Laboratorio 1 de Sistemas Operativos
Laboratorio 1 de Sistemas Operativos
Laboratorio 1 de Sistemas Operativos
Facultad de Ingeniería
Electrónica, Eléctrica y Telecomunicaciones
Laboratorio # 1 #2 #3
Nombre
Código:
Profesora:
Año:
2
Actividad Nº 1.
1. Hardware
b. Elabore una tabla comparativa con aquellas características más significativas de cada generación
de Computadoras.
Generación Características
Primera (1951-1957) Utilización de Bulbos = Tubos de vacío para procesar
información.
Utilización de lenguajes de bajo nivel.
Introducción de datos e instrucciones utilizando
tarjetas perforadas
Unidad de almacenamiento interno: tambor que
giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de
Lectura-Escritura colocaba marcas magnéticas.
Velocidades: 100, 000 milisegundos de acceso a datos
de memoria
Segunda (1958-1964) Poca compatibilidad entre computadoras.
Utilización entre transistores (transistor vs. bulbo).
200 veces menor tamaño.
Requería menor cantidad de energía eléctrica.
Más rápido.
Más confinable.
Tercera (1965-1970) Circuitos integrados (pastillas de silicio,
semiconductor) Miles de componentes electrónicos
en una integración miniatura.
Computadora más pequeña, rápida y eficiente.
Energéticamente desprendían menos calor.
Unidad de acceso a datos: nanosegundos.
Surgen las minicomputadoras, por lo tanto, hay
expansión en la industria del software.
Surgen los sistemas operativos (conjunto de
programas de control del sistema de cómputo).
Reestructuración (reescritura) de los programas
existentes, con la capacidad para poder operar en
máquinas futuras (compatibilidad del software a
futuro).
4
“[…] El crecimiento por cada bit que se añade a una clave es exponencial.
Matemáticamente existen 2^n posibles valores para una clave de n bits. Cada vez que
añadimos un bit se dobla el número de posibles claves.” (Preukschat, 2014).
El CPU es un procesador de propósito general, con el que podemos hacer cualquier tipo
de cálculo, según Coelho (2017).
Componentes:
Gabinete
Tarjeta madre
Microprocesador
Memoria RAM/ROM/Cache/Virtual
BIOS
Fuente de poder
Puerto AGP
Ventilador
6
Disco duro
Modem
Rapidez de
Memoria Función principal tamaño
acceso
Se almacenan
temporalmente tanto los
datos como los programas 1333MHz-
Principal que el CPU está 4-8GB
2133MHz
procesando o va a
procesar en un
determinado momento.
Conjunto de dispositivos
y soportes de
almacenamiento de datos Se rapidez es
Secunda Almacena en
que conforman el de 1/5 de
ria subsistema de memoria de GB y MB
la computadora, junto con segundo.
la memoria primaria o
principal.
Es un medio de
almacenamiento utilizado
en ordenadores y
dispositivos electrónicos, Su velocidad
Solo de que
permite solo la lectura de es menor que
lectura la información y no su la RAM.
escritura,
independientemente de la
presencia o no de una
fuente de energía.
Es un tipo de memoria Su velocidad
específica que está
es superior a la
Caché preparada para servir de 2GB
apoyo al procesador, y memoria
apoyar a la CPU para
RAM.
mejorar su rendimiento.
7
g. Realice una tabla comparativa que contenga los tipos de memoria caché existen y que
características tienen.
Actividad Nº 2.
2. Software
S.OPERATIVOS DESCRIPCIÓN
Windows Microsoft creó el sistema operativo Windows a mediados de 1980. Es el
más usado, al ser económico. A lo largo de los años, han aparecido
diferentes versiones de Windows. Actualmente, ya ha aparecido el
Windows 10 (2015).
Las ventajas de Windows es que es compatible con cualquier procesador.
Tiene compatibilidad con software y hardware.
Sus desventajas es que su seguridad no es tan buena, por lo que, se tiene
que mantener un antivirus constantemente. Y por otra parte ocupa mucha
memoria RAM.
Linux Linux lleva el nombre de Linus Trovalsds, quien creó el núcleo de Linux
en 1991. Es una familia de sistemas operativos de código libre, lo que
significa que cualquiera puede instalarlo.
Las ventajas de Linux son que es gratuito y que tiene muchas versiones
diferentes. Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas más
rápidamente que cualquier otro sistema operativo.
Las desventajas es que para algunas cosas debes saber usar unix, no
existe mucho software comercial.
Mac OS X Pertenece a la empresa Apple, caracterizándose por su diseño gráfico y
apariencia.
Entre sus ventajas tenemos: Apple diseña tanto hardware como software
lo que permite garantizar una buena experiencia de funcionamiento.
Generalmente están inmunes a ataques por virus. Y su duración de
batería es excepcional.
Sus desventajas: tienden a ser más costosas que las PCs. En algunas de
ellas la capacidad de expandirlas son limitadas.
Solaris El primer sistema operativo de Sun nació en 1983 y se llamó
inicialmente SunOs.
Entre sus ventajas: la principal es que es libre, mismo sistema operativo
disponible para distintas tecnologías de procesadores (AMD64, SPARC,
X86).
Desventajas, mucha configuración manual para coexistir en el mismo
dispositivo físico con otro sistema operativo.
9
No, porque el ordenador sólo entiende un lenguaje conocido como código binario o
código máquina, consistente en ceros y unos. Es decir, sólo utiliza 0 y 1 para codificar
cualquier acción.
Componentes
Creación de un archivo
Apertura de un archivo
Cierre de un archivo
Extensión de un archivo
Características
Según Raffino(2019):
Extensión. Los archivos llevan una extensión opcional, que muchas veces
indica su formato.
h. Explique con sus palabras (utilice lenguaje técnico) que diferencias existe
entre un lenguaje de alto nivel y uno de bajo nivel ¿Qué función cumple cada
uno? Busque tres ejemplos de software de cada uno y describa brevemente
sus características.
Un lenguaje de alto nivel es aquel que se asemeja más al lenguaje natural y permite a los
programadores escribir códigos más legibles, prácticos y compactos.
12
Lenguaje de propósito general, de bajo nivel. Creado por Unix Systems. Es el lenguaje
más popular (precedido por Java). De él se derivan muchos lenguajes como C#, Java,
Javascript, Perl, PHP y Phyton.
Fortran
Cobol
Las características más interesantes de este lenguaje son: se asemeja al lenguaje natural
(haciendo uso abundante del inglés sencillo), es autodocumentado y ofrece grandes
facilidades en el manejo de ficheros, así como en la edición de informes escritos.
Lenguajes ensambladores
Son textos de código fuente que necesitan de alguna herramienta para su conversión a
lenguaje máquina, son los programas llamados ensambladores.
Código binario
Es el lenguaje básico, sólo admite todo (1) o nada (0). Todo sistema informático está
basado en este código, ya que el 1 (todo, SÍ) quiere decir que se permite el paso de la
electricidad y el 0 (nada, NO) no lo permite.
Lenguaje de maquina
Actividad Nº 3.
13
Especificaciones de Windows
Muestran los dispositivos que están instalados en la PC. Además, permite actualizar los
drivers de los dispositivos instalados, así como para modificar la configuración del
hardware y así poder resolver algunos problemas.
14
Tiene como mínimo una partición, puede tener más, pero depende de cuan beneficioso
pueda ser.
BIBLIOGRAFÍA
HZ hard zone (2018). “Sensores de huellas dactilares: cómo funcionan y por qué no son
tan seguros”. Recuperado de: https://hardzone.es/2018/04/20/sensores-huellas-dactilares/
David. (2019). ”Los mejores procesadores del momento por rango de precio(gaming,
diseño)” . recuperado de: https://www.geektopia.es/es/technology/2013/05/08/noticias/los-
mejores-procesadores-para-jugar-por-rango-de-precio-mayo-2013.html