Laboratorio 1 - Diodo Semiconductor
Laboratorio 1 - Diodo Semiconductor
Laboratorio 1 - Diodo Semiconductor
CODIGO:
LABORATORIO N° 01
“DIODO SEMICONDUCTOR”
4.-
Grupo : Nota:
Semestre : III
Fecha de entrega : 16 09 19 Hora:
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
FECHA
13 09 2019
TAREA: DIODO SEMICONDUCTOR DIA MES AÑO
FIRMA
DOCENTE: MIRANDA QUISPE, KENYO MANUEL TRABAJO
TALLER X SESIÓN N° 1
FIRMA
FIRMA
1. Tejada Ramos, Paola 4.
ALUMNOS
FIRMA
FIRMA
(Apellidos y 2. Vega Espinoza, Gabriel 5.
Nombres)
FIRMA
FIRMA
3. Ccama, Milagros 6.
Multímetro digital
Conectores
Protoboard
Diodos
Resistencias
X X X
OTROS
PASOS DE LA TAREA RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
(ESPECIFICAR PARA
CADA PASO)
12
SEGURIDAD
I. OBJETIVOS
Entender el funcionamiento del diodo semiconductor
Medir y calcular los parámetros de diodos semiconductores.
Analizar el funcionamiento y comportamiento de los circuitos con Diodos y Corriente Continua
Módulo de LN o equivalente.
Un multímetro digital.
Conectores.
Protoboard de Modulo
CIRCUITOS EN SERIE:
Corriente: Cuando dos o más resistencias se encuentran en serie, la intensidad de corriente que atraviesa a
cada una de ellas es la misma.
I1 = IR1 = IR2
Voltaje: Cuando dos o más resistencias se encuentran en serie, el voltaje de la fuente se divide entre las
resistencias en proporción al valor de las resistencias.
V1 = VR1 + VR2
V1 * R2
VR2 =
R1 + R2
V1 * R1
VR1 =
R1 + R2
CIRCUITOS EN PARALELO:
Nro. DD-106
ELECTRONICA DE POTENCIA Página 2 de 15
Tema : Código :
DIODO SEMICONDUCTOR Semestre:
Grupo :
Corriente: Cuando dos o más resistencias se encuentran en serie, la intensidad de corriente que atraviesa a
cada una de ellas es la misma.
I1 = IR1 + IR2
I1 * R1
IR2 =
R1 + R2
I1 * R2
IR1 =
R1 + R2
Voltaje: Cuando dos o más resistencias se encuentran en serie, el voltaje de la fuente se divide entre las
resistencias en proporción al valor de las resistencias.
V1 = VR1 = VR2
Nro. DD-106
ELECTRONICA DE POTENCIA Página 3 de 15
Tema : Código :
DIODO SEMICONDUCTOR Semestre:
Grupo :
IV. PROCEDIMIENTO
Inventario:
Dispositivo Cantidad
Multimetro 1
Amperimetro 1
Protoboard 1
Mediciones:
Componente: Valor
Fuente de voltaje 12 V
Resistencia 100 KΩ y 10 kΩ
Diodo 1N4007 (2)
Figura 1
Figura 2
Figura 3
Figura 4
Figura 5
Figura 6
Figura 7
Figura 8
a) ¿Qué tipo de instrumento debe usarse para medir los valores de Voltaje y Corriente
observados en el laboratorio?
b) ¿Existe diferencias entre los valores teóricos y los valores medidos? Explique.
Si existe una diferencia debido a que existen perdidas de resistencia en los componentes por
tiempo y uso.
Polarización Directa:
Con la polarización directa, la unión p-n impulsa los huecos desde el material tipo p a la unión y
los electrones desde el material tipo n a la unión. En la unión, los electrones y huecos
se combinan de modo que se mantiene una corriente continua.
Polarización Indirecta:
La aplicación de un voltaje inverso a la unión p-n produce un flujo de corriente transitoria y
ambos electrones y huecos se separan de la unión. Cuando el potencial formado por la capa de
depleción ensanchada, se iguala al voltaje aplicado, cesa la corriente excepto una pequeña
cantidad de corriente térmica.
Nro. DD-106
ELECTRONICA DE POTENCIA Página 9 de 15
Tema : Código :
DIODO SEMICONDUCTOR Semestre:
Grupo :
V. OBSERVACIONES
Durante el laboratorio se observó el porcentaje de variación entre lo calculado y lo medido.
El diodo se polariza cuando está conectado, pero solo conduce en conexión directa.
En el circuito armado los diodos en paralelo tienen el mismo voltaje.
VI. CONCLUSIONES.
Los diodos se polarizan cuando se conectan y esta polarización puede ser directa o inversa.
Los diodos actuaron tal y como se explicó en teoría, conduciendo el polarización directa y
abriendo el circuito en polarización inversa
El diodo usado fue el 1N4007 el cual generalmente es el más común en la actualidad; consta de
una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales eléctricos.
Se logró verificar mediante medidas y cálculos los circuitos planteados que tiene un porcentaje
de variación el cual se debe al uso de este material.
ANEXOS
Nro. DD-106
ELECTRONICA DE POTENCIA Página 11 de 15
Tema : Código :
DIODO SEMICONDUCTOR Semestre:
Grupo :
Nro. DD-106
ELECTRONICA DE POTENCIA Página 12 de 15
Tema : Código :
DIODO SEMICONDUCTOR Semestre:
Grupo :