Introduccion Tecnologia Educativa
Introduccion Tecnologia Educativa
Introduccion Tecnologia Educativa
También puede referirse el término para aludir las tecnologías concretas, como
las máquinas industriales, la computadora, la cosechadora, etcétera.
1. Hay que formar al ciudadano del siglo XXI: la sociedad del siglo XXI requiere
individuos creativos, emprendedores, críticos, competentes con el mundo
digital, con altos dotes sociales y que se adapten a ambientes laborales
diversos.
15. Nueva ecología del aprendizaje: existe una nueva ecología del aprendizaje
que está reconfigurando la educación. Volvemos a entenderla en su sentido
amplio, más allá de su simple consideración como escolarización.
16. El reto de considerar todos los ámbitos educativos posibles: existe una
necesidad de disrupción en el sistema educativo planteado como ente aislado
de la sociedad. Los aprendizajes producidos en ambientes no formales e
informales crecen a un ritmo vertiginoso y no quedará más remedio que
considerar los beneficios de todos estos ámbitos educativos.
La brecha digital.
La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas
comunidades, estados, países. Que utilizan las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que
no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo
utilizarlas.
2.
3. Determina los retos de la educación ante la sociedad de la información.