Cuadro Comparativo-Descriptivo
Cuadro Comparativo-Descriptivo
Cuadro Comparativo-Descriptivo
1) Juegos pedagógicos:
Características:
Diferencias:
1 Juegos de Memoria
2 Las damas
3 Policías y ladrones
5 Gallinita ciega
Las damas: es el juego en el que hay dos oponentes y cada cual tiene un número
igual de fichas, la finalidad es conseguir eliminar las fichas del oponente haciendo
movimientos diagonales en un tablero con una cuadricula. Con este juego se
desarrolla la atención, el razonamiento y la reflexión.
Fomentan la observación.
2) Juegos motrices:
Características:
Utiliza habilidades motrices tales como, saltar, correr, caminar entre otras.
Diferencias:
Esta clase de juego exige el movimiento de todo el cuerpo y el desplazamiento de
un lugar a otro. En los juegos motrices podemos incluir, además de los deportes.
3) Juegos pre-deportivos:
Son aquellos que requieren habilidades y destrezas propias de los deportes;
como lanzamientos, golpeos, recepciones, desplazamientos y por ello gustan tanto
a los chicos y chicas de esta edad.
Además, su práctica es muy aconsejable pues prepara a los chicos y chicas para
practicar cualquier deporte y les dota de una serie de recursos físicos que les
permite desenvolverse de una manera más efectiva en cualquiera de ellos,
fundamentalmente en deportes que se juegan con un balón.
4) Juegos tradicionales:
Son aquellos juegos típicos de una región o país, que se realizan sin la ayuda o
intervención de juguetes tecnológicamente complicados, solo es necesario el
empleo de su propio cuerpo o de recursos que se pueden obtener fácilmente de la
naturaleza.
Características de juegos tradicionales:
Diferencias
Son aquellos juegos que se transmiten de generación en generación, pudiéndose
considerar específicos o no de un lugar determinado.
Son juegos que se han transmitido de generación en generación, generalmente de
forma oral. Lo más importante es la transmisión cultural.
fomentan las habilidades sociales
Evalúa la agilidad del niño
Se desarrolla la imaginación.
Se crean unos lazos de amistad.
5) Juegos lúdicos:
Características:
Es libre.
Favorece el proceso socializador.
Cumple una función de desigualdades, integradora y rehabilitadora.
En el juego el material no es indispensable.
Tiene unas reglas que los jugadores aceptan.
Se realiza en cualquier ambiente
Ayuda a la educación en niños
Diferencia:
Esta es una actividad un poco más espontánea y no tiene ningún tipo de reglas ya
que esto es el fruto del juego si es bien planteado; por ejemplo si realizamos un
juego de roles de cantantes y si hay algún participante que le guste cantar no será
un juego si uno una sensación de emoción placer y ánimo.
Nombre 6 juegos:
1- Los brujos
2 La cadena
4 El círculo saltante
5-Pelea de gallos
6 BLANCO Y NEGRO
Físicas
Creatividad e imaginación