Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Comprender Textos en Inglés en Forma Escrita y Auditiva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL APROBADO

EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMAS


TÉCNICOS
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS COMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y APROBADO
EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉS
TÉCNICO
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS COMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES APROBADO
EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTO
DE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y APROBADO
EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE APROBADO


EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS
WEB, ETC
COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS APROBADO
EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA GENERAL Y TÉCNICO

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS APROBADO


EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE
PARA HACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA
CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS
CONTACTAR CLIENTES DE ACUERDO PREPARAR E IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS APROBADO
CON SUS NECESIDADES Y POLÍTICAS COMPONENTES DE UNA OFERTA O PROPUESTA DE
COMERCIALES DE LA EMPRESA. VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TENIENDO EN
CUENTA LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS, LAS ESTRATEGIAS DE MERCADO Y LA
MEDICIÓN DE LA OFERTA VERSUS INDICADORES DE
IMPACTO DE LA MISMA CON EL APOYO DE SOFTWARE
Y MEDIOS TECNOLÓGICOS ESTABLECIDOS POR LA
ORGANIZACIÓN.
CONTACTAR CLIENTES DE ACUERDO REALIZAR LA PROSPECTACIÓN DE CLIENTES APROBADO
CON SUS NECESIDADES Y POLÍTICAS TENIENDO EN CUENTA FACTORES PERSONALES Y
COMERCIALES DE LA EMPRESA. SOCIALES REQUERIDOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS
CLIENTES UTILIZANDO SISTEMA MANUAL O
SISTEMATIZADO CON EL FIN DE DETERMINAR
QUIENES SON Y QUE NECESIDADES TIENEN DE
ACUERDO CON EL PRODUCTO O SERVICIO OFRECIDO
Y LOS OBJETIVOS DE MERCADO.
CREAR PIEZAS DE COMUNICACIÓN DISEÑAR Y ELABORAR BOCETOS DE AVISOS E APROBADO
CON BASE EN LA PROPUESTA DE IMÁGENES COMERCIALES PREVIA REVISIÓN DEL
COMUNICACIÓN DEL PRODUCTO O STORY-BOARD APLICANDO PROCEDIMIENTOS QUE
SERVICIO. SIGUE EN DISEÑO DE IMÁGENES CON EL APOYO DE
UN SOFTWARE ESPECIAL DE DISEÑO PARA LA
ELABORACIÓN DE LAS IMÁGENES DE ILUSTRACIÓN DE
UNA HISTORIA
CREAR PIEZAS DE COMUNICACIÓN EVALUAR EL MENSAJE REDACTADO FRENTE A LA APROBADO
CON BASE EN LA PROPUESTA DE ESTRATEGIA CREATIVA PARA MEDIR LA SÍNTESIS Y EL
COMUNICACIÓN DEL PRODUCTO O IMPACTO NECESARIO PARA SU RECORDACIÓN,
SERVICIO. POSTERIOR ADHESIÓN Y CAMBIO DE ACTITUD POR
PARTE DEL RECEPTOR.
CREAR PIEZAS DE COMUNICACIÓN REDACTAR TEXTOS ESTABLECIENDO LAS APROBADO
CON BASE EN LA PROPUESTA DE DIFERENCIAS DE CADA MENSAJE SEGÚN EL MEDIO
COMUNICACIÓN DEL PRODUCTO O SELECCIONADO, DE ACUERDO CON LAS
SERVICIO. ORIENTACIONES DEL BREAFING.

DESARROLLAR ESTUDIOS DESARROLLAR ENTREVISTAS PRESÉNCIALES Y APROBADO


CUALITATIVOS SEGÚN MODELO VIRTUALES APLICANDO EL TIPO DE MÉTODO DE
METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN, RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Y LA MODALIDAD DE
E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN. ENTREVISTA, UTILIZANDO LAS DIFERENTES
TECNOLOGÍAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, SEGÚN
SU POBLACIÓN OBJETO Y LAS NORMAS QUE RIGEN
ESTA TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.
DESARROLLAR ESTUDIOS DIRIGIR LAS SESIONES DE GRUPO EN CADA ETAPA APROBADO
CUALITATIVOS SEGÚN MODELO DEL PROCESO PARA EL TIPO O ÁREA DE ESTUDIO DE
METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN, INVESTIGACIÓN OBJETO DE ESTUDIO, DE ACUERDO
E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN. CON LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN PROPUESTA Y
APLICANDO MÉTODOS DE TRABAJO GRUPAL.

DESARROLLAR ESTUDIOS PLANEAR LA LOGÍSTICA DE LAS SESIONES DE GRUPO APROBADO


CUALITATIVOS SEGÚN MODELO DE ACUERDO CON SU TAMAÑO, SU COMPOSICIÓN Y
METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN, ESCENARIO, TENIENDO EN CUENTA EL DESARROLLO
E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN. DE ACTIVIDADES, FRENTE A LAS NECESIDADES DE
ESPACIOS, LOCACIONES O EQUIPOS AUDIOVISUALES
SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.
DIRIGIR EL TALENTO HUMANO ANALIZAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN APROBADO
SEGÚN NECESIDADES DE LA SEGÚN METAS ORGANIZACIONALES TENIENDO EN
ORGANIZACIÓN. CUENTA LAS VARIABLES DE GESTIÓN Y ÁREAS DE
RENDIMIENTO IDENTIFICANDO LAS DEBILIDADES Y
FORTALEZAS DEL TALENTO HUMANO SEGÚN
POLÍTICAS DE GESTIÓN Y NECESIDADES DE LAS
ÁREAS Y PROCESOS
DIRIGIR EL TALENTO HUMANO COORDINAR EL TALENTO HUMANO APOYADO POR APROBADO
SEGÚN NECESIDADES DE LA TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN TENIENDO EN
ORGANIZACIÓN. CUENTA LA SITUACIÓN DE DISTRIBUCIÓN Y
ASIGNACIÓN DE FUNCIONES ESTABLECIDAS EN EL
PLAN DE ACTIVIDADES DE ACUERDO CON LOS
OBJETIVOS, ESTRATEGIAS, TIEMPOS Y RECURSOS
SEGÚN INDICADORES DE GESTIÓN.
DIRIGIR EL TALENTO HUMANO EVALUAR LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO APROBADO
SEGÚN NECESIDADES DE LA TENIENDO EN CUENTA EL DESARROLLO DE LAS
ORGANIZACIÓN. FUNCIONES CON RELACIÓN A METAS ESTABLECIDAS
Y TIEMPOS GESTIÓN SEGÚN NIVELES DE
RENDIMIENTO A PARTIR DE NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS A NIVEL INTERNO Y
EXTERNO SEGÚN INDICADORES DE GESTIÓN.
DIRIGIR EL TALENTO HUMANO REALIZAR EL ENTRENAMIENTO Y EL SEGUIMIENTO DE APROBADO
SEGÚN NECESIDADES DE LA LA EFECTIVIDAD DEL DESEMPEÑO DEL TALENTO
ORGANIZACIÓN. HUMANO EN EL PUESTO DE TRABAJO, EL ESTILO DE
DIRECCIÓN UTILIZADA Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS
OBJETIVOS PROPUESTOS EN CADA PROCESO SEGÚN
PLANES DE MEJORAMIENTO ESTABLECIDOS POR LA
ORGANIZACIÓN.
DISEÑAR ESTRATEGIAS DE DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DE APROBADO
COMUNICACIÓN CON BASE EN LAS UNA CAMPAÑA, SEGÚN PRODUCTO, PÚBLICO
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO OBJETIVO, PRESUPUESTO Y OBJETIVOS DADOS EN EL
O SERVICIO Y EL MERCADO BRIEFING A PARTIR DE LOS ELEMENTOS QUE
COMPONEN LA PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN DE
UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA, PARA CUMPLIR CON
LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE MERCADEO.
DISEÑAR ESTRATEGIAS DE ELABORAR EL PLAN DE MEDIOS SIGUIENDO APROBADO
COMUNICACIÓN CON BASE EN LAS PROCEDIMIENTOS Y VERIFICANDO COMPONENTES DE
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO LOS FACTORES QUE DEBE CONSIDERAR UN PLAN DE
O SERVICIO Y EL MERCADO MEDIOS, TENIENDO EN CUENTA EL ALCANCE Y TIPO
DE MEDIOS, PARA GARANTIZAR LA EFICIENCIA DE LA
INVERSIÓN PUBLICITARIA.
DISEÑAR ESTRATEGIAS DE ELABORAR Y REVISAR EL PLAN DE MEDIOS Y APROBADO
COMUNICACIÓN CON BASE EN LAS VERIFICAR LOS DIVERSOS COMPONENTES DEL PLAN
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO MEDIANTE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES QUE
O SERVICIO Y EL MERCADO LO INTEGRAN Y LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN LA
PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN DE UNA CAMPAÑA
PUBLICITARIA
ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE ACORDAR LA PAUTA CON LOS MEDIOS DE APROBADO
LA CAMPAÑA SEGÚN OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN DE ACUERDO CON LA DISTRIBUCIÓN
LA COMUNICACIÓN Y ESTRATEGIAS DE TIEMPO, FRECUENCIA Y COSTO EN DETERMINADO
DE MERCADEO. MEDIO, UTILIZANDO MÉTODOS ESTABLECIDOS PARA
LA EVALUACIÓN, CON BASE EN EL ANÁLISIS DE
EFECTIVIDAD Y RENTABILIDAD.
ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE ELABORAR EL CONTRATO CON EL MEDIO TENIENDO APROBADO
LA CAMPAÑA SEGÚN OBJETIVOS DE EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES
LA COMUNICACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA, DE
DE MERCADEO. ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS A TENER EN
CUENTA EN LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN
SEGÚN EL TIPO DE MEDIO
ESTABLECER LA ESTRUCTURA DE SELECCIONAR LOS MEDIOS A PAUTAR EN LA APROBADO
LA CAMPAÑA SEGÚN OBJETIVOS DE CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA UN PRODUCTO O
LA COMUNICACIÓN Y ESTRATEGIAS SERVICIO ESPECÍFICO, CON BASE EN LAS
DE MERCADEO. CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS, DISTINGUIENDO
SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

GESTIONAR LAS SUPERFICIES EN DISEÑAR EL STAND Y LOS ESPACIOS DEL EVENTO APROBADO
LOS PUNTOS DE VENTA SEGÚN CONSIDERANDO LOS PASOS A SEGUIR EN SU
ESTRATEGIAS DE EXHIBICIÓN. ELABORACIÓN Y LOS REQUERIMIENTOS UTILIZANDO
SOFTWARE APLICADO, SEGÚN EL PLAN DE
COMUNICACIÓN Y EL TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO.

GESTIONAR LAS SUPERFICIES EN DISEÑAR LA DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO EN EL APROBADO


LOS PUNTOS DE VENTA SEGÚN ESTABLECIMIENTO TENIENDO EN CUENTA LAS
ESTRATEGIAS DE EXHIBICIÓN. CARACTERÍSTICAS, OBJETIVOS Y TIPO DE NEGOCIO
APLICANDO TÉCNICAS DE ANIMACIÓN Y
MERCHANDISING EN EL PUNTO DE VENTA SEGÚN LAS
SUPERFICIES Y ESTRATEGIAS DE EXHIBICIÓN.
GESTIONAR LAS SUPERFICIES EN EVALUAR EL IMPACTO DE LA EXHIBICIÓN TENIENDO APROBADO
LOS PUNTOS DE VENTA SEGÚN EN CUENTA EL FLUJO DE PERSONAS Y LAS
ESTRATEGIAS DE EXHIBICIÓN. ESTRATEGIAS CORPORATIVAS APLICANDO LOS
INDICADORES QUE MIDAN LA ACEPTACIÓN DEL
PÚBLICO SEGÚN EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS
CLIENTES.
GESTIONAR LAS SUPERFICIES EN PRECISAR EL TIPO DE EXHIBICIÓN EN EL PUNTO DE APROBADO
LOS PUNTOS DE VENTA SEGÚN VENTA, TENIENDO EN CUENTA EL PRODUCTO, LA
ESTRATEGIAS DE EXHIBICIÓN. OCASIÓN DE CONSUMO, SU ROTACIÓN Y EL
SEGMENTO DEL MERCADO AL QUE VA DIRIGIDO, A
PARTIR DEL PLANOGRAMA APROBADO SEGÚN
POLÍTICA COMERCIAL DE LA EMPRESA Y TENDENCIAS
DE EXHIBICIÓN DEL MERCADO.
IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE CONSTITUIR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APROBADO
INFORMACIÓN DE MERCADOS DE MERCADEO TENIENDO EN CUENTA LOS
ACUERDO CON LAS NECESIDADES REQUERIMIENTOS DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA
DE INFORMACIÓN DE LAS SUBÁREAS EMPRESA Y LOS ELEMENTOS DETERMINADOS POR
Y LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA. ELLA, SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES
DEL PLAN DE MERCADO
IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE MANTENER ACTUALIZADA LA BASE DE DATOS A APROBADO
INFORMACIÓN DE MERCADOS DE PARTIR DE LOS INFORMES DE DIFERENCIAS
ACUERDO CON LAS NECESIDADES PRESENTADAS ENTRE LA INVESTIGACIÓN DE
DE INFORMACIÓN DE LAS SUBÁREAS MERCADOS Y LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN
Y LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA. DEL SISTEMA Y SUBSISTEMAS DE MERCADEO DE LA
ORGANIZACIÓN, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LOS
MÉTODOS EXISTENTES PARA LA CAPTURA DE LOS
DATOS.
IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE RECOLECTAR Y CLASIFICAR INFORMACIÓN DE APROBADO
INFORMACIÓN DE MERCADOS DE MANERA SISTEMÁTICA APLICANDO TÉCNICAS DE
ACUERDO CON LAS NECESIDADES RECOLECCIÓN MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE
DE INFORMACIÓN DE LAS SUBÁREAS ESPECIALIZADO DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS
Y LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA. ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN PARA LA
CONFORMACIÓN DE BASES DE DATOS
MANEJAR CONTACTOS MANEJAR LAS RELACIONES PÚBLICAS CON LOS APROBADO
COMERCIALES DE ACUERDO CON LA DIFERENTES ACTORES QUE INTERVIENEN EN EL
ACTIVIDAD DE MERCADEO. EVENTO TENIENDO EN CUENTA LOS ASPECTOS DE
COMUNICACIÓN, LOGÍSTICA Y GENERACIÓN DE
INFORMACIÓN DENTRO DE LAS FECHAS SEÑALADAS Y
LA PROGRAMACIÓN ESTABLECIDA SEGÚN EL
PROGRAMA DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DE LA
EMPRESA.
MANEJAR CONTACTOS ORGANIZAR LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL APROBADO
COMERCIALES DE ACUERDO CON LA DESARROLLO DE LOS EVENTOS FRENTE A LOS
ACTIVIDAD DE MERCADEO. RESULTADOS OBTENIDOS VS. LOS OBJETIVOS
EMPRESARIALES UTILIZANDO HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICAS DE INFORMACIÓN PARA EL
SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS
TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE EVENTO SEGÚN
LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.
MANEJAR CONTACTOS REALIZAR CONTRATOS FRENTE A LOS APROBADO
COMERCIALES DE ACUERDO CON LA REQUERIMIENTOS DEL EVENTO DE ACUERDO CON LA
ACTIVIDAD DE MERCADEO. REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS TÉRMINOS DE
NEGOCIACIÓN, EL PRESUPUESTO Y LAS NORMAS
LEGALES PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DEL
SERVICIO, SEGÚN LAS POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
MEDIR LA EFECTIVIDAD DE LOS DESARROLLAR PROCESOS PARA LA MEDICIÓN DEL APROBADO
MENSAJES PUBLICITARIOS GRADO DE SATISFACCIÓN Y LEALTAD DE LOS
APLICANDO LAS TÉCNICAS E CLIENTES A PARTIR DE LOS SISTEMAS DE
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS MENSAJES, DE
ACUERDO CON SU FRECUENCIA DE TRANSMISIÓN Y
EXPOSICIÓN, PARA GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD DE
LA CAMPAÑA SEGÚN OBJETIVOS PROPUESTOS POR
LA EMPRESA.
MEDIR LA EFECTIVIDAD DE LOS DETERMINAR LA UTILIDAD ECONÓMICA DE LA APROBADO
MENSAJES PUBLICITARIOS CAMPAÑA, A PARTIR DE LA COBERTURA ALCANZADA
APLICANDO LAS TÉCNICAS E DE LOS MEDIOS Y LOS COSTOS DE INVERSIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN. PUBLICITARIA, DE ACUERDO CON LA PARTICIPACIÓN E
INCREMENTO EN LAS VENTAS, EMPLEANDO
SOFTWARE ESPECIALIZADO CON EL FIN DE
PUNTUALIZAR SU RENTABILIDAD Y ALCANZAR LOS
OBJETIVOS DE LA EMPRESA.
MEDIR LA EFECTIVIDAD DE LOS ESTIMAR EL IMPACTO DEL MENSAJE, APLICANDO APROBADO
MENSAJES PUBLICITARIOS MÉTODOS DE MEDICIÓN CUALITATIVA, CUANTITATIVA
APLICANDO LAS TÉCNICAS E Y LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN RELACIONADOS
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN. CON LA EFECTIVIDAD DE LOS MENSAJES, SEGÚN
NECESIDADES PUBLICITARIAS DE LA EMPRESA, PARA
DETERMINAR EL TOP OF MIND DEL CONSUMIDOR
FRENTE A LOS PRODUCTOS O SERVICIOS.
NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS ACORDAR TÉRMINOS DE NEGOCIACIÓN Y APROBADO
SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO CONDICIONES COMERCIALES, PREVIA REVISIÓN DE
Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA. LAS PARTES DEL CONTRATO ESTRUCTURADO, DE
ACUERDO CON LOS PARÁMETROS LEGALES DE
NEGOCIACIÓN Y POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA
EMPRESA.
NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS REALIZAR EL PROCESO DE LA VENTA DE PRODUCTOS APROBADO
SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO Y SERVICIOS APLICANDO TÉCNICAS DE
Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA. ARGUMENTACIÓN Y CIERRE DE VENTAS SIGUIENDO
PROCEDIMIENTOS PARA NEGOCIAR UN PRODUCTO O
SERVICIO EN UN MERCADO ESPECÍFICO, CONFORME
A LAS POLÍTICAS DE VENTA Y LOS TÉRMINOS DE
NEGOCIACIÓN.
NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS UTILIZAR ESTRATEGIA PARA APOYAR LA APROBADO
SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO PRESENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS A
Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA. LOS CLIENTES TENIENDO EN CUENTA
CARACTERÍSTICAS, BENEFICIOS Y USOS DE UN
PRODUCTO O SERVICIO ESPECÍFICO, SEGÚN
PROTOCOLO ESTABLECIDO POR LA EMPRESA.
PLANEAR ACTIVIDADES DE DEFINIR EL PLAN DE ACCIÓN PARA DIFERENTES TIPOS APROBADO
MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS DE MERCADOS DE ACUERDO CON LA COBERTURA DE
NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE MERCADO APLICANDO LAS METODOLOGÍAS PARA SU
LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS ELABORACIÓN CON EL APOYO DE SOFTWARE A
DE LA EMPRESA. PARTIR DE LOS OBJETIVOS Y RECURSOS DE LA
EMPRESA.
PLANEAR ACTIVIDADES DE ESTABLECER DIFERENTES TIPOS DE INDICADORES Y APROBADO
MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE MERCADEO CON EL
NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE APOYO DE LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS EN LA
LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS DEFINICIÓN DE METAS Y OBJETIVOS DEL PLAN DE
DE LA EMPRESA. MERCADEO APLICANDO PROCESOS, TÉCNICAS Y
PROCEDIMIENTOS SEGÚN METAS Y OBJETIVOS DE LA
EMPRESA.
PLANEAR ACTIVIDADES DE FORMULAR ESTRATEGIAS DE MERCADEO PARA LAS APROBADO
MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS DIFERENTES ÁREAS, TIPOS DE FORMATOS O
NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE UNIDADES DE NEGOCIO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE
LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN
DE LA EMPRESA. DE ESTRATEGIAS A PARTIR DE LOS RESULTADOS DEL
DIAGNÓSTICO.
PLANEAR ACTIVIDADES DE REALIZAR DIAGNÓSTICOS CUANTITATIVOS Y APROBADO
MERCADEO QUE RESPONDAN A LAS CUALITATIVOS TENIENDO EN CUENTA LA COBERTURA
NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE Y ENTORNO DEL MERCADO EN LOS PROCESOS DE
LOS CLIENTES Y A LOS OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MERCADOS
DE LA EMPRESA. MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS Y
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO Y CON EL APOYO
DE SOFTWARE.
PREPARAR LOS ELEMENTOS DE ACOPIAR, ANALIZAR, CLASIFICAR Y EVALUAR LA APROBADO
APOYO PARA EL DISEÑO DEL INFORMACIÓN QUE BRINDA EL ANUNCIANTE, DE
MENSAJE Y LA REALIZACIÓN DE LA ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE COMUNICACIÓN
CAMPAÑA PUBLICITARIA CON BASE DEL PRODUCTO O SERVICIO PARA LA ELABORACIÓN
EN LOS OBJETIVOS DE ESCRITA DEL BRIEFING DE SU EMPRESA SEGÚN SUS
COMUNICACIÓN Y RECURSOS DE LA OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN
EMPRESA.
PREPARAR LOS ELEMENTOS DE ELABORAR EL BRIEFING ESCRITO FIDEDIGNO DE UN APROBADO
APOYO PARA EL DISEÑO DEL PRODUCTO O SERVICIO FRENTE A LA INFORMACIÓN
MENSAJE Y LA REALIZACIÓN DE LA PRESENTADA POR LA EMPRESA ANUNCIANTE, EN
CAMPAÑA PUBLICITARIA CON BASE RELACIÓN CON LOS ANTECEDENTES DEL MERCADO,
EN LOS OBJETIVOS DE DEL HISTORIAL DE LA EMPRESA Y DE SU PRODUCTO O
COMUNICACIÓN Y RECURSOS DE LA SERVICIO, PARA SER CONSULTADO POR LAS
EMPRESA. AGENCIAS O EL ANUNCIANTE DE ACUERDO CON LAS
NECESIDADES DE LA EMPRESA.
PREPARAR LOS ELEMENTOS DE ELABORAR Y REVISAR EL PORTAFOLIO PARA APROBADO
APOYO PARA EL DISEÑO DEL PRODUCTOS, EN FORMA MANUAL O SISTEMATIZADA,
MENSAJE Y LA REALIZACIÓN DE LA TENIENDO EN CUENTA LAS VARIABLES Y EL
CAMPAÑA PUBLICITARIA CON BASE PROCEDIMIENTO QUE SE SIGUE PARA EL ANÁLISIS DE
EN LOS OBJETIVOS DE LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES, EL PRODUCTO
COMUNICACIÓN Y RECURSOS DE LA O SERVICIO Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO DE
EMPRESA. ACUERDO CON LA IDENTIDAD CORPORATIVA DE LA
EMPRESA Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN BUSCAR DE MANERA SISTEMÁTICA INFORMACIÓN POR
FORMA ESCRITA Y ORAL. ESPECÍFICA Y DETALLADA EN ESCRITOS EN INGLÉS, EVALUAR
MAS ESTRUCTURADOS Y CON MAYOR CONTENIDO
TÉCNICO

PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN COMPRENDER LAS IDEAS PRINCIPALES DE TEXTOS POR


FORMA ESCRITA Y ORAL. COMPLEJOS EN INGLÉS QUE TRATAN DE TEMAS EVALUAR
TANTO CONCRETOS COMO ABSTRACTOS, INCLUSO SI
SON DE CARÁCTER TÉCNICO, SIEMPRE QUE ESTÉN
DENTRO DE SU CAMPO DE ESPECIALIZACIÓN

PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN COMPRENDER UNA AMPLIA VARIEDAD DE FRASES Y POR


FORMA ESCRITA Y ORAL. VOCABULARIO EN INGLÉS SOBRE TEMAS DE INTERÉS EVALUAR
PERSONAL Y TEMAS TÉCNICOS

PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN ENCONTRAR Y UTILIZAR SIN ESFUERZO VOCABULARIO POR


FORMA ESCRITA Y ORAL. Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ARTÍCULOS EVALUAR
DE REVISTAS, LIBROS ESPECIALIZADOS, PÁGINAS
WEB, ETC

PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN IDENTIFICAR FORMAS GRAMATICALES BÁSICAS EN POR


FORMA ESCRITA Y ORAL. TEXTOS Y DOCUMENTOS ELEMENTALES ESCRITOS EN EVALUAR
INGLÉS

PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN LEER TEXTOS COMPLEJOS Y CON UN VOCABULARIO POR


FORMA ESCRITA Y ORAL. MÁS ESPECÍFICO, EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO EVALUAR

PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN RELACIONARSE CON HABLANTES NATIVOS EN UN POR


FORMA ESCRITA Y ORAL. GRADO SUFICIENTE DE FLUIDEZ Y NATURALIDAD, DE EVALUAR
MODO QUE LA COMUNICACIÓN SE REALICE SIN
ESFUERZO POR PARTE DE LOS INTERLOCUTORES

PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN REPRODUCIR EN INGLÉS FRASES O ENUNCIADOS POR


FORMA ESCRITA Y ORAL. SIMPLES QUE PERMITAN EXPRESAR DE FORMA LENTA EVALUAR
IDEAS O CONCEPTOS
PROMOVER LA INTERACCION APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL APROBADO
IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL,
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y
LOS CONTEXTOS LABORAL Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.
SOCIAL.

PROMOVER LA INTERACCION ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS , ARGUMENTATIVAS Y APROBADO


IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.
LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.

PROMOVER LA INTERACCION ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN APROBADO


IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.
LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.

PROMOVER LA INTERACCION ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE APROBADO


IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL
LOS CONTEXTOS LABORAL Y EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.
SOCIAL.

PROMOVER LA INTERACCION CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE APROBADO


IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN COMPETENCIAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN, CON
LOS CONTEXTOS LABORAL Y BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.
SOCIAL.

PROMOVER LA INTERACCION DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS APROBADO


IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.

PROMOVER LA INTERACCION DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS APROBADO


IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL
LOS CONTEXTOS LABORAL Y ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA
SOCIAL. CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER
PRODUCTIVO Y SOCIAL.
PROMOVER LA INTERACCION GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE APROBADO
IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO
LOS CONTEXTOS LABORAL Y DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA
SOCIAL. NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO
LABORAL.
PROMOVER LA INTERACCION GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO APROBADO
IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y
LOS CONTEXTOS LABORAL Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO
SOCIAL. HUMANO INTEGRAL.

PROMOVER LA INTERACCION GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS APROBADO


IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LAS
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
LOS CONTEXTOS LABORAL Y COMUNICACIÓN DISPONIBLES.
SOCIAL.
PROMOVER LA INTERACCION IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA APROBADO
IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO
LOS CONTEXTOS LABORAL Y NACIONAL E INTERNACIONAL.
SOCIAL.

PROMOVER LA INTERACCION INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y APROBADO


IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN VALORES UNIVERSALES.
LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.

PROMOVER LA INTERACCION RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL APROBADO


IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN,
LOS CONTEXTOS LABORAL Y DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL
SOCIAL. DEL SENA

PROMOVER LA INTERACCION REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO APROBAD


IDONEA CONSIGO MISMO, CON LOS DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL
DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.
LOS CONTEXTOS LABORAL Y
SOCIAL.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES POR


ETAPA PRACTICA DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, EVALUAR
HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS
COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE
AUTOGESTIÓN

También podría gustarte