Pavimento en El Peru
Pavimento en El Peru
Pavimento en El Peru
El Perú cuenta con varios tipos de vías y carreteras. Existen rutas internacionales
(como la Carretera Panamericana Sur), rutas nacionales (como la Carretera
Central), rutas departamentales o regionales (como la Carretera de Iquitos a
Nauta) y rutas vecinales o rurales.
1. Clasificación
Red vial nacional: Son las carreteras de interés nacional formados por tres ejes
longitudinales principales, denominadas con números impares:
Amazonas:
Ancash:
Vías asfaltadas de Áncash
La Libertad:
Loreto:
Codificación
LA CARRETERA INTEROCEÁNICA
Según Llosa22, el interés por la interconexión vial Perú – Brasil está presente
en la agenda política del Perú y Brasil desde inicio de los años 80. El año 1981
se concreta la suscripción de un “Acuerdo de Interconexión Vial” Perú – Brasil
que prevé interconexiones viales entre Cruzeiro do Sul, Puerto Maldonado y
Río Branco, priorizando una ruta que atravesaría Assis e Iñapari (ubicados a
ambos lados de la frontera entre estos dos países). Lo que se da en el marco
de la discusión política y técnica sobre la necesidad de una que vía cruce el
continente a través del Perú. En el marco de dicho convenio, durante el
gobierno de Fujimori se mejoraron sustancialmente las vías y se construyeron
la mayor parte de los puentes, quedando pendiente de instalación el Puente
Billinghurst .Por su parte Brasil avanzó con la construcción del puente Assis
Brasil-Iñapari, sobre el río Acre.
3.- Datos
Norte
Centro
Sur