Proyectos Productivos 2012 - 2013
Proyectos Productivos 2012 - 2013
Proyectos Productivos 2012 - 2013
Ciudadana:
Prof. Annelyce Zamora
Coordinadora de ETRs
1) RUBROS AGRICOLAS
4) PRODUCCION DE MUSACEAS.
Objetivo General: Mejorar la producción de musaceas tomado en cuenta las
prácticas culturales orgánicas para bajar la incidencia de agroquímicos. Este
Proyecto se desarrolla en el marco de programas de desarrollo endógeno con el
propósito de impulsar los planes agroalimentarios emprendidos por el gobierno
nacional, aplicando nuevas tecnologías y en los cuales se contempla el desarrollo de
Escuelas Productivas, así mismo llevar a cabo la evaluación en la aplicación de bio
insumos en el cultivo. Para desarrollar este plan implementaremos los siguientes
objetivos específicos:
5) BOVINO Y OVINOS
Objetivo General: Contribuir con el mejoramiento genético de los rebaños de
bovinos y ovinos en el manejo a nivel institucional donde los estudiantes sean
multiplicadores en la comunidad. La cría y reproducción de bovinos y ovinos de
buena calidad, surge como una alternativa para obtener mayores rendimientos en
el manejo del rebaño y lograr su optimización, demostrando ventajas comparadas
entre ambas especies tradicionales generando unproceso continuo de selección de
animales de buena postura en relación a sus características genotípicos y
”Año 2012: 15 de Diciembre de 1812 Bicentenario del
Manifiesto de Cartagena”
Asentamiento La Molinera. Calle Principal. San Francisco de Asís-Estado Aragua
Email: tecnicasanfranciscodeasis@hotmal.com
Tlf. 0244 – 995.27.25 - 0244 – 808.77.49
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
E.T.A. “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
SAN FRANCISCO DE ASIS – EDO. ARAGUA
S-2157D0516
5) CUNICOLA
Objetivo General: Establecer un plan estratégico para mejorar la producción
cunícula con la finalidad de aumentar la producción en la Institución. El producto
cunicola presenta una alta demanda tanto a nivel local como regional
representando un alimento básico en la dieta diaria y además forma parte de una
gastronomía muy variable en la zona. Por otra parte, como producto de sus
desechos fecales ofrece una alternativa para apoyar el desarrollo de otros
programas a través de elaboración de bio-abonos para uso agrícola de la finca
escolar y diversificando la producción, que mediante su manejo adecuado induce
controles y baja los costos de producción de otros programas a desarrollar. Existen
varias actividades específicas a desarrollar en este proyecto como son:
Establecer un plan estratégico para mejorar la producción cunicola.
Mejorar la producción en la institución.
Reestructuración de la unidad de producción.
BASES LEGALES: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Artículos: 127, 128, 129,
304, 305, 306, 307. LOE (2009). LOA (2006). PNSB 2007-2013.
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. N° 39.158. 15 de Abril, 2009.
Caracas. Incorporación del PTMS a todos los niveles y modalidades del sistema educativo.
INCORPORACIÓN DE
RIEGO
SIEMBRA
IDENTIFICACIÓN DE
ELABORACIÓN DE
ABONO ORGÁNICO
PLANTAS
TÉ
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
2011- 2012 2011- 2012 2011- 2012 2011- 2012 2011- 2012