EVALUACIÓN de MATEMÁTICA
EVALUACIÓN de MATEMÁTICA
EVALUACIÓN de MATEMÁTICA
MATEMÁTICA
6° GRADO PRIMARIA
APELLIDOS:
NOMBRES:
SECCIÓN: FECHA:
I.E
EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA
Instrucciones
Para resolver la prueba lee detenidamente, comprende y responde la alternativa que
crees que es la respuesta.
La prueba consta de 20 preguntas y cada una tiene 4 alternativas de respuesta. Marca
con (X) la respuesta correcta.
Número de %
estudiantes
Nivel logrado 18
Nivel proceso 9
Nivel inicio 3
a) 60 b) 90 c) 40 d) 70
10. La mamá de Susana preparó 2 tortas de igual tamaño, una de piña y otra
de manjar. La de piña la dividió en 24 trozos iguales y la otra en 12 trozos
iguales. Susana comió 3 pedazos de la torta de piña y dos de la de manjar
¿De cuál de las dos tortas comió menos?
13. El Comité de Aula del sexto grado quiere pintar el interior y exterior del aula,
cuyas paredes tienen las siguientes dimensiones: 8 m de largo, 6 m de
ancho y 3 m de alto. Si se pinta solo el interior, el pintor cobra S/. 1,50 el
m2, si se pinta el exterior e interior cobra S/ 1.20 por metro cuadrado incluido
puertas y ventanas ¿Cuántos
nuevos soles se pagará por pintar el
interior y exterior de las paredes del
aula?
Marca la alternativa correcta:
= 5 arboles
a) 35 b) 25 c) 40 d) 30
15. Angélica decidió asistir al gimnasio durante una semana. Ella registró su
permanencia con el gráfico de barras para leer mejor los minutos que se
demoró cada día. ¿Cuántos
minutos menos permaneció en el
gimnasio el día martes que el día
miércoles?
a) 120
b) 160
c) 140
d) 130
16. ¿Cuántos minutos más debió quedarse el día viernes para que sea el
mismo tiempo del día lunes?
a) 70
b) 80
c) 90
d) 100
17. El papá de Juan es pescador y ha anotado la cantidad de pescados que
ha obtenido durante la semana. Observa el gráfico y responde:
18. Lee los siguientes eventos y determina si es improbable (I), probable (P) o
seguro (S) que ocurran:
− Sacar un número par al tirar un dado. ( )
− Sacar un número menor que 7 al tirar un dado. ( )
− Sacar un número mayor que 6 al tirar un dado. ( )
Marca la alternativa correcta:
a) P; S; I
b) P; I; S
c) S; P; I
d) I; P; S
19. Juan observa la siguiente secuencia numérica e identifica el patrón de
formación:
0 1 4 9 16 25 36
a) 35%
b) 20%
c) 75%
d) 25%