Los Secretos de La Psicología - Daniel Co PDF
Los Secretos de La Psicología - Daniel Co PDF
Los Secretos de La Psicología - Daniel Co PDF
de la psicología
D. Coleman / J. Freedman
SALVAT
Versión española de la obra original norteamericana
What Psychology Knows That Everyone Should, publicada
por The Lewis Publishing Company, Inc. de Lexington
Escaneado: doctorwho1967.blogspot.com
Edición digital: Sargont (2018)
V. CONCIENCIA
VI. EL SEXO
X. PROBLEMAS MENTALES
—5—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—6—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—7—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—8—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—9—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
SU PUNTO CIEGO
—10—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
ES UN AVIÓN
—11—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—12—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—13—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
PR Q UD PDE LR EST
—14—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—15—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—16—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—17—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
Decibelios
160 — Lanzamiento de un cohete espacial
140 — Música electrónica oída a poca distancia
130 —
120 — Trueno fuerte o despegue de un jet
115 — Música electrónica a una distancia normal
110 — Jet encendido a 150 metros de distancia
100 — Tren subterráneo a seis metros de distancia
_95 — Calle urbana de intenso tránsito
_85 — Pérdida permanente de la agudeza auditiva si la expo-
sición es prolongada
_80 — Calle urbana de tránsito normal
_70 —
_60 — Conversación normal
_50 —
_40 — Ruido ambiental en una habitación tranquila
_30 —
_20 — Susurro
_10 —
__0 — Umbral del oído humano: un reloj de bolsillo a seis
metros de distancia en una habitación tranquila
—18—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—19—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
ZONA DE SILENCIO
—20—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—21—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—22—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—23—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—24—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—25—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—26—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—27—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—28—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—29—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
mitir que los niños nazcan sin ser amados, porque no recibi-
rían los cuidados necesarios: quedarían expuestos a sufrir
lesiones, a una alimentación inadecuada y podrían llegar a no
sobrevivir. Además, es importante que los niños deseen man-
tenerse cerca de sus padres, porque éstos no pueden estar
pendientes de sus hijos cada segundo y la naturaleza no quiere
que los pequeños se pierdan y se lastimen. De este modo, la
naturaleza ha dispuesto que los progenitores amen a sus hijos
y que éstos amen a sus padres, a fin de que el núcleo familiar
permanezca estrechamente unido y los niños logren sobrevi-
vir.
Este proceso depende en parte de las reacciones normales
del niño y de sus padres. Por ejemplo, los niños en la primera
infancia lloran siempre que tienen hambre o se sienten incó-
modos. Los sonidos del llanto son muy molestos para los
padres, por lo que procuran acallarlos. Lo consiguen alimen-
tando al niño (si es lo indicado) o tomándolo en brazos para
acariciarlo o mecerlo. Los niños, desde luego, gustan de que
los alimenten cuando tienen hambre: también disfrutan mu-
cho de sentirse en brazos. En consecuencia, dejan de llorar.
Esto es magnífico desde el punto de vista del padre o la madre
(alivio, alegría) y también del niño (ya me siento a gusto).
Esta mutua satisfacción hace que los padres gusten de arrollar
al niño, y que éste se sienta complacido, (recordemos que la
naturaleza pudiera haber dispuesto que al niño le repugnara
estar en brazos de un adulto, con lo cual los padres no pasa-
rían tanto tiempo con sus hijos y no se mantendrían tan uni-
dos los vínculos familiares.
—30—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
mente una sonrisa del adulto que siempre encuentra una res-
puesta simpática del pequeño.
Por consiguiente, la conducta del niño hace que el padre y
la madre lo amen y que el niño a su vez los ame también.
Pero esto supone un arma de doble filo. A menudo, cuando
uno de los padres parece poco amoroso con su hijo, nos incli-
namos a pensar que algo le pasa a aquél (o a aquélla). Sin
embargo, la causa puede ser el mal comportamiento del niño
o bien que éste tenga algún defecto genético. Así como hay
progenitores que por un motivo u otro actúan de una manera
indiferente, al parecer hay niños que no inspiran demasiado
afecto. Hacen falta ambas cosas. Afortunadamente, la natura-
leza, mediante los genes, suele producir vigorosas respuestas
de ambos lados, de modo que casi siempre se produce la
natural relación de profundo afecto entre padres e hijos.
1 Siglas de monoaminooxidasa.
—31—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
Hay una cosa que los recién nacidos tienen que hacer para
sobrevivir: chupar. No comen con cuchara, no saben beber de
un vaso y supone tanta molestia alimentarlos que evitamos
hacerlo siempre que es posible. Por lo tanto, tienen que dedi-
carse a chupar para conseguir nutrirse. Sucede que la natura-
leza se ha encargado de este problema con notable certeza.
Los niños de muy corta edad chupan casi cualquier cosa que
les cabe en la boca (y se meten en ella prácticamente todo lo
que pueden). Así, cuando se les introduce un pezón en la
boca, se dedican a chupar y chupar y chupar. Además, en
ciertos aspectos los recién nacidos saben chupar mejor que los
adultos. Lo difícil, desde luego, no es sólo chupar, sino tam-
bién tragar; de nada sirve que la leche se vierta fuera de la
boca. Ocurre que, mientras los recién nacidos chupan tragan a
una velocidad casi tres veces mayor que los adultos. Además,
los pequeños son capaces de chupar y respirar al mismo tiem-
po, porque en vez de aspirar mientras chupan, comprimen el
pezón contra la bóveda del paladar (o al menos muchos niños
lo hacen). Los recién nacidos están perfectamente formados
para llevar a cabo muchas cosas, pero, sobre todo, son gran-
des “chupadores”.
—32—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
ETAPAS MOTRICES
—33—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
abajo.
8 meses Puede ponerse de pie si lo sostie- Transportar diez latas
nen. Gatea con los brazos y pequeñas (de guisantes o
arrastrándose. Sabe usar el pulgar garbanzos) en el carrito del
para coger objetos. Recoge obje- supermercado.
tos pequeños y los deja caer.
10 meses Se sienta con facilidad. Gatea ¡Dios mío! El niño va de
libremente por todas partes. un lado a otro velozmente.
Tome precauciones en la
habitación para evitar
accidentes.
11 meses Se pone de pie y anda si se le da Aumenta espectacularmen-
la mano. te su radio de acción
destructiva.
12 meses Dice su primera palabra. Andar tambaleándose y
destruir cualquier cosa a su
alcance mientras balbucea
algo.
13 meses Sube a gatas las escaleras. ¡Cielos! Puede andar por
toda la casa. ¡Hay que
ponerle rejas de seguridad
a la escalera!
14 meses Se pone de pie libremente. Ponerse de pie en el carrito
de la compra y alcanzar
cosas de los estantes.
15 meses Camina solo. ¡Su radio de actividad
destructiva es casi ilimita-
do!
18 meses Sabe docenas de palabras. Arroja Llega a insultar a su abuela
una pelota. Corre, pero se cae y después le lanza algún
fácilmente. Puede sostener una objeto.
cuchara, pero derrama gran parte
del contenido.
24 meses Dice pares de palabras. Sube y Le fascina hojear libros,
baja las escaleras solo. Puede arrugar y destruir las hojas.
apilar dos o tres cubos.
30 meses Dice frases sencillas. Sabe apro- Tiene el potencial verbal
ximadamente 400 palabras. para poder mantener sus
Brinca desde una silla. propias conversaciones.
36 meses Puede montar un triciclo, caminar No sólo puede llegar hasta
de puntas, correr sin tropiezos, donde desea, sino que lo
abotonarse la camisa. hace con rapidez.
—34—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EL NINO DESCONFIADO
—35—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
NO PUEDES VERME
—36—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
¡A MÍ NO ME ENGAÑAS!
—37—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—38—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—39—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—40—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—41—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
DISCIPLINA
—42—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LA INTERVENCION DE LA ADOLESCENCIA
—43—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—44—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—45—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—46—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—47—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
MI MADRE, YO MISMA
—48—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—49—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—50—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—51—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—52—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—53—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—54—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—55—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—56—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LA TEMPERATURA MATA
—57—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—58—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—59—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—60—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—61—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—62—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—63—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—64—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—65—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—66—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—67—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—68—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—69—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
SONDAS CEREBRALES
—70—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—71—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—72—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—73—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—74—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—75—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
TOMAR ANFETAMINAS
—76—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—77—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—78—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—79—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
pies más fríos que los hombres. Según una teoría, ellas nece-
sitan un mayor volumen de sangre alrededor de sus órganos
para asegurar una dotación adecuada durante el embarazo, por
lo que tienen menos cantidad disponible para las extremida-
des. Las manos y los pies sumamente fríos pueden ser sínto-
mas de la enfermedad de Raynaud: cuya curación depende de
si el paciente sabe relajarse —dejando, así, que la sangre
llegue a sus manos y a sus pies en mayor cantidad.
El principal regulador de la circulación sanguínea es una
parte del cerebro llamada hipotálamo que continuamente
vigila y corrige los patrones del flujo de la sangre por todo el
cuerpo a fin de coordinarlos con las variadas demandas, por
ejemplo, tensiones, estrés emocional o fenómenos como la
digestión y la temperatura ambiente. Debido a que el sistema
circulatorio es básicamente una bomba hidráulica, una de las
principales maneras como se regula el flujo sanguíneo aquí o
allá es mediante la constricción o dilatación de las arterias.
Cuando uno está relajado, las arterias se dilatan, la sangre
fluye libremente por todo el cuerpo, la temperatura de la piel
aumenta, al igual que la de las manos y los pies. En cambio,
cuando las arterias sufren contracción, su diámetro en dismi-
nución evita que la sangre fluya libremente, sobre todo hacia
las extremidades. Entonces las manos y los pies reciben me-
nos sangre, su temperatura baja y es necesario protegerse con
guantes y calcetines de lana.
AGUA
—80—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—81—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—82—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EL OJO DELATOR
—83—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—84—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—85—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LA CAPACIDAD DE CANALIZACIÓN
—86—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LA SINGULARIDAD
—87—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—88—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—89—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—90—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
OPERANTEMENTE SUYO
—91—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
CHIMPANCÉS GOLOSOS
—92—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—93—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
FONEMAS NO LETRAS
—94—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
¿CONOCE EL “RHESUS”?
Cuando el mono
rhesus: _ Se oye: _ Ocurre cuando:
Ruge un sonido fuerte y se siente confiado y ataca a
prolongado un inferior
Jadea amenazadora- un rugido dividido en sintiéndose menos confia-
mente «sílabas» do, solícita ayuda para
atacar a otro
Ladra el ladrido de un perro otro rhesus amenazador no
es lo suficientemente
agresivo para atacar
Gruñe un ladrido suave y está alarmado
agudo emitido inter-
mitentemente
Ulula burlonamente una serie de cambios responde a una amenaza
de tono: de agudos a
graves
Grita un breve chirrido sin ha sido derrotado en una
variaciones pelea y su enemigo lo está
mordiendo
Chilla un sonido breve de derrotado y exhausto se
tono muy agudo lamenta después de la pelea
—95—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EN LA PUNTA DE LA LENGUA
—96—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—97—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—98—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—99—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—100—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EN UN SEGUNDO
—101—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
AYUDAR A LA MEMORIA
—102—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
Veamos. El número era 743 88 34. No, creo que era 743
77 34. Aquel número que creíamos haber memorizado nos
resulta esquivo. Tal vez era 742 73 34. Finalmente nos damos
por vencidos y buscamos en la agenda o la guía telefónica la
solución: 743 63 34.
—103—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—104—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—105—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—106—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—107—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—108—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
AMNESIA
—109—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—110—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
V. CONCIENCIA
—111—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—112—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
CONSECUENCIAS DE LA BEBIDA
—113—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
2 Tomado de Ray. Oakley. Drugs. Society and Human Behavior ed. 2 (St.
Louis: C. V. Mosby, 1978): modificado de E Bogen. The Human Toxicology
of Alcohol En H Emerson, editor. Alcohol and Man (Nueva York: The Mac-
millan Co.. 1932)
—114—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LA VERDAD DE LO ANTERIOR
—115—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—116—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
HORAS DE SUEÑO
—117—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—118—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—119—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—120—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—121—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—122—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
SOÑAR DESPIERTO
—123—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—124—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—125—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—126—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LA SENSIBILIDAD A LA HIPNOSIS
—127—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—128—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—129—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
VI. EL SEXO
Los niños y las niñas, los hombres y las mujeres son dife-
rentes en muchos aspectos, pero la mayoría de estas diferen-
cias son de carácter físico. También las encontramos en la
psicología de los dos sexos. Veamos algunas características
diferenciadas:
—130—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—131—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—132—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—133—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—134—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—135—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—136—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—137—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—138—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LA DESAPARICIÓN DE LA VIRGINIDAD
—139—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—140—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
Se dice que en “esa época del mes” las mujeres son varia-
bles, excesivamente emotivas y, por lo general, incapaces de
manejar asuntos importantes o delicados. Pues esto no es
verdad, como con toda claridad se desprende del hecho que
toda clase de mujer es capaz de realizar con suma eficacia
tareas complejas y delicadas, en cualquier período del mes.
Por lo tanto, la idea de que las mujeres son demasiado emoti-
vas y nada fiables durante la menstruación es una tontería.
Sin embargo, no lo es tanto reconocer que los ciclos mens-
truales afectan a la mujer, como a cualquiera que fuese some-
tido a las poderosas hormonas secretadas durante estos ciclos,
en los que varían enormemente los niveles de estrógeno y
progesterona, dos de las más importantes. Justo antes de la
menstruación descienden notablemente los niveles de ambas.
En algunas mujeres, esta disminución combinada con los
cambios físicos en el útero llega a provocar un cólico intenso.
De modo semejante, en esos días hay mujeres que manifiestan
una mayor emotividad, en tanto otras al parecer no sienten
ningún cambio. Sin embargo, incluso aquellas que presentan
algún indicio de cambio deben ser consideradas dignas de
confianza en cualquiera de las acciones que lleven a cabo. Se
sugiere que la actitud de la mujer hacia sus ciclos influye
sobre sus reacciones, aunque probablemente también haya
verdaderas diferencias fisiológicas.
—141—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EL EFECTO COOLIDGE
—142—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—143—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—144—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—145—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—146—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—147—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
CARAS INTERNACIONALES
EL ROSTRO DE LA EMOCIÓN
—148—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—149—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—150—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—151—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—152—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—153—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—154—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LA TRANSPARENCIA OCCIDENTAL
—155—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—156—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—157—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
CIENCIA SUBJETIVA
—158—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—159—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—160—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EL MIEDO A TRIUNFAR
—161—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
BUSTO PROMINENTE
—162—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—163—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—164—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
PROBANDO, PROBANDO
—165—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LO QUE INDICA EL CI
—166—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—167—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—168—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LOS TRIUNFADORES
—169—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—170—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
DETECTORES DE MENTIRAS
—171—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
RAZA E INTELIGENCIA
—172—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—173—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
HACER AMISTADES
—174—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
APARIENCIAS Y PREFERENCIAS
—175—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
CARA-ISMO
—176—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
“CAER EN DESGRACIA”
—177—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EL EFECTO DE LA AUREOLA
—178—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EGOCENTRISMO
—179—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—180—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—181—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—182—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—183—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—184—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
ANSIEDAD Y AFILIACIÓN
—185—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
Actividad _ Tiempo
Dormir 7 horas 43 minutos
Trabajar (en la oficina, etc.) 6 horas 7 minutos
Ver la televisión 1 hora 40 minutos
Comer 1 hora 29 minutos
Aseo y acicalamiento personal 59 minutos
Desplazamientos por distintas causas 44 minutos
Desplazamiento al trabajo y viceversa 42 minutos
Visitas a amigos 32 minutos
Hacer labores caseras 29 minutos
Leer los periódicos 25 minutos
—186—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—187—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—188—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
TENDENCIA A LO POSITIVO
—189—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—190—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—191—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—192—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
ESPACIO PERSONAL
—193—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
PENSAMIENTO COLECTIVO
—194—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—195—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EL CAMBIO ARRIESGADO
—196—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—197—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EL “RITMO” DE LA VIDA
—198—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
HACINAMIENTO — I
—199—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
HACINAMIENTO — II
—200—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
HACINAMIENTO Y CRIMEN
—201—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—202—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—203—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—204—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—205—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—206—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
Usted camina por una calle y oye que alguien pide auxilio
a gritos. ¿De qué depende que usted ofrezca su ayuda? Sabe-
mos que hay ocasiones en las que muchas personas están
dispuestas a acudir en seguida y en otras en las que nadie se
presta a hacerlo. Un factor importante es la preparación per-
sonal (véase “Buenos samaritanos: el altruismo no tiene nada
que ver”). También influye el número de testigos presentes en
aquel momento. Las pruebas revelan que, curiosamente, las
personas están más dispuestas a ayudar si se encuentran solas
que entre demasiada gente.
—207—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—208—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—209—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—210—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
HORAS NOCTURNAS
—211—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—212—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—213—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
X. PROBLEMAS MENTALES
—214—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
_ Unidades de __ _ Unidades
cambio de de cambio
Acontecimiento vida Acontecimiento de vida
Muerte del cónyuge 100 Cambio de cos-
Divorcio 100 tumbres durante el
Separación marital 65 tiempo de ocio 19
Muerte de un pariente Muerte de un
cercano 63 amigo íntimo 37
Sentencia a presidio 63 Nuevo empleo 36
Lesión personal: Hipoteca 31
enfermedad grave 53 Vencimiento de
—215—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
hipoteca o présta-
Matrimonio 53 mo 30
Despido 50 Un hijo abandona
Jubilación 45 el hogar 29
Cambio de salud de Problemas con la
un familiar próximo 44 familia política 29
Embarazo 40 Nuevas responsabi-
Dificultades sexuales 39 lidades en el traba- 29
Nuevo miembro en la jo
familia 39 Extraordinario
Cambio del nivel éxito personal 28
económico 38 Comienzo o final
Cambio en el número de la escuela 26
de discusiones con el El o la cónyuge
(o la) cónyuge 35 comienza a trabajar
Cambio de activida- o deja de hacerlo 26
des sociales 18 Pequeño préstamo 17
Cambio de condicio- Cambio de hábitos
nes de vida 25 en el dormir 16
Cambio importante Cambio de hábitos
de hábitos personales 24 alimentarios 15
Problemas con el jefe 23 Cambio en el
Cambio de casa 20 número de reunio-
Cambio de escuela 20 nes familiares 15
Cambio de horario o Vacaciones 13
condiciones de Leve infracción de
trabajo 20 la ley 11
—216—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—217—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—218—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
NARCISISMO
—219—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—220—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—221—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—222—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
TRATAMIENTOS DE LA DEPRESION
—223—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—224—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—225—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—226—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—227—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—228—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—229—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
1. Delirios:
— delirios de estar controlado, como a través de pensa-
mientos transmitidos por televisión o radio;
— otros delirios aberrantes (siempre que la persona no es-
té también deprimida o sumamente excitada, en cuyo
caso el diagnóstico sería otro);
— delirios de contenido “somático, grandioso, religioso o
nihilista”:
— cualquier delirio que incluya una alucinación;
— preocupación por un delirio o una alucinación.
2. Alucinaciones:
— alucinaciones auditivas, como una voz que hace co-
mentarios continuos relativos a las actividades de la
persona, dos voces en conversación o una voz que oca-
sionalmente pronuncia unas cuantas palabras;
— cualquier tipo de alucinación que persiste todo el día, a
lo largo de varios días o intermitentemente durante un
mes.
3. Pensamientos desordenados:
— pensamientos desorganizados, si se acompañan de ex-
presiones de sentimientos inadecuadas, delirios, aluci-
naciones u otras formas de conducta extraña.
—230—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—231—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
Tendría que estar loco, tal vez piense usted, para quitarme
la vida. Sin embargo, aunque en su mayoría las personas que
se suicidan están en efecto deprimidas y alteradas, sólo una
pequeña proporción de ellas es verdaderamente psicótica o
“loca”, en el sentido de no estar en contacto con la realidad.
Los esquizofrénicos que, por definición, no se encuentran
“en contacto con la realidad” muestran un índice muy bajo de
suicidios en comparación con los que padecen otros tipos de
enfermedad mental. Los deprimidos son los que presentan el
índice más elevado: tres veces la frecuencia registrada en los
esquizofrénicos y seis veces la de los neuróticos de tipo co-
mún. Después de entrevistar a los parientes de suicidas, los
investigadores llegaron a la conclusión de que aproximada-
mente del 5 al 20% pudo haber sido de psicóticos —
totalmente desconectados de la realidad— en el momento de
su muerte.
Aunque los suicidas no se hayan alejado totalmente de la
realidad, hay indicios que sugieren que su pensamiento estaba
algo distorsionado. Las víctimas del suicidio tienden a ser
inflexibles y a verlo todo blanco o negro. Esta rígida forma de
pensar al parecer los condujo a una única opción posible que
es la de quitarse la vida; se trata de personas sin la adaptabili-
dad suficiente para considerar alternativas a sus problemas.
Las notas testimoniales de los suicidas revelan otra curiosa
manera de pensar. A menudo, estos mensajes revelan que
quien los escribió ansiaba la atención de que serían objeto por
el sólo hecho de matarse. Parecen olvidar que no vivirán para
disfrutarla.
¿QUIÉNES SE SUICIDAN?
—232—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—233—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
Sin embargo:
SUICIDIO: RECONSIDERACIONES
—234—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
CRIMINALES Y PSICÓPATAS
—235—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—236—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—237—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LOS “JAEIA”
—238—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
PSICOTERAPIA, DE LA A A LA Z
—239—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—240—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EL CAMINO A LA FELICIDAD
—241—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—242—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD
GORDOS Y FLACOS
—243—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—244—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
EL AZÚCAR Y EL CEREBRO
—245—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—246—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—247—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—248—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—249—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
ENVEJECIMIENTO Y SENILIDAD
—250—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
LA VEJEZ Y LA MEMORIA
—251—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—252—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—253—
D. COLEMAN & J. FREEDMAN LOS SECRETOS DE LA PSICOLOGÍA
—254—