Evaluación de Impacto Ambiental Forjadores Iii
Evaluación de Impacto Ambiental Forjadores Iii
Evaluación de Impacto Ambiental Forjadores Iii
INFORME PREVENTIVO
DESARROLLOS HABITACIONALES-SUBDIVISIONES
Tipo de vivienda.
Se realizará la edificación de 51 viviendas de interés social, mismo tipo que ya existe en
el entorno, en lotes tipo de 105.00 mts², superficie de construcción de 53.97 mts² y
15.68 mts² de área verde aproximadamente.
Municipio:
Mineral de la Reforma, Hgo.
Ubicación:
Fraccionamiento “Forjadores de Pachuca II”
Lotes regulares
9 945.00
(7.00 x 15.00)
Lotes irregulares
12 1,344.00
(7.00 x 16.00)
Lotes irregulares
17 1,963.50
(7.00 x 16.50)
Infraestructura de servicios:
En la parte norte del predio como antes ya fue mencionado se localiza el
Fraccionamiento Forjadores de Pachuca, conformado de vivienda del mismo tipo como
lo es el interés social y área comercial; por tal motivo el equipamiento urbano actual
como son: agua potable, electrificación, drenaje, teléfono, transporte urbano, escuelas,
comercio, tiendas ancla, pavimentación, áreas verdes etc. Es propiamente el necesario
para la continuación del uso de suelo ya establecido.
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
DESARROLLOS HABITACIONALES-SUBDIVISIONES
Giro de la Empresa:
Urbanización, Construcción y Venta de Casas de Interés social, y todo lo relacionado a la
construcción.
Perito responsable:
Ing. José Alfredo Arellano Meneses,
DRO 036
Infraestructura existente a 300 mts y uso de suelo: Se localiza con tierras ejidales y
anteriormente se utilizaron como agrícola y ahora ya no se encuentran en uso.
Infraestructura existente a 600 mts y uso de suelo: Se localiza con tierras ejidales y
anteriormente se utilizaron como agrícola y ahora ya no se encuentran en uso.
Infraestructura existente a 100 mts y uso de suelo: Se localiza con tierras ejidales y
anteriormente se utilizaron como agrícola y ahora ya no se encuentran en uso.
Infraestructura existente a 300 mts y uso de suelo: Se localiza con tierras ejidales y
anteriormente se utilizaron como agrícola y ahora ya no se encuentran en uso.
Lotes regulares
9 945.00
(7.00 x 15.00)
Lotes irregulares
12 1,344.00
(7.00 x 16.00)
Lotes irregulares
17 1,963.50
(7.00 x 16.50)
Equipo utilizado.
1 Motoconformadora 2
2 Trascavo 2
3 Retroexcavadora 2
4 Grua 1
5 Camión de voleto 5
6 Pipas 3
7 Aplandora 2
8 Aplanadora manual o bailarina 3
9 Revolvedora 3
10 Vibrador 4
11 Camión tipo olla 2
Cronograma de trabajo
QUINCENAS
CONCEPTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Limpieza y movimiento de tierra
Compatación del Terreno, trazo y nivelación
Baquetas
Introducción de Servicios (red hidraulica, electrica y sanitaria)
Pavimentación
Cimentaciónes
Levantamiento de muros
Colado de viviendas
Acabados
Abandono de obra
El terreno cuenta con una topografía plana en un 95% de su totalidad por lo que
solamente se va a realizar enrace al predio para darle la pendiente necesaria de
acuerdo a sus necesidades.
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
DESARROLLOS HABITACIONALES-SUBDIVISIONES
Describir la obra civil desarrollada para a preparación del terreno y construcción:
DESMONTE Y DESPALMES
URBANIZACIÓN
EDIFICACIÓN
PUESTA EN SERVICIO
ABANDONO DE LA OBRA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
DESARROLLOS HABITACIONALES-SUBDIVISIONES
Describir tipo de obra o servicio de apoyo a utilizar en las diferentes etapas del proyecto
(apertura de caminos, instalación de letrinas, área de almacén, caseta de vigilancia,
otros):
Grupo Vabe, siendo una empresa dedicada a la construcción cuenta con un remolque el
cual, en la construcción de cada fraccionamiento se instala para poder realizar las
actividades de oficina correspondientes a la construcción, y a su vez instala una
bodega el cual una sección funciona como área de comer para los trabajadores y la otra
sección como bodega de material para construcción.
Existirá durante los niveles de ruido y/o emisiones a la atmósfera (partículas, polvos,
gases, otros) que podrían afectar a las poblaciones cercanas a el?
En la etapa de urbanización del predio existirán algunas partículas suspendidas las
cuales serán controladas por pipas de agua para mitigar con este impacto ambiental, el
cual no representa un punto importante, en lo que se refiere a ruidos cabe hacer
mención que la ampliación se encuentra el la orilla del fraccionamiento mas cercano el
cual tampoco representa un nivel de ruido muy elevado ya que en tres de las restantes
colindancias no cuenta con algún tipo de construcción que pudiera afectar a los
habitantes.
Agua
El fraccionamiento tiene autorizado 51 lotes por lo que para uso domestico existirá el
mismo numero de tomas domiciliarias.
Drenaje
Volumen proyectado
El gasto requerido y autorizado es de 5.31 litros por segundo.
Tratamiento proyectado:
Dentro del plano autorizado del fraccionamiento se pude observar que existe entre las
manzanas Q y P un área de convivencia conformada con cancha de deporte y áreas verdes,
además de que en el proyecto ejecutivo de vivienda se tiene contemplado un jardín frontal
como esparcimiento, en la parte central de la avenida principal denominada Blvd. Arq
Alejandro Hierro y además de mencionar el área de equipamiento conformada de 2,475 mts² y
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
DESARROLLOS HABITACIONALES-SUBDIVISIONES
a petición de los colonos pudieran solicitar a la dependencia correspondiente la construcción
de espacios recreativos y áreas verdes.
Residuos Sólidos
Sitio de disposición final (considerar además del centro de acopio que debe funcionar
dentro del fraccionamiento, el manejo de los residuos que no son integrados a dicho
centro)
Sitios de disposición al final: los residuos serán recolectados por el personal del
Departamento de limpia y particulares como antes ya fue mencionado siendo su destino
final el relleno sanitario de la ciudad de Pachuca, Hgo.
Hidrología de la zona:
Ninguna
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
DESARROLLOS HABITACIONALES-SUBDIVISIONES
Hidrología subterránea:
Ninguna
Topografía de la zona:
Plana a simple vista, pudiendo presentar un 2% aproximadamente de pendiente, la cual
será utilizada a favor del proyecto mencionado.
Geología de la zona:
La tendencia de la tierra no se verá afectada, pues desde hace algún tiempo las zonas
alrededores han ido cambiando y consolidándose en una zona de crecimiento urbano,
permitiendo así que se cumpla con el programa trazado por las autoridades.
Fauna silvestre:
Ratas de campo, arañas, lagartijas.
¿Es o se encuentra cercano a una zona de centros culturales, religiosos o históricos del
Estado o del País? NO
¿Ha habido informes sobre contaminación del aire, agua o residuos sólidos,
derivado de actividades antropogénicas en la zona del proyecto? ( ) ( NO)
El plan Nacional de Desarrollo comprende cinco capítulos y un anexo con una relación de
programas sectoriales, los cuales se enlistan a continuación:
Soberanía
Por un estado de Derecho y un país de leyes
Desarrollo democrático
Crecimiento económico
Por lo enunciado en los párrafos anteriores y siendo que este proyecto generará
empleos directos e indirectos de beneficio tanto al municipio como al país, teniéndose
como objetivo primordial el apego a las políticas de desarrollo sustentable y
considerando que el predio en donde se llevará a cabo el proyecto se encuentra en un
área específica para el desarrollo de este tipo de proyectos habitacionales, tal y como
se señala en el dictamen otorgado por el Instituto de Vivienda, Desarrollo Urbano y
Asentamiento Humano, con número de oficio INVIDAH/VE/1453/DGOU/0466/2004 de
fecha 1º de Junio de 2004, se establece que el proyecto cumple con lo establecido en la
política del Plan Nacional de Desarrollo.
Actividades económicas.
FACTORES
AMBIENTALES Hidrolog Actividade
Calida Servicio
Clim Geologí ía Hidrogeolog Vegetació Faun Paisaj Demografí Viviend s Agricultu
d del s
a a Superfici ía n a e a a económica ra
aire Públicos
al s
ACCIONES DEL
PROCESO...........
Proyecto
ejecutivo de
obra.
+
Desmontes y
despalmes. +
Obras de
ocupación
temporal.
+
Urbanización.
+
Edificación.
+
Puesta en
servicio + +
Fuera de norma Impacto notable Poco impacto
Impacto muy notable Impacto sensible Sin impacto
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
DESARROLLOS HABITACIONALES-SUBDIVISIONES
B) ETAPA DE OPERACIÓN
Tenemos la etapa de construcción de vivienda, la cual pudiera generar un poco de
particulas suspendidas pero de una manera mínima, también tenemos que pudiera
generar un poco de basura de la acostumbrada en la zona, pero esta en la etapa de
construcción se reutilizará para el procedimiento constructivo, en este caso me estoy
refiriendo a las bolsas de cemento, cal, la cuales aparecen de forma significativa y
posteriormente se llevarán al basurero municipal por parte de esta empresa.
C) ABANDONO DE SITIO
Una vez puesto en marcha este fraccionamiento, realizaremos la entrega recepción
ante la dependencias correspondiente las cuales posteriormente se encargaran de dar
mantenimiento al mismo como lo es Presidencia Municipal la cual verificará lo de la
recolección de residuos sólidos, calles, areas verdes, entre otras cosas mas; CAASIM que
dará mantenimiento a drenaje y agua potable y Cia. De Luz y Fza del Centro dando
mantenimiento a la red eléctrica.
Las actividades que a continuación se mencionan son las factibles de sufrir algún tipo
de alteración, lo cual no significa que esta sea negativa y de gran proporción sin
embargo es importante mencionar las que repercuten en este ámbito.
DEMOGRAFIA
Los efectos demográficos esperados a partir de la ejecución del proyecto, en sus etapas
de construcción no varían con respecto a la población, en la etapa de operación se
considera principalmente que no habrá cambios relevantes puesto que no afecta de
manera significativa, sin embargo, una vez establecido el desarrollo habitacional la
demografía de la zona aumentará de manera poco significativa ya que estamos
hablando de un fraccionamiento pequeño, es decir de poco volumen.
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
DESARROLLOS HABITACIONALES-SUBDIVISIONES
TIPO DE ECONOMÍA
En la etapa de construcción del fraccionamiento habitacional, existirá una derrama
económica con la generación de empleos y la adquisición de materiales. En la etapa de
operación, los ingresos al ayuntamiento como permisos y licencias de construcción será
un factor económico a tomarse en cuenta.
TENDENCIA DE LA TIERRA
La tendencia de la tierra no se vera afectada, desde hace algún tiempo la zona y los
alrededores han ido cambiando y consolidándose en una zona de crecimiento urbano,
permitiendo así que se cumpla con el programa trazado por las autoridades.
Los aspectos sociales y económicos de la zona que experimentaran algún cambio con la
implementación del proyecto serán la mano de obra en la etapa de construcción el tipo
de economía y las actividades productivas no se verán afectadas, se incrementará la
inversión n el comercio local y la apertura de nuevas opciones de actividades
económicas principalmente en el pequeño comercio.
Bajo protesta de decir verdad sobre el contenido del estudio ambiental firmas de
conformidad.
Representante Legal
Responsable de elaboración de
Evaluación de Impacto Ambiental
Anexos.
ANEXO FOTOGRAFICO:
Vista del lado oriente del predio en el cual se observa a lo lejos los predios baldíos.
Vista el lado poniente del predio el cual se observa a lo lejos los lotes baldíos colindantes.
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
DESARROLLOS HABITACIONALES-SUBDIVISIONES
CROQUIS DE LOCALIZACIÓN:
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
DESARROLLOS HABITACIONALES-SUBDIVISIONES