Mentalidad de Tiburon
Mentalidad de Tiburon
Mentalidad de Tiburon
algunos vivirás cosas positivas, con otros cosas negativas, algunos de ellos te enseñarán
lecciones de vida, y de algunos otros tu formarás parte de esas lecciones, tanto en la escuela, en
la universidad, en el trabajo, en el entrenamiento y como en muchas otras situaciones, por lo
que tienes que estar consciente que cada accián, cada palabra que digas tendrá una reacción.
Esta puede ser buena o mala, ¿pero por qué te comento esto? Ay una forma muy sencilla para
conocer la visión de una persona y tener un panorama de lo que piensa hacer de su vida, la
pregunta que siempre hago a alguien que quiero conoer más y saber hacia dónde van sus
expectativas, es la siguiente:
Y no porque falleciste, ¡no!, simplemente porque todo en nuestra vida son ciclos, en donde
algunos se cerrarán y otros se abrirán, y cuando estos se cierran, posiblemente a algunas de esas
personas ya no las verás más…Analiza un momento esta pregunta: ¿Cómo te gustaría que te
recordaran?,¿te gustaría que te recordaran por ser esa persona ventajosa, esa persona egoísta,
que cuando tuvo la oportunidad de ayudar y apoyar a los demás no lo hizo, esa persona
envidiosa, acomplejada, que solamente quería frenar el desarrollo de los demás? O ¿preferirías
que te recordaran con cariño y respeto?, por ser esa persona de buenos sentimientos, la cual en
todo lo que hacía buscaba siempre un ganar-ganar para todos, buscaba impulsar a sus
compañeros de equipo, de la escuela, del trabajo, creando un ambiente agradable, con la
inteligencia y con el gusto de saber que si a la gente que te rodea le va bien, tú también estarás
bien…o quizás,lo que sería peor…¡Que ni se acordaran de ti!, cuando alguien mencionara tu
nombre, nadie lo recuerde ni sepa quién fuiste,porque no hiciste nada por nadie,ni por ti
mismo,pasaste completamente desapercibido en la vida. Tú eres el unico que puede decidir que
huella quieres dejar en cada persona, en cada lugar y en cada situación.
Es por esto, que es importante saber la respuesta a esta pregunta y tenerla en la mente en cada
momento,en cada meta, en cada objetivo que te pongas, ¿Cómo te gustaria que te recordaran?
-Mark Twain-
Escritor Estadounidense(1835-1910)
Autor de la novela:Las aventuras de Tom Sawyer
Visualización
Aun cuando las personas no compartan tu idea, tu visión o intenten empequeñecer tus
ambiciones, tienes que trabajar este aspecto tal como lo dice la 4° ley, acerca de la percepción
selectiva; la cual comienza con la visualización, ayudándote a alcanzar eso que está en tu mente.
En esta parte quiero platicarte la experiencia que me enseñó la importancia de la visualización
en todo lo que quieres lograr.
Sigue avanzando con:
DECISIÓN
Con la decisión de ser siempre el o la mejor en todo lo que hagas, de no ser común como
cualquiera, de seguir adelante a pesar de todo, comprometiéndote contigo, porque dentro de ti
sabes que puedes hacerlo.
No te conviertas en alguien que intentó ir tras sus objetivos y al no lograrlos, ahora se la pasa
quejándose de todo… de la gente, del gobierno, poniendo pretextos y excusas de por qué no ha
logrado lo que quería. Eso es mediocridad.
Mientras estes vivo, la decisión de ser, hacer y lograr lo que tú quieras, solamente te
corresponde a ti.
12° LEY
EN TODO LO QUE TE PROPONGAS
SOPORTARÁS EL DOLOR Y EL CANSANCIO,
MÁS ALLÁ DE LO QUE CUALQUIER
SER HUMANO PODRÍA AGUANTAR.
El cansancio y el dolor; es el filtro que separa a las pesonas que alcanzan sus sueños, y a los que
seguirán sumándose a las estadísticas de la gente mediocre.
-Brian Tracy-
Escritor,conferencista y empresario canadiense.
A continuación te presentaré lo que puede convertirse en una enorme red que puede impedirte
seguir avanzando, ¡si es que tú lo permites! Es por esto que quiero que conozcas estos cinco
“fantasmas mentales”, los que pueden provocarte un gran dolor en tu vida, convirtiéndose en
ese freno que te impida avanzar, pero es precisamente por esta razón que quiero que los
identifiques claramente, para que ninguno de estos pueda detenerte.
“Fantasmas mentales”
Miedo:
¿Qué es el miedo?...Desde la antigüedad el miedo ha tenido una función, esta ha sido alejarnos
de los peligros para manternos con vida, pero con el paso de los años, los seres humanos hemos
permitido que ese miedo evolucione de un manera exagerada, siendo hoy en dia uno de los
principales detonantes que pueden generar estrés, enfermedades,
depresiones,inseguridades,baja autoestima;sin mencionar que este puede detenerte y
paralizarte,aun cuando sabes que eres capaz de hacer algo.
El miedo no es más que un impulso creado por tu amígdala (quien es responsable de procesar y
almacenar reacciones emocionales),pero le hemos dado tanta fuerza a este impulso, que ya no
solo cumple su funcionde alejarnos de los peligros y de manternos con vida.Este ya se ha
convertido en todo lo contrario, y nadie tiene la culpa de esto mas que nosostros mismos, por
permitir que una simple ilusión mental nos afecte y detenga.
-Dale Carnegie-
Escritor estadounidense(1888-1955)
Mas de 50 millones de libros vendidos.
Arrepentimiento:
¿Qué pasa cuando nos arrepentimos de algo que hicimos?...Vienen muchos sentimientos
negativos, por un lado debes de entender y aceptarlos, porque este es un primer paso para
liberarte de este “fantasma mental”,porque es muy distinto arrepentirse,liberarse y seguir
adelante con la convicción de no repetir ese error, que estar arrepentido día con día,recordando
momento a momento,qué fue lo que hice mal, o lo que dejé de hacer,qué fue lo que no salió,qué
fue lo que dije o no dije,prque esto es como seguir excavando en un mismo agujero que no
tiene salida…
-Manuel Sotomayor-
Culpa:
Un sentimiento que tiene que ser expresado,ya sea contigo mismo con la persona
afectada,porque cuando dejas que se acumulen este tipo de pensamientos,cuando se juntan el
arrepentimiento y la culpa,comienzan agenerar dolor;un dolor que no te ayuda en lo absoluto,ni
te permite estar tranquilo,no te permite estar al 100% y mucho menos seguir avanzando.Cada
mañana que te levantes,no podrás disfrutar el camino hacia tus metas,tienes que hablarlo,sin
ese miedo a lo que te digan,sin miedo al rechazo por parte de la otra persona,esto es algo que
esta en ti y tienes que expresarlo de la mejor manera,si la otra parte o las otras partes no lo
aceptan o no lo entienden,tú ya puedes estar tranquilo y seguir tras tus objetivos.
Envidia:
Uno de los “fantasmas mentales” que indica que aunque la persona cuente con una buena
capacidad para ver,tiene una “venda amarrada a los ojos”,a la cual no le permite ver lo especial
que es esa persona por sí misma y lo increíble que puede llegar a ser. La envidia es la manera
más fácil de colocarte por debajo de esas personas que envidias, no permitas que este
sentimiento llegue a crecer dentro de ti,por muy mínimo que este sea,recuerda que tú puedes
tener la misma capacidad o incluso más para lograr cualquier cosa,siempre y cuando te quites
esa “venda de los ojos” y veas lo que realmente eres y vales.
Recuerda que una de las formas más fáciles de identificar a alguien que tenga en su interior este
“fantasma mental”,es cuando éste ataca directamente o con aparentes bromas la autoestima
de otras personas.Porque la única forma de que este individuo se sienta bien y seguro,es
haciendo menos a los demás.
Una de las cargas más pesadas que puedes elegir llevar en tu camino.Este “fantasma mental”es
el más pesado,por que cuando tú odias a alguien,de inmediato del 100% que tiene tu capacidad
mental para enfocarse en cosas positivas, en buscar estrategias para seguir adelante,en crear e
inventar;en automático vas a destinar un gran porcentaje hacia esa persona o personas,y el
rendimiento que podrias tener, con enfoque libre de estos pensamientos negativos,seria mucho
mayor.
Recuerda que si alguien trata de hacerte daño,si tratan de detenerte,o si te lastiman;todas estas
acciones seran como un filtro,para que puedas darte cuenta y hacer a un lado de tu vida a la
gente que no vale la pena. De esta forma tu corazón siempre se mantendra limpio de este
sentimiento tan negativo,que es el odio.
-Shantideva-
Monje budista hindu(685-763d.C.).
Autor del “Camino de la Vida del Bodhisattva”