21 Errores Fotografía PDF
21 Errores Fotografía PDF
21 Errores Fotografía PDF
21 ERRORES QUE
COMETEN LOS
FOTÓGRAFOS
PRINCIPIANTES
Y CÓMO EVITARLOS
EL ENFOQUE
EL MARCO
INESTABLE
LA EXPOSICIÓN
ENTERRADA
LA COMPOSICIÓN WCONFUSA
EL EDITOR
ENTUSIASTA
ÁNGULOS
DEMASIADO
ABURRIDOS
FALTA DE
CONSCIENIA
COPIA DE
SEGURIDAD
¿VAMOS A VERLOS TODOS?
EL MARCO INESTABLE
Si tus fotos están borrosas o desenfocadas y no
estás seguro de por qué, es probable que tenga
que ver con la velocidad de obturación. Cuando la
velocidad de obturación es demasiado lenta, la
vibración de la cámara puede reducir la nitidez de
la imagen. Una regla de oro para evitar esto es
usar una velocidad de obturación que sea al
menos equivalente a la distancia focal de la lente
que estás utilizando.
Por ejemplo, si estás utilizando un objetivo de 50
mm en una cámara Full-Frame, la velocidad de
obturación más lenta que puedes usar es 1/50.
Esto se convierte en 1/85 en una cámara con
sensor APS-C, ya que la distancia focal efectiva de
la lente se multiplica por 0.5. Si estás usando una
lente de zoom, deberás prestar atención a la
distancia focal que está utilizando a medida que se
acerca y se aleja.
ENFOQUE
Si estás utilizando el enfoque
automático y dejas que la cámara
elija los puntos de enfoque, es muy
probable que se centre en la parte
equivocada de la, especialmente
cuando usamos una profundidad de
campo baja.
Esto es algo que es muy difícil de
arreglar, sino imposible, cuando ya
está hecho, por lo que es importante
centrar la atención al tomar la foto.
Una forma sencilla de obtener un
buen enfoque es utilizar el modo de
enfoque automático de la cámara y
elegir el punto de enfoque. Al
enfocar personas y retratos,
asegurate de que el punto de
enfoque esté en los ojos del modelo.
LA EXPOSICIÓN
ENTERRADA
Mientras guardar las fotos en RAW nos da
mucha libertad para ajustar la exposición
en el posprocesamiento, definitivamente
hay límites en lo que puede hacer. Si la
exposición es demasiado oscura, las
sombras aparecerán granuladas y
descoloridas. Si la exposición es demasiado
luminosa, los reflejos se borrarán y los
detalles no se podrán recuperar cuando se
procesen. Si hay alguna foto con un rango
dinámico alto, que incluye reflejos muy
brillantes y sombras oscuras, una regla
general es subexponer un poco para
conservar los detalles en los resalta, sin
borrar las sombras y luego iluminar las
sombras en el procesamiento posterior.
EL ÁRBOL QUE
CRECE DE LA
CABEZA
Una forma fácil de arruinar una buena
foto es tener un objeto vertical, como
un árbol o un poste de teléfono,
sobresaliendo de la cabeza del modelo
o la modelo. Es importante que centres
la mayor parte de la atención en la
postura y apariencia del modelo, pero
también que compruebes el fondo y te
asegures de que no haya elementos que
distraigan.
LA COMPOSICIÓN
CONFUSA
Averiguar cómo organizar los elementos en el marco de la cámara puede
llevarte algún tiempo. Cuando no sabes lo que estás haciendo, es fácil crear
una composición donde el espectador se pierda y se confunda por completo al
mirar tu foto. Afortunadamente, hay algunas pautas muy simples que pueden
ayudarte a administrar y organizar elementos en el marco en función de la
percepción humana, como la regla de los tercios.
NO PEDIR AYUDA
Nunca deberías tener miedo a pedir ayuda. En general, los fotógrafos están
más que felices de ayudar a alguien que quiere aprender. No molestes a las
personas de forma excesiva, pero hacer algunas preguntas te vendrá genial.
FALLO EN LA
COPIA DE
SEGURIDAD
Uno de los peligros de la fotografía
digital es el fallo de la tecnología, y esto
incluye el disco duro en el que almacena
tus imágenes. Si solo tienes guardada
una copia de los archivos y falla el disco
donde están almacenadas, te puedes
esperar cuál es el resultado.
Esto podría generar una gran decepción
tanto para ti como para sus clientes. Así
que asegúrate de tener una segunda
copia de las imágenes guardadas en
algún lugar como disco duro externo o
servicio de almacenamiento en la nube.
CORTAR COSAS EN
EL BORDE
Es sorprendente cuántas veces puedes
mirar la foto de alguien y preguntarle:
“¿Por qué le cortaste los pies?” Luego te
miran sin entender, diciendo que no se
habían dado cuenta.
Es algo típico que cometen los novatos.
Puede que no sean los pies, pero podría
ser la mano de alguien o la parte superior
de la cabeza. Ocurre también en fotos de
arquitectura o paisajes.
Se trata de aprender a mirar tu foto y
asegurarte de que está todo en orden,
dentro del marco. Si no puedes encajarlos
en la imagen, decide qué incluir y que no.
NUNCA APRENDER A
USAR LA CÁMARA
CORRECTAMENTE
Si te compras una cámara increíble que es capaz de
hacer lo inimaginable y siempre la utilizas en modo
automático, te estás perdiendo demasiado.
Aprender a usar la cámara algo de lo que nunca te
puedes arrepentir. Si bien puedes obtener algunas
fotos geniales en forma automática, aprendiendo
sobre apertura, velocidad de obturación e ISO,
tendrás más control sobre tus fotos.
DEMASIADAS FOTOS DE
VIAJES PERO NO CERCA DE
CASA
Hay gente que me dice que solo hacen fotos cuando viajan. No me importa
donde vivas, o lo ocupado que estés, es muy importante también tomar fotos
de tu alrededor, de tu ciudad o pueblo.
Si no quieres llevarte tu cámara, utiliza una la cámara del móvil, actualmente
bastante buenas. Dedica un tiempo cada semana, incluso si son solo 20
minutos o durante el almuerzo, para fotografiar cualquier cosa, en cualquier
lugar. Te prometo que habrá un tema interesante si miras con atención., pero
hay que salir y tomarse el tiempo de apreciar tu alrededor.
NO ACERCARTE LO
SUFICIENTE
Robert Capavez lo dijo todo, "Si tus
fotos no son lo suficientemente
buenas, no estás lo
suficientemente cerca." No te
desplaces desde lejos como un
francotirador. Acércate allí y ve
con el objetivo adecuado.
Esto funciona para retratos,
paisajes o cualquier tipo de
fotografía. A veces es mejor
acercarse y capturar lo que es más
A n A n a l y s i s o f S o c i a l M e d i a C a m importante
paign de cerca.
Jan - March 2020
FALTA DE
SUSTANCIA
Si puedes mezclar una imagen
hermosa con un tema interesante,
has alcanzado el oro fotográfico.
Piensa en temas, ideas o emociones
que se representan dentro de una
imagen. Averigua qué sustancia es
esa que te atrae y desarróllala.
Piensa en cuál es tu voz y
desarróllala.
Este curso es para principiantes así que no importa el nivel que tengas,
te enseñaré desde 0 cómo utilizar la cámara, jugar con la iluminación,
hacer retratos, ha desarrollar tu creatividad… Además, ya que has
llegado hasta aquí te voy a ofrecer un descuento único al que solo
podrás acceder a través del siguiente enlace:
An Analysis of Social M
Jan - March 2020