Codigo Ascci
Codigo Ascci
Codigo Ascci
Del mismo modo, el código ASCII nos permite comunicarnos con la computadora
en nuestro lenguaje nativo sin tener que conocer cómo funciona internamente, es
decir que la introducción de órdenes y texto a la computadora es
completamente transparente para el usuario, ya que el sistema traduce de forma
automática todas las “A”, “C”, “P” y demás letras y símbolos que introducimos por
el teclado u otro medio a una forma entendible por la electrónica que la conforma.
Sin embargo la respuesta era bastante sencilla, ya que ambas técnicas tienen algo
en común, el sistema binario. En el caso del telégrafo, el sistema binario estaba
conformado por la señal audible y el silencio, que podrían tomarse como los unos
y ceros binarios.
Luego de ello, más de 20 años después, casi 20 años después, se sentaban las
bases del código ASCII a través de su oficialización por la AESC (American
Engineering Standards Committee), el Comité Estadounidense de Estándares
para la Ingeniería, que luego se convertiría en el ANSI. EN aquella primera etapa,
el código ASCII sólo incluía letras mayúsculas y números, pero con las sucesivas
revisiones se le añadieron las letras minúsculas y ciertos caracteres más, lo que
conformó el estándar US-ASCII. Cabe destacar que la última revisión del código
ASCII se realizó en 1986.
Para todos aquellos que necesiten tener más información acerca de cómo se
forman letras, números y símbolos mediante el código ASCII, debajo de estas
líneas encontraran una tabla con todos los códigos asociados al ASCII. Cabe
destacar que estos códigos se forman con la combinación de la tecla “Alt” y el
número correspondiente. Un ejemplo de ello sería “Alt+64” que da como
resultado el símbolo “@”.
Paso 1
Paso 2
Sin dejar de mantener pulsada la tecla “Alt”, en el teclado numérico del teclado,
pulsamos la siguiente progresión de números: 064, la cual corresponde al código
ASCII para el símbolo “@”-
Paso 3
@ ALT + 64 arroba
abre signo
¿ ALT + 168 interrogación
cierra signo
? ALT + 63 interrogación
abre signo de
¡ ALT + 173 exclamación
cierra signo de
! ALT + 33 exclamación
Barra invertida,
contrabarra, barra
\ ALT + 92 inversa
a minúscula con
á ALT + 160 acento
e minúscula con
é ALT + 130 acento
i minúscula con
í ALT + 161 acento
o minúscula con
ó ALT + 162 acento
u minúscula con
ú ALT + 163 acento
A mayúscula con
Á ALT + 181 acento
E mayúscula con
É ALT + 144 acento
I mayúscula con
Í ALT + 214 acento
Ó ALT + 224
O mayúscula con
acento
U mayúscula con
Ú ALT + 233 acento
A partir de este punto, encontraremos los Códigos ASCII para obtener los
números, que aunque pueda resultar difícil que los necesitemos, siempre es
bueno saberlo, sobre todo si estudiamos algún tipo de carrera relacionada con la
programación o la informática.
0 ALT + 48 cero
1 ALT + 49 uno
2 ALT + 50 dos
3 ALT + 51 tres
4 ALT + 52 cuatro
5 ALT + 53 cinco
6 ALT + 54 seis
7 ALT + 55 siete
8 ALT + 56 ocho
9 ALT + 57 nueve
Lista de código ALT de símbolos matemáticos
Aquí encontrarás el listado con los códigos ASCII con los símbolos
matemáticos más utilizados en este ámbito, los cuales se usan con frecuencia
para ingresar textos matemáticos o en operaciones matemáticas.
* ALT + 42 asterisco
, ALT + 44 coma