Informe de Resultado
Informe de Resultado
Informe de Resultado
San Isidro
I. ANTECEDENTES:
II. ANALISIS:
a) Objeto
b) Vigencia
Efectuada el día miércoles 15/05/2019 a las 8:00 horas, en el Auditorio del Colegio
PNP. Bacilio Ramírez Peña, Provincia y Departamento de Piura, donde participaron
diferentes miembros de la Policía Nacional del Perú en calidad de Coordinadores
Institucionales de los Convenios del Departamento de Piura.
Finalmente, es pertinente precisar que, el año y mes del primer devengado fue en
ABRIL2010 y el año y mes del último devengado fue en MAYO2013, contando con
un devengado acumulado de S/. 1, 295,552.54.
Resumen:
La Comisaria PNP de El Alto – Talara, empezó a funcionar en la década de los años 30,
previa donación del terreno por la empresa Petroperú, su infraestructura con la que empezó
era totalmente de madera, sufriendo deterioro por la falta de mantenimiento a sus
estructuras, viéndose afectada la capacidad efectiva de la Comisaria PNP de El Alto por los
escasos recursos operativos con los que cuenta, es decir la carencia de transporte,
logísticos, de comunicación, mantenimiento y bienestar del personal, que no permite operar
en forma eficiente para brindar un buen servicio de seguridad ciudadana en la zona afectada
Asimismo, se realizó un estudio técnico por el Comité; Cívico de Apoyo al Policía Nacional
del Perú y por la Municipalidad Distrital de El Alto, determinándose que dicha instalación se
encontraba en pésimas condiciones de habitabilidad, peligrando el bienestar y salud no solo
de los efectivos policiales que pertenecen a la comisaria, sino también a la población en
general, en tal sentido el proyecto contemplo la Construcción de un nuevo local Policial.
Beneficiarios Directos:
6, 737 habitantes.
Delitos contra el Patrimonio, Delitos contra la Libertad, contra el Honor Público y Delitos
contra la Violencia Familiar, en el año 2005 se presentaron 307 casos, en el año 2006 se
presentaron 195 casos, y al año 2007 se presentaron 104 casos, si observamos
detalladamente podemos observar que existe un total de 237 índice delincuencial
desproporcionado, pero puede ir creciendo si no se toman las medidas pertinentes. Lo que
es sumamente preocupante y que está atentando con la salud y protección de la seguridad,
es la situación en la que se encuentra la infraestructura de la comisaria que es totalmente de
madera, repercutiendo en la gestión administrativa de los trámites documentarios que se
pueden presentar.
El número de certificaciones para el año 2005 fueron de 2425, para el año 2006 fueron 2056
y para el 2007 un total de 2184, lo que era muestra de un alto número de denuncias
policiales, certificados de supervivencia, de perdida de documentos, lo que congestiona la
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
tramitación de documentos debido a los escasos recursos logísticos y de equipamiento en
los que se encuentra la comisaria.
La construcción del local para la base del servicio de los efectivos policiales será de material
noble de dos niveles, corresponde a un sistema mixto conformado por columnas y vigas de
concreto armado, con losas aligeradas de entrepiso de 0.25 m. de espesor. La cimentación
consiste en un tipo corrida y con zapatas de concreto armado, en concordancia al estudio
mecánico de suelos.
Primer nivel: Despacho de Jefatura, Sala de Espera, Área para Secretaria, Mesa de Partes
y Administración, Área para Radio y Comunicaciones, Área dividida en dos secciones:
“Sección Delitos y Faltas” y “Sección de Accidentes de Tránsito y Seguridad Vial”, comedor,
baño para damas y caballeros, plataforma o área multiusos, cochera, patio polifuncional,
área para 2 calabozos, área de almacén o deposito, área para el Grupo Electrógeno y; útiles
de aseo y otros.
Segundo nivel: Área de Sección Prepol (Prevención de la Policía), área de Sección Inpol
(Investigación de la Policía), 3 dormitorios para suboficiales equipadas, 1 dormitorio para
oficial, 3 baños.
Por el Frente: Con Av. Bolognesi, mediante una línea recta que mide 30.00
ml.
Por el Lado Derecho: Con posesión de terceros, mediante una línea recta
que mide 20.00 ml.
Por el Lado Izquierdo: Con posesión de terceros, mediante una línea recta
que mide 20.00 ml.
Por el Fondo: Con Colegio “Félix Cipriano Coronel Zegarra”, mediante una
línea recta que mide 30.00 ml.
Artículo 1°. - “Aprobar la Afectación en uso a favor del Ministerio del Interior –
Policía Nacional del Perú”, el área de 600,00 m² que forma parte de un área de
mayor extensión, ubicada a la altura del kilómetro 1.137 de la Panamericana Norte,
distrito de el Alto, provincia de Talara, departamento de Piura, inscrita en la Partida
N° 11010747 del Registro de Predios de Sullana, por un plazo indeterminado,
para que sea destinado al funcionamiento de la Comisaria El Alto”.
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
i. Finalmente, a través del Informe Técnico S/N-MML./ENE.-2018, de fecha
09/07/2018, el Ing. Manuel Mogollón López, Inspector Técnico de Seguridad en
Edificaciones – Estimador de Riesgos de Desastres – Perito Judicial atendió la
solicitud de la Sra. Rosario Del Pilar Temoche Fernández, Jefa de la Oficina de
Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de El Alto, efectuando la inspección técnica
al local de la Comisaría del Distrito, recomendando mantenimiento preventivo cada
tres (03) años, se ejecute el mantenimiento preventivo a la antena ubicada en el 2°
Piso. Asimismo, se determinó que dicho local si cumple con los estándares de
seguridad, el mismo que está en un riesgo medio.
III. CONCLUSIONES:
3.. Resulta sumamente importante señalar que, existe falta de mantenimiento a la infraestructura
de la comisaria, equipamiento de mobiliario destinado al personal policial y equipos
tecnológicos para brindar un servicio de calidad al ciudadano.
IV. RECOMENDACIONES:
4.1 Que, las partes brinden trimestralmente información y documentación sustentatoria sobre el
cumplimiento de los compromisos en cuanto a la capacitación y bienestar del personal de la
PNP que presta servicios en el Distrito de El Alto.
4.2 Que, se efectúen las acciones necesarias para la adquisición y/o mantenimiento de la
infraestructura, equipamiento y tecnología con que cuenta el personal de la PNP de la
Comisaria de El Alto para el desempeño de sus funciones.
Atentamente
“Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad”
(MNL)