Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ensayo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

CAMPOS ELÉCTRICOS EN LA INGENIERIA CIVIL

Luisa Fernanda Andrade Peñaloza.


Ingeniería Civil
Universidad Tecnológica de Bolívar
Agosto 16 de 2019

Para comenzar a abarcar adecuadamente con este tema considero necesario conocer
primeramente el concepto de campos eléctricos. Un campo eléctrico es un campo físico que
se representa por medio de un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas
con propiedades de naturaleza eléctrica. Este se puede describir como un campo
vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de “x” valor sufre los efectos de una fuerza
eléctrica.
En la ingeniería civil el concepto de campos eléctricos es fundamental debido a que varios
descubrimientos en esta área han facilitado el estudio de la misma en varios ámbitos, uno
de esos podría ser el manejo o conocimiento adecuado del funcionamiento de ciertas
maquinarias ya que muchas de estas se basan en propiedades del electromagnetismo, por
lo tanto, es indispensable conocer a fondo estas propiedades.
Consigo el mundo va evolucionando, las tecnologías se vuelven una parte fundamental en
toda ingeniería y cualquier otra carrera ya que gracias a esta podemos ir mejorando la
calidad de vida y creando nuevas maneras de facilitar de forma segura el día a día de las
personas, otro ejemplo de la utilidad de campos eléctricos en la ingeniería civil puede ser
la creación de los trenes de levitación magnética en los cual el ingeniero civil debe conocer
acerca de los superconductores para así llegar a ser parte importante en la creación de la
vías del tren.
Hoy el día el tema del cuidado del medio ambiente es muy importante y genera mucha
discordia entre las grandes empresas debido a que muchas de estas no tienen en cuenta
el cuidado de la naturaleza en el proceso de fabricación, creación de ciertos materiales o
extracción de recursos naturales y generan un gran daño en el medio en que vivimos, por
eso como futuros ingenieros civiles estamos en la obligación de tener conocimiento también
en la exploración electromagnética del subsuelo la cual puede llegar a ser una gran
herramienta para conocer diferentes tipos de minerales que trae el suelo, para poderlo
obtenerlos de la mejor manera y con fines evolutivos, sin dejar consecuencias ambientales
o poner en peligro a las próximas generaciones.
Se podría decir, que los campos eléctricos son conocimientos necesarios en la ingeniería
civil como en otras ingenierías, es parte importante en el proceso de la formación completa
y adecuada de todo ingeniero debido a que con esto podemos llegar a la creación de nuevos
proyectos que generarían un bien para los seres humanos teniendo en cuenta siempre la
conservación del medio ambiente.

Referencias
[1] https://es.scribd.com/doc/220421240/Electromagnetismo-en-La-Ingenieria-Civil
[2] http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/electric/elefie.html

También podría gustarte