PSST Safework
PSST Safework
PSST Safework
FECHA: 02/08/2019
SIOBOL EMPRESA: MINOIL S.A.
CIUDAD: La paz
Señor (a)
Ing. Gerson Marcelo Velasco
Espejo MINOIL S.A.
Presente.-
De mi consideración:
Se debe tomar en cuenta que el producto mencionado es por edificación en este caso
Almacén Ubicado en El alto, Martin Cárdenas.
ROE digital
NIT
C.I. Representante Legal
Plano arquitectónico
Plano eléctrico
Descripción de procesos
Este informe ha sido dividido en 3 (tres) partes, en la primera parte se plantea el objetivo
general de la consultoría y los objetivos específicos derivados del anterior, en la segunda
parte se muestra el plan de trabajo propuesto, describiendo el cronograma de
actividades y costos
1.1 OBJETIVOS
1.1.1 Objetivo general
6. Gestión de
La Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos de las actividades
riesgos X X
que se desarrollan en la empresa o establecimiento laboral.
ocupacionales
:Estudios en base a Norma Técnica de Seguridad vigente aprobada por
el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social
: Luxometría
7, Monitoreos de :Sonometría
X
seguridad : Ventilación
: Estrés térmico
: Carga de fuego
Implementación de:
a) Cronograma anual de inspecciones internas, en el que se verifique el
cumplimiento de la normativa implementada por la Empresa o
14.
Establecimiento laboral X
Inspecciones.
b) Presentación de registros de las inspecciones
c) Actas de participación del Comité Mixto de Higiene y Seguridad
Ocupacional en las inspecciones internas llevadas a cabo
15. Plan de
Emergencias Levantamiento de acciones en cuanto a:
a) Determinación de los tiempos de evacuación
b) Determinación e identificación de las salidas de emergencia
c) Identificación de rutas de escape, puntos de encuentro
d) Listado y especificaciones de los equipos de emergencia (sistema de
alarma, detectores de humo, equipos anti derrame, u otros conforme al
nivel de riesgo)
e) Informe documentado y respaldo fotográfico de la ejecución de los
X X
simulacros contra incendios u otras contingencias
f) Conformación de Brigadas, en el que se detalle la estructura,
funciones, responsabilidades, entre otros
g) Manual de primeros auxilios en función a la IPER
h) Contenido y registro de caducidad de los insumos de los botiquines de
primeros auxilios
i) Ubicación de los Botiquines de primeros auxilios en las instalaciones de
la Empresa, Establecimiento Laboral
Recomendación en cuanto a:
a) El cálculo estadístico de accidentes de trabajo, en el que se
contemple los índices de accidentalidad (Índice de Frecuencia, Índice
de Gravedad, Índice de Incidencia)
b) Afiliación de las y los trabajadores al seguro de largo y corto plazo
16. Medicina del
c) Exámenes médicos pre-ocupacionales
Trabajo y Salud X
d) Exámenes periódicos de las y los trabajadores en función a los riesgos
Ocupacional
identificados en la IPER, identificando la evolución de las enfermedades
ocupacionales que se detecten
e) Exámenes post ocupacionales de las y los trabajadores que
concluyeron las actividades en la Empresa o Establecimiento Laboral
(Última gestión)
17. Entrega de a) Entrega de documentos con implementación de files para todo el
documentos programa, diferenciado por puntos
finales b) Entrega de certificado de entrega al MdTyPS X
PLAN DE TRABAJO
FECHA: 02/08/2019
SIOBOL EMPRESA: MINOIL S.A.
CIUDAD: La paz
Para el inicio del trabajo, la empresa deberá realizar el pago del 50% realizando el
depósito a nombre de Vianel Mirtha Mantilla Guzmán en el banco Nacional de
Bolivia cuenta de ahorro Nº 1502309613, una vez entregado en el Ministerio de
Trabajo y Previsión Social se cancelará el restante 50%.