DM210834 B ES Los Manuales
DM210834 B ES Los Manuales
DM210834 B ES Los Manuales
FP6000
FP6000CS - FP8000CS
CÓDIGO MANUAL: DM210834
3
FECHA DE CREACIÓN: 15.05.2014
REVISIÓN: B
INTRODUCCIÓN
Dándoles las gracias por su preferencia, SMIPACK S.p.A. está encantada de recibirles en el
círculo de su numerosa clientela y desea que el uso de esta máquina sea para ustedes un
motivo de total satisfacción.
está conforme con la Directiva 2006/42/CE y con las disposiciones legislativas que trasponen las
Directivas 2004/108/CE (Compatibilidad electromagnética) y 2006/95/CE (Baja tensión)
Giuseppe Nava
(Representante Legal)
La consulta de este manual está facilitada por la introducción, en las primeras páginas, de un
sumario que permite localizar con rapidez los temas mostrados.
- Falta de mantenimiento.
Capítulo 1 - Normas y advertencias generales
Traducción de instrucciones originales
La máquina se envía al cliente lista para ser instalada, tras superar en la fábrica todos los test y
las pruebas previstas, en conformidad a la legislación vigente. La garantía tiene una validez de
365 días desde la fecha de adquisición. En el periodo de garantía SMIPACK se compromete a
eliminar posibles vicios o defectos a condición de que se efectúe el mantenimiento periódico y
que siempre se utilicen piezas originales. Se excluyen de la garantía los materiales de consumo,
los detalles sujetos al normal desgaste o rotura, posibles desperfectos de funcionamiento
causados por agentes atmosféricos, el transporte de la máquina al centro de asistencia y la
mano de obra. La garantía es valida sólo para el comprador original y a condición de que el
certificado de garantía sea cumplimentado debidamente en cada una de sus partes y enviado
dentro de 20 días desde la fecha de adquisición. Las reparaciones efectuadas en garantía no
interrumpen ni extienden el periodo de garantía.
La garantía serà nula e invalidada con efecto inmediato en los siguientes casos:
• transporte de productos (por medio de una cinta de entrada) en la zona de enrollado del
film. Los productos son detectados por medio de fotocélulas específicas (horizontales y
verticales);
• transporte del producto ya empaquetado fuera de la máquina (por medio de una cinta de
salida);
El ciclo de trabajo se lleva a cabo automáticamente, dirigido por un software específico que
permite ajustar o modificar los formatos en base a las necesidades de producción y de
visualizar un diagnóstico de alarmas. Para la preparación y regulación de la máquina con fines
de cambio de formato exsiste la modalidad especial Manual. Las caracteristicas del producto
y los formatos permitidos se enlistan en el párrafo 4.3.
Todos los operadores deben tener la necesaria autorización para operar las máquinas. La
asignación de deberes y tareas debe ser realizada por el responsable de la seguridad en
pleno respeto de las prescripciones de seguridad en el lugar de trabajo y las normativas
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
¡FIJARSE BIEN!
¡ADVERTENCIA!
¡ATENCIÓN!
¡PELIGRO DE CORTE!
¡PELIGRO DE QUEMADURAS!
¡PELIGRO DE APLASTAMIENTO!
PUESTA A TIERRA
OBLIGACIÓN VESTUARIO
OBLIGACIÓN GAFAS
Las vestimentas de las tiene que estar dotados los operadores, deben ser de material
resistente y deberán permitir una perfecta realización de los movimientos a llevar a acabo. Los
extremos de estas vestimentas deben quedar bien ceñidos al cuerpo (de tipo elástico)
sobretodo en los tobillos, en la muñeca, en el cuello y en la zona abdominal, a fin de evitar que
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Deben tener la plantilla anatómica contra el estrés para la comodidad del pie, transpirante y con la
parte superior impenetrable al contacto con el producto a utilizar. Deben cubrir totalmente el tobillo
sobreponiéndose con los pantalones y deben ser del tipo de rápida extracción para permitir una
veloz evacuación del pie en caso de contacto accidental con el producto.
Deben ser idóneos para la mano del operador que deberá llevarlos y de longitud suficiente
para cubrir la vestimenta elástica de la muñeca del operador. Deben garantizar un aguante
seguro y rápido, y una alta prestación de resistencia al producto a manipular. También deben
garantizar la protección y continuidad de confort contra las bajas y altas temperaturas y una
buena absorción del sudor.
Deben ser idóneas para el operador que deberá trabajar en ambientes en los cuales se
elaboran botellas en vidrio. Deben otorgar protección de eventuales esquirlas de vidrio
procedentes de rupturas accidentales de botellas. Deben ser adherentes a la cara y con
protección lateral para obtener una proteccíon integral de los ojos.
Deben ser idóneos al operador y de cómodo uso en ambientes ruidosos que puedan molestar 13
al operador en el trabajo con la máquina.
Personal no calificado pero con mayor experiencia y previamente adiestrado capaz de desarrollar
además de las tareas del conductor de instalación de primer nivel, operaciones con protecciones
desactivadas exclusivamente para el cambio formato en modo MANUAL y para la reanudación de
la producción seguida a la obstaculización de productos sobre las cintas transportadoras.
Técnicos calificados
Personal del centro de asistencia técnica del constructor o personal autiorizado por el mismo
constructor adecuadamente instruido acerca de las intervenciones de mantenimiento
extraordinario, sobre reparaciones y sobre operaciones complejas.
14
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Fig. 2.1.1
Capítulo 2 - Instalación de la máquina
Traducción de instrucciones originales
INTERRUPTOR GENERAL
1 MÓDULO HMI D1 5
Interruptor de encendido y de apagado de la máquina.
EMERGENCIA
2 FLX MOD CUS A1 6 Tecla de parada instantánea de la máquina en caso de
emergencia.
START
3 FLX MOD DIO16 7
Tecla de activación del ciclo productivo.
STOP
4 INVERTER COSMOS 8
Tecla de parada del ciclo productivo.
16
Fig. 2.2.1
página en blanco
Capítulo 2 - Instalación de la máquina
Traducción de instrucciones originales
TRANSDUCTOR DE POSICIÓN
20
Permite a la tarjeta electrónica conocer la posición de la barra soldadora.
21 REGULADOR DE PRESIÓN
22 ELECTROVÁLVULAS
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Fig. 2.2.2
Capítulo 2 - Instalación de la máquina
Traducción de instrucciones originales
Fig. 2.3.1
FP6000
2200 1640 1650 680
(con cartón)
FP6000CS
2200 1640 1650 760
(con cartón)
20
FP8000CS 2650 1990 1650 900
Fig. 2.4.1
Fig. 2.5.1
Las actividades de movimentación del la máquina deben efectuarse mediante sistemas que
operan desde abajo; no es posible, dadas las modalidades de embalaje, utilizar sistemas que
operan desde arriba. Levantar la máquina centralmente por lado más largo y regular la
posición de las palas del carrito elevador con el mayor intereje posible.
¡ATENCIÓN!
21
Asegurase siempre de que, antes de cada movimentación, que el medio de
levantamiento, sea el idóneo para levantar la carga a movimentar.
En caso de almacenamiento prolongado colocar la máquina en un ambiente cubierto a una
temperatura comprendida entre los -15°C y los +55°C, con un grado de humedad variable
entre el 30% y el 90% sin condensación.
Fig. 2.6.1
Capítulo 2 - Instalación de la máquina
Traducción de instrucciones originales
Fig. 2.6.2
Fig. 2.6.3
Fig. 2.6.4
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Fig. 2.7.1
23
Fig. 2.8.1
Capítulo 2 - Instalación de la máquina
Traducción de instrucciones originales
¡ATENCIÓN!
En caso de querer acceder a la instalación eléctrica, hay que acordarse de quitar
tensión y esperar al menos cinco minutos antes de operar.
Frecuencia
50÷60 Hz 50÷60 Hz 50÷60 Hz 50÷60 Hz
nominal
Potencia
3100 W 3100 W 3700 W 3700 W
nominal
Corriente
14 A 14 A 17 A 17 A
nominal
Sección
2,5 mmq 2,5 mmq 2,5 mmq 2,5 mmq
cable
25
Fig. 2.11.1
Se aconsejan temperaturas de ejercicio que pueden variar de los +10°C hasta los +35°C y con
humedad correspondiente de 30% hasta 80% sin condensación.
Capítulo 2 - Instalación de la máquina
Traducción de instrucciones originales
¡ATENCIÓN!
La exposición del operador al ruido puede variar a causa de sonidos de fondo
generados por otras máquinas presentes en el lugar de instalación de esta máquina.
Para dar a los operadores dispositivos de protección auditiva adecuados es necesario
realizar un test de nivel de ruido al interior del ambiente de trabajo.
26
ESTÁ PROHIBIDO:
• Ejecutar cualquier operación de mantenimiento con la máquina funcionando o bajo tensión
eléctrica y/o efectuarla sin respetar los procedimientos descritos en el capítulo 7.
• Ejecutar adaptaciones en la máquina y/o modificaciones sin la autorización del fabricante.
• Usar la máquina cuando tiene una avería.
• Usar la máquina sin los sistemas de seguridad en funcionamiento y/o sin protecciones.
• Utilizar la máquina para usos distintos de los expresamente previstos que se muestran en
este manual y/o en el contrato de adquisición.
• Modificar, alterar o quitar los dispositivos de seguridad y de protección de la máquina.
(fotocélulas, microinterruptores y protecciones fijas y móviles)
• Utilizar la máquina en ambientes explosivos.
• Quitar los pictogramas de señalizaciones de peligro etc. presentes en de la máquina. 27
• Verter agua sobre los motores y sobre los componentes eléctricos.
• Usar ropa (por ejemplo corbatas, chaquetas desabrochadas etc.) que pueda quedarse
atrapada en los engranajes o partes en movimiento.
• Qualquier intervención para resolver eventuales inconvenientes sin antes interrumpir el
proceso de confeccionamiento o sin presionar la telca de emergencia.
ES OBLIGATORIO:
• Que las intervenciones de mantenimiento mecánico se lleven a cabo por personal
calificado utilizando los dispositivos de protección individual indicados en el párrafo 7.1.
• Que todas las intervenciones eléctricas se lleven a cabo por personal calificado utilizando
los dispositivos de protección individual indicados en el párrafo 7.1.
• Que cada operador conozca bien las advertencias y el significado de los pictogramas
situados en la máquina.
• Respetar escrupulosamente las indicaciones prescritas en el presente manual de uso y
mantenimiento.
• Que los espacios adyacentes a la máquina estén libres de cualquier obstáculo, limpios y
adecuadamente iluminados.
• Mantener en perfecta eficiencia los sistemas de seguridad y las teclas de emergencia.
• Que los operadores utilicen medios de protección individual apropiados (con caracteristicas
indicadas en el párrafo 1.6) cuando sea necesario. En principio utilizar calzado de seguridad
cuando se lleven a cabo las operacines de cambio de formato (sustitución de la bobina de film
y de los ajustes), los guantes cuando se opera con la máquina parada pero cerca de partes aún
calientes. Igualmente es siempre necesario utilizar vestuario que no pueda quedar atrapado
evitando collares, anillos o cabello sin recoger que puedan causar lesiones por arrastre. Utilizar
lentes de protección cuando se empaquetan productos en vidrio para evitar eventuales astillas
después de posibles rupturas.
• Otorgar al operador auriculares o tapones dependiendo del ruido presente dentro del
ambiente de trabajo. Para el valor de emisión sonora emitido por la máquina consultar el
párrafo 2.12.
Capítulo 3 - Seguridad y prevención de accidentes
Traducción de instrucciones originales
1) PROTECCIONES Y DIPOSTITIVOS
La seguridad del operador se garantiza por medio de protecciones fijas y de puertas en chapa
laminada y/o plexiglass que impiden el acceso a las zonas peligrosas de la máquina y de los
dispositivos descritos en este párrafo.
Cada que se enciende la máquina, por medio de un procedimiento de autoajuste lleva a cabo
controles sobre algunos órganos mecánicos y electrónicos con el fin de verificar su correcto
funcionamiento. En particular para esta serie se efectua un control en la barra soldadora.
Fig. 3.2.3
29
Junto con la entrada del componente de seguruidad que será activado con el procedimiento
descrito aparecerá “momentáneamente” el valor “1”.
Fig. 3.2.4
- Sensores barra soldadora : con la máquina encendida y fría (no en calentamiento), sin
potencia y sin aire comprimido en la instalación neumática
trabajar manualmente en el cárter de protección (D) (ver fig.
3.2.2) para activar los sensores.
- Tecla de emergencia : con la máquina encendida y fría (no en calentamiento), sin potencia
presionar la tecla de emergencia.
3) ZONAS PELIGROSAS
Las zonas peligrosas de la máquina, a las cuales el operador deberá poner atención de no
intervenir en determinadas circunstancias son descritas a continuación.
30
Fig. 3.2.5
A) ENTRADA DE LA MÁQUINA
Peligro de aplastamiento y/o arrastre por conatcto con órganos mecánicos en movimiento.
C) ZONA DE SOLDADURA
Peligro por órganos mecánicos en movimiento particularmente peligrosos (cuchilla de corte
del film y barra soldadora);
Peligro de quemaduras por residuos de calor en la barra soldadora.
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
F) SALIDA DE LA MÁQUINA
Peligro de aplastamiento por contacto con la cinta transportadora de la máquina estando en
movimiento.
Para mayor información acerca de los riesgos y de las modalidades de uso de la máquina en
plena seguridad leer atentamente la siguiente información.
A continuación se describen por cada zona de la máquina los riesgos potenciales y las
precauciones necesarias para evitarlos. Los operadores, antes de utilizar la máquina deberán 31
conocer los procedimientos aptos descritos en esta sección del manual.
El operador deberá utuilizar vestuario adecuado que no pueda ser atrapado por los órganos
mecánicos en movimiento además de usar zapatos de seguridad.
El cargamento de la bobina deberá ser efectuado por almenos 2 operadores si su peso es:
Capítulo 3 - Seguridad y prevención de accidentes
Traducción de instrucciones originales
Fig. 3.3.1
32
Riesgo de quemaduras por contacto con la barra soldadora calinete y/o zonas colindantes.
No intervenir por ningún motivo con la máquina funcionando en estos órganos mecánicos
particularmente peligrosos. En caso de necesidad antes de intervenir detener el
funcionamiento de la máquina y/o de ser necesario presionar la tecla de emergencia.
Igualmente es indispensable intervenir con guantes de protección para evitar quemaduras.
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Fig. 3.3.2
llave. Esta debe ser conservada con cuidado, en un lugar seguro, por el encargado del
mantenimiento eléctrico para evitar accesos no autorizados.
34
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Para mayor información acerca de las dimensiones de los productos empaquetables consultar
los siguientes párrafos.
Además, en esta plaquita se encuentran los datos técnicos de tipo eléctrico para la instalación
de la máquina (ref. a-b-c-d).
35
Fig. 4.2.1
1 - Modelo
2 - Matrícula
3 - Código Máquina
4 - Año de construcción
a - Tensión Nominal
b - Frecuencia Nominal
c - Potencia Nominal
d - Corriente Nominal
¡ATENCIÓN!
FP6000
50 600 400
70 550 380
90 500 360
FP6000CS FP8000CS
¡ATENCIÓN!
No se puede empaquetar todo lo que no está previsto o que pueda de cualquier modo
ser peligroso para el usuario y dañar la máquina misma.
FP6000
FP6000CS
100 45-50 36-41 33-37 28-32 25-29 22-26 19-24 16-20 13-17
150 45-50 36-41 33-37 26-30 21-26 20-24 17-21 14-18 11-15
250 43-48 34-39 31-35 24-28 19-23 18-22 15-19 12-16 9-13
LONGITUD X (mm)
300 41-46 32-37 29-33 22-26 17-21 16-20 13-17 10-14 7-11
350 39-44 30-35 27-31 20-24 15-19 14-18 11-15 8-12 5-9
400 37-42 28-33 25-29 18-22 13-17 12-16 9-13 6-10 3-7
FP8000CS
50 30-35 28-33 26-31 24-29 22-27 20-25 18-23* 16-21* 14-19* 12-17*
100 30-35 28-33 24-29 22-27 20-25 18-23 17-22 15-20 13-18 11-16
150 30-35 28-33 23-28 20-25 18-23 17-22 16-21 14-19 12-17 10-15
250 28-33 26/31 22-27 18-23 17-22 16-21 15-20 13-18 11-16 9-14
300 26-31 24-29 20-25 17-22 16-21 15-20 14-19 12-17 10-15 8-13
LONGITUD X (mm)
350 24/29 22-27 19-24 16-21 15-20 14-19 13-18 11-16 9-14 7-12
400 22-27 20-25 18-23 15-20 14-19 13-18 12-17 10-15 8-13 6-11
450 20/25 18-23 15-19 14-19 13-18 12-17 11-16 9-14 7-12 5-10
500 18-23 16-21 14-17 13-18 12-17 11-16 10-15 8-13 6-11 4-9
550 16-21 14-19 13-18 12-17 11-16 10-15 9-14 7-12 5-10 -
600 14-19 12-17 12-17 11-16 10-15 9-14 8-13 6-11 - -
650 12-17 10-15 10-15 9-14 8-13 8-13 7-12 - - -
700 10-15 9-14 8-13 8-13 - - - - - -
750 8-13 6-11 - - - - - - - -
38
800 6-11 5-10 - - - - - - - -
Fig. 4.4.1
con H≤100 mm
ANCHURA FILM = Y + H + 100 mm de sobrante
con H>100 mm
ANCHURA FILM = Y + H + 150 mm de sobrante
donde:
Y= anchura del producto
H= altura del producto
Anchura máxima bobina (L) : 600 mm Anchura máxima bobina (L) : 850 mm
4.6 OPCIONAL
39
1) FOTOCÉLULA LECTURA MUESCA
Permite empaquetar productos con el uso de films impresos específicos. (permite el centrado
de la impresión)
2) PEDAL
Con esta fotocélula es posible detectar el flujo de productos en llegada en la cinta de entrada
de la máquina.
Con el uso de esta particular fotocélula es posible detectar correctamente los paquetes de
color transparente.
40
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
En el presente capitulo se muestran las regulaciones necesarias para efectuar el cambio de formato,
que tiene que producirse por cada variación de las dimensiones del producto a empaquetar.
A continuación se muestran con detalle todas las regulaciones necesarias para un buen
funcionamiento de la máquina.
Las operaciones mencionadas en este capítulo deben ser realizadas por conductores de
instalación de segundo nivel. Consultar el párrafo 1.7.
En caso de que el soldado tienda a abrirse aumentar la distancia "d". Ésta debe ser aumentada
proporcionalmente al aumentar la altura del producto a empaquetar.
Fig. 5.1.2
42
Regular la guía manipulando los tornillos 3 y 4 según se muestra en la imagen. Esta regulación
es facilitada por la presencia de las plaquitas milimetradas Q4 y Q5.
Fig. 5.1.3
La guía del sobrante 5 sirve para mantener alineado el desecho de film y para que la bolsa
sea uniforme.
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Fig. 5.2.1
43
a) FP6000
Fig. 5.3.1
Capitolo 5 - Preparación para el uso de la máquina
Traducción de instrucciones originales
b) FP6000CS - FP8000CS
SOLDADURA
Tras activar la modalidad MANUAL y comprobar en
ARRASTRE
la pantalla de la tarjeta electrónica la visualización
ALTURA ESCUADR. del menú principal, es posible proceder a la
regulación de la altura de la escuadra superior A.
44
Fig. 5.3.2
Fig. 5.3.3
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Regular por medio de la perilla B la posición de las ruedas de arrastre C en modo de obtener
en la placa milimetrada Q7 la misma medida obtenida en la placa milimetrada Q1.
Fig. 5.3.4
45
Las empaquetadoras angulares automáticas se han proyectado a fin de poder trabajar con
productos de distintas dimensiones sin necesidad de efectuar modificaciones en el estado de
la máquina, aún así a fin de mejorar el empaquetado de productos muy bajos (por debajo de
los 2 cm de altura) es útil efectuar las regulaciones mostradas a continuación:
2) Posicionar la guía del producto 2 de la cinta de entrada de manera que la referencia en las
plaquitas milimetradas Q4 y Q5 resulte "0".
Fig. 5.3.5
Capitolo 5 - Preparación para el uso de la máquina
Traducción de instrucciones originales
3) Envolver el film según la fig. 5.3.5-b cuidando de no dejarlo pasar por debajo del soporte
10. (En la fig. 5.3.5-a es posible ver el paso normal del film para productos de H>20 mm)
Fig. 5.3.6
Utilizando la cómoda plaquita milimetrada Q2, colocar los encajes D de manera que la
distancia "X" sea la mitad de la altura "H". (la referencia correcta a utilizar es el extremo del
film según se muestra en la fig. 5.4.1)
Colocar a continuación la bobina con el lado abierto hacia la salida del producto (*)
independientemente del sentido de bobinado. A continuación, colocar también el encaje y
bloquearlo mediante el asa 1.
Fig. 5.4.1
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Colocar a continuación la bobina con el lado abierto hacia la salida del producto (*)
independientemente del sentido de bobinado. A continuación, colocar también el encaje E y
bloquearlo mediante el asa 1.
47
Fig. 5.4.2
Fig. 5.4.3
Capitolo 5 - Preparación para el uso de la máquina
Traducción de instrucciones originales
Fig. 5.4.4
48
Fig. 5.4.6
a) FP6000
Fig. 5.4.7
b) FP6000CS - FP8000CS
El dispositivo de arrastre sirve para favorecer el deslizamiento del sobrante del film durante la
fase de carga del producto sobre la cinta en la salida de la máquina.
50
Para ello, es necesario abrir la protección móvil principal y colocar el selector F sobre la
referencia “0” a fin de poder abrir las dos ruedas de arrastre y dejar pasar la parte anterior de
los dos bordes de film según mostrado en la fig. 5.4.10.
Asegurarse que los dos bordes de film estén perfectamente alineados, y a continuación volver
a cerrar las ruedas de arrastre volviendo a situar el selector F en la posición “1”.
Fig. 5.4.10
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Fig. 5.4.11
51
Fig. 5.4.12
Una vez que se haya llevado a cabo la operación, automáticamente la máquina durante la fase
de soldado envolverá el desecho de film en el dispositivo. Cuando la cantidad de sobrante
haya alcanzado las dimensiones máximas, la máquina se pondrá en estado de pausa y en la
pantalla de la tarjeta electrónica se visualizará el mensaje "BOBINA SOBRANTE LLENA". A
continuación quitar la bobina de sobrante desenroscando la empuñadura 9 y extraer el soporte
de contención 10.
Fig. 5.4.13
Capitolo 5 - Preparación para el uso de la máquina
Traducción de instrucciones originales
Normalmente se pueden detectar problemas de tensado cuando se trabajo con film muy
gruesos o con material no idóneo.
El peso puede ser distribuido según las necesidades. Al acercar el peso hacia el rodillo 12,
aumenta el tensado del sobrante; moviéndolo, en cambio, hacia el fulcro de la palanca el
tensado va disminuyendo.
52
3) El film tiende a soltarse de la punta de las escuadras
El film generalmente tiende a soltarse de la punta de las escuadras cuando se utilizan bobinas
muy estrechas. En este caso es necesario mover la bobina hacia el lado de salido (*) del
producto. (ver la fig. 5.4.14)
Fig. 5.4.14
Fig. 5.4.15
4) Salida del borde superior del film de las ruedas de remolque del arrastre
En caso de que se produjera la salida del borde superior del film de las ruedas de remolque
del arrastre es necesario bajar la posición del rodillo de transmisión del film. (ver la fig. 5.4.15)
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
6) Salida de ambos bordes del film de las ruedas de remolque del arrastre
En caso de que ambos bordes del film se salieran de las ruedas de remolque, comprobar en
primer lugar la correcta dimensión de la bobina (ver las especificacione técnicas mostradas en
el capítulo 4) y eventualmente mover la bobina hacia el lado de entrada (**) del producto. (ver
la fig. 5.4.14)
• Ajustar por medio del pánel del operador el parámetro “Funcionamiento” (dentro del menu
“Parámetros formato”→”Opciones”) en “Pasaje libre”;
Fig. 5.5.1
Fig. 5.5.2
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
55
57
Tecla de emergencia.
SELECTOR
Separa la ruedas de remolque del dispositivo de arrastre durante el
posicionamiento del film.
Tecla ENTER :
Permite el acceso a la fase de modificación de un parámetro y/o
guardar la programación.
guardarlo. Una vez que se haya finalizado la operación es necesario presionar la tecla
En caso de que se quiera salir del área de modificación sin guardar presionar durante más de
3 segundos la tecla .
En el área de edición se indicarán los valores mínimos y máximos ajustables para cada parámetro
y el valor anteriormente ajustado. La cifra del valor a modificar se mostrará en color rojo.
59
6.2 LECTURA DISPLAY
En el menú principal del display del pánel del operador se muestra información útil acerca del
estado de la máquina.
Memoria Programa
(M1,M02,..................M20)
En esta parte del display se mostrarán todos los mensajes y errores de la máquina descritos
detalladamente en el capítulo 8 del manual.
Para visualizar el segundo error (2/3), tercer error (3/3) etc. presionar más veces las teclas
.
Capítulo 6 - Funcionamiento y uso
Traducción de instrucciones originales
B) canc : utilizar la tecla del pánel del operador para cancelar la señalación de un
C) NAVEGACIÓN EN EL MENÚ
Para navegar dentro del menú utilizar las teclas del pánel del operador indicadas en el display
y descritas a continuación.
60
vers
esc
menu
mod
FORMATO ACTIVO
M01 MODELO 01
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
ESTADO DE LA MÁQUINA
MÁQUINA PARADA
FP6000CS
VERSIÓN SOFTWARE 1.00
Quando existe aire comprimido en la instalación neumática y no hay presencia de errores que
impidan el funcionamiento de la máquina en el display del pánel del operador (en el campo
Fig. 6.4.3
FORMATO ACTIVO
M01 MODELO 01
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
CALIBRACIÓN BARRA
START + ENTER
Mantener presionadas al mismo tiempo las teclas y hasta que se ejecute una
calibración completa que consiste en una apertura total de la barra soldadora, un cierre total
en el cual permanece durante 3 segundos aproximadamente y en la reapertura final.
SEMIAUTOMÁTICO
Por cada presión de la tecla START se ejecuta el empaquetado de cada uno de los paquetes.
AUTOMÁTICO
Programando esta modalidad se deshabilitan las funciones de arrastre del film y las
operaciones de sellado permitiendo de esta manera sólo el paso del producto a velocidad
uniforme. (la barra soldadora no se calienta)
Fig. 6.6.1
SOLDADURA
ARRASTRE
ALTURA ESCUADR.
63
Con la activación de la modalidad MANUAL se desbloquearan las funciones de las teclas
F1, F2, F3.
Presionar la tecla F1 durante un segundo para ejecutar un ciclo de sellado. Se puede efectuar
la operación de sellado sólo con la pequeña puerta móvil de seguridad cerrada.
Utilizar la tecla F2 de intermitencia para activar la función de arrastre del film a velocidad
contenida. Se debe utilizar esta función para efectuar la introducción del film en el interior de
los componentes de la máquina. (para mayor información consultar el capítulo 5)
Utilizar la tecla F3 para efectuar el arrastre del film a la velocidad programada por el programa.
Esta función es útil para efectuar pruebas de funcionamiento, en particular para comprobar si
la temperatura de sellado programada es la óptima para la velocidad de arrastre del film.
Utilizar estas teclas para regular la posición de las escuadras en función de la altura del
formato a empaquetar.
Capítulo 6 - Funcionamiento y uso
Traducción de instrucciones originales
Fig. 6.7.1
64
FORMATO ACTIVO
M01 MODELO 01
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
ESTADO DE LA MÁQUINA
EN ELABORACIÓN
Fig. 6.7.2
FORMATO ACTIVO
M01 MODELO 01
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
ESTADO DE LA MÁQUINA
PARO EN DESARROLLO
¡ATENCIÓN!
En la máquina, cerca del panel del operador, se ubica una tecla de emergencia para el paro
de emergencia.
Fig. 6.8.1
FORMATO ACTIVO
M01 MODELO 01
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
ESTADO DE LA MÁQUINA
MÁQUINA PARADA
DIAGNÓSTICO DE ERROES 1/1
EMERGENCIA
Canc NÚMERO DE PAQUETES:10 Menu
Insertar potencia por medio de la tecla . A continuación el display del pánel del
operador mostrará el menú principal.
Fig. 6.8.2
FORMATO ACTIVO
M01 MODELO 01
MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
ESTADO DE LA MÁQUINA
MÁQUINA PARADA
Fig. 6.9.1
MENU PRINCIPALE
PARÁMETROS DE FORMATO
MENÚ OPERADOR
VISUALIZA DATOS
Esc Menu
Fig. 6.9.2
PARÁMETROS FORMATO
OPCIÓN FORMATO
* M01 MODEL 01
66
Esc Mod
activar. La máquina puede ser programada con máximo 20 memorias (M01, M02, M03
.......M020).
Para salvar los datos modificados en el interior del menú presionar la tecla ; para salir
>BARRA SOLDADORA
Este menú sirve para regular los parámetros que controlan el funcionamiento de la barra
soldadora.
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
PARÁMETROS FORMATO
BARRA SOLDADORA
PAQUETE
REGULACIÓN FILM
Esc Menu
Fig. 6.9.4
67
BARRA SOLDADORA
TEMPERATURA
(valor de + 50°C a 250°C)
BARRA SOLDADORA B1
[°C] 190 sugerido 190°C
Esc Mod
Fig. 6.9.5
BARRA SOLDADORA
TEMPERATURA
(valor de + 50°C a 250°C)
BARRA SOLDADORA B2
[°C] 190 sugerido 190°C
Esc Mod
Regula el tiempo de soldado del film. Este parámetro influye mucho en las prestaciones de la
máquina y por lo tanto debe ser regulado correctamente.
De hecho, cuanto menor sea el tiempo de soldado, mayor será la productividad. Se aconseja
programar el menor tiempo de soldado posible que garantice la correcta fase de corte del film.
El parámetro funciona en sincronía con las temperaturas de las barras soldadoras B1 y B2.
Fig. 6.9.6
68 BARRA SOLDADORA
TIEMPO
(valor de 0 a 6 segundos)
SOLDADURA FILM
[s] 0,8 sugerido 0,8 segundos
Esc Mod
Este parámetro debe ser programado con un valor ≠0 sólo en caso de que se produzca
durante el empaquetado la ruptura del ángulo de soldado o en cualquier caso si el soldado
tiende a abrirse a causa de la temperatura del film aún demasiado elevada. En este caso el
arrastre del film se retrasa para permitir el enfriamiento del soldado. Este problema puede
presentarse con el uso de algunos tipos de film.
Fig. 6.9.7
BARRA SOLDADORA
TIEMPO ENFRIAMIENTO
SELLADO
[s] XXX
Esc Mod
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Fig. 6.9.8
BARRA SOLDADORA
POSICIÓN ABERTURA
BARRA SOLDADORA (valor de 60 a 170 mm)
[mm] XXX
Esc Mod
>PAQUETE
Este menú permite regular los parámetros de gestión de la máquina correspondientes a las
dimensiones de los productos a empaquetar.
1 • Multipaquete 69
La activación de este parámetro se hace necesaria cuando, a causa de productos con forma
irregular, se detectan problemas en el control de la longitud del producto.
Fig. 6.9.9
PAQUETE
MULTIPAQUETE
HABILITADO
Esc Mod
En este campo introducir la longitud del paquete a elaborar (la introducción del parámetro es
obligatorio cuando está habilitada la función "MULTIPAQUETES").
Fig. 6.9.10
PAQUETE
LONGITUD PAQUETE
[mm] 80
Esc Mod
Este menú sirve a regular los parámetros correspondientes al tensado del film.
1 • Avance film
Fig. 6.9.11
REGULACIÓN FILM
FP6000-FP6000CS :
AVANCE FILM valor de 0 a 200 mm
(=h PRODUCTO)
[mm] XXX FP8000CS :
valor de 0 a 300 mm
Esc Mod
Este parámetro debe ser utilizado cuando no sea posible reducir el valor de "AVANCE FILM",
y al mismo tiempo sea necesario disminuir las dimensiones de la bolsa para que esté más
adherente al producto. De esta manera se reduce la porción de film anterior.
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
REGULACIÓN FILM
RECUPERACIÓN AVANCE
FILM (valor de 0 a 100 mm)
[mm] XXX
Esc Mod
Fig. 6.9.13
REGULACIÓN FILM
FP6000-FP6000CS : 71
RETRASO FILM valor de 0 a 200 mm
(= 1/2 h PRODUCTO)
[mm] XXX FP8000CS :
valor de 0 a 300 mm
Esc Mod
Fig. 6.9.14
REGULACIÓN FILM
FP6000-FP6000CS :
RECUPERACIÓN valor de 0 a 200 mm
RETRASO FILM
[mm] XXX FP8000CS :
valor de 0 a 300 mm
Esc Mod
Capítulo 6 - Funcionamiento y uso
Traducción de instrucciones originales
El parámetro sirve para disminuir el tensado del film en caso de rotura del ángulo de soldado.
Una vez efectuada la regulación del parámetro comprobar que el balancín del porta bobina
ejecuta un único movimiento en correspondencia de cada ciclo de empaquetado.
Fig. 6.9.15
REGULACIÓN FILM
DISMINUCIÓN
TENSADO FILM (valor de 0 a 2 segundos)
[s] XXX
Esc Mod
Fig. 6.9.16
REGULACIÓN FILM
VELOCIDAD CINTAS
Min 10 Max 30 m/min (50 ÷ 150 %)
[%] 0,2
Esc Mod
La velocidad máxima programable puede ser limitada en el caso de que se instale la máquina
en algunos continentes a causa de la diferente tensión de alimentación.
1) Acceder al menù de NIVEL 3 con la contraseña "TARAT" (ver el párrafo 6.12 - ACCESO A
73
LOS MENÚS RESERVADOS)
Fig. 6.9.17
PAR. CONFIGURACIÓN
SELECCIONA
CONTINENTE
EUROPA
Esc Mod
>OPCIONES
Con este menú se regulan algunas programaciones que permiten mejorar las operaciones de
empaquetado de los productos.
Capítulo 6 - Funcionamiento y uso
Traducción de instrucciones originales
Se aconseja utilizar esta función sólo para productos de longitud comprendida entre los 30 y
los 80 mm teniendo en cuenta que su uso reduce la capacidad productiva de la máquina.
Fig. 6.9.18
OPCIONES
GESTIÓN
CINTA MÓVIL
DESHABILITADO
Esc Mod
3 - Programado "ARRANQUE SUAVE" la cinta de entrada funciona con una velocidad más
moderada. Utilizar esta modalidad en caso de productos sobrepuestos y sólo cuando las
condiciones lo pidan ya que su uso reduce la productividad.
Fig. 6.9.19
OPCIONES
GESTIÓN
CINTA ENTRADA
CONTINUO
Esc Mod
OPCIONES
TIPO DETECCIÓN
PRODUCTO
HORIZONTAL
Esc Mod
Este parámetro es activable sólo contactando con la SmiPack S.p.A. para la adquisición del
grupo opcional "FOTOCÉLULA LECTURA MUESCA"
Fig. 6.9.21
OPCIONES
[mm] XXX
Esc Mod
5 • Funcionamiento de la máquina
Fig. 6.9.22
OPCIONES
FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO
Esc Mod
El parámetro sirve para separar los productos en caso de que los productos lleguen a la cinta
de entrada separados más no cadenciados.
A continuación la máquina efectua el soldado del film, sellando el paquete que posteriormente
viene descargado por la cinta de salida.
Fig. 6.9.23
OPCIONES
INVERSIÓN MOVIMENTO
CINTA DE ENTRADA Valor de 0 a 300
[mm] XXX
Esc Mod
OPCIONES
DISTANCIA DE
PERFORACIÓN
[mm] XXX
Esc Mod
Retrasa el final de la señal de detección del producto. La medida ajustada indica cuanto
espera el programa para considerar el pasaje del producto desde que no es detectable por las
fotocélulas (horizontales o verticales).
El valor ajustado por default es 2 mm. El campo de regulación varia entre 1 a 200mm.
Fig. 6.9.25
OPCIONES
FILTRO
DETECCIÓN PRODUCTO
[mm] XX
Esc Mod
>SALVA FORMATO:
Utilizando el menú "SALVA FORMATO" es posible copiar los datos de una memoria a la otra
y asignarle el nombre requerido.
Fig. 6.9.26
78
PARÁMETROS FORMATO
SALVA FORMATO
_________________
Esc Mod
Fig. 6.9.27
PARÁMETROS FORMATO
SALVA FORMATO
*M01 MODEL 01
Esc Mod
PARÁMETROS FORMATO
NOMBRE FORMATO
*M01 BOTELLA 01
Esc Mod
Utilizar las teclas para elegir el carácter alfanumérico a introducir y las teclas
El carácter en modificación se resaltará por medio de otro color. Tras asignar el nombre al
En el display aparecerá: 79
Fig. 6.9.29
PARÁMETROS FORMATO
SALVAR FORMATO?
M01 BOTELLA 01
Esc Mod
Fig. 6.9.30
PARÁMETROS FORMATO
SALVAR FORMATO?
M01 BOTELLA 01
Fig. 6.10.1
MENÚ PRINCIPAL
MENU OPERADOR
VISUALIZA DATOS
HABILITA AJUSTE
Esc Menu
80
1 • Contador de paquetes
Fig. 6.10.2
MENÚ OPERADOR
CONTADOR
PAQUETES
[N] 60
Esc Mod
2 • Paquetes restantes
El parámetro visualiza el número de paquetes que aún deben ser elaborados en caso de que
se programe el "CONTADOR PAQUETES". La presión de las teclas START o STOP no tiene
ningún efecto en el cálculo de los paquetes. Los paquetes que han causado un error no se
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Fig. 6.10.3
MENÚ OPERADOR
PAQUETES
SOBRANTES
[N] 30
Esc
81
Informaciones y datos estadísticos detectados:
Fig. 6.11.1
VISUALIZA DATOS
Esc
Fig. 6.11.2
VISUALIZA DATOS
NÚMERO
PAQUETES ELABORADOS
[N] 60
Esc
Fig. 6.11.3
VISUALIZA DATOS
MEDIDA LONGITUD
PAQUETE
82 [mm] 120
Esc
Fig. 6.11.4
VISUALIZA DATOS
LONGITUD MEDIA
PAQUETE
[mm] XXX
Esc
VISUALIZA DATOS
[mm] XXX
Esc
6 • Producción instantánea
Fig. 6.11.6
VISUALIZA DATOS
PRODUCCIÓN
INSTANTÁNEA 83
[N/min] XX
Esc
7 • Producción media
Número de paquetes confeccionados por minuto sobre el total de los paquetes producidos por
el encendido de la máquina.
Fig. 6.11.7
VISUALIZA DATOS
PRODUCCIÓN
MEDIA
[N/min] XX
Esc
8 • Eficiencia instantánea
Fig. 6.11.8
VISUALIZA DATOS
EFICIENCIA
INSTANTÁNEA
[%] XXX
Esc
9 • Eficiencia media
Porcentaje de paquetes elaborables calculados sobre el tiempo total de confección o del último
RESET de datos referido a un promedio productivo establecido por los parámetros programados.
Fig. 6.11.9
VISUALIZA DATOS
EFICIENCIA
MEDIA
84 [%] XXX
Esc
Visualiza el número de paquetes que han requerido una parada de máquina o que no entran
en los límites de medida programados para el formato en uso.
Fig. 6.11.10
VISUALIZA DATOS
NÚMERO PAQUETES
ANÓMALOS
[N] XXX
Esc
VISUALIZA DATOS
TEMPERATURA INTERNA
CUADRO ELÉCTRICO
[°C] XX
Esc
Fig. 6.11.12
VISUALIZA DATOS
NÚMERO TOTAL 85
PAQUETES MÁQUINA
[N] XXXXXXX
Esc
13 • Reset de datos
Programado SÍ y presionando se borran todos los datos del menú "VISUALIZA DATOS".
Fig. 6.11.13
VISUALIZA DATOS
RESET DATOS NO
_________________
Esc Mod
En los siguientes menús (LOCAL BUSES, DIO 16 INPUT OUTPUT, CUS A1, INVERTER
MODULES) se incluye información y datos técnicos relativos al estado de los módulos electrónicos
ubicados en el cuadro eléctrico. Tales datos podrán ser utilizados para determinar causas de mal
funcionamiento de la máquina ligados a errores en los modulos electrónicos. Para mayor
información consultar el manual específico DM200125 incluido.
Capítulo 6 - Funcionamiento y uso
Traducción de instrucciones originales
Fig. 6.12.1
MENÚ PRINCIPAL
HABILITA AJUSTE
_________________
_________________
Esc Mod
Fig. 6.12.2
MENÚ PRINCIPAL
Llegado a este punto es posible introducir la contraseña (password) de nivel 2 para activar el
MENÚ DE INSTALACIÓN (utilizar LAS TECLAS FLECHA para seleccionar los caracteres y
para visualizar todos los parámetros contenidos (SET LCD, CAMBIA CONTRASEÑA)
>PROGRAMACIÓN LCD:
Fig. 6.13.1
SET LCD
IDIOMA
PANTALLA
ESPAÑOL
Esc Mod
Si se programa SÍ, los parámetros pueden modificarse exclusivamente en el interior del menú
PROGR; una vez que se haya salido de éste último, los valores no podrán ya ser variados,
únicamente se podrán visualizar. La programación normal estándar es NO, es decir la
modificación de los parámetros es siempre posible.
Fig. 6.13.2 87
SET LCD
BLOQUEO PARÁMETROS
FORMATO
NO
Esc Mod
3 • Reset display
Fig. 6.13.3
SET LCD
RESET PANTALLA
SI
Esc Mod
Capítulo 6 - Funcionamiento y uso
Traducción de instrucciones originales
Fig. 6.13.4
SET LCD
LUMINOSIDAD PANTALLA
10
Esc Mod
Fig. 6.14.1
MENÚ PRINCIPAL
CONTRASEÑA XXXXX
Esc Mod
>POSICION BARRA
1 • Presión de sellado
Indica con cuanta presión respecto a la máxima disponible se ejecutará el sellado. Por defecto
está programada al 50%. El valor es regulable de 0 a 100%.
Fig. 6.15.2
POSICIÓN BARRA
89
PRESIÓN DE
SELLADO
[%] 250
Esc Mod
>FLUJO
Con un parámetro programado ≠0, el valor introducido indica el tiempo necesario para activar
el funcionamiento de la cinta de entrada según la velocidad mínima desde el momento en el
que el sensor no detecta ya el paso de los productos.
Fig. 6.15.3
FLUJO
RETARDO CONTROL
FLUJO ENTRADA
[s] 0
Esc Mod
Capítulo 6 - Funcionamiento y uso
Traducción de instrucciones originales
Fig. 6.15.4
FLUJO
TIEMPO ACTIVACIÓN
ACUMULACIÓN
[s] 0
Esc Mod
3 • Activación pre-entrada
Por medio de esta función es posible habilitar la señal para la activación de una cinta
transportadora externa montada antes de la máquina.
90 Fig. 6.15.5
FLUJO
ACTIVACIÓN
PRE ENTRADA
NO
Esc Mod
Fig. 6.15.6
FLUJO
MODALIDAD RELÉ 4
NINGUNA
Esc Mod
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Este parámetro es útil para gestionar el funcionamiento de la máquina cuando está dentro de
una línea automática. Es una señal que se transmite a la máquina desde un equipo externo.
Por ejemplo si la empaquetadora estuviera conectada al túnel de termorretracción y este
último se dañara, se enviaría automáticamente una señal y la empaquetadora se pararía y a
continuación se reactivaría tras haber solucionado el problema.
Fig. 6.15.7
FLUJO
Esc Mod
Las operaciones de limpieza y mantenimiento se deben llevar a cabo por personal experto que
conozca la máquina (responsable de mantenimiento mecánico y responsable de
mantenimiento eléctrico, cada uno según sus competencias). Para mayor información
consultar el párrafo 1.7.
Está prohibido:
• llevar a cabo la lubricación o reparación cuando la máquina se encuentra en movimiento o
bajo tensión eléctrica.
• utilizar cerillas, linternas o antorchas como medio de iluminación.
• el acceso cerca de la máquina a personas no autorizadas.
Fig. 7.2.1
A fin de mantener a lo largo del tiempo unas óptimas prestaciones de la máquina es necesario
efectuar una serie de controles, comprobaciones e intervenciones de mantenimiento. En las
tablas siguientes se describen las operaciones específicas correspondientes a los principales
aparatos de la máquina subdivididas por tipo de intervención (intervención sobre los
componentes mecánicos o componentes eléctricos/neumáticos).
cada
Sustitución del perfil de silicona.
800.000 ciclos
cada
Sustituir la lama soldadora.
1.000.000 ciclos
Grupo
96 conformador film Lubricar las partes en movimiento. mensual
(escuadras)
Grupo
Comprobar y eventualmente lubricar los
movilización
piñones y las cadenas del automatismo mensual
barra (FP6000CS-
de movilización de la barra.
FP8000CS)
97
Reductores
Los reductores utilizados no requieren ninguna sustitución de aceite ya que todos son del tipo
"long life".
Para sustituir la lama soldadora 1 y/o las resistencia con termopar 2 desmontar las protecciones
internas y externas 3 manipulando los tornillos 4. Desatornillar a continuación los tornillos 5 para
sacar los soportes 6 y sustituir la lama soldadora y/o las dos resistencias con termopar.
Fig. 7.6.1
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Fig. 7.6.2
Fig. 7.6.3
Para obtener el perfecto soldado del film, las lamas se deben adherir completamente a la barra
de contraste. Éstas se pueden regular usando las barras enroscadas 8 que las bloquean al
bastidor porta lama. Para efectuar esta operación es necesario sacar las protecciones en
chapa 3. Por lo tanto comprobar que el contacto entre la lama y el contraste se produzca a
todo lo largo.
Capítulo 7 - Limpieza y mantenimiento
Traducción de instrucciones originales
Para un soldado óptimo, los dos bastidores de la barra soldadora cuando se encuentran
cerrados, deben estar perfectamente horizontales. Si esto no se produjera correctamente
actuar en los tensores de la barra soldadora y en los de contraste.
Fig. 7.6.4
100
Fig. 7.6.5
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Con la máquina en reposo limpiar los filtros del cuadro eléctrico cada mes o por intervalos
inferiores en función de la contaminación en el ambiente.
• Retirar la cubierta con las manos
• retirar el filtro y limpiarlo con una pistola de aire comprimido o sustituirlo si se encuentra
muy sucio.
Fig. 7.6.6
101
página en blanco
Manual de uso y mantenimiento FP6000 - FP6000CS - FP8000CS
Interviene el telerruptor
Se ha presionado el
EMERGENCIA 12.KM.1 que quita Soltar el hongo de emergencia
hongo de emergencia.
potencia.
Verificar el funcionamiento de la
SOBRETEMP Temperatura de la barra barra soldadora y el correcto
Problemas con la
BARRAS demasiado elevada contyrol de la temperatura.
termosonda de la barra
[SOBRETEMPERATURA fuera del rango
soldadora.
DE LAS BARRAS] programado. Verificar la continuidad en la parte
terminal del cable del termopar.
Comprobar el correcto
La máquina señala que la
PELÍCULA desenvolvimiento del film y
El film está acabado. bobina de film se ha
AGOTADA proceder a la sustitución de la
terminado.
bobina.
Los productos a
Viene una señalación que Aumentar la distancia entre los
confeccionar estan
FLUJO EXCESIVO no provoca el paro de la productos en la entrada de la
muy cerca uno del
máquina. máquina.
otro.
Comprobar el correcto
desenvolvimiento del film.
La máquina entra en
El sistema de Comprobar la posición de cierre
alarma cuando el motror
PROBLEMA desenvolvimiento del de la palanca presente en el porta
del desenvolvedor de la
DESENVOLVEDOR film no funciona bobina.
bobina queda activado por
correctamente.
un tiempo excesivo.
Comprobar el correcto
funcionamiento de los
balancines.
Comprobar el funcionamiento de
la barra soldadora y controlar la
El porblema puede ser temperatura. (comprobar el
BAJA TEMP La barra soldadora no
provocado por baja tensión. termopar 14.TC.1 de la
BARRAS consigue alcanzar la
resistencia B1 y el termopar
[TEMPERATURA BAJA DE temperatura
Problemas de temperatura 14.TC.2 de la resistencia B2).
LAS BARRAS] programada.
con la sonda.
Comprobar el funcionamiento de la
resistencia.
Sustituir el inverter.
Sustituir el inverter.
Si el problema persiste
contactar con el centro de
asistencia.
Se encuentra presente
un error de
Apagar y volver a encender la
ERR. SOLIC. NO comunicación entre los
tarjeta electrónica.
CICL. dispositivos y no es
La máquina no funciona.
[ERROR SOLICITUDES NO posible detectar
Si el problema persiste contactar
CÍCLICAS] correctamente la
con el centro de asistencia.
corriente, la tensión, el
estado de los I/O etc.
SMIPACK no asume ninguna responsabilidad por el uso inadecuado de la máquina.
SMIPACK se reserva el derecho de llevar a cabo modificaciones técnicas sobre sus sistemas
y en este manual sin previo aviso.