Evidencia 5 Propuesta Comercial
Evidencia 5 Propuesta Comercial
Evidencia 5 Propuesta Comercial
APRENDIZ
1116782018
Curso 19676018
2019
Actividad de aprendizaje 1
Basado en lo anterior, para esta evidencia desarrolle una propuesta comercial, teniendo
en cuenta el comportamiento financiero de un país. Para ello debe realizar un análisis de
los indicadores económicos más representativos y definir la viabilidad, desde el punto de
vista económico, para establecer o no, negociaciones logísticas comerciales con ese
país.
Seleccione un posible cliente de otro país con el cual estaría interesado en establecer
relaciones comerciales.
Una vez cuente con la información del punto anterior, proceda a diligenciar las tablas
que encuentra a continuación.
1. Comportamiento del PIB
1.1. Diligencie la siguiente tabla y analice el comportamiento, en los últimos 8 años, del
PIB del país seleccionado. México
PIB Constantes Crecimiento Crecimiento del PIB
Año (miles de millones de del PIB en el per cápita durante el
pesos) año año
2019 1069981.41 0,1% 8577.26
2018 3.924.790.605,60 2,0% 31462.58
2017 3.890.375.567,20 2,1% 31496.65
2016 3684354.70 2,9% 30133.98
2015 3.986.273.609,20 3,3% 32942.60
2014 3746360.06 2,8% 31296.03
2013 3631929.68 1,4% 30675.26
2012 3542193.95 3,6% 30262.67
1.2. Análisis: en el 2013 tiene una gran caída, a diferencia de los años anteriores como
el 2012 que tuvo una buena alza o los años siguientes 2015 fue buenos aunque este
país no tiene una estabilidad respecto a su pib, va cerrando este año con un pib
bastante caído.
2. Inflación y devaluación
2.2. Análisis:
Esto presenta en la inflación un cambio cada año, este país no tiene un poder de
compra grande, ya que va en aumento el salario, pero el poder de compra disminuye.
Enrique Peña Nieto aunque ya el país venía con una devaluación bastante importante
en su candidatura a presentando años de bastante devaluación considerables, pero a
realizado también buenas labores.
3.2. Análisis: aunque México tuvo caídas ha ido recuperando su puntuación atreves
delos años gracia a los buenos manejos presidenciales y económicos del país.
Una vez diligencie y cuente con la información solicitada anteriormente, realice un análisis
sobre la viabilidad de negociación con el país escogido. Finalmente, utilizando esta
información, elabore una propuesta comercial que incluya los siguientes puntos:
Referencias comerciales.
Riesgo a asumir.
Propuesta comercial
Referencias comerciales
Somos reconocidos por ser una Empresa sustentable y nuestra marca está Registrada
ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) además contamos con la
certificación como Industria limpia No.38-2011. Y lo más importante, estamos regidos
por la normas de la SSM. Nuestra capacidad productiva, radica en contar con
tecnología adecuada que nos ayuda a mejorar la competitividad y posicionamiento en el
mercado.
Riesgo a asumir.
Se considera no se asumirán riesgos, dado que el instrumentó de pago escogido fue la
carta de crédito, la cual mitiga o disminuye en gran medida los riesgos comerciales y de
mercados.