Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Intrucciones de Carrosado de Buses

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 85

Volvo Bus Corporation

Gothenburg, Sweden Instrucciones de Carrozado


Autobuses
Sec. Gr. Nro. Fecha
3 0 25 2009-01-30

Sistema eléctrico BEA 2


Se aplica a todos los modelos con BEA2

053-0-25Sistema eléctrico BEA 22009-01-30


Índice
Sistema eléctrico BEA 2 .................................................................................... 2
Generalidades ................................................................................................ 2
Medidas de precaución ................................................................................. 2
Equipo montado para el transporte .................................................................... 2
Central eléctrica ............................................................................................ 3
Cambio de fusible ........................................................................................11
Contactos de la carrocería ............................................................................11
Equipo de limpiaparabrisas y lavaparabrisas .............................................. 15
Relés para funciones de la carrocería ......................................................... 16
Sensor de temperatura exterior ................................................................... 16
Material incluido en la entrega ................................................................... 18
Unidades demando ...................................................................................... 19
Cableado ..................................................................................................... 23
Instrumento ................................................................................................. 24
Alimentación de corriente a la carrocería ........................................................ 26
Tomas de corriente desde la central eléctrica ............................................. 26
Conexión a masa ......................................................................................... 26
Tomas de corriente para grandes consumidores ......................................... 28
Monitorización de alternadores .................................................................. 28
Cajas de conexiones eléctricas delantera y trasera ..................................... 28
Material incluido en la entrega, caja de conexiones eléctricas ................... 29
Requisito legal ................................................................................................. 34
Contactos de la carrocería, entradas y salidas .................................................. 35
Descripción del funcionamiento ................................................................. 41
Alumbrado ....................................................................................................... 60
Conmutador de luces .................................................................................. 60
Diagnóstico de intermitentes ...................................................................... 61
Alumbrado de remolque ............................................................................. 61
Programación de la unidad de mando de alumbrado .................................. 63
Explicación de tipos de señales ........................................................................ 68
Interruptores y lámparas indicadoras recomendados ....................................... 69
Interruptores basculantes, serie V contura V .............................................. 69
Actuadores extraíbles .................................................................................. 69
Herramienta extractora de actuadores ......................................................... 70
Interruptores ................................................................................................ 75
Conectores para uso con interruptores Contura V ...................................... 78
Enchufes iluminados, contura serie VP ...................................................... 79
Panel de montaje ......................................................................................... 82
Lista de requisitos ............................................................................................ 85

1 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Sistema eléctrico BEA 2


Generalidades
Este documento describe el sistema eléctrico de Volvo Bus Corporation BEA 2
(Bus Electrical Architecture, versión 2). Al igual que los sistemas eléctricos pre-
vios, el sistema eléctrico consiste en enlaces de datos y unidades de mando.
Las unidades de mando se comunican ambas a través de un enlace de control
rápido J1939 y un enlace de información más lento J1708/1587. Por el enlace
rápido se envían señales de control, mientras que por el enlace lento se envían
señales de información y de diagnóstico.
Los enlaces de datos se reconocen porque son cables dobles retorcidos.

Tipo de enlace Colores

Enlace de información J1708/1587 Gris/naranja

Enlace de control J1939-1 Verde/


amarillo

Enlace de control J1939-2 Verde/


amarillo

Enlace de control J1939-3 Azul/negro

Enlace de control J1939-7 Azul/lila

Enlace de control Volcano Marrón/rosa

Medidas de precaución
3-0-25 R01 Unidades de mando y otros componentes sensibles
• Antes de iniciar la soldadura, quitar todas las unidades de mando y desen-
chufar los conectores de las unidades de mando. Marcar las unidades de
mando desmontadas con la identidad del chasis para montarlas en el mismo
chasis. Las unidades de mando LCM, EBS, ECS y BBM-VECU están ahora
montadas fijas en la central eléctrica. Si se desmontan, será necesario mon-
tarlas en el mismo sitio después del carrozado. También será necesarioLl des-
enchufar los conectores del tacógrafo, la bomba de AdBlue y los
alternadores.
• Todo el cableado debe protegerse contra los daños con motivo de la solda-
dura y el amolado.
3-0-25 R02 Piezas de conexión
• Manejar los contactos de la carrocería con el mayor cuidado posible. La
electrónica puede ser sensible a la electricidad estática. No tocar las patillas
directamente ni con herramientas conductoras.

Equipo montado para el transporte


El equipo montado para el transporte que se va a trasladar a la carrocería está
descrito en los apartados:
• Central eléctrica, pagina 3
• Unidades de mando, pagina 19

2 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

• Cableado, pagina 23
• Instrumento, pagina 24
Central eléctrica

BB7 IB1 IB2 IB3 IB4 IB5

300 mm
BB6

GBX

EMS

ENG1

110 mm
ARTIC
150 mm
BOGIE

RA1
FH4
Fuse 33-48

ECS2
KH3
Relay 11-16
BS3
FH3
Fuse 49-64
FUEL

650 mm
KH2
Relay 7-10
EU4
FH2
Fuse 17-32
ECS1 Relay 17

KH1
BS2 Relay 1-6

FH1
BS1 Fuse 1-16

IB10

IB9

IB8
130 mm
IB7

IB6
3-0-25-027

360 mm

BB5 BB4 BB3 BB2 BB1


Figura 1 Central eléctrica

3 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Sección FH1

Nº fusible Nº de A Nº de Función
tarjeta fusible artículo
circ.

F1 F1 5 969160 ECS

F2 F2 10 969161 BIC2

F3 F3 15 969162 Motor de arranque

F4 F4 20 978999 EBS

F5 F5 5 969160 Bocina

F6 F6 5 969160 Desaplicar freno de estacionamiento, modo de


emergencia

F7 F7 15 969162 ECU de caja de cambios I-Shift

F8 F8 5 969160 Selector de marchas de I-Shift

F9 F9 5 969160 Arranque y parada, compartimiento del motor


Solenoide, separador de aceite

F10 F10 5 969160 Alarma de incendio

F11 F11 10 969161 Dynafleet

F12 F12 5 969160 Carrocería +30

F13 F13 10 969161 Reserva

F14 F14 5 969160 BBM

F15 F15 15 969162 EECU

F16 F16 5 969160 VECU

Tabla 1. FH1, central eléctrica 20394200, versión 2

FH1 KH1 FH2 KH2 FH3 KH3 FH4


Fuse 1-16 Relay 1-6 Fuse 17-32 Relay 7-10 Fuse 49-64 Relay 11-16 Fuse 33-48
Relay 17

3-0-25 118

Figura 2 Disposición de fusibles y relés, central eléctrica 20394200, versión 2

4 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Sección KH1

Nº de relé Nº de relé Nº de artículo Función


tarjeta circ.

K1 K1 1078690 VECU / EECU

K2 K2 1078690 Invertida +15

K3 K3 1078690 ECS

K4 K4 1078690 I-Shift

K5 K5 -

K6 K6 -

Tabla 2. KH1, central eléctrica 20394200, versión 2

FH1 KH1 FH2 KH2 FH3 KH3 FH4


Fuse 1-16 Relay 1-6 Fuse 17-32 Relay 7-10 Fuse 49-64 Relay 11-16 Fuse 33-48
Relay 17

3-0-25 118

Figura 3 Disposición de fusibles y relés, central eléctrica 20394200, versión 2

5 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Sección FH2

Nº fusible Nº de A Nº de Función
tarjeta fusible artículo
circ.

F1 F17 5 969160 Alimentación, LED en interruptor

F2 F18 5 969160 Alternador

F3 F19 10 969161 Hymer

F4 F20 10 969161 EBS

F5 F21 15 969162 Limpiaparabrisas y lavaparabrisas

F6 F22 10 969161 Diva 5, Ecolife

F7 F23 5 969160 ACC

F8 F24 5 969160 BIC2

F9 F25 15 969162 Motor de limpiaparabrisas

F10 F26 5 969160 ECS

F11 F27 10 969161 G8-EGS

F12 F28 10 969161 Ralentizador, EGS, I-Shift, Ecomat 4, Ecolife,


Diva 5

F13 F29 5 969160 Carrocería +DR

F14 F30 20 978999 Calefacción, filtro de combustible, motores de 7


y 9 litros. Separador de combustible/agua

F15 F31 10 969161 Sensor de nivel de aceite hidráulico. Sensor de


NOx. Alimentación a UDS

F16 F32 5 969160 Tacógrafo

K1 K17 20390648 Encendido +15

Tabla 3. FH2, central eléctrica 20394200, versión 2

FH1 KH1 FH2 KH2 FH3 KH3 FH4


Fuse 1-16 Relay 1-6 Fuse 17-32 Relay 7-10 Fuse 49-64 Relay 11-16 Fuse 33-48
Relay 17

3-0-25 118

Figura 4 Disposición de fusibles y relés, central 6 (85)


eléctrica 20394200, versión 2
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Sección KH2

Nº de relé Nº de relé Nº de artículo Función


tarjeta circ.

K1 K7 20374662 Motor de arranque

K2 K8 20374662 VECU / EECU

K3 K9 20374662 Limpiaparabrisas y
lavaparabrisas

K4 K10 - Caja de cambios


automática

Tabla 4. KH2, central eléctrica 20394200, versión 2

FH1 KH1 FH2 KH2 FH3 KH3 FH4


Fuse 1-16 Relay 1-6 Fuse 17-32 Relay 7-10 Fuse 49-64 Relay 11-16 Fuse 33-48
Relay 17

3-0-25 118

Figura 5 Disposición de fusibles y relés, central eléctrica 20394200, versión 2

7 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Sección FH3

Nº fusible Nº de A Nº de Función
tarjeta fusible artículo
circ.

F1 F49 5 969160 Válvula de cierre de combustible

F2 F50 10 969161 Ralentizador

F3 F51 5 969160 Radio

F4 F52 10 969161 Alumbrado de bodega

F5 F53 10 969161 Válvula de bogie. Calentador, separador de agua

F6 F54 5 969160 Tapa de motor/bodega

F7 F55 10 969161 Sensor de nivel de combustible. Motor de vaciado.


Solenoide de refrigeración de pistones. Solenoide de
válvula de freno motor. Bomba de combustible.
Solenoide de ventilador de refrigeración. Relé de
precalentamiento.

F8 F56 10 969161 Freno motor

F9 F57 5 969160 Interruptor de llave

F10 F58 5 969160 FTM

F11 F59 10 969161 Reserva

F12 F60 10 969161 Ecolife, ZF4

F13 F61 10 969161 Alumbrado de bodega

F14 F62 20 978999 Litera

F15 F63 5 969160 Bloqueo, motor de arranque

F16 F64 10 969161 Reserva

Tabla 5. FH3, central eléctrica 20394200, versión 2

FH1 KH1 FH2 KH2 FH3 KH3 FH4


Fuse 1-16 Relay 1-6 Fuse 17-32 Relay 7-10 Fuse 49-64 Relay 11-16 Fuse 33-48
Relay 17

3-0-25 118

Figura 6 Disposición de fusibles y relés, central eléctrica 20394200, versión 2


8 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Sección KH3

Nº de relé Nº de relé Nº de artículo Función


tarjeta circ.

K1 K11 1078690 Bloqueo, motor de arranque

K2 K12 1078690 Alumbrado de bodega

K3 K13 1078690 Interruptor de emergencia

K4 K14 - Bogie

K5 K15 - RECU

K6 K16 - RECU

Tabla 6. KH3, central eléctrica 20394200, versión 2

FH1 KH1 FH2 KH2 FH3 KH3 FH4


Fuse 1-16 Relay 1-6 Fuse 17-32 Relay 7-10 Fuse 49-64 Relay 11-16 Fuse 33-48
Relay 17

3-0-25 118

Figura 7 Disposición de fusibles y relés, central eléctrica 20394200, versión 2

9 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Sección FH4

Nº Nº de A Nº de Función
fusible fusible artículo
tarjeta
circ.

F1 F33 5 969160 BIC2

F2 F34 10 969161 Tacógrafo

F3 F35 25 969163 LCM

F4 F36 25 969163 LCM

F5 F37 25 969163 LCM

F6 F38 5 969160 Invertida +15

F7 F39 25 969163 DNOx2

F8 F40 - - Reserva

F9 F41 20 978999 Radio

F10 F42 5 969160 Interruptor principal

F11 F43 - - Reserva

F12 F44 25 969163 LCM

F13 F45 25 969163 LCM

F14 F46 25 969163 LCM

F15 F47 5 969160 Luz de marcación lateral izquierda

F16 F48 5 969160 Luz de marcación lateral derecha

Tabla 7. FH4, central eléctrica 20394200, versión 2

FH1 KH1 FH2 KH2 FH3 KH3 FH4


Fuse 1-16 Relay 1-6 Fuse 17-32 Relay 7-10 Fuse 49-64 Relay 11-16 Fuse 33-48
Relay 17

3-0-25 118

Figura 8 Disposición de fusibles y relés, central eléctrica 20394200, versión 2

10 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Cambio de fusible
La alimentación a la unidad de mando de la caja de cambios (TECU) está prote-
gida por un fusible de 5 A en la central eléctrica 20394200 entregada antes de la
semana 200707. Ver la figura (9). Como esto no es suficiente para los vehículos
equipados con caja de cambios Voith, es necesario cambiar el fusible por otro de
mayor amperaje. Si se funde el fusible, el autobús quedará inmovilizado.
En la central eléctrica hay una pegatina con listas de fusibles y relés, junto con
sus ubicaciones.

70394200
70394200

3-0-26 ba

Figura 9 Número de artículo de la central eléctrica

3-0-25 R03 Cambio de fusibles en vehículos con números de chasis 117113 a 1125751
• El fusible FH2 F6 de 5 A debe cambiarse por uno de 10 A
• Pegatina 20904938-01 (marcada: “Para 70394200 P02, diciembre 2006W)
debe cambiarse por la pegatina 20904938-02. La pegatina se coloca en la
central eléctrica.
Contactos de la carrocería

BB1-BB5

BB6-BB7

Front 12 11 10 9 8 7

6 5 4 3 2 1
3-0-25-028

Figura 10 Contactos de la carrocería

1.Con la excepción de los vehículos del final de la serie, a los que se les ha cambiado el fusible y la pega-
tina en la producción.

11 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Los contactos de la carrocería están colocados de forma que las patillas 6 y 12


están junto a la sección delantera de la central eléctrica.

Contacto de carrocería Ubicación

BB1-BB5 Parte superior de la central eléctrica.

BB6-BB7 Lado largo derecho de la central


eléctrica.

BB8 (sistema de alumbrado multiplexado de Volvo) Junto a la central eléctrica

BB10 (sólo para autobuses con radio Volvo) Junto a los instrumentos.

BB13 Central eléctrica

XC906 En la caja de conexiones eléctricas


delantera, cerca de las baterías

BMUX (sólo para los autobuses con sistema A la izquierda del asiento del
eléctrico multiplexado de carrocería Volvo) conductor.

Tabla 8. Ubicación de contactos de la carrocería, Ver la figura 1

Figura 11 Pieza de conexión BB8, chasis (izq.) y carrocería (der.)

Pieza Nº de pieza

Pieza de conexión, chasis 20367821

Patilla 0,5 - 1 mm2 20375161

Patilla 1,5 - 2 mm2 20375162

Pieza de conexión, 20383169


carrocería

Patilla 0,5 - 1 mm2 25332890

Patilla 1,5 - 2 mm2 978296

Tabla 9. Pieza de conexión BB8

12 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 12 Pieza de conexión BB10, chasis (izq.) y carrocería (der.)

Pieza Nº de pieza

Pieza de conexión, chasis 20367823

Patilla 0,5 - 1 mm2 20375161

Patilla 1,5 - 2 mm2 20375162

Pieza de conexión carrocería 3987479

Patilla 0,5 - 1 mm2 25332890

Patilla 1,5 - 2 mm2 978296

Tabla 10. Pieza de conexión BB10

13 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 13 Pieza de contacto BMUX, chasis (izq.) y carrocería (der.)

Pieza Nº de pieza

Pieza de contacto 3963412

Adaptador 90º 3987768

Patilla 0,5 - 1,0 mm2 3963409

Patilla 1,5 - 2,5 mm2 11039671

Tapones 970771

Juntas 0,5 - 1,0 mm2 970772

Juntas 1,5 - 2,5 mm2 970773

Tabla 11. Pieza de contacto BMUX

14 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Equipo de limpiaparabrisas y lavaparabrisas


La pieza de conexión de 16 polos (marcada M01) para conectar el equipo de
limpiaparabrisas y lavaparabrisas va montada para el transporte en el puesto de
conducción.

Figura 14 Pieza de conexión de equipo de limpiaparabrisas y lavaparabrisas,


chasis (izq.) y carrocería (der.)

1 3 5 7 9 11 13 15

3-0-25-017
2 4 6 8 10 12 14 16

Figura 15 Ubicación de patillas en pieza de conexión del chasis

Ver el diagrama eléctrico GM en las instrucciones de carrozado 3-0-26 Diagra-


mas eléctricos BEA 2.

Punto de
Patilla Función Fusible
conexión

Motor de limpiaparabrisas, parabrisas (M01)

1 53 A Alimentación +15 15 A

2 53B Posición 2 del interruptor

3 53 Posición 1 del interruptor

4 31B Barrido después del lavado

5 31 Masa

Motor de lavaparabrisas, parabrisas (M02)

12 Señal de control

8 Masa

Motor de bomba de lavado, faros (M03)

6 30 Alimentación +15 10 A

9 56 Alimentación +15 10 A

Tabla 12. Equipo de limpiaparabrisas y lavaparabrisas

15 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Punto de
Patilla Función Fusible
conexión

14 S Señal de control

13 Masa

11 31 Masa

Tabla 12. Equipo de limpiaparabrisas y lavaparabrisas

Relés para funciones de la carrocería


Los relés sin protección contra transitorias pueden dañar las unidades electróni-
cas de mando con tensiones transitorias altas.
3-0-25 R04 Relé para funciones de la carrocería
Los relés que se conectan a las salidas de la carrocería deberán ser alguno de los
relés indicados a continuación o equivalentes.
Volvo nº de art. 20374662 (sin soporte) con protección contra transitorias en
forma de resistencia.
Volvo nº de art. 9518230 (sin soporte) con protección contra transitorias en
forma de diodo.
Capacidad: accionado 20 A de carga resistiva, en reposo 10 A. Carga 24 V / 2W.
.

3-0-25 102

Figura 16 Relé para funciones de la carrocería

Sensor de temperatura exterior


Nuevas disposiciones legales, Euro 4.2, relativas a la monitorización del funcio-
namiento del sistema de purificación de los gases de escape que se introducen
en los vehículos diesel nuevos matriculados a partir de octubre de 2007, inclu-
sive. La monitorización se efectúa a través del sistema OBD (On Board Diag-
nostic) del motor y, si surge un fallo, se guarda bajo ciertas condiciones con
datos del tiempo activo durante 400 días, y se reduce la potencia del motor hasta
que se haya remediado el fallo. La disposición legal sobre emisiones de escape,
y con ello del nivel de medida en la monitorización del sistema ODB, se aplica
en un intervalo determinado de temperaturas del aire exterior. El carrocero
deberá montar y acoplar el sensor de temperatura del aire exterior (se aplica a la
variante UBODYMUX). En los vehículos de la variante BODYMUX, el carro-
cero monta un sensor de temeratura del aire exterior propio. Para garantizar los
valores de temperatura correcto, es sumamente importante colocar e instalar el
sensor cumpliendo con los requisitos siguientes.
3-0-25 R05 Ubicación del sensor de temperatura
• El sensor (A) se coloca en posición central, en el frontal del autobús, detrás
del paragolpes, en una zona limitada de 200 x 200 x 300 mm, según la

16 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

figura (17). Tendrá que estar bien protegido contra las salpicaduras de la
carretera, y contra el calor de radiación procedente del piso de la carretera y
de otras fuentes de calor tales como el equipo antivaho y las lámparas, pero
abierto hacia atrás para una buena circulación del aire.
• La consola para el sensor de temperatura exterior se fabrica en chapa de
1 mm, y el agujero para el sensor deberá tener 12 mm de diámetro.

200

3-0-25 119
A
200 300
A

3-0-25 121

Figura 17 Ubicación del sensor de temperatura exterior (la figura muestra el


sensor de temperatura del aire exterior incluido en la entrega con la
variante UBODYMUX)

3-0-25 R06 Control del sensor de temperatura exterior


• El sensor de temperatura exterior debe compararse con un sensor de referen-
cia conectado a un instrumento de medición con una precisión de medición
de +/-0,5ºC, p. ej. Fluke TI52. El instrumento deberá llevar marca de ID.
• El sensor de referencia se puede colocar, por ejemplo, en un tubo revestido
con hoja de aluminio en el retrovisor. Ver (A) en la figura (18). La diferencia
máxima permitida entre las dos indicaciones de temperatura es 2ºC.
• Es necesario probar el medidor de temperatura exterior en el primer autobús
de cada serie de fabricación. Posteriormente, se hacen pruebas aleatorias
para comprobar que la indicación del medidor de temperatura exterior es
correcta.
• Todos los datos deben ser trazables. El formulario de medición debe incluir
datos del instrumento de medición, incluyendo su número de ID.

17 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

3-0-25 122

Figura 18 Montaje del sensor del medidor de referencia

Material incluido en la entrega


Los siguientes componentes se entregan con el chasis.

Posición Polos Descripción Nº de art. Cant.


Central eléctrica 12 Pieza de conexión 9162000 7
Soporte FSH 9162008 1
Patilla 9148079 70
Limpiaparabrisas 16 Pieza de conexión 1096615 1
Patilla 969781 16
Panel de Conmutador de 20466302 1
instrumentos alumbrado,
temperatura
exterior page 44
Detrás del Sensor de 20927970 1
paragolpes temperaturaa, ver
delantero page 44
Junta 1598753 2
Pieza de conexión 1307048 1
Patilla 949371 2
Tabla 13. Material incluido en la entrega
a.El medidor de temperatura con accesorios se envasa en una bolsa separada.

18 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Unidades demando
Detta avsnitt beskriver de styrenheter som fabriksmonteras på Volvos chassier.
Placering av styrenheter och kontaktstycken för respektive modell framgår av
separata dokument, se Styrenheter och kontaktstycken, modell i funktionsgrupp
3 på BBS hemsida.
Av dessa dokument framgår hur chassikablaget är draget samt var mellankon-
taktstycken, styrenheter och elcentralen är placerade. Kablaget till lamporna
kan, beroende på karossör, vara draget på annat sätt än bilden visar. Streckade
linjer visar alternativa kablagedragningar. Obs! För benämning av komponenter,
se elschema.

Ubicación, Ubicación
montaje en el
Unidad de mando Descripción
para el autobús
transporte carrozado

AIC Advanced
information
MID221 centre

Audio/ Global Audio Equipo de sonido Se entrega En el panel


GLAD por separado de
instrumentos
MID206

BBM Body Builder El módulo de carrozado es una Central Central


Module unidad de mando que sustituye a eléctrica eléctrica
MID249 la CECM-C. La unidad de mando
controla las funciones específicas
para un chasis de autobús, tales
como la función de arranque del
motor y el interruptor principal. Los
carroceros que utilizan el sistema
eléctrico de carrocería
multiplexado de Volvo conectan
éste a la BBM. La VECU y la BBM
van montadas en la misma
unidad.

BIC Bus Instrument Unidad de mando del panel de En el panel En el panel


Cluster instrumentos. de de
MID140 instrumentos instrumentos
La BIC versión 2 comunica por
J1587 y J1939.

BIO Bus Input- Unidad de mando general Máx. 0,5 m Máx. 0,5 m
Output de la central de la central
MID187 eléctrica. eléctrica.

CECM-B Central Central Central


Electrinic control eléctrica eléctrica
MID188 unit, body

Tabla 14. Unidades de mando

19 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Ubicación, Ubicación
montaje en el
Unidad de mando Descripción
para el autobús
transporte carrozado

Dynafleet Se entrega En el panel


con el chasis de
MID141 CKD, y se instrumentos
pide por
separado.

EBS Electronic Brake La unidad de mando de frenos Central Central


System incorpora la función ABS. Versión eléctrica eléctrica
MID136 5.

ECS Electronically Unidad de mando del sistema de Central Central


Controlled suspensión, versión 2. eléctrica eléctrica
MID150 Suspension
Comunica por J1939/J1708.

EMS Engine Unidad de mando del motor En el motor En el motor


Management
MID128 System EMS se encuentra en variantes
con motor de gas.

EMS2 se encuentra en variantes


con motor de gas.

FMS-GW Fleet Unidad de mando para lectura de 0,5 m de la 0,5 m de la


Management señales o datos estandarizados central central
MID179 System con la ayuda de CAN. Introducida eléctrica eléctrica
2006.

FTM Fuel Tank Unidad de mando para las Caja de En


Monitor válvulas solenoide de los herramientas carrocería,
MID241 depósitos de gas. ver BBI 2-2-1

Sólo en variantes con motor de


gas.

GSECU Gear selector Unidad de mando del selector de Central Puesto de


Electronic marchas para I-shift a partir de la eléctrica conducción
MID223 Control Unit semana 200611.

HIOM IOA, IOB

LCM Light Control La unidad de mando del Central Central


Module alumbrado controla el alumbrado eléctrica eléctrica
MID216 exterior, los limpiaparabrisas y el
regulador de nivel de intensidad
luminosa.

NOx-ECU Mide el contenido de gases de Cerca del Cerca del


nitrógeno en los gases de escape. sistema de sistema de
gases de gases de
escape escape

Tabla 14. Unidades de mando

20 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Ubicación, Ubicación
montaje en el
Unidad de mando Descripción
para el autobús
transporte carrozado

PCM Pusher Control Placa giratoria Hübner. Sistema Central En el techo,


(Hübner) Module independiente. Sólo se aplica a eléctrica detrás del
los autobuses articulados. trasera fuelle de la
MID??? carrocería.

RAS Rear Axle Finns endast på B9SALF Bi-artic.


Steering
MID184

RECU Retarder Unidad de mando del ralentizador. Junto a la Máx. 1 m de


Electronic La unidad de mando se usa en central la central
MID222 Control Unit combinación con: eléctrica eléctrica.

Caja de cambios manual con


cambio electroneumático y
ralentizador.

Caja de cambios manual con


ralentizador ZF

SCU

SWM Steering Wheel La unidad de mando del volante Bajo el panel Bajo el panel
Module es una unidad de mando que de de
MID250 controla los botones de la radio instrumentos instrumentos
(Volvo) en el volante.

TACHOgra Tacógrafo. Tacógrafo. Comunica con J1939 a En el panel En el panel


ph??? través de la VECU. de de
instrumentos instrumentos
MID220

TECU, Transmission Unidad de mando para caja de Junto a la Máx. 1 m de


Voith, ZF Electronic cambios automática central la central
ECOMAT Control Unit eléctrica eléctrica.

MID130

TECU ZF Transmission Unidad de mando para caja de En la caja de En la caja de


ECOLIFE Electronic cambios automática (montada en cambios cambios
Control Unit la caja de cambios)
MID130
A partir del número de chasis
115231 para B9TL, la TECU (ZF
ECOLIFE) está ubicada en la caja
de cambios.
TECU Transmission Unidad de mando para I-shift En la caja de En la caja de
I-shift Electronic (montada en la caja de cambios) cambios cambios
Control Unit
MID130

Tabla 14. Unidades de mando

21 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Ubicación, Ubicación
montaje en el
Unidad de mando Descripción
para el autobús
transporte carrozado

TECU, Transmission Unidad de mando para caja de Central En el techo,


Voith, ZF Electronic cambios automática. Sólo se eléctrica detrás del
Control Unit aplica a los autobuses articulados. trasera fuelle de la
MID130 carrocería.

TGW

Voith Unidad de mando para conversión Junto a la Junto a la


Gateway de datos entre J1939 y J1587. TECU-Voith TECU-Voith

UDS AdBlue (Urea) Unidad de mando para la bomba Chasis Chasis


Dosing System de AdBlue.
MID233
Sólo en variantes con motor
diesel.

VECU Vehicle Unidad de mando del vehículo. La En la central En la central


Electronic VECU y la BBM van montadas en eléctrica eléctrica
MID144 Control Unit la misma unidad.

Tabla 14. Unidades de mando

22 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Cableado

3-0-25-015

Figura 19 Piezas de contacto para cableado montado para el transporte

A Sección trasera del chasis

B Sección trasera del chasis

C Sección delantera del chasis

D Puesto de conducción y panel de


instrumentos

23 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Instrumento

Figura 20 Instrumento montado para el transporte, variante Udash

switches

Figura 21 Módulo de interruptores montado para el transporte, variante Udash

En el módulo de interruptores se encuentran (algunos son opciones):

Interruptor de emergencia

3-0-25 128

Conmutador de alumbrado LCP (embalado con


el chasis)
3-0-25 107

Interruptor principal (acciona el relé principal)


3-0-25 129

24 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Descarga del bogie

3-0-25 130
Antipatinado (función opcional)

3-0-25 131 Ayuda al arranque en pendiente (función


opcional)
3-0-25-132

Ralentizador (función opcional)


3-0-25 133

Bloqueo del diferencial (Diff Lock) (función


opcional)
3-0-25 134

Interruptor de nivel
3-0-25 135

Interruptor de arrodillamiento
3-0-25 136

Protección de freno de articulación,


desactivación (autobús articulado)
3-0-25 137

25 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Alimentación de corriente a la carrocería


Tomas de corriente desde la central eléctrica
3-0-25 R07 Conexiones +Bat, +30 y GND
• El carrocero no debe usar las conexiones “+Bat”, “+30” ni “Gnd”.
+Bat +30 GND

A A A
3-0-25-016

Figura 22 Tomas de corriente desde la central eléctrica

Conexión a masa
Es importante que todos los puntos de conexión a masa estén conectados al
mismo plano de masa. Las diferencias de tensión demasiado grandes pueden dar
lugar a fallos de tensión de señal, aumento del consumo de electricidad, par de
torsión empeorado y un aumento de las emisiones de escape.
Todos los puntos de conexión a masa deben conectarse al chasis. En casos
excepcionales, se pueden conectar los puntos de masa a las partes de la estruc-
tura de la carrocería que están soldadas en el chasis.
A cada punto de conexión a masa deben conectarse cables de masa desde de
unidades de un mismo tipo. Ver la figura (23) y la tabla (). Desde un punto de
conexión a masa se puede instalar un cable de masa a otro punto de conexión a
masa, al cual se conectan los cables de masa de otras unidades. Ver la
figura (23). No se deben mezclar cables de masa de distintos tipos de unidad en
un mismo punto de conexión a masa.
Es esencial saber las consecuencias que puede tener una rotura en un cable de
masa y qué otras rutas puede seguir la corriente.

26 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

2 2

2 2 2 1 1
1
- +
2 2 1

4
3
3
4 4

3
4
3-0-25 123

Figura 23 Conexión a masa

3-0-25 R08 Masa de referencia


• La masa del chasis debe ser la masa de referencia.
• La masa primaria no debe estar conectada a partes del chasis empernadas ni
a la estructura de la carrocería que esté empernada al chasis.
• Es importante asegurarse de que hay el mismo potencial de masa eléctrica en
cada punto de masa para los autobuses con chasis y carrocería soldados entre
sí.
• Los cables de masa de distintos tipos de unidades no deben mezclarse en un
mismo punto de masa.
• Los sensores deben tener la misma masa de referencia que la unidad de
mando a la que están conectados, y no deben conectarse a masa localmente.
• Las unidades de mando se conectan a masa en la central eléctrica. Si no es
posible esto, será necesario asegurarse de que la caía de tensión no excede
las directivas indicadas.

Caída de tensión máxima Caída de tensión máxima


Tipo de conexión a masa
con 12 V con 24 V

1 (> 30 A) 500 mV 1000 mV

2 (1 A - 30 A) 500 mV 1000 mV

3 (< 1 A) 150 mV 300 mV

4 (< 100 mA) 150 mV 300 mV

Tabla 15. Directivas para caída de tensión

27 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Tomas de corriente para grandes consumidores


3-0-25 R09 Grandes consumidores
• La conexión “+Bat” en el relé principal proporciona alimentación directa-
mente de la batería y sólo debe usarse para los consumidores que tienen que
funcionar también cuando está desconectado el relé principal. La alimenta-
ción de corriente debe realizarse a través de un relé controlado por BB1:4
(relé para consumidores de baja prioridad) para impedir la descarga de la
batería.
La conexión “+30” en el relé principal proporciona alimentación después del
interruptor principal y es adecuada para grandes consumidores. Lo mismo se
aplica a la conexión “+30” en el compartimiento del motor.
• Los grandes consumidores, tales como los equipos de aire acondicionado,
calentadores auxiliares y alumbrado, que no son absolutamente necesarios
cuando no está en marcha el motor, deberán desconectarse automáticamente
cuando se para el motor. Esto puede realizarse, por ejemplo, con relés con-
trolados por BB1:9 (alternador cargando) o BB1:4 (relé para consumidores
de baja prioridad).
• Los consumidores que sólo son necesarios para la conducción pueden ali-
mentarse a través de relés controlados por BB3:12 (encendido +15). La ali-
mentación continúa también durante el arranque.
Para el dimensionamiento de los cables y las exigencias de calidad generales
para el sistema eléctrico, ver las instrucciones de carrozado nº 3-0-10, Sistema
eléctrico en general.

Monitorización de alternadores
La función existente de monitorización los alternadores deberá funcionar inde-
pendientemente del número de alternadores instalados en el autobús. En el caso
de que se instale un tercer alternador después de la entrega de Volvo Bus Corpo-
ration, se deberá conectar la señal L de este alternador al conector RA1:8. Ver
diagrama eléctrico 20904123, página AC. Si no hay un tercer alternador insta-
lado, deberá conectarse la señal DR a RA1:8.
Si un alternador no carga, se encenderá la lámpara de advertencia en el panel de
instrumentos.

Cajas de conexiones eléctricas delantera y trasera


El chasis está equipado con una caja de conexiones eléctricas junto a la caja de
baterías (25) y otra en el compartimiento del motor (26 y 27).
La caja de conexiones eléctricas delantera está equipada con un interruptor
manual de baterías. En la posición desconectada (24) todos los consumidores
del chasis, con la excepción de los que están conectados a XC906:1-4, están des-
conectados.
Hay dos versiones de caja de conexiones trasera, con y sin relé de precalenta-
miento. En las cajas de conexiones eléctricas hay conexiones para el equipo
eléctrico del autobús. En general, se deben conectar los grandes consumidores a
la caja de conexiones eléctricas que se encuentre más cerca del consumidor.
Ls cajas de conexiones eléctricas traseras siempre van montadas de fábrica. La
caja de conexiones eléctricas delantera va montada de fábrica en la variantes
que se entregan con la caja de baterías original de Volvo. Para las variantes que

28 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

se entregan sin caja de baterías (variante UBBOX) se incluye en la entrega una


consola para que la monte el carrocero. Ver Instrucciones de Carrozado 3-0-10.

Material incluido en la entrega, caja de conexiones eléctricas

Descripción Nº de art. Cant.

Tornillo embridado M8x40 947760 3

Arandela 8,2x30 3183922 3

Casquillo de goma 403877 3

Manguito distanciador 1257499 3


9x13x17

Tuerca M8 948645 3

3-0-25 R10 Desmontaje y montaje de la manija del interruptor de baterías


• Si se ha desmontado la manija del interruptor de baterías, deberá montarse
con el interruptor en su posición extrema hacia la derecha según la (24).

OFF

ON
3-0-25 108

Figura 24 Interruptor de baterías

3-0-25 R11 Corriente máxima total que puede tomarse para la caja de conexiones eléctricas
• Corriente máxima total que puede tomarse para la caja de conexiones eléc-
tricas:
- en operación continua: 300 A
- durante un máximo de 3 minutos:750 A
3-0-25 R12 Conexión del ventilador de aire acondicionado
• Los ventiladores de aire acondicionado que consumen mucha electricidad se
conectan a la caja de conexiones eléctricas trasera, que está ubicada cerca de
los alternadores del autobús para evitar las caídas de tensión en el cable prin-
cipal largo procedente de la batería.
Los ventiladores de aire acondicionado con un consumo nominal de corriente de
≤50 A pueden conectarse en la caja de conexiones eléctricas delantera.

29 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

3-0-25 R13 Conexión de pequeños consumidores


• XC906:1-4 está destinada para alarma, reloj y equipos similares, que deben
funcionar cuando esté desconectado el interruptor de baterías.
• Las salidas no deben usarse para grandes consumidores, tales como calenta-
dores o similares.
• Los consumidores conectados a XC906:1-4 pueden tener juntos como
máximo una carga continua total de 20 mA en la posición de reposo.
• Prohibido exceder la carga máxima según la tabla 16.
3-0-25 R14 Conexión de equipo de 12 V
• Prohibido conectar equipo que requiera 12 V directamente a una de las bate-
rías sin haberlo conectado a una de las salidas de la caja de conexiones eléc-
tricas a través de un rectificador de CC/CC.

30 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Caja de conexiones eléctricas delantera con interruptor manual de


baterías

Carga Diagrama
Fusible Descripción Nº de pieza
máx. eléctrico

F101 Chasis B+ 150 A AB 70301387

F102 Chasis +30 150 A AB 70301387

F103 Carrocería +30 150 A AB 70301387

F104 Carrocería +30 100 A AB 982320

F105 Carrocería +30 50 A AB 982318

F106 Carrocería +30 50 A AB 982318

F107 Chasis +30 5A AB 969160

F108 Carrocería +30 10 A AB 969161

F109 Carrocería +30 10 A AB 969161

F110 Carrocería +30 25 A AB 969163

F111 Carrocería +30 25 A AB 969163

F112

(F101) (F102) (F103) (F104)

(F112)
(F111)
(F110)
(F109)
(F108)
(F107)

3-0-25 104
(F105) (F106)

Figura 25 Caja de conexiones eléctricas delantera con


interruptor manual de baterías

31 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Caja de conexiones eléctricas delantera con relé de precalenta-


miento

Carga Diagrama
Fusible Descripción Nº de pieza
máx. eléctrico

F201 Relé de precalentamiento 150 A 70301387

F202 Carrocería +30 150 A AB 70301387

F203 Carrocería +30 100 A AB 982320

F204 Carrocería +30 50 A AB 982318

F205 Carrocería +30 50 A AB 982318

F206 Carrocería +30 10 A AB 969161

F207 Carrocería +30 10 A AB 969161

F208 Carrocería +30 25 A AB 969163

F209 Carrocería +30 10 A AB 969161

F210 Carrocería +30 10 A AB 969161

F211 Relé de 20 A AB 978999


precalentamiento, pos. 30

F212 Minirrelé, pos. 85 20 A AB 978999

F213 Minirrelé, pos. 85 --- -

(F201)
(F212)

(F213)
(F211)

(F206)
(F207)
(F208)
(F209)
(F210)

(F202) (F204)
(F203) (F205)
3-0-25 105

Figura 26 Caja de conexiones eléctricas trasera (situada en el compartimiento


del motor) con relé de precalentamiento

32 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Caja de conexiones eléctricas delantera sin relé de precalenta-


miento

Carga Diagrama
Fusible Descripción Nº de pieza
máx. eléctrico

F202 Carrocería +30 150 A AB 70301387

F203 Carrocería +30 100 A AB 982320

F204 Carrocería +30 50 A AB 982318

F205 Carrocería +30 50 A AB 982318

F206 Carrocería +30 10 A AB 969161

F207 Carrocería +30 10 A AB 969161

F208 Carrocería +30 25 A AB 969163

F209 Carrocería +30 10 A AB 969161

F210 Carrocería +30 10 A AB 969161

F211 Relé de 20 A AB 978999


precalentamiento

F212 Minirrelé, pos. 85 20 A AB 978999

F213 Minirrelé, pos. 85 --- -


(F212)

(F213)

(F206)
(F207)
(F208)
(F209)
(F210)
(F211)

(F202) (F204)
3-0-25 106 (F203) (F205)

Figura 27 Caja de conexiones eléctricas trasera (situada en el compartimiento


del motor) sin relé de precalentamiento

33 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Caja de conexiones eléctricas trasera sin relé de precalentamiento,


B7R y B7RLE
3-0-25 R15 Corriente total máxima que puede tomarse para la caja de conexiones eléctricas
trasera, B7R y B7RLE
• Corriente máxima total que puede tomarse para la caja de conexiones eléc-
tricas:
- en operación continua: 300 A
- durante un máximo de 3 minutos:750 A

Carga Diagrama
Fusible Descripción Nº de art.
máx. eléctrico

1 AC 80 A AB ---

2 AC 100 A AB 982320

3 Relé de 150 A AB 70301387


precalentamiento

4 Carrocería +30 40 A AB ---


3-0-25 117

Figura 28 Caja de conexiones eléctricas trasera (situada en el compartimiento


del motor) sin relé de precalentamiento, B7R y B7RLE

Requisito legal
INTERMITENTES
3-0-25 R16 Frecuencia de intermitentes
La legislación exige que se indiquen las bombillas de intermitentes de
dirección estropeadas mediante una frecuencia de parpadeo aumentada.
Por ello, no está permitido utilizar diodos luminiscentes con un resistor
conectado en paralelo en lugar de bombillas de intermitentes con fila-
mento, puesto que no se puede modificar la secuencia de parpadeo
cuando se estropea un diodo luminiscente mientras siga intacto el resis-
tor.

34 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Contactos de la carrocería, entradas y salidas


Los tipos de señales están descritos en el apartado Explicación de tipos de seña-
les.
Los diagramas eléctricos se encuentran en las instrucciones de carrozado nº 3-0-
26 Diagramas eléctricos BEA 2.

Ref Condicion Diagrama


Función Patilla Tipo Carga máx.
. es eléctrico

Contacto de ralentí 1 BB1:1a LDO 0,75 A BA

Impide el arranque 2 BB1:2 HDI BB

Alarma de incendio en 3 BB1:3a HDI +30 BB


carrocería

Relé para 4 BB1:4a LDO 1A BB


consumidores de baja
prioridad

Tapa de bodega 5 BB1:5a HDI +15 BB


abierta

Lámpara indicadora 6 BB1:6 LDI NA


de
cinturón de seguridad

Alarma de interruptor 7 BB1:7 HDO AA


de baterías

Bajo nivel de líquido 8 BB1:8a LDI NA


lavaparabrisas

Alternador cargando 9 BB1:9a HDO 0,25 A NA

Pérdida de potencia y 52 BB1:10 HDI BB


par - AC1 (Volvo
100%, Denso AC1)

Freno de 10 BB1:11a LDO +30 0,25 A BA


estacionamiento
activado

Desconexión de 11 BB1:12 LDO 2A BB


compresor de AC 1

Temperatura interior + 12 BB2:1a RES NA

Temperatura interior - BB2:2a GND ZC

Temperatura exterior + 13 BB2:3a RES NA

Temperatura exterior - BB2:4a GND ZC

D-CAN H 14 BB2:5 DATA BB

D-CAN L BB2:6 DATA BB

Tabla 16. Contactos de la carrocería

35 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Ref Condicion Diagrama


Función Patilla Tipo Carga máx.
. es eléctrico

Bocina 15 BB2:7 LDO IS


(contactos en lado del
volante)

Alimentación de BB2:8 HDO 5A IS


bocina

Bocina BB2:9 LDO IS


(contacto en centro del
volante)

Alarma 16 BB2:10 LDI GB

Interruptor de 17 BB2:11 HDO B+ 1A AA


emergencia

Señal de 4 impulsos/m 18 BB2:12 Impulso Alto nivel 8 V NB


C6 a 0 mA

Alto nivel da
tensión de
salida entre
5,5 V y 8 V
con 2 mA de
carga

Bajo nivel da
0,8 V a 0 mA

Bajo nivel da
tensión de
salida inferior
a 2,5V con 2
mA de carga

Apagar faros 19 BB3:1 HDI GB


delanteros

Parada de regulación 20 BB3:2a HDI BB


ECS

Nivel de 21 BB3:3a HDO 0,25 A FA


arrodillamiento

Full dump 23 BB3:4 HDI +15 FA

Intermitentes de 22 BB3:5a LDI +15 GB


advertencia

Luces diurnas, salida 24 BB3:6 HDO 0,5 A GB


de relé

Lámpara indicadora 25 BB3:7a LDI NA


de parada solicitada

Tabla 16. Contactos de la carrocería

36 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Ref Condicion Diagrama


Función Patilla Tipo Carga máx.
. es eléctrico

Lámpara indicadora 26 BB3:8 HDI NA


de
cochecito de niño

Motor de arranque no 27 BB3:9 HDO +15 0,25 A AB


activado

Señal de velocidad C3 28 BB3:10a PWM 2A BA

Interruptor principal 29 BB3:11 HDO +30 5A BB


+30
(fusible F12)

Encendido +15 DR 30 BB3:12a HDO +15 5A BB


(fusible F29)

Calefacción de 31 BB4:1a HDI BB


ventanilla
lateral/retrovisor

Aviso de servicio 32 BB4:2 HDI BB

Advertencia de nivel 33 BB4:3 HDI BB


de váter

Váter ocupado 34 BB4:4 HDI BB

Fallo en puerta 35 BB4:5a HDI BB

Freno de retención, 36 BB4:6a LDO 1A BB


estado

Freno de retención, 37 BB4:7a LDI EO


solicitud

Señal de velocidad 5 38 BB4:8a LDO 1A BA


km/h

Puerta abierta 39 BB4:9a HDI +15 NA

Señal de velocidad 40 BB4:10a LDO 1A BA


X km/h

Reducción de 41 BB4:11 PWM 2A GB


intensidad de
alumbrado de
instrumentos

No se usa BB4:12

Luz corta izquierda 42 BB5:1a HDO 2,92 A GB

Luz corta derecha BB5:2a HDO 2,92 A GB

Intermitentes BB5:3a HDO 1,75 A GB


delanteros, izquierda

Tabla 16. Contactos de la carrocería

37 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Ref Condicion Diagrama


Función Patilla Tipo Carga máx.
. es eléctrico

Intermitentes BB5:4a HDO 1,75 A GB


delanteros,
derecha

Luz antiniebla BB5:5a HDO 5,83 A GB


delantera

Luz larga extra, salida BB5:6 HDO 0,25 A GB


de relé

Luces de posición, BB5:7 HDO 0,625 A GB


marcación lateral y
estacionamiento,
izquierda

Luces de posición, BB5:8 HDO 0,625 A GB


marcación lateral y
estacionamiento,
derecha

Luz larga 2, izquierda BB5:9a HDO 3,125 A GB

Luz larga 2, derecha BB5:10a HDO 3,125 A GB

Luz larga 1, izquierda BB5:11a HDO 3,125 A GB

Luz larga 2, derecha BB5:12a HDO 3,125 A GB

Bloqueo de arranque, 43 BB6:1a LDI +15 BB


tapa del motor

No se usa BB6:2

Información acerca de 44 BB6:3 HDO AC


sobrecarga

Interruptor principal 45 BB6:4 HDO +30 5A GA


+30
(fusible F54)

Tapa de bodega 46 BB6:5 HDI +15 BB


abierta

Alumbrado de bodega 47 BB6:6 HDO 10 A BB

No se usa BB6:7

No se usa BB6:8

No se usa BB6:9

No se usa BB6:10

No se usa BB6:11

Avisador de marcha 48 BB6:12 HDO 0,25 A GA


atrás, salida de relé

Tabla 16. Contactos de la carrocería

38 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Ref Condicion Diagrama


Función Patilla Tipo Carga máx.
. es eléctrico

Luz de freno derecha 49 BB7:1 HDO 1,75 A GA

Luz de marcha atrás BB7:2a HDO 1,75 A GA

Intermitentes traseros, BB7:3a HDO 1,75 A GA


izquierda

Intermitentes traseros, BB7:4a HDO 1,75 A GA


derecha

Intermitentes BB7:5 HDO 1,75 A GA


adicionales, izquierda

Intermitentes BB7:6 HDO 1,75 A GA


adicionales, derecha

Luz trasera, izquierda BB7:7a HDO 0,83 A GA

Luz trasera, derecha BB7:8a HDO 0,83 A GA

Luz de marcación BB7:9a HDO 5A GA


lateral izquierda,
luz de posición trasera
izquierda

Luz de marcación BB7:10a HDO 5A GA


lateral
derecha,
luz de posición trasera
derecha

Luz de freno, izquierda BB7:11 HDO 1,75 A GA


y
luz de freno adicional

Luz antiniebla trasera BB7:12a HDO 1,75 A GA

La referencia 50 sólo se aplica a los vehículos equipados con sistema de alumbrado Volvo multiplex.

Luz de posición 50 BB8:1a HDO 0,625 A GB


superior izquierda

Luz de posición BB8:2a HDO 0,625 A GB


superior
derecha

Luz larga extra, salida BB8:3a HDO 0,25 A GB


de relé

Luces diurnas, salida BB3:6 HDO 0,5 A GB


de relé

La referencia 51 sólo se aplica a los vehículos equipados con radio original de Volvo.

Mando a distancia de 51 BB10:1 HDO 0,150 A IU


etapa final adicional
(12 V)

Tabla 16. Contactos de la carrocería

39 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Ref Condicion Diagrama


Función Patilla Tipo Carga máx.
. es eléctrico

No se usa BB10:2 IU

+15 (12 V) BB10:3 HDO +15 5A IU

No se usa BB10:4 IU

+30 (12 V) BB10:5 HDO +30 20 A IU

No se usa BB10:6 IU

Masa BB10:7 GND IU

No se usa BB10:8 IU

Enmudecimiento GSM BB10:9 IU

Pérdida de potencia y 52 BB13:1 HDI BB


par - (Volvo 50%)

Pérdida de potencia y BB13:2 HDI CL


par - (Denso AC2)

Pérdida de potencia y BB13:3 HDI CL


par - (Denso AC3)

Protección contra 53 BB13:4a HDI FA


aplastamiento

No se usa BB13:5

Desconexión de 11 BB13:6 LDO 2A CL


compresor de AC 2

Desconexión de 11 BB13:7 LDO 2A CL


compresor de AC 3

No se usa BB13:9

No se usa BB13:10

No se usa BB13:11

No se usa BB13:12

No se usa BB13:13

No se usa BB13:14

No se usa BB13:15

No se usa BB13:16

No se usa BB13:17

No se usa BB13:18

Tabla 16. Contactos de la carrocería

40 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Ref Condicion Diagrama


Función Patilla Tipo Carga máx.
. es eléctrico

F110 54 XC906:1 HDO B+ 25 A AB

XC906:2 HDO B+ 25 A AB

F111 XC906:3 HDO B+ 25 A AB

XC906:4 HDO B+ 25 A AB

F108 XC906:5 HDO Carroceria 10 A AB


+30

F109 XC906:6 HDO Carrocería 10 A AB


+30

Används ej XC906:7 Chasis +30 5A AB

J1708 A 55 BMUX:1 DATOS XC

J1708 B BMUX:2 DATOS XC

Interruptor principal 56 BMUX:3 AA


exterior

Interruptor principal BMUX:4 AA


exterior

Tabla 16. Contactos de la carrocería


a.El sistema eléctrico del chasis comunica con el sistema eléctrico de la carroce-
ría a través de conectores BB o del bus CAN. Para información adicional, ver
las Instrucciones de carrozado 3-0-38 y 3-0-39.

Descripción del funcionamiento

1. Contacto de ralentí
La patilla BB1:1 es una salida baja activa (LDO).
La salida se activa cuando se pisa el pedal del acelerador de la posición de
ralentí a la de potencia del motor aumentada.
La función puede usarse, por ejemplo, para apagar automáticamente el alum-
brado sobre el puesto de conducción cuando el autobús sale de una parada.

2. Impide el arranque
La patilla BB1:2 es una entrada alta activa (HDI).
La función impide el arranque del motor desde el puesto de conducción y desde
el compartimiento del motor, y activa un símbolo en la pantalla.
Esta función puede usarse, por ejemplo, para impedir el arranque del motor
cuando el autobús está conectado a alimentación externa de calefacción y aire
comprimido.

3. Alarma de incendio en carrocería


La patilla BB1:3 es una entrada alta activa (HDI).

41 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Esta función activa la lámpara de advertencia de incendio, el zumbador y la


lámpara STOP.
La función puede usarse para alarma de incendio en la bodega, por ejemplo. La
indicación en el panel de instrumentos es la misma que cuando se activan los
sensores térmicos en el compartimiento del motor.

4. Relé para consumidores de baja prioridad


La patilla BB1:4 es una salida baja activa (LDO). La alimentación de corriente
deberá realizarse a través de un relé controlado por BB1:4.
La unidad BBM supervisa la tensión de alimentación.
La salida se activa en uno de los casos siguientes:
• Al cabo de 30 minutos si está conectado el encendido y el motor no está en
marcha o la tensión de la batería es inferior a 23,6 V.
• Si la tensión de la batería es inferior a 25,4 V durante más de 30 segundos y
el consumo de corriente del autobús es superior al generado
La salida se activa cuando la tensión de la batería es superior a 26,7 V y cuando
el régimen del motor es mayor de 1000 r/min durante cuatro segundos.
La salida deberá usarse, a través de un relé conectado a +30, para desconectar
consumidores de baja prioridad, tales como ventiladores, calentadores y alum-
brado que no sea obligatorio según la legislación, cuando esté baja la tensión de
la batería. La idea es ahorrar batería para poder arrancar el motor.

5. Tapa de bodega abierta


La patilla BB1:5 es una entrada alta activa (HDI).
La función avisa si está abierta alguna tapa de la bodega o alguna escotilla de
servicio.
La función activa un símbolo en la pantalla y la lámpara CHECK si está apli-
cado el freno de estacionamiento. Si está desaplicado el freno de estaciona-
miento, se activa el símbolo de la pantalla, el zumbador y la lámpara STOP.
La función requiere que esté conectado el encendido.

6. Lámpara indicadora de cinturón de seguridad


La patilla BB1:6 es una entrada baja activa (LDI).
La función enciende la lámpara “Cinturón de seguridad” en el panel de instru-
mentos.

7. Alarma de interruptor de baterías


La patilla BB1:7 es una salida alta activa (HDO).
La función activa una alarma que avisa de que el interruptor de baterías está des-
conectado.
Esta función está conectada en fábrica de forma que se activa la alarma (Fire
Alarm) cuando el encendido está desconectado y el interruptor de baterías está
conectado. La salida activa la alarma cuando están conectados el encendido y el
interruptor de baterías.

42 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

8. Bajo nivel de líquido lavaparabrisas


La patilla BB1:8 es una entrada baja activa (LDI).
La función enciende la lámpara “Bajo nivel de líquido lavaparabrisas” en el
panel de instrumentos.

9. Alternador cargando
La patilla BB1:9 es una salida alta activa (HDO).
La salida se activa cuando cargan todos los alternadores. El carrocero debe usar
esta función para la desconexión automática de grandes consumidores, tales
como ventiladores, calentadores o equipo climatizador, cuando no está cargando
el alternador.

10. Freno de estacionamiento activado


La patilla BB1:11 es una salida baja activa (LDO).

P La salida se activa cuando se aplica el freno de estacionamiento.


La función puede usarse, por ejemplo, para dar una advertencia cuando el con-
ductor abandona el puesto de conducción con el freno de estacionamiento des-
aplicado.

11. Desconexión de compresor de AC


La patilla BB1:12 es una salida baja activa. Ver también BB13:6-7.
La función se usa para desactivar los compresores de AC (Denso) o reducir el
consumo de potencia (Volvo FK40) en situaciones en que el motor necesita toda
la potencia disponible del motor para la aceleración.
El sistema AC arranca los compresores Denso uno a uno cuando desaparece la
señal. El compresor Volvo FK40 funciona a plena potencia cuando desaparece
la señal.
Obsérvese que esta señal sólo debe usarse para la desconexión temporal de los
compresores Denso y para la desconexión temporal de la válvula reductora del
compresor FK (si el compresor está equipado con válvula reductora). La señal
no debe usarse para la desconexión temporal del compresor Volvo FK.
La función no está disponible en B9L ni B9LA.

12. Temperatura interior


El sensor de temperatura (nº de artículo Volvo 20927970), del tipo NTC, se
conecta entre las patillas BB2:1 y BB2:2, y lo instala en la carrocería el carro-
cero.
La función (opcional) se usa para indicar la temperatura interior en la pantalla.
El sensor se incluye en el chasis con la variante TEMPINT/TEMP-INT.

43 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Chassis Body

+5 V

BB2:1

NTC
BB2:2

3-0-25-001
BIC

13. Temperatura exterior


El sensor de temperatura (número de artículo Volvo 20927970) que es del tipo
NTC, se conecta entre las patillas BB2:3 y BB2:4, y lo coloca el carrocero en
lugar protegido pero bien ventilado, en la zona bajo los pedales del conductor.
Con la designación de variante TEMPEXT/TEMP-EXT, que es una función
opcional, se incluye el sensor y se visualiza la temperatura exterior en la panta-
lla.
Con la designación de variante UTEMPEXT que carece de visualización de la
temperatura exterior en el pantalla, no se incluye el sensor, salvo en el caso de
los chasis con motor Euro 4.
3-0-25 R17 Temperatura exterior
• Con Euro 4 siempre se incluye el sensor, que deberá montarlo el carrocero,
ya que la unidad de mando del motor necesita información sobre la tempera-
tura exterior.

Chassis Body

+5v

BB2:3

NTC
BB2:4
3-0-25-002

BIC

14. Enlace de comunicación bus D


Sólo para los autobuses con sistema eléctrico multiplexado de carrocería Volvo:
Las patillas BB2:5 (D-CAN H) y BB2:6 (D-CAN L) están destinadas para la
conexión al enlace de control del bus D.

44 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

15. Bocina
La patilla BB2:7 es una salida baja activa (LDO).
La patilla BB2:8 es una salida alta activa (HDO).
La patilla BB2:9 es una salida baja activa (LDO).
Si las bocinas instaladas requieren más de 5 A, usar un relé.
Material necesario para conectar la bocina (no incluido en la entrega):

Pieza Nº de pieza Estándar DIN

Conector 984849 SS-ISO 15170-1

Adaptador 90º 3987768 SS-ISO 15170-1

Patilla 0,5 - 1,0 mm2 984846 SS-ISO 15170-1

Patilla 1,5 - 2,5 mm2 984847 SS-ISO 15170-1

Tapones 970771 SS-ISO 15170-1

Juntas 0,5 - 1,0 mm2 3963410 SS-ISO 15170-1

Juntas 1,5 - 2,5 mm2 3986691 SS-ISO 15170-1

Chassis Body

Fuse 5 BB2:8
+24 V

BB2:7
Steering wheel

BB2:9
3-0-25-003

45 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Chassis Body
+24 V
Fuse 5 BB2:8
+24 V Fuse

BB2:7
Steering wheel

BB2:9
>5A

3-0-25-029
16. Alarma
La patilla BB2:10 es una entrada alta activa (LDI).
La función activa todos los intermitentes. Comparar con la patilla BB3:5.
Si se conecta la entrada a masa, los intermitentes de dirección se encenderán con
brillo permanente. La frecuencia de parpadeo de las lámparas puede controlarse
con una señal de entrada pulsada.

17. Interruptor de emergencia


La patilla BB2:11 es una salida alta activa (HDO).
La salida se activa cuando se acciona el interruptor de emergencia.
El interruptor de emergencia para el motor, desconecta el relé principal, activa
los intermitentes de emergencia en el caso en que haya un relé conectado según
la figura, y cierre la válvula de cierre combustible si la hay.

Emergency BB2:11
HDO K

LDI K
BB3:5 3-0-25 115

La salida puede usarse para activar las funciones de seguridad en la carrocería,


tales como la apertura de las puertas y el encendido del alumbrado de emergen-
cia.

46 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

18. Señal de 4 impulsos/m C6


La patilla de conexión BB2:12 proporciona una señal de 4 impulsos por metro.
Pueden usarla, por ejemplo, los carroceros que desean el cambio automático de
la información en los letreros de destino. Se necesita un convertidor. Obsérvese
que la función sólo se encuentra en los chasis con tacógrafo.

Chassis Body

Converter

BB2:12
≤ 2 mA

3-0-25-020
Tachograph
.

19. Apagar faros delanteros


La patilla BB3:1 es una entrada alta activa (HDI).
Esta función apaga la luz corta.

20. Parada de regulación ECS


La patilla BB3:2 es una entrada alta activa (HDI).
La función bloquea el sistema ECS, de forma que no se puede realizar la regula-
ción de nivel, el descenso o el arrodillamiento. Primero se concluye la regula-
ción iniciada. A continuación es posible continuar la regulación a condición de
que no esté activada la parada.
La función puede usarse junto con una rampa para discapacitados. En ese caso
se puede activar la función, por ejemplo, con un botón en el panel de instrumen-
tos o mediante un sensor en la rampa.

21. Nivel de arrodillamiento


La patilla BB3:3 es una salida alta activa (HDO).
La salida se activa cuando se arrodilla el vehículo.
La salida se activa con mayor precisión cuando se cierra una cierta válvula en el
sistema ECS. Esta válvula solenoide se cierra al iniciarse el arrodillamiento en
la sección delantera izquierda o derecha. La salida permanece activa mientras
tiene lugar el arrodillamiento. Cuando el vehículo ha vuelto al nivel normal, se
cierra la válvula solenoide y la salida queda baja.
Esta indicación de arrodillamiento funciona en los tipos de arrodillamiento que
incluyen el lado izquierdo o derecho del eje delantero. La indicación no fun-
ciona cuando el arrodillamiento del vehículo se efectúa en ambos lados,
izquierdo y derecho, del eje delantero.
La función puede usarse para activar el freno de retención cuando se efectúa el
arrodillamiento. También puede usarse para bloquear la apertura de las puertas
en una parada antes de que tenga lugar el arrodillamiento del vehículo.

47 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

22. Intermitentes de advertencia


La patilla BB3:5 es una entrada baja activa (LDI).
La función activa todos los intermitentes. Comparar con la patilla BB2:10.
La función puede usarse para la advertencia automática, por ejemplo, cuando se
usa una rampa o una plataforma elevadora. Los intermitentes de advertencia
pueden activarse también en la forma normal, con un botón en el panel de ins-
trumentos.

23. Full dump


La patilla BB3:4 es una entrada alta activa (HDI).
Cuando se activa, se vacía el aire de los fuelles neumáticos y el autobús se
apoya sobre los topes de goma de los fuelles. Cuando se vacía el aire de los fue-
lles, se enciende un icono en el instrumento.
Full dump se usa, por ejemplo, para el transporte del chasis o con motivo del
servicio y la reparación.
Si se desconecta el encendido, se activa la protección contra aplastamiento o se
activa alguno de los interruptores de nivel, se interrumpe el vaciado de los fue-
lles neumáticos y el autobús vuelve a la altura normal, se detiene a la altura
actual, según la cantidad de aire que quede en el sistema.
La función se activa a través de un interruptor en la central eléctrica y requiere
que esté conectado el encendido.

24. Luces diurnas


La patilla BB3:6 es una salida alta activa (HDO).
La salida da la posibilidad de usar durante el día luces diurnas separadas en vez
de usar las luces cortas como luces diurnas. La función enciende las luces diur-
nas cuando está en marcha el motor y el freno de estacionamiento está liberado.
La señal debe pasar a través de un relé.

25. Lámpara indicadora de parada solicitada


La patilla BB3:7 es una entrada baja activa (LDI).
La función enciende la lámpara “Parada solicitada” en el panel de instrumentos.
Es necesario completar la función con un circuito de retención con función de
reposición.

48 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Chassis Body

+ 24 V

Next stop
function
BB3:7

3-0-25-022
Instrument cluster

26. Lámpara indicadora de cochecito de niño


La patilla BB3:8 es una entrada alta activa (HDI).
La función enciende la lámpara “Cochecito de niño” en el panel de instrumen-
tos.
Es necesario completar la función con un circuito de retención con función de
reposición.

Chassis Body
+24v
Instrument cluster

Pram
BB3:8 switch
function
3-0-25-023

27. Motor de arranque no activado


La patilla BB3:9 es una salida alta activa (HDO).
La salida se usa para desconectar los componentes sensibles a las corrientes
transitorias con motivo de la activación del motor de arranque.

28. Señal de velocidad C3


En el eje secundario de la caja de cambios hay un sensor de velocidad. La uni-
dad de mando del vehículo procesa la señal del sensor y la reenvía a la patilla
BB3:10.

8.0 - 10.0 V / 150 mA


3-0-25-009

t < 2.5 V
T

La velocidad del vehículo [km/h] puede expresarse como:

49 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

t
v = 225 × ---
T

16000
t = ---------------
k
k = cantidad de impulsos por km

29. Encendido +30 (fusible F12)


La patilla BB3:11 es una salida alta activa (HDO).
La salida puede usarse para desconectar las funciones de la carrocería cuando se
corta la corriente con el interruptor principal.

30. Encendido +DR (fusible F29)


La patilla BB3:12 es una salida alta activa (HDO).
La salida puede usarse para desconectar las funciones de la carrocería cuando
desconecta el encendido. La alimentación continúa también durante el arranque.

31. Calefacción de ventanilla lateral/retrovisor


La patilla BB3:1 es una entrada alta activa (HDI).
La función enciende la lámpara “Calefacción” en el panel de instrumentos.

32. Aviso de servicio


La patilla BB3:2 es una entrada alta activa (HDI).
La función enciende la lámpara “Aviso de servicio” en el panel de instrumentos.

33. Advertencia de nivel de váter


La patilla BB3:3 es una entrada alta activa (HDI).
La función enciende la lámpara “Aviso de nivel de váter” en el panel de instru-
mentos.

34. Váter ocupado


La patilla BB4:4 es una entrada alta activa (HDI).
La función enciende la lámpara “Váter ocupado” en el panel de instrumentos.

35. Fallo en puerta


La patilla BB3:5 es una entrada alta activa (HDI).
La función enciende la lámpara “Fallo en puerta” en el panel de instrumentos.

36. Freno de retención, status


La patilla BB4:6 es una salida baja activa (LDO).
La salida puede usarse para una función de libre elección cuando está activo el
freno de retención.

50 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

37. Freno de retención, solicitud


La patilla BB4:7 es una entrada baja activa (LDI).
La función de freno de retención puede encontrarse en los vehículos con caja de
cambios automática o con I-shift, pero no en los vehículos con caja de cambios
manual. La función efectúa una ligera aplicación de los frenos en todas las rue-
das.
El objeto del freno de retención es proporcionarle al conductor una posibilidad
adicional de frenar ligeramente el autobús con el motor en marcha y sin usar el
freno de servicio ni de estacionamiento. Esta función sólo debe usarse en
terreno llano (inclinación< 5%) cuando el conductor se encuentra en el puesto
de conducción. Cuando se activa a velocidades por debajo de 5 km/h se desaco-
pla la propulsión de la caja de cambios, se limita el régimen del motor y se
enciende una lámpara en el panel de instrumentos.
El carrocero puede conectar la solicitud de freno de retención a la patilla BB4:7
de varias maneras:
- interruptor manual en el panel de instrumentos
- señal de que las puertas están abiertas, ver la figura (29).
- arrodillamiento
El freno de retención siempre puede desactivarse con un interruptor (override
switch) si surge un fallo en la señal de entrada, ver la figura (29). El interruptor
puede ubicarse en la central eléctrica y deberá estar construido de forma que en
la posición cortada, dé una señal HDI a la patilla BB4:5, con lo cual se enciende
la lámpara de “Fallo de puerta” en el panel de instrumentos (sólo se aplica si el
freno de retención es activado por Puerta abierta, ver. pagina 52).

Chassis Body

+24 V BB4:5
B
+

BB4:7
B Override switch

0
3-0-25-005

EBS 1

Figura 29 Esta imagen de principio sólo se aplica si el freno de retención es


activado por Puerta abierta

Para que pueda activarse el freno de retención, deberán cumplirse las siguientes
condiciones:
• Freno de retención solicitado (patilla BB4:7 o a través del enlace de datos
para autobuses con sistema eléctrico de carrocería multiplexado de Volvo),
ver la figura (29 y 30).

51 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Body D-Bus J-1939


ECU BBM

3-0-25 125
EBS
Figura 30 Figura esquemática - solicitud de freno retención

• Interruptor principal “Conectado”


• Encendido “Conectado”
• Motor en marcha
• Velocidad del autobús <5 km/h
• Suficiente presión de frenos (por encima de la advertencia de baja presión)
El freno de retención se desactiva si están cumplidas las siguientes condiciones:
• No está solicitado el freno de retención
• La caja de cambios están en posición de conducción
• Se desplaza el pedal del acelerador de la posición de ralentí
El freno de retención se desactiva también cuando se:
• El encendido está desconectado (Obsérvese que el autobús puede ponerse en
movimiento si no está aplicado el freno de estacionamiento cuando se
desco-necta el encendido).

38. Señal de velocidad 5 km/h


La patilla BB4:8 es una salida baja activa (LDO).
La salida se activa cuando la velocidad del vehículo ha aumentado a 6 km/h y
des desactiva cuando la velocidad del vehículo ha disminuido a 5 km/h.
La función puede usarse para bloquear las puertas.

39. Puerta abierta


La patilla BB4:9 es una entrada alta activa (HDI).
La función avisa si hay alguna puerta abierta.
La función activa un símbolo en la pantalla y la lámpara CHECK si la velocidad
del vehículo es inferior a 5 km/h. Si la velocidad es mayor, se activa el símbolo
de la pantalla, el zumbador y la lámpara STOP.
La función está relacionada con la seguridad y se recomienda al carrocero que la
use siempre. La función requiere que esté conectado el encendido.

40. Señal de velocidad X km/h


La patilla BB4:10 es una salida baja activa (LDO).
Se puede programar el límite de velocidad con la herramienta posventa VCADS
Pro. Hay dos parámetros conectados a esta función. El parámetro DHN indica el
límite de velocidad cuando se aminora la velocidad, mientras que el parámetro
DHO indica el límite de velocidad cuando aumenta la velocidad.

52 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Cuando se ha reducido la velocidad a DHN, se desactiva la salida. La salida se


activa de nuevo cuando la velocidad ha aumentado a DHO.
Límite de velocidad preajustado:
• Estándar 20 km/h
• México 100 km/h
Como es necesario poder abrir las puertas desde el exterior en caso de accidente,
hay una función de apertura de emergencia para ese objeto. El conductor tiene la
posibilidad de bloquear la función de apertura de emergencia a velocidades infe-
riores a 20 km/h. Como medida de seguridad estipulada por la legislación, se
repone la función cuando el autobús alcanza de nuevo una velocidad de 20 km/
h.

41. Reducción de intensidad de alumbrado de instrumentos


La patilla BB4:11 es una salida PWM.
La salida está activa cuando están encendidas, como mínimo, las luces de posi-
ción (posición b en el conmutador de alumbrado).

42. Alumbrado delante

8 6 7

4
2,8
12
10
3-0-25-018

5
7 3
9 11 5 1,7 3

Figura 31 Alumbrado delante, patilla de contacto de carrocería BB5

Patilla Bombilla [W] Tipo de fallo


Alumbrado Código de fallo
BB5 (rec.) (FMI)

1 Luz corta izquierda*) 70 MID 216 PSID 2 FMI 5, 6

2 Luz corta derecha*) 70 MID 216 PSID 4 FMI 5, 6

3 Intermitentes delanteros, izquierda 2 x 21 MID 216 PSID 13 FMI 5, 6, 12

4 Intermitentes delanteros, derecha 2 x 21 MID 216 PSID 14 FMI 5, 6, 12

5 Luz antiniebla delantera 2 x 75 MID 216 PSID 5 FMI 5, 6

Tabla 17. Patilla de contacto de carrocería BB5


53 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Patilla Bombilla [W] Tipo de fallo


Alumbrado Código de fallo
BB5 (rec.) (FMI)

6 Luz larga extra, salida de relé MID 216 PSID 7 FMI 4

7 Luces de posición, marcación lateral 3x5 MID 216 PSID 22 FMI 5, 6


y estacionamiento, izquierda**)

8 Luces de posición, marcación lateral 3x5 MID 216 PSID 21 FMI 4


y estacionamiento, derecha**)

9 Luz larga extra, salida de relé, 75 MID 216 PSID 67 FMI 6


izquierda

10 Luz larga extra, salida de relé, 75 MID 216 PSID 68 FMI 5, 6


derecha

11 Luz larga, izquierda*) 75 MID 216 PSID 7 FMI 5, 6

12 Luz larga, derecha*) 75 MID 216 PSID 12 FMI 5, 6

Tabla 17. Patilla de contacto de carrocería BB5

*) Con o sin diagnóstico de alumbrado, dependiendo del tipo de lámpara. Ver


también la tabla 22.
**) Sin diagnóstico de alumbrado.
NOTA: Es necesario cargar la patilla de la función de diagnóstico con una lám-
para, de lo contrario se generará un código de fallo. Ver también “Requisito
legislativo” en la pág, 34.
Los códigos de fallo se describen más detalladamente en las Instruccio-
nes de carrozado 3-0-28.

43. Bloqueo de arranque, tapa del motor


La patilla BB6:1 es una entrada baja activa (LDI).
La función impide el arranque del motor desde el puesto de conducción.
La función activa el símbolo de tapa del motor abierta y la lámpara CHECK si
está aplicado el freno de estacionamiento. Si el freno de estacionamiento está
desaplicado, se activan el símbolo de tapa del motor abierta, el símbolo STOP, el
zumbador y la lámpara STOP.
No se puede arrancar el motor desde el puesto de conducción mientras esté
abierta la tapa del compartimiento del motor. Si embargo, se puede arrancar el
motor desde el compartimiento del motor si está aplicado el freno de estaciona-
miento. Si se abre la tapa del motor después de arrancado el motor, éste seguirá
en marcha.
La función requiere que esté conectado el encendido.
La función está relacionada con la seguridad, por lo que se recomienda al carro-
cero que la use siempre. La función sólo se encuentra en las variantes de motor
trasero. Se genera un código de fallo cuando se arranca el motor desde el com-
partimiento del motor, si no está acoplada la función.

44. Información acerca de sobrecarga


La patilla BB6:3 es una salida alta activa (HDO).

54 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

La información acerca de sobrecarga sólo se encuentra en los autobuses articu-


lados y en los autobuses de doble articulación en ola variante LOADIND.
La salida puede usarse para ver si el autobús tiene sobrecarga. Para ello, es nece-
sario que esté abierta una de las puertas del autobús y que se haya indicado
sobrecarga en un mínimo de 2 (autobús articulado) o 3 (autobús de doble articu-
lación) de los ejes del autobús. La señal cesa cuando las puertas están cerradas,
el régimen del motor es superior al régimen de ralentí y no se indica ya sobre-
carga en los ejes.

45. Encendido +30 (fusible F54)


La patilla BB6:4 es una salida alta activa (HDO).
La salida puede usarse para desconectar las funciones de la carrocería cuando se
corta la corriente con el interruptor principal.

46. Tapa de bodega abierta


La patilla BB6:5 es una entrada alta activa (HDI).
La función avisa si está abierta alguna tapa de la bodega o alguna escotilla de
servicio.
La función activa un símbolo en la pantalla y la lámpara CHECK si está apli-
cado el freno de estacionamiento. Si está desaplicado el freno de estaciona-
miento, se activa el símbolo de la pantalla, el zumbador y la lámpara STOP.
La función requiere que esté conectado el encendido.

47. Alumbrado de bodega


La patilla BB6:6 es una salida alta activa (HDO).
La función puede usarse para encender el alumbrado de la bodega.

48. Avisador de marcha atrás


La patilla BB6:12 es una salida alta activa (HDO).
La salida puede usarse para activar un avisador de marcha atrás paralelamente al
encendido de la luz de marcha atrás. La salida debe conectarse a través de un
relé.

55 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

49. Alumbrado detrás

6 10
9
5
11

11
3
7
2

3-0-25-019
12 10
10
10
12 2 8 4 1 10

Figura 32 Alumbrado detrás, patilla de contacto de carrocería BB7

Patilla Bombilla [W] Tipo de fallo


Alumbrado Código de fallo
BB7 (rec.) (FMI)

1 Luz de freno derecha*) 21 MID 216 PSID 11 FMI 5, 6

2 Luz de marcha atrás*) 2x5 MID 216 PSID 8 FMI 5, 6

3 Intermitentes traseros, izquierda 21 MID 216 PSID 15 FMI 5, 6

4 Intermitentes traseros, derecha 21 MID 216 PSID 16 FMI 5, 6

5 Intermitentes extra, izquierda 21 MID 216 PSID 70 FMI 5, 6

6 Intermitentes extra, derecha 21 MID 216 PSID 71 FMI 5, 6

7 Luz trasera, izquierda**) 5 MID 216 PSID 23 FMI 4

8 Luz trasera, derecha**) 5 MID 216 PSID 24 FMI 4

9 Luz de marcación lateral y luces de 5 MID 216 PSID 72 FMI 6


posición izquierda**)

10 Luz de marcación lateral y luces de 5 MID 216 PSID 72 FMI 6


posición derecha**)

11 Luces de freno, luz de freno 21 + LED MID 216 PSID 10 FMI 5, 6


izquierda y adicional*)

12 Luz antiniebla trasera*) 2 x 21 MID 216 PSID 6 FMI 5, 6

Tabla 18. Patilla de contacto de carrocería BB7

*) Con o sin diagnóstico de alumbrado, dependiendo del tipo de lámpara. Ver


también la tabla 22.
**) Sin diagnóstico de alumbrado.
NOTA: Es necesario cargar la patilla de la función de diagnóstico con una lám-
para, de lo contrario se generará un código de fallo. Ver también “Requisito
legislativo” en la pág, 34.

56 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Los códigos de fallo se describen más detalladamente en las Instruccio-


nes de carrozado 3-0-28.

50. Alumbrado delante (sistema de alumbrado multiplexado de


Volvo)

2 3 1

3-0-25-026
Figura 33 Alumbrado delante, patilla de contacto de carrocería BB8

Tipo de fallo
Patilla Bombilla
Alumbrado Código de fallo (FMI)
BB3 [W] (rec.)

6 Luces diurnas (ubicación de LED MID 216 PSID 76 FMI 4


libre elección)

Tabla 19. Patilla de contacto de carrocería BB3

Patilla Bombilla [W] Tipo de fallo


Alumbrado Código de fallo
BB8 (rec.) (FMI)

1 Luz de posición superior 5 MID 216 PSID 22 FMI 6


izquierda**)

2 Luz de posición superior derecha**) 5 MID 216 PSID 21 FMI 3, 4

3 Luces largas extra, salida de relé**) MID 216 PSID 7 FMI 3, 4

Tabla 20. Patilla de contacto de carrocería BB8

**) Sin diagnóstico de alumbrado.


Observe que no está permitido usar BB5:7-8 si el alumbrado está conectado a
BB8:1-3
Los códigos de fallo se describen más detalladamente en las Instrucciones de
carrozado 3-0-28.
57 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

51. Radio
La patilla BB10:1 es una salida alta activa (HDO). La salida está destinada para
controlar una etapa final adicional y proporciona +12 V cuando está conectada
la radio.
La patilla BB10:3 es una salida alta activa (HDO) que proporciona alimentación
+15 (12 V).
La patilla BB10:5 es una salida alta activa (HDO) que proporciona alimentación
+30 (12 V).
La patilla BB10:7 proporciona conexión a masa.
Patilla BB10:9 para enmudecimiento GSM.

52. Compensación de pérdidas de potencia y par cuando está


conectado el compresor de AC
Las patillas BB1:10 y BB13:1-3 son entradas altas activas.
La función compensa las pérdidas de par causadas por la activación de uno o
más compresores de AC, de forma que se disponga nuevamente del par máximo
permitido. La función sólo se aplica a los autobuses equipados con caja de cam-
bios automática (Voith y ZF).
La entrada BB1:10 registra la señal que activa el embrague magnético del com-
presor (Volvo FK o Denso nº 1). La entrada BB13:1 registra la señal que activa
la válvula reductora del compresor Volvo FK (si el compresor está equipado con
válvula reductora). Junto con la señal en BB1:10, la señal entrante en BB13:1
significa que el compresor Volvo FK funcionará al 50% de su potencia. Las
entradas BB13:2 y BB13:3 registran las señales que activan el embrague mag-
nético para los compresores Denso 2 y 3.
Para poder determinar el compresor que se usa, es necesario establecer los pará-
metros en las unidades de mando EMS y BBM.
La tabla 21 muestra la conexión de las señales de los sensores.

Pieza de
Compresor Volvo FK40 Compresor Denso
conexión

BB1:10 100% de potencia Compresor nº 1

BB13:1 50% de potencia ---

BB13:2 --- Compresor nº 2

BB13:3 --- Compresor nº 3

Tabla 21. Conexión de señales de los sensores de los compresores de AC

53. Protección contra aplastamiento


La patilla BB13:4 es una entrada alta activa.
Si se activa la protección contra aplastamiento cuando se ha bajado el autobús
más de 20 mm, el autobús volverá a la altura de la suspensión que tenía antes del
descenso. Al cabo de 5 segundos en la posición bajada, la unidad de mando de
ECS cesa de supervisar la protección contra aplastamiento y no se elevará el
autobús si se acciona la protección contra aplastamiento.
El símbolo de “Protección contra aplastamiento” se enciende en el panel de ins-
trumentos cuando se ha activado la protección contra aplastamiento.
58 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

El conductor puede desactivar la función a través del sistema de menús en el


panel de instrumentos, que permanecerá desactivada hasta que se apague el
encendido.
La función requiere que esté conectado el encendido.

54. Toma DIN de 7 polos para caja de conexiones eléctricas


delantera
Las patillas XC906:1-4 (F111 y F110) están destinadas para consumidores
pequeños que necesitan alimentación de tensión (B+) también cuando está des-
conectado el interruptor manual de baterías. Ejemplos de consumidores peque-
ños son el reloj, la alarma y unidades de mando para, por ejemplo, el equipo de
calefacción. Los consumidores conectados XC906:1-4 no deberán consumir jun-
tos más de 20 mA en la posición de reposo. F111 y F110 deben protegerse con
fusibles a un nivel adecuado.
Las patillas XC906:5-7 (F107-F109) son salidas altas activas (HDO) y propor-
cionan una alimentación de +30 cuando está conectado el interruptor manual de
baterías. La salida puede usarse para desconectar las funciones de la carrocería
cuando se corta la corriente principal.

55. Enlace de información de múltiplex de carrocería


Sólo para los autobuses con sistema eléctrico multiplexado de carrocería Volvo:
Las patillas BMUX:1 (1708 A) y BMUX:2 (1708 B) están destinadas para la
conexión al enlace de información del bus D.

56. Interruptor principal exterior


Sólo para los autobuses con sistema eléctrico multiplexado de carrocería Volvo:
Las patillas BMUX:3 y BMUX:4 están destinadas para un interruptor principal
exterior.

59 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Alumbrado
Conmutador de luces

Figura 34 Conmutador de luces

a Alumbrado desconectado o luces diurnas según variante seleccionada


b Luces de posición, marcación lateral y estacionamiento
c Luces de posición, marcación lateral, estacionamiento y luz larga/corta
d Luces de posición, marcación lateral, estacionamiento, luz larga/corta
y faros largos adicionales
1 Conmutador de alumbrado
2 Indicación de luz antiniebla delante
3 Indicación de luz antiniebla detrás
4 Reducción de intensidad luminosa
5 Intermitentes de advertencia

Las luces antiniebla delante se apagan y se encienden presionando el conmuta-


dor de alumbrado (1) hacia adentro.
Las luces antiniebla detrás se apagan y se encienden tirando del conmutador de
alumbrado (1) hacia afuera.

60 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Diagnóstico de intermitentes
La indicación de intermitentes en el instrumento parpadea con frecuencia doble
si se ha fundido una bombilla de intermitentes. Una condición es que se conec-
ten las lámparas según el diagrama siguiente. No se supervisan los intermitentes
adicionales (BB7:5 y BB7:6).

BB7:6
BB5:4 BB7:4
LCM
BB5:3 BB7:3
BB7:5

3-0-25-006

Figura 35 Diagnóstico de intermitentes

Alumbrado de remolque

BB7:5 BB7:6 BB7:9 BB7:11 +30 BB7:10

Relay 5A Trailer connector

54R 7 Not connected

54L 6 Side marker right


5A
+30 C0 R 5 Direction indicator right

30 4 Stop lamp

L 3 Direction indicator left

C2 2 Side marker left

31 1 GND
3-0-25-031a

Indicator

Figura 36 Conexión del alumbrado del remolque

Si el autobús va a llevar instalación para remolque, conectar las patillas BB7:5 y


BB7:6 (intermitentes adicionales) al relé que controla los intermitentes del
remolque. La patilla BB7:11 (luz de freno) se conecta a un relé que controla las
luces de freno del remolque.
La indicación de intermitentes en el panel de instrumentos sólo funciona si está
conectado el alumbrado del remolque y las bombillas de los intermitentes no
están fundidas. Si no funciona la indicación cuando está conectado el alumbrado
del remolque, será debido a que alguna de las bombillas de los intermitentes está
fundida. No se supervisan los intermitentes adicionales (BB7:5 y BB7:6).

61 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Componente Nº de artículo

Relé de intermitentes recomendado para la 4 JA 005 355-001 (Hella)


conexión de las lámparas en los
intermitentes del remolque

Enchufe de remolque 3171185 (Volvo)

Protección de goma 1590568 (Volvo)

Lámpara indicadora 70377190 (Volvo)

Figura 37 Relé de intermitentes

Figura 38 Enchufe de remolque

62 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Programación de la unidad de mando de alumbrado


Es necesario programar la unidad de mando de alumbrado (LCM, Light Control
Module) para la función deseada. La programación puede realizarse ventajosa-
mente durante la producción del chasis, introduciendo las cadenas de variantes
deseadas en el pedido de producción. La modificación posterior de la función
puede hacerse con las herramientas VCADS Pro o VBEST.
Para seleccionar las cadenas de variantes en la tabla22, proceder de la siguiente
manera. Siempre debe seleccionarse una variante de cada una de las familias de
variantes:
• Luz corta,
• Luz larga,
• Luz larga extra,
• Luces diurnas,
• Luz antiniebla delantera,
• Luz antiniebla trasera,
• Alumbrado detrás,
• Luz de freno ralentizador.
Algunas combinaciones no son posibles, según se desprende de la tabla.
3-0-25 R18 Compruebe la Vehicle Identification Card (VIC)
• Antes de iniciar los trabajos de carrozado, es necesario controlar la progra-
mación del LCM para que coincida con la configuración de alumbrado
deseada. Ver la Vehicle Identification Card que se entrega con cada chasis.
Este documento indica el estado del chasis en el momento de la entrega de
fábrica.
Si la programación del LCM y la configuración de alumbrado no coinciden el
carrocero deberá ponerse en contacto con el representante de Volvo Bus Corpo-
ration.

Figura 39 Vehicle Identification Card2

63 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

No puede
Variante Descripción Salidas aplicables
combinarse con

Luz corta

HL-BASIC Faros separados para luz larga y corta. - BB5:1, 2


Lámpara H7. La luz corta y la luz larga
están encendidas al mismo tiempo en
la posición de luz larga.

HL-HID Faros de Xenón en la luz corta. Éstos -


requieren una corriente de arranque
elevada, por lo que el carrocero tendrá
que instalar un relé. Sin diagnóstico de
alumbrado. La luz corta y la luz larga
están encendidas al mismo tiempo en
la posición de luz larga.

HL-BiHID Faros de Bi-Xenón. Éstos requieren


una corriente de arranque elevada, por
lo que el carrocero tendrá que instalar
un relé. Sin diagnóstico de alumbrado.
La luz corta y la luz larga están
encendidas al mismo tiempo en la
posición de luz larga.

HL-H4 La luz corta (H4) se apaga cuando se -


enciende la luz larga. Para lámparas
de doble filamento, que de lo contrario
se calentarían demasiado.

Tabla 22. Variantes de luz corta

64 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

No puede
Variante Descripción Salidas aplicables
combinarse con

Luz larga (estándar)

HB-BASIC Luz larga (halógena) con luz de - BB5:11, 12


ráfagas.

HB-HID Luz larga de Xenón con luz de ráfagas BB5:11, 12


en la salida para luz larga adicional.
Éstas requieren una corriente de BB5:9, 10
arranque elevada, por lo que el
carrocero tendrá que instalar un relé.
Sin diagnóstico de alumbrado. La luz
corta y la luz larga están encendidas al
mismo tiempo en la posición de luz
larga.

HB-BiHID Luz larga de Bi-Xenón con luz de


ráfagas en la salida para luz larga
adicional. Éstas requieren una
corriente de arranque elevada, por lo
que el carrocero tendrá que instalar un
relé. Sin diagnóstico de alumbrado. La
luz corta y la luz larga están
encendidas al mismo tiempo en la
posición de luz larga. La luz larga
puede usarse junto con luz larga extra
y luz de ráfagas.

HB-HID2 Luz larga de Xenón con luz de ráfagas - BB5:11, 12


en la salida para luz larga. Éstas
requieren una corriente de arranque
elevada, por lo que el carrocero tendrá
que instalar un relé. Sin diagnóstico de
alumbrado. La luz corta y la luz larga
están encendidas al mismo tiempo en
la posición de luz larga.

Tabla 22. Variantes de luz corta

65 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

No puede
Variante Descripción Salidas aplicables
combinarse con

Luz larga adicional

DRIVL2 La luz larga y la luz larga adicional HB-HID BB5:9, 10, (6)
están encendidas al mismo tiempo
cuando el mando de luces se
encuentra en la “posición +”.

DRIVL2EC La luz larga está apagada cuando se HB-HID


usa luz larga adicional con el mando
de luces en la “posición +”.

DRIVL-3 La luz larga, la luz larga adicional y la LOWB-DA2 BB5:9, 10, (6)
luz antiniebla conectadas a la salida de
luz antiniebla están encendidas al LOWB-DA6 BB5:5
mismo tiempo cuando el mando de
luces se encuentra en la “posición +”. FOGLF-W

UDRIVL Sin luz larga adicional -

Luces diurnas (se activan cuando el motor está en marcha)

LOWB-STD Sin luces diurnas

LOWB-DAY Luz corta automática, luces de - BB5:1, 2


posición, marcación lateral,
estacionamiento y traseras BB5:7, 8

LOWB-DAR Luz corta con tensión reducida, que da BB7:7, 8, 9, 10


aproximadamente una intensidad
luminosa del 80%. Por lo demás como
LOWB-DAY.

LOWB-DA2 Luz antiniebla, luces de posición, DRIVL-3 BB5:5


marcación lateral, estacionamiento y
traseras FOGL-FW BB5:7, 8

FOGL-ME BB7:7, 8, 9, 10

LOWB-DA3 Luz corta automática, luces de BB5:1, 2


posición, marcación lateral,
estacionamiento y traseras BB5:7, 8

La luz corta se apaga cuando se aplica BB7:7, 8, 9, 10


el freno de estacionamiento.

LOWB-DA4 Sólo se aplica a B12B y B9R.

Luz diurna automática sin luces de


estacionamiento. La luz diurna
automática se apaga cuando se aplica
el freno de estacionamiento.

LOWB-DA6 Luz antiniebla automática sin luces de BB5:5


estacionamiento.

Tabla 22. Variantes de luz corta

66 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

No puede
Variante Descripción Salidas aplicables
combinarse con

LOWB-DA7 Luces diurnas en combinación con AUS-SPEC BB3:6


luces de estacionamiento cuando el
motor está en marcha y el freno de
estacionamiento desaplicado. Se
monta el relé en la salida.

LOWB-DA8 Luces diurnas cuando está en marcha AUS-SPEC BB3:6


el motor y el freno de estacionamiento
está liberado. Se monta el relé en la
salida.

Luz antiniebla (incl. hasta el número de chasis 116338)

FOGL-WB Estándar DRIVL-3 BB5:5

LOWB-DA2

FOGL-ME Luz antiniebla como luz diurna sin luz -


de estacionamiento

UFOGLAMP Sin luz antiniebla -

Luz antiniebla delantera (a partir del número de chasis 116339)

FOGLF-W Luz antiniebla delantera LOWB-DA2 BB5:5

DRIVL-3

UFOGLF Sin luz antiniebla delantera

Luz antiniebla trasera (a partir del número de chasis 116339)

FOGLR-R Luz antiniebla trasera BB7:12

UFOGLR Sin luz antiniebla trasera

Alumbrado detrás

TL-BAS Alumbrado detrás con automatismo de BB7:1, 2, 11, 12


alumbrado según la tabla 18

TL-LED Alumbrado de LED detrás, sin


automatismo de alumbrado, según la
tabla 18

Luz de freno ralentizador.

BLA-EC Activación de luz de freno en la BB7:1, 11


deceleración a 0,60 m/s2.

BLA-NEC Activación de luz de freno cuando se


usa el ralentizador
independientemente del nivel de
deceleración.

Tabla 22. Variantes de luz corta

67 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Explicación de tipos de señales

Chassis Body +24 V


+24 V +24 V

A
A
ECU ECU

HDO HDI Chassis Body


+24 V Chassis Body
+24 V +24 V

ECU ECU

3-0-25-004
LDO Chassis Body LDI

Figura 40 Tipos de señales

Las flechas en la figura (40) indican la función y no el sentido de la corriente.

Tipo Descripción
HDI High Digital Input (= entrada digital alta)

La función se activa con +24 V.


HDO High Digital Output (= salida digital alta)

Las resistencias (A) son de alto ohmiaje. La salida alimenta +24


V cuando está activa.

NOTA: La limitación de corriente varía entre distintas unidades


de mando y salidas.
LDI Low Digital Input (= entrada digital baja)

La función se activa cuando se conecta la entrada a masa.


LDO Low Digital Output (= salida digital baja)

La salida proporciona conexión a masa cuando está activa.

NOTA: La limitación de corriente varía entre distintas unidades


de mando y salidas.
PWM Pulse Width Modulation (= modulación de anchura de impulsos)
RES Entrada destinada para sensor con resistencia variable.
GND Masa de señal
DATA Conexión a enlace de datos.
Tabla 23. Tipos de señales

68 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Interruptores y lámparas indicadoras recomendados


Volvo Bus recomienda los interruptores y tapones iluminados de Carling Tech-
nologies. Las páginas siguientes describen una colección de interruptores,
enchufes iluminados y accesorios a los que se les ha asignado número de pieza
de Volvo.

Web www.carlingtech.com
Oficina principal mundial Carling Technologies, Inc.
60 Johnson Ave
Plainville, CT 06062-1177
860/793-9281
FAX: 860/793-9231

Interruptores basculantes, serie V contura V


Los actuadores extraíbles pueden usarse con cualquiera de los interruptores.
Todos los actuadores llevan un símbolo grabado con láser y una lente ovalada
para la lámpara indicadora.
De acuerdo con una nueva norma internacional (ISO 12214), se corta la
corriente (si el interruptor está montado en posición vertical) cuando se presiona
hacia adentro el interruptor de la lámpara indicadora (posición DESCONEC-
TADA). El circuito de corriente se cierra cuando se presiona el símbolo (posi-
ción CONECTADA).
Los interruptores están disponibles en versiones de 2 y 3 posiciones. La versión
de 3 posiciones tiene una posición desconectada y dos conectadas. La segunda
de estas posiciones conectadas puede estar tarada por resorte. La posición 1
puede usarse, por ejemplo, para los limpiaparabrisas y la posición 2 (tarada por
resorte) para los lavaparabrisas.
El símbolo del interruptor y la lente están alumbrados desde debajo con luz
amarilla o verde, que se enciende junto con el alumbrado exterior del autobús.
Actuadores extraíbles

Figura 41 Diseño de actuador

69 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Herramienta extractora de actuadores


3.99 [101.35]

TOP

INSERT POINTS UNDER ACTUATOR


.900 [22.86]
HOLD FLUSH ON BRACKET AND PUSH IN

TOP

Figura 42 Herramienta extractora de actuadores

Descripción Pieza Carling # Pieza Volvo #

Herramienta VRT 70377144


extractora

70 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 43 Actuadores extraíbles

71 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 44 Actuadores extraíbles, continuación

72 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 45 Actuadores extraíbles, continuación

73 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 46 Actuadores extraíbles, continuación

74 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Interruptores

MATERIAL
TEST CUT
1.450 [36.83]

HOLE IN
ACTUAL
MOUNTING HOLE DIMENSIONS

.830 [21.08]

Figura 47 Diseño de interruptor

75 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 48 Interruptores (la lámpara 1 se refiere a la luz de símbolo. La lámpara


2 se refiere a la lámpara indicadora).

76 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 49 Interruptores, continuación (la lámpara 1 se refiere a la luz de sím-


bolo. La lámpara 2 se refiere a la lámpara indicadora).

77 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Conectores para uso con interruptores Contura V

Figura 50 Conectores para uso con interruptores Contura V

Descripción Pieza Carling # Pieza Volvo #

Conector VC2 70369714

Conector JC1 70377146

Conector JC2 70377145

Conector JC3 70377147

78 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 51 Terminales de lengüeta de conexión rápida para uso con los conec-
tores de arriba

Enchufes iluminados, contura serie VP


Los enchufes iluminados tienen una o dos lentes de forma ovalada, según el alo-
jamiento seleccionado. Las lentes son piezas separadas y se encuentran disponi-
bles con distintos símbolos.

Figura 52 Diseño de enchufe iluminado

79 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 53 Lámpara indicadora, detalles

Figura 54 Contactos de terminal para pieza de conexión HP1-01

Figura 55 Lámpara indicadora, lentes 1

80 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 56 Lámpara indicadora, lentes 2

81 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Panel de montaje
Tanto los interruptores basculantes como los tapones iluminados encajan en el
mismo panel de montaje. El panel de montaje puede estar diseñado para alojar
cualquier número de interruptores. Los agujeros vacíos se cubren con una tapa
de panel de montaje.

3.40[86.5]

2.30[58.4]

.186R[4.72]

VME VMM VME


(END) (MIDDLE) (END)

Figura 57 Panel de montaje Contura

+.008 +.2
-.000 -.0
2.02 [51.3]

PANEL THICKNESS:
+.008 +.2 TO LERANCE:
TEST CUT -.000 -.0
HOLE IN .062[1.57]
1.90[48.2]
AC TUAL .093[2.36]
MATERIAL .125[3.17]
.187[4.75]
.250[6.35]
.375[9.52]

PANEL OPENING (2) UNITS, SEE NOTE 1

NOTES:
1. FOR ADDITIONAL UNITS, ADD 1.03 [26.2] PER UNIT.

2. FOR MORE THAN 2 V-SERIES SWITCHES, ADD MIDDLE SECTION

Figura 58 Dimensiones de agujeros de montaje

82 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 59 Piezas del panel de montaje Contura

83 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Figura 60 Tapa para panel de montaje Contura

Figura 61 Panel de montaje (Volvo)

Los chasis con la variante DASH-BAS tienen tres paneles de montaje (Volvo)
instalados en el panel de instrumentos. El número de pieza es 20563674
(Volvo).

84 (85)
Instrucciones de Carrozado Sec. Gr. Nro. Fecha

Autobuses 3 0 25 2009-01-30
Sistema eléctrico BEA 2
Se aplica a todos los modelos con BEA2

Lista de requisitos
Número de
requisito Título del requisito Página
3-0-25 R01 Unidades de mando y otros componentes sensibles 2
3-0-25 R02 Piezas de conexión 2
3-0-25 R03 Cambio de fusibles en vehículos con números de chasis 117113 a 112575 11
3-0-25 R04 Relé para funciones de la carrocería 16
3-0-25 R05 Ubicación del sensor de temperatura 16
3-0-25 R06 Control del sensor de temperatura exterior 17
3-0-25 R07 Conexiones +Bat, +30 y GND 26
3-0-25 R08 Masa de referencia 27
3-0-25 R09 Grandes consumidores 28
3-0-25 R10 Desmontaje y montaje de la manija del interruptor de baterías 29
3-0-25 R11 Corriente máxima total que puede tomarse para la caja de
conexiones eléctricas 29
3-0-25 R12 Conexión del ventilador de aire acondicionado 29
3-0-25 R13 Conexión de pequeños consumidores 30
3-0-25 R14 Conexión de equipo de 12 V 30
3-0-25 R15 Corriente total máxima que puede tomarse para la caja de
conexiones eléctricas trasera, B7R y B7RLE 34
3-0-25 R16 Frecuencia de intermitentes 34
3-0-25 R17 Temperatura exterior 44
3-0-25 R18 Compruebe la Vehicle Identification Card (VIC) 63

85 (85)

También podría gustarte