Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Misa de Navidad 2019

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

1

EUCARISTÍA DE NAVIDAD EDUCANDINA DE LOS


MAESTROS 2019

MONICIÓN DE ENTRADA:
Paz y Bien familia Educandina, cada año nos reunimos para festejar
la Navidad, el fin de año el y el inicio del otro, queda muy clara la
necesidad que tenemos los hombres de renovarnos, ha pasado un
año con gozos y tristezas en el cual hemos caminado de la mano
nuestro amigo Jesús. Él es Dios invisible que se hace visible, el Dios
eterno que comienza a existir en el tiempo.

Hoy recordamos el acontecimiento más grande que sucedió hace


más de 2019 años donde Dios se hizo hombre a través de la palabra
de Dios. Pidamos en este día; sea El mismo Jesús quien nos conceda
la gracia de reconocerlo, amarlo y anunciarlo: Recibimos al
Celebrante, cantando todos juntos.

2. SALUDO INICIAL DEL SACERDOTE

SACERDOTE: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo


Monitora. Amén.

SACERDOTE: “La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del


Padre y la Comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes”

Monitora. “Y con tu Espíritu”

3. ACTO PENITENCIAL

SACERDOTE: Hermanos; antes de celebrar los sagrados misterios,


reconozcamos nuestros pecados

SACERDOTE Y TODOS: Yo confieso ante Dios todopoderoso, y


ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de pensamiento,
palabra, obra y omisión, por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.
Por eso ruego a Santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los
santos y a ustedes, hermanos, que intercedan por mí ante Dios,
nuestro Señor.

SACERDOTE: Dios Todopoderoso tenga misericordia de nosotros,


perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
2
Monitora. Amén

 Cantamos piedad

 Cantemos gozosamente la gloria al Señor. Aquella noche en


Belén los ángeles anunciaron el nacimiento de la Vida. Hoy,
nosotros, que como los pastores hemos venido aquí para
contemplar al Dios hecho hombre, nos unimos a su cántico con
todo nuestro corazón. Cantamos el Himno de Gloria

4. ORACIÓN COLECTA

SACERDOTE: Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en


la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

Monitora. Amén

5. LITURGIA DE LA PALABRA

Lectura del libro de los Jueces:

Monitora. En la primera lectura Dios nos dice que nos ama, El


siempre estará ahí para guiarnos y llevarnos por el camino.
Escuchemos.

Lectora: Lectura del libro de los Jueces


EN aquellos días, había en Sorá un hombre de estirpe danita,
llamado Manoj. Su esposa era estéril y no tenía hijos.
El ángel del Señor se apareció a la mujer y le dijo:
«Eres estéril y no has engendrado. Pero concebirás y darás a luz un
hijo. Ahora guárdate de beber vino o licor, y no comas nada impuro,
pues concebirás y darás a luz un hijo. La navaja no pasará por su
cabeza, porque el niño será un nazir de Dios desde el seno materno.
Él comenzará a salvar a Israel de la mano de los filisteos».
La mujer dijo al esposo:
«Ha venido a verme un hombre de Dios. Su semblante era como el
semblante de un ángel de Dios, muy terrible. No le pregunté de dónde
era, ni me dio a conocer su nombre. Me dijo: “He aquí que concebirás
y darás a luz un hijo. Ahora, pues, no bebas vino o licor, y no comas
nada impuro; porque el niño será nazir de Dios desde el seno
materno hasta el día de su muerte”».
3
La mujer dio a luz un hijo, al que puso de nombre Sansón. El niño
creció, y el Señor lo bendijo. El espíritu del Señor comenzó a agitarlo.
Palabra de Dios.
Monitora. Te alabamos Señor.

SALMO:

Que se llene mi boca de tu alabanza,


y así cantaré tu gloria
Sé tú mi roca de refugio,
el alcázar donde me salve,
porque mi peña y mi alcázar eres tú.
Dios mío, líbrame de la mano perversa
Que se llene mi boca de tu alabanza,
y así cantaré tu gloria
Porque tú, Señor, fuiste mi esperanza
y mi confianza, Señor, desde mi juventud.
En el vientre materno ya me apoyaba en ti,
en el seno tú me sostenías.
Que se llene mi boca de tu alabanza,
y así cantaré tu gloria
Contaré tus proezas, Señor mío;
narraré tu justicia, tuya entera.
Dios mío, me instruiste desde mi juventud,
y hasta hoy relato tus maravillas.

6. EVANGELIO
Monición de Evangelio.

Monitora.
En el Evangelio nos muestra la persona de Juan el Bautista, quien
anuncia EL REINO DE DIOS QUE VIENE A NOSOTROS CON EL
NACIMIENTO DE JESÚS.
Nos ponemos en pie para aclamar el Evangelio cantando el
aleluya.

SACERDOTE: Lectura del santo evangelio según san Lucas

Monitora. Gloria a ti Señor.

SACERDOTE.
4
EN los días de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote de nombre
Zacarías, del turno de Abías, casado con una descendiente de Aarón,
cuyo nombre era Isabel.
Los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin falta según los
mandamientos y leyes del Señor. No tenían hijos, porque Isabel era
estéril, y los dos eran de edad avanzada.
Una vez que Zacarías oficiaba delante de Dios con el grupo de su
turno, según la costumbre de los sacerdotes, le tocó en suerte a él
entrar en el santuario del Señor a ofrecer el incienso; la
muchedumbre del pueblo estaba fuera rezando durante la ofrenda
del incienso.
Y se le apareció el ángel del Señor, de pie a la derecha del altar del
incienso. Al verlo, Zacarías se sobresaltó y quedó sobrecogido de
temor.
Pero el ángel le dijo:
«No temas, Zacarías, porque tu ruego ha sido escuchado: tu mujer
Isabel te dará un hijo, y le pondrás por nombre Juan. Te llenarás de
alegría y gozo, y muchos se alegrarán de su nacimiento. Pues será
grande a los ojos del Señor: no beberá vino ni licor; estará lleno del
Espíritu Santo ya en el vientre materno, y convertirá muchos hijos de
Israel al Señor, su Dios. Irá delante del Señor, con el espíritu y poder
de Elías, “para convertir los corazones de los padres hacía los hijos”,
y a los desobedientes, a la sensatez de los justos, para preparar al
Señor un pueblo bien dispuesto».
Zacarías replicó al ángel:
«¿Cómo estaré seguro de eso? Porque yo soy viejo, y mi mujer es
de edad avanzada».
Respondiendo el ángel, le dijo:
«Yo soy Gabriel, que sirvo en presencia de Dios; he sido enviado
para hablarte y comunicarte esta buena noticia. Pero te quedarás
mudo, sin poder hablar, hasta el día en que esto suceda, porque no
has dado fe a mis palabras, que se cumplirán en su momento
oportuno».
El pueblo, que estaba aguardando a Zacarías, se sorprendía de que
tardase tanto en el santuario. Al salir no podía hablarles, y ellos
comprendieron que había tenido una visión en el santuario. Él les
hablaba por señas, porque seguía mudo.
Al cumplirse los días de su servicio en el templo, volvió a casa. Días
después concibió Isabel, su mujer, y estuvo sin salir de casa cinco
meses, diciendo:
«Esto es lo que ha hecho por mí el Señor, cuando se ha fijado en mi
para quitar mi oprobio ante la gente».
SACERDOTE: Palabra del Señor
5
Monitora. “Gloria a ti Señor Jesús”

Homilia del Padre

ORACIÓN A LOS FIELES.

SACERDOTE. Oremos al Señor, nuestro Dios. Él es compasivo


y misericordioso. (Si en caso que el SACERDOTE no lo dijera, la
MONITORA lo dice).

PETICIONES.
1. Para qué, con fe y fervor, anuncie a todos los hombres la alegre
noticia de la venida salvadora de Jesús. Roguemos al Señor

2. Por nuestro Santo Padre el Papa Francisco para que por la fuerza
del Espíritu Santo siga llevando a todas las gentes la Buena Nueva
de Salvación. Roguemos al Señor.

3. POR NUESTRO PAIS. Para que, la Navidad, suscite entre los


peruanos, la esperanza de un país mejor y acreciente, la vivencia
de la justicia, el amor y la verdad, valores, que Jesús ha venido a
proclamar. Roguemos al Señor.

4. Por nuestras familias. Para que las reuniones de estos días sean
signo de nuestra fe y de nuestra esperanza en Dios. Para que no
olvidemos de bendecir la mesa, visitar a nuestros familiares
enfermos, cantar villancicos y expresar nuestra fe. Roguemos al
Señor.

5. Por nuestra colega Miryam Sucno y por nuestras niñas que estan
delicadas de salud: Sharmely 2do E, Fabiola de 2do D y Zury de
2do D, para que El Niño Jesús les fortalezca y les llene de
esperanza a ellas y familiares. Roguemos al Señor.

6. Por toda la familia Educandina para que celebrando el glorioso


nacimiento de Cristo el Señor, se acreciente nuestra unidad y nos
ayudemos mutuamente a cumplir con amor el mandato de nuestro
Padre San francisco, ser Evangelios vivientes. Roguemos al
Señor
6
7. Pidamos por nuestro querida Institución de Educandas para que
el gozo que trae Jesús Niño sea irradiado en nuestras vidas con
sinceros deseos de paz y amor. Roguemos al Señor

Concepcion. Si quieres agregar algo mas puedes hacerlo

OFRENDAS

Señor, nos acercamos a tu altar para entregarte a través de estas


ofrendas, nuestras vidas y nuestros esfuerzos y los anhelos que están
cimentados en la esperanza de la vida eterna que nos prometes en
Pan y en el vino.

1. PAN Y UVAS

Te presentamos el Pan y las uvas A través de ellos Tú, Señor, Tú nos


manifiestas tu presencia y un mensaje de Amor a los hermanos. Haz
que la alegría de la Navidad perdure en el compartir, nuestra vida así
como Tú lo haces en la fracción del Pan”. Recibelo Señor

2. FLORES:

Te ofrecemos estas flores, Señor, como símbolo de vida, de unión,


de alegría y nuestro anhelo de vivir siempre en amor y amistad
contigo.

3. CIRIOS:

Señor, esta luz representa tu propia vida en medio de nosotros.


Ilumina nuestro camino a recorrer. Que nuestras almas vivan
eternamente encendidas en tu amor, que cada uno de nosotros
podamos así brillar en nuestros hogares. Te prometemos mantener
siempre encendida tu llama en nuestros corazones. Recibelo Señor

SACERDOTE: “Escucha, Padre, nuestras plegarias que te


presentamos con fe, colma de tus bienes a los que te buscan y a todos
danos tu paz y tu amor. Por Jesucristo nuestro Señor”
7
Monitora. “Amén”

13. RITO DE COMUNIÓN

SACERDOTE: Fieles a la recomendación del Salvador y


siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:
SACERDOTE y MONITORA: Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu
voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada
día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos
del mal. Amén.
SACERDOTE: Líbranos Señor, de todos los males y
concédenos la paz en nuestros días, para que ayudados

Monitora. Tuyo es el reino, tuyo es el poder y la gloria


por siempre, Señor.

14. SALUDO DE PAZ

SACERDOTE: Señor Jesucristo, que dijiste a los Apóstoles,


Mi paz os dejo, Mi paz os doy, no mires nuestros pecados,
sino la fe de tu Iglesia, y conforme a tu palabra concédenos
la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los
siglos.
Monitora. Amén.
(El sacerdote dirigiéndose al pueblo dice:)
SACERDOTE: La paz del Señor sea siempre con ustedes.
Monitora. Y con tu espíritu.

SACERDOTE: Dense fraternalmente la paz.

15. COMUNIÓN.

MONICIÓN PARA LA COMUNIÓN.


Monitora. La Palabra se hizo carne y acampó entre
nosotros, y hemos contemplado su gloria. Este es Jesús, el
8
Mesías, el Señor, el Salvador. Dichosos los que hoy hemos
sido invitados a su mesa. Cantamos:

16. BENDICIÓN DEL CELEBRANTE

SACERDOTE: Oremos… por Jesucristo Nuestro Señor.


Monitora. Amén.
SACERDOTE: El Señor esté con ustedes.
Monitora. Y con tu espíritu.
SACERDOTE: La bendición de Dios Todopoderoso, Padre,
Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes.
Monitora. Amén.
SACERDOTE: Pueden ir en paz.
Monitora. Demos Gracias a Dios.

17. DESPEDIDA

MONICIÓN DE SALIDA

Monitora. Hemos celebrado esta eucaristía recordando el


amor de Dios, reviviendo la fraternidad de su nacimiento, y
llenando nuestro corazón de esperanza. Ahora es el
momento de salir a la calle y testimoniar la alegría de este
momento. Cantamos

También podría gustarte