Tarea y Ejercicio 5 Planeacion Estrategica
Tarea y Ejercicio 5 Planeacion Estrategica
Tarea y Ejercicio 5 Planeacion Estrategica
INTRODUCCION…………………………………………..……….….……. 3
EJERCICIO 5.………………………………….……….………..…..………..4
POLITICA DE NEGOCIOS………………………………..…………….….. 5
CONCLUSION.……………...………………………………..………….….6
RECOMENDACIONES……………..………………………..…………….7
BIBLIOGRAFIA……………...………………………………..…………….8
1
INTRODUCCION
Las políticas son declaraciones generales, adoptadas por una empresa, que
establecen lo que representa la empresa y cuáles son sus objetivos.
2
EJERCICIO 5
POLITICAS DE NEGOCIOS.
Diferenciación:
3
TAREA 5
POLITICA DE NEGOCIOS.
R/
Agencias Way.
Saúl E. Méndez no solo ha incursionado dentro del área gastronómica, sino que
también es diseñador y exportador de prendas de vestir más utilizada en la moda,
todo esto se puede mencionar pues utilizan políticas empresariales sofisticadas e
innovadoras para ser una de las empresas más reconocidas en Guatemala.
4
CONCLUSION
En conclusión podemos decir que las políticas de negocios son lineamientos que
nos sirven como marco de referencia, para la operación de uno o varios dominios
de negocios, son las reglas de juego, las cuales están orientadas a estandarizar el
comportamiento y ejecución de estos por los empleados de una organización.
Es esta era es muy fácil confundir políticas con procedimientos, pero es importante
antes de definir una política, identificar el que quiero establecer como reglas o
comportamientos constitutivos en la organización, pero ojo, con esto no se está
diciendo como lo vamos a cumplir, es importante no revolver lineamientos con
actividades, esto puede ser un error muy común en las definiciones.
5
RECOMENDACIONES
Unos de los elementos básicos que deben de tener las políticas son:
Objetivos
Alcance
Roles y responsabilidades
6
BIBLIOGRAFIA
Paginas digitales:
www.gogle.com
mcgraw-hill tatam – you tobe