Tarea 1 de Gestion Humana
Tarea 1 de Gestion Humana
Tarea 1 de Gestion Humana
(UAPA)
ASIGNATURA
FACILITADORA
JOHANNA ESTEVEZ
PRESENTADO POR
MATRICULA:
15-8493
FECHA
26/11/2019
Estimados participantes, en esta semana ocuparemos nuestras horas de
autoestudio en la realización de las siguientes actividades.
Encuesta salarial
Contador ingeniero
Sueldo tomando en cuenta los factores ya El primer sueldo de un ingeniero de minas, por
mencionados,(incluso otros) pero ejemplo, fue en promedio de $2.359.685, en el
principalmente el nivel de experiencia, y por 2014, según las cifras del Observatorio laboral.
lo regular el sueldo va desde los $6,000.00 No obstante, el sueldo aumenta con los años, a
hasta los $8,000.00 mensuales para un los seis años de experiencia es de $3.314.904, y
contador que no cuente con mucha a los diez años de $4.627.363.
experiencia, como un recién egresado, y Las cifras son cercanas, pero un poco más
para un contador experimentado desde los bajas, para otras ingenierías como la Mecánica,
$15,000.00 o $ 16,000.00 Eléctrica, Industrial y de Sistemas.
GERENTE DE PLANTA: un plan de incentivos seria viajes con gastos (Hotel, Comida,
Transporte) pagados para que así la persona quien adquiera o este en este puesto se
sienta motivado a desempeñarse mejor.
d) ¿Qué es un aumento por méritos? ¿Cree que sea buena idea otorgar a los
empleados aumentos salariales por méritos? ¿Por qué?
Por supuesto que es una excelente idea porque atrae y retiene al personal talentoso e
importante para su empresa al igual que motiva a los empleados e incrementa su
autoestima
1. ¿Se debe extender el plan como funciona ahora a los planchadores de las otras
tiendas?
Todas las tiendas que forman parte del mismo propietario deben tener la misma visión y
misión que la empresa haya establecido para proporcionar los servicios del cuidado de las
ropas en su rubro de limpieza, de la misma manera en que los procesos de organización y
funcionamiento deben ser iguales así mismo deben manejarse la misma política de pago
de salarios, sin embargo, Jennifer debe de replantearse e implantar una estructura salarial
justa para todos sus empleados.
Jennifer para su empresa debe de contar con una estructura salarial, la cual
consta de los siguientes pasos:
1. Realizar de una encuesta salarial
Tiene la función central para fijar el precio a los puestos de trabajo, por
consiguiente, casi todos los empleadores hacen, cuando menos, una encuesta
informal.
Por lo normal, las tarifas salariales se asignan a cada escalafón salarial (o a cada
empleo) con una curva salarial.
Afinar las tarifas salariales Afinar significa corregir las tarifas que están fuera de
línea y (por lo normal) elaborar rangos de tarifas, que son una serie de pasos o
niveles dentro de un escalafón salarial, basada por lo general en los años de
servicios prestados.
3. ¿Hay algún otro plan de incentivos que podría funcionar mejor para los
planchadores?
Agrupará primero dentro de escalafones salariales.
Sin embargo, un plan salarial así sería difícil de administrar, incluso en las empresas con
poco personal.
Por consiguiente, es probable que el comité agrupe los puestos similares (por ejemplo, en
función de su jerarquía o número de puntos) en escalafones para efectos de los pagos.
El siguiente paso consiste en asignar tarifas salariales a los escalafones salariales (es
evidente que si no se opta por distribuir los puestos en escalafones salariales, se tendrá
que asignar tarifas salariales individuales a cada puesto en particular).
Por lo normal, las tarifas salariales se asignan a cada escalafón salarial (o a cada empleo)
con una curva salarial.
La curva salarial muestra la relación entre el valor del puesto y el salario promedio pagado
por ese puesto.
Afinar las tarifas salariales Afinar significa corregir las tarifas que están fuera de línea y
(por lo normal) elaborar rangos de tarifas, que son una serie de pasos o niveles dentro de
un escalafón salarial, basada por lo general en los años de servicios prestados.
Lo cual a los gerentes que tienen incentivos basados en acciones tienen una motivación
fuerte para mejorar las ganancias a largo plazo del negocio y su estabilidad.