Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen2 Analisis de Costos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Comenzado el lunes, 27 de enero de 2020, 22:35

Estado Finalizado

Finalizado en lunes, 27 de enero de 2020, 23:42

Tiempo 1 hora 7 minutos


empleado

Puntos 9,00/10,00

Calificación 4,50 de 5,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La empresa “Oil Pillin” fabrica el producto P-llin plus, un aceite


especial para los rodamientos de bicicletas de competencia.
La empresa ha invertido un total de $21 millones durante el
último periodo, repartidos de la siguiente manera, 7 millones
en materia prima, 8 millones en mano de obra directa, 6
millones en otros gastos de fabricación. Durante este periodo,
se han terminado 30 mil unidades de P-llin plus y han quedado
otras 20 mil unidades a la mitad del proceso productivo.
Calcule cual es el costo de una unidad equivalente según el
método de costeo por procesos
Seleccione una:
a. $700
b. $425
c. $525 

d. $450
Retroalimentación

La respuesta correcta es: $525

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En una empresa manufacturera, el inventario total usualmente


se divide en, Materia Prima, Inventario terminado, Inventario
en proceso.
Seleccione una:
a. Verdadero 

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En los costes por proceso el coste unitario de los productos se


determina en base a las unidades físicas fabricadas.
Seleccione una:
a. Verdadero 
El costo unitario de los productos fabricados se determina a partir de
las unidades equivalentes y a partir de las unidades equivalentes se
puede calcular el coste unitario del producto físico.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La empresa “Oil Pillin” fabrica el producto P-llin plus, un aceite


especial para los rodamientos de bicicletas de competencia.
La empresa ha invertido un total de $21 millones durante el
último periodo, repartidos de la siguiente manera, 7 millones
en materia prima, 8 millones en mano de obra directa, 6
millones en otros gastos de fabricación. Durante este periodo,
se han terminado 30 mil unidades de P-llin plus y han quedado
otras 20 mil unidades a la mitad del proceso productivo.
Calcule el número de unidades equivalentes según el modelo
de costeo por procesos
Seleccione una:
a. 4 mil unidades
b. 40 mil unidades 
c. 30 mil unidades

d. 3.5 mil unidades


Retroalimentación

La respuesta correcta es: 40 mil unidades

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las existencias iniciales y finales de productos en fabricación


deben tenerse en cuenta para el cálculo del valor económico
de las unidades equivalentes.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Las existencias de productos en curso de fabricación tienen imputados
unos costes que deben considerarse para el cálculo del coste de las
unidades equivalentes.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

La asignación de costos en los departamentos es el objetivo


final del costeo por procesos.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Retroalimentación

La asignación de costos en un departamento es sólo un paso


intermedio, el objetivo último es determinar el costo unitario total para
poder determinar el ingreso.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La mano de obra directa imputada a un pedido comprende la


que se usa directamente en la producción más todos los
tiempos de espera, descansos, etc. que sean asignables a esas
horas de producción:
Seleccione una:
a. Verdadero 
Es importante considerar los costes reales, evitando hipótesis teóricas
que no responden a la realidad.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En una sastrería a medida, el sistema de atribución de costes


mas adecuado es el sistema por pedido.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Puesto que cada traje es distinto, se puede usar el método de costes
por pedido.

b. Faslo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente vídeo:

Según el ejercicio del vídeo, ¿Cuál es el Coste de Producción


total en el Proceso 3?
Seleccione una:
a. El Coste de Producción Total es de 241.000
b. El Coste de Producción Total en el Proceso 3 es de
181.000 
Esta es la respuesta correcta. Para hallar el Coste de Producción Total
hay que sumar el Coste de Materiales, el Coste de Mano de Obra y los
Costes Indirectos de Fabricación.Como en este Proceso no hay Costes
de Materiales, sólo sumamos los otros dos Costes.De manera que
sustituyendo queda : C Mano de Obra = 86.000; CIF= 95.000 →Coste de
Producción Total= 86.000+95.000=181.000
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Coste de Producción Total en el Proceso 3


es de 181.000

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En una empresa manufacturera, los costos de producción se
definen como
Seleccione una:
a. MOD + CIF
b. Materia Prima Total + CIF
c. Materia Prima Consumida + MOD
d. Materia Prima Total + CIF+MOD

e. Materia Prima Consumida + CIF+MOD 


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Materia Prima Consumida + CIF+MOD

Tras ver el siguiente vídeo:

Según el ejercicio del vídeo, ¿Cuál es el Coste de Producción


total en el Proceso 3?
Seleccione una:
a. El Coste de Producción Total es de 241.000
b. El Coste de Producción Total en el Proceso 3 es de

181.000 
Esta es la respuesta correcta. Para hallar el Coste de Producción Total
hay que sumar el Coste de Materiales, el Coste de Mano de Obra y los
Costes Indirectos de Fabricación.Como en este Proceso no hay Costes
de Materiales, sólo sumamos los otros dos Costes.De manera que
sustituyendo queda : C Mano de Obra = 86.000; CIF= 95.000 →Coste de
Producción Total= 86.000+95.000=181.000
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Coste de Producción Total en el Proceso 3


es de 181.000

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En una sastrería a medida, el sistema de atribución de costes


mas adecuado es el sistema por pedido.
Seleccione una:

a. Verdadero 
Puesto que cada traje es distinto, se puede usar el método de costes
por pedido.

b. Faslo
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer la siguiente noticia:

La asignación de costos en los departamentos es el objetivo


final del costeo por procesos.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Retroalimentación

La asignación de costos en un departamento es sólo un paso


intermedio, el objetivo último es determinar el costo unitario total para
poder determinar el ingreso.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para utilizar el sistema de costos por pedido es necesario


registrar los costos indirectos y asignarlos de manera
equitativa a los gastos de fabricación
Seleccione una:

a. Verdadero 

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La atribución de costes a las unidades de producto, por el


sistema de costes por proceso, sólo es aplicable a empresas
industriales.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Las empresas de servicios pueden usar perfectamente este método de
asignación de costes
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El sistema de coste total es:


Seleccione una:
a. El más adecuado para la toma de decisiones

gerenciales 
b. El menos adecuado para la toma de decisiones gerenciales

c. El método más detallado de costeo


Retroalimentación
La respuesta correcta es: El menos adecuado para la toma de
decisiones gerenciales

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En una empresa manufacturera, el inventario total usualmente


se divide en, Materia Prima, Inventario terminado, Inventario
en proceso.
Seleccione una:

a. Verdadero 

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En los costes por proceso el coste unitario de los productos se


determina en base a las unidades físicas fabricadas.
Seleccione una:
a. Verdadero 
El costo unitario de los productos fabricados se determina a partir de
las unidades equivalentes y a partir de las unidades equivalentes se
puede calcular el coste unitario del producto físico.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El método de costes por proceso, se podrá aplicar, a todas


aquellas situaciones en las que la producción tenga las
siguientes características: un único producto o varios
parecidos, siempre en grandes series y durante un tiempo
relativamente largo.
Seleccione una:

a. Verdadero 
La pregunta define las características del proceso de producción al que
es aplicable el método de costes por proceso.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La empresa “Oil Pillin” fabrica el producto P-llin plus, un aceite


especial para los rodamientos de bicicletas de competencia.
La empresa ha invertido un total de $21 millones durante el
último periodo, repartidos de la siguiente manera, 7 millones
en materia prima, 8 millones en mano de obra directa, 6
millones en otros gastos de fabricación. Durante este periodo,
se han terminado 30 mil unidades de P-llin plus y han quedado
otras 20 mil unidades a la mitad del proceso productivo.
Calcule el número de unidades equivalentes según el modelo
de costeo por procesos
Seleccione una:
a. 4 mil unidades

b. 40 mil unidades 


c. 30 mil unidades

d. 3.5 mil unidades


Retroalimentación

La respuesta correcta es: 40 mil unidades

También podría gustarte