Coordenadas UTM
Coordenadas UTM
Coordenadas UTM
Pág.
1. Importancia de la Topografía 2
2. Introducción 3
3. Antecedentes 4
4. Coordenadas Geográficas 5
5. Sistema de medidas 6
6. Unidades de longitud 6
7. Localización geográfica de un punto 9
8. Meridianos 10
9. Paralelos 11
10. Longitud 12
11. Proyecciones UTM 13
12. Proyecciones planas 14
13. Proyecciones geodésicas 15
14. Proyecciones equivalentes 16
15. Proyecciones Mercator- Mercator Transversal 16
16. Zonas UTM 17
17. Calculo de Coordenadas UTM en un mapa 18
18. Origen de coordenadas 19
19. Localizar las coordenadas de un punto 19
20. Mapa de Coordenadas Geográficas del Perú 22
20. Mapa de Coordenadas UTM de Moquegua 23
21. Resumen 24
22. Conclusiones 25
1
IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA
2
INTRODUCCION
3
ANTECEDENTES
4
1. COORDENADAS GEOGRAFICAS
5
1.1 Sistemas de medidas
6
no modificar el prototipo, que difiere aproximadamente en una décima de
milímetro de la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre
que pasa por París.
7
esta proyección sería usando un mapa esférico pero, en la mayoría de los
casos, sería demasiado grande para que resultase útil.
8
1.3.- Localización geográfica de un punto
Cada una de estas dos formas de localizar un punto sobre la superficie debe
de cumplir los siguientes requisitos:
3º 14’ 26” W
42º 52’ 21” N
9
1.4.1.- Meridianos
Meridianos terrestres
10
1.4.2 Paralelos
Los paralelos han sido trazados a intervalos de 10º, tomando como origen
el ecuador. Hay 90 paralelos alcanzando los 90º tanto en el Polo Norte
como en el Polo Sur, por lo tanto hay 180º.
11
1.4.3.- Longitud
1.4.4.- Latitud
12
PROYECCIONES UTM
13
En todos casos conservar o minimizar los errores, dependiendo de la
magnitud física que se conserva, su superficie, las distancias, los
ángulos, etc. Teniendo en cuenta que últimamente se podrá conservar
una de las magnitudes anteriormente descritas y no todas a la vez.
14
2.2 Proyecciones Geodésicas
15
A.- Proyecciones equivalentes: Son aquellas en las que en la
superficie se conserva después de la proyección. Como ejemplo de
las proyecciones equivalentes esta la proyección Bonne. Sinusoidal
y la Goode.
Las coordenadas tienen el siguiente formato: son tres cifras para las
coordenadas verticales (de 0 a 999 km) y cuatro cifras para las
horizontales (de 0 a 9999 km).
16
Los siguientes dígitos corresponden a las coordenadas en sí. La
distancia del Easting siempre ocupa un dígito menos que el de
Northing. Como esta coordenada tiene 7 dígitos, el Easting ocupa los 3
primero valores, y el Northing los 4 últimos. Por definición, el valor de
Easting del punto central (que coincide con el meridiano central) de la
retícula UTM es siempre de 500 km . Cualquier punto a la izquierda de
éste meridiano central tendrá un valor inferior a 500, como es este caso
(345). Cualquier punto situado a la derecha del meridiano central
tendrá un valor superior a 500. Por tanto, estamos alejados a 155 km
(500-345) del meridiano central. También podemos decir que estamos
alejados 345 km hacia el Este desde el margen izquierdo de la zona
UTM.
Considerando que las latitudes van de 84º de latitud Norte y los 80º de
la latitud Sur, tenemos 164/8 = 20 bandas denominadas de sur a Norte
con las letras C a la X (se excluyen las letras CH, I, LL , Ñ y O) (la C
sería la 80º S a 72º S) y la X (sería de 72º N a 84º
17
Cada huso queda así delimitado en áreas de 6º de longitud y 8º de
latitud que se denominan ZONAS y constituyen la cuadrícula básica de
la cuadrícula UTM.
18
Estos cuadrados se nombran con combinaciones de letras: UL, VF,
WN…
19
2.6 Origen de Coordenadas
20
Es un sistema que designa un punto o zona de manera concreta y
fácil de localizar.
Es un sistema empleado en todo el mundo, empleo universal,
fundamentalmente por su uso militar.
21
MAPA DE
COORDENADAS
GEOGRAFICAS
DEL PERU
22
MAPA DE
COORDENADAS
UTM DE
MOQUEGUA
23
RESUMEN
24
CONCLUSIONES
25
Conclusiones
Resumen
El presente trabajo trata de las coordenadas geográficas para definir los
limites máximos en la cual se usa la proyección UTM, como por ejemplo
80º latitud Norte hasta 80º latitud sur, sin temor a la deformación, ósea en
función a la latitud geográfica.
26
También para señalar las zonas o husos (por ejemplo en Perú esta definida
por tres zonas 17,18 y 19), estas zonas están delimitadas por coordenadas
geográficas como la longitud geográfica, un huso esta delimitado cada 6º
de amplitud, por ejemplo la zona 18 esta delimitado por las longitudes
geográficas -72º W hasta -78ºW, se sabe que hay 60 husos que circundan la
tierra, y las coordenadas que se emplean en la UTM son coordenadas X,Y,
que se usa para cada Zona u Huso, como te explique cada zona tiene 6º de
amplitud en la cual la mitad ósea a 3º es meridiano central, por ejemplo si
la zona 18 esta delimitado por las longitudes -72ºw y -78ºw el meridiano
central esta a -75ºw, el origen de las coordenadas UTM para cada uso es el
punto ubicado en cada meridiano central de cada huso o zona con el
Ecuador, cuyos valores siempre es los mismos valores para cada zona o
huso es decir para el hemisferio sur.
27