Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Alfabeto Latino

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ALFABETO LATINO

El alfabeto latino surgió alrededor del siglo VI a.C. en una región de la península itálica
conocida como Latium (en latín) y Lazio en la lengua de Julio Cesar. Los habitantes de este
lugar eran conocidos, justamente, con el nombre de latinos.

En sus orígenes, el latín estuvo reservado a Roma y a otras pocas zonas de Italia. Tanto es
así que en sus orígenes este dialecto fue considerada como una "lengua de campesinos".
Más tarde, y de la mano de las conquistas militares del Imperio Romano, el latín terminó
expandiéndose primero por Italia, y más tarde por Europa occidental y ciertas regiones de
África.

Sin embargo, en este punto es necesario hacer una salvedad: en la época en el que esta
lengua comenzó a ganar relevancia, existían dos tipo de latín. Por un lado estaba el latín
clásico y, por el otro, el vulgar.

El primero de ellos era el latín textos clásicos y aquel que manejaban las personas de clases
más altas, que habían sido instruidas para tener un dominio gramaticalmente correcto del
mismo. Pero las principales características de esta variedad del latín no pueden entenderse
sin mencionar antes que la consolidación de esta lengua le permitió al Impero Romano
conservar la estabilidad institucional de los territorios conquistados. ¿Te interesaría tomar
un curso de latin?

El latín vulgar dio lugar a las lenguas romances más conocidas de nuestros días
Es así como el latín clásico puede entenderse, además de como la lengua de las grandes
obras literarias, también como aquella de las instituciones y la ley. No por nada, los
primeros textos en latín clásico son de carácter jurídico.

El latín vulgar, en cambio, era aquel que hablaban los estratos más bajos de las sociedad.
Sin ir más lejos, la palabra "vulgar" proviene de la "vulgaris", en la latín, que quiere decir
"pueblo".  En otras palabras, las personas que hablaban el latín ordinario (también llamado
directamente "latín hablado") no contaban con una educación literaria. Este dialecto es
importante, entre otras cosas, porque como a partir de él surgieron muchas de las lenguas
romance más conocidas (el español, el portugués, el francés, el italiano, el rumano, el
gallego, el catalán y el dálmata, entre otras). Además, y para nada menor, no hay que
olvidar que el latín vulgar fue el que permitió la expansión del cristianismo.

Hoy en día, el alfabeto latino es común para prácticamente todos los países occidentales.
Sin embargo, en sus orígenes hay que decir que el sistema de escritura era muy diferente al
de nuestros días.  De hecho, no existía un sentido predeterminado a la hora de volcarlo en
papel. Las inscripciones se realizaban de derecha a izquierda con una fíbula o un alfiler de
oro y en otras ocasiones, de izquierda a derecha, o incluso se alternaban ambas direcciones.

Al principio, estaba compuesto por diecinueve letras. Actualmente, su grafía es muy


sencilla y revela un origen fruto de la combinación del fenicio, griego y etrusco.

Aunque hoy en día el latín es una lengua muerta, es decir que no tiene hablantes nativos,
esto no es sinónimo de que estudiarla no valga la pena ¡Más bien todo lo contrario!

¿Sabías que casi el 80% de las palabras del español derivan de la lengua latina?

Por eso, dominarla te permitirá comprender mejor la historia del Imperio Romano, además
de conocer mejor nuestra propia lengua materna y aprender con mayor facilidad otros
idiomas extranjeros. ¿Necesitas todavía más razones para lanzarte a estudiar la lengua de
Julio Cesar?

A estas alturas, probablemente te estés preguntando cómo sido la evolución del alfabeto
latino..

Si te encuentras en la ciudad de Guadalajara, encuentra cursos aquí: cursos de latin. En este


artículo, Superprof intentará profundizar en su historia: desde los orígenes hasta su uso
actual.

También podría gustarte