Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Contrato U Orden de Compra o de Servicio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTRATO DE COMPRA VENTA DE VEHICULO AUTOMOTRIZ

PROCESO EXONERADO N° 001-2009-CEP/SBPT – SEGUNDA CONVOCATORIA

Conste por el presente documento, la compra venta de un vehiculo automotriz, que celebra de una parte LA
BENEFICENCIA PUBLICA DE TARAPOTO, con RUC. Nº 20187125121, domiciliada en el Jr. San Martín Nº 439
de esta ciudad, debidamente representada por su Presidenta del Directorio, Sra. MARTHA LUZ TORRES DEL
ÁGUILA, con DNI. Nº 01089671, en adelante LA ENTIDAD, y de otra parte SOCIEDAD UNIFICADA
AUTOMOTRIZ DEL PERU SA, con RUC. N° 20344877158, domiciliada en la Av. República de Panamá N°
3675, Distrito San Isidro, Departamento de Lima, debidamente representada JAIME MARCOS VILLACURA
JARA, con Carnet de Extranjería N° 000231838, con poder inscrito en la Partida Electrónica N° 03016549 del
Registro de Personas Jurídicas de la ciudad de Lima, a quien en adelante se le denominará “EL
CONTRATISTA” en los términos y condiciones siguientes:

CLAUSULA PRIMERA: OBJETO


Con fecha 21/09/2009, el Comité Especial Permanente adjudicó la Buena Pro del Proceso Exonerado Nº
001-2009-CEP/SBPT – SEGUNDA CONVOCATORIA para la adquisición de 01 UNIDAD VEHICULAR,
cuyos detalles, importes unitarios y totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato.

CLAUSULA SEGUNDA: FINALIDAD DEL CONTRATO


El objeto del presente Contrato, es la adquisición de una camioneta 4x2, Marca GREAT WALL, Modelo
COWRY COMFORT, de año de fabricación 2009, totalmente nueva y sin uso, a favor de LA ENTIDAD, en
conformidad con las bases del proceso que origina el presente contrato, así como con la Especificaciones
Técnicas contenidas en la Propuesta Técnico - Económica de EL CONTRATISTA, los cuales forman
parte integrantes del presente Contrato, en todos sus términos.

CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL


El monto total del presente contrato asciende a S/. 50,970.00 (Cincuenta Mil Novecientos Setenta y 00/100
Nuevos Soles), a todo costo, incluido IGV.

Este monto comprende el costo del bien, seguros e impuestos, así como todo aquello que sea necesario para
la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.

CLAUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO


LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA el día de la recepción formal y
completa deL bien y su documentación correspondiente, según lo establecido en el Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

CLAUSULA QUINTA: VIGENCIA DEL CONTRATO


La vigencia del presente contrato se extenderá a partir de su suscripción hasta la conformidad de la
recepción de la prestación a cargo de EL CONTRATISTA; sin perjuicio de la garantía y/o mantenimiento

CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO


El presente contrato está conformado por las bases integradas, la oferta ganadora y los documentos
derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes.

CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS Y CONSTANCIA OSCE


EL CONTRATISTA, a la firma del presente contrato entrega una Carta Fianza Bancaria N° D000-1288511,
emitida por el Banco de Crédito, de naturaleza solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática
a sólo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por concepto de Garantía de Fiel Cumplimiento, por el importe
de S/. 5,097.00 (Cinco Mil Noventa y Siete y 00/100 Nuevos Soles), con vencimiento al 22 de noviembre del
2009.

Así mismo, EL CONTRATISTA, a la firma del presente contrato, hace entrega de su Constancia de no estar
inhabilitado para contratar con el Estado N° 32938, emitida por el OSCE.

CLAUSULA OCTAVA: EJECUCION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACIÓN


LA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías de Fiel Cumplimiento de Contrato cuando EL
CONTRATISTA no cumpliera con renovarla.

1
CLAUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO
La conformidad del servicio se regula por lo dispuesto en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.

En el caso de existir observaciones se levantará un Acta de Observaciones, en la que se indicará claramente


en que consisten éstas, dándole a EL CONTRATISTA un plazo prudente para su subsanación, según los
plazos establecidos en el Reglamento.

Si después del plazo otorgado a EL CONTRATISTA, LA ENTIDAD considera que no se ha cumplido a cabalidad
con la subsanación, podrá resolver el contrato.

CLAUSULA DÉCIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA


El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente
contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento.

CLAUSULA DÉCIMO PRIMERA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS


La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por
defectos o vicio ocultos.

CLAUSULA DÉCIMO SEGUNDA: PENALIDADES POR RETRASO INJUSTIFICADO


Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato,
LA ENTIDAD le aplicará en todos los casos, una penalidad por cada día calendario de atraso, hasta por un
monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual, en concordancia con el artículo
222° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. La penalidad se aplicará
automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

0.10 x Monto
Penalidad Diaria =
F x Plazo en días

Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta días o;


F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta días.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el contrato parcial o
totalmente por incumplimiento mediante carta notarial y ejecutar en lo que corresponda la Garantía de Fiel
Cumplimiento y Garantía Adicional por el monto diferencial de propuesta (de ser el caso) sin perjuicio de la
indemnización por los daños y perjuicios ulteriores que pueda exigir; asimismo, procederá a comunicar este
hecho al Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Esta penalidad será deducida de cualquiera de sus facturas pendientes o en la liquidación final; o si fuese
necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de la garantía de Fiel Cumplimiento.

La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas concordantes.

CLAUSULA DECIMO TERCERA: RESOLUCION DEL CONTRATO


Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 167 al 170 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

CLAUSULA DECIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA


Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias aplicadas a EL
CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas ni de las responsabilidades
civiles y penales a que hubiere lugar.

CLAUSULA DECIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO


En lo no previsto en este contrato, y en el Decreto Legislativo N° 1017 y su Reglamento, serán de aplicación
las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes.

CLAUSULA DECIMO SEXTA: ARBITRAJE


Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación del presente contrato, incluidos los que se
refieran a su nulidad e invalidez, serán resueltos de manera definitiva e inapelable mediante arbitraje de
derecho, de conformidad con lo establecido en la normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado.

2
Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin perjuicio
de recurrir al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas.

El Laudo arbitral emitido es vinculante para las partes y pondrá fin al procedimiento de manera definitiva,
siendo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa.

CLAUSULA DECIMO SETIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA


Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos
que demande esta formalidad.

CLAUSULA DECIMO OCTAVA: VERACIDAD DE DOMICILIOS


Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del presente
contrato.

De acuerdo con las Bases, la propuesta técnico económica y las disposiciones del presente contrato, las
partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de Tarapoto, a los 30 días del mes de
septiembre del 2009.

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”

También podría gustarte