Lineas Equipotenciales y Fenomenos
Lineas Equipotenciales y Fenomenos
Lineas Equipotenciales y Fenomenos
3. ¿Bajo qué condiciones será uniforme el campo eléctrico entre las placas
de un capacitor de placas paralelas?
La suposición de que el campo eléctrico es uniforme sólo es válida en la región
central o intermedia de las placas, no en sus extremos finales
Si la separación entre las placas es pequeña en comparación con la longitud de
estas, el efecto del campo eléctrico no uniforme puede ignorarse
4. ¿Como varia con la distancia la intensidad de campo eléctrico desde una
partícula aislada cargada?
Entre más lejos hay menos intensidad del campo.
5. Graficar las líneas equipotenciales para una partícula aislada cargada
negativamente, espaciando las líneas para mostrar igual diferencia de
potencial entre líneas.
6. Muestre que la intensidad de campo eléctrico es igual al gradiente del
potencial.
El gradiente de potencial es un vector delimitado por coordenadas espaciales
específicas, que mide la relación de cambio entre el potencial eléctrico y la
distancia recorrida por dicho potencial. El campo eléctrico está definido como un
vector, con lo cual tiene una dirección y una magnitud específica. Al determinar la
dirección en la que el potencial eléctrico disminuye más rápidamente —alejándose
del punto de referencia— y al dividir este valor por la distancia recorrida, se
obtiene la magnitud del campo eléctrico.
8. ¿Que tanto trabajo se hace para transferir un Coulomb de una terminal a la
otra en este experimento?
Dos puntos en un campo eléctrico tienen una diferencia de potencial si se requiere
trabajo para llevar una carga de un punto a otro. Este trabajo es independiente de
la trayectoria seguida.
W=V/q donde W= Trabajo, q=Carga que se mueve y V=Diferencia de potencial.
9. Explique la perdida de simetría en el campo de la placa I, figura 6.
Esto debido al efecto que tiene las placas de capacitor en el campo, ya que, es los
extremos se muestra una pérdida de simetría.
10. Gráfica el patrón de campo de dos pequeñas esferas cargadas
positivamente colocadas a corta distancia una de la otra.