Tema I Fundamentos de Mecanica Clasica
Tema I Fundamentos de Mecanica Clasica
Tema I Fundamentos de Mecanica Clasica
La mecánica estudia las interacciones entre los cuerpos, formulando las leyes generales que
rigen su estado de equilibrio o de movimiento. Para comenzar el estudio de la mecánica
clásica se explicará cómo se divide la mecánica, los conceptos básicos y leyes en que se
fundamenta.
Copyright © 2012 M. en I. María de Lourdes Marín Emilio. Todos los derechos reservados
1.1.1. Mecánica
La palabra física viene del término griego que significa naturaleza. La física es una ciencia
cuyo objetivo es estudiar los componentes de la materia y sus interacciones mutuas.
La mecánica para su estudio se divide en tres partes que son: Mecánica de cuerpo rígido,
Mecánica del cuerpo deformable y Mecánica de fluidos.
La dinámica estudia el movimiento de los cuerpos los cuales adquieren una aceleración bajo la
acción de una fuerza.
Mecánica del
cuerpo rígido
Dinámica
1.2 Conceptos básicos
Longitud. La longitud se usa para localizar la posición de un punto en el espacio y por lo tanto
describe el tamaño de un sistema físico.
Masa. Es una magnitud física, se define como el contenido material de los cuerpos.
Fuerza. Es una magnitud física que mide la intensidad de la interacción de los cuerpos.
1.2.2 Idealizaciones.
Partícula. Una partícula tiene masa, pero un tamaño que puede ser despreciado.
Cuerpo rígido. Un cuerpo rígido puede ser considerado como una combinación de un gran
número de partículas en la que todas las partículas permanecen a una distancia fija unas de
otras antes y después de aplicar una fuerza.
Primera Ley. Una partícula originalmente en reposo, o que se mueve en línea recta con
velocidad constante, tiende a permanecer en este estado siempre que la partícula no se
someta a una fuerza no balanceada, figura 1.
Figura 1. Equilibrio
Segunda ley. Una partícula originalmente sobre la que actúa una fuerza no balanceada F que
actúa sobre la partícula es proporcional a la razón de cambio de la cantidad del momento
lineal de dicha partícula. ࡲ ൌ ࢇ
Tercera ley. Las fuerzas mutuas de acción y reacción entre dos partículas son iguales,
opuestas y colineales.
Figura 3. Acción-reacción