Anteproyecto de Grado
Anteproyecto de Grado
Anteproyecto de Grado
Página 1 de 7
ANTEPROYECTO DE GRADO
Esta empresa de salud no es ajena a este problema, a través de los años ha tratado de
implementar un sistema de información donde los datos más sensibles y prioritarios en
donde los funcionarios interactúan no se pierdan o no puedan ingresar de un modo más
seguro, pero por los diferentes problemas evidenciados como falta de una política clara
referente a la manipulación de información y estándares de calidad para verificar los
activos de información, de igual manera no cuenta con un sistema de seguridad de la
información optimo que satisfaga los requerimientos mínimos de la información.
Con base en esto se puede incluir con la página www.eluniversal.com.co donde nos
habla sobre los ataques informáticos “ El sector salud se ha vuelto el blanco favorito de los
hackers en meses recientes, de acuerdo con investigadores en Symantec, una importante
empresa de seguridad informática que señala que también ha habido importantes incrementos
en el envío de emails fraudulentos, "secuestros" informáticos y esfuerzos para explotar
vulnerabilidades recién descubiertas en software utilizado en muchos sectores. Luego de una
ola de ataques importantes a bancos y tiendas departamentales en los últimos dos años, casi
80% de los incidentes reportados al servicio global de Symantec desde diciembre han
provenido de organizaciones de salud, dijo Robert Shaker, supervisor del servicio comercial de
la empresa” [10]
3. Objetivos
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
Página 2 de 7
ANTEPROYECTO DE GRADO
Identificar los medios por los cuales puede llegar a realiza la fuga de la información.
Analizar los riesgos en cuanto a seguridad de la información de la empresa.
Desarrollar políticas de gestión que permitan a la empresa el saber cómo proteger la
información.
Concientizar a la empresa que por medio de las buenas prácticas de un SSGI se
mantiene la continuidad de la información.
4. Justificación
La ISO27001 se aplica a empresas de todo tipo, tamaño, sector, etc. que trate datos
sensibles, pero especialmente importante en las empresas del Sector Salud que
requieren de un trato prudente de la información de los afiliados, usuarios, para evitar el
acceso no autorizado a los datos más sensibles que manejan en la empresa de sector
de salud. El conocimiento de esta información por personas no deseadas puede dañar
gravemente la intimidad personal y familiar, por lo que la confidencialidad de esta
información es importantísima. No menos importante es la integridad y disponibilidad de
dicha información e historiales clínicos, ya que su falta por pérdida, problemas de
acceso, información vulnerable y demás ya que podría provocar la pérdida fallas en el
sistema de información. por eso las organizaciones cada día identifican la calidad y la
seguridad que estimulan el desarrollo sostenible. La ISO/IEC 27001:2013 ofrecerá la
oportunidad las propiedades de confidencialidad, integridad y disponibilidad de la
información crítica. Con la norma se establecerá hacia la seguridad de la información
como los activos que son el papel, los formatos digitales (los archivos, carpetas o
documento) y los activos físicos como los (CD´S, USB, Disco Duros). Además de eso se
facilitará la información ya que se asegura la confidencialidad, protege la integridad de
la precisión y la información en su totalidad, los métodos utilizados durante el
tratamiento de la información que se manejan actualmente en empresa de salud.
5. Marco de referencia
5.1 Seguridad informática y de la información Sistema de Gestión de la Seguridad de la
Información (SGSI) [Information Security Management System, ISMS] La parte del sistema
FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
Página 3 de 7
ANTEPROYECTO DE GRADO
6. Marco metodológico
Para el desarrollo del proyecto que consiste en el diseño para la implementación de la
ISO 27001 en una empresa prestadora de salud se realizara a través de:
Investigación aplicada: la cual busca la aplicación o utilización de los
conocimientos adquiridos para la solución de problemas prácticos y el control de
situaciones de la vida cotidiana.
Teniendo en cuenta que para el desarrollo del diseño de implementación de esta
empresa prestadora de salud debemos hacer.
La dirección del apoyo para la obtención de la información
Realizar una evaluación de los riesgos a los que la empresa está expuesta
Realizar el modelo para implementar el tratamiento de los riesgos
Aplicabilidad de los controles a los riesgos evidenciados
Plan para el tratamiento de los riesgos
Medición de la eficacia los controles
Implementación de los controles
Realizar concienciación a los encargados para el éxito del proyecto
7. Cronograma de actividades
Tabla 1
Presupuesto (ejemplo ilustrativo)
Ítem Rubros Descripción Justificación Unidad Cantidad Valor Valor Fuente de
unitario total financiación
1
2
3
4
5
6
7
8