Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Vario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Castellano:

Julio Garmendia

Escritor venezolano

Nació el 9 de enero de 1898 en la hacienda "El Molino", cerca de El Tocuyo en


el Estado Lara.

Hijo de Rafael Garmendia Rodríguez y Celsa Murrieta.

Fue uno de los alumnos fundadores del Colegio "La Salle".

En 1909 publica un pequeño ensayo en el diario "El Eco Industrial". En 1914 cursa estudios en el
Instituto de Comercio de Caracas, los cuales abandona poco tiempo después para trabajar como
redactor en el Diario "El Universal".

Se relaciona con integrantes de la llamada generación del 28.

Como diplomático, trabajó en la Legación de Venezuela en París, luego fue Cónsul general
en Génova, en Copenhague y Noruega desde 1923 hasta 1940. Anterior a este viaje, escribió "La
Tienda de Muñecos" (1927) siendo considerado el introductor del realismo fantástico en la
ficción hispanoamericana a través de este libro.

Desde los años cincuenta su obra comenzó a ser revalorizada. A través del cuento fantástico, el
cual cultivó en sus dos siguientes colecciones de relatos, La tuna de oro (1951) y La hoja que no
había caído en su otoño (1979), reaccionó contra la ficción del modernismo y criollismo.

Realizó estudios críticos y asedios a los temas de su escritura, los cuales fueron reunidos en los
volúmenes Opiniones para después de la muerte (1984) y La ventana encantada (1986).

Julio Garmendia falleció el 8 de Julio de 1977 en Caracas.


Obras

La tienda de muñecos (1927)


 La Tuna de oro (1951)
 La hoja que no había caído en su otoño (1979)
 Difunto yo
 La manzanita
 El Gato de los delgados
 El médico de los muertos (1983)
 El oyó profundamente
 La Hija de la mafia
 La Ventana Encantada
 La máquina de hacer diarrea
 La motocicleta selvática
 Las dos Chelitas
 Las súper
 La Manzanita Criolla
 Mi abuelo es un gato
 Julio Garmendia (El Tocuyo, Lara, 9 de enero de 1898 - Caracas, 8 de julio de 1977)
fue un escritor, periodista y diplomático venezolano.
 Biografía[editar]
 Nació el 9 de enero de 1898 en la hacienda El Molino, cercana a El Tocuyo. Hijo de Rafael
Garmendia Rodríguez y Celsa Murrieta. Fue uno de los alumnos fundadores del Colegio La
Salle. En 1904 publica un pequeño ensayo en el diario El Eco Industrial. Para 1914 cursa
estudios en el Instituto de Comercio de Caracas, los cuales abandona poco tiempo después
para trabajar como redactor en el diario El Universal. Se relaciona con integrantes de la
llamada Generación del 28.
 Como diplomático trabajó con la delegación de Venezuela en París, luego fue cónsul
general en Génova, Copenhague y Noruega desde 1923 hasta 1940. Anterior a este viaje,
escribió La tienda de muñecos (1927) siendo considerado el introductor, a través de este
libro, del realismo fantástico en la ficción hispanoamericana.
 Desde los años cincuenta su obra comenzó a ser revalorada. Cultivó el cuento fantástico a
través de sus dos colecciones de relatos: La tuna de oro (1951) y La hoja que no había
caído en su otoño (1979). También realizó estudios críticos los cuales fueron reunidos en
los volúmenes: Opiniones para después de la muerte (1984) y La Ventana
Encantada (1986).

Horacio Quiroga

(Salto, 1878 - Buenos Aires, 1937) Narrador uruguayo radicado en Argentina,


considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los
tiempos, cuya obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la
emergencia de las vanguardias. Las tragedias marcaron la vida del escritor: su
padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su
primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un
disparo a su amigo Federico Ferrando.

Horacio Quiroga

Estudió en Montevideo y pronto comenzó a interesarse por la literatura.


Inspirado en su primera novia escribió Una estación de amor (1898) y fundó en su
ciudad natal la Revista de Salto (1899). Marchó luego a Europa, donde conoció
a Rubén Darío, y resumió sus recuerdos de esta experiencia en Diario de viaje a
París (1900). A su regreso fundó el Consistorio del Gay Saber, cenáculo
modernista que pese a su corta existencia presidió la vida literaria de
Montevideo y las polémicas con el grupo de Julio Herrera y Reissig.
Ya instalado en Buenos Aires publicó Los arrecifes de coral (1901) poemas,
cuentos y prosas líricas de gusto modernista, seguidos de los relatos de El
crimen del otro (1904), la novela breve Los perseguidos (1905), producto de un
viaje con Leopoldo Lugones por la selva misionera hasta la frontera con Brasil, y
la más extensa Historia de un amor turbio (1908). En 1909 se radicó precisamente
en la provincia de Misiones, donde se desempeñó como juez de paz en San
Ignacio, localidad famosa por sus ruinas de las misiones jesuíticas, a la par que
cultivaba yerba mate y naranjas.
Nuevamente en Buenos Aires, trabajó en el consulado de Uruguay y dio a la
prensa las colecciones de relatos breves Cuentos de amor, de locura y de
muerte (1917), Cuentos de la selva (1918) y El salvaje (1920), y la obra teatral Las
sacrificadas (1920). Le siguieron nuevas recopilaciones de cuentos,
como Anaconda (1921), El desierto (1924), La gallina degollada y otros cuentos (1925) y
el que es quizá su mejor libro de relatos, Los desterrados (1926). Colaboró en
diferentes periódicos y revistas: Caras y Caretas, Fray Mocho, La Novela Semanal y La
Nación, entre otros.
En 1927 contrajo segundas nupcias con una joven amiga de su hija Eglé, con
quien tuvo una niña. Dos años después publicó la novela Pasado amor, sin
mucho éxito. Sintiendo el rechazo de las nuevas generaciones literarias,
regresó a Misiones para dedicarse a la floricultura. En 1935 publicó su último
libro de cuentos, Más allá. Hospitalizado en Buenos Aires, se le descubrió un
cáncer gástrico, enfermedad que parece haber sido la causa que lo impulsó al
suicidio, ya que puso fin a sus días ingiriendo cianuro.
Los cuentos de Horacio Quiroga
Quiroga sintetizó las técnicas de su oficio en el Decálogo del perfecto
cuentista (publicado en 1928 en la revista Babel), estableciendo pautas relativas
a la estructura, la tensión narrativa, la consumación de la historia y el impacto
del final; en este texto manifestó sus ideas sobre el cuento como unidad
emocional y apuntó sus modelos preferidos: Edgar Allan Poe, Rudyard Kipling, Guy
de Maupassant y Antón Chéjov, autores que habían de dejar huella en algunos de
sus relatos, en los que también puede rastrearse la influencia de Joseph
Conrad, Jack London o Fiódor Dostoievski.
Sus primeros intentos fueron meras imitaciones de Poe, con quien compartía
una especial preferencia por la violencia y la locura; así, algunos de sus
primeros cuentos, como La gallina degollada o El perseguidor, pueden calificarse
dentro de los denominados relatos sangrientos. La mayoría de sus narraciones
aparecieron publicadas en periódicos y revistas y se recogieron posteriormente
en forma de libro en las recopilaciones Cuentos de amor, de locura y de
muerte (1917), Cuentos de la selva (1918), Anaconda (1921) y El desierto (1924). Sus
relatos más característicos dramatizan la pugna entre la razón y la voluntad
humanas por una parte, y el azar o la naturaleza por otra; su fuerza se
fundamenta, más que en un minucioso y detallado análisis psicológico, en el
estudio de la conducta humana en condiciones extremas. En la última parte de
su producción, sin embargo, sus cuentos experimentaron un giro considerable;
en Los desterrados (1926), por ejemplo, las narraciones aparecen menos
estructuradas y generalmente más próximas a los estudios de caracteres.

Horacio Quiroga destiló una notoria precisión de estilo que le permitió narrar
magistralmente la violencia y el horror que se esconden detrás de la aparente
apacibilidad de la naturaleza. Muchos de sus relatos tienen por escenario la
selva de Misiones, en el norte argentino, lugar donde Quiroga residió largos
años y del que extrajo situaciones y personajes para sus narraciones. Sus
personajes suelen ser víctimas propiciatorias de la hostilidad de la naturaleza y
la desmesura de un mundo bárbaro e irracional, que se manifiesta en
inundaciones, lluvias torrenciales y la presencia de animales feroces.

Quiroga manejó con destreza las leyes internas de la narración y se abocó con
ahínco a la búsqueda de un lenguaje que lograra transmitir con veracidad
aquello que deseaba narrar; ello lo alejó paulatinamente de los presupuestos
de la escuela modernista, a la que había adherido en un principio. Fuera de sus
cuentos ambientados en el espacio selvático de Misiones, abordó los relatos de
temática parapsicológica o paranormal, al estilo de lo que hoy conocemos
como literatura de anticipación. Sus publicaciones póstumas incluyen Cartas
inéditas de Horacio Quiroga (1959, dos tomos) y Obras inéditas y desconocidas (ocho
volúmenes, 1967-1969).
En el desarrollo de la literatura hispanoamericana, cabe situar la cuentística de
Quiroga en una nueva línea surgida del ambiente intelectual del
posmodernismo y del magisterio de autores como Edgar Allan Poe, que había
tenido su primer anuncio en algunos relatos de Leopoldo Lugones. La
naturaleza americana empezó a ser enfocada por entonces en sus
características más alucinantes, en las extrañas mutaciones que anulan
cualquier plan preconcebido a quienes se sumergen en ella; así se refleja
incluso en novelas de signo realista como La vorágine (1924), de José Eustasio
Rivera. Por otra parte, el singular acercamiento de Quiroga a lo extraño y lo
inquietante (apreciable también en contemporáneos como el
argentino Macedonio Fernández o el peruano Clemente Palma, hijo de Ricardo Palma)
preludió el altísimo nivel que alcanzaría el cuento fantástico durante el «Boom»
de los años 60, con maestros como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.

Rómulo Gallegos
Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884 -
Ib., 5 de abril de 1969), fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como
el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos
latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como Doña Bárbara, han
pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana.
Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela en 1948 por escasos nueve meses,
convirtiéndose en el primer mandatario presidencial del siglo XX1 elegido de manera
directa, secreta y universal por el pueblo venezolano, y ha sido el Presidente de la
República que ha obtenido el mayor porcentaje de votos a su favor en elecciones
celebradas en el país en todos los tiempos, con más del 80% de la totalidad de los votos.
Sin embargo, su separación del poder se debió al Golpe de Estado de 1948, liderado
por Carlos Delgado Chalbaud.
En 1960 fue elegido como comisionado y como el primer presidente de la recién
creada Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cargo que ejerció hasta 1963.
Desde entonces vivió en
35.º Presidente de los Estados Unidos de Venezuela

17 de febrero-24 de noviembre de 1948

Información personal

Nombre en español Rómulo Gallegos Freira

Nacimiento 2 de agosto de 1884


Caracas, Estados
Unidos de Venezuela

Fallecimiento 5 de abril de 1969 (84


años)
Caracas, Venezuela

Lugar de sepultura Panteón Nacional de


Venezuela (Venezuela)

Nacionalidad Venezolana

Muerte[editar]
Rómulo Gallegos falleció en la ciudad de Caracas en 1969, a los 84 años de edad. El 3 de
mayo de 1994 el presidente Rafael Caldera había decretado los honores del Panteón
Nacional para Gallegos, pero jamás fue sepultado porque la última voluntad del escritor
era descansar junto a la tumba de su esposa Teotiste, en el ala sur del Cementerio
General del Sur. El 15 de junio de 2016 la tumba de Gallegos y de su esposa fueron
profanadas y la alcaldía del Municipio Libertador anunció de manera extraoficial que sus
restos serían trasladados al Panteón.89
(Rómulo Gallegos Freire; Caracas, Venezuela, 1884 - 1969) Novelista y político
venezolano. Junto con el argentino Ricardo Güiraldes y el colombiano José Eustasio
Rivera, Rómulo Gallegos fue uno de los máximos representantes de la tendencia
realista que subsistió en la narrativa hispanoamericana de las primeras
décadas del siglo XX, periodo en que convivió con el desarrollo de la novela
indigenista.

Rómulo Gallegos

Rómulo Gallegos hizo estudios universitarios de Agrimensura y de Derecho en


la Universidad Central de su país, pero no llegó a terminarlos. Empleado de
ferrocarriles y profesor en colegios privados, llegó a ser subdirector de la
Escuela Normal y director del Liceo de Caracas (1922-1928).

El dictador Juan Vicente Gómez le nombró en 1931 senador por el estado de


Apure, pero sus convicciones democráticas le hicieron expatriarse y renunciar
al cargo. En 1935, muerto el dictador, Rómulo Gallegos volvió a Venezuela, y
en 1936 fue nombrado ministro de Educación en el gobierno de Eleazar López
Contreras, cargo al que también renunció por los mismos escrúpulos morales.
En 1947 fue elegido presidente de la República, pero fue derrocado al año
siguiente por una junta militar encabezada por Carlos Delgado Chalbaud.
Exiliado de nuevo en Cuba y México, Rómulo Gallegos regresó a su país al ser
liberado éste de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958.
En sus comienzos de narrador, Rómulo Gallegos publicó Los aventureros (1913),
una colección de relatos. Siguió a esta obra El último Solar (1920), una novela
que reeditaría en 1930 con el título de Reinaldo Solar, historia de la decadencia
de una familia aristocrática a través de su último representante, en el que se
adivina a su amigo Enrique Soublette, con quien fundara en 1909 la revista
Alborada.
Escribió después La trepadora (1925), entre cuyos personajes sobresale Victoria
Guanipa, figura ambiciosa y sin escrúpulos. Doña Bárbara (1929) es una
verdadera epopeya que tiene como escenario la llanura
venezolana. Cantaclaro (1934) es la novela de un cantante popular que recorre
las aldeas y los campos. Canaima (1935) narra la existencia ruda de unos
hacendados en las orillas del Orinoco. Posteriormente publicó Pobre
negro (1937), El forastero (1942), Sobre la misma tierra (1943), La brizna de paja en el
viento (1952), La posición en la vida (1954) y La doncella y el último patriota (1957),
obra ésta con la que obtendría el premio Nacional de Literatura.

G.H.C : Esequibo (Venezuela)

Escudo
Bandera
En rayado rojo la reclamación de Venezuela sobre
la Guayana Esequiba, sería en su mayoría el territorio
del nuevo Estado.

Capital Tumeremo

Idioma oficial español

Entidad Estado propuesto

• País Venezuela

Superficie

• Total 183,935 (Superficie de la


actual Guayana Esequiba y
del Municipio Sifontes juntos.) km²

Gentilicio esequibés (a)

Huso horario UTC-5

Prefijo telefónico +58

El Estado Esequibo fue una propuesta de creación de un Estado en la reclamación


venezolana sobre la Guayana Esequiba. Fue presentado en 2015 por la Asamblea
Nacional de Venezuela, pero la moción no perduró y fue rechazada ese mismo año. El
nuevo Estado sería conformado por la Guayana Esequiba y el municipio
de Sifontes del Estado Bolívar.1Por el estancamiento diplomático
ente Guyana y Venezuela por la Guayana Esequiba, algunos parlamentarios de
la oposición propusieron una ley para crear una nueva división territorial en el territorio
que según Venezuela considera como suyo. Sergio Urdaneta, uno de los principales
impulsores de la propuesta, basa su propuesta en que Venezuela pudiera tener un control
más efectivo en el territorio disputado, como la eliminación de la minería ilegal y poder
brindar un mayor índice de vida a los pobladores de la zona.23

Organización territorial[editar]
Actualmente tanto Guyana como Venezuela tienen o reclaman jurisdicciones territoriales
en la Guayana Esequiba, siendo la primera la que controla de facto al territorio disputado
a excepción de la isla de Anacoco que desde 1966 Venezuela ocupa.

Un conflicto histórico

El Esequibo fue controlado por el imperio español, el holandés y más tarde el británico,
que en 1897 se comprometió con Venezuela, que reclamaba el territorio, a resolver la
disputa en tribunales internacionales.
En 1899, la zona fue adjudicada al Imperio británico por medio de un laudo arbitral en una
corte en París.

Pero en 1962, Venezuela presentó ante Naciones Unidas una demanda alegando que el
laudo fue resuelto de manera fraudulenta, ya que supuestamente hubo complicidad entre
los delegados británicos y el juez ruso que determinó el fallo.

Mientras tanto, Guyana obtuvo su independencia en 1966.


Ese año, y tras la denuncia venezolana, se firmó el Acuerdo de Ginebra, según el cual la
zona es controlada por Guyana aunque su soberanía es disputada por Venezuela.

El acuerdo, que era de carácter transitorio, estableció un plazo de 4 años para solucionar
el diferendo. Pero sus pautas siguen vigentes.

Entre 1982 y 1999, ambos países intentaron resolver el asunto a través del mecanismo de
buenos oficios de la ONU —un sistema de arreglo pacífico de controversias, para mediar
en la disputa territorial—, que nunca arrojó resultados concretos.

Después, durante el gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) el diferendo se archivó, en


parte debido a las buenas relaciones entre el fallecido presidente venezolano y
Georgetown.

Historia[editar]
Desde 1777 con la creación de la Capitanía General de Venezuela por Carlos III se
estableció como frontera oriental entre España y Holanda el río Esequibo, desde su
nacimiento hasta su desembocadura en el océano Atlántico. Sin embargo la posesión de
este territorio sería sólo de iure, puesto que no sería colonizado por España.
En 1814 Gran Bretaña quedó en posesión de los territorios
coloniales holandeses de Demerara, Berbice y Esequibo. En 1822 Venezuela se ve
obligada a protestar las continuas invasiones de colonos ingleses en territorio venezolano.
El Ministro venezolano en Londres, doctor José Rafael Revenga, por instrucciones del
Libertador Simón Bolívar, presentó la denuncia oficial a las autoridades británicas en los
siguientes términos: "Los colonos de Demerara y Berbice tienen usurpada una gran
porción de tierra que según los últimos tratados entre España y Holanda nos pertenece
del lado del río Esequibo. Es absolutamente indispensable —termina diciendo el
diplomático venezolano— que dichos colonos o se pongan bajo jurisdicción y obediencia
de nuestras leyes, o se retiren a sus antiguas posesiones". Dos años más tarde José
Manuel Hurtado fue nombrado Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de
Colombia ante el Reino Unido, en reemplazo del doctor Revenga, con la especial misión
de obtener el reconocimiento británico. En 1831 se constituye la Guayana Británica por
orden del rey Guillermo IV del Reino Unido. Desde ese momento, el gobierno británico
estimuló el avance y establecimiento de colonos en las tierras situadas al oeste del río
Esequibo, favorecido por la despoblación y por la precaria situación de Venezuela, que
iniciaba entonces su organización institucional tras una larga guerra de independencia.
Otro factor fue el papel de Gran Bretaña como potencia hegemónica mundial en la
segunda mitad del siglo XIX, que le confería un respaldo internacional e incluso militar en
su expansión colonial.

QUIMICA : Libro

Soberania : 1… Qué es Identidad nacional:


La identidad nacional es un sentimiento de pertenencia a la colectividad de un Estado
o nación. Es construida sobre un conjunto de aspectos relacionados con la cultura, la
lengua, la etnia, la religión o las tradiciones características de dicha comunidad.
Como tal, se basa en el concepto de nación, que es una comunidad de personas que
comparte una serie de vínculos histórico-culturales y que habita dentro de un territorio o
Estado. La identidad nacional ha sido fundamental para el sentimiento de cohesión y
unidad de los Estados.
Vea también ¿Qué es una Nación?

La identidad nacional es una idea que se deriva de las construcciones nacionales


efectuadas por los nacionalismos del siglo XIX, principalmente en los Estados-nación
europeos y americanos, aunque posteriormente se ha extendido por el mundo.

Vea también Nacionalismo.

Además de los elementos culturales de la lengua o las tradiciones, la identidad nacional


también suele tomar como referencia cuestiones como los símbolos patrios, los símbolos
naturales y los signos distintivos, como las banderas, los escudos o los himnos.

La identidad nacional puede estar sujeta al marco político de un Estado, o puede


vincularse al más maleable concepto de nación, lo cual significa que pueden existir
diferentes identidades nacionales dentro de un Estado (el pluriculturalismo y el
multiculturalismo de algunos Estados americanos, como Bolivia), o la misma identidad en
diferentes Estados (el pueblo judío).
Vea también Pluriculturalidad.
La identidad nacional puede manifestarse de distintas formas y en distintos grados
mediante el patriotismo, el nacionalismo y el chauvinismo. Puede expresarse en
sentimientos que van desde el amor a lo propio y el orgullo, hasta la xenofobia y el
fanatismo.

Asimismo, la identidad nacional puede esgrimirse como elemento de resistencia ante la


dominación colonialista o las agresiones imperialistas, como ocurrió durante el siglo XX,
con los movimientos de descolonización y tercermundismo.

2… El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado instruye al personal militar


sobre cómo moverse y desplazarse formando una unidad cohesionada en situaciones de
no combate, las distintas formaciones que puede usar dicha unidad para desplazarse y
cómo pasar de una a otra. En las fuerzas armadas actuales, la instrucción en orden
cerrado es la primera que recibe un soldado, con una doble finalidad: enseñarle los
rudimentos básicos del desplazamiento de tropas, e introducirle en el ambiente de
obediencia y subordinación a sus mandos, necesario para integrarse en una unidad
militar. Una vez completada la instrucción de orden cerrado, el soldado recibe
la instrucción de combate, aunque a veces se llevan ambas instrucciones de forma
simultánea.
También forma parte del contenido del área de formación llamada instrucción premilitar,
dictada a los estudiantes venezolanos de bachillerato.1

Componentes[editar]
El orden cerrado desempeña un papel muy importante en la formación básica, al crear y
desarrollar hábitos como el de la disciplina, el respeto, la precisión y la marcialidad; por
ello hay que cuidar de los más mínimos detalles porque contribuye a formar un único
cuerpo capaz de cumplir misiones en cualquier circunstancia. El orden cerrado no es un
fin, sino un medio para lograr un fin. En situaciones de emergencia, la ejecución rápida de
los movimientos puede no ajustarse al orden y a la precisión de los mismos, ya que el
objetivo en estos casos es su pronta ejecución al escuchar la voz ejecutiva. Por lo tanto
esta instrucción militar es de vital importancia para el combate de aquellos soldados que
sepan recibir y cumplir órdenes.
Asimismo permite al soldado familiarizarse con las características físicas del arma, el
balance y la cohesión con lo que se logra que la unidad trabaje de forma armoniosa y
unificada como los militares.
En la institución militar la formación de los miembros de la misma tiene un papel
fundamental para poder llevar a cabo sus objetivos, y para lograrlos es necesario
desarrollar en los sujetos que integran la institución un conjunto de valores y
comportamientos tales como la obediencia, el respeto, la disciplina, el trabajo en equipo,
la subordinación, la moral, por solo señalar algunos. Este conjunto de conductas y hábitos
son relevantes ya que se persigue la formación de un individuo integral y que sea capaz
de demostrar a través de su comportamiento y actitud que la institución castrense es una
institución ordenada y apegada a la ley. Para la Fuerza Armada Nacional y cada uno de
sus componentes, así como para quienes se forman en la Instrucción premilitar es
imprescindible que todo lo que de ella depende o la conforme funcione en perfecto estado
y orden. Así que se le da mucha importancia a detalles como el saludo a los superiores
por parte de los subalternos, la correcta marcha en desfiles militares, la sincronización en
los movimientos de las unidades o comandos. Todo esto se concibe mediante el llamado
orden cerrado definiéndose como tal.
Objetivos[editar]

o El objetivo del orden cerrado es influir en la disciplina de los individuos
o Permite al instructor el desplazamiento de su grupo
o Formaciones simples que permiten tomar rápidamente posiciones
o Incrementa moral en alumnos.

Las voces de mando[editar]


El comandante de la unidad da las órdenes expresándolas oralmente a través de un
lenguaje prescrito llamándose así, voces de mando;a menos que se indique lo contrario.
Las voces de mando solo serán dadas por el comandante, auxiliares y auxiliares mayores.

Tipos de voces de mando[editar]


Las voces de mando pueden ser de dos tipos:
Advertencia: Es para todo el personal
Voz preventiva: Indica el movimiento que ha de ser ejecutado
Voz ejecutiva: indica el momento preciso en que el movimiento debe ser ejecutado.
Movimientos de ejecución.[editar]
Son el conjunto de posiciones o movimientos ejecutados por los integrantes de la
institución militar, que tienen por objeto el desarrollo o continuación de las órdenes dadas
por el comandante, quien dirige el grupo, así como la ejecución de ciertas conductas de
respeto y cortesía desplegada hacia los miembros de la institución.
Los movimientos a pie son los siguientes:
• Posición fundamental: se desarrolla desde la posición a discreción, y cuando se da con
la expresión de la voz: Atención...firmes , en ese momento el sujeto ejecuta los siguientes
movimientos para configurar esta posición:
1.- Se cuadra con rapidez.
2.- Levanta ligeramente el talón del pie izquierdo, e inmediatamente lo junta con el pie
derecho, y simultáneamente junta las manos mientras permanece inmóvil y callado. Para
que el movimiento se de correctamente se debe:
2.1.- Tener los talones alineados y juntos.
2.2.- Las puntas de los pies igualmente vueltas hacia fuera formando un ángulo de 45º
grados.
2.3.- Las piernas tensas y el cuerpo erguido e inclinado ligeramente hacia delante.
2.4.- El peso repartido sobre ambos pies.
2.5.- El pecho hacia fuera con naturalidad.
2.6.- El abdomen recogido .
2.7.- Los hombros a la misma altura y hacia atrás.
2.8.- La barbilla recogida.
2.9.- La cabeza levantada.
2.10.- Mirada hacia adelante.
2.11.- Los brazos a los lados del cuerpo, ligeramente arqueados y hacia arriba.
2.12.- La palma de la mano cerrada y dejando únicamente a la vista el dedo del medio y
apoyada en los muslos con los dedos extendidos juntos, quedando los dedos medios
sobre la costura lateral del pantalón. La razón de ser de esta posición fundamental es la
atención, y el sujeto debe permanecer alerta para reaccionar ante la voz de mando
siguiente. Esta posición debe ser ejecutada de forma obligatoria, antes de iniciar cualquier
otro movimiento del orden cerrado, y el individuo para considerar que ha realizado la
posición de forma correcta debe estar en silencio y sin realizar ningún movimiento.
• Posición a discreción: Se ejecuta desde la posición fundamental, y cuando es
pronunciada la expresión: ¡A discreción!, en ese momento:
1.- Se adelanta el pie izquierdo en la dirección indicada por la punta del pie y rápidamente
se desliza dejando los dos pies a la altura de los hombros
2.- Simultáneamente se cambian las manos de estiradas a empuñadas y se pegan de
forma lateral a los muslos.
El sujeto debe permanecer en silencio y en el lugar donde ejecuta la posición, debe
descansar el peso de su cuerpo los dos pies y siempre debe mantener la vista al frente. Si
el sujeto desea descansar debido al peso de su cuerpo, solo debe cambiar la posición del
pie, juntando ambos y colocando el pie contrario hacia atrás.
• Saludo: Es un gesto obligatorio de respeto y cortesía de parte del subalterno para con el
superior, y este tiene el deber de contestarlo. Es una obligación para todos los miembros
de la Fuerza Armada Nacional, independientemente de su grado jerárquico o
componente. Al igual que todos los movimientos revisados tienen una formalidad para su
ejecución:
1.- El sujeto que lo va a ejecutar debe levantar con energía la mano derecha, hasta tocar
con el dedo medio el borde inferior derecho del cubre-cabeza, al nivel de la sien.
2.- La mano debe seguir la prolongación del antebrazo con la palma hacia abajo y los
dedos deben estar extendidos y juntos.
3.- El codo debe estar a la altura de los hombros y en ese mismo plano de estos.
4.- La vista debe estar dirigida al frente.
5.- Se baja con rapidez la mano derecha y se recupera la posición fundamental. Desde la
posición fundamental se realiza el saludo a la voz de: ¡con vista al frente!, a la derecha, a
la izquierda . Esto se da de la siguiente forma:=
5.1.- El sujeto ubicado en la posición fundamental ejecuta la primera parte del saludo.
5.2.- Gira la cabeza del frente hacia el costado izquierdo o derecho según la indicación,
esto lo realiza sin descomponer la posición de los hombros y girando la cabeza 45 grados
aproximadamente hacia el costado indicado, y permanece así hasta que sé de la voz de
firr..
5.3.- Luego se gira la cabeza al frente.
5.4.- Recupera la posición fundamental.
• Giros y medios giros: Se ejecuta a diferentes voces:
1.- A la derecha: Cuando se oye la voz ¡A la de... re! se realizan los siguientes
movimientos:
• Se levanta el talón del pie izquierdo ligeramente, mientras la planta del mismo pie hace
presión sobre el suelo y se da al cuerpo el impulso requerido para girar un cuarto (1/4) de
círculo a la derecha. El talón derecho sirve de apoyo, pues la punta de pie se levanta un
poco para realizar el giro.
• Se separa el pie izquierdo del suelo y se une el talón de ese pie con el talón del pie
derecho para ejecutar la posición fundamental, sin hacer flexión de las piernas ni de las
manos.
2.- A la izquierda: Se ejecuta al pronunciarse la voz ¡A la iz... quier! , de la siguiente
forma:
• Se gira media circunferencia por la izquierda apoyándose sobre el talón izquierdo y la
planta del pie derecho.
• Se lleva el talón derecho hasta juntarlo con el izquierdo, manteniendo las piernas tensas
y sin despegar las manos.
3.- Medio giro: Se ejecuta a la voz de ¡Media... vuel! , y se realiza de la siguiente forma:
• Realizando un giro de un octavo (1/8) de círculo. El talón derecho sirve de apoyo, pues
la punta de pie se levanta un poco para realizar el giro.
• Alineación y cobertura: Se ejecutan de la siguiente forma:
• La Cobertura se ejecuta a la voz de ¡Cubrirse! y se desarrolla de la siguiente forma:
1.- Los sujetos se colocan uno detrás del otro a una distancia de un metro
aproximadamente.
2.- Los sujetos que ocupan las primeras posiciones de la segunda, tercera y cuarta hilera,
levantan el brazo izquierdo para tomar el intervalo y alinearse.
3.- Todos permanecen en su posición hasta la voz de ¡Firmes! cuando adoptan la posición
fundamental.
• La Alineación se ejecuta a la voz de ¡Alinea... ar! y se desarrolla así:
1.- Todos los sujetos levantan el brazo izquierdo, menos el último individuo de cada fila, el
cual se alinea por el hombro base y permanece con la vista hacia el frente.
2.- Todos los demás sujetos giran a la derecha.
3.- A la voz de ¡Vista al... frent! todos adoptan la posición fundamental.
Para que la alineación se ejecute por la izquierda, se debe usar la voz Por la izquierda
alinear , y se da el mismo procedimiento.
• Movimientos sobre la marcha: Se desarrolla por medio de varios movimientos o pasos,
estos son:
• Ruptura de la marcha: Que se ejecuta desde la posición fundamental se inicia la
marcha al paso con compás al darse la voz ¡De frente… mar! , y tiene 2 momentos:
1.- A la voz preventiva, se carga ligeramente el peso del cuerpo sobre el pie derecho, sin
dejar de adoptar la posición fundamental, de forma de tener el pie izquierdo libre para
iniciar la marcha.
2.- A la voz ejecutiva: de la siguiente forma:
2.1.- Por medio del impulso sobre la punta del pie derecho, se debe adelantar la pierna
izquierda extendida en un ángulo de 45 grados aproximadamente.=
2.2.- La punta del pie hacia delante y a una altura de 50 centímetros aproximadamente.
2.3.- La mano izquierda separada unos 10 centímetros de la pierna.
2.4.- El antebrazo derecho debe estar ubicado por delante de la cintura con la mano
extendida, los dedos juntos y apuntando a la izquierda a 10 centímetros
aproximadamente, delante de la hebilla del cinturón y el codo levantado.
2.5.- Se apoya con fuerza el pie izquierdo en el suelo a unos 75 centímetros de su
ubicación inicial. Simultáneamente se colocan la planta y el talón del pie y se apoya el
peso del cuerpo sobre ese pie.
2.6.- La pierna derecha permanece tensa y el pie apoyado en su punta, con el talón en
alto.
• Paso con compás: se ejecuta desde la posición fundamental a la voz ¡De frente! , y con
el paso con compás con la ruptura de la marcha. Debe reunir los siguientes elementos:=
1.- Los pasos deben tener una longitud de 75 centímetros aproximadamente.
2.- Deben darse entre 90 y 110 pasos por minuto.
3.- Es obligatorio para todos los movimientos del orden cerrado, bien sea en desfiles o
marchas por zonas pobladas y para todo grupo que sea mayor a 2 sujetos.
4.- Debe marcharse sobre una línea perpendicular al plano de los hombros, y con
naturalidad y aire marcial.
5.- Los brazos deben llevar un movimiento natural, alternándose, sin flexión y desde atrás
de la costura del pantalón y hasta la altura de la hebilla del cinturón.
6.- Los dedos de la mano deben ir juntos y extendidos.
7.- La cabeza debe ir erguida y la vista al frente. Paso sin compás: es diferente del paso
con compás en el ritmo, y además se ejecuta a la voz de ¡Paso sin compás! Si se desea
regresar al paso normal se debe dar la voz de ¡Paso con compás … mar!=
• Paso de camino: Es el mismo paso sin compás, la diferencia entre uno y otro radica en
que acá se le permite a los marchantes reír, cantar, hablar. Y si se desea que retomen el
paso normal se le debe dar la voz de ¡Paso con compás!
• Paso atrás: Se inicia desde la posición fundamental y se ejecuta a la voz de ¡Tantos
pasos atrás … mar! Se desarrolla en dos pasos:
1.- En la voz preventiva: en la cual se carga el peso del cuerpo ligeramente sobre el pie
derecho.
2.- En la voz ejecutiva: en la cual se retrocede el pie izquierdo unos 50 centímetros, hasta
asentarlo de nuevo, y en este momento se recoge rápidamente la pierna derecha para
asumir la posición fundamental, y así sucesivamente hasta completar el número de pasos
indicados. Los pasos dados hacia atrás no deben ser mayores de 5 pasos.
• Paso lateral: Se ejecuta a la voz de ¡Tantos pasos laterales a la derecha – izquierda…
mar! , y el movimiento se inicia desde la posición fundamental juntando la pierna contraria
y así sucesivamente. Las manos permanecen pegadas y los desplazamientos laterales no
deben ser mayores de 5 pasos.
• Medio paso: Se ejecuta a la voz de ¡A medio paso… mar! , y en ese momento se inicia
o se reduce la marcha a una longitud de 35 centímetros más o menos, manteniendo
distancia. Si se desea que se regrese al paso normal se da la voz de ¡Paso normal mar!
• Marcar el paso: Esto se da desde varias posiciones o en la marcha:
1.- Desde la posición fundamental: se ejecuta a la voz de ¡marquen el paso… mar! , y en
ese momento se inicia el movimiento sin avanzar, levantando los pies alternadamente a
30 centímetros aproximadamente, de forma que el muslo quede horizontal y en ángulo
recto con la pierna. La punta del pie se dirige hacía abajo, para apoyarla primero al
asentarse este, la oscilación de los brazos debe realizarse normalmente.
Si se da la voz ¡De frente! antes de la voz ¡Marquen el paso… mar! , entonces se rompe
la marcha y se inicia el movimiento al asentar el pie izquierdo.
2.- Sobre la marcha: se comienza la ejecución al darse la voz Marquen el paso… mar! , y
se inicia al asentarse cualquiera de los pies, se da un paso más y se detiene al colocarse
nuevamente el pie con el que se inició la marcha.
3.- Hacer alto: se ejecuta a la voz de ¡personal… al! , en ese momento se detiene la
marcha y se recupera la posición fundamental.
4.- Continuar la marcha: se reinicia cuando se da la voz ¡De frente… mar! , dada al
asentarse el pie izquierdo, se asienta el derecho y se rompe la marcha después de
colocar nuevamente ese pie.
• Cambiar el paso: Se ejecuta a la voz de ¡Cambiar de paso! , en ese momento se dan 2
pasos más si la voz ejecutiva fue en el derecho, inmediatamente se adelanta el pie
derecho hasta situarlo detrás del izquierdo y se prosigue con la marcha.
• Hacer alto: Se procede en los siguientes casos:
1.- A la voz del individuo, escuadra, pelotón, compañía u otro.
2.- A la voz ejecutiva se asienta el paso más de lo normal.
3.- A la voz ejecutiva dada en el momento en que se asienta el pie izquierdo, para luego
llevar el derecho a unirse con ese y recuperar la posición fundamental. Si es impartida la
voz ejecutiva en el momento en que se asienta el pie derecho, se deben dar 3 pasos
hasta asentar el pie izquierdo y luego hacer alto con el derecho.

3… D E F IN I C IÓ N D E L ID E R A ZG O
La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y
que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un
objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder.

El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz

de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preceda,

inspirando al resto de los que participan de ese grupo a alcanzar una meta común. Por esta

razón, se dice que el liderazgo implica a más de una persona, quien dirige (el líder) y

aquellos que lo apoyen (los subordinados) y permitan que desarrolle su posición de

forma eficiente.
La labor del líder consiste en establecer una meta y conseguir que la mayor parte de

las personas deseen y trabajen por alcanzarla. Es un elemento fundamental en los gestores

del mundo empresarial, para sacar adelante una empresa u organización, pero también

lo es en otros ámbitos, como los deportes (saber dirigir un equipo a la victoria),

la educación (profesores que consiguen que sus alumnos se identifiquen con su forma de

pensar) y hasta en la familia (padres o hermanos mayores que son tenidos como absoluto

ejemplo por parte de sus hijos, por ejemplo).

Existen distintas clasificaciones de los líderes, que se establecen a partir de diversos

criterios. Cuando un líder es escogido por una organización, se habla de un líder formal.

Los líderes informales, en cambio, emergen de manera natural o espontánea dentro un

grupo.

De todas formas, la clasificación más difundida es aquella que refiere al vínculo entre el

líder y los sujetos a los cuales influencia (es decir, sus seguidores). En este caso, existen

liderazgos democráticos, autoritarios y liberales (laissez faire).

El líder democrático es aquel que, en primer lugar, fomenta el debate y la discusión

dentro del grupo. Después toma en cuenta las opiniones de sus seguidores y recién

entonces, a partir de criterios y normas de evaluación que resultan explícitas, toma una

decisión.

El líder autoritario, en cambio, es aquel que decide por su propia cuenta, sin consultar y

sin justificarse ante sus seguidores. Esta clase de líder apela a

la comunicación unidireccional (no hay diálogo) con el subordinado.

En cuanto al líder liberal, suele adoptar un papel pasivo y entregar el poder a su grupo.

Por eso no realiza un juicio sobre aquello que aportan los integrantes, a quienes concede la

más amplia libertad para su accionar.

Si el liderazgo es ejercido a partir de cambios en los valores, los comportamientos y los

pensamientos de los miembros del grupo, recibe la denominación de transformacional.

Las bases para ser un buen líder son: mantenerse al tanto de lo último en el campo en

el que se desarrolla el trabajo, observar la labor de otros líderes y modificar la forma de


trabajo siempre que sea necesario. Por otro lado, las cualidades que debe tener alguien que

ejerce el liderazgo son: conocimiento, confianza, integridad,y, por su

puesto, carisma para inspirar a sus subordinados.

Los mejor líderes son aquellos que son visionarios, que son capaces de comprender las

situaciones productivas para la empresa antes de que estas se presenten, son innovadores y

están a favor del cambio. Podemos poner como ejemplo a Bill Gates, un frustrado

estudiante de Harvard, que gracias a sus cualidades de líder fue capaz de fundar una de las

empresas más importantes en el sector tecnológico, Microsoft y, gracias a las decisiones

que supo tomar y a que consiguió que empresas influyentes confiaran en él, se convirtió en

la persona más rico del mundo. Él fue capaz de comprender que los ordenadores un día se

convertirían en una parte indispensable de los hogares, y trabajó desarrollando los

productos que lo permitieran, supongo que es el mejor ejemplo de un líder visionario.

Pero tener una buena idea no basta para convertirse en líder, es necesario saber llevarla a

cabo y convencer a los que te rodean de que dicha idea es el mejor invento en el que se

haya pensado jamás y que tiene como objetivo resolver nuestros problemas más

importantes. Si conseguimos cautivar al público con nuestra idea, posiblemente nos

convirtamos en un líder visionario y valorado por el entorno.

Otras definiciones

Otra clasificación de los liderazgos está determinada por la influencia del líder en sus

subordinados. Cuando el líder es reconocido como autoridad dentro del grupo y los

integrantes creen que aporta recursos importantes, el liderazgo es transaccional.

Otra definición del término es la que se encuentra en el Diccionario de Ciencias de la

Conducta que define el liderazgo como las cualidades

de capacidad y personalidad que permiten que alguien se convierta en guía de un

grupo, controlando a todos los individuos que de él forman parte.

Por su parte, Rallph M. Stogdill, afirma que existen tantas definiciones de liderazgo

como personas hayan pensado en dicho concepto, sin embargo la más exacta sería que se
trata del proceso de conducir las actividades de un grupo e influir sobre las conductas que

estos desarrollen.

Para ser líder es fundamental, por otra parte tener la capacidad de comunicación. No

sólo saber expresar claramente las ideas y mandatos, sino también saber escuchar y tener

presente lo que piensa cada individuo que forma parte del grupo que se representa.

Además, como lo definen Salovey y Mayer, es fundamental contar con inteligencia

emocional. Es decir, con la habilidad de conducir los sentimientos y emociones de uno

mismo y de los demás y utilizar la información para conseguir el objetivo fundamental del

grupo.

También podría gustarte