MV Sii 1P
MV Sii 1P
MV Sii 1P
CECYTE PUEBLA PLANTEL: TECAMACHALCO. CICLO ESCOLAR: AGOSTO|2018 – JULIO|2019. SEMESTRE: SEXTO. DURACIÓN: 7 SEMANAS (1ER P).
MÓDULO 5. ADMINISTRA REDES LAN DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DE LA
ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN.
FECHA: 10 DE FEBRERO DEL 2020. HORAS: 42 HORAS.
SUBMÓDULO 2. ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS
CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN.
PROYECTO TRANSVERSAL DE ACADEMIAS:
A) SITUACIÓN CONTEXTUAL
CONTEXTO:
(EXTERNO)
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Puebla. Plantel Tecamachalco. Clave 21ETC0015V, con turno matutino. Ubicación en la zona centro sur del estado de Puebla
en el municipio de Tecamachalco, con dirección en Km. 1.8 carretera Tecamachalco - San mateo Tlaixpan s/n. C.P. 75490.
La institución es una modalidad del bachillerato Tecnológico bivalente descentralizado, que le da la oportunidad a los estudiantes egresados del subsistema, insertarse al sector productivo
y/o continuar con sus estudios de educación superior. Así mismo la modalidad escolarizada y el tipo de bachillerato (tecnológico), nos permite como docentes llevar la aplicación del contexto
a situaciones aplicables a las necesidades de los estudiantes, ya que se mantiene una postura que tiene como fortaleza la aplicación y desarrollo de competencias genéricas, disciplinares y
profesionales de acuerdo al modelo basado en competencias, haciendo uso de estrategias didácticas así como de los recursos disponibles a nuestro alcance ofrecidos por el subsistema.
La escuela está ubicada en un contexto urbano de nivel socioeconómico medio bajo, con alumnos que viven a más de un kilómetro a la redonda de distancia de la escuela, por lo que deben
usar medios de transporte para llegar a la institución dedicando aproximadamente 45 minutos o más de traslado.
El contexto socioafectivo de los estudiantes refleja el 45% aproximadamente son de familia monoparental, disfuncionales o con problemas de desintegración, por lo que se debe trabajar el
aspecto afectivo y emocional con ellos. La mayoría de los padres son campesinos, obreros, comerciantes formales e informales, empleados que trabajan largas jornadas y, por consiguiente, no
están al pendiente de sus hijos, ni de sus actividades escolares.
La escolaridad de los padres es de primaria, secundaria, preparatoria, y profesional, siendo el nivel predominante el de secundaria. La escuela además se encuentra ubicada dentro de la
zona conocida como "El círculo rojo", lo cual genera en ocasiones problemáticas en materia de seguridad, desembocando en ausentismos constantes por parte de los estudiantes, ya que los
padres prefieren no enviarles a la institución para evitar exponer su integridad durante el trayecto, ya sea de ida o de vuelta a casa; Así mismo otras actividades producto de esa misma situación
generan desinterés en ciertos estudiantes, que atraídos por la fácil y rápida adquisición de dinero y/o bienes materiales les restan importancia a las clases e incluso a la misma asistencia a la
institución.
(INTERNO)
En el CECYTE plantel Tecamachalco se cuenta con lo siguiente:
Un total de 1100 estudiantes repartidos en un total de 26 grupos, que a su vez pertenecen a 4 carreras de nivel técnico, de las cuales 3 tienes un enfoque orientado directamente al desarrollo
tecnológico (PIAL, PRIN, SMEC), y una con enfoque hacia el área administrativa (PGEA).
La escuela está ubicada en un contexto urbano de nivel socioeconómico medio bajo, con alumnos que viven a más de un kilómetro a la redonda de distancia de la escuela, por lo que deben
usar medios de transporte para llegar a la institución dedicando aproximadamente 45 minutos o más de traslado.
Dentro del plantel cuenta con 18 aulas para impartir clases, 2 laboratorios de cómputo, 1 laboratorio de idiomas, 1 taller de ensamble de equipo de cómputo, 1 laboratorio de usos múltiples,
1 taller de prodición, 1 laboratorio de química, 1 taller de alimentos, 1 acervo bibliográfico, 1 sal audiovisual, módulo de enfermería, 1 cancha de basquetbol, 1 campos para béisbol, 2 campos
de futbol, 1 cancha de volibol, 1 cafetería, 1 edificio con las oficinas de directivos y dos módulos de sanitarios.
15y 16 años, en cuanto a sus intereses un 85% es el uso de telefonía y redes sociales, un 8% los deportes, 5% estar con la familia y el 2% leer. Los estudiantes muestran
respeto ante el grupo, aunque existen pequeños grupos de compañero, pero son capaces de trabajaren equipo y realizar actividades grupales de manera efectiva. Existen 5
estudiantes de bajo rendimiento, donde ya se intervinieron con la orientadora educativa a cargo del semestre y se les monitorea las tareas y actividades en clases para
incrementar el rendimiento académico.
*Itzel es una alumna de 17 años de edad actualmente cursa el quinto semestre de la carrera de SMEC grupo “A” en el plantel CECyTE Tecamachalco, quien presenta Barreras
para el Aprendizaje y la Participación, asociadas Barreras Biológicas, Discapacidad Intelectual Limítrofe, y TEA Asperger ello se ve reflejado en el manejo de habilidades
superiores del pensamiento comprensión, razonamiento y socialización)
SMEC 6B En El grupo son 43 alumnos de los cuales hay 20 mujeres y 23 hombres, de las cuales se encuentran en un rango de edades 16 a 17 años. El 70% del grupo aprende
de manera visual, un 30 % es kinestésico. El grupo se tiene respecto por la forma de pensar, vestir; se llevan de manera respetable y no muestra tendencia de violencia entre
sus compañeros. En general el grupo se muestra participativo durante la clase, la 90% del grupo es responsable con la realización de tareas y actividades dentro del aula, el
resto le cuenta comprender los temas y tienden a atrasarse y no entregar las actividades a tiempo. Sin embargo, cuando el tema no es de su interés muestran una actitud
pasiva y de confort.
SMEC 6C En el grupo hay 38 estudiantes, 17 son mujeres y 21 hombres, de las cuales se encuentran en un rango de edades 15 a 17 años. El grupo como tal es participativo
y pacífico, hay respecto y buena convivencia entre las y los estudiantes. El estilo de aprendizaje que predomina es en un 60% kinestésico y un 40% es visual - auditivo. En
relación con los productos de aprendizaje a las y los estudiantes se les dificulta la redacción, la ortografía y la acentuación. Sin embargo, cuando entran en un estado de
confort y pasiva tienden a bajar su rendimiento escolar. Por ello es que se recomienda estar pendientes de no permanecer en ese estado. Algunos de los y las estudiantes
provienen de comunidades un tanto lejanas, donde existen problemas de transporte, también algunos estudiantes presentan inestabilidad económica. Cuando se sienten
incómodos o aburridos tienen a empezar a platicar mucho, cuando el docente levanta la mano con el puño cerrado es señal de que ya deben atender a las indicaciones.
B) INTENCIONES FORMATIVAS
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA ÁMBITOS DEL PERFIL DE EGRESO
Administra redes LAN de acuerdo a los requerimientos de la organización. Administra una red LAN de acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos de
la organización.
Actualiza los recursos de la red LAN con base a las condiciones y requerimientos de
la organización.
COMPETENCIAS GENÉRICAS COMPETENCIAS DISCIPLINARES HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
CE3. Identifica problemas, formula preguntas DIMENSIÓN HABILIDADES GENERALES HABILIDADES ESPECÍFICAS
de carácter científico y plantea las hipótesis
5. Desarrolla innovaciones y propone necesarias para responderlas. Identificar los elementos del
soluciones a problemas a partir de métodos C12. Utiliza las tecnologías de la información curso que le ayudarán a
establecidos. y comunicación para investigar, resolver mantener la motivación, el
5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de problemas, producir materiales y transmitir interés y el esfuerzo a lo largo
manera reflexiva, comprendiendo cómo cada información Relaciona-T. Perseverancia.
del tiempo para alcanzar
uno de sus pasos contribuye al alcance de un CE14. Aplica normas de seguridad en el metas de largo plazo, a pesar
objetivo. manejo de sustancias, instrumentos y equipo de la adversidad y los retos
en la realización de actividades de su vida que se puedan presentar.
cotidiana.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS VERSIÓN NÚMERO: 2
DEL ESTADO DE PUEBLA FECHA DE APROBACIÓN: 03/12/2018
ACTIVIDAD 3. Al finalizar la
participación de los estudiantes el
facilitador retroalimenta la
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS VERSIÓN NÚMERO: 2
DEL ESTADO DE PUEBLA FECHA DE APROBACIÓN: 03/12/2018
NOMENCLATURA:
PR1_SMEC6A_1P
(Número práctica_Gdo/Gpo_Parcial)
APRENDIZAJE ESPERADO:
Identificar rasgos de los
diferentes estudiantes y
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS VERSIÓN NÚMERO: 2
DEL ESTADO DE PUEBLA FECHA DE APROBACIÓN: 03/12/2018
reforzar áreas de
oportunidad detectadas.
ACTIVIDAD 1. ACTIVIDAD 1.
El docente solicita a los Los estudiantes ingresan al
estudiantes el formato de práctica laboratorio correspondiente para
correspondiente a realizar, llevar a cabo la práctica
(incluido en el manual de prácticas correspondiente, atendiendo las
solicitado anteriormente) así como indicaciones del facilitador en todo
los materiales correspondientes. momento, así como siguiendo los
procesos de seguridad e higiene
ACTIVIDAD 2. establecidos para dichos espacios.
El Docente solicita al ingresar a
ESTRATEGIA 3. laboratorio de programación que ACTIVIDAD 2.
“SIMULACIÓN DE UNA RED se integren los estudiantes en Deberán redactar el respectivo
COMPLEJA MEDIANTE equipos de trabajo colaborativo reporte de práctica, tomando en
PACKET TRACER”. para la realización de la actividad cuenta el procedimiento realizado y
MPL/SMECM5S2/02/SIMUL práctica correspondiente. utilizando la información obtenida EQUIPO Y MATERIALES.
ACIÓN DE UNA RED durante el transcurso del mismo. Equipo de
COMPLEJA MEDIANTE ACTIVIDAD 3. Dicho reporte deberá contener la Computo.
PACKET TRACER. El docente solicita a todo el siguiente estructura: Libreta. Realización de
alumnado que se lleve a cabo todo Bolígrafos práctica.
APRENDIZAJE ESPERADO: el procedimiento de higiene y CARATULA. Reporte impreso. 3 Horas.
Mediante el uso de la seguridad a manera, desde el inicio CONTENIDO HERRAMIENTAS. (Matriz de
herramienta Packet Tracer de la misma, hasta el final. (Referenciado). Packet Tracer. valoración).
las y los estudiantes serán
INTRODUCCIÓN. Manual de
capaces de crear y configurar ACTIVIDAD 4. OBJETIVOS Practicas.
una red compleja haciendo Al finalizar la actividad práctica el (General/específicos).
uso de VLAN y enlaces docente se rescatarán los DESARROLLO (Con
Troncales para su resultados obtenidos, así como imágenes enumeradas y
administración en una Red proporcionará las especificaciones con píe de imagen).
LAN en expansión. de entrega del reporte de práctica RESULTADOS (Incluye
correspondiente. preguntas del cuestionario).
CONCLUSIÓN.
REFERENCIAS (Estilo APA 6).
NOMENCLATURA:
PR2_SMEC6A_1P
(Número práctica_Gdo/Gpo_Parcial)
ELABORAN:
DOCENTE DE LA ASIGNATURA. DOCENTE DE LA ASIGNATURA. DOCENTE DE LA ASIGNATURA.