Fase 1. Analisi de Circuitos
Fase 1. Analisi de Circuitos
Fase 1. Analisi de Circuitos
Código: 1010215197
Grupo: 243003_34
Ingenieria electronica
Analisis de circuitos
OBJETIVO GENERAL
Analizar las variables eléctricas de un circuito resistivo
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Comprender los diferentes tipos de conexiones en un circuito
definir conceptos básicos de la electricidad
realizar una comparación entre los valores teóricos y simulados
CONTENIDO
1. Elegir uno de los circuitos que se encuentran en el Anexo 1 e informarlo a
través del foro y tema de la actividad
Circuito 2
2. Definir de manera clara y corta los siguientes conceptos: corriente, voltaje,
potencia, energía, resistencia, unidades de medida de cada una, ley de Ohm,
fuentes AC y DC, circuito serie, circuito paralelo, inductores y capacitores.
(en lo posible acompañadas de una imagen y todo debidamente referenciado
bajo las normas APA).
Definición Imagen
corriente Es la cantidad de
(A) Amperio electrones que pasa por
un material conductor
en un tiempo
determinado
circuito serie
Circuito donde solo
existe un camino para la
corriente, desde la
fuente suministradora
de energía a través de
todos los elementos del
circuito, hasta regresar
nuevamente a la fuente.
Esto indica que la
misma corriente fluye a
través de todos los
elementos del circuito, o
que en cualquier punto
del circuito la corriente
es igual.
capacitores El condensador o
capacitor es un
componente pasivo el
cual es capaz de
almacenar energía en
forma de campo
eléctrico
3. Hallar los siguientes valores de manera teórica y ubicarlos en una tabla de
manera organizada:
CIRCUITO EQUIVALENTE
Corriente total. 𝑉
𝐼𝑇 =
𝑅
12𝑉
𝐼𝑇 =
435,10Ω
𝐼𝑇 = 27,57𝑚𝐴
𝑽𝑹𝟐
𝑰𝑹𝟐 =
𝑹𝟐
2,89𝑉
𝐼𝑅2 =
220Ω
𝐼𝑅2 = 13,13𝑚𝐴
𝑰𝑹𝟒 = 𝟒, 𝟗𝟎𝒎𝑨
𝑰𝑹𝟓 = 𝟑, 𝟐𝟕𝒎𝑨
𝑰𝑹𝟔 = 𝟖, 𝟐𝟏𝒎𝑨
𝑽𝑹𝟕
𝑰𝑹𝟕 =
𝑹𝟕
2,89𝑉
𝐼𝑅7 =
470Ω
𝐼𝑅7 = 6,14𝑚𝐴
𝑽𝑹𝑻𝟐
𝑰𝑹𝑻𝟐 =
𝑹𝑻𝟐
2,89𝑉
𝐼𝑅𝑇2 =
352Ω
𝐼𝑅𝑇2 = 8,21𝑚𝐴
𝐼𝑅𝑇2 = 𝐼𝑅𝑇2
Voltaje en cada uno de los 𝑽𝑹𝟏 = 𝑰 ∗ 𝑹𝟏
componentes del circuito. 𝑉𝑅1 = 27,57𝑚𝐴 ∗ 330Ω
𝑉𝑅1 = 9,09𝑉
𝑽𝑹𝟐 = 𝟐, 𝟖𝟗
𝑽𝑹𝟑 = 𝑰𝑹𝟏 ∗ 𝑹𝟏
𝑉𝑅3 = 0,82
𝑽𝑹𝟒 = 𝟏. 𝟎𝟖𝑽
𝑽𝑹𝟓 = 𝟏, 𝟎𝟖𝑽
𝑽𝑹𝟔 = 𝑶, 𝟗𝟖𝑽
𝑽𝑹𝟕 = 𝟐, 𝟖𝟗𝑽
𝑉𝑅𝑇3 = 𝐼 ∗ 𝑅𝑇3
𝑉𝑅𝑇3 = 27,57𝑚𝐴 ∗ 105,10Ω
𝑉𝑅𝑇3 = 2,89𝑉
𝑽𝑹𝑻𝟑 = 𝑽𝑹𝟐 = 𝑽𝑹𝟕
𝑷𝟑 = 𝟔, 𝟕𝟑𝒎𝒘
𝑷𝟒 = 𝟓, 𝟐𝟗𝒎𝒘
𝑷𝟓 = 𝟑, 𝟓𝟑𝒎𝒘
𝑷𝟔 = 𝟖, 𝟎𝟒𝒎𝒘
𝑷𝟕 = 𝟏𝟕, 𝟕𝟒𝒎𝒘
VOLTAJES CORRIENTES RESISTENCIA POTENCIA
Al finalizar este trabajo, se analiza de forma clara cada unos de los conceptos y
componentes de un circuito eléctrico, poniendo en practica la ley de Kirchhoff al
realizar teóricamente este. También podemos observar el margen de error en los
valores tomados en comparación con los valores simulados.
REFERENCIAS
Hayt, W., Kemmerly, J., & Durbin, S. M. (2007). Análisis de circuitos en ingeniería
(7a. ed.). (pp. 51-61). Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=4721666&ppg=
78