Taller 11111
Taller 11111
Taller 11111
Rta.
Si. Porque la logística permite que le producto adquiera su valor cuando el cliente lo recibe
en el tiempo y en la forma adecuada al menor coste posible, resolviendo así el clásico
desajuste en el ciclo productivo entre la producción y el consumo, como consecuencia de
la separación espacial y temporal de ambas fases, tema especialmente relevante en estos
tiempos en que la separación es cada vez mayor debido a la globalización de los
consumidores y a los procesos de deslocalización. La gestión de la cadena de suministro
es el conjunto de estrategias a través de las cuales se gestionan las actividades y empresas
que la integran. Esto nos lleva a la colaboración para la mejora de procesos, viendo a las
empresas como una sola para alcanzar un beneficio global. Además, la gestión de la
cadena de suministro incorpora otras actividades como la gestión de recursos humanos,
infraestructuras, administración, mantenimiento, así como la consideración del aporte
imprescindible de las nuevas tecnologías y los sistemas de información. Eso no quiere decir
que sean protagonistas secundarias de los procesos comerciales en general. Todo lo
contrario, su labor es tan importante (o en ocasiones más) que la de aquellas que
comercializan directamente los productos y servicios.
Rta.
Hay que empezar por diseñar un Plan Logístico que incluya las materias primas y los
proveedores, los centros de producción y almacenaje, los canales de información, y las
redes de distribución y venta.
Lo importante no es sólo producir un bien y con unos costes competitivos, sino conseguir a
través de la logística poner a disposición del cliente los productos o servicios que
demandan, en el momento exacto y en el lugar preciso, en condiciones ideales y a un coste
óptimo, con el fin de satisfacer los requerimientos de la cadena de suministros de la manera
más eficaz y eficiente posible.
“Cadena de suministro” es otro concepto que ha cobrado fuerza en los últimos años. La
cadena de suministro cubre el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es
concebido hasta que es consumido. Y está relacionado con la logística y con la estrategia
logística de las empresas.