FORTEA PEREZ - Arbitrismo PDF
FORTEA PEREZ - Arbitrismo PDF
FORTEA PEREZ - Arbitrismo PDF
EN LA MONARQUIA HISPÁNICA
A FINES DEL SIGLO XVI
JOSÉ 1. FORTEAPEREZ
Universidad de Cantabria
RESUMEN:
Mediante la referencia a numerosos tratadistas de fines del siglo XVI y comienzos del siglo
XVII, el autor expone la imposibilidad de realizar una aproximación diferenciada al
pensamiento teológico, político o económico coetáneo. A partir de la muerte de Felipe 11,
con la clara conciencia de vivir un período de crisis, estos autore3 plantearán desde esa
perpectiva plural las causas de las alteraciones en la Monarquía Hispánica y los remedios
orientados a lograr la restauración, no el cambio, del orden y los valores sociales en
declive.
RESUM: Economia, arbitrisme i política a la Monarquia Hisphnica a finals del segle XVI
A partir de la referencia a nombrosos tractadistes de finals del segle XVI i inicis del segle
XVII, I'autor exposa la impossibilitat de portar a teme una aproximació diferenciada sobre
el pensament teologic, polític o economic coetani. Arran de la mort de Felip 11, amb la
clara consciencia de viure un període de crisi, aquests autors plantejaran des d'aquesta
perspectiva plural les causes de les mutacions a la Monarquia Hisphica i els remeis
orientats a assolir la restauració, no el canvi, de I'ordre i els valors socials en declivi.
S U ~ Y Economics,
: Arbitrism, and Politics late 16th Century Spanish Monarchy
Fortea Perez uses the testimonies of many late 16th century and early 17th century authors
to state the impossibility of a discerning approach to contemporaneous theological,
political or economical ideas. From this plural standpoint and with a neat conscience of
being in the middle of a critica1 period, after the death of Philip 11, those authors uttered the
causes of the alterations in the Spanish Monarchy as well as the counteractions needed to
restore, not to change, social order and values now in recession.
Asi aparece, por ejerniplo, en el Index Materiarum de la Bibliotheca Hispana Nova de Nicolás
Antonio. Cit. por Clavero, B., Antidora. Antropologia Católica de la Economía Moderna, Milano,
1991, p. 59.
' C. Petit aplica el concepto brunneriano de "casa", esto es, entendiéndola como complejo
doiiiéstico y coino ámbito de un ejercicio profesional, al mundo mercantil y no s61o al aristocrático al
qiie iioriiialinente se lo Iia vinculado. Vid. "Mercatura y Ius mercatorum. Materiales para una
aiitropologia del coiiierciante premoderno". En Petit, C. (Ed.), Del lus mercatorum al derecho
triercanfil, Madrid, 1997, p. 3 1.
1 lespanlia, A.M., "Justicia e administragao entre Antiguo Regime e a Revolugao", en Clavero,
13.. Ilispania. enlre derechos propios y derechos nacionales, Firenze, 1990, 2 vols., vol. 1, pp. 141-
142.
I3riiiiiier, O., "La cassa coiiio complesso e I'antica 'Economica' europea", en Per una nuova
slorirr cos/i/~~:ioi~rrle e sociale, Milano, 1970, pp. 133-164, passim. Schumpeter, J., Historia del
crnrili.!is eco~iórriico(1954). trad. esp., Barcelona, 1971, p. 197.
Ili.s/orirr del análisis, p. 136.
" Cli. Clavcro. D., Anfidora, pp. 60-61.
nociones tan escasamente económicas como la Caritas o la A m i ~ i t i a .De ~ esta
forma, la influyente doctrina de Francisco de Vitoria sobre la materia se exponía
bajo el epígrafe general de De Iustitia, en sus Comentarios a la Secunda Secundae
de Santo Tomás Domingo de Soto, por su parte, volvía sobre el mismo tema en
un libro que publicó en 1554 bajo el título De Iustitia et i ~ r eEl. ~mismo enfoque
es el del Provechoso tratado de cambios, de Cristóbal de Villalón"' y de tantas
obras publicadas, poir circunscribirnos al período que se nos ha asignado en esta
conferencia, entre fines del siglo XVI y principios del XVII. Tal es el caso de la
Para todo esto vid. F'etit, C., "Derecho mercantil: entre corporaciones y códigos", en Clavero,
B., Hispania: entre derechospropios, p. 320 y SS.Vid. también de B. Clavero, Antidora, p. 69 y SS.y
Usura. Del liso económico de la religión en la Historia, Madrid, 1984, en esp. cap. 2 y 3.
Publicados por Beltrán de Heredia, V., Comentarios a la secunda Secundae de Santo Tomás.
Los vols. 111 y IV están dedicados a la Iustitia y el V a la Iustitia et Forlitudine, Salamanca, 1932.
%e Iustitia et iure libri decetn, Salamanca, 1554, edición facsímil, Madrid, 1967-68.
"' Provechoso tratado de cambios y contratación de mercaderes y reprobación de usura,
Vallafplid, 1546
Praxis theologica de contractibus et restitutionibus, Salamanca, 1985.
l 2 Jn Seczindam Secundae Commentaria. De Iustitia et Iure, Salamanca, 1594.
" Su libro De iustitia et iure fue publicado por partes en 1593, 1597 y 1600, siendo objeto de
sucesivas reediciones en años sucesivos. Reed. parcial por Fraga Iribarne, M., Los Seis Libros de la
Justicia y el Derecho, Biblioteca de Clásicos Jurídicos, Madrid, 4 vols. 1941-44. En lo que se refiere
a las Disputas de esa obra irelativas al tema de los precios, de los cambios y de los préstamos las
reediciones del Tratado sobre los Cambios, Cuenca, 1597, edición de F. Gómez Camacho, Madrid,
1990; De los préstamos y de la usura, Cuenca, 1597, edición de F. Gómez Camacho, Madrid, 1991;
La teoría deljusto precio, Madrid, 1981.
14
. De Iure et Iustitia Decisiones, Salamanca, 1594.
" Intrlicción de mercaderes muy provechosa en la qual se enseñan cómo deben los mercaderes
tructar y de qué manera se han de evitar las usuras de todos los tratos de ventas e compras así a lo
contadocomo a lo adelantado y a lojiado y de las compras del censo al quitar y tractos de compañia
y otros mzichos contractos. También hay otro tratado de cambios en el qual se tracta de los cambios
lícitos re robados, Mediiia del Campo, 1544. Reed. Joyas Bibliográjicas, Madrid, 1949.
"El PCotnentario es una de los cinco apéndices que Martín de Azpilcueta atiadió a su Manual de
confesores y penitentes. Su primera edición se hizo en Salamanca en 1556. Ha sido reeditado por
Ullastres, A,, Pérez Prendes, J. M. y Perefia, L., Corpus Hispanorzim de Pace, IV, Madrid, 1959.
l 7 Tratos y contratos de mercaderes y tratantes discididos y detertninados, por el Padre
Presentado Fray Thomás de Mercado, de la Orden de los Predicadores, Salamanca, 1569. La obra
fiie reeditada en Sevilla en 1571 y 1587 y traducida al italiano en Brescia por P. M. Marchetti en
1591. R. Sierra Bravo ha hecho una edición critica de esta obra, Editora Nacional, Madrid, 1975.
se despliega toda una compleja casuística sobre la usura y el interés, con el intento
de condenar la primera y legitimar el segundo. Sabido es, por lo demás, que el
Tratado sohre la moneda de vellón que publicara el padre MarianalY en 1609
condenaba la posibilidad de que el Rey pudiera proceder unilateralmente a la
devaluación de la moneda atendiendo a consideraciones de derecho natural -la
imposibilidad que el Rey tiene de despojar a los súbditos de sus bienes- o a
principios constitucionales --el Rey no podía alterar el contenido metálico de las
monedas o su valor nominal sin consentimiento del pueblo.
El indudable sesgo con el que estos viejos manuales de confesión o tratados
de derecho o de teología moral enfocan los problemas que hoy consideramos
propiamente económicos no autoriza, desde luego, a menospreciar la agudeza de
las observaciones que en ellos se formulan sobre la moneda, los precios o los
cambios. Se trataba de problemas en buena medida nuevos, que la precisa
coyuntura económica del siglo XVI había magnificado. La proliferación de obras
de este tipo reflejaban, de esta forma, el desconcierto que causaba la erosión de las
rentas y de las formas tradicionales de vida ante la abundancia, en rigor, siempre
relativa, de moneda, la subida de los precios en proporciones desconocidas hasta
entonces, la expansión igualmente inédita del crédito privado y de las finanzas
públicas, con el complejo desarrollo de técnicas bancarias de dudosa licitud que
todo ello conllevaba. La problemática de los precios y, en concreto, la
determinación del precio justo, ocupa, precisamente, una posición central en las
preocupaciones fundamentales de esos tratadistas, campo éste a cuyo
esclarecimiento contribuyeron de forma decisiva los teólogos escolásticos
españoles del siglo XVI, cuya contribución al estudio de estos problemas es hoy
en día unánimemente reconocida. Todos ellos se apoyaban en la vieja distinción
aristotélica entre valor de uso y valor de cambio, pero desarrollaron a partir de ella
una teoría subjetiva del valor muy diferente a la de Aristóteles o Santo Tomás.
Discutían, de esta forma, sobre la causa o fuente del valor y tendían a
desvincularlo de toda connotación "objetiva". La utilidad o valor de un objeto, de
esta forma, no es una cualidad que le sea inherente. Ni siquiera es una
consecuencia de su coste, aunque sea éste un factor que también hay que tener en
cuenta. Depende más bien del uso que se vaya a hacer de él y de la estimación que
se atribuya a esos usos. Por otro lado, esa estimación estará así mismo
condicionada por la abundancia o escasez del producto de que se trate."
Naturalmente, cada autor daba matices propios a esas ideas básicas. Para Vitoria,
por ejemplo, y más aún para Saravia de la Calle, el precio justo reflejaba la
"estimación común" de un bien y ésta era determinada por las condiciones de la
I Y C:ttria Philipica, primero y segundo tomo. E l primero dividido en cinco partes, en las que se
/ruta breve y co~ripediosamentede los jlticios civiles y criminales, eclesiásticos y seculares y de lo
que sohre ello está dispuesto por Derecho y resoluciones de Doctores. Util para los profesores de
anibo.~derechos y Fueros, Jueces, Ahogados, Escribanos. Procuradores y otras personas. El segundo
lo1110 distribi~idoen tres libros, trata de la mercancía y Coniratción de Tierra y Mar. Util y
l~rovechosopara mercaderes. negociadores, Navegantes y sus Consulados, Ministros de los Juicios y
Prqfesores de Jzrrisprltdencia.
i<J .,
Iraludo y discurso sobre la moneda de vellón que a l presente se labra en Castilla y de
alg~rnosdesórdenes y abusos, Biblioteca de Autores EspaRoles, Tomo XXXI, Madrid, 1950, p. 577 y
SS.
20
Scliuiiipeter, J . . Historia del análisis, pp. 136-138.
ECONOMIA, ARBITRISMO Y POLITICA 159
'' Aiiibas medidas, e incluso la relativa a los cambios interiores en Castilla, resultan
inexplicables. La Iglesia autorizaba las operaciones de cambio si se cumplian determinados
requisitos. conio la dislantia loci -40que se cumplía en el caso de cambios hechos entre Sevilla y
Mediiia del Caiiipo, por e.jeinplo- y la permutaiio pecuniae o diferencia de moneda, que también se
cuiiiplia entre Castilla y Aragbn o Castilla y Portugal. Vid. sobre esto Lapeyre, H., Une famille des
~~zarchands: les Huiz. Paris, 1955, pp. 316-318. Este libro ofrece, a mi parecer, la más clara
cxplicacióii de uti tenia, a menudo oscuro, como es el del mecanismo de los cambios. Vid., en
general, pp. 243-335.
?h
Los priiiieros sblo adinitiaii los cambios a la par, mientras que los segundos aceptaban que
pudiera haber diferencias en el curso de las monedas entre dos plazas de un mismo reino, por cuanto
cl diiicro podia se iiiás abundante en uno que en otro. Lapeyre, H., op. cit., p. 317-318.
Azpilcueta, cuyo Tratado resolutorio de cambios se había publicado en 1556.27Se
ha dicho incluso que la teoría cuantitativa de la moneda fue formulada entre los
tratadistas españoles de forma más compleja que en Bodino, en la medida en que
aquéllos habrían retenido más factores en su modelo explicativo. Tomás de
Mercado, por ejemplo, siguiendo en este punto a Martín de Azpilcueta, no hacía
depender el nivel de precios sólo de la cantidad de monedas en circulación, sino
también de su distinta cotización y, por lo tanto, de las fluctuaciones del cambio
exterior." González de Cellorigo, por su parte, habría añadido, en la opinión de
alguno de sus comeintaristas, un nuevo matiz, en la medida en que se interpretan
sus observaciones al respecto en el sentido de que el nivel de precios dependía
también de los hábitos de consumo.29
La reflexión de los teólogos y tratadistas de la Escuela de Salamanca podía
llegar, pues, a extremos de gran sofisticación. Insistamos, sin embargo, en el
hecho de que sería. erróneo aislar sus conclusiones sacándolas del contexto
doctrinal que les es propio. Ignorar esto supondrían tergiversar la significación de
estas obras en el seno de la cultura de la epoca. Decididamente, pues, resulta
difícil delimitar la esfera de lo económico. Si retenemos lo que los
contemporáneos entendían por tal, nos encontraremos con un espacio dependiente
de la política, entendida como gobierno de la casa; si por el contrario,
pretendemos definir en el pasado el significado de categorías propias de la
moderna ciencia económica, nos toparemos con un espacio tributario de la
teología moral, invadido por consideraciones en tomo a la justicia y al derecho,
cuando no a la amistad v a la caridad. Parecidas consideraciones habremos de
hacer si fijamos ahora la atención en la heterogénea y desigual corriente de
pensamiento representada por los llamados economistas políticos que empiezan a
proliferar desde mediados del siglo XVI. Los especialistas en la historia del
pensamiento económico tienden a diferenciarlos, por un lado, de los teólogos y
moralistas a los que hasta ahora hemos hecho referencia y, por otro de los
arbitristas, habida cuenta de la carga peyorativa que el término mostró desde muy
pronto.'" Los primeros se diferenciarían de los segundos por el distinto campo de
27 Vid. sobre el particular Larraz, J., La época del mercantilismo en Castilla, 1500-1700, p. 71 y
SS. Vid. también Vilar, P., "Los primitivos esparloles del pensamiento económico. «Cuantitativismo»
y «Bullonisino»", en Crecimiento y desarrollo. Economía e Historia. Reflexiones sobre el caso
español, Barcelona, 1964, pp. 175-207; Gazier, M. y B., Or el monnaie chez Martin de Azpilcueta,
Paris, 1978, p. 5. El cronista Gomara hizo una observación semejante en 1557 en su Historia de las
Indias, Biblioteca de Aulores Esparloles, Madrid, 1946, p. 231. Tambikn hay una formulación
semejante en un tratado inglés que lleva por título A compendiolis or briefe examination of certayne
ordinary complaints of divers of our countrymen in these our dayes. El libro se public6 en Londres en
1581. Debió ser escrito, sin embargo, en torno a 1549. Las versiones manuscritas anteriores a 1581 no
inclu en el pasaje relativo a las monedas y los precios. Cit. por Larraz, op. cit.. pp. 75-76.
M;' Larraz, J., op. cit., pp. 80-82.
2')
Goiizalez de Cellorigo, M., Memorial de la política necesaria y títil restauración a la
rep~íblicade España y Esta'dos della y del desempeño universal de estos Reinos, Ed. de Jos6 L. Pérez
de A$a, Madrid, 1991, "Estudio Preliminar", p. XIX.
El término y su historia han sido ya objeto de estudios pormenorizados, por lo que no es
preciso insistir sobre el particular. El más completo es el de J. Vilar Berrogain, Literatura y
econonlía. Lafigura satírica del arbitrista en el siglo de Oro, Madrid, 1973. Más vinculado a un
planteamiento economicista del problema es el reciente libro de Perdices, L., La economía política de
la decadencia de Castilla en el siglo XVI. Investigaciones de los arbitristas sobre la naturaleza y
causa de la riqueza de las naciones, Madrid, 1996; Schumpeter distingue con carácter general, entre
estudio al que se habrían aplicado unos y otros. Si los teólogos y moralistas que
hemos venido manejando hasta el momento se mostraron sobre todo preocupados
por problemas relacionados con los precios y las monedas, es decir, por cuestiones
que hoy consideraríamos dominio de la microeconomía, los segundos habrían
mostrado mayor interés por las grandes magnitudes macroeconómicas, por la
población, la producción o por la balanza de pagos. Tales consideraciones no
parecen demasiado justificada^.^' En rigor, no había diferencia entre teólogos y
economistas políticos ni en lo que se refiere a su formación intelectual, igualmente
escolástica, ni en lo que se refiere a su manera de tratar los problemas que
abordan, basada en uno y otro caso en un común impulso ético y político. Lo que
los diferencia es la escala de los fenómenos observados; lo que los une es el
común utillaje mental que manejan. En ningún caso, por lo demás, podremos
decir que los problemas que les interesan sean exclusivamente los que hoy
entendemos por económicos en sentido estricto. Ciertamente, en un Luis de Ortiz
o en un Sancho de Moncada la preocupación por la regeneración del comercio y
la artesanía castellana puede ser la preocupación predominante, aunque en modo
alguno exclusiva. En otros tratadistas, sin embargo, como González de Cellorigo,
el planteamiento económico tiene, en mi opinión, escasa relevancia en su enfoque
de los males de la Monarquía. Las consideraciones éticas y de justicia vuelven a
tener aquí un especial protagonismo. Llamar, por tanto, a estos pensadores
economistas políticos tiene mucho de reduccionista y simplificador. Por otro lado,
considerarlos o no arbitristas es una cuestión, a mi parecer, secundaria. No cabe
duda, sin embargo, que González de Cellorigo, Alonso Gutiérrez, Agustín Alvarez
de 'Toledo, Gaspar de Pons y tantos otros, por circunscribirnos a los años que
median entre fines del reinado de Felipe 11 y el de su sucesor, propusieron
inúltiples arbitrios para curar los males de la monarquía, aunque no todos ellos
sean arbitristas o hallan sido considerados como tales. Nada tiene esto de extraño.
En realidad, había habido en Castilla desde antiguo una larga tradición de arbitrios
y de arbitristas. Se trataba, por lo general de memoriales dispersos en los que se
proponían remedios a problemas concretos que casi siempre eran quiméricos,
imposibles de aplicar o de eficacia más que dudosa y que, además, se referían casi
invariablemente a cuestiones de orden financiero o fiscal.32De aquí la suspicacia,
por no hablar de abierta hostilidad con la que se contemplaba este tipo de
propuestas. González de C e l l ~ r i ~ opor
, ' ~ ejemplo, prevenía abiertamente contra
ellas en un tono semejante al que empleaba Alamos de B a r r i e n t ~ spor
~ ~las mismas
fechas. Sorprende, en cualquier caso, la magnitud que la reflexión sobre los
problemas de la Monarquía empieza a alcanzar desde fines del siglo XVI, para
española del siglo XVII, L.iteratura y economía, principalmente, 2" parte. Una visión de conjunto
sobre estas obras en Cavillac, M., Pícaros y mercaderes en el Guzmán de Ayarache, Granada, 1994.
36
De entre los numerosos trabajos que J. Elliott ha dedicado a este trabajo, sedalar6 su famoso
articulo "Selfperception and decline in early seventeenth-century Spain", Past and Present 74 (1977).
Reproducido en Elliott, J. (Ed.), Podery sociedad en la España de los Ausbias, Barcelona, 1982, pp.
198-223,
Vid. el análisis que al respecto hace R. Kagan en su obra Los sueños de Lucrecia. Política y
profe$ en la España del siglo XVI, Madrid, 1991, en especial pp. 79-136.
En la Biblioteca Nacional de Madrid (en adelante, BN) hay diversas copias de ese opúsculo.
Vid. M;s. 7715, 6259 y 18718.
Cabrera de Córdoba proporciona datos en torno a la difusión por la Corte de este opúsculo,
asi como del escándalo que: causó, aunque su autor, que estuvo encarcelado por algún tiempo, no
llegó a recibir el castigo que muchos deseaban. Relaciones de las cosas sucedidas en la Corte de
España desde 1599 husta 11514,Madrid, 1857, pp. 55-56. La obra fue contundentemente contestada
por 1111 "Memorial que dio el Dr. Espinosa, canónigo de la Santa Iglesia de la Catedral de Toledo
contra el que dio Iñigo Ibáñez de Santa Cruz, en que moteja del gobierno de Phelipe Segundo", BN,
Ms. 6259. Se trata de un furioso alegato en el que se llama a Ibáfiez de Santa Cruz "idiota",
"ygiiorante" "bárbaro", "bestia", "loco y sin juizio" y se le critica como autor de un "pasquín
desvergonzadisimo y indiscreto fundado en razones no muy seguras en la fe", por ello mismo "digno
de que el Saiito Oficio le preguntase cómo las entiende".
164 J. l. FORTEA PÉREZ
~ sino en la consistente y armoniosa justicia entre los ciudadanos". Esto era lo que
se había conseguido en la época de los Reyes Católicos y por eso era por lo que
España había alcanzado entonces su "estado florido". Una situación tan
privilegiada no había podido mantenerse en lo sucesivo. Tras ellos, habia
comenzado la declinación de la Monarquía. Reconocía Cellorigo que Felipe 11 se
1 había esforzado por dotar a sus Reinos de las más justas leyes que jamás se vieron.
No consiguió, sin embargo, "el santo fin de su buen celo". El Reino estaba ya tan
~ decidido a romper con la ley que la que "un día salía a muy pocos no se
guardaba".44Conviene fijar la atención en el comentario de Cellorigo. La fortaleza
de una Monarquía no se mide en términos de riqueza o de poder, sino de justicia.
Su Memorial, que le había encargado Felipe 11 aunque no fuera publicado hasta
1600, desarrollará con detalle esta idea que es, desde luego central en el
pensamiento de nuestro tratadista.
Sea como fuere, la percepción de la crisis forzaba a reflexionar sobre sus
causas y sobre sus signos. La apreciación de Alonso Gutiérrez a la que antes me
refería ponía en evidencia la existencia de un componente claramente político en
la raíz de los males de la Monarquía. En su opinión el rey de España estaba por
completo rodeado de enemigos. "Amigos, decía, no se le conocen". No era ésta,
desde luego, una idea nueva. Bemardino de Escalante, sin ir más lejos, se había
expresado en términos semejantes en un Discurso dirigido a Felipe 11 en 1590.
Señalaba en el tres males que aquejaban a esta tan "gran Monarchía" como era
aquella sobre la que señoreaba el monarca que la hacía "poco estable y, si se
puede decir, la afeminan notablemente". La primera era la separación que en ella
había de unos Reinos a otros. La segunda el ser muchos de ellos fronterizos con
los de otros príncipes poderosos que, en su mayoría, eran infieles y sectarios,
enemigos de la Iglesia Católica y del Rey. El tercero, el ser los naturales de esos
Reinos de diferentes "naciones" y "costumbres" y el haber sido incorporados
algunos recientemente por conquista o por herencia "con gran sentimiento de
todos los naturales dellos". De aquí que Bernardino de Escalante concluyera
subrayando la "poca firmeza que se puede tener de que esta Monarchía se puede
sustentar mucho tiempo en su prosperidad" si era atacada por sus enemigos
externos o si los naturales de ellos, al igual de lo habían hecho los estados de
Flandes, intentaban una rebelión.45 Alonso Gutiérrez desarrollaba para
demostrarlo una argumentación más detallada en gran medida deudora del
Discurso Polít~coal Rey Felipe III"('que Alarnos de Barrientos escribiera en 1598.
coiiieiitando los problemas que Iiabía en cada uno de ellos y la actitud con respecto a la Monarquía
que presumiblemeiite habían de adoptar. Alonso Gutitrrez reproduce en su memorial las ideas
fu~idainentalesde Alamos de Barrientos, aunque su tono es bastante más alarmista. Vid. Discttrso
político, pp. 8-52.
47
Beriiardino de Escalante, Discursos, Discurso XIII, Sevilla, 1592, pp. 189-193 y XV, Toledo,
enero4: 596, pp. 196-200.
Discurso político, p. 13.
49
Alanios de Barrientos, Discursopolifico, pp. 13-19.
168 J. l . FORTEA PÉREZ
explicarla y que no eran otras que las pestes, las hambres, las guerras, la expulsión
de los moriscos, el exceso de clérigos y la obsesión que todo el muno tenía por ir a
vivir a la Corte despoblando sus lugares de origen. En su opinión, sin embargo,
nada de esto había despoblado España, sino el abandono de las actividades
productivas que había generado ocio y p ~ b r e z a . Determinar
~' la responsabilidad
que en este proceso y en el general empobrecimiento del Reino había tenido la
presión fiscal constituía, sin embargo, un tema polémico. Como ya he dicho, las
Cortes de Castilla habían propagado la imagen de un país despoblado y
empobrecido por una presión fiscal inmisericorde. Hemos tenido ocasión de
coinprobar también que tal percepción era compartida en su carta a Felipe 11 por el
"predicador evangélico"a1 que antes he hecho referencia y que parecidas
apreciaciones pueden también encontrarse en los Discursos de Bemardino de
Escalante y de Alamos de B a r r i e n t ~ s La
. ~ ~famosa consulta del Consejo de Castilla
de 16 19" la hacía también directamente responsable de la despoblación del Reino,
idea ésta que desarrollarían, entre otros, Fernández Nava~-rete~~ algo después, en
1626. Por otro lado, una Relación de lo que han informado los corregidores de
Custilla la Vieja y Nueva, La Mancha, Extremadura y Andalucía cerca del
remedio que se tendrá para la conservación de la labranza y crianza,65escrito a
fines del siglo XVI, incidía también en esas mismas apreciaciones. Las respuestas
dadas por una mayoría de lugares señalaba que se labraban pocas tierras de labor,
bastantes menos de las que se solían trabajar en años pasados. La causa alegada
era la escasez de labradores. Muchos habían emigrado a Indias y los miis estaban
pobres, por la excesiva carga de pechos y tributos.66 Podríamos decir, de esta
(> I
Restalrraci6n política, pp. 133-138.
"'Beriiardiiio de Escalante escribia en 1592 a Felipe 11 de que "las ciudades y demás lugares de
csta Corona están fatigados y coiisumidos por los servicios hordinarios y extraordinarios con que han
socorrido las iiecesidades precisas de Vuestra Magestad". Discursos de, p. 190. Por su parte Alamos
de IJarrientos seiialaba que "esta Castilla entera con todos sus miembros está cargadísima de tributos
iiLiiica aprobados por sus mayores y que los lugares se despueblan por no tener ya con qué pagar las
iiiiposiciones y servicios ordinarios y extraordinarios". No era esto una mera impresión personal. "Las
ciudades y villas grandes de estos Reinos están faltas de gentes y las aldeas menores despobladas del
todo y eii los campos sin hallar apenas quien los labre". Todo procedia de la grandeza y pago de los
tribiitos y de gastarse en guerras extranjeras. Discursopolifico, pp. 27-28.
"' El texto de la consulta de 1619 está reproducido en la edición de M.D. Gordon de la
Conservación de Monarquías y Discursos Políticos de Fernández Navarrete, Madrid, 1982. Seilalaba
expresaiiiente que la causa de la despoblación nacia "de las demasiadas cargas y tributos impuestos
sobre los vasallos de V.M" (p. 10).
"' El análisis de Fernández Navarrete era, por supuesto mucho más complejo. La despoblaci6n
la Iiabiaii causado la expiilsión de moriscos y judíos, el descubrimiento y colonizacibn de América, la
abiiiidaiicia de vagabuiidos, la abundancia de mayorazgos cortos, las costumbres en torno a la
Iierciicia, la iiiultitiid de fiestas o la manía de ir a vivir a la Corte. De hecho la referencia a los efectos
que sobrc la dcspoblacióii tuvo la "carga de los pechos y tributos" se relega al Discurso XVIII, donde
sc la considera "una de las principales cargas", pero no la mayor, como se decia en la Consulta de
16 1 O. Consrrvación de Monarqirías, p. 135.
b'
El iiiaiiiiscrito eii BN, Ms. 9372. Incluye referencias de una cuarentena de lugares. No se
prccisa la fecha, aunque debe datarse a fines del siglo XVI, no antes de 1590, pues hace referencia a
los iiiilloiies.
1, h
A mayor abiiiidainieiito, los jornales eran excesivos. En otros, sin embargo, se nos dice que
podriaii labrarse iiiás tierras si se diera licencia para romper dehesas. Por lo demás, no deja de
sorprender que los corregidores de Tordesillas y Olmedo aconsejaran que se diera licencia "para que
f~ierade la Corte se puedan traer coches con mulas, porque con codicia de tener coche, tendrán
labranza". El ciiipobreciiiiieiito no era, por tanto, general en los campos. BN, Ms. 9372.
forma, que la fiscalidad trasladaba a la economía los problemas de la hacienda. La
misma idea ocupa, sin embargo, una posición más marginal en el libro de
Cellorigo. De hecho, la imagen que de la sociedad castellana de la época éste nos
ofrece es más bien la de una sociedad polarizada en la que convivían de forma
simultánea y contradictoria extremos de pobreza y de rique~a.'~
Sea como fuere, para arbitristas como Gaspar de P ~ n s , ni
~ ' estaba claro que la
presión fiscal, y era, en concreto, de la debida a las alcabalas de la que hablaba,
hubiese sido causa de empobrecimiento ni siquiera se podía afirmar que éste fuera
un fenómeno generalizado." En efecto, en su opinión, las alcabalas habían tenido,
en realidad, una incidencia diferenciada según el medio social que
consideráramos. El reino se dividía en cuatro "clases" de gentes. La nobleza, el
clero y, en general, todos aquéllos que vivían de rentas apenas si se habían visto
afectados por el subido precio de los encabezamientos. Una segunda "clase", la
compuesta por los hombres de negocios, mercaderes, regatones y tenderos "es sin
duda -decía- que en ningún tiempo de años a esta parte ganaron tanto como
ganan al presente". Bastaba con observar lo mucho que gastaban y las dotes que
daban a sus hijas. Firialmente, entre la "clase" compuesta por oficiales mecánicos
y personas que viven "de industria", tampoco podía generalizarse. Estaba claro
que las alcabalas no habían puesto en estado de necesidad a los abogados,
procuradores, médicos, alguaciles etc. También abundaban los ricos entre los
oficiales mecánicos. Si algunos se habían empobrecido, esto era debido a su
"ociosidad" y "desorden". En definitiva, señalaba el memorial, si las alcabalas
habían tenido algún efecto negativo esté se había concentrado en la "clase" de los
labradores y ganaderas y se había debido fundamentalmente a dos causas. Por un
lado, a la brusquedad con la que se elevó el valor del encabezamiento. Por otro, a
que éste no había siclo administrado conforme a lo dispuesto en la legislación
vigente. "El sentimiento que hubo en general quando se subió el encabezamiento
-continuaba diciendo el memorial- no procedió de la calidad ni cantidad del,
sino de que en un día se subió lo que en muchos años poco a poco se debía de
hacer y así fue imposible que se dexase de sentir". Se recordaba de esta forma el
67
Memorial de la políiica, p. 89.
68
Gaspar de Pons era un caballero catalán vinculado a Zúiiiga y a IdiAquez, cuyas observaciones
gozaron de bastante crkdito ante Felipe 11 y que llegaría incluso a ser nombrado miembro del Consejo
de Hacienda en 1602. Información sobre este personaje en Canga Argllelles, Diccionario de
Ifacienda con aplicación a España. Madrid, 1834, vol. 2, p. 14; Espejo de Hinojosa, C., El Consejo
de Hacienda durante la presidencia del marqués de Poza, Madrid, 1924, p. 40. Recoge datos de este
personaje Molas Ribalta, P., "Catalans als Consells de la Monarquia (segles XVII-XVIII).
Docuineiitació notarial ", Col.legi de Notaris de Barcelona, Barcelona, 1995, pp. 229-230; Catalunya
i la Casa d'Austria, Barcrelona, 1996, p. 73. Agradezco al prof. Molas los datos que me ha
proporcionado sobre Gaspar de Pons. J. Vilar, que lo considera erróneamente napolitano, dice de el
que es "quizá el personaje que más mereciera, entre tantos otros, una monografia destinada a definir
la noción de arbitrio y arbitrista". Literatura y Economía, pp. 178-179 y nota 21.
h9
BN, Ms. 2346, fols. 631-1591, El documento lleva por titulo "Exposici6n de 10 puntos que se
tocaron en billete que se eii\lió al rey nuestro Seiior Don Phelipe 111, afio de 1599". Los diez males
que afligían a la Monarquia eran los siguientes. Los ministros no guardaban las leyes; los consejos se
disputaban negocios entre sí; las mercedes reales no se concedian como convenía; no se hacian leyes
nuevas ni se renovaban las que lo necesitaban; los propios de los lugares se administraban mal; la
inayor parte de los mayorazgos estaban empefiados; la Real Hacienda se administraba mal; había
mala orden en la adniinistración de la guerra; las órdenes militares estaban relajadas y otras extintas;
fitialineiite, el culto divino no se atendia como convenía,
crcclmlcnto del encabezamiento que Felipe 11 había decretado de forma unilateral
en 1575, dos años antes de que expirase su término legal. La decisión no había
podido ser más nefasta. Pero el problema venía de lejos. No residía en el
crecimiento en sí mismo, sino en el mismo hecho de que las alcabalas estuvieran
encabezadas y en que su encabezamiento se hubiera prorrogado prácticamente a
su mismo valor desde 1536. De no haberse hecho así, se decía en el memorial, el
rendimiento del impuesto habría subido poco a poco, "al respecto que de entonces
ac;? ha subido el consumo y precio de las cosas", de forma y manera que aunque
se hubiesen cobrado de la mano de arrendadores a la tasa legal máxima, tal y
como se presuponía que había ocurrido antes de 1536, la Hacienda real habría
ingresado mucho más por este concepto sin daño del Reino.
El mal que estaban causando los impuestos residía, según esto, en su mala
administración, no en el volumen de la carga fiscal que el Reino debía soportar.
Sancho de Moncada ni siquiera consideraba que la decadencia del país se debiera
a los impuestos que tenía que pagar. Las alcabalas habían sido mayores en el
pasado y España había estado rica."' Una vez más, era, en su opinión, el abandono
de las actividades productivas la causa de los males del Reino. Ciertamente, para
todos era clara la necesidad de rebajar la carga fiscal. El problema residía en el
hecho de que esta operación no podía hacerse de forma drástica. Las rentas reales
estaban consignadas al pago de juros y asientos en una cuantía que resulta difícil
de precisar. No obstante, las fuentes dan órdenes de valor coincidentes entre sí y
con las estimaciones que los historiadores han establecido sobre la base de fuentes
específicas. Pues bien, una evaluación hecha muy al principios del siglo XVII
cifraba por entonces en 70 millones el principal de los juros y en 4 millones el
importe de los intereses que había que pagar anualmente por ellos. Para Moncada,
las cifras respectivas serían de 100 millones el principal y de mas de 5 millones
los intereses hacia 1619." Ahora bien, siendo tantas las "viudas, huérfanos,
hospitales y religiosos" que vivían de las rentas de esos juros, no era posible
moderar los impuestos con los que se pagaban, por muy dañosos que pudieran
parecer, para no causar su ruina ni hacer que el Rey perdiera su crédito." Lo que
realmente remediaría los males del Reino era el desempeño de la Real Hacienda.
Sólo una vez conseguido este podría hacerse remisión de los tributos que
pareciesen más dañosos. El problema residía, sin embargo, en encontrar la
fórmula para lograrlo. La reforma fiscal en un sentido fuertemente
protec~ionista,~'la reducción del gasto moderando la concesión de mercedes,
70
Re.stai~rucionpolítica..,p. 197.
71
El documento anónimo en la Biblioteca del Palacio Real. Madrid, Leg. 1112227, fols. 75-76.
I,as cifras sobre el principal de los juros y el volumen de los intereses que ofrece este documento
coincide bastante bien con las más detallada que incluye M. Ulloa en el cuadro XVII de su libro La
Ilacienda real de Castilla en el reinado de Felipe 11, Madrid, 1977, pp. 828-829. El principal de la
dcuda asceiideria cii i 598 a algo mhs de 68 millones de ducados y a unos 4,6 millones los intereses.
Saiiclio de Moiicada, Restauración política, p. 157. También Thompson proporciona cifras parecidas
ciiaiido tabiila ~iiiosintereses de 4,63 millones en 1598 y de 5,6 en 1621. Cfr.Guerra y decadencia.
(;ohier~ioy arJt?~itiistraciónen la España de los Austrias, 1560-1620, Barcelona, 1981, p. 355,
Ciiadro A. Gaspar de Poiis hablaba de unos intereses de 7 millones de ducados al año de juros y
cciisos "eiitre todos los estados". BN, Ms. 2346, fols. 114v-1171 y 1521.
72
Saiiclio de Moiicada, Restauración política, pp. 157-1 58.
73
Era la propuesta de Sancho de Moncada. Proponía "cargar un tanto por cabeza" a los
estra11,jeros que no fueran embajadores ni vasallos del Rey, gravar con grandes impuestos a las
rebajando el interés de los juros, mejorando la administración e incluso evitando
las ocasiones de guerra eran los medios más comúnmente citados." Las Cortes,
por su parte, se esforzaron por vincular al desempeño de la Real Hacienda la
autorización de nuevos impuestos como el famoso medio de la harina, sobre el
que tanto discutieron los procuradores en las Cortes de 1592-98, o de servicios
como el de m~llonesde 1601, concedido finalmente con esta expresa condición.
Cellorigo llegaba incluso a proponer el que se pidiera el "socorro de los ricos"
sacando de ellos hasta 20 millones en un año para con~eguirlo.'~ El procedimiento
para hacerlo no era especificado, pero, dada la penuria en la que se encontraban
Rey y Reino éste no podía ser otro que los donativos voluntarios a los que se
refería Fernández Navarrete en 1626. En una situación como la que se padecía por
entonces en la que Rex exigzt juste, populus negat juste la única forma de lograr
que la "salud pública" no peligrara era recurrir a ellos como medio suave con el
que, sin debilitarse el pueblo "que en el cuerpo místico del Reino hace oficio de
estómago", se repare la cabeza, "de cuya salud pende la de los miembro^".^"
La interpretación de la responsabilidad que había que atribuir a la presión
fiscal en los males por los que atravesaba el Reino era, como vemos, bastante
matizada. Para muchos la causa de estos últimos no residía verdaderamente en ella
o, a lo menos, había que insertarla en un razonamiento más complejo. Era preciso,
en definitiva, encontrar otras razones que explicaran los problemas de la
Monarquía. Pues bien, Alonso Gutierrez subrayaba a este respecto que la
necesidad del Reino no tenía más causa que "haberle faltado la contratación de
mercaderías y comercio de la mar". González de Cellorigo coincidía con esta
apreciación y ambos atribuían a ese hecho la razón por la que salía de España
tanta cantidad de oro y plata. Los enemigos, decía Alonso Gutiérrez, se habían
hecho con el control de todos los tratos en Europa y Africa, en las Indias
Orientales y Occidentales y en las islas del mar Oceáno. Su poder no se apoyaba
en cosa propia, "porque no la tienen", "sino apropiada y tiranizada de esta
Monarquía, con ynteligencia, por poca providencia nuestra". Tanto era así que si
el rey no les desposeyera del control de ese comercio hacikndose "señor absoluto
del mar oceáno (. . .) nio tendría en el mundo palmo de tierra seguro".77Ahora bien,
si ingleses y holandeses se habían hecho con el comercio esto no se había debido
en último extremo a otra causa que al mal uso que los espafioles habían hecho de
sus inmensas riquezas. Lo que empobrecía España, decía González de Cellorigo,
era que aquéllas andaban "en el aire", "en papeles y en contratos, en censos y en
letras de cambio, en la moneda, en la plata y el oro y no en bienes que fructifican
y atraen, así como más dignos, las riquezas de afuera, sustentando las de
iiiercaiicias extranjeras y que los mercaderes de fuera que traen mercancías a vender paguen los
dereclios en especie y no en dinero. Todo ello se complementaba con otras medidas aún más
proteccio~iistassintetizadas en su lapidaria sentencia: "el radical remedio de Espafía es vedar en ellas
las inercaiicias labradas extranjeras". Reslauracidnpolítica, pp. 107 y 164-168.
74
En este sentido se pronunciaba Gaspar de Pons en sus "Diez puntos", Alamos de Barrientos,
Cellorigo y tantos otros.
73
Memorial de la polii'ica, p. 136.
76
Conservación de Monarquías, p. 147. Vid. en general, Discurso XJX, pp. 147-164. La cita es
de Lessilis y Malder. Ferndndez Navarrete recordaba que Felipe 11 había recurrido a donativos en
1596 Y 1597 y que su hijo recibió otro en 1604.
BN, Ms. 2347, fols. 17-27.
adentr~".'~ "LOS cambios, recambios y mohatras de hombres que con dinero seco
han tratado y contratado" -añadía, por su parte, Alonso Gutierréz- habían
destruido el reino más que las demás ocasiones de paz y de guerra.79Era gran
error vivir de censos porque por ellos los mercaderes dejaban sus tratos, los
oficiales despreciaban su oficio, los labradores abandonaban la labranza, los
pastores sus ganados y los nobles sus tierras.80 De aquí, la célebre paradoja
formulada por González de Cellorigo "el no haber dinero, oro ni plata en España,
es por haberlo y el no ser rica es por ~ e r l o " . ~ '
Cellorigo, desde luego, no confundía la riqueza con el dinero. Su actitud no
era, en modo alguno, b ~ l l o n i s t a .El~ ~ dinero sólo era un instrumento de
intercambio. Se había inventado para facilitar la contratación,*' era la causa de
esta, pero no su efecto. Por consiguiente, la verdadera riqueza no consistía en
acumular oro y plata, "que con la primera consunción se acaban, sino en aquéllas
cosas aunque con el uso se consumen, en su género se conservan por medio de la
subrogación con que se puede sacar de las manos de los amigos y enemigos el oro
y la plata que de las suyas, los nuestros, por no atender a esto, sueltan y se lo dejan
Ilevar".'~or esto era falso afirmar que había que achacar a las guerras de Flandes
la responsabilidad del mucho oro y plata que se sacaba de España. Antes al
contrario, era bastante más el que había salido por la "flojedad de los nuestros y
sobrada diligencia de los extranjeros". Alonso Gutiérrez venía a decir lo mismo en
su memorial de 1602." O dicho de otra forma, los españoles habían incurrido en
el error de "querer sacar fruto de la tierra sin trabaj~".'~
Despreciaban el cultivo de
los campos, el ejercicio de las artes y preferían gastar sus haciendas en dotes,
censos y mayorazgos, con lo que los extranjeros traían a España las manufacturas
que estos no querían hacer, llevándose a cambio el oro y la plata del Reino. El
razonamiento no era básicamente diferente al que había desarrollado cuarenta
años atrás Luis de Ortiz en su famoso M e r n ~ r i a l coincidía
,~~ plenamente con las
ideas a favor del trabajo expresadas coetaneamante por Gutiérrez de los RíosX"
sería llevado por Sancho de Moncada a su último extremo en su radical
llamamiento en favor de lo que hoy llamaríamos la economía productiva.
Hay que insistir, sin embargo, en el hecho de que los males que había
generado esa situación no eran sólo económicos. La consecuencia de la ociosidad
y del menosprecio por el trabajo había conducido al completo desquiciamiento de
la armoniosa proporción entre los estados del Reino. La sociedad se había
polarizado. Una gruesa parte de los medianos se había empefíado en pasar al
número de los ricos y aun al de los caballeros, por mucho que hubieran estado
mejor "en los tratos, en las ocupaciones, en los oficios y en la medianía que
siguieron sus pasados". Otros se habían precipitado en la masa de los pobres por
haber querido saltar "tan en vacío al tercio de los ricos". De esta forma, habían
enflaquecido los grupos sociales intermedios, aquellos sobre los que descansaba el
cuerpo de la república. El orden natural de la sociedad, en el que cada uno
ocupaba la posición que le correspondía, se había visto por completo trastocado.
Es por esto por lo que decía Cellorigo, en una célebre sentencia, que España se
había convertido en "una república de hombres encantados que viven al margen
de la n a t ~ r a l e z a " . ~ ~ ) e s este
d e punto de vista, el Memorial de González de
Cellorigo no es sino un tratado contra los efectos de la movilidad social, que él
consideraba perniciosos. Es, por tanto, un manifiesto en defensa de la sociedad
tradicional"' y de su articulación en tres estamentos, los cuales "el príncipe ha de
disponer de manera que no se muden, que no se alteren, confundan, ni igualen,
sino que cada uno conserve su lugar, su orden, su concierto, de suerte que con
diversas voces, hagan consonancia perfe~ta".~'El bien del Reino, por lo tanto,
descansaba en la Iustititia; mas precisamente en la justicia distributiva, que no era
igualitaria, sino que garantizaba a cada uno lo que era suyo en pos del
mantenimiento de un orden social que era tambidn naturaLg2Esa era la obligación
XX
En su obra Noticia gt-neral para la estimación de las artes y de la manera que se conocen las
liberales de las que son tnecánicas y serviles, con una exhortación a la honra de la virtud y trabajo
contra los ociosos, Madrid, 1600.
89
Memorial de lapolitica, p. 79.
<)o
La exaltación del trabajo en todas sus formas que se aprecia en la obra de Cellorigo no
muestra en absoluto ningún prejuicio antinobiliario en su autor, antes al contrario, como tampoco
debe verse en la valoración que se nos hace de los grupos sociales intermedios la expresión de ningún
ideal "burgués". Ciertamente, nuestro tratadista arremete contra los que consideran incompatible con
la nobleza el "no vivir de las rentas". Era por este prejuicio intolerable por el que la agriculttira y el
cotnercio "las dos cosas más necesarias a una bien gobernada Repúblican, habían caido en desuso.
Dicho esto, sin embargo, la valoración que se hace de todo ello se inscribe en una óptica plenamente
tradicional. No es que intente revalorizar la labor de los campos o la práctica del comercio, es que
razona sobre la forma noble de entender una y otra actividad. Distingue Cellorigo para ello dos clase
de labradores: los que labran y cultivan sus tierras hereditarias y los que las arriendan. Los primeros,
señala, "son tan honrados y nobles en si que no hay oficio ni trato en las repúblicas que a él iguale".
Sin embargo, los que labran tierras de otros "no son tenidos por tan nobles", opinión común que
parece admitir sin mayores problemas. Parecido enfoque es el que aplica a la valoración del trato de
los mercaderes, cuya mayor nobleza dependerá de la calidad y cantidad del trato así como de la
costumbre. Si éste es "calificado", no se concreta en un sólo género de mercancías, se ejerce a gran
escala, "y lo más dé1 fuera del reino", el mercader será noble y honrado, merecedor de los cargos más
honrosos de la república. Por el contrario, los tratos poco diversificados y no muy cuantiosos, aunque
no contradigan la hidalguía del que los practique si que perjudican a su nobleza. Ibid., pp. 81-86.
9I
Ibid, p. 124
" Ibid., pp. 164-165.
del Rey, pero, de la misma manera que un cuerpo sólo se siente bien cuando todas
sus partes hacen su deber, la República sólo gozaría de prosperidad "cuando
fueren bien gobernadas las familias de sus ciudadanos"." Economía y política se
confundían, d e esta forma, en el pensamiento de González de Cellorigo en la
misma línea en la que, siguiendo a Bodino, había formulado pocos años antes
Castillo de Bobadilla. El gobierno de la casa era, en definitiva, el gobierno del
Reino y a ello debían colaborar todos, cada uno en el puesto que ocupaban, bajo la
supervisión del Rey. "Equipárase la Política a la Económica, que trata del
gobierno de la casa, porque la familia bien regida es la verdadera imagen de la re-
pública y la autoridad doméstica semejante a la autoridad suprema y el justo
gobierno de la casa es el verdadero modelo del gobierno de la Repúbli~a"."~ La
casa, continuaba diciendo Castillo de Bobadilla, es una pequeña ciudad y la ciu-
dad una casa grande. El gobierno de una y de otra sólo difieren en la grandeza y lo
mismo se puede decir del gobierno de la ciudad respecto al del Reino, semejantes
en el hecho de que el fín último que les anima es la consecución del bien común y
únicamente disímiles en la circunstancia de que del gobierno del Reino se ocupan
mas personas. De esta forma, la familia era para nuestros tratadistas una
comunidad elemental cuya asociación daba lugar a la formación de otras
comunidades más complejas, como las aldeas, las villas y las ciudades. La
asociación de éstas entre sí daba lugar, finalmente, a la constitución del Reino en
tanto que comunidad suprema y perfecta, pero era la familia el núcleo originario
al que se dirigía, en última instancia, el gobierno. "La República-dirá Castillo de
B o b a d i l l a es un justo gobierno de muchas familias y de lo común a ellas, con
superior a~toridad"."~ A fines del siglo XVI la imagen idílica de la casa y de las
funciones que cada uno de sus miembros debían desempeñar estaba
trastocada. La obra de los arbitristas, teólogos, juristas y políticos
a los que me he venido refiriendo nos han legado precisamente una imagen nítida
de la dislocación de ese mundo. Pero, en su conjunto, los remedios que proponían
para resolver los problemas que de ello se derivaban, no pretendían la superación
de ese orden social en crisis y del universo de valores en los que se apoyaba, sino
su restauración y no por otra vía que la del buen gobierno.
"'Ihid, p. 100.
tJ4
Castillo de Bovadilla, Política para corregidores y señores de vasallos (1597), reed. facs.,
Madrid, 1978, Vol. l., Lib. 1, cap. 1, p. 12.
Este célebre pasaje de Bodino en sus Les Six Livres de la République es tambien repetido
texttialiiieiite por Cellorigo (op. cit., p. 123). La influencia de Bodino sobre Cellorigo ha sido
resaltada recieiiteniente por J. Villanueva, "El reformismo de González de Cellorigo y sus fuentes:
Maq~iiaveloy Bodin", Hispania LVIIII, (1997), pp. 63-92.