Informe Señor de Los Milagros
Informe Señor de Los Milagros
Informe Señor de Los Milagros
Tradición
Mes de Octubre. La procesión del Señor de los Milagros es sin lugar a duda una
de las celebraciones religiosas más populares y concurridas en el Perú. A ella, se
dan cita miles de fieles, tanto del interior del país, así como del extranjero.
Con los años, además de sobrevivir a dos terremotos y un maremoto (el primero en
1687 y el segundo en 1746), la procesión nunca dejó salir de su lugar de descanso
habitual, El Templo de las Nazarenas, para recorrer algunos distritos de nuestra
capital.
Las andas, que son la estructura que permite su traslado, son cargadas en hombros,
pese a su gran dimensión, pues miden en total 4,40 m de alto, 1,64 de lado, y
pesaban en su inicio cerca de 1700kg y con los accesorios pesa cerca de 1850 kg.
Por otra parte, una de las particularidades durante el mes de culto, es el uso de un
hábito morado y una soga blanca a la cintura las damas y corbata morada, al cuello
los caballeros.
Cuenta además con la Hermandad del Señor de los Milagros de las Nazarenas, con
5 000 miembros divididos entre veinte cuadrillas y tres grupos encargados de
difundir la fiesta y procesión, pues son 57 las hermandades alrededor del mundo.