Contabilidad 2
Contabilidad 2
Contabilidad 2
1. El 1 de enero de 2019 un señor llamado Juan Bautista decide iniciar sus actividades en un
negocio aperturando el "Comercial Lo Nuevo". Su aporte inicial es de 20.000 $us en
efectivo. (Este registro contable debe ser introducido al libro diario como un primer asiento de la
empresa, aplicando los conocimientos de reconocer que cuenta es deudora y que cuenta es
acreedora). La cuenta CAJA contabiliza todo el dinero en efectivo y la misma es la cuenta deudora.
Para la cuenta acreedora se registrará la cuenta CAPITAL. De acuerdo a la ecuación fundamental
de la contabilidad, el señor Juan Bautista no está entregando ninguna deuda o pasivo a su
empresa, lo que significa que su Capital será igual al Activo.
COMERCIAL LO NUEVO
BALANCE DE APERTURA
EXPRESADO EN $US
ACTIVO PASIVO
Una vez hecho el Balance de Apertura, debemos hacer su registro en el Libro Diario de la siguiente
manera:
01/01/2019 -1-
20.000
Caja
$us
20.000
..........Capital
$us
Asiento inicial por la apertura de la empresa del señor Juan
Bautista
2. El 5 de enero de 2019 el señor Juan Bautista compra varios estantes, sillas, escritorios y demás
muebles por un valor de 5.000 $us pagados en efectivo. (Todos los muebles se agrupan bajo una
sola cuenta llamada MUEBLES Y ENSERES. Entonces cómo está ingresando muebles al negocio esta
es la cuenta deudora y la cuenta acreedora será CAJA, porque está saliendo dinero de la misma
empresa).
FECHA DETALLE DEBE HABER
05/01/2019 -2-
3. El 8 de enero de 2019 se compra mercaderías de “Comercial ZyL” para la venta, por un valor
de 30.000 $us, al crédito sin documento. (Todas las mercaderías que se destinan para la venta se
contabilizan con la cuenta COMPRAS. Cómo está ingresando mercaderías a nuestro negocio, esta
será la cuenta deudora y la cuenta acreedora será CUENTAS POR PAGAR, ya que está saliendo un
compromiso de pago al crédito sin documento).
08/01/2019 -3-
30.000
Compras
$us
30.000
..........Cuentas por Pagar
$us
4. El 10 de enero de 2019 el señor Juan abre una cuenta bancaria en el Banco, dando un depósito
de 10.000 $us. (Cómo está ingresando dinero al Banco por la apertura de la cuenta corriente la
cuenta que se debita es BANCO y su cuenta acreedora y llega a ser CAJA, porque de ahí está
saliendo el dinero para su primer depósito en el Banco).
5. El 12 de enero de 2019 se vende las mercaderías por un total de 20.000 $us al contado. (Está
ingresado el dinero a la empresa gracias a la venta, y por lo tanto la cuenta deudora será CAJA,
ahora bien, todas las ventas ya sean al contado o al crédito se las agrupa bajo el nombre VENTAS,
cómo está saliendo mercaderías del negocio esta será la cuenta acreedora)
12/01/2019 -5-
6. El 15 de enero de 2019 se compra mercaderías por un valor de 18.000 $us, se paga el 50% al
contado y el otro 50% con un cheque del Banco. (Hasta el momento vimos operaciones donde se
intervenían un solo deudor y un solo acreedor. Ahora, en esta transacción la cuenta deudora es
COMPRAS, ya que está ingresado mercaderías al negocio, y por el otro lado las cuentas acreedoras
llegan a ser dos: CAJA se acredita por el 50% en razón a que se está pagando al contado y el otro
50% se registra la cuenta BANCO, porque se está emitiendo un cheque para el pago).
15/01/2019 -6-
7. El 17 de enero del 2019 se compra lápices, borradores y papel por un total de 1.000 $us, se
cancela al contado. (Aquí la cuenta será GASTOS GENERALES, ya que esta cuenta agrupa a todos
los gastos pequeños que hace la empresa y la cuenta acreedora será CAJA, porque de la misma
está saliendo el dinero).
17/01/2019 -7-
19/01/2019 -8-
9. El 20 de enero de 2019 se cancela sueldos y salarios a los trabajadores por 6.000 $us. (La
cuenta que se debita es SUELDOS Y SALARIOS contra la cuenta acreedora qué es BANCO, porque
del dinero de la cuenta corriente está saliendo el pago de sueldos).
20/01/2019 -9-
10. El 22 de enero de 2019 se vende mercaderías al señor Pedro por un valor de 20.000 $us, el
60% nos paga al contado y el 40% al crédito sin documento. (Aquí aparecen 2 cuentas deudoras:
CAJA por el 60% al contado y CUENTAS POR COBRAR por el 40% que es al crédito sin un
documento, y la cuenta que se acreditará es VENTAS que corresponde al total de la venta).
FECHA DETALLE DEBE HABER
22/01/2019 - 10 -
11. El 24 de enero del 2019 se pagan los impuestos por 500 $us, con cheque de la cuenta
corriente del Banco. (Aquí se debita la cuenta IMPUESTOS Y PATENTES MUNICIPALES y su cuenta
acreedora es BANCO, en razón que estamos pagando con cheque).
24/01/2019 - 11 -
12. El 26 de enero del 2019 se compra mercaderías por un valor de 20.000 $us y se paga el 40%
al contado y el 60% al crédito sin documento. (La cuenta que se debita es COMPRAS, ya que está
ingresando mercadería y la cuenta acreedora son dos: El 40% CAJA ya que se paga al contado y el
60% restante con la cuenta CUENTAS POR PAGAR, por la deuda contraída).
26/01/2019 - 12 -
13. El 28 de enero del 2019 el señor Pedro (Del ejemplo 10) paga el 50% de su deuda. (Cómo está
ingresando dinero al negocio la cuenta deudora será CAJA y la cuenta acreedora será CUENTAS
POR COBRAR, porque está saliendo parte de la deuda que nos debía el señor Pedro del ejemplo
10).
28/01/2019 - 13 -
Por el pago del 50% de su deuda del señor Pedro (del asiento 10)
14. El 31 de enero del 2019 pagamos el 40% de nuestra deuda a “Comercial ZyL” al contado (ver
ejemplo 3). (Aquí tenemos una deuda de 30.000 $us, ahora estamos pagando el 40% de la misma,
por lo tanto la cuenta deudora será CUENTAS POR PAGAR, y ya que está cancelando parte de la
deuda está tiene que disminuir y para disminuir nuestras cuentas por pagar tiene que ir al Debe, y
la cuenta acreedora es CAJA, ya que estamos sacando dinero de la misma).
31/01/2019 - 14 -
174.000 174.000
TOTAL
$us $us
NOTA: Todos los asientos contables deben ir juntos, en una sola hoja de Libro Diario. Aquí lo
hicimos por separado para entenderlo mejor.