Estudio Sobre Las 70 Semanas de Daniel
Estudio Sobre Las 70 Semanas de Daniel
Estudio Sobre Las 70 Semanas de Daniel
70 SEMANAS DE DANIEL
INTRODUCCION
La revelación de las setentas semanas esta presentada en el Capitulo 9 del libro de Daniel. Este capitulo
ha sido reconocido por muchos teólogos como la profecía mas importante de las escrituras para
interpretar una gran parte de las profecías escatológicas.
Vamos a estudiar que este capitulo esta relacionado directamente con el plan de Dios respecto al pueblo
de Daniel, es decir Israel. Al leer todos este capitulo 9 podremos dividirlo en do grandes partes:
Recordemos un poco de la historia y veamos el contexto en el cual fue dada esta profecía. Daniel había
sido llevado muy joven como cautivos a Babilonia. Después de haber pasados muchos años de cautiverio
comienza a investigar en las escrituras con el fin de determinar de manera exacta la fecha del fin de la
cautividad. Evidentemente Daniel conocía de la existencia de tal profecía.
Daniel 9:1-2
Nótese que Daniel esta hablando de la existencia de varios libros entre los cuales estaba el del
profeta Jeremías. Estaba examinando el conjunto de libros sagrados.
Daniel llega entonces a Jeremías 25:11-12; 29:10
Daniel sabe que Dios es un Dios que cumple con su palabra. Daniel entonces como veremos mas
adelante apela al cumplimiento de las promesas hechas por Dios.
Daniel desea saber cuando han de cumplirse entonces esos 70 años. El estaba seguro por la
palabra de Dios que la desolación solo duraría 70 años.
Daniel 9:3: El sabia que solo Dios podía resolver lo que le estaba preocupando, por lo tanto se
entrego a la oración, creyendo en la soberanía de Dios, su misericordia y con una actitud de
humildad (ayuno, cilicio y ceniza).
Daniel reconoció la majestad de nuestro Dios Dan. 9:4
El profeta, conocía Dt. 30:1-10. Daniel confiesa los pecados de su pueblo, personifica la nación
de Israel y pide perdón y se arrepiente de los pecados de la nación.
1 Sucederá que cuando hubieren venido sobre ti todas estas cosas, la bendición y la
maldición que he puesto delante de ti, y te arrepintieres en medio de todas las naciones
adonde te hubiere arrojado Jehová tu Dios, 2y te convirtieres a Jehová tu Dios, y
obedecieres a su voz conforme a todo lo que yo te mando hoy, tú y tus hijos, con todo tu
corazón y con toda tu alma, 3entonces Jehová hará volver a tus cautivos, y tendrá
misericordia de ti, y volverá a recogerte de entre todos los pueblos adonde te hubiere
esparcido Jehová tu Dios. 4Aun cuando tus desterrados estuvieren en las partes más
lejanas que hay debajo del cielo, de allí te recogerá Jehová tu Dios, y de allá te tomará; 5y te
hará volver Jehová tu Dios a la tierra que heredaron tus padres, y será tuya; y te hará bien,
y te multiplicará más que a tus padres. 6Y circuncidará Jehová tu Dios tu corazón, y el
corazón de tu descendencia, para que ames a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda
tu alma, a fin de que vivas. 7Y pondrá Jehová tu Dios todas estas maldiciones sobre tus
enemigos, y sobre tus aborrecedores que te persiguieron. 8Y tú volverás, y oirás la voz de
Jehová, y pondrás por obra todos sus mandamientos que yo te ordeno hoy. 9Y te hará
Jehová tu Dios abundar en toda obra de tus manos, en el fruto de tu vientre, en el fruto de tu
bestia, y en el fruto de tu tierra, para bien; porque Jehová volverá a gozarse sobre ti para
bien, de la manera que se gozó sobre tus padres, 10cuando obedecieres a la voz de Jehová
tu Dios, para guardar sus mandamientos y sus estatutos escritos en este libro de la ley;
cuando te convirtieres a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma.
También Daniel apela a la fidelidad de Dios : “que guarda el pacto”. Enfatizando el hecho de que
Dios no se olvida de sus promesas.
Daniel reconoce delante de Dios el hecho de que Israel estaba en la cautividad debido a su
desobediencia a los mandamientos de Dios. Dicha desobediencia evidenciaba la falta de amor
hacia Dios. Daniel 9:5-6
Daniel 9:7-8. En estos versos Daniel contrasta la justicia perfecta de Dios con la “confusión”,
“vergüenza” existente en la nación. Daniel esta considerando la transgresión nacional de Israel.
Es seguro que existían judíos que de manera personal confiaban en Dios pero la nación
continuaba sumergida en el pecado y en la incredulidad.
Daniel 9:9 Daniel apela a ;a misericordia y al poder perdonador de Dios. Misericordia y perdón
son dos acciones que Dios muestra cuando hay arrepentimiento en el corazón de sus hijos (Lm
3:22-23; Is. 55:7)
Daniel 9:10-19. Dios le había hablado a ese pueblo por medio de los profetas, además Dios por
medio de Moisés había dado la ley que revelaba el carácter y las santas demandas de Dios, pero
el pueblo había desobedecido dicha ley.
La oración de Daniel a favor de su pueblo, Israel, es, sin dudas, un modelo de oración en todo el
Antiguo Testamento.
Amados hermanos en esta conferencia vamos a enfrentarnos a uno de los pasajes mas difíciles de toda la
Biblia. La importancia de la realización de una adecuada interpretación es fundamental para el estudio
de la escatología. Este estudio definirá su posición escatológica dentro de los esquemas que hemos
presentado anteriormente. Es una extraordinaria profecía pero a su ves es muy compleja.
Aunque este pasaje es complejo no oscurece en ningún sentido el mensaje que estos versos nos quieren
ministrar.
Quizás alguien pueda pensar lo siguiente. ¿Para que estudiar este pasaje tan complicado, pues
conociendo el evangelio es suficiente para la salvación? Te contestare con :
2 Timoteo 3:16-17
16Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para
instruir en justicia, 17a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para
toda buena obra.
DESARROLLO
En estos textos que hemos leído del Capitulo 9 del libro de Daniel podemos ver cuatro características
importantes:
Antes de comenzar el estudios verso a verso quisiera presentarles los tres tipos de escuelas que existen
con respecto a la interpretación de esta profecía.
Escuelas de interpretación:
Histórico-Crítica: Enseña que las profecías que hemos leído tuvieron su cumplimiento antes del
nacimiento del Señor Jesús. Esta posición ha sido desechada, puesto sabemos que El Señor Jesús es el
Cristo, o Mesías.
Futurista- Dispensacional: Enseña que estas profecías no han sido cumplidas totalmente.
La última semana tendrá su cumplimiento en el futuro. Es el Dispensacionalismo.
Histórico-Mesiánica: Enseña que estas profecías han sido cumplidas, con la primera venida de Cristo,
pero antes de finalizar el primer siglo. Es decir, los creyentes de este tiempo ya no tenemos que esperar
que se cumpla nada en el futuro.
Futurista-Dispensacional
Semana 1 a 7: Abarca desde decreto de Esdras (458 AC). Según algunos sus más conocidos interpretes,
este período tiene que ver la completa reconstrucción de la murallas de Jerusalén.
Semana 8 a 69: Hasta le entrada triunfal de Jesús en Jerusalén (30 ó 31). A esto le sigue un período, el
paréntesis, que dura hasta el día de hoy. Este caso coloca fuera la crucifixión, la destrucción de Jerusalén
y la “era de la iglesia” la cual, según esta enseñanza, no está considerada en ninguna profecía del (AT). El
“paréntesis” terminará cuando Cristo venga por sus santos en “un rapto” que según ellos, está descrito
en 1 Ts.4:15-17
Semana 70: Luego de que la iglesia es “arrebatada”, ocurre la manifestación del Anticristo, quien hace
un pacto con la nación de Israel, y luego lo quebranta, dando comienzo a la gran tribulación que
concluye con la segunda venida del Señor, con sus santos, para destruir al Anticristo e instaurar el reino
milenial según Apocalipsis Cap. 20. Esta es la Interpretacion mas popular.
Histórico-Mesiánica
Semanas 1 a 7: Desde la orden de reconstruir Jerusalén (Hay tres decretos: Ciro 538 AC, Darío 518 AC o
Esdras, 458 AC.) hasta la reconstrucción completa.
Semanas 8 a 69: Desde la reconstrucción hasta el Mesías, generalmente el bautismo de Cristo (27 DC).
Semana 70: La última semana incluye el ministerio de Cristo. En la mitad de la semana Jesús es
crucificado, y luego el Evangelio es predicado con exclusividad a los judíos. La semana concluye con la
dispersión de la Iglesia de Jerusalén, que lleva el Evangelio a los samaritanos y gentiles, tras la muerte
de Esteban.
Para llevar a cabo este estudio es de vital importancia determinar el significado de la palabra “semana”
(shabuim). Dicha palabra es plural de shabua que significa una unidad o periodo de siete. Esta palabra
shabuim es usada :
Notese que cuando Daniel menciona las 70 semanas esta hablando de siete, sesenta y dos y una. Habla
de la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén, la venida del Mesías y su muerte. Todo eso
ha ocurrido en periodos de tiempo específicos.
Por tanto la palabra shabuim revela que son periodos de 7 años, es decir 70 periodos de 7 años, un total
de 490 años. El Ángel Gabriel los divide en tres periodos, uno de 7 semanas otros de 62 Semanas y el
ultimo de 7 Semanas. Es decir 49 años, 434 años y 7 años.
1. La restauración de Jerusalén.
2. La aparición publica del Mesías.
3. El rechazo y la muerte del Mesías.
4. La destrucción de Jerusalén.
Uno de los aspectos cruciales en este estudio de la profecía es la determinación de cuando precisamente
comienza la cuenta de los 490 años.
El Ángel Gabriel revela a Daniel que estos 490 años comenzarían a correr en el momento en que fuera
emitida una orden para restaurar y edificar a Jerusalén. ¿Cuándo es que comienza el conteo de las 490
semanas?
Daniel 9:25
25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén
hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la
plaza y el muro en tiempos angustiosos.
La Palabra de Dios menciona 4 ordenes o edictos promulgados por distintos monarcas Persas
relacionados el regreso de los exiliados y la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén :
1. El decreto de Ciro el Grande (539 a.C): Permitió el regreso de los judíos a su tierra para
reedificar el templo. Este decreto tenia que ver con el regreso de los cautivos y la reedificación
del templo, pero no con una completa restauración de la ciudad. (2 Crónicas 36:22-23 ; Esdras
1:1-4). En esta ocasión los exiliados son conducidos por Sorobabel y mediante su dirección
levantan un altar para el holocausto, inauguran el ritual de los sacrificios y colocan los cimientos
del nuevo templo. (Nabucodonosor lo había destruido en el año 586). Estos encontraron
muchas dificultades por la que no pudieron reanudar la construcción del templo, mayormente
por culpa de los samaritanos quienes pusieron tantos obstáculos que la obra se detuvo.
2. El Decreto de Darío. (519/518 a.C) En este tiempo los repatriados reciben un impulso por
medio del profeta Hageo y Zacarías, ellos alentaron al pueblo a seguir con la reconstrucción del
templo por lo que Sorobabel vuelve a la carga. Una vez mas los samaritanos se enteran y tratan
de evitar la obra y remiten ese asunto a la corte real. Dario recibe el caso y lo investiga y
encuentra el edicto de Ciro El Grande ordenando por medio de otro edicto que los judíos no
fueran estorbados sino que se le diera toda la ayuda que el decreto de Ciro había establecido.
Los capítulos 5 y 6 de Esdras demuestran que en realidad Darío no promulgo ningún decreto
sino investigo los anales persas y leyó el decreto de Ciro el Grande. Dario solamente confirmo su
validez. Los judíos al fin reconstruyen el templo por segunda vez en el 515 a.C. pero no fue
totalmente completado ni decorado como debía ser.
3. El decreto de Artajerjes a Esdras. (458 a.C.) Este edicto estimulo el regreso a palestina de un
mayor numero de judíos. (Esdras 7:11-26). Artajerjes le da autoridad a Esdras para organizar la
comunidad judía en Jerusalén sobre la base de la ley de Moisés dándole además todo lo que
necesita para concluir la reconstrucción del templo y ellos puedan celebrar allí el culto de
adoración Con Esdras regresan una 2000 personas que no solo reinician la construcción del
templo sino también la reconstrucción de la muralla de la ciudad. Los samaritanos vuelven a ser
de estorbo en la construcción pero no pueden impedir la reconstrucción del templo porque el
rey lo había autorizado si detienen la reconstrucción del muro y destruyen y queman lo que los
judíos había edificado. Estas son las noticias que recibe Nehemías y es lo que leemos en
Nehemías 1:3. En este tiempo Artajerjes sigue siendo el rey de Persa. Se da cuenta de la tristesa
de Nehemías y ahí que Nehemías le pide al rey que le permita regresar a su tierra para
reedificar la ciudad y fortificar sus muros.
4. El decreto de Artajerjes a Nehemías. (444 a.C) El rey Artajerjes emite una orden, permitiendo a
Nehemías ir a Jerusalén para dirigir la edificación de la ciudad (Neh 2:1-8)
a. Este decreto tiene una referencia directa a la reedificación de la ciudad. Menciona las
puertas y los muros de la ciudad. (Neh 2:3,8)
b. En 2:8 se menciona el hecho de que Artajerjes escribió una carta a Asaf pidiéndole
materiales para los muros de la ciudad.
c. Después de este decreto no hubo más decretos que hicieran referencia a la restauración
de Jerusalén.
Recordemos que lo mencionado en Daniel 9:25 tiene que ver con la restauración de Jerusalén, y se nos
dice que en ese contesto se volvería a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos :
Daniel 9:25
25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén
hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la
plaza y el muro en tiempos angustiosos.
Nada de eso ocurrió con el primer grupo de exiliados que regresaron a Jerusalén .
539 a.c + 490 a.c = 49 a.c es decir Cristo ni siquiera había nacido. Asi el decreto de Ciro
tenemos que descartarlo.
Lo mismo podemos decir del decreto de Darío Primero. El cual es una confirmación del anterior.
Nos queda los dos decretos de Artajerjes. Yo me inclino por el primer decreto de Artagerges en
el 458. Como estamos interpretando una profecía cumplida podemos calcular retro
prospectivamente para ver la fecha que encaja. 458 a.c + 483 = 27 a.c que es el año que se
supone que Jesus fue bautizado por Juan el Bautista dando comienzo al ministerio del
Mesiánico. Es con el retorno de Esdras que se inicia la verdadera reconstrucción de la nación
como el pueblo del pacto. Esdras regreso con la Ley de Moisés para que Jerusalén volviera a ser
lo que fue antes del cautiverio. Es en el tiempo de Esdras que los judíos comienzan la
reconstrucción de sus murallas obra estorbada por los samaritanos, presisamente en tiempos
angustiosos.
Volvamos al texto:
Daniel 9:24-27
24Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la
prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar
la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos 25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida
de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y
sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. 26Y después
de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe
que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la
guerra durarán las devastaciones. 27Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la
mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las
abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se
derrame sobre el desolador.
1. El tiempo de la aparición del Mesías. Leamos Lc. 24:25-27; 44-46; Hechos 3:13-18
2. La obra que el Mesías debería lleva a cabo.
3. Rechazo de Mesías.
4. Consecuencias que vendrían sobre Israel al rechazar al Mesías,
Hermanos si usted estudio una profecía de las escrituras y el centro de dicha profecía no es Cristo,
lamentablemente ha llegado a un grave error. Lucas 24:27
¿Qué hechos debían cumplirse, indefectiblemente (infaliblemente) dentro de esos 490 años?
Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad: 490 años estarán
siendo profetizados a este pueblo.
Para terminar la prevaricación.
Para poner fin al pecado.
Para expiar la iniquidad.
Para traer justicia perdurable
Para sella la visión y la profecía
Para ungir al Santo de los santos.
DESARROLLO DE LA CONFERENCIA
Antes de comenzar el estudio verso a verso de la profecía dada por Daniel en el capitulo 9 del 24 al 27
deseo recordarles que voy a presentar la interpretación Histórico Mesiánica. Personalmente entiendo
que la interpretación dispensacionalista no se ajusta a las escrituras. Si usted cree en la interpretación
que presentan los dispensacionalista, le pido por favor que tome un tiempo y escuche nuestra
interpretación, después de esta presentación usted tendrá la oportunidad de hacer las preguntas
pertinentes y le daremos respuestas de acuerdo a lo que podamos entender sobre dicha profecía.
Para los dispensacionalistas la semana septuaginta aun no ha comenzado, por tal motivo los
acontecimientos que se narran en el verso 24 no se han cumplido todavía.
- Al terminar la semana 62, completándose así las primeras 69 semanas, Dios establece un
paréntesis, (que es precisamente el tiempo que estamos viviendo)
- En este paréntesis fue crucificado y resucito Mesías.
- Esperan el Rapto secreto de la Iglesia. Viene Jesucristo por segunda vez, sin poner los pies en la
tierra, se queda parado en el cielo, levanta a la Iglesia (solo los gentiles cristianos) y es en ese
momento donde se inicia la semana setenta. Es decir la semana 70 comienza con el
arrebatamiento de la Iglesia.
- Esta semana es llamada por mucho dispensacionalistas “La Tribulación”.
- Enseñan que a aparecerá durante esta semana un personaje llamado “El Anticristo” que hará un
pacto de paz con Israel, a la mitad de esta semana (3 años y medio) el anticristo romperá el
pacto y comienza una gran persecución llamada por muchos “La Gran Tribulación”.
- En medio de esta persecución es que regresa por Tercera vez Jesucristo con su Iglesia, resucitan
los santos del Antiguo Testamento (segunda resurrección) y se ata a Satanás, dando entonces
comienzo al reinado terrenal y temporal de 1000 años sobre la tierra. En este reino Milenial
estarán viviendo personas con cuerpos glorificados (los cristianos que han regresado) y
personas con cuerpo natural (los que lograron quedar vivos al terminar la gran tribulación y
fueron escogidos para entrar en el milenio). En estos mil años las personas con cuerpo natural
podrán casarse, tener hijos etc.
- Enseñan que después de la semana 69 el reloj profético de Dios se ha detenido y se dio inicio al
paréntesis que hoy vivimos, después del rapto secreto volverá a funcionar el reloj profético de
Dios.
- Para los dispensacionalistas la Segunda Venida de Cristo se divide en dos etapas, El rapto y la
Segunda venida, en realidad son dos.
De forma general he manifestado lo que los dispensacionalistas creen, decirles quiero que es la
interpretación mas popular entre los cristianos, a tal punto han llegado que si no eres un cristiano que
adopte dicha interpretación puedes ser acusado de hereje.
Les había mencionado que una de las características del Dispensacionalismo es el decir que Daniel 9:24
aun no se ha cumplido. Una pregunta antes de estudiar los versos. Si usted amado hermano cree en la
interpretación dispensacionalista y por la Palabra del Dios podemos mostrar que dicha semana ha sido
ya cumplida ¿Se cae la interpretación totalmente?
Pretendo con la ayuda del Señor y mediante la palabra de Dios mostrarles precisamente que todo lo
expuesto en Daniel 9:24 ya se ha cumplido. Esta interpretación es la Histórico Mesiánica. Quiero darles
un detalle importante. La interpretación dispensacionalista apenas tiene un poco mas de 180 años de
antigüedad. ¿Qué era lo que la Iglesia creía anteriormente? Creían en la interpretación Histórico
Mesiánica.
Daniel 9:24
24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la
prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar
la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.
Estos 6 hechos son los que han de cumplirse durante los 490 años. Viene entonces una pregunta de
importancia crucial:
¿Debieron cumplirse todos estos hechos con la Primera Venida de Cristo? Nuestra respuesta es SI.
La interpretación Histórico Mesiánica responde afirmativamente. Todos estos eventos fueron cumplido
en su totalidad en la Primera Venida de Cristo. Los dispensacionalistas dicen que estos eventos no se
realizaron cuando Jesucristo vino por Primer vez sino que tendrán cumplimiento en los judíos y para su
Santa ciudad Jerusalén en la Segunda Venida de Cristo y el establecimiento del Milenio.
RV60 : 30 Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la
cabeza, entregó el espíritu.
NVI: 30 Al probar Jesús el vinagre, dijo: —Todo se ha cumplido. Luego inclinó la cabeza y entregó el
espíritu.
DHH: 30 Jesús bebió el vino agrio, y dijo: —Todo está cumplido. Luego inclinó la cabeza y entregó el
espíritu.
TLA: 30 Él probó el vinagre y dijo: «Todo está cumplido». Luego, inclinó su cabeza y murió.
Cuando el Señor dice que “todo se ha cumplido” de la palabra griega “teleō” quiere decir que todo se ha
terminado, todo lo profetizado en el AT esta teniendo un cumplimiento en El.
¿Qué está consumado? La Ley es cumplida, como nunca antes, ni después, en su “obediencia hasta la
muerte, aun muerte de cruz”; la profecía mesiánica es cumplida; la redención es cumplida; “El ha
acabado la transgresión, y hecho reconciliación por la iniquidad, e introducido la justicia eterna, y
sellado la visión y profecía, y ungido un lugar santísimo”. El ha inaugurado el reino de Dios y dado
nacimiento a un mundo nuevo.
Las Escrituras enseñan en Mt 1:21 que el Cristo salvará a Su Pueblo de sus pecados.
21 Ydará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo
de sus pecados.
El Señor vino para dar vida a aquellos que le fueron dados por el Padre. (Jn 17:2, 6 y 9)
Es importante que entendamos que Cristo no vino a terminar la transgresion o la
rebeldia de toda la humanidad. Creer que Cristo vino a poner fin a la rebelion de todos
los hombres es un grave error pues:
2 como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los
que le diste. 6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste;
tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra. 9 Yo ruego por ellos; no
ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son,
El padre es el que los trae y Cristo les da vida eterna. Es por esa la razon que no
creemos que Cristo vino a poner fin a la transgresion de todo el mundo. Ese NO ha sido
el objetivo de Cristo ni de Dios Padre. Los dispensacionalistas creen eso, creen que
Cristo podran fin a la rebelion de los hombres en el Milenio, algo totalmente incorrecto.
Veamos Juan 17
6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y
me los diste, y han guardado tu palabra.
9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque
tuyos son, 10 y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos.
20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí
por la palabra de ellos, 21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo
en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me
enviaste.
24 Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén
conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde
antes de la fundación del mundo.
El Señor Jesús vino para “poner fin a las transgresiones” de Su pueblo no las de todo el
mundo: Ro 4:15, 25; 5:16-19; / Heb 9:15
16 Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque
ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación, pero el don
vino a causa de muchas transgresiones para justificación. 17 Pues si por la
transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno
solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.
18 Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los
hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la
justificación de vida. 19 Porque así como por la desobediencia de un hombre los
muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los
muchos serán constituidos justos.
Hebreos 9:15
15 Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte
para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los
llamados reciban la promesa de la herencia eterna.
Este verso es hermoso, los santos del Antiguo Testamento fueron salvados por Cristo.
1 Juan 3:5-6; 8, 9
5 Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él.
6 Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le
ha conocido.
8 El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio.
Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9 Todo
aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios
permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.
Para quitar el pecado, ya el pecado no se enseñoreara mas del creyente, nuestro estilo
de vida no consiste en la practica del pecado.
¿Creen ustedes hermanos que el Primer punto ha sido cumplido por Cristo, después de
ver estos versos?
Jeremías 32:3 : 3 Porque Sedequías rey de Judá lo había puesto preso, diciendo: ¿Por
qué profetizas tú diciendo: Así ha dicho Jehová: He aquí yo entrego esta ciudad en
mano del rey de Babilonia, y la tomará; La palabra preso es la palabra “kala”.
En el día del juicio nuestros pecados pasados no se levantaran contra nosotros, los pecados
que nosotros cometimos antes no pueden ser presentados, están encerrados, están
sellados para siempre, están en lo profundo del mar, no van a aparecer para que nosotros
seamos condenados en el día del juicio.
¿Cuándo llegue el momento de presentarnos delante de Dios, los pecados pasados nos
acusaran? NO porque están encerrados (kala)
Isaías 43:25
25 Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de
tus pecados.
Hebreos 8:12
25 Yo, yo soy el que borro tus transgresiones por amor a mí mismo,
y no recordaré tus pecados.
Jeremias 31:34
34 Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo:
Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el
más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más
de su pecado.
Hebreos 10:17-18
17 añade: Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones. 18 Pues donde
hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado.
Jeremias 50:20
20 En aquellos días y en aquel tiempo, dice Jehová, la maldad de Israel será buscada, y
no aparecerá; y los pecados de Judá, y no se hallarán; porque perdonaré a los que yo
hubiere dejado.
Hebreos 9:26
26 De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio
del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para
siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.
1 Juan 1:7
7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la
sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.
Hebreos 10:14
14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
Para terminar con el pecado: Los pecados que hallamos cometido no nos condenaran
han sido eliminados, encarcelados, borrados para siempre.
La mayoría de las versiones en ingles dice “para hacer reconciliación por la iniquidad”.
“Kaphar” que se traduce como expiar se traduce también como reconciliar.
El sentido de la palabra es que por medio del sacrificio de Cristo ha sido satisfecha la
justicia de Dios y por medio de este sacrificio es que tenemos paz para con Dios, para todo
aquel que cree por medio de la sola fe que le ha sido dada por la sola gracia. Cuando en este
verso 24 se dice que se ha de expiar la iniquidad nos esta diciendo que en estos precisos
momentos tenemos paz para con Dios, ya no somos enemigos de Dios, hemos sido
reconciliados con Dios por medio del sacrificio de Cristo en la cruz.
Amados hermanos el estudio de esta profecía es maravilloso, nos esta recordando la obra
que Cristo ha realizado en la cruz por el pueblo que el Padre le ha dado, estudiar esta
profecía nos llena de regocijo y gratitud.
Romanos 5:10-11
10Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo,
mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida. 11Y no sólo esto, sino
que también nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos
recibido ahora la reconciliación. (Ya estamos reconciliados con Dios)
2 Corintios 5:18-19
18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos
dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando
consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó
a nosotros la palabra de la reconciliación
Efesios 2:14
14Porque él es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared
intermedia de separación, 15aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los
mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y
nuevo hombre, haciendo la paz, 16y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en
un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.
Es cierto que todos hemos pecado contra Dios. Este pasaje nos afirma que de alguna
manera la justicia eterna de Dios ha sido traída al mundo. Esta justicia se ha introducido en
el mundo por medio de Jesucristo para que los hombres escogidos puedan ser declarados
justos delante de Dios. El día que creímos la justicia de Dios fue imputada al creyente para
siempre.
Isaias 54:17
17 Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se
levante contra ti en juicio. Ésta es la herencia de los siervos de Jehová, y su salvación de
mí vendrá, dijo Jehová.
Romanos 3:22
22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él.
Porque no hay diferencia,
1 Corintos 1:30
30Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios
sabiduría, justificación, santificación y redención;
2 Corintios 5:21
21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos
hechos justicia de Dios en él.
Filipenses 3:9
9 y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por
la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;
Salmo 119:142
142 Tu justicia es justicia eterna, Y tu ley la verdad.
Romanos 5:20-21
20Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado
abundó, sobreabundó la gracia; 21para que así como el pecado reinó para muerte, así
también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor
nuestro.
Sella la visión y la profecía significa, sella todas la visiones proféticas del AT que hablaban
acerca de Jesucristo. Jesus cumplió todas las profecías mesiánicas que se encontraban en el
AT. La palabra hebrea que se traduce por “sellar” es “Chatham”
Daniel 12:4
Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos
correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.
El Mesías nacería de una virgen. Por tanto el Señor mismo os dará ...El nacimiento de Jesucristo fue
señal: He aquí que la virgen así: Estando desposada María su
concebirá, y dará a luz un jijo, y madre con José, antes que se
llamará su nombre Emanuel. Isaías juntasen, se halló que había
7:14 Año 700 a.C. concebido del Espíritu Santo.
Mateo 1:18, Lucas 1:26.
El Mesías sería rechazado por su ..Despreciado y desechado entre ...A lo suyo vino, y los suyos no le
pueblo. los hombres, varón de dolores, recibieron, mas a los que le
experimentado en quebranto; y recibieron les dio potestad de ser
como que escondimos de él el hechos hijos de Dios. Juan
rostro, fue menospreciado, y no lo 1:11y12.
estimamos. Isaías 53:3 Año 700
a.C.
El Mesías sería traicionado por un ..Aun el hombre de mi paz, en ...Entonces Judas Iscariote, uno de
amigo. quien yo confiaba, el que de mi pan los doce, fue a los principales
comía, alzó contra mi el calcañar. sacerdotes para entregárselo.
Salmo 41:9. Entre 1400 y 500 a.C. Marcos 14:10.
El Mesías sería golpeado y ..Di mi cuerpo a los heridores, y mis ...Y algunos comenzaron a
escupido. mejillas a los que me mesaban la escupirle, y a cubrirle el rostro y a
barba; no escondí mi rostro de darle de puñetazos, y a decirle;
injurias y de esputos. Isaías 50:6 Profetiza. Y los alguaciles le daban
Año 700 a. C. de bofetadas. Marcos 14:65.
El sacrificio vicario del Mesías. ...Ciertamente llevó él nuestras ..Y cuando llegó la noche, trajeron
Sufriría en nuestro lugar por enfermedades, y sufrió nuestros a él muchos endemoniados; y con
nuestro pecados para salvarnos. dolores; y nosotros le tuvimos por las palabra echó fuera a los
azotado, por herido de Dios y demonios, y sanó a todos los
abatido. Mas él herido fue por enfermos; para que se cumpliese lo
nuestras rebeliones, molido por dicho por el profeta Isaías, cuando
nuestros pecados; el castigo de dijo; El mismo tomó nuestras
nuestra paz fue sobre él, y por su enfermedades, y llevó nuestras
llaga fuimos nosotros curados. dolencias. Mateo 8:16,17.
Isaías 53:4,5 Año 700 a. C.
El Mesías resucitaría al tercer día. ..Nos dará vida después de ..No está aquí, sino que ha
resucitado. Acordaos de lo que os
dos días; en el tercer día nos habló, cuando aún estaba en
resucitará, y viviremos Galilea, diciendo: Es necesario que
delante de él. Oseas 6:2 Año el Hijo del Hombre sea entregado
750 a.C. en manos de hombres pecadores,
y que sea crucificado, y resucite al
...Porque no dejarás mi alma tercer día. Lucas 24.6.
en el Seol, ni permitirás que ...He aquí Jesús le salió al
tu santo vea corrupción. encuentro, diciendo: ¡Salve! Y
Salmo 16:10 Entre 1400 y ellas, acercándose, abrazaron sus
500 a.C. pies, y le adoraron. Mateo 28:9.
Existen en las escrituras antiguo testamentarias más de 700 profecías que han sido cumplidas
en Cristo.
Lucas 18:31
31 Tomando Jesús a los doce, les dijo: He aquí subimos a Jerusalén, y se cumplirán todas
las cosas escritas por los profetas acerca del Hijo del Hombre.
Daniel 9:24 son palabras proféticas que han de cumplirse en el Mesías. Todas estas profecías
no tienen manera de cumplirse en otra persona que no se el Mesías. Los judíos enseñan que el
libro de Daniel no es un libro verdadero y les dicen a sus feligreses que la persona que cuenten
las 70 semanas de la profecía de Daniel es maldecido. ¿Cuál es la razón? Que todo lo dicho por
la profecía tiene su cumplimiento en Jesucristo el que ellos rechazaron.
Lucas 24:25-27; 44
25 Entonces él les dijo: !!Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los
profetas han dicho! 26 ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara
en su gloria? 27 Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les
declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.
44 Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era
necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los
profetas y en los salmos.
Juan 1:45
45 Felipe halló a Natanael, y le dijo: Hemos hallado a aquél de quien escribió Moisés en la
ley, así como los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.
Hechos 3:18
18 Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas,
que su Cristo había de padecer.
El NT hace referencias al cumplimiento en Cristo de todas las profecías dadas en el AT. Esto
incluye el 5to objetivo de las 70 semanas de Daniel, “sellar la visión y la profecía”. Todas las
profecías relacionadas con Cristo en el AT se han cumplido, solo falta una por cumplirse : LA
SEGUNDA VENIDA.
Lucas 4:18
18 «El Espíritu del Señor está sobre mí. Me ha ungido para proclamar buenas noticias
a los pobres; me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos,
a dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos.
Isaías 61:1
El espíritu de Dios el Señor está sobre mí. Sí, el Señor me ha ungido; me ha enviado a
proclamar buenas noticias a los afligidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a
anunciar libertad a los cautivos, y liberación a los prisioneros;
Hechos 4:27
27 »Es un hecho que Herodes y Poncio Pilato, junto con los no judíos y el pueblo de
Israel, se reunieron en esta ciudad en contra de tu santo Hijo y ungido, Jesús,
Hechos 10:38
38 Ese mensaje dice que Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo y con
poder, y que él anduvo haciendo el bien y sanando a todos los que estaban oprimidos
por el diablo, porque Dios estaba con él.
Hebreos 1:9
Amas la justicia, y odias la maldad. Por eso te ungió Dios, tu Dios,
con óleo de alegría más que a tus compañeros.»
Salmo 45:7
Porque amas la justicia y odias la maldad, Dios, tu Dios, te ha ungido como rey;
ha derramado en ti el perfume de alegría; ¡te eligió a ti, y no a tus compañeros!
Hemos mostrado mediante las escrituras que todo lo profetizado en este verso 24 del capitulo
nueve del libro de Daniel se ha cumplido en Cristo. La evidencia de las escrituras es
extremadamente contundente.
Esta interpretación que hoy hemos presentado sobre Daniel 9:24 es la interpretación que ha
dado la Iglesia hasta que apareció en el siglo XIX el Dispensacionalismo.
No hubiese sido posible, pues el Mesías resucito de entre los muertos para nuestra
justificación.
Romanos 4:25
el cual fue entregado por nuestros pecados, y resucitó para nuestra justificación.
1 Corintios 1:30
Pero gracias a Dios ustedes ahora son de Cristo Jesús, a quien Dios ha constituido como
nuestra sabiduría, nuestra justificación, nuestra santificación y nuestra redención,
Los dispensacionalistas dice que esta profecía ha de cumplirse cuando Jesucristo regrese por segunda
vez. La pregunta es ¿Cómo va a justificar a ese pueblo?.
Daniel 9:26-27
26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el
pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con
inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. 27 Y por otra semana
confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la
ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta
que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.
Estos versos son para mi dos de los versos más difíciles de las escrituras. De estos dos versos
existen varias interpretaciones, quisiera mencionarles las mas comunes.
Interpretación Dispensacionalista
(Usar Grafico)
Es importante que entendamos que entre estos dos versos existe un paralelismo.
La Primera parte del v26 tiene un paralelismo con la primera parte del v27.
La segunda parte del v26 tiene un paralelismo con la segunda parte del v.27
Si usted desea probar dicho paralelismo le recomiendo que tome estos versos de Daniel 9 y le
quite el numero de los versículos y léalo como si no existieran. Es muy importante hacer este
ejercicio de la Lectura de la Palabra sin ser influenciados por la división de versos.
Muchos hermanos que han escrito comentarios bíblicos usa esta manera de leer las escrituras.
Cuenta Mathew Henry que solía hacerlo.
¿Qué semana es la que sigue a la 69? Evidentemente que la semana 70. No existe una profecía
en las escrituras relacionada con el tiempo para su cumplimiento que al cumplirse un
determinado tiempo comience un espacio de tiempo separado del tiempo final. Los años en
cautiverio del pueblo de Israel fueron ininterrumpidos durante 70 años, no existió un
paréntesis.
RV1960: 26 Después de las sesenta y dos semanas se le quitará la vida al Mesías, sin que él
intervenga en esto,
LBLA: 26 Después de las sesenta y dos semanas el Mesías será muerto y no tendrá nada
NTV: 26 »Después de este período de sesenta y dos conjuntos de siete, matarán al Ungido
sin que parezca haber logrado nada
Esta profecía de Daniel fue escrita en el año 538 antes de Cristo, es decir 570 años antes de que
todo esto ocurriera. El ángel esta relevando que la muerte del Mesías ha de ocurrir después de
las 62 semanas. Este texto no especifica con exactitud en que momento ha de ocurrir pero el
V27 nos indica que ha de ocurrir a la mitad de la semana 70 es decir 3 años y medio después
que Cristo inicio su ministerio.
La palabra que se traduce por “quitar” en hebreo es la palabra “karath” que significa cortar, es
decir el verso nos esta diciendo que el Mesías seria cortado y dicha muerte será una muerte
violenta. La palabra “karath” es usada para dar a conocer que la muerte es una muerte
violenta.
Levitico 7:20
20 pero la persona que comiere la carne del sacrificio de paz, el cual es de Jehová, estando
inmunda, aquella persona será cortada (pena Capital) de entre su pueblo.
Salmo 37:9
Porque los malignos serán destruidos, Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la
tierra.
Daniel profetiza que el Mesías habría de tener una muerte violenta, algo que también esta
profetizado en Isaías 53:7 ; Salmo 22:16 (1000 años antes del nacimiento de Jesucristo)
Daniel 9:26
26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí;
Indicando que su sacrificio no fue por El mismo sino por su pueblo escogido desde antes de la
fundación del mundo. La KJV lo traduce “be cut off, but not for himself”.
Isaias 53:8
8 Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue
cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.
Hechos 26:22-
22 Pero habiendo obtenido auxilio de Dios, persevero hasta el día de hoy, dando
testimonio a pequeños y a grandes, no diciendo nada fuera de las cosas que los profetas y
Moisés dijeron que habían de suceder: 23 Que el Cristo había de padecer, y ser el primero
de la resurrección de los muertos, para anunciar luz al pueblo y a los gentiles.
Daniel 9:27
27 Durante una semana, ese príncipe confirmará su pacto con muchos, pero a la mitad de
la semana suspenderá los sacrificios y las ofrendas.
Ya hemos visto que el Dispensacionalismo enseña que este príncipe es el anticristo que
realizara (no confirmara como dicen las escrituras) un pacto con los judíos al principio de la
semana 70 de siete años, a la mitad de la semana es decir a los 31/2 el anticristo romperá ese
pacto y no permitirá mas que se realicen sacrificios en el supuesto tercer templo que ha de
construirse en Israel. Es a partir de ese momento comienza una persecución contra los judíos y
los nuevos creyentes que han de convertirse durante estos 7 años.
Volvamos al verso de Daniel 9:27. Notemos que este verso no dice que el príncipe hará un
pacto sino que dice “confirmara” su pacto con muchos. La palabra hebrea que se traduce en
este caso como confirmara es la palabra hebrea “gabar” (algunas biblias lo traducen hará
erróneamente).
LBLA: 27 Y él hará un pacto firme con muchos por una semana, pero a la mitad de la
semana pondrá fin al sacrificio y a la ofrenda de cereal
La palabra “gabar” significa:
Confirmar, crecer, engrandecer, forzar, fortalecer
Es importante aclarar que esta palabra no significa hacer un pacto nuevo, esta palabra nos
muestra en este contexto de Daniel 9:27 que el príncipe esta haciendo firme un pacto que ya
existía o fortaleciendo un pacto anterior pero no significa hacer un nuevo pacto.
En este verso se esta hablando de afianzar, confirmar un pacto, para poder realizar esta acción es
necesario la existencia de un parto anterior, nada es posible confirmar o afianzar si previamente no ha
existido. No se trata de hacer un nuevo pacto con un pueblo, se trata de ratifica, confirmar un pacto que
ya existía.
Leamos por un momento Daniel 9:4: 4 Y oré a Jehová mi Dios e hice confesión diciendo:
Ahora, Señor, Dios grande, digno de ser temido, que guardas el pacto y la misericordia con
los que te aman y guardan tus mandamientos;
Daniel le recuerda a Dios que El es un Dios que guarda el pacto por lo que Dios cuando le
contesta mediante el ángel Gabriel le informa que El cumplirá su pacto por lo que la profesia de
las 70 semanas tiene carácter pactal y de redención, tiene que ver con el pacto que en el verso
27 el Mesías confirma con su pueblo.
En la primera parte del v26 se dice que el Mesias será muerto y en la primer parte del V27 se
dice que a la mitad de la semana se le pondrá fin a los sacrificios y ofrendas.
Los sacrificios de animales, los holocaustos, ya no tendrían mas valor para Dios, poniendo fin a
los sacrificios leviticos.
Mateo 27:51
51 Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las
rocas se partieron;
Hebreos 10:4-22
4 porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.
5 Por lo cual, entrando en el mundo dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste;
Mas me preparaste cuerpo. 6 Holocaustos y expiaciones por el pecado no te agradaron.
7 Entonces dije: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad,
Como en el rollo del libro está escrito de mí. 8 Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y
holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se
ofrecen según la ley), 9 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu
voluntad; quita lo primero, para establecer esto último. 10 En esa voluntad somos
santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.
11 Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces
los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; 12 pero Cristo, habiendo
ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra
de Dios, 13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado
de sus pies; 14 porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
15 Y nos atestigua lo mismo el Espíritu Santo; porque después de haber dicho: 16 Este es el
pacto que haré con ellos Después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus
corazones, Y en sus mentes las escribiré, 17 añade: Y nunca más me acordaré de sus
pecados y transgresiones. 18 Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el
pecado. 19 Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la
sangre de Jesucristo, 20 por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto
es, de su carne, 21 y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, 22 acerquémonos
con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala
conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.
Tres años y medio después de su bautismo (comenzó su ministerio) en la cruz de una vez y
para siempre acabo con los holocaustos y ofrendas de cereales. Ya no hay mas ofrenda por el
pecado.
Desde la muerte del Mesías a la muerte de Esteban transcurrieron tres años y medio mas los
tres años y medio desde el bautismo hasta la muerte en la cruz suman los 7 años. Durante ese
tiempo el Evangelio de la gracia de Dios fue predicado de manera exclusiva a los judíos,
después de la muerte de Esteban esta exclusividad tuvo su fin y comenzó a extender el
evangelio hacia los gentiles. Es decir el Señor estuvo ratificando su pacto durante los 7 años
con la nación de Israel (por esa razón dice que confirmara el pacto con muchos.) por medio de
El mismo y luego el Señor lo continuo realizando por medio del Espíritu Santo en los apóstoles,
desde su muerte y resurrección hasta la muerte de Esteban.
El Ministerio de Jesus fue exclusivamente para los judíos por los primeros 3 años y
medio.
Mateo 15:21-28
21 Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. 22 Y he aquí una
mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: !!Señor,
Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un
demonio. 23 Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus
discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 24 El
respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel.
25 Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: !!Señor, socórreme!
26 Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los
perrillos. 27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que
caen de la mesa de sus amos. 28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer,
grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella
hora.
El Ministerio de los apóstoles fue exclusivo para los judíos durante los últimos 3 años y
medio hasta la persecución de la Iglesia que dio inicio después de la muerte de Esteban.
Hechos 8:1-4
8 Y Saulo consentía en su muerte. En aquel día hubo una gran persecución contra
la iglesia que estaba en Jerusalén; y todos fueron esparcidos por las tierras de
Judea y de Samaria, salvo los apóstoles. 2 Y hombres piadosos llevaron a enterrar
a Esteban, e hicieron gran llanto sobre él. 3 Y Saulo asolaba la iglesia, y entrando
casa por casa, arrastraba a hombres y a mujeres, y los entregaba en la cárcel.
4 Pero los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el evangelio.
De esta manera hemos podido ver como es que el Mesías confirma el pacto con muchos, los
judíos.
Aquí no existe ningún tipo de duda prácticamente todos los comentaristas ortodoxos coinciden
con el mismo comentario, están claros que:
Esta destrucción tuvo lugar en el año 70 por los romanos comandados por el príncipe
Tito hijo del rey Vespaciano de Roma. Como consecuencia de rechazar al Mesías fue
que ocurrió esta desbastación, el mismo Cristo revelo que una cosa seria consecuencia
de la otra.
Mateo 23:37
37 !!Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son
enviados! !!Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus
polluelos debajo de las alas, y no quisiste!
El príncipe y general Tito hizo cosas horribles en Jerusalén. La ciudad fue incomunicada,
produciendo hambre a tal punto que las madres se comían a sus hijos (Lo relata Flavio Josefo).
Tito lo destruyo todo.