Ejercicos PPT - Online Transporte Numerados ParesPDF
Ejercicos PPT - Online Transporte Numerados ParesPDF
Ejercicos PPT - Online Transporte Numerados ParesPDF
Ejercicios Pares
Transporte de interfase sistemas
no isotérmicos (convección)
Nota: Utilice el Gráfico 13.6 – 2. Suponga que Td = 93 °C, además Γ es la velocidad de flujo de
condensado en el fondo de la superficie de condensación por unidad de anchura de dicha superficie.
𝑤 𝛤
Γ= ; Re = ; Q = w ΔHvap . Para calcular Δhvap , debe entra a una Tabla de agua saturada y con 93 °C
𝜋𝐷 𝜇
encuentre hfg. Finalmente calcular la abscisa y después (Td – T0) en la ordenada y despejar Td.
Figura 13.6-1.- Condensación en película sobre una superficie vertical.
Problema 6. Transmisión de calor para el flujo laminar en un tubo.
A un tubo de cobre de 2.5 cm de diámetro interno y 6 m de longitud llegan 45 kg por hora de un
aceite a 38” C. Debido a la condensación de vapor de agua sobre la superficie exterior del tubo, la
superficie interior del mismo se mantiene a la temperatura de 102 °C. Puede admitirse que el flujo
esta totalmente desarrollado en toda la longitud del tubo y las propiedades físicas del aceite pueden
considerarse constantes iguales a:
cp = 0.49 kcal/kg °C.
p = 881 kg/m3.
μ = 0,587 cps = 2,11 kg/hr m.
k = 0,123 kcal/hr m °C.
Si la esfera del Problema 13.3-1 (13 F) se suspende en aire inmóvil a 1 Atm de presión y
38°C de temperatura ambiente y la temperatura de la superficie de la esfera se mantiene
de nuevo a 93°C. ¿Cuál será la potencia de calefacción eléctrica necesaria en este caso?
Despréciese la radiación.
D = 0,025 m
T00 = 38 °C T0 T00
P = 1 Atm
T0 = 93 °C =
μf = 0,0729 kg/hr m
Kf = 0,0251 kcal/hr m °C
Cp = 0,241 kcal/kg °C
1/4 1/3
Gr Pr ˂ 200, luego rige la siguiente ecuación, para convección libre sobre una esfera:
Q = hm π D2 (T0 – T00)