refiere el contenido (conceptos, procedimientos y
actitudes).

El objeto formal de la ciencia didáctica es el proceso de enseñanza-


aprendizaje, cuyo resultado es la instrucción y la formación intelectual.
Considera el proceso de enseñar y aprender como un binomio, una dialéctica,
dos situaciones de una misma realidad, ya que una va unida a la otra. Por ello,
deberíamos tener muy presente que el docente enseña para que los alumnos
aprendan. O mejor, un docente sólo enseña cuando el alumno aprende. Por eso,
lo importante no es que los profesores enseñen, sino que los alumnos aprendan.
No cabe duda de que el éxito de los procesos de enseñanza-aprendizaje se
debe, en gran medida, al desarrollo de la buena práctica docente cuyo eje nuclear
se encuentra en la metodología. En este sentido, se propone una serie de
reflexiones sobre los principios metodológicos asociados a la acción educativa,
con el fin de enmarcar la tarea docente en relación al trabajo discente, de cuya
motivación dependerá el éxito de los procesos.
El capítulo consta de cuatro apartados. El primero de ellos reflexiona sobre la
metodología y la función del maestro. En un segundo momento, se destaca la
importancia de la motivación y del factor afectivo en el aprendizaje. En tercer
lugar, se habla de los principios de intervención educativa que debe considerar el
maestro como constantes básicas. El cuarto apartado contempla una serie de
propuestas metodológicas que implican una concepción determinada de la
educación y su reflejo en la acción metodológica.
Como fundamento metodológico, se invita al lector a reflexionar en torno a
las cuestiones que se proponen en el marco de los diferentes apartados. Con ello
se pretende contribuir a la mejora de la acción docente, incentivando la reflexión
y animando a construir metodologías contextualizadas en cada situación
educativa, con el fin de motivar adecuadamente a los diferentes colectivos con
los que se puedan desarrollar dichas acciones.
1. LA METODOLOGÍA Y LA FUNCIÓN DOCENTE

En la actualidad estamos asistiendo a un proceso de cambio acelerado en el


marco de la sociedad de la información y del conocimiento, lo que influye en la
escuela y en los educadores, que han de responder a las nuevas expectativas
socioculturales. Adecuar la educación a las nuevas situaciones requiere un nuevo
modelo de enseñanza-aprendizaje, donde el alumno ha de aprender a aprender,
construyendo y compartiendo los conocimientos, aprendiendo
significativamente, encontrando sentido a lo que aprende y contextualizando el
aprendizaje. Y donde el maestro ha de enseñar a pensar, lo cual requiere un
nuevo modelo de profesor que desarrolle la capacidad reflexiva sobre su propia
práctica y que oriente el trabajo en el aula con una metodología activa y
participativa; es el aula el contexto donde confluyen y cristalizan todas las
intenciones educativas.

CUADRO 16.2
INNOVACIÓN Y RENOVACIÓN DE LA EDUCACIÓN
En la acción docente tenemos que cuidar tanto los contenidos de enseñanza-
aprendizaje como el modo de impartirlos. En los primeros años de
escolarización, el cauce metodológico constituye el eje nuclear de la formación.
La palabra metodología proviene de dos términos griegos: meta —que
significa fin, objetivo— y odos —trayecto, senda—; es decir, etimológicamente
significa camino que hay que seguir para lograr o llegar a un fin. Cualquier
definición sobre metodología debería señalar que se trata de una serie de
procesos, procedimientos, técnicas, herramientas y estrategias que implican de
modo activo al alumno en su proceso de aprendizaje.
En el marco de la metodología, se desarrolla una interrelación entre el
docente y el discente que lleva al enriquecimiento de ambos. Y junto con el
diseño de una programación y la evaluación de procesos y de resultados,
constituye una de las tareas fundamentales de la práctica docente.
Las tres tareas son objeto de estudio de la ciencia didáctica. En la actualidad
estamos asistiendo a un gran cambio de la didáctica consistente, como afirma
Zabalza Beraza (2000), en centrarse más en el aprendizaje y no, como
tradicionalmente se ha venido haciendo, en la enseñanza. Esto nos debe llevar a
organizar los procesos en función de los alumnos. El eje fundamental de la
didáctica está en el aprendizaje y la enseñanza debe subordinarse a cómo
aprende el alumno.
Podemos considerar que la enseñanza cumple su objetivo cuando se da el
aprendizaje. Para ello es esencial la mediación del docente, que deberá
desarrollar una serie de tareas que le son propias; según apunta Fernández Pérez
(1994), serían las siguientes:
— Comprender la enseñanza (análisis didáctico).
— Decidir lo que el alumno debe aprender (programación didáctica).
— Enseñar/ayudar a aprender (metodología didáctica).
— Evaluar (verificar los resultados obtenidos e indagar sus causas).
— Formación permanente, investigación, innovación educativa.
— Organización de los centros educativos.
En relación a la comprensión de la enseñanza, cabe decir que ha de partir del
conocimiento científico elaborado en torno a la misma. El docente debe poseer
una visión global sobre el conocimiento pedagógico, teniendo en cuenta la gran
variedad de teorías pedagógicas existentes. Se trata de la fun-damentación
epistemológica del saber pedagógico, en el marco de las ciencias humanas. Este
proceso debe contemplar los fines. Es necesario partir de una concepción
filosófica sobre lo que es el ser humano, sus finalidades y los medios para
alcanzarlas, considerando que la enseñanza es una acción difícil por la propia
complejidad del aprendizaje. Comprender la enseñanza es entender el entorno
cultural y social en el que se da este proceso. Todo ello exige una apertura
deontológica al deber ser del profesor, que está relacionada con la ética
profesional y tiene que ver con lo técnico, lo práctico y lo crítico. De igual
forma, es necesario contextualizar la intervención en el marco de la escuela en
sus múltiples tipologías y posibilidades de desarrollo. El contexto determina las
posibles intervenciones en función de las capacidades, las necesidades y las
expectativas.
Sobre la programación didáctica, cabe destacar la necesidad de articular el
proceso en torno a una serie de elementos como pueden ser los objetivos y los
contenidos que se derivarán de las necesidades sociales, las exigencias de los
saberes científicos y tecnológicos, las necesidades de los alumnos, la dimensión
pedagógica… que se constituyen en las fuentes del currículo. La programación
se desarrollará en diferentes niveles de concreción que van, desde la propuesta
de la administraciones públicas, hasta la concreción en el aula, que se deriva de
la del centro. A la hora de desarrollar la programación, se hace necesario
contemplar, de forma transversal, una serie de temáticas que preocupan al ser
humano y que deben ser tratadas en clave educativa. La programación debe
adaptarse, de forma procesual, a las posibilidades de los destinatarios.
La tarea substancial del profesor es la de enseñar/ayudar a aprender:
metodología didáctica. Es una de las tareas más profesionalizadoras. Se trata de
instrumentar el aprendizaje. La metodología es el centro de toda la profesión
docente. Según apunta Fernández Pérez (1994: 588), las fuentes-criterio para una
buena metodología didáctica son:
— El contenido temático.
— El alumno desde su psicología diferencial y sus prerrequisitos
(analizadores previos).
— El profesor (su preparación técnico/profesional, el estilo docente y la
motivación).
La metodología se verá influida por el contexto de la escuela y del ambiente
en el que se inserta, condicionando la organización, los recursos y el clima.
La evaluación, otra de las tareas docentes, supondrá comprobar los resultados
y analizar el desarrollo de los procesos que han llevado a una determinada
situación, para tomar las decisiones oportunas.
Sobre la formación permanente, la investigación y la innovación educativa
cabe decir que estas tareas se convierten en la pieza fundamental del desarrollo
profesional del docente. Permiten mantener la inquietud por desarrollar procesos
de calidad adaptados al dinamismo socioeducativo. El docente deberá identificar
ámbitos de formación, investigación e innovación, en función de su bagaje, su
estilo didáctico y sus intereses.
El desarrollo de las tareas docentes tiene consecuencias didácticas y
organizativas; es por esto que la organización de los centros educativos se
convierte en una tarea esencial.
Los elementos básicos de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje que
constituyen la profesionalización docente y las tareas que desarrolla, son
fundamentalmente la toma de decisiones sobre la programación, la metodología
y la evaluación que, a su vez, dependen de la comprensión que se tenga sobre la
enseñanza. La mejora permanente de la enseñanza es otra de las grandes tareas
que constituye la innovación didáctica y el perfeccionamiento del docente. Todo
ello, llevado a la práctica a través de una organización.
En la actualidad, por los retos que la dinámica sociocultural plantea al
sistema educativo, se hace necesario reformular el trabajo docente con el fin de
adaptarlo a las nuevas situaciones que viven los alumnos. Así se expresa
Marcelo García (2001: 18-19):
La función docente hoy se desarrolla en un marco cambiante de sociedad con un rápido nivel de
desarrollo y avance del conocimiento, por tanto, la docencia, en la mayor parte de los países,
representa una actividad profesional incierta, arriesgada y poco reconocida. Están cambiando
las condiciones de la función docente, porque cambian las condiciones sociales. Estos cambios
inciden en la demanda de una redefinición del trabajo del profesor.

El esquema que presentamos en la página siguiente puede impulsar la


reflexión del profesor en el marco del desarrollo de las tareas que le son propias.
Toda sociedad diseña una determinada cultura con la que se identifica,
entendida como un sistema integrado por una serie de elementos que interactúan
en función de unos fines comunes. Para ello, encarga a diferentes subsistemas
(político, económico, sanitario, educativo, etc.) unas responsabilidades que les
son propias. A su vez, el sistema educativo dinamiza a los elementos que lo
componen —administración educativa, entorno, centro, familias, profesores,
alumnos…— para que, tomando el rol que les corresponde, contribuyan a la
calidad del mismo a través del desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje
en función de unos paradigmas y modelos relevantes. La identificación de
objetivos, capacidades y competencias que se quieran desarrollar llevará al
diseño y al desarrollo del currículo en diferentes niveles de concreción: proyecto
curricular de centro, proyecto curricular de etapa y programaciones de aula.
Estas últimas estarán integradas por unidades didácticas cuyos elementos serán:
objetivos, contenidos, actividades, recursos, metodología y evaluación.

CUADRO 16.3
REFLEXION SISTÉMICA SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE
2. LA MOTIVACIÓN COMO MOTOR DEL
APRENDIZAJE

La motivación es un aspecto muy importante en el rendimiento del alumno y, a


la vez, es el motor para la acción, porque pone a la persona en disposición de
hacer algo, de alcanzar una meta, un objetivo, pone en movimiento la propia
voluntad, la iniciativa personal y la energía necesaria para la realización.
Es indiscutible la importancia de la motivación para el aprendizaje. La
motivación está formada por el conjunto de actitudes, deseos, intereses, todo lo
que constituye a la persona. Nos focalizamos hacia los objetivos, los valores que
para nosotros tienen mayor relevancia y transcendencia. El estudio de la
inteligencia emocional (Goleman, 1997) ha venido a demostrar la gran
importancia de la afectividad en el aprendizaje y ha analizado las claves que nos
mueven al triunfo, entendido como satisfacción de las expectativas personales.
La motivación, que conlleva el interés, forma actitudes. El conjunto de
actitudes forma los valores. La actitud viene a hablarnos de cómo sentimos la
realidad en nuestro interior. Vemos, juzgamos y sentimos de acuerdo a cómo
somos. De ahí la dicotomía de la relación existente entre el mundo interior y el
exterior. La verdadera relación tiene que ver con el análisis que hacemos de las
propias emociones y sentimientos. La relación parte de cada uno, pero depende
de las interacciones personales con el medio y se pueden cambiar y transformar
en función de los procesos de aprendizaje.
Podemos destacar dos tipos de motivación:
• Intrínseca o interna. Centrada en el alumno que quiere aprender. El nivel
de motivación es grande, ya que exige un alto grado de autorregulación e
iniciativa.
• Extrínseca o externa. Se basa en los resultados; el alumno está más
focalizado por los resultados que por aprender y suele tener miedo al
fracaso.
Entre los factores o elementos que influyen en la motivación e interés de los
alumnos destacamos los siguientes:
• El mismo profesor, su entusiasmo, su capacidad, su preparación.
• Los procedimientos de enseñanza. El uso de diversas metodologías, partir
de los preconceptos, ideas, experiencias y comentarios de los alumnos; el
uso de la interrogación y la pregunta; el lenguaje apropiado; fomentar el
trabajo cooperativo, grupal y participativo; transmitir entusiasmo;
favorecer la interrelación con la realidad; las aplicaciones prácticas; partir
de la realidad que viven los alumnos; partir de sus intereses y
necesidades. Todo ello requiere el conocimiento de los alumnos y la
realización de evaluaciones continuas, provocar aprendizajes
significativos y mostrar la finalidad de las actividades propuestas.
• El clima o ambiente del aula. Alonso Tapia (1997) indica las coordenadas
que condicionan el cambio motivacional y que orientan la intervención
docente para llegar a motivar: la motivación o desmotivación se produce
en interacción dinámica con el contexto del clima motivacional del aula;
todo cambio motivacional es lento, requiere tiempo y esfuerzo.
Este último autor referido establece unas condiciones contextuales que
favorecen la motivación y podrían corresponderse con los tres momentos de todo
proceso de aprendizaje: entrada, desarrollo y salida. Al comienzo de las
actividades surge el interrogante sobre qué hacer para captar la atención de los
alumnos y motivarles para que aprendan. El autor presenta tres vías:
— Activar la curiosidad.
— Explicitar la relevancia de la tarea.
— Activar y mantener el interés.
En lo que se refiere al desarrollo de las actividades de aprendizaje, propone
pautas para:
— Mostrar la aceptación incondicional del alumno:
• Favorecer su participación activa.
• La escucha atenta de sus intervenciones con la retroalimentación
correspondiente, solicitando justificación de sus intervenciones.
— Facilitar la percepción de autonomía:
• Explicitar la funcionalidad de las actividades.
• Presentar diferentes alternativas.
• Facilitar el progreso en la adquisición de competencias.
• Favorecer la toma de conciencia de sus propias motivaciones.
— Facilitar la experiencia de aprendizaje:
• Diseño de tareas.
• Interacción profesor-alumno y entre los alumnos.
La evaluación del aprendizaje muestra pautas facilitadoras de la motivación
por aprender: la motivación varía en función de las experiencias de éxito o
fracaso, del grado de relevancia del contenido de la evaluación, del grado en que
la evaluación permite aprender a superar los errores y el grado en que el alumno
puede tener un control sobre la calificación.

3. LOS PRINCIPIOS DE INTERVENCIÓN


EDUCATIVA

Los principios de intervención educativa se enmarcan dentro de las decisiones


metodológicas. La metodología viene a significar para la acción docente el modo
de desarrollar los procesos de aprendizaje. Es el puente que facilita el trasvase
entre los contenidos y los alumnos. Su aprendizaje estará condicionado por la
metodología utilizada, ya que ésta es el camino para lograr las metas que se
quieren alcanzar.
El maestro debe enseñar a pensar al alumno, para que éste aprenda a
aprender. Esto lo hará a través de la interacción que supone conjugar el
conocimiento, las posibilidades, incluso, su estructura mental, para que sea
consciente de sus posibilidades y adecue el contenido de enseñanza a las
mismas.
Como efecto de esta interacción con el alumno, éste va formando su
estructura mental, se da cuenta de lo que es esencial y de cómo lo va
incorporando a su estructura, de modo que llegue de verdad a aprender a
aprender. Lo fundamental en la interacción es que el alumno sea capaz de dirigir
su propio proceso y hacer «prescindible» al profesor, cuando haya conquistado
mayores grados de madurez y autonomía, favoreciendo procesos de
autoaprendizaje y de autoevaluación.
La mejora de la práctica docente está íntimamente relacionada con la revisión
continua de las metodologías que deben incidir en la participación activa y
suficientemente motivada de los alumnos.
En relación con lo dicho, Medina Rivilla y Salvador Mata (2002: 162)
apuntan lo siguiente:
La función de la metodología didáctica es justificar racionalmente (o legitimar) el método. Esta
justificación deriva de las exigencias de cada uno de los elementos del proceso didáctico, pero
especialmente de la finalidad. Así, puesto que el aprendizaje hace referencia a un sujeto y a un
objeto, el método tiene una doble justificación: psicológica (adecuación al sujeto que aprende) y
lógica (adecuación al contenido que se aprende). Pero el método también debe adecuarse al
contexto en el que se desarrollan las actividades de aprendizaje.

Los mismos autores destacan cuatro principios metodológicos: adecuación a


la finalidad, al alumno, al contenido y al contexto.
Otros principios, que nos parecen interesantes para poder intervenir en la
acción didáctica, son los que nos ofrece Fernández Pérez (1994: 590-724). De
ellos destacamos unas constantes metodológicas básicas que podrán concretarse
en diferentes situaciones de aprendizaje:
— Principio de no sustitución. Se trata de no hacer por los alumnos lo que
ellos puedan hacer por sí mismos.
— Principio de actividad selectiva. Consiste en seleccionar, de forma
progresiva, las actividades que se proponen a los alumnos considerando
su nivel de competencia y sus posibilidades cognitivas en el marco de
su proceso de desarrollo académico.
— Principio de anticipación (desfase óptimo). Se corresponde con la zona
de desarrollo próximo que propone Vigotsky. Es la distancia existente
entre el camino curricular, en el que el alumno se encuentra, y la meta
inmediatamente superior del progreso.
— Principio de motivación. El interés por el desarrollo de la actividad está
relacionado con el grado de motivación del alumno hacia la misma,
convirtiendo a la motivación en la base del aprendizaje.
— Principio de individualización. Justificado por la necesidad de atender a
la diversidad. Se trata de personalizar los procesos de aprendizaje en
función de los aprendices.
— Principio de adecuación epistemológica. Desarrollar una adecuación
metodológica al tipo de conocimiento científico que se desee transmitir.
Se trata de acertar en la elección del código a utilizar, en función de las
posibilidades de entendimiento de los alumnos.
— Principio de codificación óptima. El docente tiene que identificar tres
niveles de análisis:
• Nivel semántico. Eficacia entre los signos elegidos y el
conocimiento que tiene que alcanzar el alumno.
• Nivel sintáctico. Optar entre las diversas estructuras significativas.
• Nivel pragmático. Optimización didáctica en función de la eficacia
en el aprendizaje.
— Principio de socialización. Estructuración social del aprendizaje de los
alumnos en el aula.
— Principio de interdisciplinariedad temática. Establecer relaciones entre
las diferentes disciplinas científicas.
— Principio de diversificación metodológica. Ofrecer diversas
metodologías para fomentar la creatividad y la motivación atendiendo a
la diversidad.
— Principio de secuenciación alternativa. Ofrecer caminos alternativos
para llegar a los objetivos que se proyectan.
— Principio de interfuncionalidad psíquica. Se trata de representar la
integración de todas las dimensiones antropológicas del psiquismo
humano: verdad (homo sapiens/saber); bondad, justicia (homo
ethicus/ser responsable); utilidad, eficacia (homo faber/saber hacer) y
belleza, felicidad (homo aestheticus/afectividad).
— Principio de homogeneidad predictiva. El éxito pedagógico será posible
en la medida en que se prevea el proceso que lleve a él.
— Principio de reciprocidad dinámica teoría-práctica. La transferencia del
aprendizaje implica interacción entre teoría y práctica.
— Principio de formulación hipotética. Las decisiones docentes deben
contemplarse como meras hipótesis de trabajo pendientes de
verificación sobre la práctica misma.
— Principio de explicitación crítico/constructiva. Una vez planteada la
intervención metodológica como una hipótesis, se invita a participar a
los alumnos en la investigación crítico/constructiva.
— Principio de sistemicidad intradidáctica. Se trata de metodologizar
didácticamente los otros dos momentos fundamentales de la acción
docente: la programación y la evaluación.
— Principio de creatividad. Que el alumno vaya siempre más allá de
donde lo dejó el profesor con su enseñanza, aportando su sello personal.
— Principio de interferencia mínima/refuerzo máximo. Tiene que ver con
el sistema relacional del aula, que ha de perseguir el orden útil
consistente en que, en este ecosistema, las interferencias sean mínimas
y el refuerzo del aprendizaje sea máximo.
Toda intervención metodológica presenta como objetivo el aprendizaje,
implicando éste mayores grados de autonomía y madurez en el alumno. Las
últimas investigaciones han venido corroborando la validez de los siguientes
principios metodológicos o de intervención del profesor:
• Partir del nivel de desarrollo del alumno. Uno de los principios
fundamentales del aprendizaje es partir de lo que el alumno ya sabe. Por
tanto, el docente deberá averiguar el lugar en el que se encuentra el
alumno para actuar en consecuencia. Por nivel de desarrollo del alumno
se entiende el grado de consecución de habilidades, destrezas,
capacidades, competencias, además del desarrollo cognitivo y su
estructura mental. No se puede aprender algo nuevo sin una base sobre la
que asentar el nuevo conocimiento. No se aprende nada de la nada, ni se
aprende algo que ya se sabe; es necesario cierto desfase entre lo que se
posee y lo que se presenta como nuevo objeto de aprendizaje.
• Favorecer aprendizajes autónomos. Dado que el aprendizaje es
inalienable e intransferible, todo aprendizaje debe suponer un mayor
grado de autonomía personal. Es la persona la que aprende, nadie puede
aprender por otro. El aprendizaje es siempre aprendizaje autónomo. Esto
supone que el alumno debe querer aprender y debe hacer el esfuerzo
necesario que permita el desarrollo de este proceso.
Con un proceso temporal debidamente secuenciado se irá pasando de un
mayor grado de dependencia a un mayor grado de autonomía.
• Aprendizaje significativo. Otro de los principios metodológicos
fundamentales, es lograr aprendizajes significativos. Es decir, que el
alumno construya su propio proceso de aprendizaje a partir de lo que ya
sabe. Se trata de establecer relaciones entre lo nuevo y lo que ya posee. El
alumno, a través de la actividad mental, generará un conflicto cognitivo,
motivado por el desfase entre lo nuevo y lo que ya sabe, que supondrá el
desarrollo de la actividad mental necesaria para resolverlo. Así, el
aprendizaje se asentará siendo significativo y podrá ser transferido a otras
situaciones similares, lo cual provocará una nueva estructura mental.
• Principio de actividad. El aprendizaje, como construcción del propio
conocimiento, supone actividad mental, es decir, un ejercicio de reflexión
que provocará las relaciones entre los diferentes conceptos, de los que se
derivarán las asociaciones que darán respuesta a la problemática —o
situación educativa— suscitada para favorecer el aprendizaje. Una de las
estrategias para lograrlo es la de provocar interrogantes, con el fin de
activar la acción mental, el discurso interno para encontrar las respuestas
y suscitar nuevos interrogantes.
• El aprendizaje como cambio de la estructura mental. Todo aprendizaje
supone un cambio. Éste se enfocará de forma diferente, en función de los
paradigmas cognitivos que se asuman. De este modo, para la psicología
conductista, el aprendizaje es un cambio de comportamiento; para la
psicología cognitiva, supone un cambio en el significado de la
experiencia. En el primero de los casos, el aprendizaje no genera
confianza en las propias habilidades y lleva al docente a desarrollar
prácticas educativas tradicionales. En el enfoque de la psicología
cognitiva, el aprendizaje produce un cambio en la estructura mental que
supone el desarrollo de capacidades y genera la confianza en las mismas
(ver cuadro siguiente).

4. LA RELACIÓN EDUCATIVA Y LA
METODOLOGÍA

La realidad en la que vivimos está sometida a cambios continuos. Esto interpela


a la escuela, mediante una serie de retos que condicionan la relación educativa y
suponen consecuencias en los planteamientos metodológicos. Ante los
problemas educativos de hoy… ¿dónde encontramos las orientaciones desde una
realidad tan compleja? ¿Dónde se sitúa la solución? ¿Podemos seguir enseñando
como hasta ahora ante los nuevos retos que se presentan?
Con frecuencia se da una disociación entre realidad y escuela. ¿Qué nuevas
competencias se requieren? ¿Cuáles se le reclaman al sistema educativo? A
veces, parece que no hay coincidencia entre el tiempo en el que viven la escuela,
el profesorado y los alumnos. Este es un reto que hay que resolver.
Desde la síntesis de las ideas de Monereo Font y Pozo Municio (2001),
identificamos una serie de transformaciones y las posibles respuestas a los retos
que suponen.
• Ante la caducidad y la incertidumbre de la información, hoy se requiere:
— Un aprendizaje permanente.
— El desarrollo de técnicas básicas para el uso de las tecnologías de la
información y de la comunicación.
— Enseñar a aprender.
— Buscar criterios de verdad y de utilidad.
• Para evitar el riesgo de sustituir el conocimiento por la información, es
necesario:

CUADRO 16.4
EL APRENDIZAJE (ELABORACIÓN BASADA EN NOVAK)
— Simplificar la información, buscando lo esencial a través del
procesamiento de la misma.
— Asegurar la rapidez y la economía.
— Aprender a integrar la información significativa.
— Procurar transformar la información en conocimiento.
• Ante la relatividad de los conocimientos enseñados, como consecuencia
de una cultura postmoderna, se ha de procurar:
— Defender la existencia de la verdad.
— Racionalizar el uso de la tecnología digital y el valor que se le da.
— Minimizar el efecto relativista que nos lleva a pensar que todo vale
igual.
— Buscar razones que justifiquen los distintos puntos de vista.
• Ante la heterogeneidad de las demandas educativas por el aumento de la
diversidad, se requiere:
— Diversificar las intervenciones educativas.
— Incrementar el diálogo.
— Desarrollar un modelo de escuela comprensiva e inclusiva.
En la misma línea, y con referencia a los pilares que se señalan para la
educación en el siglo XXI (Informe Delors, 1996), Tort Raventos (2000) establece
una serie de estrategias didácticas para el cambio que deben ser tenidas en
cuenta por la escuela:
• Para aprender a conocer:
— Potenciar la capacidad de preguntar y preguntarse, así como el gusto
y el placer de aprender y también de desaprender.
— Adquirir estrategias que nos ayuden a conseguir el hábito de pensar,
siendo críticos y abriéndonos a todo tipo de conocimiento.
— Educarnos y educar para el cambio de forma positiva e innovadora.
— Ayudar a adquirir el valor y el hábito de seleccionar la información,
asumirla y aplicarle el conocimiento.
• Para aprender a hacer:
— Desarrollar procesos de formación profesionalizadora en
contraposición a la especialización, lo que implica competencia,
experiencia y pasión por la perfección.
— Potenciar hábitos de competencia para aprender a aprender
continuamente y realizar un trabajo eficaz.
— Trabajar en equipo, clarificando objetivos, seleccionando las
metodologías que se pueden utilizar e identificando la
responsabilidad de cada uno.
— Trabajar estrategias orientadas a la economía de los esfuerzos,
buscando la eficacia, que supone la relación entre resultados y
recursos, y la eficiencia, referida a la relación entre objetivos y
resultados.
• Para aprender a convivir:
— Favorecer la experimentación, el entendimiento, el juicio y la
decisión en relación con los otros, para aprender a colaborar, a
compartir y a aceptar un pluralismo real.
— Desarrollar la competencia comunicativa: saber escuchar, respetar la
opinión del otro, motivar la reflexión y el diálogo, cuestionarse,
estimular la respuesta.
— Aprender a vivir en una organización concreta, a través del
desarrollo de estrategias didácticas que consigan una organización
en aprendizaje continuo.
— Ayudar a la persona a encontrarse con el otro, a vivir una
espiritualidad y ética claras, cuya finalidad es la felicidad, la
igualdad, la honradez…
• Para aprender a ser:
— Situar la formación por encima de la instrucción. No hay formación
sin cambio.
— Promover la capacidad de valorar para aprender a valorarse a sí
mismo como persona.
— Impulsar el amor y la esperanza, no como fines en sí mismos, sino
como principios, caminos y fin de todo.
— Adquirir el hábito de ser positivos; hábito en cuanto aprendizaje
constante como consecuencia del amor y de la esperanza.
A continuación hacemos una propuesta de un marco abierto que pretende
estimular la reflexión y la acción en torno a una serie de concepciones
educativas con sus respectivas implicaciones metodológicas. Corresponde a cada
docente la identificación de los principios metodológicos que de ellos se derivan,
en función del propio estilo docente y del contexto en el que se desarrolla la
práctica:
— La educación como personalización. La metodología de la
individualización y de la socialización.
— La educación como interacción. La metodología del encuentro.
— La educación como arte. La metodología creativa del artista.
— La educación como ciencia. La metodología del científico.
— La educación como paidocenosis. La metodología del ambiente y la
apertura al entorno.
— La educación como prevención. La metodología de la potenciación.
— La educación como universalización. La metodología de la diversidad.

4.1. La educación como personalización. La


metodología de la individualización y de la
socialización
El fin de la educación es contribuir al perfeccionamiento del ser humano,
favoreciendo la conquista de todo aquello que le hace personas. Llamamos
personalización a todo proceso que contribuya a ese perfeccionamiento.
Personalizar es hacer propio el ser personal. Esto requiere singularidad y
autonomía, se trata de ser responsable de uno mismo. En este ámbito, encuentra
su sentido la educación a lo largo de toda la vida, pues el ser humano está
sometido a un proceso de mejora constante.
A la vez, la personalización supone el logro de la autonomía o autoría
personal. La educación es posible porque, por el sólo hecho de ser persona, el ser
humano es susceptible de ser educado (educabilidad) a través de una ayuda
externa (educatividad). El proceso educativo puede ser desarrollado, bien por
uno mismo (autoeducación) o bien en relación con otros (heteroeducación).
La educación ha de tener en cuenta las posibilidades del individuo y sus
finalidades, y debe tender progresivamente hacia estadios superiores;
considerando la situación de la que se parte (el ser personal), identificar hasta
dónde se puede llegar (el poder ser) y hacerla coincidir con el deber ser en
función de unas metas y objetivos previamente establecidos.
La personalización se sitúa en la base de la atención a la diversidad y permite
plantear la variedad de estilos de aprendizaje, niveles de competencia curricular,
expectativas, motivaciones e intereses que se dan en el aula.
Esta reflexión lleva al profesor a plantearse la pregunta de cómo provocar en
los alumnos el deseo de mejora continua sobre su persona.
Entre las sugerencias metodológicas que hagan posible el desarrollo de
procesos individualizados, podríamos plantear las siguientes:
• Identificar la propia experiencia. ¿Cuál es mi experiencia sobre…?
• Analizar las causas de la misma. ¿Por qué?
• Juzgar las consecuencias. ¿Qué pasará si…?
• Ver las posibles soluciones y mostrar alternativas. ¿Qué se puede hacer?
• Observar la propia conducta. ¿Cómo reaccionamos ante el éxito o el
fracaso?
• Controlar la propia conducta. ¿Cómo mejorar?
• …

CUADRO 16.5
LA EDUCACIÓN COMO PERSONALIZACIÓN

LA METODOLOGÍA DE LA INDIVIDUALIZACIÓN

[…] educar es creer en la perfectividad humana, en la capacidad innata de aprender y en el deseo de


saber que la anima, en que hay cosas (símbolos, técnicas, valores, memorias, hechos…) que pueden
ser sabidos y que merecen serlo, en que los hombres podemos mejorarnos unos a otros por medio del
conocimiento.
SAVATER, F. (1997)

PERSONALIZAR = INDIVIDUALIZAR + SOCIALIZAR

4.2. La educación como interacción. La metodología del encuentro

El desarrollo personal tiene lugar en un proceso de interacción dinámica con las


condiciones ambientales. Por tanto, la educación puede participar en ese proceso
de relación, promoviendo las circunstancias idóneas para el desarrollo de
interacciones de calidad. De este modo, los estímulos requerirán respuestas, que
el individuo irá dando en función de sus posibilidades, asociadas al momento
evolutivo de su desarrollo y a su aprendizaje.
La función del educador consistirá en organizar los estímulos ambientales
para crear situaciones de comunicación, intercambio y aprendizaje. Es así, como
en medio de las circunstancias, se irá constituyendo la esencia del individuo (yo
cóncavo), que favorecerá salir al encuentro del otro (yo convexo), desde lo que
tiene dentro. La autoría se define teniendo en cuenta a los otros (alteridad). Este
proceso supone esfuerzo, pues es un salir de sí para encontrarse con el otro.
La educación siempre es dialéctica y supone una integración de opuestos y, a
la vez, complementarios; es lo que llamamos antinomias pedagógicas o
integraciones críticas. En el mismo término de educación se da esta antinomia:
su doble raíz de educere (conducir desde dentro; acción interna del sujeto;
educabilidad o posibilidad) y educare (criar, alimentar; acción externa que
supone conducción y guía, orientación desde fuera; educatividad). Esta polaridad
entre lo interior y lo exterior no es igual siempre. En los primeros años, la acción
ejercida desde fuera (heteroeducación) es mucho más fuerte que las decisiones
personales. En las edades adultas, la posibilidad de autoeducación es mayor. Así,
a lo largo de la propia vida, el ser humano siempre está en proceso de mejora,
decidiendo y optando entre polaridades como son: la libertad y la autoridad, la
herencia y el ambiente, la trama y la urdimbre, la individualización y la
socialización, etc.
La interacción entre el individuo y sus condiciones de existencia se basan en
la comunicación. Así, en el ámbito escolar, la relación entre maestro y alumno
constituye el acto didáctico, cuyo desarrollo implica comunicación. Por tanto,
deben tomar conciencia de los elementos que en ella intervienen:
— Contexto. Espacio en el que se da el aprendizaje y la transferencia del
mismo. Se hace necesario conocer los elementos que definen ese
ambiente de aprendizaje y gestionar los recursos necesarios para que las
influencias sean positivas.
— Emisor. En un primer momento, será el docente que planifica las
actividades que el alumno realiza para lograr los objetivos que lleven al
aprendizaje. Si bien, en un segundo momento, se producirá un cambio
de roles, convirtiendo al alumno en emisor.
— Receptor. Es el papel del discente que realiza el aprendizaje a través de
las interacciones que organiza el docente. Igual que en el caso del
emisor, también puede haber intercambio de roles.
— Mensaje. Constituye el núcleo central de lo que se comunica en los tres
aspectos de los contenidos: los saberes, las técnicas o procedimientos y
las actitudes y los valores.
— Código. Como conjunto de signos que construyen el mensaje, requiere
una continua actualización dado el desarrollo de los nueves lenguajes
(audiovisuales e informáticos, por ejemplo).
— Canal. Al igual que en el caso del código, la comunicación didáctica
requiere una continua adaptación a los nuevos soportes comunicativos.
Ante este enfoque, el profesor se preguntará cómo provocar unas relaciones
más maduras que permitan abandonar el egocentrismo y abrirse a los otros.
Entre las propuestas metodológicas que favorezcan el encuentro, apuntamos
las siguientes:
• Poner ejemplos y representar algunas situaciones concretas para
analizarlas y juzgarlas entre todos.
• Partir de lo cercano, de lo que viven los alumnos.
• Construir el conocimiento, las normas que se deben seguir a través de
metodologías cooperativas.
• Realizar sociogramas para la identificación de las relaciones en el grupo.
• Desarrollar diversas técnicas, como role playing, modelado, prácticas
dirigidas, ponerse en el papel de…, etc.
• …

CUADRO 16.6
LA EDUCACIÓN COMO INTERACCIÓN
4.3. La educación como arte. La metodología creativa
del artista
La educación es un arte que consiste en encontrar las múltiples posibilidades de
desarrollo de la obra maestra, que es el alumno. La formación, la sensibilidad y
la creatividad del docente, contribuyen a sacar a la luz lo que potencialmente ya
se da en él.
La vertiente artística de la educación tiene que ver con lo original, lo creativo,
la sorpresa, lo que sale de dentro, los sentimientos, las emociones, lo que nace
del corazón.
El educador deberá preguntarse sobre sus intuiciones pedagógicas; sobre la
globalidad de su vivencia educativa; sobre su modo de ver la realidad; su sistema
de valores; su modo de situarse ante la persona con intuición y afecto; su
filosofía pedagógica; sobre su ética profesional; sobre el ideal educativo. Todo
ello para provocar la atención, el interés y la implicación activa por parte del
alumno. El interés va de la mano de la motivación. Es esencial al profesor
despertar el interés.
Existen una serie de factores contextuales de la motivación por aprender y,
por tanto, para suscitar el interés del alumno. Alonso Tapia (1997: 56) los
describe en términos de condicionantes contextuales y personales. Entre los
primeros destaca:
— Presentar la información nueva, sorprendente, etc.
— Plantear problemas e interrogantes para provocar a nivel personal la
curiosidad.
— Emplear situaciones que conecten con lo que se ha de aprender y las
metas de los alumnos.
— Explicar la funcionalidad concreta del tema, para mostrar al alumno la
relevancia.
— Conectar con los conocimientos previos.
— Usar un discurso jerarquizado y cohesionado.
— Usar ilustraciones, ejemplos e imágenes.
— Utilizar un contexto narrativo; para provocar en el alumno la
comprensión.
— Proporcionar guiones y establecer objetivos que faciliten la
autorregulación, dando paso en el alumno a las autoinstrucciones y las
estrategias de control.
Todas estas cuestiones conducen a la creación de «su obra», provocando en
el alumno el desarrollo de sus potencialidades.
Otras sugerencias metodológicas podrían ser las siguientes:
• Lluvia de ideas para provocar la aportación de soluciones creativas ante
una misma situación.
• Planteamientos de preguntas que lleven al tanteo de diversas soluciones.
• Realización de juegos de rol, de expresión, creativos…
• Desarrollo de actividades creativas (música, pintura, danza, canto…).
• Potenciar la creación literaria de los alumnos.
• Preguntar sobre situaciones hipotéticas (¿Qué pasaría si…).
• …

CUADRO 16.7
LA EDUCACIÓN COMO ARTE

LA EDUCACIÓN COMO ARTE

LA METODOLOGÍA CREATIVA DEL ARTISTA.

ARTE

Virtud, poder, eficacia y habilidad para hacer bien una cosa.


Conjunto de reglas de una profesión.
Obra humana que expresa simbólicamente,
mediante diferentes realizaciones,
un aspecto de la realidad entendida estéticamente.
Manera de hacer las cosas. (RAE)
En la base del arte, la CREATIVIDAD.
4.4. La educación como ciencia. La metodología del científico

La educación es objeto de estudio científico. Esto significa que los


conocimientos relativos a la educación son objeto de investigación. Dichos
conocimientos han de presentarse sistematizados, organizados y constituir un
sistema orgánico. Por tanto, están sujetos a observación, descripción,
investigación y experimentación desde la formulación de hipótesis.
Esta situación convierte al docente en investigador que, partiendo de la
práctica en el aula, se interroga sobre cómo mejorar la intervención educativa.
Conoce teorías desde su formación científica en los ámbitos de la antropología,
la sociología, la psicología, la pedagogía y otras ciencias, para llevarlas a la
acción y formular nuevas teorías a partir de los resultados de sus intervenciones.
El desarrollo de esta dimensión supone la innovación y el cambio.
Cada ciencia tiene su técnica; así, en el campo de la educación se desarrollan
técnicas al amparo de las ciencias que la estudian, aplicando la tecnología de la
educación desde dos vertientes: la tecnología en la educación, entendida como la
aplicación de recursos tecnológicos en el desarrollo de la enseñanza y del
aprendizaje; y la tecnología de la educación, entendida como la tecnificación de
los procesos.
A su puesta en práctica contribuye el proceso tecnológico que, partiendo de
una situación inicial a la que dar respuesta, busca información en la realidad y en
el conocimiento científico, diseña y desarrolla la solución con la
retroalimentación oportuna y evalúa resultados y procesos, teniendo en cuenta al
conjunto de elementos que intervienen en los mismos; lo que convierte al
docente en un ingeniero de procesos educativos, puesto que diseña, desarrolla,
evalúa e innova su propia práctica.
Ante esto, el docente se cuestiona, por un lado, cómo tratar de hacer del
alumno un pequeño científico; por otro, qué técnicas y estrategias usar en el
aula.
Las posibles intervenciones metodológicas podrían girar en torno a:
• Provocar y usar en el aula la observación y el análisis ante la realidad, los
hechos o acontecimientos.
• Enfocar los procesos desde la óptica del aprendizaje basado en problemas.
• Preguntarse los porqués de lo que acontece.
• Trabajar el orden estructural y la sistematización.
• Usar el método de trabajo por proyectos.
• …

CUADRO 16.8
LA EDUCACIÓN COMO CIENCIA

LA EDUCACIÓN COMO CIENCIA

LA METODOLOGÍA DEL CIENTÍFICO

Doble perspectiva de la ciencia:


• Estática: cuerpo organizado, coherente y sistemático de hechos y principios que explican o
predicen fenómenos sobre una determinada parcela de la realidad.
• Dinámica: actividad a través de la cual se llega a elaborar y constituir ese cuerpo organizado y
coherente de conocimientos.

PROCESO TECNOLÓGICO

INGENIERO DE PROCESOS EDUCATIVOS

Docente que diseña, desarrolla, evalúa e innova su propia práctica.

4.5. La educación como paidocenosis. La metodología


del ambiente y de la apertura al entorno
La influencia del ambiente es determinante del desarrollo personal. El educador
ha de ejercer, sobre el medio que le rodea, su influencia, organizando un
ambiente rico en estímulos. Si observamos, por ejemplo, un aula de Educación
Infantil, nos daremos cuenta de la cantidad de estímulos que se ofrecen para ser
percibidos por el niño a través de todos sus sentidos. El ambiente tiene una
capacidad educadora tan grande que debe ser tenido en cuenta y debe llevar a
actuar en consecuencia.
Es en el ambiente donde el niño desarrolla su proceso de conocimiento. En
esta interacción se genera la conducta y el desarrollo de la personalidad. Esto
permitirá llevar a cabo el control de sí mismo, a través de la re construcción de
las propias experiencias, para un posterior control de las mismas.
Corresponde al docente la organización del ambiente de aprendizaje,
estimulando el trabajo en equipo, el intercambio de experiencias, la reflexión
permanente sobre la propia práctica con el fin de mejorarla.
En la relación educativa, el docente deberá provocar la reflexión de sus
alumnos. La acción educativa fundamental es una suerte de provocación, cuya
dinámica favorece suscitar el interés y la inquietud por la búsqueda posibilitando
el verdadero aprendizaje. El docente deberá preguntarse sobre cómo hacer
consciente al alumno de lo que sabe y de cómo lo sabe. De este modo, el maestro
generará un ambiente de relación positiva asociado al interés por el aprendizaje.
La intervención didáctica mantendrá los siguientes principios:
• Conocer al grupo de destinatarios de la intervención para identificar
necesidades, intereses, expectativas y posibilidades.
• Intervenir en la creación del clima a través de los medios oportunos
(imágenes, carteles, relaciones, dinámicas…).
• Enseñar a ver lo positivo en las personas, en las situaciones, en las
diferentes circunstancias.
• …

CUADRO 16.9
LA EDUCACIÓN COMO PAIDOCENISIS

LA EDUCACIÓN COMO PAIDOCENOSIS

LA METODOLOGÍA DEL AMBIENTE


Organizar climas positivos y ambientes altamente «estimulantes».
Potenciar la libertad experiencial.
¿Qué recuerdas del ambiente en el que te educaste?
[…] hay tres maneras en las que los niños tratan de dilucidar las maravillas o misterios que les
rodean. La primera es mediante una explicación científica. La segunda es a través de un cuento de
hadas o una historia que ofrezca una interpretación útil a nivel simbólico. La tercera es formulando el
asunto filosóficamente en forma de pregunta.
LIPMAN, M. et alt. (1992)

4.6. La educación como prevención. La metodología de la


potenciación

Educar es anticiparse a las problemáticas que genera el desarrollo humano. Es


prever. Se trata de dotar a la persona de una base sólida sobre la que crecer:
autoestima, afecto, habilidades sociales… Estos elementos dan seguridad al
alumno para promover los cambios que le lleven de una situación inicial a una
más madura. Quienes tienen seguridad afectiva crecen de forma equilibrada. El
papel insustituible de la familia propicia esta educación preventiva, genera
seguridad desde la confianza y los límites, el afecto y la autoridad.
San Juan Bosco ideó un Sistema Preventivo que se basa en estos principios.
Considera necesario el amor manifestado y sentido, que sea signo legible para el
alumno. Ser amado y sentirse amado. En educación lo efectivo es lo afectivo.
El educador crea la base fundamental, que es el amor, para que el alumno,
sintiéndose seguro, pueda modificar las conductas disruptivas.
Junto al afecto, la razón se constituye en otro de los pilares del sistema. Se
trata de formar en el conocimiento para integrarse mejor en la realidad
sociocultural en la que se vive. Una razón construida sobre el sentido crítico, que
permita el análisis y la reflexión sobre la realidad, con el fin de mejorarla.
El tercer pilar lo constituye la religión, en cuanto que forma parte del sentido
de trascendencia y de la propia vida.
El sistema es la confluencia equilibrada de los tres principios.
El maestro deberá preguntarse sobre cuál es el hilo de oro con el que hilvanar
la personalidad del alumno. La respuesta está en potenciar la afectividad y
suscitar el interés. No puede haber verdadero aprendizaje si no es sentido como
necesario por quien debe aprender. En sintonía con Ortega y Gasset (1983),
enseñar una ciencia no es tanto enseñar los contenidos de dicha ciencia cuanto
provocar la necesidad de la misma. Esta idea la destaca al hablar de la falsedad
del estudiar y del estudiante. Tradicionalmente los contenidos han sido más
impuestos que sentidos como necesarios.
Las bases metodológicas pueden apoyarse en:
• Hacer ver a los alumnos la verdadera finalidad del estudio, que no es la de
aprobar exámenes, sino la de mejorar las posibilidades personales,
sociales, académicas, profesionales…
• Preguntar a los alumnos sobre sus motivaciones, necesidades, intereses,
proyectos, deseos, sueños, etc.
• La confianza en las posibilidades del alumno.
• La manifestación del afecto expresado y sentido por parte del alumno.
• La presencia cercana del educador.
• El espíritu de familia.
• Los medios y recursos significativos para el alumno: juego, música,
deporte, teatro, excursiones…
• …

CUADRO 16.10
LA EDUCACIÓN COMO PREVENCIÓN

LA EDUCACIÓN COMO PREVENCIÓN


LA METODOLOGÍA DE LA POTENCIACIÓN
SISTEMA PREVENTIVO
Turín, a 9 de abril de 1875
Querido Don Bertello:
Haré lo que pueda para despertar amor al estudio entre tus alumnos; pero haz también tú lo que
puedas para ayudarme, en concreto:
1. Considéralos como hermanos tuyos: cariño, compasión, respeto; esas son las llaves de su
corazón.
2. Hazles estudiar sólo lo que puedan y nada más. Haz que lean y entiendan el sentido del texto
del libro sin digresiones.
3. Pregúntales con mucha frecuencia, invitándoles a que expongan: leer y exponer, leer y exponer.
4. Anima siempre, nunca humilles; alabar todo lo que se pueda sin despreciar nunca a ninguno; a
lo más, dar señal de disgusto cuando esto tiene valor de castigo.
Intenta poner esto en práctica y después dame la respuesta.
Yo rezaré por ti y por los tuyos. Créeme en

J. C. afmo. amigo
Sac. Juan Bosco

[…] es preciso volver del revés la enseñanza y decir: enseñar no es primaria y fundamentalmente
sino enseñar la necesidad de una ciencia y no enseñar la ciencia cuya necesidad sea imposible hacer
sentir al estudiante.
Ortega y Gasset (1983)

4.7. La educación como universalización. La


metodología de la diversidad
La educación tiene por objeto el perfeccionamiento del ser humano, es decir,
aspirar al desarrollo mayor que pueda alcanzar y siempre a través del medio en
el que la persona vive y realiza su existencia. Por eso la educación es un derecho
de la persona, porque su formación es esencial a su propia naturaleza, a su ser
que nace pobre, indigente, débil y se va haciendo, construyendo, desarrollando
en contacto con ese medio, tanto físico como social, cultural y humano. En ese
hacerse persona aparece la búsqueda de sentido que se corresponde con la
dimensión trascendente, de ahí la fundamentación de una educación en valores
que da sentido a la propia existencia humana.
Una educación que convenga al hombre ha de ser, a la fuerza, universal.
Porque el hombre no es una realidad aislada. Es un deber ser que está más allá
de la realidad, por eso es procesual y está abierto al mundo que le rodea, en cuyo
seno se desarrolla a través de procesos de interacción dinámica que le llevan a
humanizarse. El núcleo de su ser trasciende a la realidad que vive.
El concepto de educación depende del concepto que se posea de persona. Y
siendo la educación un derecho universal, ésta no puede ser sesgada y parcial. La
educación permitirá llevar a cabo la imagen de ser humano. Puesto que las
imágenes de la persona, las filosofías y las antropologías son variadas, la acción
educativa es compleja y requiere de recursos y estrategias que permitan atender a
la diversidad.
Si el ser humano es lo nuclear, lo fundamental, la educación habrá de
conformarse a este ser de la persona, a su verdadera naturaleza y, a la vez, a su
integridad, contando con todas las dimensiones que lo definen: biopsíquica,
sociocultural y trascendente. La imagen del ser humano no puede ser parcial, ha
de ser integral. La educación, contemplando la diversidad, deberá optar por un
modelo inclusivo que ofrezca las mismas oportunidades, sin discriminación de
ningún tipo, a todos.
Para responder a este principio, el docente deberá:
• Usar metodologías variadas que lleguen a los diversos estilos de
aprendizaje que se dan en el aula.
• Favorecer la interacción y el diálogo ante las diversas concepciones y
experiencias de los distintos alumnos.
• Apoyar los procesos en la educación en valores.
• Favorecer dinámicas que supongan la proyección y la valoración de las
diversas manifestaciones culturales.
• Motivar el sentido crítico ante la realidad y las propias experiencias.
• Valorar la diversidad como riqueza y complemento a la propia persona.
• …

CUADRO 16.11
LA EDUCACIÓN COMO UNIVERSALIZACIÓN

LA EDUCACIÓN COMO UNIVERSALIZACIÓN

LA METODOLOGÍA DE LA DIVERSIDAD

La educación debe contribuir a alumbrar una sociedad mundial en el corazón de cada persona
(Delors, 1996).

La universalidad, entendida como conquista natural, será más realizable si la pretendemos mediante
una serie de líneas educativas, útiles para el desarrollo de una educación para la universalidad, más
allá del ego humano, individual y colectivamente comprendido, y en el sentido de la verdadera
educación (De la Herrán Gascón y Muñoz Díez, 2002: 163).
Bibliografía
ALONSO TAPIA, J. (1997): Motivar para el aprendizaje. Barcelona: Edebé.
DELORS, J. (1996): La educación encierra un tesoro. Madrid: UNESCO/Santillana.
FERNÁNDEZ PÉREZ, M. (1994): Las tareas de la profesión de enseñar. Madrid: Siglo XXI de
España Editores.
GOLEMAN, D. (1997): La inteligencia emocional. Barcelona: Cairós.
HERRÁN GASCÓN, A. DE LA y MUÑOZ DÍEZ, J. (2002): Educación para la universalidad. Más
allá de la globalización. Madrid: Dilex.
LIPMAN, M. et alt. (1992): La filosofía en el aula. Madrid: Ediciones de la Torre.
MARCELO GARCÍA, C. (ed.) (2001): La función docente. Madrid: Síntesis.
MEDINA RIVILLA, A. y SALVADOR MATA, F. (2002): Didáctica general. Madrid: Pearson
Educación.
MONEREO FONT, C. y POZO MUNICIO, J. I. (2001): «Decálogo para el futuro». En Cuadernos
de Pedagogía, 298, 49-79.
NOVAK, J. B. (1988): Aprendiendo a aprender. Barcelona: Martínez Roca.
ORTEGA Y GASSET, J. (1983): Unas lecciones de metafísica. Madrid: Alianza.
SAVATER, F. (1997): El valor de educar. Madrid: Ariel.
TORT RAVENTÓS, L. (2000): «Estrategias para la adquisición de valores». En Revista Española de
Pedagogía, 217, 515-552.
ZABALZA BERAZA, M. A. (2000): «Estrategias didácticas orientadas al aprendizaje». En Revista
Española de Pedagogía, 217, 459-490.
Capítulo 17
CREATIVIDAD PARA LA FORMACIÓN
Agustín DE LA HERRÁN GASCÓN

He contado varias veces esa anécdota del maestro que tuve en la escuela pública durante la Guerra Civil.
Yo tenía ocho o nueve años, y don Francisco, que así se llamaba aquel maestro, nos hacía leer cada dos o
tres días El Quijote, y luego nos mandaba que, por escrito, pusiésemos las «sugerencias de la lectura». Que
un profesor te hiciese, entre otras, esa propuesta, era algo extraordinariamente estimulante,
verdaderamente pedagógico y creativo. En un nivel tan sencillo e inmediato, era un cultivo de la libertad,
de la independencia del juicio, por muy elemental y, felizmente, inocente que todo ello pudiera ser. De paso,
con sus comentarios posteriores, nos hacía amar ese libro incomparable: nos empezaba a aficionar a la
lectura, nos enseñaba a leer, y no sólo letras.

E. Lledó

Introducción: dos formas de entender la vida desde la


creatividad
El universo se encuentra en permanente creación y destrucción. Ya lo retrató
Schelling. Por lo que respecta al humano, no es posible hacer otra cosa que
crear. Lo existente —tanto lo «crudo» como lo «cocido», como se decía en la
Grecia clásica— es transformación exterior e interior, irreversible, pero no
gratuita. «Nada es, todo fluye» (Heráclito). Sin embargo, como dice Faure (en
Dadamia, 2001: 66):
El hombre está partido por naturaleza en dos vertientes: hacia la seguridad y hacia la aventura.
Por un lado está la búsqueda de cobijo; por otro, la aceptación y el gusto del riesgo, de todas
las formas del riesgo. Lo mismo el de equivocarse y ser equivocado, que el de descubrir y ser
descubierto, y volver a encontrar las grandes alegrías de la existencia. Para cada una de estas
dos actividades, en contraste, hay que pagar un precio. Es indudable que el precio de la
creatividad es incomparablemente mayor, puesto que es preciso consagrar a ella todas las
capacidades del ser; mientras que el precio de la seguridad es el precio relativamente módico de
la disciplina.

Porque los seres humanos siempre hemos experimentado ambivalencia ante


los cambios y el conocimiento, quizá pudiéramos definir dos formas extremas de
contemplar la emergencia permanente de la vida:
a) Una mayoritaria, que podríamos llamar egocéntrica: conduce a las
personas a encontrar autopistas de razón, acción y eficiencia; a
apoltronarse en ellas y a repetirlas, a veces hasta el tedio. Mira y
culmina en «la solución eficaz», que identifica con la ruta propia. Las
ajenas, más si son semejantes o rivales, o son criticadas, o no se les
permite la entrada, o son echadas a escobazos de la casa. Ante los
cambios posibles, normalmente se responde con acciones defensivas
para la preservación: resistencias (por ejemplo: «No sé…»), rechazos
(por ejemplo: «Eso es imposible»), descalificaciones (por ejemplo: «Eso
es un disparate»), taponamientos (por ejemplo: «Sí, pero… no»),
incomprensiones (por ejemplo: «No lo entiendo»), cierres en banda, etc.
Con frecuencia, incluye la necesidad de rodearse de otras personas e
instituciones que piensan lo mismo, de modo que se acaba por crear un
nido con hilo de relaciones narcisistas y tendencias autocomplacientes.
Induce a una razón predecible y condicionada que se mueve entre la
identificación, el apego, la consideración, la influencia, etc. Su
culminación es la elaboración de doctrina, y su proyecto «educativo» es
el adoctrinamiento. Para ella, el camino más corto es la línea recta. Su
lema es: «ser para estar mejor». A este enfoque le resulta difícil
incorporar la creatividad y la muerte (de ideas, prejuicios, proyectos,
personas, parafernalias, etc.) a su discurso.
b) Otra menos común, que podríamos denominar evolutiva: podría ser más
educativa, saludable y rigurosa, por estar más próxima al cultivo del
conocimiento. Invitaría a la duda a entrar por el atrio, porque como se
expresa De Bono (1974: 81):
Cualquier modo de valorar un camino es sólo uno entre muchos modos posibles.

Animaría a trazar la ruta del propio conocimiento con humildad y el apoyo


necesario en los demás, y a avanzar no sólo por autovías, sino también por
vericuetos. Induce a una razón consciente que transcurre desde la autonomía, la
dialéctica, el autoconocimiento, la autorrealización, la universalidad, la
evolución posible, etc. Ante los cambios, incluiría actitudes como: «¿Y por qué
no?» «¿Cómo podría ser?»; o bien: «Vamos a considerarlo críticamente», etc. Su
desembocadura sería la tolerancia y el deseo de pluralidad, de complejidad y la
autoformación permanentes, trabajando porque otros lleguen más lejos y mejor
en el futuro. Para este enfoque, el camino más corto puede no ser ni el adecuado
ni el más interesante. Su lema es: «Ser y estar para ser mejores personas y
contribuir a un futuro más consciente». Desde esta postura, la crea tividad y la
muerte ampliamente percibidas no son excepciones o tragedias, sino necesidades
evolutivas. La clave de esta posición no está en los ismos que la arropan, sino en
el conocimiento y en la educación de la razón y en la práctica del pensar por uno
mismo. Al respecto, dice Rodríguez Estrada (2005: 4):
Pensar suele ser más difícil que recordar porque es elaborar, aquí y ahora, es diseñar una
construcción, es realizar una labor de análisis, es entrar en un compromiso. Pensar suele ser
ambicioso y también «riesgoso»; pero es la base de toda creación y de toda innovación
progresista.

Este mensaje de volver al concepto genuino de pensar, es particularmente grave y serio para
personas inhibidas que se han limitado a ser receptores de cultura; a «obedecer y callar»; a
acomodarse a inercias y a rutinas. No es exagerado decir que hay muchas personas enfermas de
no pensar.

Estas consideraciones no son muy diferentes de las que fluían en los círculos
anarquistas de principios de siglo. Por ejemplo, J. Grave (sin fecha: 203),
alrededor de los años veinte, se preguntaba:
Los progresos lentamente realizados por la humanidad, ¿no se deben precisamente a (sic) ese
espíritu de insubordinación y de indisciplina, que ha impelido al hombre a (sic) emanciparse de
los obstáculos que dificultan su desarrollo, a (sic) ese espíritu sublime de rebelión que le
arrastraba a (sic) combatir contra las tradiciones y el quietismo, a (sic) registrar los ámbitos
más obscuros de la ciencia para arrancar sus secretos a (sic) la naturaleza y aprender a (sic)
triunfar de ella?

Hacia un enfoque complejo y evolutivo de la creatividad desde la


didáctica general
Algunas cosas cambian poco con el tiempo. Podríamos pensar en la sierra, el
anzuelo, el paraguas, las redes de pesca, la aguja, el hormigón, etc. Pero también
podemos reparar en las relaciones sociales y en la práctica educativa. En una
entrevista con Arias (1996), Savater comentó que, si un ser humano de hace
cinco siglos entrara de repente en una de nuestras casas, no sabría cómo
moverse, por los objetos e inventos, por los avances de las tecnologías y de la
ingeniería. Pero si lo sentáramos ante una telenovela, lo entendería todo. Todo
sigue igual de primitivo, de arcaico y neurotizado. Ahora bien, ¿qué ocurriría si a
ese mismo personaje le introdujéramos en un aula convencional? Probablemente,
tanto de lo mismo que en la telenovela. Sobre la falta de desarrollo en las
relaciones sociales tiene mucho que explicar la Psicología. Sobre la prolongada
homeostasis de la enseñanza, la Didáctica tiene casi todo por analizar, investigar
y proponer.
Nuestra hipótesis de trabajo apunta a que ambos quietismos arrancan de una
causa común, y es el hecho de que se progresa mucho, pero que se evoluciona1
mucho menos. Teniendo en cuenta que «progreso» (o desarrollo) y «evolución»
no son fenómenos coincidentes, la Pedagogía debe resolver esta dialéctica, más
allá de las reformas educativas, partiendo del hecho de que la educación es la
motivación fundamental y la energía básica del transcurrir humano, y de que la
educación nos construye, nos labra neurológica y socialmente. Componemos una
sociedad adolescente, sólo pendiente de su ombligo y del lustre de su periferia.
Lo interior se exterioriza, y desde continuas y groseras estrategias de venta
política, algunos ismos confunden irreversiblemente. El centro de gravedad se
desplaza hacia fuera, mientras la «aceleración» de los acontecimientos se
incrementa, con lo que el vehículo se hace cada vez más inestable. Jung creía
que el ser humano apenas estaba despertando su conciencia. Nosotros creemos
que el eslabón perdido somos nosotros.
Ante esta realidad intuida, se proponen soluciones centradas en la creatividad,
relacionándola con la complejidad (De la Torre de la Torre, 2006a) o con el
cambio social. Pero la hondura del problema y su terapéutica creemos que son
anteriores y más profundas. Si la creatividad no se relaciona con las causas y
alternativas «radicales», los avances volverán a ser periféricos y los logros,
caducos. Para que la creatividad pueda ser un objeto de estudio y una pretensión
de la Didáctica General, desde la perspectiva compleja-evolucionista (De la
Herrán Gascón, 2003b), es indispensable profundizar en su concepto y en su
finalidad. Ésta es nuestra tesis: la creatividad es, en sí misma, una cualidad
ciega, lo ha sido siempre. El conocimiento de la creatividad puede ser
educativamente relevante, si se percibe desde la formación y la conciencia. Para
los profesionales de la enseñanza y de la orientación, la creatividad carece de
sentido fuera de la formación. Desde la educación no nos basta la consideración
de la «personalidad creadora» (Barron, 1976) o del «aprendizaje creativo»
(Beyer, 1985), porque pueden ser completados con la «personalidad madura» y
la «creatividad formativa». La creatividad no nos sirve sin autoeducación y
madurez personal, no sin desembocadura en la mejora social y en la posible
evolución humana, comprendida como evolución de la conciencia.
Además ocurre lo complementario: la creatividad en cualquier ámbito de
aplicación podría realzarse y ser mucho más útil al ser humano si incorporase los
dos grandes destinos formativos anteriores: el crecimiento personal y la mejora
social. Por eso, y para no traicionar el potencial de la creatividad, debemos ir
más allá de ella y sus productos. La disciplina clave para este proyecto de
evolución del conocimiento puede ser la Didáctica General, comprendida como
didáctica polivalente o didáctica versátil.
La nuestra es una propuesta de formación desde la educación de la
conciencia, en función de la cual la creatividad podría tener un sentido de
construcción evolutiva. ¿Por qué proponer esta estrecha relación entre
creatividad, formación y evolución de la conciencia? Quizá porque, como ha
señalado E. Lledó, el mundo se nos ofrece siempre como una posibilidad
inacabada. Y también porque «sólo lo inverosímil tiene alguna probabilidad de
ser cierto» (M. Gascón, 1996, comunicación personal). De la Mecánica Cuántica
extraemos dos enseñanzas valiosas muy asociadas a lo anterior: que nuestro
pensamiento puede decidir qué crear cada día, y que la realidad depende por
entero de nuestro conocimiento.

1. UN POCO DE HISTORIA Y UN POCO DE


FUTURO

Creemos que la investigación sobre creatividad en Occidente describe un


ascenso en complejidad y en conciencia. Su revisión puede ser relevante para
una eventual Didáctica de la Creatividad. Algunos autores han interpretado que
describe una serie de fases. Para De la Torre de la Torre (2003) la historia de la
creatividad describe estas cinco:
1. 1900: Creatividad como imaginación.
2. 1950: Creatividad como competencia (resolución de problemas).
3. 1960: Creatividad como proceso de autorrealización (hacia adentro).
4. 1980: Creatividad como recurso para el bien social.
5. Actualidad: Creatividad comunitaria y creatividad paradójica o
resiliencia.
Por su parte, M. Íñiguez (2006, comunicación personal) ha diferenciado entre
tres períodos históricos:
1. Fase 1: Atención al talento creativo (imaginación, divergencia de
pensamiento) versus inteligencia exenta de creatividad.
2. Fase 2: Atención a la creatividad instrumental y a la resolución de
problemas.
3. Fase 3: Paulatina atención al ser holístico que somos, consideración del
cerebro como un «holograma», ciencia y arte unidos, versus
pensamiento débil.
Nuestra perspectiva basada en una complejidad-evolutiva es que, a medida
que el conocimiento ha ido avanzando, paulatinamente ha incorporado sucesivos
objetos de estudio que desde su surgimiento han permanecido, con las
adecuaciones y cambios que se han creído necesarios. Distinguimos entre esta
sucesión de objetos de estudio:

CUADRO 17.1
OBJETOS DE ESTUDIO SOBRE LA CREATIVIDAD EN OCCIDENTE

Objetos de estudio Período (desde el hito


indicado a la actualidad)
Bases de la enseñanza (para la creatividad) Desde Comenio (hacia
1632)
Realización didáctica con base en la Desde Fröebel (1839)
creatividad
Estudios biográficos, históricos, filosóficos y Desde Galton (1869)
psicológicos sobre talentos y genios
Creatividad como parte de una capacidad Desde Galton (1879)
general
Creatividad desde un enfoque científico Desde Galton (1883)
Imaginación Desde Dearborn (1899)
Imaginación en escolares Desde Kirkpatrick (1900)
Pensamiento creativo y educación Desde Dewey (1910)
Creatividad en la escolaridad Desde Chasell (1916)
Alta dotación intelectual Desde Terman (1925)
Creatividad, desarrollo personal y Desde Fromm (1941)
autorrealización humana
Creatividad en la práctica artística Desde Lowenfeld (1947)
Indicadores consensuados y observaciones Desde Guilford (1950)
de la creatividad
Producto creativo Desde Newell, Shaw y Simon
(1958)
Resolución de problemas y creatividad Desde Torrance (hacia
instrumental 1960)
Creatividad como recurso crítico para un Desde Freire (hacia 1967)
cambio social desde la educación
Creatividad en personas no excepcionales Desde Torrance (hacia
1970)
Relevancia de la creatividad en educación y Desde Guilford (1978)
para los problemas de la humanidad
Complejidad y creatividad Desde Morin (1980)
Estudios psicosociales de la creatividad Desde Simonton (1981)
Creatividad e inteligencia Desde Gardner (1983)
Componentes funcionales de la creatividad Desde Amabile (1983)
Creatividad y pedagogía humanista Desde Marín (1984)
Creatividad y neurofisiología Actual
Creatividad como rama de la Educación en Actual
Valores
Creatividad aplicada avanzada Actual (De Prado)
Creatividad comunitaria Actual
Creatividad y resiliencia Actual
Creatividad y psicología transpersonal Actual
Creatividad, complejidad y didáctica Actual (De la Torre de la
Torre)
Educación de la conciencia, creatividad, Actual (A. de la Herrán)
formación del profesorado y didáctica

2. CONCEPTUACIÓN
2.1. El problema de la definición de creatividad y la metáfora del
elefante

Tras un análisis de 200 definiciones, Deltour (1977) concluye que se trata de un


concepto ambiguo que varía según el enfoque, aplicación y ámbito en que se
mueve el autor. Por su parte, Sikora (1979) nos habla de más de 400 significados
distintos asociados al término «creatividad» expresados en sólo un Simposio (De
la Torre de la Torre, 2006c: 187-188). Su complejidad queda patente también en
el trabajo de Monreal (2000). El hecho es que muchos autores se han aventurado
a definirla. No pondríamos la mano en el fuego por ninguna de sus propuestas,
esté dicha por quien sea. Y nos sorprende lo poco cuestionadas que han sido las
definiciones dadas y trilladas hasta la náusea. En otras ocasiones y no
incompatiblemente, algunos autores han optado por agrupar las definiciones en
categorías2, que de otro modo ha cerrado la posibilidad de una discusión
orientada a la complejidad. Con cierta frecuencia, se ha echado mano de
sinónimos, características propias e indicadores relevantes que se han tomado
como representativos.
Creemos que se puede refutar la inmensa mayoría de definiciones que sobre
la creatividad se han dado desde referentes vulgares y científicos, por
incompletos. Tras estudiar un centenar de definiciones de creatividad dadas
desde diferentes perspectivas, concluimos que, cuando la equiparan con
significados únicos, sencillamente se equivocan. Los errores identificados más
frecuentes han sido dos: uno de fondo, la ausencia de incertidumbre,
relativización, humildad y creatividad, y como consecuencia de ello la
inequívoca aseguración de lo afirmado. Parafraseando a Íñiguez (2001): «¿La
creatividad sólo admite una interpretación? ¿Es que nuestra fragmentada
concepción equivale a su holograma?»; y, en segundo lugar, un error de
contenido: la identificación de una parte por el todo, como en el cuento de los
tres ciegos que palpaban un elefante3. Reconoce Gervilla (2003: 9) que:
La creatividad abarca un campo conceptual tan amplio que —se dice que— hasta el momento,
ninguna definición ha podido describirla totalmente.

Quizá se reconocen las cosas, pero no se aprende nada y no se cambia un


ápice. ¿Qué estamos haciendo?
2.2. Conceptos parciales: qué no sólo es creatividad
Íñiguez (2001) asegura que es vano intentar definir creatividad: «Las palabras
no nos dan la dimensión de este hecho global en que confluyen y emergen a la
vez sentimientos, razones, conocimientos, silencios, dudas, certezas, desorden,
precisión, datos, desatinos, emociones, pasión…». Admitiendo esta posibilidad,
entre otras cosas porque la definición cierra el contenido, y esto es incongruente
con nuestro objeto de estudio, nosotros creemos que sí es posible llegar a
definiciones correctas, con tal de no dejar fuera de la foto a alguna de sus
múltiples facetas. Nuestra intención es expresar algunos de los conceptos
incompletos más recurrentes y aceptarlos como lo que son: aproximaciones,
expresiones o conceptos parciales, cuestionando la pretensión falsa de
interpretarlos como compleciones o como definiciones finiquitas identificables a
«creatividad», sencillamente porque ha predominado la identificación del
investigador a la descripción del fenómeno. En efecto, sostenemos que los
conceptos del siguiente cuadro son creatividad, pero a la hora de definir
creatividad falta suponer que, no todo lo que la creatividad es, se ha
contemplado. Y que es erróneo sólo interpretarla como tal concepto. Por tanto,
podemos asegurar que ese concepto podrá ser creatividad en alguno o muchos
casos, pero la creatividad no será identificable o equivalente a él.
Para refutar su asociación unívoca, bastará con encontrar una excepción, un
«cuervo blanco» a cada afirmación, y esto lo hemos hecho sobre los siguientes
conceptos:

CUADRO 17.2
CONCEPTOS PARCIALES DE CREATIVIDAD

Sensibilidad para mirar de forma diferente o enfoque distinto


Destrucción
Divergencia de pensamiento
Pensamiento lateral
Capacidad para resolver problemas
Capacidad para descubrir problemas
Innovación
Unión o relación productiva de elementos
Generación de ideas
Mecanismo de defensa
Imaginación
Expresión productiva
No copiar

Ahora bien, desde sus conceptos parciales, podemos proponer una suerte de
sistema de ecuaciones conceptual y un puzle de expresiones de creatividad cuya
resolución o composición, respectivamente, apuntará a lo que en todo caso
podríamos comprender como creatividad, si sus propuestas se intersecan,
yuxtaponen, relativizan y no se aseguran linealmente.

2.3. Aproximaciones definidoras


En sentido estricto y para casi ninguna realidad tenemos definiciones finiquitas.
La naturaleza no se deja atrapar en casi nada. Lo que para todo podemos tener
son aproximaciones definidoras. Esto es lo máximo a que podemos aspirar a la
hora de conceptuar «creatividad». Así, decimos que no hemos encontrado forma
de refutar los siguientes conceptos de creatividad, con los que la identificamos
actualmente:

CUADRO 17.3
APROXIMACIONES DEFINIDORAS DE CREATIVIDAD

Una necesidad humana


Lo singular (personal o colectivo)
Un proceso de curiosidad-inquietud-descubrimiento
Una aptitud educable
Una cualidad del conocimiento
Procesos de síntesis dialécticas de características especiales
La libertad, a través del conocimiento
Un proceso de conciencia
Un imperativo para el ser humano consciente y responsable
Un recurso para la motivación productiva
Un medio para favorecer la motivación de los alumnos por su formación
Un medio para favorecer el desarrollo profesional y personal de los docentes

3. CLASES DE CREATIVIDAD
3.1. Clases de creatividad según su originalidad

Según la originalidad o novedad relativa del proceso y producto creativo, la


creatividad se puede clasificar de un modo aplicable a la comunicación
didáctica. El criterio clasifica a la creatividad y a los creativos en tres niveles
sucesivamente incluyentes (De la Herrán Gascón, 1998a: 310-312)4:
a) Creatividad educativa o de primer orden. Es aquella que conduce a un descubrimiento nuevo
para quien o quienes lo realizan. Tales comportamientos suelen estar integrados en acciones de
la vida cotidiana, aunque también pueden ser técnicos o formativos. Por ejemplo, cuando un
niño descubre progresivamente el concepto de número, está realizando una acción mental
subjetivamente creativa o personal. ¿O acaso hay mayor acto creativo que poner nombres a las
cosas? Así mismo, un grupo de personas que ha organizado y representado una obra de teatro,
para cuya realización ha superado multitud de trabas y solucionado ingeniosamente multitud de
problemas, ha podido realizar una amplia gama de acciones creativas de primer orden. El rasgo
definitorio de estas acciones creativas es la originalidad subjetiva o la capacidad formativa.

b) Creatividad sobresaliente o de segundo orden. Es relativamente excepcional, porque, en


sentido estricto, sobresale de un grupo concreto de referencia. Lleva a un descubrimiento nuevo,
tanto para quien lo realiza, como para los componentes del entorno social y directo que le
rodea, pero no para otras personas. Es el caso de un estudiante de primer curso de Secundaria
que, tras el aprendizaje del sentido geométrico de los ejes coordenados, intuye la eventualidad
de unas dimensiones fractales (B. Mandelbrot). Evidentemente, el preguntarse cómo quedaría
representado un objeto en un sistema de dimensiones fractales no es una aportación novedosa
para la comunidad científica ocupada en el estudio de los objetos virtuales. Pero sí lo es para su
grupo de compañeros, o incluso para su profesor.

Otro ejemplo: el caso de un alumno de primer curso de Primaria que, ante la cuestión:
«¿Cuántos hay aquí?» [refiriéndome a la expresión: «2+1»], me contestó, con buen criterio:
«3», pero no resolvía la suma: se refería al número de elementos que aparecen. Otro ejemplo
más, sobre el mismo problema anterior, que podría plantearse en un aula de la carrera de
Ciencias Exactas. Un alumno o alumna podría haber encontrado más respuestas al problema
«2+1». Por ejemplo: «Hay 7» [a saber: «2», «+», «1», el par «2,+», el par «+,1», el par «2,1»
y la terna «2,+,1»]. En el aula de al lado, podrían haber ofrecido esta solución: «2+1» es igual
a «1+1´+1´´» [tres unidades distintas que, desde el punto de vista de una Matemática
cualitativa, no podrían sumarse, este problema no tendría solución porque estaría mal
planteado], etc. La principal característica de estas acciones creativas es la originalidad (que
genera la duda bien aplicada), dentro del sistema al que pertenece el sujeto o grupo de sujetos
que la llevan a cabo. O sea, la originalidad estadística dentro de la muestra de referencia.

c) Creatividad extraordinaria o de tercer orden. Es completamente excepcional y novedosa en el


momento de su realización, tanto para su autor, su grupo de referencia o su sociedad, si bien el
paso del tiempo, en virtud de la natural ley teilhardiana de la complejidad-conciencia,
normaliza su efecto. En su día, el descubrimiento del cloroformo, el invento del teléfono o el
diseño y elevación de la Torre Eiffel fueron producciones de esta clase de comportamientos, por
constituirse entonces en novedades, tanto para sus creativos como para la humanidad. En
Medicina —por ser especialmente ilustrativa—, la erradicación del cáncer, el SIDA, las varices
o la vacuna contra la caries dental serán, en su día, descubrimientos necesariamente creativos
de alcance mundial que, no obstante, terminarán por ser normalizados con el tiempo. Esta
creatividad introduce un rasgo distintivo: la originalidad estadística que afecta a la población
de una época y que está en condiciones de transcender en la historia, en mayor o menor grado.
Por tanto, es digna de reconocimiento social. Otra cosa será que se la conozca y reconozca.

Cuando el individuo se enfrenta a la realidad y la descubre, está desarrollando


un acto subjetivamente creativo. Si su categorización, su forma de solucionar
situaciones o su obra no se producen del modo esperado, habrá verificado
además un acto de conocimiento objetivamente original. Sin embargo, no
debemos detenernos aquí: la dualidad entre lo subjetivamente creativo y lo
objetivamente original puede superarse de mano de la relatividad asociada al
concepto mismo de creatividad. La relatividad que acompaña a estas clases de
creatividad es tal que, desde el punto de vista del sujeto descubridor, no hay
diferencias formales entre la acción creativa de un niño que categoriza por sí
mismo y adquiere el concepto «mayor que», y los esfuerzos de los esposos
Curie, que les llevaron a aislar el radio en estado metálico. El egocentrismo, que
impide contemplar realidades como ésta desde otros puntos de vista, puede ser
una causa por la que lo anterior resulte difícil de ver.

3.2. Clases de creatividad según su finalidad


No hay texto de orientación psicológica, psicopedagógica o didáctica que, al
desarrollar el apartado sobre la «utilidad de la creatividad», no desprenda
parabienes personales, profesionales y sociales. Ateniéndonos a su lectura, todo
parece apuntar a que la creatividad es el antídoto de todos los males de este
mundo: sirve para no aburrirse, para entretenerse, para solucionar los problemas,
para desarrollarse, para autorrealizarse, para mejorar la enseñanza, para
innovar… Desde nuestro punto de vista, este idealismo ingenuo es resultado de
un enfoque sesgado y poco riguroso que nos aleja del conocimiento de la
realidad y, con ello, de la posibilidad de mejorarla y transformarla desde la
educación, la pedagogía y la didáctica general.
La creatividad, como puedan serlo la motivación, la solidaridad, la empatía o
el aprendizaje significativo, no es algo positivo a priori. Dependerá de su para
qué. Esta pequeña matización es del todo fundamental para la Didáctica, porque
reconoce tácitamente que su inevitable naturaleza instrumental debe ser
completada por la naturaleza teleológica de la educación. En caso contrario, toda
elaboración pudiera resultar cuando menos riesgosa. A la luz de la evolución
humana, individual y colectiva, podrían identificarse tres clases de acciones o
proyectos creativos, por su finalidad, orientación, motivación o el para qué de su
proceso y su producto creativo (De la Herrán Gascón, 2006a):
a) Creatividad puntual, espontánea o de acción para un logro. Aquella
que tiene lugar desde una actuación aislada o incluso casual, y que no
obedece a finalidades conscientes más elaboradas. El término puntual
equivale a relativamente inconexa. Emerge por los conocimientos
previos y la circunstancia. Suele referirse a asuntos propios del presente.
Su proceso básico es el descubrimiento, el hallazgo novedoso. En el
mejor caso se califica como brillante, útil, extraordinaria.
b) Creatividad sistémica, parcial o de logro para un sistema. Aquella
polarizada al interés limitado de un sistema determinado (personal,
ideológico, doctrinario, epistemológico, institucional, etc.), que se
adopta como referente prioritario. El calificativo parcial hace referencia
a su sesgo inherente y a la presencia de otras opciones análogas. Gravita
en torno al egocentrismo individual o colectivo. Suele ocuparse de
temáticas circunstanciales planificadas, funcionales y futuribles. Su
proceso básico es la productividad y el interés del sistema de apego.
Normalmente, desde ella se pretende la creatividad rentable en función
de objetivos asociados al tener más, superar a otros, funcionar mejor,
fortalecer la cohesión interna, la autoestima colectiva y mejorar el
bienestar propio. La preeminencia de esta clase de creatividad incide
directamente en la Didáctica, y sesga contundentemente el conocimiento
y la motivación. Es un hecho que la creatividad se manipula para el
beneficio estrecho de los ismos.
En efecto, con frecuencia, los ismos se nutren de logros creativos, que, en
lugar de ensalzar y promover la «cotización del ser humano», exaltan su
limitación porque su destino es la promoción del ismo identificador. Por
ejemplo, al cruzar «creatividad» con «España» no es infrecuente que
salten a «éxitos nacionales» como la fregona, el TALGO o el Chupa
Chups. Este tipo de prácticas, a las que sistemas nacionalistas (medios de
comunicación, sistemas educativos, sistemas políticos, etc.) centralistas o
secesionistas nos tienen habituados no son inocuas. Los incluimos dentro
de un uso miope, de raigambre infantil y sin horizonte de universalidad.
No llegan al mínimo de la práctica formativa de la creatividad, porque se
nutren de un adoctrinamiento empobrecedor a mayor o menor nivel. Es la
misma razón por la que en Occidente normalmente desconocemos el
nombre del ciudadano chino (Bi Sheng, h. 1041) que inventó la imprenta
siglos antes que Gutenberg (1438).
c) Creatividad evolucionista, total o de sistema para la evolución
humana. Aquella que adopta como dimensión fundamental la posible
evolución humana (madurez personal, mejora social, generosidad,
convergencia social, humanización, etc.), y en función de ella coloca los
intereses menores o parciales. La palabra total se refiere al imperativo
de favorecer la evolución individual y colectivamente, considerándola
sobre cualquier otra finalidad particular, sesgada, parcial o sistémica, o
colocando en función de ella la pretensión fundamental de cualquier
otra. Esta aspiración no es una dualidad más, no se opone a ninguna,
porque puede resultar globalizadora de toda opción parcial. Tiene lugar
desde una autoconciencia más compleja. Suele ocuparse de cuestiones
perennes (por definición, adelantadas a su tiempo), no propias de
espacios y plazos determinados. Su proceso básico es el trabajo para el
crecimiento mental (Blay Fontcuberta, 1992). Su realización es la
mejora social, en términos de ser más y mejores personas.
Aparentemente, las acciones creativas pueden ser idénticas. Pero
internamente pueden diferir de forma considerable. Cada modo engloba y
permanece solidario al anterior, no lo relega o menosprecia. Por ello, un marco
de referencia sistémico puede servir de referencia a las acciones creativas
puntuales, y unas coordenadas para la evolución humana pueden aprovechar
mejor el potencial constructivo de una determinada rentabilidad. Dicho de otro
modo, los objetivos de bienestar, propios de la sociedad en que vivimos5, no son
incompatibles con los de ser más o más ser, aunque éstos correspondan a otra
sociedad, más evolucionada, que aún no ha emergido.

4. ENSEÑANZA

4.1. Tensiones para la planificación y organización de la Didáctica


de la creatividad

Tiene poco sentido el diseño y desarrollo de una enseñanza para la creatividad


formativa en planteamientos lineales o duales. Proponemos un asentamiento más
sólido que permita una mejor orientación desde y para una complejidad
evolutiva de lo que tratamos, sobre la sinergia de «tensiones didácticas»
necesarias:
a) Tensión asociada a la finalidad pedagógica. La finalidad de la Didáctica
de la Creatividad, tal y como la entendemos, no termina en la
creatividad del alumno, sino en la formación creciente de ambos. No la
contempla de un modo aislado o ni siquiera preferente. La creatividad
es, a la vez, una cualidad del conocimiento y un proceso básico de la
conciencia, susceptible de compartirse mediante la complejidad que el
conocimiento nutre.
b) Tensión planificadora. En el momento de programar la comunicación
didáctica en cualquier nivel educativo, incluido el universitario, puede
ser útil optar tomando la transversalidad como una estrategia curricular
adecuada para su planificación (A. de la Herrán, 2001). Esto significa
que no sólo ha de pensarse para un aula, ciclo o etapa concreta, sino
para el conjunto de los niveles educativos formales.
c) Tensión curricular. El desarrollo de la Didáctica de la Creatividad puede
realizarse desde una triple perspectiva no excluyente: 1. Globalizada o
disciplinar: a través de los contenidos de las áreas o asignaturas
convencionales, sea desde una perspectiva globalizada o disciplinar en
función de la edad de los alumnos. 2. Supradisciplinar: abordando la
creatividad desde contenidos ínter o transdisciplinares. 3. Específico, a
saber, incidiendo en la creatividad como un ámbito diferenciado y
combinable.
d) Tensión metodológica. La enseñanza para la creatividad puede
estructurarse desde tres grandes clases de técnicas: 1. Las propuestas
metodológicas convencionales y polivalentes (expositivas, interactivas y
para el trabajo autónomo). Se desarrollarían desde los dos primeros
enfoques anteriores: globalizado o disciplinar, y supradisciplinar. 2.
Las técnicas y programas de estimulación de la creatividad o del
pensamiento creativo, que desarrollarían el tercero. 3. Las basadas en
TIC, que a su vez pueden ser apoyos de las dos anteriores, o pueden
estar genuinamente identificadas al recurso.
e) Tensión asociada a la finalidad metodológica. La Didáctica de la
Creatividad no puede reducirse a pretender efectos evaluables desde
«tests de productividad», que pueden comprobar mejoras en algunas
funciones cognitivas asociadas a la creatividad (González Fontao y
Martínez Suárez, 2006: 89). Desde un punto de vista formativo, los
resultados serían incompletos. Por otra parte, constreñir la Didáctica de
la Creatividad a este camino trillado es contradecirla en lo profundo y
abandonar el reto de la complejidad que nos aleja de una realidad
formativa posible.
f) Tensión asociada a la coherencia organizativa. El signo y las
características de los sistemas envolventes acaban por penetrar y saturar,
por ósmosis didáctica, a sus sistemas menores. Esto pasa, por ejemplo,
con el clima social del centro respecto a los climas sociales de las aulas.
Pero también puede pasar con la creatividad y en un sentido de flujo
inverso. En nuestra dilatada experiencia como formadores y promotores
de proyectos de innovación en centros hemos visto, muchas veces, que
los procesos didácticos creativos bien asentados y cultivados en aulas,
en equipos docentes o en el centro docente se han agostado, resentido o
incluso extinguido, cuando alguno o varios factores críticos no han
acompañado a las ideas y a las innovaciones de un modo activo,
mantenido y consciente. Es esencial ir ganando en sinergia, sincronía,
aproximación y coherencia entre ellos, que a continuación expresamos:
1. La organización propicia del centro.
2. El estilo de la dirección y de los líderes curriculares y su expectativa
y apoyo a los procesos creativos.
3. El reconocimiento, efecto positivo y aprovechamiento de los
procesos de innovación llevados a cabo en el centro, por parte de la
dirección y por los compañeros.
4. La mentalidad didáctica predominante y actualmente en el centro.
5. El resto de la enseñanza practicada en el mismo curso o en el
siguiente.
6. La existencia de formación del profesorado en Didáctica de la
Creatividad y de los líderes didácticos, empezando por los
miembros del equipo directivo.
7. La colaboración docente como substrato afectivo, motivacional y
cognoscitivo orientado a la innovación posible.
8. La atención desde el equipo directivo a iniciativas que favorezcan el
desarrollo profesional y personal de los docentes.
9. La atención a actuaciones erróneas (contrarias y continuadas) de
algunas familias con sus hijos.
g) Tensiones centrífugas. Con el fin de que los centros puedan cooperar
con: 1. Las familias, en sus diversos grados de intervención:
información a, coordinación con, participación organizativa de,
participación didáctica de y formación de las familias. De ellas, el
último nivel es el más importante para evitar incoherencias con el centro
educativo y errores, así como favorecer la presencia de actuaciones
potenciadoras de la formación del hijo y alumno desde la creatividad. 2.
Los medios de comunicación, desde procesos de educación no formal
que puedan apoyar la educación formal. Los medios dan cuerda a lo que
tocan, aunque tiendan a hacerlo con superficialidad. Pero son, junto a la
educación de las familias, los dos grandes pilares inéditos de la
educación del futuro. Tienen la posibilidad de apoyar los planteamientos
anteriores. Por su potencial informativo y tecnológico, son
especialmente adecuados para todo lo que tenga que ver con la
creatividad.

4.2. Coordenadas de la acción creativa formativa


Una forma de aproximarse al fenómeno de la creatividad es a través de lo que
entendemos como su proceso básico, a partir del análisis de su trayectoria,
definible mediante una serie de momentos o fases no-lineales capaces de indicar
suficientemente cómo es su trayectoria dialéctica. Hablamos de no-linealidad y
de dialéctica de un modo meditado, no gratuito, basándonos en el hecho de que
esos momentos no terminan para dar paso al siguiente, sino que se encuentran en
un permanente estado de interacción o confluencia, desde cuyo juego de
predominancias se resuelve la evolución espiral del proceso. Podrían sintetizarse
en cuatro fases, representables geométricamente como un tetraedro, cuyo interior
equivaldría al área de cultivo (auto)formativo de la creatividad y, por ende,
posible espacio conceptual de la misma:

FIGURA 17.4
FASES DE LA ACCIÓN CREATIVA
a) Disposición y potencial, fase preliminar y acondicionadora que favorece
la futura utilización del aprendizaje, que se pude entender como: factor
humano universal y cultivable, sensibilidad y sintonía con la naturaleza,
forma de vida, ámbito de experiencia, motivación (tendencia a la
curiosidad, actitud rompedora, deseo profundo, sentido social, condición
de crecimiento, etc.), formación (contenidos específicos y preparación
instrumental), etc.
b) Realización y proceso, o fase que se da como: divergencia,
descubrimiento, relación, apertura, asombro, ideación, inspiración6,
inventiva, imaginación, modo de comprender, innovación, flexibilidad,
estado de conciencia, estilo de generar, de producir, etc.
c) Elaboración7 y cultivo: tomas de decisiones, paciencia, dedicación,
canalización de intencionalidad, laboriosidad, metodología, etc.
d) Evaluación: toma de conciencia, percepción (conocimiento), visión-
finalidad, alejamiento, valoración continua, autorregulación, relación,
categorizaciones globales, redefinición-reorientaciones, síntesis,
destrucción, desidentificación, análisis y cambios para la mejora, etc.
Estos momentos representan, además, ámbitos para la formación en la
medida en que constituyen referencias muy claras para ser promovidos desde la
Didáctica. De aquí que fácilmente se puedan constituir en lechos funcionales
para el diseño y de desarrollo curricular (finalidades y objetivos, contenidos,
actividades y metodología y evaluación formativa permanente).

4.3. Proceso didáctico creativo


Siguiendo la propuesta compartida de estudiosos del proceso creativo (Ribot,
Poincaré, Wallas, Rossman, Haeffele, Kneller, Fernández Huerta, De la Torre de
la Torre o Mallart), De la Torre de la Torre (1993b: 291-295, adaptado) propone
un modelo de «proceso didáctico creativo», aplicando las «fases del proceso
creativo» al «modo de proceder didáctico»:

CUADRO 17.5
FASES DEL PROCESO CREATIVO Y DEL PROCESO DIDÁCTICO
CREATIVO

Fases del proceso creativo Fases del proceso didáctico


creativo
Preparación Problematización
Incubación Climatización social
Iluminación Estimulación
Verificación Estimación
Difusión Orientación
(Adaptado de S. de la Torre de la Torre, 1993b: 291-295.)

El autor aborda la creatividad como un proceso en el que se proyecta la


persona en sus dimensiones —afectiva (ser), cognitiva (saber) y conativa o
efectiva (hacer)—. Ser, saber y hacer vienen a ser como los tres planos (largo,
alto y ancho) que permiten hablar de actividad formativa y creativa, estructurada
en estas fases (De la Torre de la Torre, 1993b):
a) Problematizar una situación de enseñanza-aprendizaje. Es transformarla
en problema fértil y despertar en el alumno la curiosidad intelectual
(cognición), motivar (actitud) y buscar alternativas (ejecución), mediante
inquietudes que antes no se planteaba. Es una fase de cuestionamiento y
preparación que suele ir seguida de búsqueda. Suele iniciarse con la
toma de conciencia de alguna situación problemática, insatisfactoria, una
tensión interna, una realidad mejorable o como necesidad de expresar el
propio pensamiento. La clave de esta fase es la interrogación,
ampliamente estudiada como técnica creativa por Torrance (1976), De la
Torre de la Torre (1987), Marín y De la Torre de la Torre (1991), De
Prado, (1988) o Freire. Viene a ser como un anzuelo que arrastra lo que
engancha.
b) Climatizar la comunicación didáctica. Es buscar respuesta a sus
preguntas. Así como en la incubación el sujeto se distancia o
despreocupa aparentemente, posibilitando asociaciones ricas, en la
didáctica se trata de definir los puntos más relevantes y dejar al alumno
que indague, que busque, se comunique y recoja información
relacionada con el problema o tema que estudiar. En esta fase el papel
del profesor no es informativo, sino creador de un clima de
comunicación y confianza que favorezca la búsqueda y la consulta de
información para obtener la mayor cantidad de ella, venga de donde
venga. En esta fase de atención se agudiza la receptividad hacia fuentes
que, en otro caso, se hubiesen pasado por alto.
c) Estimular la comunicación didáctica. Esta fase se corresponde con la
iluminación o combustión. En ella el profesor fomenta la ideación para
favorecer la implicación en el aprendizaje y la realización de tareas, y
aplaza el juicio crítico sobre lo expresado. Siendo lo natural que
aparezcan errores y fallos, el profesor encuentra oportunidades para
«aprender de los errores» (De la Torre de la Torre, 1993a), hacer pensar,
introduciendo dudas sobre los resultados, formulando preguntas de
carácter «mayéutico», sugiriendo nuevas vías o alternativas, etc. Es
preciso evitar dos conductas docentes que anulan esta fase: 1. Dar la
respuesta directa, que suplantaría el aprendizaje. 2. Evaluar (estimar) las
respuestas, porque finiquitaría esta fase.
d) Estimar las ideas o realizaciones del alumno. Se corresponde con la fase
de verificación en el proceso creativo. «Estimar» es preferido por De la
Torre de la Torre (1993b) a «evaluar», porque estimar tiene que ver con
reconocer, apreciar y considerar, implica apoyo y acercamiento afectivo
al sujeto y valoración de su esfuerzo y sus realizaciones. Más
concretamente, la estimación didáctica creativa debiera considerar el
ajuste de la respuesta, la novedad, la variedad y la síntesis personal
desde un punto de vista orientador y formativo. Desde el punto de vista
de la creatividad, es un error «destacar lo negativo», como es habitual en
la «enseñanza rancia». En síntesis, dada por De la Torre de la Torre
(1993b: 295):
«La interrogación es una poderosa estrategia para estimular la conciencia de quienes están
desmotivados. Casi en simultáneo es preciso disponer de un clima que dé seguridad, que elimine
las inhibiciones y fomente la libre expresión. En la estimulación podremos recurrir a mil
estrategias, técnicas y tácticas que faciliten el autoaprendizaje. Cerrando cada ciclo tenemos la
estimación y valoración de las aportaciones o respuestas, recogiendo pros y contras, aspectos
positivos y negativos. Cualquier problema mal resuelto, redacción deficiente o examen mal
contestado cuenta, entre sus posibles errores, con algún acierto que reconocer».

e) Orientar las siguientes actuaciones. Sería el equivalente en el proceso


creativo que difundir, ejecutar o comunicar el producto, y también
reflexionar para una mejora futura. Se deriva de la necesidad de
modificar aspectos mejorables reorientando al alumno y la propia
metodología, o bien de animar y reforzar las actuaciones precedentes
para volcarla nuevamente sobre la interrogación problematizadora. Así,
el proceso didáctico creativo define una espiral que confronta lo
conocido con lo nuevo, como desequilibrio óptimo.

4.4. Requisitos de una enseñanza para la creatividad


La enseñanza para la creatividad incluye algunos requisitos relevantes:
a) Clima social del aula y seguridad emocional. La didáctica de la
creatividad comienza con la preparación y el desarrollo progresivo de
una base comunicativa de cordialidad, confianza, respeto, mutua
admiración (mutua autoridad docente y discente), sosiego, seriedad
comprometida y objetivos, procedimientos y criterios compartidos entre
el profesor y los alumnos. Con un buen clima social del aula, los
procesos creativos emergerán de un modo más fácil y evolucionarán
más naturalmente y con mayor fluidez y calidad. La comunicación
creativa es un acto en el que parte de la intimidad y de la fragilidad
(autoestima) se intercambian en primer plano. Necesitan de calidez,
expectativa y reconocimiento adecuados. Con un clima de relaciones
frío o de desconfianza, la creatividad (procesos de intimidad) no sale.
Algo semejante le ocurre al caracol con sus cuernos. A partir de un buen
clima de relaciones, la creatividad tiene más posibilidades de
desarrollarse, en general, en un marco funcional próximo al dejar hacer
al alumno, desde una suficiente variedad metodológica, en la que se
integren armónicamente procesos y resultados de aprendizaje por
recepción, por descubrimiento, de planteamiento y resolución de
problemas, trabajos autónomos individuales y por equipos, etc.
Con todo, hay alumnos con los que la emergencia de la creatividad no
parece estar relacionada con la metodología, sino con el profesor
concreto y a sus características. Tal es el caso de algunos alumnos cuyo
máximo desarrollo creativo se ha dado con profesores cuyo discurso
docente predominante era expositivo y directivo, si bien compatible y
estimulador de la creatividad, mediante un discurso adecuado al nivel
del alumno, verbalmente rico e impecable, profundo, relacionante,
empático, respetuoso, comunicador de más inquietud por el
conocimiento que contenidos finiquitos, y a la vez didácticamente
exigente. Con todo, el clima social del aula y la seguridad emocional de
los componentes del grupo es una condición necesaria, pero
insuficiente, para el desarrollo de la creatividad.
b) Cultivo expreso del «componente n+1» o del «tercer elemento». Un
poco más allá de las seguridades personales y del clima del aula está
esta referencia. Si en el aula hay 25 alumnos, más el profesor, 26, el
elemento «n+1» aludiría al 27, que puede equivaler al grupo-clase, a la
calidad de la interacción, etc. También se refiere a las intenciones,
procesos, técnicas y desarrollos que surgen como consecuencia de unas
relaciones didácticas adecuadas en el aula: el afecto colectivo, la
cohesión grupal, la autoestima general, el conocimiento compartido, la
comunicación entre todos, los proyectos didácticos conjuntos, el futuro
formativo de todos, etc. El «tercer elemento» —después del primero,
docente, y el segundo, alumnos— es equivalente al elemento «n+1». En
el aula, su atención apunta al «cuidado cooperativo» y a la conciencia de
todos sobre esa entidad que eventualmente puede ser más importante
que sus componentes, y consecuentemente a la armonía entre
instrucción, orientación didáctica y cultura social y personal. Su
consideración y mejora previene y minimiza problemas de indisciplina,
etiquetajes docentes y maximiza el bienestar didáctico, los procesos
democráticos y las condiciones de la formación, presencial y no
presencial. Desde aquí se puede ofrecer más al alumno, y ello es lo que
puede permitir elevar el nivel formativo de todos. Para el «componente
n+1» o el «tercer elemento» la creatividad generada por el grupo es
como la vitamina C: una necesidad que previene el «escorbuto
didáctico», una enfermedad desagradable.
c) Liderazgo docente. La relación profesor-alumno es, por definición,
asimétrica. Es esta condición la que permite nivelaciones hacia un
liderazgo más democrático o inversiones hacia un liderazgo más
permisivo. Está suficientemente comprobado que el liderazgo didáctico
favorecedor de la enseñanza creativa es el democrático, bien entendido
que los liderazgos no son estáticos y que pueden fluctuar y cambiar. Un
liderazgo democrático suele asociar una mayor autoridad docente que
un liderazgo autoritario (en el que lo predominante es el poder posible)
o el permisivo (en el que la característica es un dejar hacer). La
autoridad docente, comprendida como capacidad de influencia,
capacidad de liderazgo de hecho o admiración producida facilita el
desarrollo de procesos creativos. Así mismo, tiende a ocurrir que el
conjunto de experiencias didácticas creativas y formativas refuerzan
aquella autoridad y predisponen mejor para emprender procesos más
complejos y ricos.

4.5. Características de una enseñanza favorecedora de


la creatividad
Una enseñanza abierta que favorezca la creatividad se desarrollará sobre todos
sus conceptos parciales e indicadores de creatividad desde una perspectiva
compleja. De todos los conceptos de creatividad, uno de los más significativos
para la enseñanza es el que la define como una cualidad o una característica del
conocimiento. Desde esta condición, podemos desarrollar, como fundamento de
una Didáctica de la Creatividad, una dialéctica entre «enseñanza basada en
contenidos» versus «enseñanza basada en conocimientos», que define tres clases
de comunicación didáctica:
a) Basada en contenidos. Orientada a su adquisición o a su dominio
impersonal o social, con independencia de que se trate de conceptos,
procedimientos, actitudes o sentimientos. Por tanto, es espontáneamente
convergente.
b) Basada en conocimiento. Orientada al desarrollo personalizado de
conocimientos. Por tanto, pone la convergencia en función de la
divergencia.
c) Basada en conciencia. Orientada a la plenitud personal, desde el
descubrimiento creativo de la verdadera naturaleza de cada ser humano
por la autoconciencia. Por tanto, no permanece en la convergencia ni en
la divergencia.
Lo anterior es aplicable al currículo, que de hecho se organiza sobre
contenidos, y no para el conocimiento. Esta centración contiene, a nuestro
entender, la invitación a la limitación didáctica a priori. ¿Por qué? Porque los
contenidos son externos y asocian un encaminarse hacia ellos para
comprenderlos y dominarlos. O sea, una inercia hacia la convergencia y
desarrollada con evaluaciones comparativas centradas en los resultados. Si el
currículo se centrara en conocimientos, estaríamos definiendo una pretensión
natural ligada al esfuerzo adquisitivo y a la personalización de aquellos
contenidos primeros, pero que no sólo se limitara a su dominio. Más bien, las
evaluaciones diseñadas para ver hasta dónde y cómo había sido capaz de
transformar cada alumno los puntos de partida (contenidos de enseñanza). Por
tanto, naturalmente divergente, respetuosa, expectante e individualizadora. Por
último, si el currículo se centrara en la conciencia, el proceso didáctico no podría
más que ser, a la vez, convergente y divergente, conocedor de la demanda y el
resultado, de los requerimientos y el sentido de todo lo que se produce.
Como observa Navarro (2003: 141, adaptado), parece existir acuerdo entre la
mayor parte de los investigadores en que la actuación docente que desarrolla la
creatividad de los alumnos genera interés en ellos y contribuye a su motivación
interna. Ya decía Einstein que: «El supremo acto del profesor es despertar [en
sus alumnos] la alegría por la expresión creativa y el conocimiento». De la Torre
de la Torre (1993b: 288-291, adaptado) describe desde la propuesta de principios
de L. M. Logan y V. G. Logan (1980), y las características metodológicas de una
enseñanza creativa:
a) Es de naturaleza flexible y adaptable, tanto a contextos como a sujetos.
b) En ella predominan metodologías indirectas, en las que el discente toma
parte activa en la construcción del propio conocimiento y reconstruye o
descubre mediante orientaciones abiertas como la pregunta, la
sugerencia, la pista, etc.
c) Está orientada al desarrollo de capacidades y habilidades cognitivas
(observar, sintetizar, relacionar, inferir, interrogar, imaginar, dramatizar,
etc.), más que al dominio de contenidos, que no necesariamente
conducen a mejorar la creatividad.
d) Es imaginativa: favorece la ideación, el distanciamiento.
e) Fomenta la combinación de materiales e ideas, sobre todo ante la falta de
recursos.
f) Es flexible, plural e integradora, propicia la variedad de enfoques y
planteamientos.
g) Es motivadora: fomenta el interés, despierta la curiosidad, puede
favorecer la ruptura metodológica, a veces causa sorpresa, no aburre,
cuenta con el alumno, favorece su implicación en el aprendizaje.
h) Favorece la relación de confianza, comprensión y buen clima entre el
docente y el discente. Esto genera compromisos, apoyos, deseos de
mejora e induce a la implicación de éste en su propio aprendizaje.
i) Incita a la indagación, al autoaprendizaje y a la autoevaluación.
j) Atiende a los procesos (actitudes, valores, habilidades cognoscitivas, etc.)
sin descuidar los resultados (dominio de los contenidos culturales).

4.6. Pautas para la enseñanza creativa


Sobre la base de los conceptos de entrenamiento e instrucciones para maestros
creativos elaborados por Guilford, Hallmann propone las siguientes pautas8
(Dadamia, 2001: 115-116):
a) Es necesario lograr en el alumno un aprendizaje autoinducido.
b) La actitud autoritaria es un obstáculo.
c) La práctica creativa ha de ser menos específica y más general
(transferente), relacionada y abierta.
d) El docente creativo posterga el juicio.
e) El docente creativo debe permitir la flexibilidad intelectual del alumno.
f) El docente creativo debe estimular al alumno a autoevaluar sus adelantos
y su rendimiento.
g) El alumno debe estar sensibilizado con los sentimientos y estados de
ánimo de otras personas. El docente debe colaborar con el alumno en su
ser sensible.
h) El docente debe tomar en serio las preguntas de los alumnos y recibirlas
con atención.
i) El maestro creativo brinda la oportunidad de manejar materiales,
herramientas, conceptos, ideas, estructuras…
j) El docente creativo lleva a los alumnos a percibir una estructura total, y
no a examinar partes desintegradas. Presenta los temas en su
interrelación.
k) El docente creativo impulsa la actividad, más que dirigirla.
l) Los alumnos deben aprender a aceptar fracasos y reveses. El docente
tiene la función de favorecer el aprendizaje de la tolerancia a la
frustración. Los esfuerzos creativos suelen surgir de condiciones
inseguras, difíciles.
Proponemos nuestro sistema de pautas para la enseñanza creativa:
a) No inhibir la creatividad que todo alumno ya tiene.
b) Tolerar la discrepancia.
c) Tolerar la ambigüedad.
d) Favorecer la autoconfianza.
e) Conseguir que los alumnos no teman a equivocarse.
f) Estimular los comportamientos creativos de todos, desde cada «zona del
próximo desarrollo» (Vigotsky) personal y la colectiva.
g) Favorecer la actividad abierta y responsable.
h) Conceder espacio, aprender a «retirarse», no evitar su aprendizaje.
i) Valorar sus aportaciones.
j) Potenciar su autoestima como personas y después como creativos.

5. PROFESORES CREATIVOS
5.1. Grados de compromiso con la creatividad

Como podría ocurrir con la enseñanza o con la formación y, por extensión, con
cualquier tema, enfoque o capacidad educativa deseable, cabrían diferenciarse
varios niveles de comprensión y experiencia de la creatividad con los que un
sujeto (persona, docente, investigador, colectivo, centro, institución, etc.) podría
identificarse. Los presentamos como una sucesión de cotas que incluyen a las
anteriores, siendo por ello más complejas. Cabe la posibilidad de identificarse
con más de una a la vez:

a) Nivel egocéntrico. Vivir de la creatividad. El sujeto se aprovecha de la


creatividad y la parasita, le saca todo el partido que puede, pensando
sólo en su propio interés y beneficio. De ella obtiene réditos:
justificaciones, dinero, prestigio, consideración, autoestima, categoría
profesional, etc.
b) Nivel superficial. Saber de creatividad. El sujeto se relaciona con la
creatividad desde un nivel epistemológico del que se ocupa enseñando
o investigando. Es un grado de parasitismo más sutil, donde el sujeto
no muerde como el vampiro, sino que sorbe eventualmente «con
pajita». Si la motivación profunda es la compensación, su mensaje se
caracterizará (disfrazará) con la incoherencia.
c) Nivel vital. Vivir la creatividad. La creatividad es una fuente subjetiva y
experimental de sentimiento y experiencia emocional y cognoscitiva
que no puedo separar de la forma de ser, sentir, pensar y actuar.
d) Nivel profesional. Practicar la creatividad. La creatividad se lleva a la
acción y la expresión profesionales. Admite dos subniveles:

1. Necesidad profesional: el de quien trabaja y explota a la creatividad


laboralmente para sobrevivir, porque su profesión consiste en esto.
2. Desarrollo profesional: el de quien la incluye en su ámbito
profesional para mejorar personal y profesionalmente.
e) Nivel maduro. Emplear la creatividad para la evolución personal y
social. La creatividad es un recurso para construirse, crearse y
evolucionar personalmente, y para contribuir consciente y
cooperativamente a la construcción de la humanidad. Este grado de
compromiso evolutivo, al que denominamos «creatividad total» (De la
Herrán Gascón, 2000), es el más afín a la formación. En buena lógica,
podría madurarse y hacerse más presente en la educación formal, no
formal e informal. Pocos autores lo han abordado y no siempre desde la
Didáctica General. Uno de ellos es Blay Fontcuberta (2006: 25), que
resonando a Kant, Nietzsche o Krishnamurti, dice:
Así pues, nuestra vida es un proceso por el cual nosotros mismos somos los creadores de nuestra
propia plenitud. No puedo vivir otra plenitud que la que es consecuente a mi capacidad de
comprender, de amar y de actuar. En la medida en que ejercito esto, en esa misma medida
crezco. Crezco en un sentido externo, de capacidad de vivir, y crezco en un sentido interno de
propia plenitud.

5.2. Mentalidades docentes desde la creatividad


En estrecha relación con la anterior gradación de compromisos o coherencia,
proponemos una serie de mentalidades que pueden asociarse a «estados de
conciencia» (De la Herrán Gascón, 2006b) aplicados al desarrollo personal y
profesional del docente desde la creatividad. Pueden traducirse en diferentes
modos de interpretar su enseñanza. El «compromiso didáctico» es un constructo
relevante para lo que nos ocupa, porque el factor que más influye en el
aprendizaje y la creatividad para la formación de los alumnos es la actuación
docente. Ello, con independencia de que los grupos, entendidos como unidad
funcional y activa, puedan comportarse como agentes más o menos creativos e
influyentes en los procesos de enseñanza, bien por iniciativa personal o grupal o
por facilitación docente.
Así pues, por lo que respecta a la enseñanza de la creatividad, diferenciamos
entre diferentes mentalidades docentes, que actúan como causa y consecuencia
de compromiso con la enseñanza de la creatividad:
a) Mentalidad rancia. Es la del profesor ignorante e indiferente a la
creatividad. Suele darse en docentes con baja formación o inquietud
pedagógica, escasa voluntad de trabajo en este sentido y/o integrados en
centros con fuerte condicionamiento conservador. Su práctica está
amparada por herencias (de profesores anteriores) o estilos (de centros),
cuyo verdadero interés por el desarrollo de una didáctica innovadora
brilla por su ausencia. En estos profesores y centros se suele primar
otros centros de gravedad didácticos, como la memoria, en el sentido
«político» de incorporar lo predeterminado (Rodríguez Estrada, 2005: 1)
y no se desea cambiar (ideario, ideología, doctrina, etc.). Su predominio
en un centro deja en evidencia a minorías innovadoras, cuyo desarrollo
a contracorriente no resulta fácil.
b) Mentalidad natural-directa. Es la del profesor que ignora pero que está
abierto a la creatividad de sus alumnos. Por el hecho de que la
creatividad satura el pensamiento y el conocimiento, esporádicamente se
encuentra con ella, la intuye, reconoce y disfruta espontáneamente.
Enriquece su acervo didáctico por ensayo y acierto. Puede ser un
profesor con un buen grado de desarrollo profesional y personal, pero
con una laguna formativa en didáctica de la creatividad.
c) Mentalidad superficial-inhibida. Es la del profesor que sabe de
creatividad pero cuya creatividad personal está bloqueada, tapada o
negada. Su comunicación didáctica aplicada a la creatividad puede ser
rígida. La característica que más destaca es la incoherencia didáctica,
distancia entre su decir, planificado, dialogado y prometido, y su hacer,
vivido por alumnos y compañeros.
d) Mentalidad egocéntrica-narcisista. Es la de quien tiene como destino
básico su propia satisfacción, autoestima, aprecio y desarrollo
profesional insensible, desde sí y para sí. Aunque todos los ojos puedan
percibir «un profesional excelente», su egocentrismo le lleva a colocarse
de forma invisible, como un agujero negro o un sumidero en el centro
de la comunicación didáctica. Desde ese centro, la percibe con
distorsión, falta de empatía, motivación por la formación disminuida,
creatividad de los alumnos en segundo plano, saturación de la
creatividad del alumno, eventual superficialidad técnica, ausencia de
autoevaluación, etc. Pueden saber de creatividad e incluso llevar a la
práctica multitud de técnicas creativas, pero adolecen de madurez
didáctica. La raíz de su problema no radica en su saber hacer, sino en su
infantilismo adulto.
e) Mentalidad efectiva-productiva. Es la del profesor que entiende que
una finalidad de la comunicación didáctica es el logro de aprendizajes
significativos o «relevantes» (Pérez Gómez, 1998: 261-262), y que un
modo privilegiado de conseguirlo es a través del aprendizaje creativo.
Al colocar la finalidad didáctica en el mero «aprendizaje», se queda a
mitad de camino, porque no cuestiona el hecho de que «no todo
aprendizaje significativo es formativo» (De la Herrán Gascón y
González Sánchez, 2002: 282-284). Permanece en el árbol visible
(flores, hojas, ramas, tronco), pero presta menos atención al no-visible
(raíces) y al terreno en que se eleva.
f) Mentalidad investigadora-innovadora. Es la del docente que está
abierto a la reflexión e investigación sobre su práctica y a la innovación
y el cambio creativos, basados en la investigación didáctica y
organizativa y la mejora. Suele comprender la colaboración con su
entorno profesional cercano (equipos docentes) como sustrato necesario.
Un docente con esta mentalidad contribuye a que su centro docente gane
en coherencia con respecto a lo que en la comunicación didáctica al
nivel de aula se puede realizar, y puede vincular estrechamente la
práctica innovadora dentro y fuera del aula con su desarrollo personal y
profesional.
g) Mentalidad social. Es la de quien normalmente incluye en sus premisas
y anhelos formativos el factor social, tanto relativo a sus problemas
(esquemas, automatismos, presiones, injusticias) como a sus factores de
progreso o desarrollo. Suele incluir una orientación crítica y política,
que en los casos más desarrollados lleva al compromiso social y activo
de la persona. Cuando comparte su mentalidad con compañeros afines,
puede desarrollar proyectos y realizaciones didácticas de un marcado
carácter reconstructivo y, por ende, creador y evolutivo.
h) Mentalidad formativa. Es la del que desarrolla la comunicación
didáctica y la creatividad para la evolución personal y colectiva, incluso
planteándose superiores «estados de conciencia» como finalidad
educativa (De la Herrán Gascón, 2006b). No lo pretende mediante
aprendizajes significativos, sino a través de procesos paralelos de
«experiencia, disolución de los propios condicionamientos,
descubrimiento actualizado de sí mismo y transformación profunda y
creativa. Su enseñanza se basa en una pretensión de la autoconciencia
como pretensión educativa, un entendimiento avanzado del respeto
didáctico, mayor empatía con el proceso formativo de los alumnos, tacto
didáctico, enseñanza inacabada, enseñanza metafórica y retirada a
tiempo para que el alumno se forme y culmine. Aunque ningún profesor
lo sea en sentido estricto, sobre todo este docente no es un mediador
entre la sociedad y el aprendizaje discente: es un creador, porque
experimenta el hecho de que toda acción docente es una acción creativa.
Enseña coherencia, lucidez y madurez personal desde el ejemplo, y
muestra a sus alumnos lo que la creatividad es, poniéndola en función
de la (auto)educación de la razón.
5.3. De los profesores creativos
Si la creatividad es una característica más o menos desarrollada en cualquier
persona, todos los profesores pueden ser más o menos creativos. En este
apartado mencionaremos aquellas características propias de «los profesores más
creativos». Con esta caución, nos podremos referir a ellos como «profesores
creativos». Los profesores creativos se identifican normalmente con
comportamientos didácticos. Por esta razón, las características de los docentes
más creativos pueden concomitar con algunas características asimilables a la
enseñanza creativa.
Para Torrance —según recoge De la Torre de la Torre (1995)—, el profesor
ideal para sus alumnos es un docente creativo. Torrance et alt. (1977) hallaron
una serie de características que podrían determinar la creatividad en el maestro:
— Curiosidad.
— Flexibilidad.
— Sensibilidad ante los problemas.
— Redefinición.
— Conciencia de sí mismo.
— Originalidad.
— Capacidad de percepción.
Hausen destaca como los dos rasgos más representativos de los maestros
creativos: que aceptan de buena gana las ideas de los alumnos y que proponen
muchos ejemplos estimulantes y diversos. L. Zirbes describe alguna de las
cualidades del maestro creativo (en E. Mateo Lepe y F. Menchén Bellón, 1983):
1. Utiliza los problemas para ir más allá de sus caminos habituales.
2. Está abierto a nuevas ideas y posibilidades.
3. Aspira a experimentar alguna de estas ideas.
4. Espera aprender con la experiencia.
Navarro (2003: 141, adaptado) cita una investigación de Turner y Denny, en
torno al maestro creativo, que asocia a:
— Cordial espontaneidad.
— Compromiso.
— Enfoque educativo centrado en el niño.
— Organización.
— Estabilidad emocional.
Además, incluyen otros tres rasgos relevantes:
— Entienden que la creatividad es relevante para su desarrollo personal.
— Tienen buena empatía con todos los estudiantes.
— Disponen de alta capacidad para entablar relaciones con ellos.
Por su parte, L. M. Logan y V. G. Logan (1980, adaptado) entienden que el
maestro creativo tiene:
1. Entusiasmo, alto nivel de energía.
2. Amor a la enseñanza, entrega a la profesión, y en concreto a su trabajo
diario de un modo continuo e intensivo y más concretamente a sus
alumnos.
3. Afectuosidad, apertura, espontaneidad.
4. Flexibilidad, capacidad de adaptación, tendencia a la innovación.
5. Provocación, sentido del humor.
6. Capacidad de organización de la acción didáctica.
Rodríguez Estrada (2000) se ha referido a características propias del profesor
creativo:
— Positiva valoración de su trabajo.
— Búsqueda de nuevas estrategias didácticas.
— Confianza individual y colectiva en sus alumnos.
— Tendencia a tomar decisiones contando con sus alumnos.
— Empatía con los alumnos.
— Habilidades comunicativas no verbales.
— Apoyo a sus alumnos.
— Fiabilidad en momentos de confusión o incertidumbre.
— Flexibilidad ante los cambios.
Hallmann hace una serie de propuestas para mejorar la creatividad de los
docentes, a partir de los conceptos de entrenamiento e instrucciones para
maestros creativos, de Guilford y Torrance (en E. Mateo Lepe y F. Menchén
Bellón, 1983):
— Postergar el juicio: no adelanta respuestas que eviten el aprendizaje del
alumno.
— Promover la flexibilidad intelectual del alumno.
— Estimular al alumno a autoevaluar sus adelantos y su rendimiento.
— Colaborar con el alumno en el cultivo de su empatía y estados de ánimo
de otras personas.
— Dar importancia a las preguntas de los alumnos y recibirlas con
atención.
— Brindar la oportunidad de manejar materiales, herramientas, conceptos,
ideas, estructuras… Ayuda a aprender haciendo.
— Llevar a los alumnos a percibir una estructura total, y no a examinar
partes desintegradas. Presenta los temas en su interrelación.
— Impulsar la actividad, más que dirigirla.
De la Torre de la Torre (1995) sigue los puntos propuestos por Hallman,
quien caracteriza al maestro creativo así:
— Promueve el aprendizaje por descubrimiento, un aprendizaje
autoinducido.
— Incita a un sobreaprendizaje y a la autodisciplina, pretendiendo que el
alumno encuentre satisfacción en el trabajo que requieren sus
descubrimientos.
— Estimula los procesos intelectuales creativos. Los alumnos deben ser
activos, encontrar problemas, experimentar y plantear hipótesis.
— Promueve la flexibilidad intelectual y la divergencia de juicios.
— Induce a la autoevaluación del propio rendimiento.
— Ayuda a ser más sensible al alumno.
— Incita con preguntas divergentes.
— Aproxima a la realidad y manejo de las cosas.
— Ayuda a superar los fracasos.
— Induce a percibir estructuras totales.
— Adoptan una actitud democrática más que autoritaria, practicando un
estilo participativo.
De la Torre de la Torre y Violant (2001) han respondido a la pregunta «¿cómo
actúa un profesor innovador y creativo?», asegurando que posee unas
características en las tres dimensiones presentes en educación: «ser», «saber» y
«hacer»:
a) Dimensión «ser» (actitudes flexibles). Posee una disposición flexible
hacia las personas, las decisiones y los acontecimientos: No sólo tolera
los cambios, sino que está abierto a ellos más que otras personas. Es
receptivo a ideas y sugerencias de otros, ya sean superiores, compañeros
o inferiores. Valora el hecho diferencial. Se adapta fácilmente a lo nuevo
sin ofrecer excesivas resistencias. Se implica en proyectos de
innovación.
b) Dimensión «saber» (dominio de los contenidos). Su percepción
cognoscitiva es rica en matices. No se queda con la idea general.
Relaciona fácilmente un hecho con otros. En esta misma línea, incluye
facilidad para integrar y evocar experiencias. No se contenta con que
sus alumnos aprendan lo que han oído o estudiado: conoce y aplica
técnicas orientadas a la ideación y la creatividad de sus alumnos.
c) Dimensión «hacer» (adaptación a los destinatarios, habilidad didáctica).
Induce a los alumnos a que sean sensibles a los problemas. Promueve el
aprendizaje por descubrimiento. Crea un clima de seguridad y fácil
comunicación entre las personas. Incita al sobreaprendizaje y la
autodisciplina. Aplaza el juicio crítico cuando se están exponiendo
ideas. Estimula procesos divergentes. Formula e incita a realizar
preguntas divergentes. Aplica técnicas creativas. Estas actitudes son
claves para generar climas de autoaprendizaje y de implicación
espontánea y colaborativa.
En síntesis, el docente innovador y creativo entusiasma a los estudiantes y les
lleva al autoaprendizaje, logrando que dediquen más tiempo a su formación. Sus
alumnos disfrutan aprendiendo porque hacen aportaciones personales, crean o
recrean los aprendizajes, y experimentan reconocimiento externo y satisfacción
interna. Su creatividad «deja huella» y se recuerda pasado el tiempo, porque ha
transmitido mucho más que información.

5.4. De los buenos profesores creativos


Desde nuestro sistema de referencia, y contradiciendo a Torrance (1977), el
«profesor creativo» no es el profesor ideal. Un profesor ideal es un profesor
respetuoso, cultivado, formado, cuyo grado de desarrollo profesional y personal
es alto, consciente, no-egocéntrico, etc. Si además es creativo, mucho mejor.
Dicho de otro modo: un docente creativo narcisista o egocéntrico (De la Herrán
Gascón y González Sánchez, 2002) se colocaría en medio de la comunicación
didáctica, constituyéndose en el centro del universo didáctico. Desde su escasa
madurez profesional y mejorable ejemplaridad enseñaría un modelo
incompatible con la formación de sus alumnos: no sería integralmente aceptable
ni didácticamente deseable. Otra cosa es que el alumno creativo requiera de un
profesor creativo. Pero sobre esta condición, necesitará un maestro. Si además es
creativo, miel sobre hojuelas. Así, un «buen profesor creativo» incluiría estas
características:
a) Conocer la creatividad por experiencia, por vivencia. Quien no ha
sentido su creatividad intensamente y no ha tomado clara conciencia de
ella en suficientes ocasiones, no la conoce del todo. Siendo así, va a
experimentar serios problemas al pretender reconocerla y valorarla en
los demás. Por tanto, le será difícil evaluarla válidamente. En este caso,
ha de entrenar algunos procedimientos de humildad, conocimiento y
distanciamiento perceptivo: cultivo personal, observación, admiración,
contraste, respeto didáctico, búsqueda de coherencia, etc.
b) Desarrollar didácticamente la creatividad en varios planos simultáneos:
1. Su propia creatividad.
2. Las aptitudes del niño.
3. Las condiciones de enseñanza y que pueden favorecer su desarrollo.
4. Las condiciones de enseñanza que pueden inhibirla, bloquearla,
lastrarla, sofocarla.
5. La comunicación didáctica.
6. La innovación educativa a nivel de aula, equipo educativo y centro.
c) Mostrar mejor capacidad de observación individualizada.
d) Presentar mayor sensibilidad comunicativa, intuición y empatía.
e) Atender al clima del aula como conveniente substrato comunicativo.
f) Ofrecer más ayuda. Practicar una orientación tutorial más cercana, atenta
y respetuosa, más flexible y personalizada.
g) Castigar9 menos, expecta más, grupal e individualmente, y refuerza con
mayor tacto la creatividad de sus alumnos.
h) Sorprenderse menos ante las expresiones más creativas y más
convergentes de sus alumnos y de otras personas del centro.
i) Tener capacidad analítico-sintética más flexible y ajustada a la realidad.
j) Presentar superior disposición a enseñar a pensar a sus alumnos sobre sí
mismos y el mundo que les rodea.
k) Programar con mayor flexibilidad, considerando e imaginando varias
posibilidades imprevistas o deseadas.
l) Pretender en sus alumnos una formación más allá de la instrucción —
incluyendo la humanización y la educación en valores— desde el
conocimiento de que la creatividad es un valor complejo y relativo entre
otros deseables.
m) Específicamente, pretender y anhelar la creatividad de sus alumnos, lo
mismo como objetivo formativo que recurso oxigenador de la
comunicación didáctica, en la medida en que le puede proporcionar
flexibilidad, nuevos puntos de vista, relaciones inusuales o
proporcionadas desde un avance orientador de sus centros de interés
profesionales, etc.
n) Relacionar o sintetizar con mayor facilidad (flexibilidad) y eficiencia las
aportaciones divergentes con el curso de las clases. Por tanto,
experimentar menos tensión o rechazo por la desestabilización, ante las
intervenciones divergentes de los alumnos.
ñ) Aceptar la complejidad de temas pertinentes, desde los que pueden
articularse en diferente grado desarrollos transdisciplinares, compatibles
con las exigencias curriculares.
o) Relacionar elementos de su enseñanza con proyectos globales a medio o
largo plazo, tendente a síntesis, integraciones, mejora, cambio social,
mejor evolución, etc.
p) Liderar más intensamente, tener más gancho para los alumnos que sus
colegas más conformistas.
q) Desarrollar la comunicación didáctica en técnicas de enseñanza variadas,
combinando exposiciones magistrales con propuestas metodológicas
participativas.
r) Desde su estilo docente10, con tal de ser sugerente y respetuoso, abrir y
cuestionar para favorecer el descubrimiento, la resolución de problemas,
la producción, la elaboración, la relación, la invención, etc., con ánimo
de enriquecimiento potencial.
s) Fomentar el trabajo autónomo del alumno, tanto presencial como no
presencial, proporcionándole espacio propio, autonomía y dejándole
hacer en el marco de una libertad estructurada, desde un estilo más
democrático que autoritario.
t) Exigir mejor y más al alumno, para impulsarle lo más lejos posible, desde
su «capacidad de soberanía personal» construida a base de pensamiento
propio (Kant, Mayor Zaragoza).
u) Favorecer una creciente motivación del alumno por la progresiva
comunicación de interés y el camino del conocimiento.
v) Intuir con claridad o conocer bien los inhibidores, lastres y sofocadores
de la creatividad de sus alumnos, y desarrollar acciones orientadoras
para disolverlos o eliminarlos.
Destacamos los siguientes:
1. Condicionamientos perceptivos y culturales: por ejemplo, mala
interiorización de lo que escucha; percepción desde un solo punto
de vista o con un solo enfoque; desarrollo de la comprensión a
través de las premisas y los prejuicios de un «ismo» —que se
entiende como más eficaz o acertado—; excesiva claridad de ideas
o seguridad en que la propia perspectiva es la correcta; etc.
2. Condicionamientos emocionales: por ejemplo, inseguridad en sí
mismo; miedo al qué dirán, a equivocarse, a hacer el ridículo, a
perder rol; impulsividad; desconfianza en el profesor (en su
persona, en su enseñanza, etc.); dependencia del eje expectativa-
refuerzo; excesiva autoexigencia; motivación pobre y/o
exclusivamente extrínseca; etc.
3. Condicionamientos cognoscitivos: por ejemplo, desconocimiento
del tema; vulgaridad o estereotipia de pensamiento; superficialidad;
acriticidad; búsqueda de la solución más acertada; dificultad para
distanciarse y favorecer un procesamiento subconsciente; falta de
flexibilidad; atribución de «razón cierta» a figuras de autoridad o
influyentes, a libros, a Internet; etc.
w) Presentar una clara motivación por su propio desarrollo profesional y
personal que vinculan con la apertura a la innovación docente y
organizacional.
x) Con posterioridad, recordarse más y de manera singular. Su impronta es
más significativa para el alumno, tenga la edad que tenga: con mayor
facilidad suele ser el educador de referencia que, después de varios
años, se recuerda.

6. ALUMNOS CREATIVOS

6.1. Creatividad, inteligencia y rendimiento escolar están


relacionados

Para su aclaración, exponemos una serie de tesis complementarias, unas más


especulativas y otras más empíricas. Aunque apuntado por Dearbon en 1898,
fueron Guilford y Torrance quienes estudiaron rigurosamente la escasa
asociación entre creatividad e inteligencia. De Landsheere estaba convencido, ya
en 1963, de que algún día se podría medir la «inteligencia divergente» (Cociente
Intelectual-D), que junto a la «inteligencia convergente» (Cociente Intelectual —
CI—), nos daría una idea de la capacidad intelectual total de una persona.
Torrance llegó a decir: «Nunca habrá un cociente de creatividad». De la Torre
de la Torre (2006a: 153) es concreto, al indicar que:
«La creatividad como tal no es medible, aunque podamos trabajar con categorías o niveles
aproximativos».

Desde Getzels y Jackson, en 1962-1963, las evidencias apuntan a que ni un


alto CI, ni una alta creatividad, son buenos predictores del alto rendimiento
escolar. Mediante un pensamiento menos creativo se pueden obtener resultados
escolares semejantes a los de un pensamiento más creativo. Parece que la
creatividad existe con independencia del CI (Wallach y Kogan, 1981; Weisberg y
Springer, 1981). Dicho de otro modo: «Se puede ser inteligente, pero no
creativo, y viceversa» (Sternberg, 2001). El siguiente cuadro combina la variable
inteligencia con la creatividad, a la luz de los estudios de Wallach y Kogan, y de
Getzels y Jackson.
Díaz Carrera (2006, comunicación personal) concreta que:
«La creatividad correlaciona con la inteligencia –0,008. Pero los más creativos no son
precisamente los menos capaces».

Así, concluimos que es más probable que la alta creatividad se dé en personas


inteligentes o al menos con un CI normal. Pero un alto CI puede asociar baja
creatividad.

CUADRO 17.6
CREATIVIDAD-INTELIGENCIA

I. Alta creatividad-baja II. Baja creatividad-alta


inteligencia inteligencia

— Conductas desaprobadas en — Orientan su actividad hacia el


clase. éxito escolar.
— Bajos en concentración y — Se sienten socialmente
atención. A menudo agitados. superiores.
— Autoestima muy baja, por — Muestran alta concentración y
sentimiento de rechazo. atención en clase.
— Aislados socialmente. — Vacilan en expresar sus
Retraídos del grupo general. opiniones.
Poco elegidos.
— Buena aptitud para establecer — Aunque les buscan, tienden a
relaciones entre los hechos. mantenerse apartados con
cierta reserva y frialdad.
— Tienden en sus realizaciones a
lo convencional.
— Temor a equivocarse.
Mantienen una conducta
dentro de las normas para
evitar la crítica que les
desplace de su estatus escolar.

III. Alta creatividad-alta IV. Baja creatividad-baja


inteligencia inteligencia
— Seguros de sí mismos, dudan — Extrovertidos socialmente.
poco, siendo congruentes.
— Alto grado de concretación y — Más confiados y seguros de sí
atención en trabajos que el grupo I.
académicos.
— Tienden a hacer formas — Menos dubitativos que el
diferentes de conducta. grupo I.
— Facilidad en la relación y — Poca sensibilidad estética.
asociación de hechos.
— Sensibilidad estética. — Tiene un modus vivendi que
les hace la situación escolar
más llevadera socialmente que
a los creativos no inteligentes.
Su fracaso escolar se
compensa con su vida social.
— Carecen del sentido del
riesgo.
— Fáciles en relaciones
afectivas.
Fuente: De la Torre de la Torre (1995).

6.2. Condicionantes familiares


De la Torre de la Torre (1995) ha descrito la investigación de Weisberg y
Springer, uno de los pocos estudios de esta envergadura en que se da respuesta a
los aspectos familiares más relacionados con la creatividad de los hijos. Para
responder a las preguntas, los investigadores utilizaron cinco pruebas, con una
correlación de 0,82: El «Kuhlmann-Anderson IQ Test» se pasó a 7.000 escolares
elegidos al azar, de los que se seleccionó a los 50 con puntuación más elevada.
En cuanto a las pruebas de creatividad, se utilizaron las pruebas de Torrance
(1977), valorando la fluidez, flexibilidad, originalidad, curiosidad y desarrollo de
hipótesis. Se obtuvieron datos sobre la familia mediante entrevistas, estimando
del 1 al 6. Para obtener información sobre la personalidad del niño se pasaron
dos pruebas proyectivas: el test de Rorschach y el dibujo de la familia.
Finalmente se entrevistó a los niños para evaluar la autoimagen, sus temores,
ambiciones, imaginación, sueños, métodos para el control de la ansiedad, etc.
Éstos son algunos de sus resultados:
— La actitud abierta de los padres influye en la creatividad de los hijos.
— La libertad de expresión del padre del mismo sexo unida a la ausencia
de dominación está fuertemente asociada a la creatividad del hijo.
— Los padres que aceptan sin dar importancia la tendencia a una fase
edipiana facilitan más el desarrollo creativo que los que la reprimen.
— La autonomía de la profesión del padre está fuertemente relacionada.
— Es algo menor la asociación con la fuerte relación positiva o confianza
padre-hijo.
— El grupo más creativo es el de menor autoridad materna. La madre
«guardiana» correlaciona negativamente con la creatividad del niño.
— Parece que no guardan ninguna relación el CI, los recuerdos familiares,
la edad de los padres, la afiliación religiosa o la estimación de las
aptitudes de los hijos por los padres.
En síntesis, según esta investigación, el mejor crisol familiar para el hijo más
creativo reuniría estas características:
— Lazos familiares no muy estrechos.
— Relaciones abiertas a la expresión de sentimientos.
— No se obliga a los hijos a aceptar los valores adultos.
— La pareja puede tener dificultades y cada uno ve la vida de modo
diferente.
— La unión del padre y la madre con el hijo es fuerte y positiva.
— El padre tiene fuerte personalidad, que desarrolla en su trabajo.
— Se aceptan regresiones del niño sin darles importancia.

6.3. El alumno más creativo


Según Torrance (1977), el comportamiento de un alumno creativo tiene los
siguientes rasgos (E. Mateo Lepe y F. Menchén Bellón, 1983):
— Vivacidad.
— Formula más preguntas que los demás.
— Es un juguetón, hace experimentos con el material didáctico.
— Tiene intereses extraescolares.
— Gran flexibilidad e imaginación fuera de lo corriente.
— Sentido del humor.
— No-rigidez.
— Menos miedoso con sus condiscípulos.
— Se comporta a veces de manera insocial, negándose a colaborar con sus
compañeros.
— Seguro de sí mismo.
— Imagen positiva de sí mismo.
Mateo Lepe y Menchén Bellón (1983) recogen el sistema de características
de Barron, que a nuestro juicio define a los niños más y menos creativos con un
«sistema de etiquetas» dual que no compartimos11. Así, dice, los niños más
creativos:
— Son los mejor informados.
— Son los más interesados en problemas fundamentales.
— Poseen mayor facilidad de expresión.
— Presentan una personalidad bien afirmada.
— Tienen mayor iniciativa.
— Son más emprendedores, enérgicos y atrevidos.
Y los niños menos creativos:
— Son más conformistas.
— Están interesados por aspectos secundarios de los problemas.
— Tienen dificultades para expresarse y para comunicarse.
— Poseen ideas rígidas y convencionales.
— Pueden ser torpes, poco emprendedores.
— Son rutinarios y banales.
Por su parte, K. Seltzer y T. Bentley (2000) ofrecen cuatro características
propias del aprendiz más creativo:
— La capacidad de formular nuevos problemas en lugar de depender de
los demás para definirlos.
— La capacidad de transferir lo que aprende de unos contextos a otros.
— La capacidad de reconocer que el aprendizaje es un proceso
incremental que conlleva el cometer errores.
— La capacidad de centrar su atención en la consecución de un objetivo.

6.4. El alumno creativo de Educación Infantil


Nuestra posición, acorde con la de Borrajo (1998), es que el niño es un ser
creativo desde el nacimiento. Por lo que se refiere al niño creativo de Educación
Infantil (0-6 años), L. M. Logan y V. G. Logan le atribuyen los siguientes rasgos
(De la Torre de la Torre, 1995):
a) Expresa lo que quiere con mayor soltura que los otros niños de su misma
edad.
b) Tiende a poseer y utilizar de forma correcta un amplio vocabulario
empleando frases y expresiones que sorprenden a los mayores.
c) Muestra ciertas habilidades para contar relatos que ha podido oír en
partes o tiempo atrás.
d) Pone de manifiesto una amplitud de conciencia y percepción, no usual en
los de su edad, reteniendo lo que ve, oye u observa.
e) Muestra un interés inusitado por los libros o material escrito, incluso
desde los seis meses. Juega con cuadernos, atlas, diccionarios, etc., y se
entretiene contemplando sus representaciones. En ocasiones, ya hacia
los 2-3 años, se sienta con su libro imitando a los adultos.
f) Está interesado en aprender a contar el tiempo, leer el termómetro y
entender el calendario. Digamos que se despierta a los conceptos
abstractos de medida a través de sus instrumentos.
g) Es capaz de concentrarse más tiempo que sus iguales en aquellas cosas
que llaman su atención.
h) Pone de manifiesto un talento inusitado en arte, música, expresión
dinámica y dramática, y en general por lo que respecta a formas
artísticas de expresión.
i) Parece intuir muy temprano las relaciones causa-efecto.
j) Muestra interés en muchas y variadas actividades y experiencias.
k) Un alto porcentaje de estos niños —con cualidades mentales muy
despiertas— llegan a leer antes de ir a la escuela, como queriendo
satisfacer un instinto de curiosidad.

6.5. El alumno creativo de Educación Primaria


En su trabajo sobre Creatividad e inteligencia, Getzels, y Jackson definen las
características del niño creativo de la primera etapa escolar (De la Torre de la
Torre, 1995):
a) Es más sensible a los problemas que sus iguales menos creativos. No
solamente es consciente de ellos, sino que intenta resolverlos.
b) Aporta ideas inusuales, pero efectivas, no quedándose en la mera
reproducción de las que ha oído.
c) Es flexible en sus procedimientos o acercamientos a la solución de
problemas; no mira en una sola dirección, sino que se lo replantea de
diferentes formas y acepta puntos de vista distintos hasta llegar a
encontrar su propia solución.
d) Es capaz de aportar un gran número y variedad de asociaciones.
e) Se interesa a la vez por toda clase de proyectos y actividades, poniendo
en ellos todo su entusiasmo.
f) La concentración y constancia en lo que lleva entre manos, frente al
fracaso, disconformidad o reproches, es un rasgo considerable y raro a
esta edad.
g) Tiene preferencia por las tareas individuales sobre las de grupo. No se
aviene demasiado bien con las costumbres del grupo. Las normas, que
todo grupo en principio reclama, le constriñen en su comportamiento.
h) Tiene habilidad para convertir en atractivo y artístico lo informe o
desagradable.
i) No sobresale precisamente en su rendimiento académico, tal vez debido a
la falta de consideración y apreciación de sus cualidades por parte de su
maestro y del sistema rígido de las materias escolares.
El estudio de Weisberg y Springer (1981) ofrece los siguientes rasgos del
niño creativo (De la Torre de la Torre, 1995):

a) Facilidad de memorización a corto plazo.


b) Humor.
c) Ansiedad y regresión edipiana.
d) Independencia.
e) Impulsividad.
f) Inteligencia global, poca importancia al detalle.
g) Imaginación. Fantasía.
h) Rechazo de lo convencional, tendencia a dar respuestas no
convencionales.
Al hilo de una conclusión de Torrance, De la Torre de la Torre (1995) expresa
que:
«Tal vez lo más remarcable del niño creativo en edad escolar sea su falta de integración en el
ambiente escolar que le llevará, si éste no responde a lo que él necesita, a la distorsión,
enfrentamientos, indisciplina y consabidos problemas de comportamiento. Cuando esto ocurre
en un escolar creativo, la solución jamás ha de buscarse rechazándole ni sometiéndole,
prácticas éstas más frecuentes, sino por el contrario, examinando nuestro proceder».

6.6. El adolescente creativo de Educación Secundaria


Ofrecemos el siguiente sistema de características más frecuentes de alumnos más
creativos adaptable a las diversas edades del alumno de Secundaria y a sus
grados de madurez:
a) Confianza en sí mismo, como creativo.
b) Confianza12 en [la eficiencia de] su inconsciente, como fuente
generadora de conocimiento.
c) Capacidad de distanciamiento (toma de conciencia) o conciencia
aplicada sincrónica para una mejor práctica de la observación de los
propios procesos.
d) Capacidad de percepción o planificación (casi nunca detallada) a largo
plazo o conciencia aplicada diacrónica, que transforma en retos
mediatos que guían los procesos inmediatos.
e) Autodisciplina y eficiencia en el estudio. No obedece al «cliché» de
«desorganizado» o «disperso» (McKinnon, 1978: 28, adaptado).
f) Interés y dedicación extraescolar extraordinaria en su área productiva.
g) Superior originalidad en su área de interés y pensamiento productivo.
h) Inquietud por el conocimiento, deseo de saber, motivación por ir más
allá.
i) Conciencia de diferencia entre sus propios intereses y motivaciones y los
intereses y motivaciones de compañeros y otras figuras de autoridad
conformistas.
j) Críticas a parámetros, realizaciones, conductas, personas (docentes,
investigadores, etc.) y proyectos entendidos como más convergentes o
convencionales.
k) Rechazo del trabajo grupal en determinadas fases de generación de
conocimiento, identificadas como actos personales o íntimos.
l) Con alguna frecuencia, ingenioso establecimiento de relaciones
inusuales, sorprendentes o inesperadas en el marco de bromas,
comentarios, análisis, etc.
m) Notable capacidad empática, quizá proveniente de su mayor
entrenamiento en la (auto)observación, que se suele traducir en
sensibilidad especial hacia determinadas personas y a procesos y
sucesos sociales.
n) Superior capacidad de relación simbólica para el enriquecimiento de la
realidad, que puede expresarse como redefiniciones, descubrimiento de
enfoques, definición de problemas, formulación de iniciativas,
alternativas, inventiva, imaginación (más allá de la realidad), síntesis
para el desarrollo de la realidad, etc.

7. EVALUACIÓN DIDÁCTICA

7.1. Coordenadas para la evaluación didáctica de la creatividad

La evaluación didáctica de la creatividad requiere un enfoque complejo y basado


en la coherencia. Partimos de dos hechos, señalados por De la Torre de la Torre
(2006c):
— Que hay muy poco escrito sobre evaluación de la creatividad en la
enseñanza.
— Que la creatividad tiene un carácter «multidimensional y complejo».
Desde aquí, el autor condensa en dos las vertientes fundamentales de la
evaluación creativa señaladas por Marín Ibáñez (1975):
1. ¿Cómo identificar la capacidad creativa?
2. ¿Cómo diagnosticar a las personas potencialmente creadoras?
Pero nos parece que De la Torre de la Torre (2006c) intenta definir más e ir
más allá de estas finalidades diagnósticas. La evaluación didáctica de la
creatividad no es, para nosotros, buscar «niños creativos» en un aula mediante la
aplicación de pruebas que puedan considerarse fiables. No se trata tampoco,
como aclara De la Torre de la Torre (2006b: 149-151, adaptado), de medir,
baremar, calificar, encasillar, predeterminar, prejuzgar, criticar ni limitar
posibilidades. Evaluar la creatividad desde una perspectiva didáctica es partir de
datos relevantes desde diferentes técnicas e instrumentos complementarios —
coherentes con la complejidad de la creatividad—, analizar sus resultados de
forma ponderada, por cuanto será el punto de partida de posteriores
consideraciones, y actuar para mejorar la enseñanza y orientar al alumno.
Después, se tratará de estimar (apreciar) la información recogida, de reconocer,
estimular, ayudar, buscar la mejora, informar al sujeto de sus avances relativos
para que tome conciencia de su progresión. Este —al menos— ver el vaso medio
lleno es el corazón de la evaluación de la creatividad, que al fin y al cabo es la
esencia de la evaluación didáctica: analizar para mejorar todos. Si por evaluar
podemos entender un proceso en el que se recoge información, se compara o
contrasta y se toman decisiones, dicho proceso incluirá decisiones críticas que
asocian problemas didácticos al aplicarlas a la creatividad (De la Torre de la
Torre, 2006c: 191-193, adaptado):
a) Obtener información desde técnicas e instrumentos variados. Implica
decidir, en primer lugar, sobre qué pilar queremos incidir: la persona, el
proceso, el medio o el producto. Todos los instrumentos que estiman la
creatividad se dividen en dos grupos: los tests psicométricos y los juicios
subjetivos. El problema de las pruebas estandarizadas es su escasa
fiabilidad, y el de las pruebas de libre inventiva, el subjetivismo en su
valoración. Además, ¿cómo evaluar aquello que definimos como
imprevisible e inatrapable por original, impreciso, inconforme, etc.? Al
conocimiento evaluativo de la creatividad nos podemos aproximar,
desde nuestro punto de vista, siguiendo el «principio de evitación del
error seguro»13.
b) Comparar los datos con algún criterio externo o interno, bien normativo,
bien evolutivo, con referencia a objetivos o con referencia a cambios
personales. Si bien la evaluación del dominio de un contenido curricular
no suele plantear problemas a un docente, el problema de la creatividad
es la falta de criterios: el profesorado se encuentra con escasos referentes
para contrastar la información obtenida y para sopesar en qué aspectos
se ha avanzado o ha habido estancamiento. Además, ¿cómo enfocar su
valoración: como capacidad, como habilidad, como actitud? ¿Y cómo
evaluarla como tema transversal al resto de áreas o asignaturas?
c) Tomar decisiones sobre el uso de la información recogida para orientar
al alumno y mejorar la enseñanza. Mientras unos alumnos destacan en
unos aspectos, otros pueden hacerlo en otros. Siguiendo la idea de
evaluación como fuente de orientación y ayuda para la mejora, una de
las opciones es orientar al alumno en el ámbito en que demuestre
mayores cualidades. Por otro lado, es crucial emplear los datos
recogidos también de la enseñanza (planificación, comunicación
educativa-evaluación formativa, evaluación final) para mejorarla.
Un modelo multidimensional y polivalente de evaluación de la creatividad
como el que propone De la Torre de la Torre (2006c: 201, adaptado) debiera
tomar en consideración sus principales dimensiones:
1. Sentido epistemológico, tomando conciencia del porqué y para qué de la
evaluación.
2. La vertiente personal o edad o madurez de los sujetos o instituciones
evaluadas.
3. El componente sustantivo evaluado: preferencia, competencia,
consistencia, persistencia.
4. La justificación de los recursos o instrumentos usados y el código
utilizado.
7.2. Un sistema de indicadores de creatividad, como
apoyo de la evaluación
Si pensáramos en el acontecimiento más creativo de la historia de la humanidad,
¿cuál sería? Y, sobre todo, ¿por qué? Trabajando sobre estas razones extremas
con distanciamiento podríamos formalizar criterios de análisis compartibles para
analizar esas expresiones de creatividad tan destacadas. En todo caso, podrían
servir para indicar (describir) otros ejemplos de la vida cotidiana y de la
comunicación didáctica. Éste es uno de los sentidos de los «indicadores de la
creatividad». La creatividad se expresa y, por tanto, se puede observar y
pretender analítica o parcialmente, aunque con menor margen de error, a través
de indicadores de la creatividad. Éstos son algunos de los más destacados, que
describimos y ejemplificamos brevemente, para apoyar observaciones en
procesos de evaluación:
a) Cantidad, productividad, producción o fluidez. Número de respuestas
divergentes y válidas. Por ejemplo: las obras de Comenio, Lope de Vega,
Martí, Einstein, etc.
b) Flexibilidad o variedad. Respuestas de categorías diferentes, tipos
distintos de respuestas, representaciones, enfoques, engramas,
percepciones, ideas, iniciativas, aplicaciones, usos, miradas, discursos,
comportamientos, salidas, etc. Por ejemplo: cualquier minuto de la serie
de televisión «La familia Adams» o de «Los Simpsons», la música de
David Bowie o la pintura de Picasso. La asimilamos también a
polivalencia, entendida como capacidad de mostrar competencia en
diversos ámbitos; por ejemplo: Leonardo Da Vinci, un buen actor de
cine o teatro.
c) Originalidad. Entendemos como «original» la respuesta o producción
creativa (divergente o convergente) que, además de estar bien elaborada,
da menos del 5 por ciento de la población de referencia. Se opone a
respuestas recurrentes, vulgares, estereotipadas o superficiales que
conceptuamos como las que ante un mismo estímulo darían más del 95
por ciento de la población. A la hora de valorar la originalidad en el aula,
es difícil —e indeseable— trabajar con tablas o registros de frecuencia.
En ese caso, es posible que sea útil la experiencia docente, que puede
validarse por triangulación. Podemos diferenciar entre tres clases de
originalidad (De la Herrán Gascón, 1998: 310-312):
1. Subjetiva o educativa.
2. Novedosa para el grupo de referencia o sobresaliente.
3. Absolutamente original o susceptible de reconocimiento y
aprovechamiento social y/o histórico.
d) Elaboración o acabado. Capacidad de culminar, rematar, terminar una
tarea o una producción. Incluye el «efecto positivo» (Thorndike), en que
apoyaron su didáctica Montessori o Freinet; o desde el constructo «obra
bien hecha» (García Hoz). Por ejemplo, el segundo acto de El Ocaso de
los Dioses, o Parsifal, de Wagner.
e) Capacidad para hacerse preguntas, formular problemas, proponer
hipótesis. También conocido como «sensibilidad a los problemas», este
indicador puede entenderse como la capacidad para aplicar una
«mirada» o «enfoque» diferente para descubrir problemas que para la
mayoría pasan desapercibidos. Decía Freire (1988) que «una buena
pregunta puede generar un buen problema, y un buen problema puede
basar un buen proyecto». Un ejemplo de ello fue el mismo Paulo Freire.
f) Capacidad para resolver problemas o desarrollar proyectos. Con
independencia de que suela utilizarse para definir la creatividad, esta
capacidad puede ser un indicador de creatividad válido en situaciones
pertinentes. Requiere de imaginación aplicada y puede expresarse como
inventiva, entendida como capacidad de intuir e idear soluciones
alternativas a cuestiones difíciles o situaciones problemáticas. Su fuente
suele ser la realidad convencional y su campo de aplicación lo
conceptual, personal, organizativo, material, etc. Por ejemplo: Edison o
la serie de televisión McGiver.
g) Síntesis. Capacidad de asociar o unir cosas aparentemente no
relacionadas, directamente o por «terceros elementos», de reconciliar
opuestos, de encontrar soluciones intermedias, de desarrollar
pensamiento dialéctico, de seguir rutas de no parcialidad, etc. A veces va
unida a la inventiva. Las «síntesis» alcanzadas incluyen una
complejidad-conciencia relativamente superior a la de los opuestos o
complementarios relacionados. Por ejemplo: una tijera, una silla de
ruedas.
h) Relación y transferencia. Pudiendo comprenderse como subindicador de
flexibilidad, se entiende como la capacidad para relacionar dos o más
elementos con un sentido novedoso o útil. Pueden ser de varias clases,
según lo que se relacione:
1. Analógica. De las representaciones de realidades a las realidades
representadas. Por ejemplo: juguete, maqueta, material de uso
corriente, material improvisado, sombras chinescas, metáforas,
greguerías (Gómez de la Serna), etc.
2. Objetal. De un objeto a otro, de unas a otras realidades distintas. Por
ejemplo: Juego de «¿En qué se parece/diferencia…?».
3. Conceptual. De unos a otros conceptos, de transferir características
de un ámbito a otro, de enriquecer uno desde otro u otros. Por
ejemplo, algunas investigaciones, técnica de «árbol de
características o lista de atributos» de Crawford (1954), etc.
4. Estructural. De encontrar estructuras o gestalts entre diversos
ámbitos, hechos, situaciones, realidades… Por ejemplo, componer
un relato en el que hayan de intervenir tres personajes.
5. Semántica. Para la prolongación de cadenas asociativas (por
ejemplo, «narraciones encadenadas»); o para la ruptura de cadena
asociativa (Lacan); o cambio de inercia semántica de un discurso
(por ejemplo, una declaración sorprendente, un chiste, una salida
chocante, el ya citado cualquier minuto de los Simpsons, etc.).
i) Sensibilidad estética. Elaboración emocional y perceptiva desde la
contemplación estética y búsqueda de la belleza (por ejemplo, en
fotografía, cine, artes plásticas, dramáticas, literarias, matemática,
didáctica, etc.). Favorecen un desarrollo, en la medida en que coadyuvan
a la interpretación, la imaginación, la relación, la alternativa, etc.
j) Curiosidad. Es uno de los mejores indicadores de creatividad potencial.
La conceptuamos como inquietud por el conocimiento, deseo de saber,
afán de conocer, diversidad de intereses, apertura a la realidad, etc. Un
buen ejemplo es el niño de tres años.

7.3. De las utilidades didácticas de los indicadores de


la creatividad
Desde que Guilford propuso en los años cincuenta los indicadores de
creatividad, después potenciados por los trabajos de Torrance, su consideración
ha llegado al nivel de consenso en la comunidad científica. Su empleo ha tenido
una evidente utilidad investigativa. Sin embargo, tanto éstos como otros
indicadores menos consensuados pueden ser muy aprovechables para la
didáctica, en diferentes planos funcionales:
a) Como aproximación conceptual, aunque —como se ha visto—
incompleta, los indicadores son útiles para comprender aspectos
concretos del constructo que, entendido como combinaciones de
conceptos en patrones significativos, reconoce que la creatividad
consiste en flexibilidad, originalidad, elaboración y otros conceptos,
indicadores o variables (McMillan y Schumacher, 2005: 96, adaptado).
b) Como orientación planificadora, porque pueden ayudar a definir
intenciones didácticas (competencias u objetivos, contenidos y criterios
de evaluación) y diseñar actividades de enseñanza-aprendizaje
concretas.
c) Como pretensión metodológica, porque desde técnicas adecuadas pueden
favorecer todos los indicadores, comprendidos como posibles
expresiones de creatividad.
d) Como guía para la evaluación formativa (inicial, continua y final) de la
creatividad en la creatividad y la actuación docente, porque puede
adaptarse a objetos de observación capaces de conducir al profesor y al
propio alumno a una valoración relativa de la creatividad propia y ajena,
para la mejora del trabajo de todos.

7.4. Autoevaluación del ego docente, con relación a la


creatividad del alumno
Dada su complejidad, lo sintetizamos en estas líneas (De la Herrán Gascón y
González Sánchez, 2002):
a) Aplicado a la coherencia didáctica, antes de intentar promover la
creatividad en los alumnos, el profesor ha de pretender reconocerla,
analizarla, experimentarla y desarrollarla en sí mismo. No podrá
apreciar o enseñar lo que no se ha vivido. Si la creatividad no se
experimenta, no se podrá entender bien, y es posible que cometan
errores didácticos personales de difícil autocrítica y rectificación. Lo
contrario no es conforme a la ética de la autoformación, que no ha de ser
ajena a quien educa a los demás. Como decía Confucio, «primero hacer
las cosas y luego hablar de ellas».
b) Aplicado a la evaluación objetiva (no condicionada), el docente ha de ser
capaz de observar la creatividad de sus alumnos con independencia de
su contenido y manifestación, de sus gustos, preferencias o simpatías.
Las expresiones creativas a veces no son convencionales o no aparecen
plegadas a los condicionamientos del discurso y condiciones docentes.
Más bien al contrario. Una apreciación caprichosa y no técnica del
fenómeno puede llevar a comportamientos duales (intolerancia, rechazo,
aceptación entusiasta, etc.), que pueden reflejar una previa distorsión del
objeto observado, por un desbordamiento emotivo poco maduro, alejado
de la función docente. La orientación didáctica de la creatividad del
alumno es parte del trabajo docente. Concluimos con una serie de
cauciones:
1. Si el alumno no ofrece las producciones creativas esperadas, deben
evitarse las valoraciones negativas, y reconocerse que está
aprendiendo a desarrollar su creatividad. Por si acaso, es preciso
animarle a seguir desde sus éxitos.
2. Si la creatividad del alumno aporta novedades, reflexiones o puntos
de vista que el profesor no ha sido capaz de percibir, lejos de
producir alteración, puede interpretarse como éxito docente y
motivo de enriquecimiento dialéctico de la enseñanza.
3. La actuación y la metodología docente se enseñan (muestran) y
también se aprenden. Por esto, la rigidez, el quietismo, el apego a
las certezas, la ausencia de duda, la dualidad, la intolerancia, la
cerrazón, la dificultad para incorporar los errores al discurso
didáctico, la dificultad para autocriticarse o para valorar
positivamente otros puntos de vista, etc., se pueden aprender muy
significativamente, precisamente por su tangencialidad, su
normalidad y su forma diluida. Su potencial o extensión puede
afectar a raíces del conocimiento e incorporarse como hábitos
inadecuados. Pueden penetrar en la razón, como algunos virus en el
sistema inmune, y matar progresivamente la creatividad de la
persona.

8. CONCLUSIÓN

8.1. Corolario 1: La creatividad no es un valor transcendental


para el futuro

La creatividad no es un tema transcendental para el futuro, ni siquiera desde el


punto de vista de las relaciones que con ella se puedan establecer: científicas,
económicas, educativas, etc. La creatividad es sólo una clave para que la
humanidad prevenga y resuelva atascos y para que la evolución humana se
pueda elevar a la búsqueda de más y más conciencia. Pero no garantiza en
absoluto lo que una humanidad desatascada pueda hacer, ni lo que pueda
construirse con un conocimiento más capaz. Conceder una importancia ciega a
una capacidad instrumental sería como afirmar que son importantes para el
porvenir la capacidad de análisis o de memoria. Puesto que nada de lo humano
se da aparte de las personas, lo que sí resulta decisivo para la posterioridad es la
formación, desde la que se incrementarán las posibilidades de mejor empleo de
su creatividad como del resto de sus cualidades actualizadas, para pretensiones
distintas. Así pues, es la educación de la razón y sus objetivos lo que han de
primar, y no sus instrumentos o sus recursos, por brillantes que sean. Este
planteamiento otorga un protagonismo especial a la didáctica.

8.2. Corolario 2: El horizonte sí cuenta en educación


De la Torre de la Torre (2001) cree que los retos futuros de la creatividad se van
a caracterizar por estos rasgos:
1. Es un bien social.
2. No termina en uno mismo, sino en lo social, en los demás.
3. Tiene un carácter ético y constructivo.
4. Es poliédrica, interdisciplinar, con infinidad de perspectivas.
5. Se alimenta de problemas y se dirige a su solución.
6. Es paradójica, encuentra nuevos caminos en los momentos más
negativos u obscuros.
Creemos que nos encontramos en buenos momentos de entrar en una nueva
fase en la consideración de la creatividad, cuyo referente sea la formación y la
conciencia. Para ello nos parece imprescindible dudar de lo que no se cuestiona,
comprender mejor la creatividad, desaprender lo que sea superado por
conocimiento más complejo y distanciarse de ello. Si la creatividad es necesaria
para algo, sobre todo lo es para rehacer lo que desde ella misma se está
produciendo desde una intencionalidad egocéntrica. Lo que media entre una
creatividad tan genial como cegata y una creatividad superior es —siempre lo es
— la conciencia que podría traer la educación. Por tanto, «creatividad y
conciencia» podría ser un tándem clave.
Más aún: creatividad desde y para la conciencia o, más ampliamente,
«educación de la conciencia». La educación de la conciencia no es nueva, pero sí
paradójicamente novedosa. Ha sido y será el reto perenne de la educación, más
allá y más hondamente que los retos funcionales, circunstanciales-contextuales y
futuros no-contextuales (De la Herrán Gascón, 2003c), que sí atienden las
reformas educativas. Puede permitir, desde su perennidad incluir conocimientos
olvidados o poco actualizados de la sabiduría antigua. La unión entre ciencia
moderna y sabiduría antigua, ahormadas por la formación, será —lo está siendo
ya— una fuente de conocimiento y de creatividad de una clase diferente.
Adecuando lo que Damasio (2001) ha llamado «el error de Descartes» a lo que
nos ocupa —antes detectado por Unamuno o Zubiri—, podemos decir que «el
Occidente mental está cediendo a lo emocional, quizá como medio de un camino
superior hacia estados más avanzados de conciencia. Si aumentan los estados de
conciencia, la humanidad mejorará» (Almendro, 2003). Puede tenerse en cuenta
que «la conciencia es la capacidad sobre la que cabe soñarse y desarrollarse la
posible evolución humana» (De la Herrán Gascón, 1998b).
Estamos en buena situación para empezar a conseguirlo. La educación actual
nos desembarca en la periferia de nosotros mismos. No favorece el
autoconocimiento (De la Herrán Gascón, 2003a), ni nos enseña a diferenciar lo
existencial de lo esencial. Se vive y se consume hacia fuera, y lo que estamos
construyendo nos está arrollando, entre otras cosas gracias a una creatividad
inmadura e hipertrófica. La educación con minúscula y la creatividad con
minúscula podrían ceder su paso a una formación con mayúscula y con
minúscula a la vez. Y creemos que la conciencia y su educación es la base para
proyectarlo. La conciencia es la capacidad sobre la que se imagina, se eleva y se
nutre la posible evolución humana, que no prospera con independencia del
desarrollo neurológico. El actual Director del Instituto Cajal de Neurociencias
del CSIC, A. Ferrús (2007), ha concluido: «Todo, y todo es todo, está en el
cerebro». No nos explicamos que todavía la Didáctica General no haya
establecido nexos científicos sólidos con la Neurociencia —desde una más que
deseable «Neurodidáctica»—, ni que tampoco la evolución de la conciencia
humana, comprendida desde la perspectiva de la complejidad, ocupe lugar en su
corpus científico. Otra forma de verlo es entendiendo estos nortes como parte de
su «zona del próximo desarrollo» epistemológico.

Bibliografía
ALMENDRO, M. (2003): «Presentación del Congreso». V Congreso de Psicología Transpersonal
«Ciencias de la Vida, Ciencias de la Muerte». Alboraya (Valencia), 29 de mayo al 1 de junio.
ATRE, SEPPI Sociedad Española de Psicología y Psicoterapia Integrativa. Centro Oxigeme.
COP. Universidad de Valencia. Carácter nacional.
BARRÓN, F. (1976): Personalidad creadora y proceso creador. Madrid: Marova.
BEYER, G. (1985): Aprendizaje creativo. Bilbao: Ediciones Mensajero, S.A.
BLAY FONTCUBERTA, A. (1992): La personalidad creadora. Técnicas psicológicas y liberación
interior. Barcelona: Ediciones Índigo, S.A. (e.o.: 1963).
— (2006): Ser. Psicología de la autorrealización (2ª ed.). Barcelona: Ediciones Índigo (e.o.: 1992).
BODEN, M. (1991): La mente creativa. Madrid: Gedisa
BONO, E. DE (1974): El pensamiento lateral. Manual de creatividad. Barcelona: Programa
Editorial.
BORRAJO, G. (1998): Expresión creativa desde la cuna. Santiago de Compostela: Universidad de
Santiago de Compostela.
DADAMIA, O. M. (2001): Educación y creatividad. Encuentro en el milenio. Buenos Aires:
Editorial Magisterio del Río de la Plata.
DAMASIO, A. R. (2001): El error de Descartes. La emoción, la razón y el cerebro humano.
Barcelona: Crítica.
FREIRE, P. (1988): en P. FREIRE y E. GELPI, Encuentro con Paulo Freire. Mesa redonda. Madrid:
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Filosofía.
GERVILLA, M. Á. (2003) (dir.): Creatividad aplicada. Una apuesta de futuro (2 vols.). Madrid:
Dykinson.
GONZÁLEZ FONTAO, M. P. y MARTÍNEZ SUÁREZ, E. M. (2006): «Recursos para la
Planificación de la Enseñanza Creativa». Innovación Educativa (16), 87-97.
GRAVE, J. (s/f): La sociedad futura (vol. 2). Valencia: F. Sempere y C. Editores.
HERRÁN GASCÓN, A. DE LA (1998a): Cómo estudiar en la universidad. Didáctica y práctica de
un tema transversal universitario. Madrid: Universitas.
— (1998b): La conciencia humana. Hacia una educación transpersonal. Madrid: San Pablo, S.A.
— (2001): «La transversalidad como estrategia para la Planificación de la Creatividad en el
Currículo Universitario». I Congreso de Creatividad y Sociedad. Barcelona: Universidad de
Barcelona. 27 al 29 de septiembre.
— (2003a): «Autoconocimiento y Formación: Más Allá de la Educación en Valores». Tendencias
Pedagógicas (8), 13-42.
— (2003b): «El Nuevo Paradigma Complejo-Evolucionista en Educación». Revista Complutense de
Educación, 14 (2), 499-562.
— (2003c): El siglo de la educación. Formación evolucionista para el cambio social. Huelva:
Hergué.
— (2006a): «Hacia una creatividad complejo-evolucionista. Redefinición del concepto de
creatividad desde una educación de la conciencia». En DE LA TORRE DE LA TORRE y
VIOLANT (coords.), Comprender y evaluar la creatividad. Vol. 1: Un recurso para mejorar la
calidad de la enseñanza. Málaga: Aljibe.
— (2006b): «Los Estados de Conciencia: Análisis de un Constructo Clave para un Enfoque
Transpersonal de la Didáctica y la Formación del Profesorado». Tendencias Pedagógicas (11),
103-154.
HERRÁN GASCÓN, A. DE LA y GONZÁLEZ SÁNCHEZ, I. (2002): El ego docente, punto ciego
de la enseñanza, el desarrollo profesional y la formación del profesorado. Madrid: Universitas.
ÍÑIGUEZ, M. (2001): «Reflexiones sobre la Creatividad». Neuronilla.com. Espacio de creatividad e
innovación. <http://www.neuronilla.com/pags/Noticias/Noticia.asp?id=39> (21-11-2001).
LOGAN, L. M. y LOGAN, V. G. (1980): Estrategias para una enseñanza creativa. Barcelona:
Oikos-Tau (e.o.: 1976).
MARÍN IBÁÑEZ, R. (1975): Técnicas del pensamiento creativo. Valencia: Universidad Politécnica
de Valencia.
MATEO LEPE, E. y MENCHÉN BELLÓN, F. (1983): Cómo fomentar la creatividad en la familia,
en la escuela. Madrid: Marsiega.
McKINNON, D. W. (1978): «Algunos problemas críticos para la futura investigación sobre
creatividad». Innovación Creadora (6), 15-33.
McMILLÁN, J. H. y SCHUMACHER, S. (2005): Investigación educative (5ª ed.). Madrid: Pearson.
MONREAL, C. (2000): Qué es la creatividad. Madrid: Biblioteca Nueva.
NAVARRO, R. (2003): «La creatividad y el interés en los procesos de enseñanza-aprendizaje». En
M. Á. Gervilla, Creatividad aplicada. Una apuesta de futuro (tomo I). Madrid: Dykinson.
PÉREZ GÓMEZ, A. I. (1998): La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Madrid: Editorial
Morata.
RODRÍGUEZ ESTRADA, M. (2000): Creatividad en la educación escolar. México: Trillas.
— (2005): ¿Distingues Bien Memoria, Inteligencia y Creatividad? Revista Recre@rte (4).
SELTZER, K. y BENTLEY, T. (2000): La era de la creatividad. Conocimientos y habilidades para
una nueva sociedad. Madrid: Grupo Santillana de Ediciones, S.A.
SIKORA, J. (1979): Manual de métodos creativos. Buenos Aires: Kapelusz.
STERNBERG, R. J. (2001): «La Creatividad es una Decisión». I Congreso de Creatividad y
Sociedad. Barcelona, 29 de septiembre.
TORRANCE, E. P. (1977): Educación y capacidad creativa. Madrid: Marova.
TORRE DE LA TORRE, S. DE LA (1993a): Aprender de los errores. Madrid: Escuela Española.
— (1993b): «La creatividad en la aplicación del método didáctico». En M. L. SEVILLANO
GARCÍA y F. MARTÍN-MOLERO (coords.), Estrategias metodológicas en la formación del
profesorado. Madrid: UNED.
— (1995): Creatividad aplicada. Recursos para una formación creativa. Madrid: Editorial Escuela
Española.
— (2001): «Presentación del Congreso». I Congreso de Creatividad y Sociedad. Barcelona, 27 al
29 de septiembre.
— (2003): «Creatividad Comunitaria». I Jornadas sobre Creatividad y Sociedad. El Desarrollo
Creativo de la Comunidad. Ceuta, 15-17 de mayo.
— (2006a): «Creatividad en la Educación Primaria». En S. DE LA TORRE DE LA TORRE y V.
VIOLANT, Comprender y evaluar la creatividad. Vol. 1: Un recurso para mejorar la calidad
de la enseñanza. Málaga: Aljibe.
— (2006b): «Los cuatro puntos cardinales en la evaluación de la creatividad». En S. DE LA
TORRE DE LA TORRE y V. VIOLANT, Comprender y evaluar la creatividad. Vol. 2: Cómo
investigar y evaluar la creatividad. Málaga: Aljibe.
— (2006c): «Un modelo polivalente para evaluar la creatividad». En S. DE LA TORRE DE LA
TORRE y V. VIOLANT, Comprender y evaluar la creatividad. Vol. 2: Cómo investigar y
evaluar la creatividad. Málaga: Aljibe.
TORRE DE LA TORRE, S. DE LA y VIOLANT, V. (2001): «Estrategias Creativas en la Enseñanza
Universitaria. Una Investigación con Metodología de Desarrollo». Creatividad y Sociedad (3),
21-47.
Colección
MATERIALES PARA EDUCADORES
Colección de iniciativas y materiales concretos para que el educador los
utilice directamente en su trabajo.

Últimos títulos publicados


80. Un personaje para cada día. A. González.
81. Aprender a escribir teatro en Secundaria. M. de Diego.
82. Manual para la educación especial. C. Domenech-À. Pujol.
83. Trabajamos los valores en Primaria. A. Prieto-M. Guzmán.
84. Los diez derechos del niño. J. Real Navarro.
85. Animar a leer desde la biblioteca. J. J. Lage Fernández.
86. Danzas del mundo/2. Á. Zamora.
87. Cuentos y escenificaciones para Primaria. I. Agüera.
88. Tutoría de valores con preadolescentes. Mª C. Izal Mariñoso.
89. Adolescentes y sentido de la existencia. AA.VV.
90. Un centro 3 S. I. Monferrer.
91. Cosas de niños. P. Montes-E. Soler.
92. Versos para aprender lengua y literatura. A. Riofrío.
93. Sembrar valores, recoger futuro. F. Lafuente-N. Cisneros-E. Gómez.
94. Animación a la lectura con niños. I. Agüera.
95. Formación humana en Primaria/3. S. López-Y. López.
96. Educar con imágenes/3. H. Otero.
97. Adolescentes, inmigración e interculturalidad. F. Moradillo-S. Aragón.
98. Ortografía castellana. F. Javier Diosdado.
99. Educar en la interculturalidad. J. Real.
100. Cuentos populares y creatividad. R. Huertas.
101. Animar a la lectura jugando. Mª Jesús Otero.
102. La solidaridad es vida plena. E. Rubén Cárdenas.
103. La lectura a escena. I. Agüera.
104. Cuentos para portarse bien en el colegio. J. Jarque.
105. Animación a la lectoescritura. P. Cavia.
106. Poesía popular infantil y creatividad. R. Huertas.
107. Adolescentes y educación para la convivencia. F. Moradillo.
108. Aprovechamiento didáctico de Internet. J. Mª Nieto.
109. Amor y sexualidad. S. Galve.
110. Fábulas del siglo XXI. F. Lafuente-N. Cisneros-E. Gómez.
111. Personajes de la Historia Antigua y Media. J. L. Sierra.
112. Los cuentos de la tortuga. E. Soler.
113. Aprender a pensar en Primaria. B. Gómez-L. Carrascosa (coords.).
114. La vuelta al curso en 80 días. Jesús Villegas.
Colección
TALLERES
Colección de manuales para desarrollar talleres prácticos en el ámbito de la
escuela o en el del tiempo libre.
1. ¡A jugar con los poemas! Carmen Gil.
2. Taller de cuentacuentos. Alicia Casado.
3. Danzas y dramatizaciones. Marisa Fernández.
4. Leer, contar y jugar. Carmen Gil.
5. Maquillaje. Mª Ángeles Martínez.
6. Diviértete reciclando. Maripi Gadet / Andrés Prieto.
7. Decorados y vestuario. Marisa Fernández.
8. Manos libres. Ana I. González / Francisco J. Iglesias.
9. Taller de interpretación teatral. Miguel Ángel Ontanaya.
10. Taller de equipo técnico teatral. Miguel Ángel Ontanaya.
11. Compartir los sabores. Teresa Gail.
12. El viaje de las palabras. Mar Cantero.
13. Taller de danzas de animación. Mariano Fuertes.
14. Talleres de buen humor. Antonio González.
15. Juan Ramón Jiménez en la escuela. María Domínguez.
16. Cómo escribir cuentos. Germán Díez.
17. Las palabras viajeras. Mar Cantero.
18. Taller de creación de pasatiempos. Rosa Mac-Mahon.
19. Cómo escribir relatos y novelas. Arancha Apellániz.
1 Esta definición no la hemos tomado de un diccionario pedagógico, sino del diccionario de los
diccionarios; confróntese en Real Academia Española (2001): Diccionario de la Lengua Española. Madrid:
Espasa-Calpe.
2 Años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
3 Para más información sobre esta temática: Sánchez Huete, J. C. (1998): Análisis de los libros de texto
de Matemáticas del Ciclo Medio de la Educación General Básica. Tesis Doctoral. Madrid: Universidad
Complutense. Facultad de Educación. O bien Sánchez Huete, J. C. y Fernández Bravo, J. A. (2003): La
enseñanza de la Matemática. Fundamentos teóricos y bases psicopedagógicas. Madrid: Editorial CCS.
4 Traducido y adaptado de Le Figaro Magazine, enero de 1985, pp. 19-25.
5 Esta cita de McKeachie es textual del libro de ENTWISTLE, N. (1988): La comprensión del
aprendizaje en el aula. Barcelona: Paidós-MEC, p. 20.
6 En la programación clásica, objetivo operativo y actividad es lo mismo.
7 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA (1990): Ley Orgánica de Ordenación General del
Sistema Educativo. Madrid: Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, p. 23.
8 Escuela Española, 1957: 8.
1 Arturo de la Orden Hoz, comunicación personal, 1995.
1 Aunque la publicación es de 1984, nuestra reseña bibliográfica es de 1991, correspondiente a la
traducción al castellano de RESNICK, L. B. y FORD, W. W. (1984): The psychology of mathematics for
instruction. Londres: Lea.
2 Este esquema es una de las partes más reconocidas y reproducidas de la teoría de Ausubel.
1 J. M. Nieto Gil (1994: 13) relaciona expresamente la evaluación educativa con el desarrollo
profesional, cuando expresa: «La evaluación educativa es una actividad valorativa e investigadora, que
facilita el cambio educativo y el desarrollo profesional de los docentes».
2 N. ÁLVAREZ AGUILAR (2007): comunicación personal. Profesora titular de Didáctica del Centro
de Estudios de Ciencias de la Educación «Enrique José Varona», de la Universidad de Camagüey (Cuba).
3 A. DE LA HERRÁN GASCÓN e I. GONZÁLEZ SÁNCHEZ (2002): capítulo 4: «Análisis del
campo egótico», pp. 102-139.
4 «Developing and Sustaining Critical Reflection in Teacher Education». Journal of Teacher
Education (2), 2-9.
5 Describir [¿Qué hago?], informar [¿Qué significa lo que hago?], confrontar [¿Cómo he llegado a
estar como estoy?] y reconstruir [¿Cómo puedo hacer las cosas de otro modo?] (en Á. I. PEREZ GÓMEZ,
1992: 427).
6 M. Sala (2001), ex presidenta de RENFE, recordaba la propuesta de Centerman, director de ABB, en
el sentido de que la creatividad y la innovación en las organizaciones se fomenta más con directores del tipo
«¿Y por qué no?» que del tipo «Sí, pero…». Y menos aún —decimos nosotros— con directores «Sí, pero…
no».
1 UNESCO (1996): La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión
Internacional sobre la Educación del siglo XXI, Madrid: Santillana/Ediciones UNESCO.
2 BLOOM (1975): Taxonomía de los objetivos en educación. Alcoy: Marfil.
3 El antropólogo Edgard T. Hall (1963) describe las distancias medibles entre las personas mientras se
comunican y hablan entre sí. No es lo que dicen, sino cómo lo dicen. En DAVIS, F. (2006): La
comunicación no verbal. Madrid: Alianza.
1 Cfr. Villa, A. (2001: 193).
2 Ibídem: 196-197.
3 Ibídem: 181-190.
4 Citado en Bisquerra (1998: 303).
1 Nueva cultura, nuevas competencias para los ciudadanos. La alfabetización digital. Roles de los
estudiantes hoy. En <http://dewey.uab.es/pmarques/competen.htm>; última revisión: 3-7-2007.
1 En España existen claras ilustraciones de la selección de contenidos realizada desde este enfoque.
Éstos se encontraban en enciclopedias (a modo de ejemplo, pueden recordarse las siguientes referencias: A.
Álvarez: Enciclopedia Editorial Miñón, Valladolid, 1959; A. Fernández: Enciclopedia Práctica, Editorial
Salvatella, Barcelona 1959…), y en manuales (como se indicaba en la portada de los mismos); esos tópicos
estaban «adaptados a los cuestionarios nacionales» y, por tanto, el profesorado tenía que «despreocuparse»
por seleccionarlos porque ya recogían la tradición cultural que, según los responsables de la administración
de educación, era necesaria para iniciar en la vida a cada nueva generación.
2 Un ejemplo en nuestro país de esta forma de selección de los contenidos del currículo centrada en las
disciplinas, es la propuesta en la década de los setenta a través de las diferentes «orientaciones
pedagógicas» y de «programas renovados», aprobados por órdenes del Ministerio de Educación y Ciencia.
Éstas, de la misma forma que los Reales Decretos que regulan las enseñanzas mínimas que impartir dentro
de la actual ordenación del sistema educativo, seleccionan la relación de tópicos que en cada una de las
etapas debe enseñar el profesorado.
1 Hambre, sueño, caca, pis, pero también afecto, cariño, juego, estimulación…
1 Comunicación personal de A. Medina Rivilla (1985). Cfr: PETERSSEN, W. H. (1989): La
enseñanza por objetivos de aprendizaje: Fundamentos y práctica. Madrid: Santillana.
2 Uno recuerda sus años mozos de estudiante de pedagogía —primer año (1986) de profesor en
ejercicio de la extinta EGB—, cuando en una clase de la facultad, en una desafortunada intervención, se me
ocurrió poner un ejemplo utilizando esta terminología, concretamente refiriéndome al grupo de los tontos,
empleándolo en tono cariñoso. Al profesor, Antonio Medina Rivilla, le faltó tiempo para interrumpirme y,
con acento grave, casi diría de enfado, recriminar aquel uso del vocablo «tonto». Agradezco aquella lección,
porque la aprendí: jamás he vuelto a repetirlo, ni siquiera en pensamiento.
1 Tomado del libro El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, 1ª parte, capítulo I.
1 Invito al lector, especialmente si va a desempeñar la labor de tutor, a que consulte el libro de
MONEREO FONT, C. y DURÁN GISBERT, D. (2002): «Entramados. Métodos de aprendizaje
cooperativo y colaborativo». En este texto se exponen distintos métodos de aprendizaje cooperativo
acompañados de casos prácticos que ejemplifican la utilización de distintos modelos organizativos en el
aula.
2 La teoría que subyace del planteamiento de estas tres formas básicas de interactuar los estudiantes, se
encuentra en las aportaciones de Kurt Lewin (1890-1947). Lewin se considera fundador de la psicología
social moderna, y fue pionero de los estudios con pequeños grupos y de la dinámica que en ellos se
desarrolla. Destacan sus obras Una teoría dinámica de la personalidad (1935) y Resolviendo conflictos
sociales (1948).
3 Basado en el Informe de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI: «La
educación encierra un tesoro». El director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, confió a una
comisión internacional presidida por Jacques Delors —por este motivo denominado «Informe Delors»— la
labor de reflexionar sobre la educación en el siglo XXI.
4 Prestigioso psicólogo americano considerado como uno de los constructores de la psicología social
como ciencia. Sus estudios favorecieron la introducción del conductismo en la psicología social.
5 Salomón Asch y Muzafer Sherif pertenecen a la corriente más sociológica de la psicología social.
Sus teorías son fundamentales para entender el desarrollo de esta disciplina desde los años cuarenta hasta la
actualidad.
6 Psicólogos norteamericanos como Lapiere, Gillin o Homans han introducido el concepto de
interacción como elemento definidor de la reciprocidad ente los distintos miembros del grupo. Todo hecho
que se relacione con un miembro de la comunidad desencadena una reacción (Froufe Quintas y Sánchez
Castaño, 1994: 175).
7 Congreso La Educación Crea Futuro. Organizado por la Fundación Santa María en 2003.
1 No tomamos como referencia, evidentemente, al evolucionismo biológico del pasado (Darwin), sino
al evolucionismo psíquico del futuro (Teilhard de Chardin).
2 Por ejemplo, M. Á. Gervilla (2003) propone agrupar los conceptos dados en torno al término
creatividad en cuatro categorías: persona, proceso, producto y clima (p. 9).
3 En este cuento tradicional hindú, cada uno de los ciegos percibía una parte (muy distinta al tacto) del
animal, pero en lugar de permanecer en el rigor de su situación, generalizaban, diciendo «el elefante es
como dicta mi percepción y mi experiencia». Este error reduccionista, de pars pro toto o egocéntrico
(«totalización de lo parcial», De la Herrán Gascón, 1997) es frecuente en casi todas las ciencias, en
enfoques epistemológicos, en escuelas y en definiciones como la que comentamos. Creemos que, cuando se
dé, debe ser identificado y superado, sobre todo desde una perspectiva científica y didáctica.
4 Creemos que esta propuesta se ajusta más a la didáctica que la clasificación psicológica dual de M.
Boden (1991), que diferencia entre creatividad personal (P) y creatividad histórica (H).
5 No por otra razón reconocida como sociedad del bienestar.
6 Entendida como «fase primaria» (A. H. Maslow, 1987), en principio experimentada por la mayoría
de las personas.
7 Entendida como «fase secundaria» (A. H. Maslow, 1987), que requiere entrenamiento, cualidades
particulares y procesos propios.
8 Véase que algunas son pautas, pero la mayoría, características de docentes y alumnos creativos.
9 Entendemos por castigo, generalmente, la presencia de algo negativo o la ausencia de algo positivo.
10 Huelga decir que un docente expositivo puede ser mucho más sugerente que un activista. Por lo que
respecta a la creatividad, es preciso ir «más allá de las formas, hacia el fondo» y, sobre todo, a lo que ocurre
«desde la enseñanza».
11 Por ejemplo: los niños más creativos son los mejor informados [¿Sobre qué? ¿Su área de
intereses?]; son los más interesados en problemas fundamentales [en no pocas ocasiones los más creativos
se interesan por detalles o asuntos terciarios que precisamente pasan desapercibidos a la normalidad, y de
los que sacan un extraordinario partido]; tienen mayor facilidad de expresión [no tiene por qué]; presentan
una personalidad bien afirmada [o su creatividad puede ser la compensación de una baja autoestima];
presentan una superior iniciativa [quizá en el campo de su interés y sólo si tienen éxito social, lo cual no en
todos los casos se da]; son más emprendedores, enérgicos y atrevidos [no siempre es así]. Contrariamente,
los niños menos creativos son conformistas [hay inconformistas convergentes]; interesados por aspectos
secundarios de los problemas [como ya hemos dicho, con frecuencia los asuntos secundarios o cuaternarios
y sus relaciones con aspectos fundamentales o no, son revulsivos para los creativos]; tienen dificultades
para expresarse y para comunicarse [no tiene por qué]; tienen ideas rígidas y convencionales [hay flexibles
convergentes y creativos rígidos, como ya observó De Bono]; son torpes, poco emprendedores [¿los niños
menos creativos son “torpes”? En emprendimientos convergentes, eficacistas, etc., podrían ser muy
eficientes]; rutinarios y banales [un creativo puede ser rutinario, aunque no estar rutinizado, y un
convergente puede no ser banal].
12 Tanto más consciente cuanto mayor sea su madurez personal, normalmente ligada a la edad, aunque
no siempre, especialmente en esta clase de alumnos.
13 Nos referimos a evitar proceder sobre el error. Con sólo evitar el error, incrementaremos de un
modo notable la posibilidad de aproximarnos al acierto.

También podría gustarte