Formato Articulo Revista Normas Publicacion
Formato Articulo Revista Normas Publicacion
Formato Articulo Revista Normas Publicacion
RESUMEN
Se debe tener el resumen en español e inglés, los cuales incluirán los objetivos principales de la
investigación, alcance, metodología empleada, resultados principales y conclusiones. El resumen debe ser
claro, coherente y sucinto, para lo cual se sugiere revisar y verificar datos, sintaxis, ortografía, no caer en
erratas y no incluir ecuaciones, figuras, tablas ni referencias bibliográficas. El resumen es máximo de 150
palabras y debe reflejar fielmente el contenido del artículo. Su redacción debe estar en tercera persona.
ABSTRACT
Abstract, corresponde a la traducción precisa al inglés, del resumen ya presentado en español, debe ir en
cursiva.
1
Revista, Año x, Número x, páginas xx-xx, 20xx
1. INTRODUCCIÓN 1. RESULTADOS
Este documento es un tutorial de cómo elaborar un Los resultados deben ser presentados en una
artículo derivado de investigación y este archivo secuencia lógica en el texto, tablas y figuras, se
Word se constituye en una plantilla para presentar debe evitar la presentación repetida de los mismos
el artículo a la Revista Politécnica. datos en diferentes formas (en el anexo se explica
como presentar ecuaciones, figuras y tablas). Los
Para su selección, la revista Politécnica recibe resultados no deben contener material apropiado
artículos en idioma español, portugués o para discusión. Al describir los resultados de los
preferiblemente inglés, los artículos en español o experimentos de los autores, esto debe ser escrito
portugués deben tener un abstract en inglés y en tiempo pasado. Los resultados deben ser
viceversa. Los artículos sometidos a consideración explicados, pero en gran parte sin hacer referencia
de la revista deben ser inéditos, es decir, que no se a la literatura.
hayan publicado en otros medios, electrónicos o
impresos y que no hayan sido sometidos a otra
revista. 2. DISCUSIÓN (O ANÁLISIS DE RESULTADOS)
Todo artículo de investigación debe tener las La discusión debe considerar los resultados en
siguientes secciones: introducción, materiales y relación con las hipótesis formuladas en la
método, resultados, análisis de resultados, introducción y el lugar del estudio en el contexto de
conclusión, agradecimientos y referencias. La otros trabajos. Las secciones de Resultados y
Introducción es la parte donde el autor brinda una Discusión (o análisis de resultados) pueden ser
visión resumida y concisa del objetivo del artículo y combinadas.
de los trabajos previos e investigaciones que se
han realizado sobre el tema. Esta sección debe
incluir suficiente información de fondo, haga una 3. CONCLUSION
exposición clara del problema, la literatura
relevante sobre el tema y el enfoque, la Las conclusiones son obligatorias y deben ser
aproximación o solución propuesta. Los objetivos claras. Su contenido no debería duplicar
del manuscrito deben ser claramente establecidos. substancialmente el resumen. Deben expresar el
La introducción no debe contener resultados o balance final de la investigación o la aplicación del
conclusiones. La introducción debe ser conocimiento o temática tratada. Se discute sobre
comprensible para colegas de una amplia gama de las implicaciones del estudio y la relevancia que
disciplinas científicas. tiene para el área del conocimiento. Se sugiere no
concluir más cosas de las que los resultados
permitan. En esta sección se suelen mencionar
2. MATERIALES Y METODO también los trabajos futuros que se pueden realizar
en el tema.
Esta sección debe ser lo suficientemente completa,
proporcionar suficiente detalle como para permitir 4. AGRADECIMIENTOS
que el trabajo sea repetido por otros. Sin embargo,
sólo los procedimientos verdaderamente nuevos Los reconocimientos de personas, subvenciones,
deben ser descritos con detalle, los procedimientos fondos, etc., deben ser breves. Esta sección es
publicados anteriormente deben ser citados, y obligatoria para artículos de investigación, en esta
mencionar brevemente las modificaciones parte del artículo el autor hace un reconocimiento a
importantes de procedimientos ya publicados. las personas o instituciones que le ayudaron en sus
Capitalizar nombres comerciales e incluir el nombre investigaciones. Se citan becas e instituciones que
y la dirección de fabricantes. Se debe utilizar financian la investigación: firmas comerciales,
subtítulos. Métodos de uso general no necesitan entidades oficiales o privadas, asociaciones de
ser descritos en detalle. profesionales y operarios. Esta sección es opcional
para artículos de reflexión.
2
Revista, Año x, Número x, páginas xx-xx, 20xx
3
Revista, Año x, Número x, páginas xx-xx, 20xx
(1)
Figuras y Tablas
Todas deben llevar numeración arábiga de acuerdo
con su orden de aparición y, al igual que las
ecuaciones, se hará referencia a ellas en el texto
más cercano a la misma. Deberán ser nítidas, las
fotografías y figuras deben ser originales, en blanco
y negro o tonos de gris, con una resolución mínima
de 200dpi (puntos por pulgada); con una leyenda
clara que explique su contenido, ubicada en la
parte inferior, justificada a la izquierda, como se
observa en la Fig.1. En la tabla la leyenda se
presentará en la parte superior justificada, como se
muestra en Tabla 1.
I
IP
I100
I90
I50
I30
T90 th