Componentes de Respuestas Conductuales PDF
Componentes de Respuestas Conductuales PDF
Componentes de Respuestas Conductuales PDF
Materia: PSIQUIATRIA
Prof. Doctor FERNANDO BIANCO
Realizado por:
ARELLANO SANDLY C.I 12.380.697
GARCIA CARMEN C.I. 12.909.655
Cohorte 1908
SUS COMPONENTES
CONDUCTA:
Conjunto de acciones definidas por parámetros o componentes psicológicos, fisiológicos y
sociológicos
RD
Respuesta Dependiente
Es aquella manifestada por el individuo, donde sus componentes se relacionan para generar
un perfil conductual. En su componente psicológico las respuestas dependientes están
llevadas del temor y las inseguridades que siente el individuo, manifestadas fisiológicamente
a través del llanto, la risa y comportamientos completamente visibles y medibles por medio
de tecnología, que culminan sociológicamente con la necesidad de apegos a otros individuos
que le generan seguridad y confianza emocional.
Sandly Arellano
ACTIVIDAD:
CONDUCTA N° 1.
Componentes:
COMPONENTE PSICOLOGICO:
Ansiedad,
Tristeza,
Falta de motivación
Excitabilidad
D
R COMPONENTE FISIOLOGICO:
Fatiga constante,
O Ojos enrojecidos y sin brillo,
G Tos persistente,
Sudor excesivo,
A Tics o movimientos corporales
involuntarios,
D Cambios repentinos de humor,
Elevadas sensaciones de energía, hecho que motiva un notable incremento de su
I actividad
Daños en las fosas nasales y el tabique.
C Inspiraciones excesivas por la nariz.
Sangrados nasales frecuentes.
T Sudor excesivo e inexplicable y/o incremento de la temperatura corporal.
O Alteraciones cardiovasculares y respiratorias
Efectos neurológicos (apoplejía, convulsiones y dolor de cabeza frecuente),
Complicaciones gastrointestinales
COMPONENTE SOCIOLOGICO:
Aislamiento social
Elevados gastos económicos
Deterioro de las relaciones personales
Disminución de rendimiento laboral o estudiantil
CONDUCTA N° 2.
Componentes:
E COMPONENTE PSICOLOGICO:
S Alucinaciones
Delirios
Q Dificultad para mantener la atención
U Disminución en sus capacidades creativas y socialmente aceptadas
Pensamientos desorganizados
I
Z COMPONENTE FISIOLOGICO:
Perdida de capacidad de asociar ideas y éstas cambian de un tema a otro sin conexión
O Alteración de la realidad
F Desorganización neuropsicológica más o menos compleja, en especial de las funciones
ejecutivas, que lleva a una dificultad para mantener conductas motivadas y dirigidas a
R metas
E Discurso desorganizado, por ejemplo, frecuentes descarrilamientos o incoherencia.
Comportamiento catatónico o gravemente desorganizado
N Alogia (falta o disminución del habla),
I Abulia (falta o disminución de la motivación).
Comportamientos violentos.
C
O COMPONENTE SOCIOLOGICO:
Abandona su aseo personal
Aislamiento de los familiares y amigos
Reducción de las actividades sociales y/o aislamiento.
Alteración de las relaciones interpersonales
CONDUCTA N° 3.
COMPONENTE PSICOLOGICO:
Saben planificar cuidadosamente sus actos
Tienen planes de contingencia para todas las
P posibilidades.
No sienten culpa frente a sus acciones
S Mayor capacidad de disociarse de sus acciones
Tienden a ser más manipuladores
I Saben minimizar los riesgos de sus actividades
C delictivas.
O COMPONENTE FISIOLOGICO:
Comportamientos violentos.
P Agresión a personas y animales
Destrucción de la propiedad
A Engaño o robo
T COMPONENTE SOCIOLOGICO:
Dificultades para generar vínculos emocionales reales
A Relaciones suelen ser artificiales y superficiales,
Manipuladas en su propio beneficio.
Violan los derechos básicos de los demás de forma recurrente.
Rompen las reglas (o incluso leyes) y normas de la sociedad,
CONDUCTA N° 4.
M
u COMPONENTE PSICOLOGICO:
j Inferioridad, frustración, miedo, temor
e Dependencia, Indefensión aprendida
r Altos niveles de ansiedad, baja autoestima
m Pérdida significativa de confianza en sus habilidades.
a
l COMPONENTE FISIOLOGICO:
t Llanto, tristeza,
r Hematomas físicos
a
t COMPONENTE SOCIOLOGICO:
a Aislamiento social, Sumisión
d Dependencia económica
a Necesidad de apego a la pareja