Examen TCAE MODELO-B PDF
Examen TCAE MODELO-B PDF
Examen TCAE MODELO-B PDF
CUESTIONARIO
MODELO B
a. 25 y 47 mm Hg
b. 16 y 32 mm Hg
c. 80 y 90 mm Hg
d. 50 y 70 mm Hg
a. Empatía
b. Comunicación no verbal
c. Asertividad
d. Comunicación paralingüística
1
5) No es un factor intrínseco en las UPP (úlceras por presión):
a. Las primeras horas tras el parto son cruciales para la aparición del
vínculo madre/padre-hijo y para la instauración de la lactancia
materna siendo este uno de los beneficios del contacto piel con
piel precoz
b. Se denomina contacto piel con piel precoz, al contacto piel con
piel del recién nacido con su madre inmediato tras el parto
c. Se consideran maniobras innecesarias nada más nacer en un
recién nacido sano la introducción de una sonda rectal para
comprobar la permeabilidad anal
d. No es preciso realizar la profilaxis oftálmica en el recién nacido en
madres vacunadas previamente
a. El grupo 1
b. El grupo 2
c. El grupo 3
d. El grupo 4
2
9) El derecho a la segunda opinión médica, reconocido en el artículo
14 de la Ley Foral 17/2010, de 8 de noviembre, reguladora de los
derechos y deberes de las personas en materia de salud en
Navarra:
a. Segundo mes
b. Tercer mes
c. Cuarto mes
d. Quinto mes
3
13) ¿Cuál de las siguientes medidas de prevención no se aplica sobre
la fuente de infección?:
a. Para levantar las cargas, los pies tienen que estar muy próximos
para acercar los ejes de gravedad
b. Levantar el objeto lo más próximo al cuerpo haciendo fuerza al
extender las piernas
c. Levantar los objetos por encima de la cabeza para no doblar la
espalda
d. Mantener la flexión de las rodillas para coordinar el movimiento
pies-cuerpo para trasladar al paciente
5
20) Respecto a la anatomía de los pulmones, señale la respuesta
correcta:
a. Fracturas oblicuas
b. Fracturas conminutas
c. Fracturas en espiral
d. Fracturas en tallo verde
6
25) ¿Cuál de las siguientes, es una lesión de piel secundaria?:
a. Cicatriz
b. Nódulo
c. Pústula
d. Telangiectasia
a. Sí
b. No
c. Depende de la enfermedad
d. Ninguna es correcta
a. Eversores
b. Abductores
c. Extensores
d. Aductores
a. Apnea
b. Bradipnea
c. Disnea
d. Hiperpnea
7
30) El documento que pretende facilitar las decisiones de los
familiares en situaciones muy graves y que realiza el paciente es:
a. Donación
b. Derecho de sucesión
c. Testamento vital
d. Derechos y deberes del paciente
a. Candida Albicans
b. Virus de la hepatitis B
c. Treponema pallidum
d. Papilomavirus
a. Guantes
b. Mascarilla FFP1
c. Bata desechable impermeable de manga larga
d. Protección ocular ajustada de montura integral o protector facial
completo
a. Sinartrosis
b. Anfiartrosis
c. Diartrosis
d. Sindesmosis
8
35) La combinación de aglutinógeno A positivo y aglutinina anti A-B
pertenece al grupo sanguíneo:
a. Grupo A
b. Grupo AB
c. Grupo B
d. Grupo 0
a. Episiotomía
b. Amnioscopia
c. Amniorrexis
d. Funiculocentesis
9
39) No es método de valoración de existencias:
a. Método FIFO
b. Método LIFO
c. Método PMF
d. Principio de Pareto
a. Trastornos neuróticos
b. Trastornos depresivos
c. Trastornos psicóticos
d. Trastornos de la personalidad
a. Oliguria
b. Uremia
c. Polaquiuria
d. Hipostenuria
10
45) El dispositivo que permite medir el caudal de gas al administrar el
O2 (oxígeno), conocido como caudalímetro o flujómetro, está
graduado en:
a. Mililitros/hora
b. Kilogramos/minuto
c. Litros/minuto
d. Centilitros/hora
a. Ovarios
b. Trompas uterinas
c. Útero
d. Vagina
a. Un determinante de salud
b. Un objetivo de salud
c. Un Indicador de salud
d. Un registro administrativo
11
50) El estudio de los mecanismos de acción de los fármacos y de sus
efectos, se conoce con el nombre de:
a. Farmacocinética
b. Biotransformación
c. Farmacodinámica
d. Distribución
a. Orientación
b. Memoria reciente
c. Memoria tardía
d. Capacidad de conversación
a. Observación directa
b. Experimentación
c. Reflexión
d. Ensayo clínico
a. Sodio y potasio
b. Proteínas
c. Agua
d. Todas las opciones anteriores son correctas
a. Índice de Katz
b. Escala de la Cruz Roja
c. Escala de Barthel
d. Escala de Lawton
12
56) En relación con el trabajo en días festivos recogido en la Ley
11/1992, de 20 de octubre, que regula el régimen del personal
adscrito al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea:
a. Enfermedad aguda
b. Enfermedad crónica
c. Enfermedad preventiva
d. Enfermedad asintomática
13
61) Un órgano consultivo e interdisciplinar, al servicio de los usuarios,
pacientes y profesionales, constituido para asesorar es:
14
66) El excipiente en farmacología es:
a. Edad social
b. Edad funcional
c. Edad psicológica
d. Edad biológica
68) De los siguientes pares craneales, señala cuyo tipo sea mixto:
a. XII. Hipogloso
b. VIII. Auditivo
c. X. Vago
d. II. Óptico
a. Lóbulo insular
b. Lóbulo parietal
c. Lóbulo temporal
d. Lóbulo frontal
15
71) Las necesidades energéticas diarias de una persona se conoce
con el nombre de:
a. Crítico
b. Semicritico
c. No crítico
d. Ninguno de los anteriores
16
75) Pueden ocasionar problemas psicológicos al anciano:
a. Incontinencia urinaria
b. Síndrome de inmovilidad
c. Enfermedad de Alzheimer
d. Todas son correctas
a. En ocho
b. En guantelete
c. En espiral libre
d. En T
a. Odinofagia
b. Disfagia
c. Aerofagia
d. Regurgitación
17
80) El Síndrome de Ménière es:
a. El 18%
b. El 36%
c. El 45%
d. El 54%
18
84) Señale en qué fase de la enfermedad de Alzheimer da inicio la
agnosia:
a. Fase inicial
b. Fase avanzada
c. Fase final
d. Fase intermedia
a. Submaxilares
b. Parótidas
c. Sublinguales
d. Paratiroides
a. Rojo
b. Negro
c. Verde
d. Amarillo
a. Comprobar la respiración
b. Abrir la vía aérea
c. Evaluar el nivel de consciencia
d. Restablecer la circulación
19
89) La hipocondría es:
a. Un trastorno somatoforme
b. Un trastorno psicótico
c. Un pensamiento obsesivo
d. Una fobia
a. Se calcula al nacer
b. Se calcula a los 15 años
c. Se calcula a los 65 años
d. Se puede calcular a cualquier edad
a. Tasa de morbilidad
b. Tasa de incidencia
c. Tasa de prevalencia
d. Tasa de morbimortalidad
a. Necesidad de independencia
b. Relación con otros niños y niñas
c. Egocentrismo
d. Control de sentimientos y emociones
a. Grupo I
b. Grupo II
c. Grupo III
d. Grupo IV
20
95) No es un objetivo básico del SINASP (sistema de notificación y
aprendizaje de la seguridad del paciente):
a. No punibilidad
b. Confidencialidad
c. Orientación sistémica
d. Obligatoriedad
96) En cuál de las escalas para valorar el riesgo de UPP (úlceras por
presión), a menor puntuación= mayor riesgo:
a) Escala de Norton
b) Escala de Glasgow
c) Escala de Braden
d) Escala de Bayley
a. La epífisis
b. La diáfisis
c. La metáfisis
d. Extremidades proximal y distal
a. El iris y la coroides
b. La córnea y la esclerótica
c. Los conos y los bastones
d. La papila óptica y la retina
a. Hemocultivos
b. LCR (Líquido Cefalorraquídeo)
c. Exudados
d. Orina
a. Sistema de Complemento
b. Antígeno
c. Inmunoglobulinas
d. Órganos linfoides
21
RESERVA
a. El 6 de junio
b. El 17 de mayo
c. El 20 de octubre
d. El 10 de diciembre
22
5) Una puntuación de 5 en el test de Apgar del recién nacido
corresponde a:
a. 53,5€
b. 47,5€
c. 51,1€
d. Todas son falsas
a. Herida limpia.
b. Herida contaminada.
c. Herida limpia-contaminada
d. Herida infectada
23
9) En relación con la RCP Básica ¿Qué concentración de oxigeno
proporcionamos con el aire espirado en cada insuflación?:
a. 16-18%
b. 35-37%
c. 13-15%
d. 21-23%
24