Megafonia
Megafonia
Megafonia
Línea de 70 V
P=702 /Z = 5.000/Z
Línea de 50 V
P= 502 /Z = 2,500/Z
Línea de 25 V
P= 252 /Z = 625/Z
(la línea de 70 V es de 50 Ω)
R = 1002/(100-75)
= 10.000/25= 400Ω
. Si es interior o exterior
c) Propósito de uso
Tipo: a) Dinámico
b) Condensador
c) Cinta (velocidad)
d) Cerámica
e) Cristal
f) Carbón
Forma: a) De mando
b) De base
e) Suspendido
d) Elevador
e) Inalámbrico
Tipo de mano
Tipo de base
Tipo suspendido
Tipo levantado
Conexiones de micrófonos
Acoplamiento de impedancias
La longitud del cable puede ser hasta 80 m para los tipos balanceados, menos de
aproximadamente 10 m para los desbalanceados de 50 kΩ y aproximadamente 20 m
para los desbalanceados de 600 Ω.
1. Tipo portátil
4. Tipo de consola
1. Tipo portátil
2. Tipo de sobremesa
4. Tipo de consola
Equipos relacionados
1. Equipos de entradas
· Micrófono sefíalizador
· Micrófono remoto
· Amplificador mezclador
· Tocadiscos
· Reproductora de cassette
· Control de tiempo
2. Equipos de salida
· Selector de altavoces
. Atenuador
1. Interruptor de alimentación.
Mediante este interruptor el equipo recibe alimentación de red.
2. Selector de altavoces.
Estos conmutadores asignan la salida del amplificador a las zonas de altavoces,
de forma individual o en conjunto.
3. Sirena.
Al pulsar este botón se activa el circuito de sirena; al pulsarlo de nuevo, el sonido
de la sirena se reduce gradualmente, hasta desaparecer.
4. Carillón.
Este pulsador activa un circuito de llamada de cuatro tonos.
5. Vólumen general.
6. Volumen CH6-Phono.
Ajusta el nivel de esta entrada.
7. Volumen CH1-5.
Ajusta el nivel de estas entradas.
8. Entrada CH1.
9. Ecualizador de 5 bandas.
Controlan el nivel de cada una de las f recuencias, dentro del margen ±12 dB.
15. Memorias.
Al pulsar cualquiera de estos botones, el equipo sintonizará la frecuencia
memorizada, en función de la zona de memoria.
17.Pulsador de memoria.
Permite la memorización de las frecuencias de emisoras. El procedimiento es el
siguiente: