Isaias Ensayo
Isaias Ensayo
Isaias Ensayo
Matrícula: 205653
Grupo: 3ro
trabajo con una literatura impecable, introdujo dentro de la novela palabras que
enriquecerán nuestro acervo lingüístico, ya que hubo palabras con un significado no muy
El libro consta de 11 relatos, cada relato entre lazado entre sí, al leer el libro fue
imposible no relacionarlo con el libro leído en segundo tetramestre, para ser más precisos
“La feria” del autor Juan José Arreola, ya que como lo mencione en un principio la
complejidad de las palabras utilizadas y cada relato relacionado entre sí, me fue casi
Cada relato a mi parecer encierra algo en común, pero lo dejare al final para
concluir mi ensayo, por el momento me enfocare en el relato que a mi parecer fue el mejor
del libro, porque encierra la gran incógnita de la vida, “todos nacimos para morir” y más
en lo personal aun por lo vivido le tome una gran importancia a dicho relato “El escondite”
Aquí surge mi pregunta, claro está que es un niño de 4 años, pero en general
espíritu, que es lo que pasa con el sueño cada noche. Estamos para siempre, por eso
tenemos que empezar a llevarnos bien con la vida porque la muerte es una recreadora
de la vida.
los Mayas, que cuando se retiran de una reunión en la noche no dicen "voy a dormir",
sino que dicen "voy a ensayar la muerte". Tal vez la vida es lo que va de la mañana a la
de tantas preguntas mencionas por Braulio, me surgió una ¿Cómo se puede vivir el
él traerá nuevas experiencias, porque a cada día le basta con su propio afán. Por pensar
en el mañana, que es una ilusión, me pierdo el presente. Por desear lo que no tengo, no
gozo lo que tengo. Estoy aquí y ahora. La vida es aquí y ahora, el ayer ya fue, el mañana
nunca llegará.
trabajadores sino porque huimos de nosotros. Yo creo que es temor a la vida porque la
cabeza, es decir, si hace las cosas fundamentalmente por amor, después la cabeza, lo
son los miedos del hombre a la vida, ya que en uno nos relata el miedo a la soledad,
relatos aquellos miedos que aturden generan pesadillas a todos los seres humanos, pero
todo esto se puede explicar por la profesión del autor ya que es Licenciado en Ciencias
Humanas.
Recomendaría totalmente el libro ya que nos hace cuestionar los temas que
pueden parecer un miedo, pero si vemos en ellos a trasfondo nos daremos cuenta que
Concluyo el ensayo con una frase del autor Rabindranath Tagore “Como un mar,
alrededor de la soleada isla de la vida, la muerte canta noche y día su canción sin fin” y
así concluyo este ensayo, finalizo como algún día finalizara mi vida, la tuya, la de todos
en “La intemperie”
Tres…
Dos…
Uno…