Informe de Practicas 16 de Octubre
Informe de Practicas 16 de Octubre
Informe de Practicas 16 de Octubre
Practicante:
Flores Rodriguez Jean Carlos
Docente:
Mg. Luis Alberto Aycachi Inga
Supervisor:
Blgo. Jhon Jairo lopez rojas
Jefe inmediato:
Roberto Carlos Ramos Villacorta
INGENIERÍA CIVIL
ii
CAPITULO I: GENERALIDADES.
1. Descripción General del sector.
La empresa Rommel Ingeniería y Construcción actualmente se desempeña en el Sector
Construcción y de acuerdo con el último análisis mundial del sector construcción a largo plazo
pronostica que la producción mundial aumentará en un 80% hasta 2030, creciendo US$8.000
millones para alcanzar US$15.500 millones, impulsando principalmente por el crecimiento en
China, India y Estados Unidos, el cual representa el 57%. Esto a su vez está polarizando la
demanda de plantas y maquinarias nuevas y usadas en estos tres mercados, que son seguidos
de cerca por Indonesia, Reino Unido, México, Canadá y Nigeria. El pronóstico también dice que
para el año 2030 Reino Unido será el mercado más grande de Europa, impulsando
principalmente por megaproyectos de infraestructura a medio y largo plazo, superando a
Alemania y convirtiéndose en el sexto mercado de construcción más grande del mundo.
Por otra parte, el Perú viene experimentando un crecimiento económico sostenido, a pesar de
las situaciones adversas a las que se ha enfrentado, como la crisis financiera del 2008 o la
posterior desaceleración de la economía china. Este crecimiento es explicado, en gran parte y
sobre todo en los últimos años, por la evolución del sector construcción en nuestro país, que
registra una tasa promedio de crecimiento anual del 12.5% en el periodo 2006-2012.
3
Su organización ha logrado una buena aceptación en el mercado y nuestros clientes
satisfechos son los que dan fe de la calidad de sus servicios.
Cuenta con un equipo de Profesionales de primer nivel con experiencia en los más
importantes proyectos ejecutados en la Región. Desarrolla obras de edificaciones, diseño y
mobiliario urbano (parques alamedas), habilitación urbana (pavimentación y obras de arte)
Obras de Reforestación en canteras, botaderos, badenes y otros que hayan sufrido
transformaciones por la necesidad de obra, asimismo obras de prevención (enrocado, des
colmatación de ríos, espigones, diques, etc.) mantenimiento de carreteras, señalizaciones y
otros.
MISION
VISIÓN
Rommel Ingeniería y Construcción EIRL, tiene como visión satisfacer las necesidades de
nuestros clientes antes, durante y después de finalizado el proyecto.
OBJETIVOS A LOGRAR
Seguridad
Máxima productividad
Cumplimiento de plazos
Cumplimiento del contrato
Optimo beneficio
Satisfacción del equipo humano
Satisfacción al cliente.
IMAGEN DE LA OFICINA
4
La empresa no cuenta con página web.
5
Medio Ambiente y Calidad (HSEQ) todo ello con la finalidad de que se pueda cumplir
con todas las funciones planteadas. El área donde realizo mis practicas es
Supervisores de obra.
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Este organigrama tiene como objetivo presentar de forma clara, objetiva y directa, la
estructura jerárquica de la empresa. Como también contribuye a agilizar procesos y
reducir barreras entre la empresa y agentes externos, como proveedores y socios.
6
maestros cumplen con las especificaciones de los planos con la finalidad de obtener
un trabajo eficaz y de garantía.
7
ciudad de Moyobamba en el Jr. Serafín Filomeno # 726 , lugar donde realizo mis
practicas pre profesionales.
El área donde realizo mis practicas pre profesionales priorizar o cumplir las normas
de seguridad, higiene, y operatividad, además de ello controlar el personal técnico y
obrero que el contratista asigne a la obra, cuente con la capacidad, idónea, y
cantidad requeridas.
SUPERVISORES DE OBRA
ANALISIS DE PROVEEDORES
8
3.1. Funciones del área de Proyectos.
Las funciones principales del área donde realizó las practicas pre profesionales es
garantizar la productividad del proyecto, obra, verificando los trabajos previos es
decir el avance físico semanal, el avance en obra de acuerdo con lo establecido en
el plan de trabajo y cronograma de Obra.
Diseñar planos
Análisis
Gestión y reporte del Rendimiento
Gestión del cambio organizacional
desarrollo
Seguimiento
9
1. Titulo
2. Realidad Problemática
Históricamente en Brasil la falta de planificación y de alternativas de vivienda social, obligo
a la población a asentarse en territorios de riesgos ambientales naturales, el estado de Brasil
para regularizar esto creó el programa Mi casa Mi vida, es un programa de reubicación con
viviendas de interés social que brinde las condiciones mínimas de habitabilidad, ambientales
y sociales, y de promoción de una ciudad justa. (Antunes, 2015)
MVCS. (2002) Dice que el programa Techo Propio fue creado el 13 de setiembre del 2002
mediante Resolución Ministerial N° 054-2002-VIVIENDA, como una reafirmación de “la
voluntad del Gobierno de impulsar a través de una entidad especializada, el diseño y la
implementación de políticas, así como la ejecución de medidas económicas y financieras
necesarias para propiciar la construcción de viviendas, así como de mejorar las condiciones
de vida de la población, facilitando su acceso a una vivienda digna.”
El gobierno promueve los programas de vivienda de interés social, dentro de los cuales está
el programa Techo Propio que busca que las personas de escasos medios económicos
puedan acceder a una vivienda que cuente con los servicios básicos de agua, electricidad y
desagüe.
El gobierno regional de Arequipa en este año está presentando una iniciativa de construcción
de 2 700 viviendas con el programa Techo Propio, el cual busca suplir el déficit de vivienda
de esa región.
El gobierno y los constructores buscan con cumplir el objetivo principal que es construir
viviendas, enfocándose en el problema principal que es la satisfacción del beneficiario,
brindar o mejorar el estilo de vida en su relación con los espacios de vivienda, relación social
y entorno, esparcimiento y producción económica, que tiene relación directa con la gestión
del programa orientada al proyecto arquitectónico, que se refleja en la calidad de los
materiales, y en la composición del diseño arquitectónico que está adaptado para la zona
(Región San Martin) donde tenemos un clima tropical.
La constructora Rommel Ingeniería y Construcción promueve un proyecto de vivienda social
desarrollado y ejecutado con el programa Techo Propio.
4. Antecedentes
5. Marco teórico
6. Objetivos
6.1. Objetivo General
Determinar la influencia de la gestión del programa Techo Propio en la satisfacción del
beneficiario en la Región San Martin, 2019.
10
6.2. Objetivo especifico
11