Modulacion AM
Modulacion AM
ELECTRÓNICA E
INSTRUMENTACIÓN
SISTEMAS DE COMUNICACIONES
NOMBRE:
KEVIN MUYÓN
NIVEL:
SEXTO
Modulador AM
Las señales de información deben ser transportadas entre un transmisor y un receptor
sobre alguna forma de medio de transmisión. Sin embargo, las señales de información
pocas veces encuentran una forma adecuada para la transmisión. la modulación se define
como el proceso de transformar información de su forma original a una forma más
adecuada para la transmisión. Demodulación es el proceso inverso. La modulación se
realiza en el transmisor en un circuito llamado modulador.
Modulación de amplitud (AM es el proceso de cambiar la amplitud de una portadora de
frecuencia relativamente alta de acuerdo con la amplitud de la señal modulante
(información). Las frecuencias que son lo suficientemente altas para radiarse de manera
eficiente por una antena y propagase por el espacio libre se llaman comúnmente
radiofrecuencias o simplemente RF. Con la modulación de amplitud, la información se
imprime sobre la portadora en la forma de cambios de amplitud.
La modulación de amplitud es una forma de modulación relativamente barata y de baja
calidad de modulación que se utiliza en la radiodifusión de señales de audio y vídeo. La
banda de radiodifusión comercial AM abarca desde 535 a 1605 kHz. La radiodifusión
comercial de tv se divide en tres bandas (dos de VHF y una de UHF).
Los canales de la banda 1 entre 2 y 6 (54 a 88 MHz), los canales de banda alta de VHF
son entre 7 MHz) y los canales de UHF son entre 14 a 83 (470 a 890 MHZ). La
modulación de amplitud también se usa para las comunicaciones de radio móvil de dos
sentidos tal como una radio de banda civil (CB) (26.965 a 27.405 MHz).
Un modulador AM es un aparato no lineal con dos señales de entrada de información:
una señal portadora de amplitud constante y de frecuencia sencilla, y la señal de
información. La información actúa sobre o modula la portadora y puede ser una forma de
onda de frecuencia simple o compleja compuesta de muchas frecuencias que fueron
originadas de una o más fuentes. Debido a que la información actúa sobre la portadora,
se le llama señal modulante. La resultante se llama onda modulada o señal modulada.
Para que este circuito funcione aplicamos la tensión de la señal de alta frecuencia en los
bornes de entrada. La tensión de salida va a depender del nivel de la tensión de entrada.
Al llegar la señal al circuito y pasar por el diodo queda reducida solo a la parte positiva,
ya que el diodo no deja pasar a la parte negativa de la señal. El circuito también tiene un
condensador amortiguador. Con cada semionda positiva el condensador se va a cargar y
con las semiondas negativas se descarga a través de la resistencia R. El condensador no
puede descargarse a través del diodo ya que éste se encuentra en estado de bloqueo. La
capacidad del condensador no debe ser muy grande pues, de lo contrario, el tiempo de
descarga sería superior a la duración de una oscilación de baja frecuencia y obtendríamos
a la salida una corriente continua. También podemos utilizar como demodulador de AM
un circuito rectificador de onda completa, constituido por dos diodos y por un
transformador con toma central. Cada uno de los diodos va a permitir el paso de la
corriente en un sentido.
El filtro de banda lateral elimina por completo una de las bandas, de modo que la señal
correspondiente a la banda lateral superior estará dada por:
Los dos últimos términos desaparecen después del filtrado de la señal a paso bajo, dejando
la salida deseada, m1(t). Puede hacerse un análisis similar para m2(t). Este sistema de
modulación se conoce como modulación en cuadratura de fase o multiplexado en
cuadratura y se designa habitualmente como QAM. Por consecuencia, es posible
transmitir dos señales del mismo ancho de banda base B, por un canal de ancho de banda
2B, como una señal de doble banda lateral, sin portadora, multiplexada o modulada en
cuadratura. El canal superior se designa como canal en fase y el inferior, como en
cuadratura. Este tipo de modulación encuentra numerosas aplicaciones en
comunicaciones, tanto analógicas como digitales. La modulación en cuadratura, de
manera semejante a todos los esquemas de modulación con portadora suprimida, impone
requisitos muy severos en lo que respecta a la reinserción de la portadora local en el
receptor. Un pequeño error en la fase o la frecuencia de la portadora reinsertada en el
detector no sólo resulta en distorsión o pérdida de la señal, sino también en interferencia
entre canales.
AM con vestigio de banda lateral o AM con banda lateral vestigial (AMVSB)
Este tipo de modulación abreviado como AM-VSB puede considerarse como intermedio
entre la modulación de AM completa y la de banda lateral única. Se emplea únicamente
en la transmisión analógica de televisión terrestre y por cable y en transmisión digital de
televisión en el sistema estadounidense, en que se designa como 8-VSB.
La configuración espectral de la respuesta en frecuencia de un sistema de AM-VSB se
ilustra en la figura 5.25, para una señal en el estándard estadounidense (NTSC), que ocupa
un canal de RF de 6 MHz en total, incluyendo a la señal de audio asociado.
Transmitiendo una porción de la banda lateral inferior, con un ancho de banda de 1.25
MHz, se garantiza que las frecuencias más bajas de la señal de imagen en la banda lateral
superior no se verán distorsionadas en amplitud ni fase por el filtro de banda lateral
vestigial. Esto permite un ahorro espectral de 3 MHz respecto a un sistema que
transmitiera en AM completa.
BIBLIOGRAFIA
[1]J. Nellar, Receptores de Radio, 1st ed. Pueblo y educación, 1986.
[2]Bruce Carlson., Sistemas de Comunicación, 5th ed. Mcgraw Hill, 2011.