Aborto Trabajo Final
Aborto Trabajo Final
Aborto Trabajo Final
Todo ser humano tiene derecho a la vida por ende el concebido también, veamos el
escrito por Loayza, en el código civil peruano se pronuncia acerca del inicio de la vida
de manera concisa en el:
Por otro lado, en lo religioso, cada religión tiene muchos puntos de vista diferentes sobre
el aborto. Estos puntos de vista a menudo pueden estar en oposición. Hay ejemplos de
religiones que van desde no permitir el aborto bajo ningún punto de vista hasta otros
donde lo permiten hasta cierto punto. Por ejemplo, la Iglesia católica defiende que la
vida humana debe ser respetada desde la concepción, y por tanto el derecho a la vida
del inocente; desde este planteamiento el aborto se considera inmoral, por lo tanto,
estoy de acuerdo, no deberían permitir de ningún modo el aborto, ya que, si la madre lo
concibió, no le da derecho a quitarlo solo porque quiere, no es correcto.
(Para el islam) hay opiniones diferentes entre los estudiosos de la religión sobre cuándo
comienza la vida y cuándo el aborto es permitido, la mayoría está de acuerdo en que la
interrupción del embarazo después de 120 días, el punto en el cual el feto se convierte
en un alma viviente es no permitido. También pienso que, si para ellos quitar una vida
se considere delito después de los 120 días, están equivocados, porque desde antes el
feto ya formó su corazón y, por lo tanto, también es vida y siente.
(Para el budismo) No hay una sola visión budista sobre el aborto. Algunas fuentes
tradicionales, incluidos algunos códigos monásticos budistas, sostienen que la vida
comienza en la concepción, y que el aborto implicaría la destrucción de la vida, debe
ser rechazado. Ahora, está la creencia budista de que "la vida es un continuo sin un
punto de partida discernible”. Entre los budistas, no existe un punto de vista oficial o
preferido con respecto al aborto.
Para otras religiones ven el aborto, como un tipo de rotura de lazo, por lo tanto, que
quiere decir esto, que desvinculan la unión que hay entre la madre y el feto.
-En segundo lugar, hay varios factores donde a la madre la llevan a abortar. por ejemplo,
el miedo a no poder mantenerlo es así cuando la madre es muy joven en casos de que
no cuenta con el dinero suficiente para poder mantener al niño y tienen el temor a que
les dirán sus padres, que no estén de acuerdo y eso sería su temor, su miedo y es así
donde llegan a abortar. Otro caso sería, dolor del parto es cuando una adolescente o
una mujer que no tuvo un hijo, tienen el temor de que el parto es muy doloroso y piensan
que podría ocasionarle daño. embarazo no deseado es aquí cuando dos jóvenes , por
el momento de una locura deciden tener relaciones y en el momento del acto no son
capaces de cuidarse así mismo, sabiendo que se meterían en un gran problema, porque
cada uno tiene metas trazadas y deciden no tener un hijo a consecuencia de ese
problema deciden tomar una fatal decisión , en muchos casos la mujer o la joven decide
hacerlo de manera natural, sabiendo que corre mucho riesgo su vida, lo cual deberían
recurrir a un especialista , por temor no lo hacen y prefieren ir a lugares clandestinos,
clínicas , tópicos y es ahí donde lo realizan.
Los primeros síntomas de una muerte fetal se suelen mostrar al detectar un menor
movimiento del bebé o espasmos y dolores en la pelvis, la espalda o el vientre es ahí
donde la mujer empieza a sentir esos síntomas y normalmente recorren un especialista.
Otro factor serio, Aborto médico, Se toma un medicamento para llevar a cabo el aborto.
Sólo se puede hacer durante las nueve primeras semanas de embarazo. El más común
es la mifepristona (que puede ocasionar daños o infecciones mortales),
una hormona que bloquea la progesterona. Este y otros medicamentos se toman
durante tres sesiones en una clínica bajo la supervisión de un médico, y pueden surgir
algunos sangrados vaginales y sería una situación desesperante a causa de los
medicamentos. Otros efectos de este tratamiento son cólicos, diarrea o malestar
estomacal, y en raras ocasiones, fiebre alta.
El aborto médico tiene una efectividad aproximada del 97 por ciento, estas son algunas
de los factores todos los argumentos en contra del aborto se basan en datos científicos,
y en argumentos racionales. El aborto esta visto de muchas maneras, como un
problema, como una carga, como algo fácil de deshacerse. Lo que no se tiene en cuenta
en muchas ocasiones.
Si el feto pudiera comunicarse, que el feto pueda expresar lo mucho que le puede Doler,
lo que están a punto de hacer, y saber que su madre lo permita. no se tiene la más
mínima compasión lo que pueda estar sintiendo el feto. -En tercer lugar, tenemos, la
conciencia del aborto tanto como la mama y quien lo realiza, al realizar el aborto no se
ponen a pensar que lo están quitando la vida a un ser humano, a una persona que pudo
ser un profesional y cumplir muchas metas, haciendo que la vida no valga nada.
Tengamos un poco más conciencia hagamos que el aborto no está permitido, por lo
tanto debería de haber en cada colegio escuela una educación acerca del aborto, Es
posible prevenir casi todos los casos de muerte o discapacidad a consecuencia de un
aborto mediante la educación sexual, el uso de métodos anticonceptivos eficaces, la
práctica de abortos provocados legales y seguros y la atención a tiempo de las
complicaciones y así donde podemos evitar muchas muertes, debería de haber
educación en toda las familias tengamos siempre en cuenta ,El aborto es peligroso se
puede evitar por medio de: la buena educación sexual; la prevención de los embarazos
no deseados mediante el uso de métodos anticonceptivos eficaces, incluidos los
anticonceptivos de emergencia; y la prestación de servicios legales de aborto seguro.
Además, las defunciones y discapacidades derivadas de los abortos peligrosos se
pueden limitar mediante el oportuno tratamiento de emergencia de las complicaciones.
Finalmente, decimos que el aborto es malo, tanto como en términos religiosos y términos
no religiosos, malo porque al abortar están quitando la vida de un ser vivo y a la vez
haciendo daño a la mujer, hagamos valer nuestros derechos y eduquemos a nuestros
menores más, mejor a un si se trata de nuestros hijos dándole charlas y confianza
cuando hablemos acerca del aborto.
CONCUSIONES: