Pupitre Final
Pupitre Final
Pupitre Final
Facultad de Ingeniería.
Profesora: Autores:
INTRODUCCIÓN 4
CAPÍTULO
I EL PROBLEMA
II MARCO TEÓRICO
IV RESULTADOS
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1Conclusiones 34
5.2 Recomendaciones 35
ANEXO
6.1 Encuesta 36
INTRODUCCIÓN
4
CATULO I
EL PROBLEMA
5
Dentro de una universidad, y cualquier centro educativo, es
importante un buen mobiliario escolar no sólo para la comodidad y la
estética, sino para la función que presta dentro del aula. Aunque decidir
sobre lo que se necesita en un aula es una elección personal, es esencial
considerar cómo los mobiliarios complementan a la comodidad de los
estudiantes en su aula.
6
estético o incluso a veces ocasionan accidentes. Todos estos factores
distraen y afectan la concentración de los estudiantes.
1.2 Objetivos
7
Hablamos constantemente de ergonomía en el puesto de trabajo y
de cómo un buen mobiliario puede evitar riesgos para nuestra salud, pero
cada vez se observan más casos de problemas posturales en edades
tempranas, este es un factor muy importante que se debe considerar al
decidir si vamos a continuar con el mismo mobiliario o lo renovamos, ya
que los estudiantes pasan al menos una tercera parte del día en un aula de
clases, teniendo en cuenta esta estadística es necesario comprometerse a
ser parte de la solución y proveer de un ambiente moderno y responsable
para brindar no solo una educación de calidad si no bienestar y salud a
cada uno de nuestros estudiantes.
8
CAPITULO II
MARCO TEORICO
9
estante para guardar los libros y carteras y orificios para tinteros. Se
trataba de un mobiliario de dimensiones fijas, no adaptable al alumno,
pero con una serie de características que colaboraban en ayudar al
usuario a mantener una postura sana, con el cuello erguido y la espalda
recta, como era la inclinación del plano de trabajo.
10
permitió abandonar una producción prácticamente artesanal para
comenzar a hacer una producción industrial (Bustamante, 2004).
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
2.4 Definición de términos básicos
- Pupitre: Se llama pupitre a la mesa con cajón que utilizan los niños
durante su estancia en el colegio y sobre la que realizan los estudios y
trabajos.
22
determinada. Una propuesta se utiliza en el ámbito laboral para proponer
un nuevo proyecto o algún tipo de mejora para los procesos ya existentes.
23
CAPITULO III
MARCO METODOLOICO
24
información de cada una de dichas variables o conceptos para decir
como es o se manifiesta el fenómeno de interés.
3.2Población y muestra
25
En este caso se selecciona una muestra representativa de
veintinueve (29) estudiantes de la Unidad Educativa Don Bosco y (34)
estudiantes de la Universidad Santa María a quienes se les aplicaran una
encuesta como instrumento de recolección de datos.
Instrumentos Técnicas
Encuesta Entrevista/Cuestionario
26
A través de encuestas estructuradas se obtiene una completa
información sobre la situación o aspecto a estudiar y debe elaborarse de
tal forma que genere confianza para poder obtener respuestas veraces.
Mediante un formato con preguntas previamente establecidas se obtendrá
información específica en cuanto a la aceptación y satisfacción del objeto
de estudio.
27
CAPÍTULO IV
RESULTADOS
28
¿En qué grado es incomodo su
pupitre actual?
MUCHO
POCO
NADA
29
A continuación mostramos los resultados gráficamente.
PORTA BEBIDAS
AJUSTABLES
PORTA BOLSOS
TODAS LAS ANTERIORES
30
educación de calidad sino también bienestar y salud a cada uno de los
estudiantes.
ESPALDA ALTA
ESPALDA BAJA
CUELLO
TODAS LAS ANTERIORES
31
emoción, el momento del día o el tipo de tarea, es necesario profundizar
este tema, para armonizar la enseñanza con la capacidad real del
alumnado. La finalidad de nuestro proyecto es eliminar ese pequeño
porcentaje de alumnos afectados, brindando la mayor comodidad posible
ya que estos necesitan un ambiente educativo que no les impida el
aprendizaje y la interacción.
0 - 30%
30 - 65%
65 - 100%
32
Dicho esto, podemos observar que gran porcentaje de la muestra
considera útil un pupitre ajustable y puede ser de gran utilización en
instituciones y universidades.
SI
NO
33
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 Conclusiones
34
sexos. En las aulas de clases se puede apreciar unos alumnos más
delgados que otros pero no así el tamaño de los bancos.
5.2 Recomendaciones
35
ANEXOS
6.1 Encuesta
a) Mucho
b) Poco
c) Nada
a) Porta bebidas
b) Ajuste
3.- ¿En qué parte del cuerpo siente usted más dolor al utilizar un pupitre
común?
36
a) Espalda alta
b) Espalda baja
c) Cuello
4.- ¿En qué porcentaje cree usted que su actual pupitre incide en su nivel
de atención?
a) 0-30%
b) 30-65%
c) 65-100%
a) Si
b) No
37